Analogue Duo cuenta con una ranura para insertar las clásicas tarjetas de memoria HuCard (también llamadas TurboChips) sin restricciones regionales e incluye una unidad óptica para reproducir los juegos en CD-ROM. La máquina tiene soporte para mandos Bluetooth (adiós al Multitap para el multijugador) y con cable vía USB, cuenta con puertos para conectar los periféricos originales de PC Engine y su salida de vídeo HDMI alcanza los 1080p. Sus medidas son 138 mm (largo) x 168 mm (ancho) x 47 mm (alto) y su peso se desconoce.
Para aquellos que no conozcan a Analogue, estamos ante una compañía estadounidense que diseña y construye máquinas para reproducir fielmente los juegos de sistemas clásicos sin recurrir al software de emulación. Para lograrlo sus máquinas usan una FPGA Altera Cyclone V que diseñan para que cada una de ellas ejecute los juegos del correspondiente sistema con “absoluta precisión”. Este año es el turno de PC Engine. En los anteriores ha sido el de Super Nt (SNES), Mega Sg (Mega Drive y Master System) y Pocket (Game Boy).
Analogue también ha anunciado que se encuentra trabajando en un nuevo adaptador para Pocket, una consola portátil que reproduce (vía FPGA y sin software emulación) cartuchos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance, para que también sea compatible con los juegos de TurboGrafx-16, PC Engine y SuperGrafx. El adaptador se pondrá a la venta durante el 2021 a cambio de 29,99 dólares.
Analogue Pocket, que tiene un precio de 199,99 dólares, también ha sufrido los efectos de la pandemia y como se anunció en verano su distribución (en cantidades limitadas) se ha retrasado a mayo de 2021. Inicialmente su lanzamiento estaba previsto para 2020. La consola se podrá adquirir junto a varios adaptadores para usar los cartuchos de Game Gear, Neo Geo Pocket y Neo Geo Pocket Color y Atari Lynx. Gracias a estos adaptadores, Pocket será la portátil con más juegos de la historia. Solo con los de la familia Game Boy ya son más de 2.700.