En concreto, el negocio gaming de Microsoft registró durante el pasado trimestre un aumento de los ingresos del 8 % respecto al mismo periodo del año anterior. Esta buena marcha se explica por el crecimiento en la venta de software y servicios (como Xbox Game Pass y Xbox Live) para Xbox, cuyos ingresos aumentaron un 31 %. Sin embargo las ventas de hardware bajaron un 19 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se puso a la venta Xbox One X. Hace casi cuatro años que Microsoft dejó de detallar el número de consolas traspasadas.
Si hay una división en Microsoft que no tiene ningún fleco es Intelligent Cloud, es decir, los servicios en la nube. Esta sección dejó en la caja de la compañía unos ingresos trimestrales de 9.400 millones de dólares, un incremento interanual del 20 % capitaneado por la infalible Azure, plataforma en la nube cuyos ingresos aumentaron un 76 % respecto al mismo periodo del año anterior. En sus resultados Microsoft también ha querido destacar que LinkedIn y Surface registraron un incremento de los ingresos del 29 % y 39 %, respectivamente.
En total, Microsoft ingreso durante el pasado trimestre 32.500 millones de dólares, un 12 % más que el año anterior, de los cuales 8.400 millones de dólares fueron netos.