Las Microsoft HoloLens Development Edition tienen un precio de 3.299 euros y están únicamente dirigida a los desarrolladores, al incluir documentación, tutoriales y acceso a los foros de la comunidad para obtener todo el apoyo necesario. Esta versión de HoloLens no ofrece ninguna garantía y a pesar de venderse oficialmente en España todos sus servicios y soporte técnico están disponibles únicamente en ingles.
El modelo Microsoft HoloLens Commercial Suite sube su precio hasta los 5.489 euros y “ofrece características empresariales para una mejor administración de la seguridad y los dispositivos, además de una garantía”. Esta edición también promete contacto con a un equipo de soporte al cliente para empezar a usar el dispositivo, responder preguntas relacionadas con sus programas, aplicaciones y acceso a los "recursos correctos" de Microsoft.
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid tiene en marcha un proyecto para usar las gafas HoloLens en quirófanos.
Las características técnicas de las gafas HoloLens se mantienen respecto a las anunciadas hace algo más de un año. HoloLens presenta unas lentes holográficas transparentes, numerosos sensores para la comprensión del entorno, herramientas para el entendimiento humano y una unidad de procesamiento (Microsoft Holographic 1.0). La batería promete una autonomía de entre 2 y 3 horas de uso, aunque es posible usar las gafas holográficas durante la carga.
El único requisito para desarrollar aplicaciones para HoloLens es un equipo con Windows 10 que pueda ejecutar Visual Studio 2015 y Unity 5.4 y cuente con 2 GB de RAM. Los usuarios empresariales pueden usar aplicaciones disponibles en la Windows Store.