Windows 365 funcionará en cualquier navegador web moderno o mediante la app Microsoft Remote Desktop, así que el acceso al sistema operativo mediante la nube se podrá realizar desde prácticamente cualquier dispositivo. Wangui McKelvey, responsable de Microsoft 365, afirma que Windows 365 ofrece un acceso instantáneo a Windows 10 y Windows 11, permitiendo a los usuarios transmitir su sesión de Windows con las mismas aplicaciones, datos y configuraciones en Macs, iPads, iOS, Android y máquinas con Linux.
Windows 365 almacena la información en la nube, no en el dispositivo, así que permite continuar la sesión justo ahí donde se dejó. Respecto a la seguridad, el servicio ha sido construido con los principios de Zero Trust y todo corre a cargo de Azure, la joya de la corona de Microsoft.
Windows 365 estará disponible el 2 de agosto e inicialmente solo podrán acceder al servicio las empresas a cambio de una suscripción mensual por usuario. El servicio se ofrecerá en dos ediciones: Business y Enterprise. Ambas funcionan con Azure Virtual Desktop y ofrecen 12 diferentes configuraciones que van desde un PC con una sola CPU, 2 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento hasta ocho CPU, 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Los precios se conocerán más adelante, pero el objetivo son las empresas de todos los tamaños.
“Con Windows 365, creamos una nueva categoría: el PC en la nube”, ha afirmado Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft. “Al igual que las aplicaciones fueron llevadas a la nube con SaaS, ahora subimos el sistema operativo a la nube, proporcionando a las organizaciones una mayor flexibilidad y una forma segura de empoderar a sus trabajadores para que sean más productivos y estén conectados, con independencia de su ubicación”.