La cámara protagonista del terminal se basa en un sensor CMOS de 1/2,3 pulgadas y en una óptica 24-240mm que entrega una apertura entre f/3,1 y f/6,3. El K Zoom también permite grabar vídeo a 1080p y 60 cuadros por segundo, contando además con un modo para capturar vídeo a cámara lenta.
La "mitad" teléfono del Galaxy K Zoom trabaja con Android 4.4 encima de un procesador hexa-core y 2GB de RAM. Dado que la pantalla no puede flaquear para los usos fotográficos del dispositivo, Samsung se ha decantado por un panel 720p Super AMOLED de 4,8 pulgadas con una densidad de 306 ppp.
Características técnicas Galaxy K Zoom
Pantalla de 4,8 pulgadas Super AMOLED 720p
Procesador Exynos Hexa; 4 núcleos ARM Cortex-A7 a 1,3GHz y 2 ARM Cortex-A15 a 1,7Ghz
2GB de RAM
Cámara trasera CMOS 20,7MP con estabilizador óptico y zoom x10
Flash de xenón con asistente LED
Cámara delantera de 2MP
8GB de memoria interna ampliables vía microSD
Conectividad Wi-Fi, Bluetooth 4.0, LTE y NFC
Batería de 2.430 mAh
Dimensiones: 137,5 x 70,8 x 16,6/20,2 milímetros y 200 gramos de peso
Colores azul, negro y blanco
SO Android 4.4.2 "KitKat"
El empaque del teléfono dedicado a la fotografía se finaliza con varias aplicaciones para la captura de imágenes. Entre ellas se encuentran herramientas de ajuste automático, de seguimiento de objetos, e incluso una "Alarma Selfie" programable para capturar sin esfuerzo las recurridas "autofotos".
Samsung Galaxy K Zoom estará disponible en algún punto del mes de mayo en los principales mercados, a excepción de Estados Unidos. Por ahora sin datos confirmados sobre el precio del terminal que pretende dejar sin empleo a las cámaras compactas.