Tráiler de lanzamiento de Blades of Fire, una aventura de acción desarrollada por MercurySteam

Benzo
Cuatro años después de lanzar Metroid Dread junto a Nintendo, el estudio español MercurySteam vuelve a la carga con Blades of Fire, una aventura de acción que a los más veteranos del lugar les recordará a Blade: The Edge of Darkness (2001). Desde hoy este título editado por 505 Games se encuentra disponible en PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de la Epic Games Store a cambio de 59,99 euros, y quien quiera probarlo antes de pasar por caja encontrará una demo en las tiendas digitales.

La historia de Blades of Fire transporta a los jugadores a un mundo que durante muchos años fue gobernado por una raza de gigantes conocidos como los Forjadores. Su reinado acabó con una guerra, pero antes de su final crearon a la humanidad para entregarles su legado más preciado: el secreto del Acero. Gracias a ello, los humanos consiguieron el poder y el dominio, hasta que la Reina Nerea lanzó un hechizo que convirtió el acero de sus enemigos en piedra. Ahora solo su ejército porta acero, lo que supone una amenaza para el resto de la humanidad.


El responsable de poner fin al reinado de Nerea es nuestro protagonista, Aran de Lira, hijo del Comandante del Rey que creció junto a la actual regente y su hermano Erin. En su viaje le acompaña Adso de Zelik, un estudiante de la Abadía de Egion que ofrece apoyo como estratega, analizando a los enemigos y documentando sus características. El compendio de Adso es importante si tenemos en cuenta que nos encontramos ante un juego con un combate táctico donde hay que usar el arma y los ataques adecuados para luchar contra cada enemigo. El sistema de combate también tiene una barra de aguante que obliga a medir los golpes.

Además del combate táctico con tres estilos (cortante, punzante o contundente), la gran apuesta de Blades of Fire es la forja de armas. En este título no se elige el arsenal, sino que se forja, un proceso durante el cual hay que seleccionar de forma cuidadosa el tipo de acero, la forma de la hoja y el tamaño de la empuñadura. Estas decisiones marcarán las características del arma y su capacidad de cortar o bloquear. El sistema incluye martillar el acero al rojo vivo sobre un yunque para darle forma y determinar su calidad. Se trata de un proceso que forma parte de la historia. El arma forjada y el estilo de combate se combinan con el estudio de los enemigos.

Para los que echen en falta Steam en la lista de plataformas, MercurySteam dice que "por el momento" el juego solo estará disponible en las mencionadas consolas y Epic Games Store. Quien prefiera tener Blades of Fire en la estantería encontrará en las tiendas una edición en formato físico para PlayStation 5 y Xbox Series.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en