Tráiler de lanzamiento de Blades of Fire, una aventura de acción desarrollada por MercurySteam

Cuatro años después de lanzar Metroid Dread junto a Nintendo, el estudio español MercurySteam vuelve a la carga con Blades of Fire, una aventura de acción que a los más veteranos del lugar les recordará a Blade: The Edge of Darkness (2001). Desde hoy este título editado por 505 Games se encuentra disponible en PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de la Epic Games Store a cambio de 59,99 euros, y quien quiera probarlo antes de pasar por caja encontrará una demo en las tiendas digitales.

La historia de Blades of Fire transporta a los jugadores a un mundo que durante muchos años fue gobernado por una raza de gigantes conocidos como los Forjadores. Su reinado acabó con una guerra, pero antes de su final crearon a la humanidad para entregarles su legado más preciado: el secreto del Acero. Gracias a ello, los humanos consiguieron el poder y el dominio, hasta que la Reina Nerea lanzó un hechizo que convirtió el acero de sus enemigos en piedra. Ahora solo su ejército porta acero, lo que supone una amenaza para el resto de la humanidad.


El responsable de poner fin al reinado de Nerea es nuestro protagonista, Aran de Lira, hijo del Comandante del Rey que creció junto a la actual regente y su hermano Erin. En su viaje le acompaña Adso de Zelik, un estudiante de la Abadía de Egion que ofrece apoyo como estratega, analizando a los enemigos y documentando sus características. El compendio de Adso es importante si tenemos en cuenta que nos encontramos ante un juego con un combate táctico donde hay que usar el arma y los ataques adecuados para luchar contra cada enemigo. El sistema de combate también tiene una barra de aguante que obliga a medir los golpes.

Además del combate táctico con tres estilos (cortante, punzante o contundente), la gran apuesta de Blades of Fire es la forja de armas. En este título no se elige el arsenal, sino que se forja, un proceso durante el cual hay que seleccionar de forma cuidadosa el tipo de acero, la forma de la hoja y el tamaño de la empuñadura. Estas decisiones marcarán las características del arma y su capacidad de cortar o bloquear. El sistema incluye martillar el acero al rojo vivo sobre un yunque para darle forma y determinar su calidad. Se trata de un proceso que forma parte de la historia. El arma forjada y el estilo de combate se combinan con el estudio de los enemigos.

Para los que echen en falta Steam en la lista de plataformas, MercurySteam dice que "por el momento" el juego solo estará disponible en las mencionadas consolas y Epic Games Store. Quien prefiera tener Blades of Fire en la estantería encontrará en las tiendas una edición en formato físico para PlayStation 5 y Xbox Series.
La demo me pareció una basura
Genérico a no pode más. Hay muchísimos mejores en el genero
Un mas de lo mismo de manual...., pero peor.
A mi ,que me repelen los souls , si me atrae este. Lo tengo en la lista de deseados desde ya hace tiempo, eso si, bastante al final de la lista.
Teneis la demo para probar el juego. Te deja jugar un buen rato.
Lo siento por Mercury Steam pero no me llama absolutamente nada.
A mí la demo me gustó, tiene un cierto aire añejo al glorioso Blade of Darkness salvando las distancias. Personalmente, lo que más me ha gustado es la sensación de combate "pesado" que se siente en las armas. También lo veo más pausado. Por ello, me ha llamado más la atención que los taquicárdicos souls y compañía.
Exclusividad temporal en Epic... Muy mal ahí Mercury Steam.
Apruebo plenamente el guiño a El Nombre de la Rosa.
Todo lo demás...un poco "meh!", la verdad.
cogí con ganas la demo pero... prfff nada me llamó la atención... ni el combate, ni los gráficos, ni el estilo... pero sobre todo me pareció un tremendo coñazo el sistema de creación de armas en la forja y parece una dinámica principal osea que...
Lo tenía en deseados desde hace tiempo.

Esta noche le cho el pruebe y si me convence lo pillo de lanzamiento en alguna tienda de keys.

Pero si no, lo dejaré en la lista de deseados hasta que baje mucho de precio o lo den en algún bundle.
Hostia que bajón. Siendo de Mercury Steam estaba deseando metérmelo por el culo. Pero leyendo vuestros comentarios me he quedado un pelin frio, y ya cuando he visto el trailer me he quedado jodidamente helado.

Ni de coña este es el estudio que nos trajo el primer Lords of Shadow. El departamento de arte sin duda es el mismo. Pero a nivel técnico no se ve mejor que Lords of Shadow 2 (diria que incluso peor, pero puede ser la nostalgia) y a nivel jugable parece malisimo y encima va como a 20fps (las partes de gameplay).

Joder, que bajón. Me veré algun video a ver qué tal pero me ha dejado frio frio. :(

Un saludo,
MercurySteam hace muy buenos encargos, pero cuando tiene que desarrollar juegos independientes hay que tener respeto. Lords of the Broken Planet (Spacelords) es todo cosecha propia...
lo dije y lo repito: dedicar tiempo y recursos a forjar armas que luego se te rompen es un error garrafal de diseño
El personaje luce buenas canas en la barba pero el pelaso teñido [carcajad]
Matchet escribió:lo dije y lo repito: dedicar tiempo y recursos a forjar armas que luego se te rompen es un error garrafal de diseño


Eso mismo le dijeron los directivos de Nintendo a Miyamoto y Aonuma xD
Me recuerda al típico juego que venia en los discos del quiosco en plan Shareware… y luego salía a la venta en el mismo quiosco con un cartón bien grande, que mayor soy joder [+risas]
Pues me recuerda mucho al Blade the Edge of Darkness, y eso hace que esté dentrísimo. Va a caer día 1, que para un estudio español que tenemos intentando hacer algo AA, hay que apoyarlo. Eso sí, espero que hayan aprendido y que todos los trabajadores estén en los créditos xD
17 respuestas