Anunciado Woochi the Wayfarer, un juego de acción y aventuras coreano

Benzo
Nexon Games es una compañía ampliamente conocida por sus juegos free-to-play, pero durante los últimos años se está expandiendo al público global con títulos prémium como The First Berserker: Khazan. Otro ejemplo de esta estrategia es su nuevo proyecto, un juego de acción y aventuras llamado Woochi the Wayfarer que se encuentra en desarrollo por parte del estudio coreano LoreVault para PlayStation 5, Xbox Series y PC. El título aún no tiene fecha.

Woochi the Wayfarer es un juego desarrollado con Unreal Engine 5 cuya historia original se inspira en The Story of Jeon Woochi, una novela clásica coreana que narra las aventuras de Jeon Woochi, un personaje que según parece existió que durante la dinastía Joseon, la última que gobernó Corea desde 1392 hasta 1897. Según esta novela Jeon Woochi era un dosa, un mago taoista con poderes sobrenaturales que usaba sus habilidades para luchar contra las injusticias y engañar a los corruptos. El título ofrecerá una campaña narrativa para un jugador y centrada en la acción con escenarios, monstruos y músicas coreanas.


Además de los dosa, en la mitología coreana también existen los chamanes y el tráiler cinemático con el que se ha presentado el juego nos muestra estos dos bandos. La primera parte del metraje está protagonizada por Myoan, una chamán que está recitando un conjuro, y el protagonista Woochi, que aparece frente a un frondoso bosque. En la segunda parte ambos personajes se encuentran e inician una batalla protagonizada por los elementos sobrenaturales.

Nexon Games añade que Woochi the Wayfarer cuenta con una banda sonora inspirada en la música tradicional coreana que tiene como compositor a Jung Jae-il, que ha creado las bandas sonoras de las películas Okja, Parásitos y Mickey 17, las tres dirigidas por Bong Joon-ho, así como en la serie El juego del calamar de Netflix. Respecto a LoreVault, la compañía asegura que el equipo de desarrollo está colaborando con expertos en varios campos, incluyendo la literatura coreana, para representar fielmente la historia y la cultura de Corea. Además, están visitando localizaciones por todo el país para recrear la era Joseon.

Woochi the Wayfarer se suma a la lista de juegos asiáticos provenientes de China o Corea que buscan hacerse un hueco en el mercado prémium, uno que hasta hace poco parecía reservado a Occidente y Japón.
Fuente: Gematsu
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en