Comet, el navegador web con un asistente de IA de Perplexity, ya se encuentra disponible de forma gratuita

Benzo
Perplexity ha anunciado que Comet ya se encuentra disponible para descargar gratis. Desde su lanzamiento el pasado julio este navegador basado en la inteligencia artificial estaba incluido en la Perplexity Max, una suscripción que tiene un coste de 200 dólares al mes. La compañía asegura que de ahora en adelante no hará falta ninguna suscripción para usar el navegador.

Comet es un navegador basado en Chromium que pone la inteligencia artificial en el centro de la experiencia de navegación, y lo hace incorporando las herramientas de búsqueda de Perplexity y un asistente personal de IA. La compañía resalta que el asistente de IA que usa Comet no es un simple chatbot que simula la conversación humana, sino que se trata de un acompañante cuyo objetivo es simplificar la navegación por la web y ayudar a la hora de realizar diferentes tareas. El resultado debería ser un usuario más concentrado y eficiente.

Durante la navegación con Comet se puede usar la IA de la misma forma que se hace en Perplexity, pero la gracia de este navegador es que el asistente puede llevar a cabo tareas en nombre del usuario. Por ejemplo, es capaz de realizar compras, gestionar el calendario o interactuar con otros servicios como Google Maps para que genere recorridos sin que el usuario tenga que usar la aplicación. Entre sus bondades también tenemos la capacidad de hacer comparativas entre productos abiertos en diferentes pestañas, ofrecer un resumen sobre el contenido de una web, rellenar formularios, hacer un seguimiento de correos electrónicos y más.

Vídeo con el que se presentó Comet el pasado verano.

Los navegadores basados en la IA pretenden cambiar la forma en la que los internautas navegan por la web e interactúan con ella. La idea es que el asistente que incorporan no sea una herramienta a la que se acude, sino que siempre esté ahí en segundo plano mientras se navega. Este cambio supondrá un desafío para todo el mundo, incluyendo los usuarios que deberán aprender todo lo que puede hacer una IA integrada en un navegador para sacarle el máximo partido. La web en sí también se enfrentará al reto de los nuevo hábitos y comportamientos que aparecerán a raíz de la proliferación de este tipo de navegadores.

A nivel corporativo, esta nueva etapa podría amenazar el dominio de Chrome. A día de hoy Google domina la web de diferentes formas y Chrome es una de ellas. En este sentido, la compañía no quiere quedarse atrás y recientemente ha integrado Gemini, su asistente de IA, en navegador. También hay otras opciones como Dia, el navegador de The Browser Company, o Edge de Microsoft, que desde el pasado verano cuenta con el Copilot Mode.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en