Lo poco que sabemos de momento sobre esta continuación es que empleará el mismo motor que la edición mejorada de la primera parte sobre la que os hablábamos hace una semana. La implicación más importante de este dato es que, a falta de que se especifiquen las plataformas para las que estará disponible, es más que probable que a los PCs con Windows se unan aquellos con GNU/Linux, los Mac, y las consolas Xbox One y Playstation 4, sistemas soportados por dicha reedición.
El estudio asegura que cuenta ya con los fondos necesarios para hacer "cosas guays" con el juego, pero que dependerá de la microfinanciación para poder hacer "cosas muy guays", lo que viene a confirmar que el desarrollo se llevará a cabo independientemente de que la campaña tenga éxito. La acogida al anuncio parece estar siendo bastante positiva, aunque no faltan los críticos que recuerdan algunas promesas incumplidas con el original, y particularmente observan que con la fecha indicada, el Kickstarter finalizará antes de que los que apoyaron el anterior por su promesa de una versión GNU/Linux la reciban un año y medio más tarde simultáneamente a las de consolas (que no figuraban en aquella campaña).
Para saber más sobre lo que ofrecerá esta segunda parte habrá que esperar al día 26, pero mientras tanto los desarrolladores han puesto en marcha una consulta a los jugadores para que propongan y voten las recompensas de la campaña e incluso características deseadas para el juego. También han prometido que mostrarán un prototipo jugable con "una escena de enormes implicaciones" durante la Pax Prime, que tendrá lugar en Seattle el último fin de semana del mes.