› Foros › Xbox Series › General
freddie2000 escribió:@cuervoxx Si, yo me refiero a eso, a juego remoto desde la consola, para lo que uso la apk XBPlay o Better XCloud que tambien permite juego remoto, pero el tema es ese, que como siempre he tenido el ultimate, pues no he podido probar si funciona sin el...
freddie2000 escribió:@cuervoxx Si, yo me refiero a eso, a juego remoto desde la consola, para lo que uso la apk XBPlay o Better XCloud que tambien permite juego remoto, pero el tema es ese, que como siempre he tenido el ultimate, pues no he podido probar si funciona sin el...
AgumonDX escribió:Milik escribió:@AgumonDX Lo del Pc consolizado es ya algo que podemos dar al 99% como hecho.
No hay que confundir esa consola/Pc consolizado de Xbox con las maquinas Xbox Pc que tb se están preparando y que harán thirds. Las primeras se podría decir que son más consolas de toda la vida (es decir, se podrá jugar a toda la biblioteca de manera nativa), las segundas serán como la Rog Xbox Ally, pero de sobremesa (solo se podrá jugar a las versiones de Pc y no hay retrocompatibilidad).
Creo que esa futura consola de Xbox (debería salir el próximo año) si puede estar financiada en parte por Xbox aunque no de manera tan agresiva, probablemente en lugar de vender a perdidas como hacían hasta ahora, se vendan a costo y se compensará, o bien, por seguir manteniendo el online de pago (algo anacrónico), o bien, pq para acceder a otras Stores (Steam, Epic, etc) tengas que estar suscrito al GP (está opción es la que yo, si fuera directivo y mirara por la pasta, tanto para no encarecer el HW como para no permitir que se salten por completo mi Store, tomaría).
Las Xbox Pc realizadas por Asus, Lenovo o la que sea, si van a tener un precio mucho más alto (Ms no va a financiarlas y las compañías van a querer ganar mucha pasta por cada venta), pero a cambio no va a haber "trabas" para acceder a otras Stores.
Mi duda está en qué aporta la distinción. Es decir, en ordenadores Microsoft tiene la marca Surface, que es básicamente la misma experiencia que tiene un portátil o sobremesa OEM. ¿Por qué no simplemente integrar la biblioteca de Xbox dentro de Windows y que todo se centralice en la nueva "Full Screen Experience" que viene en la Xbox Ally?
Crea una disociación extraña, salvo que el único objetivo sea en cierto modo darle un valor extra al hardware propio o que por tema de licencias no puedan simplemente darle a un botón y que lo de Xbox funcione ahora en PC.
freddie2000 escribió:@cuervoxx A ver, cuando en XBPlay le digo que quiero jugar en remoto, me pide iniciar sesión. Entonces inicio sesión con la cuenta secundaria que tengo en la series X, donde tengo la cuenta de gamepass y la secundaria, y una vez iniciada sesión con la secundaria, me dice que no hay consolas vinculadas a esa cuenta y entonces no se conecta a la consola. En cambio, si inicio con la de gamepass, me deja conectarme tanto a la x como a la s porque están asociadas a ella. Pero vamos, que era solo para hacer la prueba y no me voy a volver loco, a ver si desvinculo alguna y se lía después una pajarraca
Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Santi RC escribió:Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Lo veis? Da igual que sea por la mañana más o menos temprano, también se puede tener sentido común a estas horas.
Kwon escribió:Desde luego, la plataforma sigue siendo viable en el sentido más clásico pero al haber optado por una política de no retener exclusivos para así rentabilizarlos más (entendible) y si tu principal virtud, que es el GP, ahora se tambalea entonces te quedan menos alicientes dentro de tu ecosistema.
Xbox sigue siendo una opción interesante por su ecosistema en conjunto pero ellos mismos se están ocupando de que la gente le pueda dar menos valor y vea con buenos ojos jugar en otras plataformas si igualmente va a poder tener acceso a esos mismos juegos.
Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Michiwata33 escribió:Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Series X es un maquinón. Y seguro que la mayoría de usuarios tenemos un backlog enorme para seguir disfrutando de la generación.
No voy a abandonar el ecosistema actual por una muy mala decisión de Microsoft. El futuro......, dependerá de lo que muestre Xbox. Y siempre queda el pc, si lo próximo no convence.
Desde luego, se puede vivir sin Gamepass
refrescante escribió:He esperado a leeros a todos para dar mi opinión. Ahí va:
Primero mi perfil de jugador: no juego online, me paso unos 10-15 juegos al año. No me interesan los juegos día 1, los suelo comprar a unos 15-20 €. Y soy usuario de Game Pass desde 2019, habiéndolo pagado a unos 40 €/año.
Al principio pensaba que el Game Pass no era para mí, pero a base de ofertas increíbles acabé enganchado. Siempre he tenido el máximo hasta la anterior subida de precios. Ahora me queda 1 año.
Hace 1-2 años que me he dado cuenta de algo: como no juego mucho, me da tiempo a jugar a "lo que van metiendo" en lugar de a los juegos que más me apetece jugar. Por ejemplo, soy fan de sagas como Assasin´s Creed y nunca tengo tiempo para jugarlos, pese a tenerlos comprados.
Ahí es cuando me planteo: ¿tiene sentido jugar a lo que "me ponen" en lugar a "lo que me apetece"?. Mi conclusión personal es que no. Mi objetivo no es ver cuánto puedo ahorrar sino cuánto puedo disfrutar. Y por eso he dejado de ampliar la suscripción al máximo.
Con 150 € al/ año compro 7-10 juegos, los que yo elijo y los juego cuando me apetece, no cuando me los ponen. Y más aún con esta subida a 150/300 €/año.
Cuando caduque mi suscripción me suscribiré puntualmente 1 mes cada 6 meses para "probar" juegos, sin intención de jugarlos. Sólo saber si me gustan para comprarlos y esperaré a que estén en oferta.
Ojo, mi conclusión se basa más en el disfrute, no en el precio. Aunque, evidentemente, con los precios de derribo de antes, era difícil decir que no. En cualquier caso, agradecido por tantos años casi regalándome los juegos.
Por otro lado, está el tema de qué consola será mi principal en la próxima generación. Creo que es pronto para decidir pero es cierto que los grandes atractivos de Xbox, se han ido perdiendo o ya no son tan diferenciales: Game Pass, precio de los juegos digitales, etc. Mientras que los exclusivos de Sony me siguen interesando mucho.
En esta generación no tuve que pensarlo, fue Xbox sí o sí como principal. En la siguiente, tendré que sopesar bien pros y contras
paradox25 escribió:Esto es tan fácil como esto, típico usuario que no visita los foros como nosotros y se va al ECI ahora mismo sábado 4 de octubre a comprase una consola, tiene dudas de pillarse una Xbox o una ps5, la busca en formato digital, va al dependiente y le dice a qué precio está la series s y la ps5 digital con un año de suscripción:
Series S más un año de últimate: 674€
PS5 digital más un año de premium: 552€
Que crees que hará ese comprador?
@ozspeed escribió:refrescante escribió:He esperado a leeros a todos para dar mi opinión. Ahí va:
Primero mi perfil de jugador: no juego online, me paso unos 10-15 juegos al año. No me interesan los juegos día 1, los suelo comprar a unos 15-20 €. Y soy usuario de Game Pass desde 2019, habiéndolo pagado a unos 40 €/año.
Al principio pensaba que el Game Pass no era para mí, pero a base de ofertas increíbles acabé enganchado. Siempre he tenido el máximo hasta la anterior subida de precios. Ahora me queda 1 año.
Hace 1-2 años que me he dado cuenta de algo: como no juego mucho, me da tiempo a jugar a "lo que van metiendo" en lugar de a los juegos que más me apetece jugar. Por ejemplo, soy fan de sagas como Assasin´s Creed y nunca tengo tiempo para jugarlos, pese a tenerlos comprados.
Ahí es cuando me planteo: ¿tiene sentido jugar a lo que "me ponen" en lugar a "lo que me apetece"?. Mi conclusión personal es que no. Mi objetivo no es ver cuánto puedo ahorrar sino cuánto puedo disfrutar. Y por eso he dejado de ampliar la suscripción al máximo.
Con 150 € al/ año compro 7-10 juegos, los que yo elijo y los juego cuando me apetece, no cuando me los ponen. Y más aún con esta subida a 150/300 €/año.
Cuando caduque mi suscripción me suscribiré puntualmente 1 mes cada 6 meses para "probar" juegos, sin intención de jugarlos. Sólo saber si me gustan para comprarlos y esperaré a que estén en oferta.
Ojo, mi conclusión se basa más en el disfrute, no en el precio. Aunque, evidentemente, con los precios de derribo de antes, era difícil decir que no. En cualquier caso, agradecido por tantos años casi regalándome los juegos.
Por otro lado, está el tema de qué consola será mi principal en la próxima generación. Creo que es pronto para decidir pero es cierto que los grandes atractivos de Xbox, se han ido perdiendo o ya no son tan diferenciales: Game Pass, precio de los juegos digitales, etc. Mientras que los exclusivos de Sony me siguen interesando mucho.
En esta generación no tuve que pensarlo, fue Xbox sí o sí como principal. En la siguiente, tendré que sopesar bien pros y contras
Suscribo todas y cada una de tus palabras.
Sólo espero poder disfrutar en la siguiente generación de una consola que pueda utilizar de forma clásica, con un buen manos, como mínimo igual de bueno que el actual, lo cual es presumibme.
Me daría mucha rabia tener que comprar la de la competencia, hace ya 2 o 3 generaciones que no la tengo y no la echo nada en falta, pero si es lo que más se adapte en ese momento a lo que me apetece tener así será. (eso sí, buscando un mando de calidad y con las palancas analógica colocadas a mi gusto)
Lo que me parece entrañable es la gente que ya la da por muerta. Las ganas que tendrán.
adrimared escribió:Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Es que venimos muchos de tener un precio de 5 euros al mes de ultimate de media. A encontrarnos de golpe 27 euros.
Es normal el palo.Pero vamos se suele mirar mas lo negativo, que lo positivo. A lo mejor esto hace resurgir un poco el formato fisico.
paradox25 escribió:Esto es tan fácil como esto, típico usuario que no visita los foros como nosotros y se va al ECI ahora mismo sábado 4 de octubre a comprase una consola, tiene dudas de pillarse una Xbox o una ps5, la busca en formato digital, va al dependiente y le dice a qué precio está la series s y la ps5 digital con un año de suscripción:
Series S más un año de últimate: 674€
PS5 digital más un año de premium: 552€
Que crees que hará ese comprador?
ruls17 escribió:Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Si el negocio de la consola se basa en comprar juegos pues me voy a la competencia, ya que además de sus juegos puedo comprar los de Microsoft y un montón de juegos que no salen en series x. Y si además los quiero en físico para luego revender ya ni te cuento. Encontrar un juego físico para Xbox es tarea de profesionales.
Es decir, si destrozas el pass para que quiero yo tener una Xbox en casa. Tenía claro que seguíria en el futuro con la nueva Xbox. Pero ahora para que.
refrescante escribió:He esperado a leeros a todos para dar mi opinión. Ahí va:
Primero mi perfil de jugador: no juego online, me paso unos 10-15 juegos al año. No me interesan los juegos día 1, los suelo comprar a unos 15-20 €. Y soy usuario de Game Pass desde 2019, habiéndolo pagado a unos 40 €/año.
Al principio pensaba que el Game Pass no era para mí, pero a base de ofertas increíbles acabé enganchado. Siempre he tenido el máximo hasta la anterior subida de precios. Ahora me queda 1 año.
Hace 1-2 años que me he dado cuenta de algo: como no juego mucho, me da tiempo a jugar a "lo que van metiendo" en lugar de a los juegos que más me apetece jugar. Por ejemplo, soy fan de sagas como Assasin´s Creed y nunca tengo tiempo para jugarlos, pese a tenerlos comprados.
Ahí es cuando me planteo: ¿tiene sentido jugar a lo que "me ponen" en lugar a "lo que me apetece"?. Mi conclusión personal es que no. Mi objetivo no es ver cuánto puedo ahorrar sino cuánto puedo disfrutar. Y por eso he dejado de ampliar la suscripción al máximo.
Con 150 € al/ año compro 7-10 juegos, los que yo elijo y los juego cuando me apetece, no cuando me los ponen. Y más aún con esta subida a 150/300 €/año.
Cuando caduque mi suscripción me suscribiré puntualmente 1 mes cada 6 meses para "probar" juegos, sin intención de jugarlos. Sólo saber si me gustan para comprarlos y esperaré a que estén en oferta.
Ojo, mi conclusión se basa más en el disfrute, no en el precio. Aunque, evidentemente, con los precios de derribo de antes, era difícil decir que no. En cualquier caso, agradecido por tantos años casi regalándome los juegos.
Por otro lado, está el tema de qué consola será mi principal en la próxima generación. Creo que es pronto para decidir pero es cierto que los grandes atractivos de Xbox, se han ido perdiendo o ya no son tan diferenciales: Game Pass, precio de los juegos digitales, etc. Mientras que los exclusivos de Sony me siguen interesando mucho.
En esta generación no tuve que pensarlo, fue Xbox sí o sí como principal. En la siguiente, tendré que sopesar bien pros y contras
Santi RC escribió:paradox25 escribió:Esto es tan fácil como esto, típico usuario que no visita los foros como nosotros y se va al ECI ahora mismo sábado 4 de octubre a comprase una consola, tiene dudas de pillarse una Xbox o una ps5, la busca en formato digital, va al dependiente y le dice a qué precio está la series s y la ps5 digital con un año de suscripción:
Series S más un año de últimate: 674€
PS5 digital más un año de premium: 552€
Que crees que hará ese comprador?
Esto no significa nada a estas alturas, ha estado a mitad de precio Series S y aún así la gente compra la plei.ruls17 escribió:Reivax2 escribió:Yo entiendo que gamepass es el servicio estrella y el principal motivo de seguir con Xbox.
Pero, nadie compra ya juegos? Estamos sentenciando ya la consola por la subida del servicio y parece que los juegos no se puedan seguir comprando como toda la vida.
Si el negocio de la consola se basa en comprar juegos pues me voy a la competencia, ya que además de sus juegos puedo comprar los de Microsoft y un montón de juegos que no salen en series x. Y si además los quiero en físico para luego revender ya ni te cuento. Encontrar un juego físico para Xbox es tarea de profesionales.
Es decir, si destrozas el pass para que quiero yo tener una Xbox en casa. Tenía claro que seguíria en el futuro con la nueva Xbox. Pero ahora para que.
Éste debate es muy viejo y lo he tenido en otros foros. Es muy lícito lo que planteas pero olvidáis siempre que sois vosotros los que elegís no comprar en Xbox, no porque históricamente Xbox no haya ofrecido juegos tanto físicos como digitales.
Lo de comprar, jugar rápido y luego vender me parece una opción cojonuda también, es un alquiler caro pero si te das caña recuperas bastante y obviamente en digital no se puede con lo cual me parece bien tener que comprar una play para hacerlo. Un poco caro todo pero está guay.
Al final hay opciones para todos los gustos.
paradox25 escribió:Esto es tan fácil como esto, típico usuario que no visita los foros como nosotros y se va al ECI ahora mismo sábado 4 de octubre a comprase una consola, tiene dudas de pillarse una Xbox o una ps5, la busca en formato digital, va al dependiente y le dice a qué precio está la series s y la ps5 digital con un año de suscripción:
Series S más un año de últimate: 674€
PS5 digital más un año de premium: 552€
Que crees que hará ese comprador?
@Pr1vad0 escribió:
En la próxima Xbox podrás jugar a los exclusivos de Sony también a través de Steam.
La subida del Gamepass ha sido excesiva, sí, en eso todos estamos de acuerdo.
Pero también os digo que habrá ofertas donde conseguir meses de Gamepass a un precio rezonable.
Yo tengo claro que seguiré con Xbox.
refrescante escribió:He esperado a leeros a todos para dar mi opinión. Ahí va:
Primero mi perfil de jugador: no juego online, me paso unos 10-15 juegos al año. No me interesan los juegos día 1, los suelo comprar a unos 15-20 €. Y soy usuario de Game Pass desde 2019, habiéndolo pagado a unos 40 €/año.
Al principio pensaba que el Game Pass no era para mí, pero a base de ofertas increíbles acabé enganchado. Siempre he tenido el máximo hasta la anterior subida de precios. Ahora me queda 1 año.
Hace 1-2 años que me he dado cuenta de algo: como no juego mucho, me da tiempo a jugar a "lo que van metiendo" en lugar de a los juegos que más me apetece jugar. Por ejemplo, soy fan de sagas como Assasin´s Creed y nunca tengo tiempo para jugarlos, pese a tenerlos comprados.
Ahí es cuando me planteo: ¿tiene sentido jugar a lo que "me ponen" en lugar a "lo que me apetece"?. Mi conclusión personal es que no. Mi objetivo no es ver cuánto puedo ahorrar sino cuánto puedo disfrutar. Y por eso he dejado de ampliar la suscripción al máximo.
Con 150 € al/ año compro 7-10 juegos, los que yo elijo y los juego cuando me apetece, no cuando me los ponen. Y más aún con esta subida a 150/300 €/año.
Cuando caduque mi suscripción me suscribiré puntualmente 1 mes cada 6 meses para "probar" juegos, sin intención de jugarlos. Sólo saber si me gustan para comprarlos y esperaré a que estén en oferta.
Ojo, mi conclusión se basa más en el disfrute, no en el precio. Aunque, evidentemente, con los precios de derribo de antes, era difícil decir que no. En cualquier caso, agradecido por tantos años casi regalándome los juegos.
Por otro lado, está el tema de qué consola será mi principal en la próxima generación. Creo que es pronto para decidir pero es cierto que los grandes atractivos de Xbox, se han ido perdiendo o ya no son tan diferenciales: Game Pass, precio de los juegos digitales, etc. Mientras que los exclusivos de Sony me siguen interesando mucho.
En esta generación no tuve que pensarlo, fue Xbox sí o sí como principal. En la siguiente, tendré que sopesar bien pros y contras
Movember escribió:Y con todos estos cambios , como atraes público nuevo cuando seques tu próxima consola?
refrescante escribió:@Pr1vad0 escribió:
En la próxima Xbox podrás jugar a los exclusivos de Sony también a través de Steam.
La subida del Gamepass ha sido excesiva, sí, en eso todos estamos de acuerdo.
Pero también os digo que habrá ofertas donde conseguir meses de Gamepass a un precio rezonable.
Yo tengo claro que seguiré con Xbox.
No lo sabía, es interesante eso, pero supongo que será a los que puntualmente vayan metiendo en pc pero no a todos, no?
Movember escribió:Y con todos estos cambios , como atraes público nuevo cuando seques tu próxima consola?
Movember escribió:Y con todos estos cambios , como atraes público nuevo cuando seques tu próxima consola?
Movember escribió:Y con todos estos cambios , como atraes público nuevo cuando seques tu próxima consola?