OpenAI presenta ChatGPT Atlas, un navegador impulsado por la IA

El reinado de Chrome como el navegador más popular podría vivir un antes y un después este año con la aparición de navegadores impulsados por la IA que pretenden cambiar la forma en la que los usuarios interactúan con la web. La última compañía en sumarse a esta guerra ha sido OpenAI, que finalmente ha presentado su navegador web basado en la IA. Se trata de ChatGPT Atlas y los interesados ya lo pueden descargar e instalar. Por ahora solo está disponible para macOS, pero pronto llegará a Windows, iOS y Android.

"Con Atlas, ChatGPT puede acompañarte en cualquier lugar de la web, ayudarte en la ventana en la que te encuentras, comprender lo que intentas hacer y completar tareas por ti, todo ello sin necesidad de copiar y pegar ni abandonar la página", dice OpenAI. Al ser un navegador que integra ChatGPT, todo lo que el chatbot sabe del usuario gracias a las conversaciones anteriores puede ser usado a la hora de ayudar a realizar las tareas. Según la propia compañía, esta memoria es una de las principales características de Atlas y la responsable de que sea un navegador "personalizado y útil".

Atlas tiene una barra lateral con ChatGPT que puede ofrecer información y analizar datos de cualquier web que se visite.

Gracias a la memoria, Atlas se vuelve más inteligente y útil a medida que se usa debido a que puede recurrir cuando haga falta a las consultas anteriores y páginas visitadas para obtener un contexto. OpenAI pone como ejemplo pedirle a ChatGPT que busque todas las ofertas de empleo consultadas la semana pasada y crear un resumen de tendencias del sector para prepararse de cara a las entrevistas. Esto podría ser útil para aquellos que han perdido el trabajo por culpa de la IA. Otra consulta más sencilla es pedirle a Atlas que abra de nuevo una página en la que anteriormente hemos visto un producto sin tener que ir al historial.

A pesar de que la memoria del navegador es la función estrella, es opcional y existe la opción de desactivarla. Las memorias se pueden ver o archivar en cualquier momento, y al eliminar el historial de navegación se borran las memorias asociadas.

La segunda característica por la que destaca Atlas es el modo Agente, una función disponible para los clientes Plus y Pro y basada en el agente ChatGPT que OpenAI presentó el pasado verano. El agente puede investigar y analizar, automatizar tareas y planificar eventos o reservar citas durante la navegación. Por ejemplo, el usuario le puede pedir al agente que se encargue de buscar y reservar un viaje. El agente solo pedirá la intervención de un humano cuando sea un requisito o una acción importante. De nuevo, OpenAI asegura que el usuario tiene siempre el mando, así como la capacidad de tomar el detener de cualquier cosa que esté haciendo el agente.

ImagenChatGPT Atlas también tiene un modo incógnito.

ChatGPT Atlas entra en una arena donde ya tenemos a Comet, el navegador web con un asistente de IA de Perplexity, Microsoft Edge, que el pasado verano incorporó la IA con el modo Copilot, y Chrome que cuenta con Gemini como asistente de IA.
La guerra/burbuja de los navegadores IA ha comenzado y ninguno será open source!
Me gusta más Comet, hace maravillas aunque hay que tener cuidado en su uso porque no me fío nada de la IA y tus datos personales
Bufas turgentes xxx 4k, haz la magia chatgpt [sati]
Espero que Firefox no entre en este juego de incluir IA,
Tremenda hartura con la IA, madre mía.
the internet is for...
Para porno iría bien :o.
Me pone nervioso un bicho ahí observando todo lo que haces.
Que raro que no lo hagan obligatorio para windows 11.
neofonta escribió:Espero que Firefox no entre en este juego de incluir IA,


De momento ya tienen un chatbot:

https://i.imgur.com/Kt9Myi6.png
neofonta escribió:Espero que Firefox no entre en este juego de incluir IA,


Si no pretende quedarse obsoleto no le queda mas remedio que integrar IA
meloncito escribió:the internet is for...

Spy
"Esto podría ser útil para aquellos que han perdido el trabajo por culpa de la IA"

Has perdido tu trabajo por culpa de la IA, pero la IA del navegador te ayudará a encontrar otro nuevo [facepalm]
Quiero palomitas para ver explotar la burbuja
Ya no solo recopilarán nuestros datos, ahora toca recopilar nuestra forma de actuar
Otra moda más que caerá, en programación es una herramienta, en investigación también, y muchas más, pero sin un humano detrás vigilando no deja de ser un destornillador en una caja...

Eso sí, el día que reviente, openai, amd, Nvidia y muchos más nos meten en la tercera guerra mundial, joder, medio planeta tiene dinero puesto en esta mierda.
Pues vamos apañaos si vamos a fiarnos de los resultados que nos pueda dar la IA del navegador... ¿cómo filtrará la información "fiable" de la que no lo es? Prefiero ser yo quien decida de qué página obtener la información antes que quedarme con el primer resultado que me dé la IA con datos obtenidos de páginas random.
alagar7101 escribió:"Esto podría ser útil para aquellos que han perdido el trabajo por culpa de la IA"

Has perdido tu trabajo por culpa de la IA, pero la IA del navegador te ayudará a encontrar otro nuevo [facepalm]


Porque la IA enseña a ser fontanero, electricista, yesista...
La burbuja es cuestión de tiempo. Que la ia ha llegado para quedarse, un hecho.
El pajero que use un navegador con IA que sepa que tiene todos mis respetos.
El navegador ideal para los foreros de EOL que piensan que es interesante poner en cada hilo lo que la IA "piensa" de cada tema en concreto. "Chatgpt, entra en eol y publica en los hilos nuevos tu opinión al respecto".

Galigari escribió:Si no pretende quedarse obsoleto no le queda mas remedio que integrar IA
Obsoleto sería no ser compatible con las últimas versiones de css o html, no la ausencia de una funcionalidad que aún está por ver si los usuarios desean. En 2016 parecía que el futuro era integrar asistentes tipo siri en todos lados, y aquí estamos en 2025 con la cortana cada vez más escondida y la máxima utilidad del asistente de google siendo programar alarmas y preguntar por el tiempo.

Psicomantis escribió:Pues vamos apañaos si vamos a fiarnos de los resultados que nos pueda dar la IA del navegador... ¿cómo filtrará la información "fiable" de la que no lo es?
inventándose las respuestas que es todo lo que estos chatbots saben hacer. Dan una respuesta u otra según sople el viento
Internet y las páginas web han muerto, ahora será todo preguntarle cosas al Chapeté, aunque se las inventé.

"Chapeté, cómprame argo pa comer"
"Entendido, te he comprado un faisán. ¿Quieres una receta?"
"Yo quería patatas matutano con galletas. Que no me da, deja de pedir créditos, hijo de pu..."
"Marchando esa receta de faisán con perlas de chocholate..."

Hace nada ha salido un estudio sobre el "brain rot" de las IA. Básicamente se degeneran que lo flipas. Cuando la información es una mierda, el entrenamiento también, la tendencia es a que se vuelvan majaderas. El Chapeté acabará como una regadera, y los usuarios ni te cuento.
Spyware que aprende a espiarte mejor cada vez. Corro a ponérmelo.
Si esa supuesta inteligencia bloquea anuncios nativamente igual hasta me interesaría.
24 respuestas