XBOX Series X

@superkoko @James May Creo que ambos tenéis razón.

¿Sale rentable? Pues depende de cada uno y de como se mire. Yo calculo cuanto, a 60€/juego de media, me gastaría si jugase a lo que juego en un año. Ahora mismo con la subida hablamos de 6 juegos anuales. Obviamente si eres de los que juega y lo aparca sin venderlo y sacarle rendimiento, que es otra estratégia válida.

Luego a partir de ahí pues renta o no en función de lo que juegues y a cuanto juegas (también hay que meter en el baremo si juegas a juegos "clásicos" o "nuevos" ya que los clásicos suelen conseguirse más baratos). Yo hasta ahora he pagado feliz ya que siempre me ha salido rentable. Ahora con la subida, habrá que hacer números y ver si lo destino al GPU o a comprar lo que vaya a jugar suelto y puede que me salga mejor lo segundo.

Lo que está claro es que con estas subidas espantan gente y como dices la gente se lo mira más. Y si bajan los usuarios por mucho que queden algunos pagando el doble, tu caja baja y tus posibilidades de negociar y meter más calidad en el servício merman. En ese sentido juegan un poco con fuego y tienen números de quemarse.

También me gustaría ver, de los suscriptores, los rangos de edad, porque con una vida normal laboral/familiar, está claro que a partir de cierta edad el tiempo que tienes para disfrutar de los juegos es menor y por tanto juega en contra cuando haces números (como es mi caso).
@thenemesix No, el online no son 100 o más en cualquier plataforma de momento. Tanto en switch ,como PlayStation está más barato.

Comparando con play, te obligan a coger de año en año, pero sale a 72 euros, 6 al mes. El esencial.Y yo por suerte lo comparto así que sale a mitad de precio.
De momento... Toquemos madera.

Sobre Xbox, yo no sé cómo vas a convencer a mucho público a comprar tú consola. Yo la compré como alternativa. Pero es que todos sus juegos tiene pinta que estarán mínimo en pc y ps5.Y la gracia del Game pass para mí a 18 euros ya se me había acabado, encima 27. Apaga y vámonos.

Ánimo a los fans de Xbox, porque esto es un puñetero palazo en la espalda. Veremos cómo acaba.
varios escribió:El Pobre Pass a partir de ahora se va a llamar Rico Pass.

Para mi el problema aparte del precio, es no poder elegir las opciones.
¿Y si no quieres lo de Fornite?
¿Y si no quieres lo de Ubisoft +?

Si quieres juegos día uno te lo comes con patatas el precio completo.


Debería de haber una opción de 15€ con juegos día uno y online, sin nube, y sin historias

Vamos, como la de PC, pero para consola. Así yo creo que estaría la gente contenta, y el que lo quiera todo pues que lo pague
Yo no entiendo como algunos pueden seguir siendo optimistas...

No tienen juegos exclusivos, la consola está super cara y es dificil de encontrar, el gamepass está caro tambien( te cuesta más un año de gamepass que lo que costaba una Series S de salida hace 5 años).

Para vender hay que tener un producto atractivo. Hay algún motivo por el que alguien que no sea ya usuario de Xbox se compraría la consola o una hipotetica next gen? Si hasta una gran cantidad de los que SOMOS usuarios desde hace decenas de años nos planteamos si seguir. Algunos seguiran, pero otros muchos diran hasta luego, y así lleva siendo desde hace ya un par de años con cambios de rumbo, despidos, cierres, mentiras y decisiones cada vez más controvertidas. Estas subidas de precio huelen a ultimos coletazos para exprimir hasta el ultimo centavo de sus clientes mas fieles, los usuarios de consolas xbox.
Vamos a ver, el precio que tenía antes era 15€ y estamos de acuerdo que estaba bien, un poco caro pero si salía tal o cual juego te compensaba.
Ahora, aunque juegues al nuevo outer world te sale mejor comprartelo.

Lo que han metido es ubisoft clasic que vale 5 al mes y fornite crew que vale 12 al mes.
Lo hacen para que todo el que paga fornite vea que en el gamepass le sale gratis.
debe haber mucha gente pero mucha que paga fornite, al ser el mejor juego del mundo y que màs genera.
jugada maestra
la solución, dejar de tener 40 años y jugar al fornite como hace la gente normal. Y
en vez de un foro de internet , usar tik tok.
mosotron escribió:Vamos a ver, el precio que tenía antes era 15€ y estamos de acuerdo que estaba bien, un poco caro pero si salía tal o cual juego te compensaba.
Ahora, aunque juegues al nuevo outer world te sale mejor comprartelo.

Lo que han metido es ubisoft clasic que vale 5 al mes y fornite crew que vale 12 al mes.
Lo hacen para que todo el que paga fornite vea que en el gamepass le sale gratis.
debe haber mucha gente pero mucha que paga fornite, al ser el mejor juego del mundo y que màs genera.
jugada maestra
la solución, dejar de tener 40 años y jugar al fornite como hace la gente normal. Y
en vez de un foro de internet , usar tik tok.

Ole
Shaidar escribió:Yo no entiendo como algunos pueden seguir siendo optimistas...

No tienen juegos exclusivos, la consola está super cara y es dificil de encontrar, el gamepass está caro tambien( te cuesta más un año de gamepass que lo que costaba una Series S de salida hace 5 años).

Para vender hay que tener un producto atractivo. Hay algún motivo por el que alguien que no sea ya usuario de Xbox se compraría la consola o una hipotetica next gen? Si hasta una gran cantidad de los que SOMOS usuarios desde hace decenas de años nos planteamos si seguir. Algunos seguiran, pero otros muchos diran hasta luego, y así lleva siendo desde hace ya un par de años con cambios de rumbo, despidos, cierres, mentiras y decisiones cada vez más controvertidas. Estas subidas de precio huelen a ultimos coletazos para exprimir hasta el ultimo centavo de sus clientes mas fieles, los usuarios de consolas xbox.


En mi caso porque tengo más juegos de los que puedo jugar y encima van sacando más y más y más.
Shaidar escribió:Yo no entiendo como algunos pueden seguir siendo optimistas...


Supongo que será porque como Xbox ha muerto, según usuarios poco habituales del tío, unas 10 o 12 veces en los últimos años, pues de ahí el optimismo.

@Santi RC yo igual, se primeras a probar el Howarts a ver qué tal.

Además que lo de no tener exclusivos no lo veo como algo necesariamente negativo, cuando tenía 14 años sí, entiendo que puede perjudicar las ventas de la consola, pero está claro que ese apartado no le importa demasiado a Xbox desde hace años, y seguro que será por algún motivo racional y económico, aunque puede que muchos usuarios no lo compartan.

A mí lo que me "preocupa" es la hipotética nueva consola de sobremesa. A ver qué hacen con ella.
Shaidar escribió:Yo no entiendo como algunos pueden seguir siendo optimistas...

No tienen juegos exclusivos, la consola está super cara y es dificil de encontrar, el gamepass está caro tambien( te cuesta más un año de gamepass que lo que costaba una Series S de salida hace 5 años).

Para vender hay que tener un producto atractivo. Hay algún motivo por el que alguien que no sea ya usuario de Xbox se compraría la consola o una hipotetica next gen? Si hasta una gran cantidad de los que SOMOS usuarios desde hace decenas de años nos planteamos si seguir. Algunos seguiran, pero otros muchos diran hasta luego, y así lleva siendo desde hace ya un par de años con cambios de rumbo, despidos, cierres, mentiras y decisiones cada vez más controvertidas. Estas subidas de precio huelen a ultimos coletazos para exprimir hasta el ultimo centavo de sus clientes mas fieles, los usuarios de consolas xbox.


Me parece absurdo hablar de exclusivos, precios, despidos, etc cuando la competencia tiene una situación similar.
El activo principal de Xbox es/era GamePass y con esta decisión lo han jodido bastante. Habrá muchos usuarios de consola que directamente cancelen la subscripción, otros cambiaran a un plan más barato y supongo que finalmente la mayoría acabará en PC Game Pass, con lo que habrá menos usuarios y encima pagando menos, un auténtico desastre. O rectifican ya o se les irá de las manos. Yo les veo perdiendo millones de usuarios 100 veces más rapido de lo que tardaron en ganarlos. El resultado será hardware de consola muerto porque se quedará sin usuarios, con lo que tendrán que seguir con las fuertes subidas en PC Game Pass para que no haya nadie mas a quien joder.
adrimared escribió:Sobre Xbox, yo no sé cómo vas a convencer a mucho público a comprar tú consola. Yo la compré como alternativa. Pero es que todos sus juegos tiene pinta que estarán mínimo en pc y ps5.Y la gracia del Game pass para mí a 18 euros ya se me había acabado, encima 27. Apaga y vámonos.


No trabajo en MS ni tengo acciones ni nada, por lo que no tengo que convencer a nadie de que se compre nada!

Hay muchas opciones en el mercado, PS con sus exclusivos, Nintendo que tiene su propio mundo, el PC más versatil… cada uno que haga lo que quiera y sobre todo lo disfrute.

A mi me gusta Xbox, me parece que la calidad física de las consolas es muy superior a la competencia, han apostado mucho por la retro compatibilidad, la nube, quick resume, play anywhere, van a sacar una portátil junto a ASUS que me chifla (no solo la consola si no que pongan más carne en el asador en ese windows consolizado con tiendas de terceros), sus videojuegos me encantan y ahora cada vez más, y el hecho de tener una suscripción que puedo jugar a todos ellos día uno para mí es genial y como juego un montón… rentable (he echado cuentas).

De todas maneras estoy en una posición económica que me puedo permitir esa subida sin notarlo, pero reconozco que es una putada para mucha gente en España y en Latinoamérica que los sueldos son una mierda en general.

Pero dicho esto, cada cual con lo que elija, podría decir mil cosas buenas de los otros sistemas, que en algún momento de mi vida, también he tenido y los he disfrutado un montón.
O en la siguiente consola funcionan Steam, Epic y demás tienda como si ejecutases un juego comprado en la propia tienda de Microsoft y, además, se puede usar Game Pass PC como si fuese el actual de consolas, con unas cuotas razonables, o esa consola no se la compra ni el tanto. Y aún así, tiene pinta de que va a vender mucho menos que esta generación, porque ya me diréis quien se hace con ella con la esperanza de poder usar Game Pass a un precio correcto si a saber si en x tiempo te lo suben un 50% o más.

Soy usuario de Xbox desde la primera (+100.000 puntos en logros), habiendo tenido todas (One y One X inclusive), llevo 7 años suscrito a Game Pass, pues de que se me acabe la suscripción en Agosto de 2027, no lo renuevo ni de coña con estos precios y tiene pinta de que no me compraré la siguiente consola, que a saber cuánto valdrá.

Y mira que tanto One X como Series X me han parecido las mejoras consolas jamás creadas, siendo la Series X la mejor, de lejos, en cuando a calidad/precio/catálogo/servicios/ecosistema.
@Milik ojo, que yo no me refería a que MS vaya a dejar el Gaming si esto le sale mal. Hablaba solo del GP.

Me refería a que con esto me parece que es imposible que reculen como otras veces hicieron (que preguntaba otro usuario) por que no me parece solo una subida como poner Outer Wilds 2 a 80 pavos, parece algo demasiado gordo, algo destinado a cambiar en gran medida la filosofía de la marca, que deja de pivotar sobre el GP como uno de los ejes principales de su estrategia.

Por eso creo que si sale bien a contar billetes, y si sale mal, antes de bajar precios y recular para volver a donde estaban, chapan GP y a centrarse en Play Anywhere, la store de PC, la nube y otras movidas (aparte de obviamente gestionar todos sus estudios de software como editora, que se da por descontado), que parecen tener más peso en el futuro que plantean.
Con la que está cayendo no tengo motivación para abrir un hilo de esto pero dadle un vistazo a "Bye sweet carole", será lanzado el próximo 9 de octubre y tiene un apartado artístico muy bonito.

https://youtu.be/uPc5ya2f_Y0?si=MaGBlaD-twnKwwak

Imagen
Imagen

Un clock tower con plataformas y dirección artística como si de una película clásica de Disney se tratara, además con ambientación de terror.
@thenemesix Si está claro que el fan de Xbox que está cómodo y conoce a Xbox, seguirá apostando por el.Cuando tienes un gran catálogo de juegos, es difícil cambiar.
Pero alguien de fuera que empieza en esto ?.
Vamos a hablar del ahora porque el futuro lo desconocemos.
Xbox a 600 euros la mas barata.
Juego de Xbox,cada vez salen más en otras plataformas como pc y ps5.
Game pass ultimate,lo mejor que tenía Xbox, ha subido de un día para otro un 50% situándose en un precio de 27 euros mensuales.Actualmente solo lo veo rentable si te centras 100% en el Game pass.
Si solo quieres online más caro que la competencia( que no sé si hoy en día lo ven como competencia) 10 euros, mensuales. Lo que lo sitúa en 120 euros anuales.72 euros anuales que son 6 euros mensuales en ps5 y gratis en pc.

Para mí es un consolon, la he tenido durante 3 años y me encanto. Pero es que su gracia para mí era Game pass ultimate por menos de 5 euros al mes que es como lo tenía. Ya vi que a 18 euros no me rentaba. Y me plantee venderla, viendo el paronama y que estamos a la puerta de una nueva gen.
Hablando de mi, claramente como me convences para volver ? Me gusta ps5 tengo la pro y Nintendo switch 2.Que me puedes ofrecer que no tenga las otras compañías ?.
@Kwon tiene buena pinta, pero en mi caso es el típico juego que si no entra en GP jamas jugaré, en cambio, si entra en el servicio a futuro, le daré un tiento, y si me gusta, me lo pasaré... Y es otra de las ventajas de este servicio, llevo decenas de juegos probados y completados que no hubiese tocado sin GP.

@Q-troy mucho pides y aunque, ojalá, dudo que se cumplan todas esas condiciones.
No se por que venis algunos a hablar de la maquina de sony como una buena opcion cuando no lo es y su situacion es parecida, la unica opcion sustituta es el pc.
Yo esperaria a ver los movimientos de los usuarios, si les caen las subscriptiones y las ventas a ver como responde xbox, al final como usuarios tenemos la ultima palabra y no somo como los usuarios de la marca vecina que nos tragamos todo y todo nos parece bien.
Al final siempre nos quedara el pc
adrimared escribió:Que me puedes ofrecer que no tenga las otras compañías ?.


Videojuegos, como las demás.

Es curioso como siempre nos olvidamos de ellos.

Yo lo entiendo eh? Hay que pegar palos y se pegan, lo raro es cuando de un tiempo a ésta parte el gamepass era un problema por ser barato y ahora es un problema por ser caro. Me hago mayor.

También es cierto que se le pide alguna característica diferencial pero cuándo lo ha sido tampoco se ha apoyado, en realidad queremos que sea distinto pero a la vez igual. Pasa constantemente en el mundillo. Ha pasado con kinect por ejemplo, era distinto pero era una "mierda". O con la todopoderosa master race llena de opciones y nadie se mueve de Steam. O con la gloriosa y amistosa Nintendo de los desarrollos baratos en DS y Wii, se cargan la DS para apostar por otra portátil pero ésta vez cara de cojones. Queremos diferencias, pero no mucho.

Ahora toca matar a Xbox por trigésimo novena vez ésta semana por el precio del gamepass (antes pobrepass), vendemos consolas muy enfadados, compramos las otras a modo de reparación moral y compramos sus juegos, juegos que seguramente también se pueden comprar en Xbox.
Arram escribió:No se por que venis algunos a hablar de la maquina de sony como una buena opcion cuando no lo es y su situacion es parecida, la unica opcion sustituta es el pc.
Yo esperaria a ver los movimientos de los usuarios, si les caen las subscriptiones y las ventas a ver como responde xbox, al final como usuarios tenemos la ultima palabra y no somo como los usuarios de la marca vecina que nos tragamos todo y todo nos parece bien.
Al final siempre nos quedara el pc


Parecida no,peor.

Si el barco de microsoft pega otro bandazo y hacen sus juegos otra vez exclusivos,la otra pasa a pisapapeles carísimo con juegos a 120€ para ganar pasta y ni aún así.

QUE METAN LOS DLC EN EL ULTIMATE. [beer]
thenemesix escribió:
adrimared escribió:Sobre Xbox, yo no sé cómo vas a convencer a mucho público a comprar tú consola. Yo la compré como alternativa. Pero es que todos sus juegos tiene pinta que estarán mínimo en pc y ps5.Y la gracia del Game pass para mí a 18 euros ya se me había acabado, encima 27. Apaga y vámonos.


No trabajo en MS ni tengo acciones ni nada, por lo que no tengo que convencer a nadie de que se compre nada!

Hay muchas opciones en el mercado, PS con sus exclusivos, Nintendo que tiene su propio mundo, el PC más versatil… cada uno que haga lo que quiera y sobre todo lo disfrute.

A mi me gusta Xbox, me parece que la calidad física de las consolas es muy superior a la competencia, han apostado mucho por la retro compatibilidad, la nube, quick resume, play anywhere, van a sacar una portátil junto a ASUS que me chifla (no solo la consola si no que pongan más carne en el asador en ese windows consolizado con tiendas de terceros), sus videojuegos me encantan y ahora cada vez más, y el hecho de tener una suscripción que puedo jugar a todos ellos día uno para mí es genial y como juego un montón… rentable (he echado cuentas).

De todas maneras estoy en una posición económica que me puedo permitir esa subida sin notarlo, pero reconozco que es una putada para mucha gente en España y en Latinoamérica que los sueldos son una mierda en general.

Pero dicho esto, cada cual con lo que elíija, podría decir mil cosas buenas de los otros sistemas, que en algún momento de mi vida, también he tenido y los he disfrutado un montón.


Xbox no saca una portatil, es Asus , con licencia de la marca Xbox, pero de Xbox tiene lo mismo que mi Z1 Extreme y lamentablemente, aunque ellos quieran venderlo de una forma algo ambigua, es lo que es... Un Pc consolizado, como la legion go2.
Lo comento porque si has comprado mucho play anywhere, si que te dará la sensación de tener tu consola en la mano, pero no es una Xbox.


Si para ti es rentable perfecto. En mi caso 3 años de pass, a día de hoy son 1000€. Con esos 1000€ soy libre de buscar en físico, tienda de códigos, o su propia store para comprar los juegos y tener las licencias. En mi caso, no me es rentable, el online ni lo huelo...

@Kwon Estéticamente es precioso, me vi algún video y jugablemente parecía un juego bastante antiguo.
adrimared escribió:@thenemesix No, el online no son 100 o más en cualquier plataforma de momento. Tanto en switch ,como PlayStation está más barato.

Comparando con play, te obligan a coger de año en año, pero sale a 72 euros, 6 al mes. El esencial.Y yo por suerte lo comparto así que sale a mitad de precio.
De momento... Toquemos madera.

Sobre Xbox, yo no sé cómo vas a convencer a mucho público a comprar tú consola. Yo la compré como alternativa. Pero es que todos sus juegos tiene pinta que estarán mínimo en pc y ps5.Y la gracia del Game pass para mí a 18 euros ya se me había acabado, encima 27. Apaga y vámonos.

Ánimo a los fans de Xbox, porque esto es un puñetero palazo en la espalda. Veremos cómo acaba.


Si solo se busca comprar juegos y olvidar suscripciones. Sigo viendo mejor Xbox, simplemente por el play anywhere.

Deberíamos saber ya del palo que van las empresas. Puedes comprarlo todo en ps y si luego te la sacan la 6 a 700 pues tienes un problema sino quieres pasar por el aro. Pierdes todo. Estás atado.

Con play anywhere por lo menos tienes la salida a pc, que no es moco de pavo. Te dan dos juegos por uno.
Arram escribió:No se por que venis algunos a hablar de la maquina de sony como una buena opcion cuando no lo es y su situacion es parecida, la unica opcion sustituta es el pc.
Yo esperaria a ver los movimientos de los usuarios, si les caen las subscriptiones y las ventas a ver como responde xbox, al final como usuarios tenemos la ultima palabra y no somo como los usuarios de la marca vecina que nos tragamos todo y todo nos parece bien.
Al final siempre nos quedara el pc

Precisamente yo creo que las suscripciones van a tardar en caer porque la mayoría ya tenía varios meses activos. Y mucha gente ahora a ido añadiendo meses al precio actual. Así que yo creo que hasta dentro de 1-2 años no se va a ver el desplome. En mi caso 10 meses
En mi opinión creo que aunque a nosotros nos parezca un tiro en el pie para Microsoft, ellos ya tienen estudiado el porcentaje de gente que se va a dar de baja y tal...
Si te paras a analizarlo, te das cuenta de que tanto el plan intermedio y el básico lo han "mejorado" con la nube, incluyendo también juegos de PC. Para la gente que les de igual juegos lanzados el día 1, como es mi caso, ahora mismo no nos afecta.
Los usuarios que tengan la versión Ultimate y no les compense pagar con la nueva subida, se pasarán muy probablemente, la mayoría al plan intermedio (Premium).
Pienso que la compañía no va a perder, va a ganar usuarios.

Veo que los que más os estáis quejando (y con razón) sois los usuarios que os gusta jugar a las novedades desde el día 1, y que además jugáis a muchos juegos durante el año. Estos últimos sí que han sido perjudicados claramente.

Pero mirando en líneas generales, creo que la jugada le va a salir bien a Microsoft.
@Bebopcoffee y que mas da que la saque ASUS con licencia Xbox.

Me da igual si es una Xbox, no lo es… solo se que es una consola con un Windows consolizado, con Gamepass, Play Anywhere con muchos juegos de Xbox, Cloud y Remote Play a mi Xbox (para cuando salga GTA VI que no será play anywhere y mi mujer quiera ver la TV…).

Que pesados con lo de no es una Xbox, como si por serlo o no serlo iba a cambiar algo de su funcionamiento.

Por otro lado en España MS va a ganar más aun:

- Por un lado, PlayStation tiene una cuota de mercado gigante en España y MS está vendiendo todos sus juegos ahí. Forza Horizon un juego de hace 4 años, ha vendido más que el GOTY de 2024, un exclusivo de PlayStation. Ya con los Call of Duty de turno… ni hablamos.
Un cliente muy rentable de MS ahora mismo es el usuario de PS, paradójicamente.

- Al revés, en España la cuota de mercado Xbox es muy pequeña por lo que no van a notar tanto la caída, pero además, que con la subida que le han metido aunque se den de baja 1 de cada 4 personas (que es una pasada), van a ganar más que antes.

Creo que pensáis que los de la directiva de Microsoft son gilipollas y no han hecho bien sus cálculos globales…
@Santi RC Si claro, pero te hablo directamente yo soy usuario de playstation desde ps2. Tengo juegos físicos y digitales para aburrir. Compré la Xbox como una alternativa para jugar a sus juegos y probar Game pass. Y ahora vas a sacar todos tus juegos en ps5 ? Que motivo me das para mantenerme en tu consola ?.

Porque PlayStation que está también muy perdida, minimo me da sus juegos exclusivos día 1.Pocos está gen, todo hay que reconocerlo. Pero la calidad de sus juegos son muy buena.

@noob0 Si me parece una buena opción la que acabas de decir. Por qué parece que todos los caminos a todos los jugadores, nos llevan a pc. Pero eso son los juegos que compres a partir de ahora o desde hace poco tiempo no ?.

Yo siempre he pensado que tú cuando compras el juego sobre todo digital, te debería permitir jugar donde quieras a ese juego que para eso ya has pagado. Ps, switch, Xbox,pc,móviles. Ojalá consigamos los jugadores algún día esa opción.
Igual también pensamos que los directivos de Xbox son demasiados listos...Cuando el Gamepass estaba a precio de derribo también eran listos,cuando lo suben también,cuando sacan los juegos exclusivos son listos y está todo estudiado,cuando los hacen multis... también.
Si su consola es la más barata,son listos,si es la más cara, también...

Cada uno tiene su punto de vista,yo hablo como usuario de Xbox a partir de one X, inverti dinero en comprar la one X y las series X, y aún siendo comprador de físico, pagaba el Gamepass casi siempre, y aún así en poco más de 5/6 años compré más de 100 juegos físicos...Y a mí,sus decisiones me han hecho abandonar el sistema.
Ni exclusivos,quitando el formato físico, subiendo el precio de todo, mintiendo al usuario etc etc...Yo me he sentido engañado y además me da pena porqué no han sabido aprovechar la deriva de Sony y los últimos años flojitos (para mí gusto) de Nintendo.
canary8 escribió:Igual también pensamos que los directivos de Xbox son demasiados listos...Cuando el Gamepass estaba a precio de derribo también eran listos,cuando lo suben también,cuando sacan los juegos exclusivos son listos y está todo estudiado,cuando los hacen multis... también.
Si su consola es la más barata,son listos,si es la más cara, también...

Cada uno tiene su punto de vista,yo hablo como usuario de Xbox a partir de one X, inverti dinero en comprar la one X y las series X, y aún siendo comprador de físico, pagaba el Gamepass casi siempre, y aún así en poco más de 5/6 años compré más de 100 juegos físicos...Y a mí,sus decisiones me han hecho abandonar el sistema.
Ni exclusivos,quitando el formato físico, subiendo el precio de todo, mintiendo al usuario etc etc...Yo me he sentido engañado y además me da pena porqué no han sabido aprovechar la deriva de Sony y los últimos años flojitos (para mí gusto) de Nintendo.

Y sabes qué es lo peor que puede pasar? No el cierre de Xbox (hay otras plataformas disponibles) sino que les cuadren las cuentas. Querían quitar o más bien limitar el acceso a los juegos día uno en el servicio y lo han conseguido, pero a costa de introducir extras que a muchos no nos importan. Bajarán suscriptores, sí, pero igual lo compensan mediante el aumento de las ventas de sus propios juegos.
Así que veo difícil que reculen, al menos de momento.
@canary8 Para estas compañías solo hay una manera de que ellos sepan si han sido listos o no, y es ver el crecimiento en cuanto a ingresos/beneficios.

Podemos quejarnos lo que queramos, pero a la parte de Xbox, financieramente le está yendo mejor que nunca con subidas constantes a cada año fiscal. Veremos lo que dicen algunos cuando se muestren los resultados financieros del actual trimestre fiscal en enero del 26 (es cuando se comenzará a valorar estas subidas), si es que son listos, o tontos que ni saben por donde les sopla el aire.

Me parece muy aventurado creer que tanto Nadella como Hood no saben bien lo que están haciendo (los que realmente mandan ahora). Spencer era otra cosa, un idealista, pero ahora se han metido los de los números y esta gente no suele fallar.

PD: Para que alguno no tergiverse, me parece que al usuario nos ha jodido todos estos movimientos, pero la cruda realidad me hace replantearme si es que somo gilipollas y beneficiamos a las compañías cuanto más nos puteen (Apple, Nintendo, etc).
A ver yo no pienso que sean tontos o listos los de Microsoft. Solo pienso que son gente que velan por ellos, y nosotros tenemos que velar por nosotros. Igual que ellos sacas sus cuentas, nosotros sacamos la nuestras. Si consigo comprarme el gamepass por poco más de 10 euros me compensa. Si llega el día en que tengo que pagar más de 20 euros dejará de compensarme. Hay gente que comparte cuentas y lo abarata. No sé porque no se han metido allí o si lo hará en un futuro, al igual que lo hizo Netflix. Cuando eso sucedió, se borró mucha gente, yo incluido, y ahora son el doble de gente. Algún mes he pillado pero con anuncios. No sé quizás sea mejor que suban de precio de golpe para poder dejar esta "droga", y empezar a comprar solo lo que podamos jugar, aunque no sea día uno.
Hostia, me he acordado del Forza Horizon 6, y creo que acabo de ver la estrategia de MS, por lo menos con los juegos tochos:

Día 1: Xbox, PC y GPU
En menos de un año: PS5, switch2 (si posible) y Gamepass tier medio
thenemesix escribió:@Bebopcoffee y que mas da que la saque ASUS con licencia Xbox.

Me da igual si es una Xbox, no lo es… solo se que es una consola con un Windows consolizado, con Gamepass, Play Anywhere con muchos juegos de Xbox, Cloud y Remote Play a mi Xbox (para cuando salga GTA VI que no será play anywhere y mi mujer quiera ver la TV…).

Que pesados con lo de no es una Xbox, como si por serlo o no serlo iba a cambiar algo de su funcionamiento.

Por otro lado en España MS va a ganar más aun:

- Por un lado, PlayStation tiene una cuota de mercado gigante en España y MS está vendiendo todos sus juegos ahí. Forza Horizon un juego de hace 4 años, ha vendido más que el GOTY de 2024, un exclusivo de PlayStation. Ya con los Call of Duty de turno… ni hablamos.
Un cliente muy rentable de MS ahora mismo es el usuario de PS, paradójicamente.

- Al revés, en España la cuota de mercado Xbox es muy pequeña por lo que no van a notar tanto la caída, pero además, que con la subida que le han metido aunque se den de baja 1 de cada 4 personas (que es una pasada), van a ganar más que antes.

Creo que pensáis que los de la directiva de Microsoft son gilipollas y no han hecho bien sus cálculos globales…


Lo comento porque has escrito un mensaje, como poniendo los huevos en la cesta por parte de Microsoft y ciertamente, creo que hay puntualizar que ellos no sacan una Xbox portátil, si que pensaron en sacarla, pero utilizan a Asus como banco de pruebas. Puntualizarlo porque fue otro bandazo más de la marca, que si había rumores de la portátil y luego se quedó en esto...
Bajo mi punto de vista, fue un pacto entre caballeros, para venderla a Asus le pondrá más palote que ponga Xbox, que Asus Rog Ally 2
Que oye, encantado, que yo cambiaba la mía, por esa Asus, pero es un bandazo más.

Por cierto, que la disfrutes, yo desde que tengo PC consolizado apenas toco la sobremesa.
Bilintx escribió:Hostia, me he acordado del Forza Horizon 6, y creo que acabo de ver la estrategia de MS, por lo menos con los juegos tochos:

Día 1: Xbox, PC y GPU
En menos de un año: PS5, switch2 (si posible) y Gamepass tier medio


Básicamente
fastdrmcy_ escribió:
Bilintx escribió:Hostia, me he acordado del Forza Horizon 6, y creo que acabo de ver la estrategia de MS, por lo menos con los juegos tochos:

Día 1: Xbox, PC y GPU
En menos de un año: PS5, switch2 (si posible) y Gamepass tier medio


Básicamente


Lo he escrito rápido y creo que mal, pero lo que quiero decir es que seguramente aprovechen lanzar los juegos en otras consolas para meterlos en el tier intermedio.
@Milik Fijate lo que pasó con Netflix y su aumento de precio. El apocalipsis! Decían muchos... Todo el "mundo" dándose de baja del servicio...

La realidad: las demás plataformas hicieron lo mismo: Amazon, Disney, HBO... por algo será.

@Bilintx Pues creo que por ahí van los tiros. Bien visto.
@Bebopcoffee es la idea, mi mujer está todo el día viendo mierdas en el salón jajaja

Para el resto cuando digo lo de a ver si os creéis que en Microsoft son gilipollas, lo digo en el sentido que esto lo tienen más que estudiado. Se llama captación de clientes.

Mi padre que era empleado de un banco me lo explicó una vez, que sacaron una cuenta con una rentabilidad de la ostia, cero comisiones, etc… al año o dos años esa cuenta cambió a unas condiciones mucho peores y nos migraron a esa. Mi padre me decía que eso ya estaba estudiado desde el principio, que aunque muchos se fueran con ese cambio, eran más los que habían captado y por pereza no se iban a andar cambiando de cuenta.

Otro ejemplo es el de Netflix. Os acordáis cuando pegaron el subidón de la ostia y quitaron lo de compartir cuenta? Todo el mundo despotricando que se iban a dar de baja, que vaya robo, etc… y al final hemos pasado por el aro.

Esto lo tienen más que estudiado.

Como consumidores lo único que podemos hacer es mirar a ver que nos renta, y a los que de verdad no os tenga cuenta (a mi al menos de momento, si), daros de baja sin miramientos.

Al final esto lo hacen todas las multinacionales, creéis que ahora que Nintendo ha abierto el melón de los 90 pavos (por cierto, en juegos muy imaginativos, pero que no tienen los costes de desarrollo de un GTA o Ciberpunk)… en poco tiempo no vamos a ver exclusivos de otras marcas a 90? Creéis que ahora que está pagando la gente por PS5 pro (que no deja de ser una revisión de una consola de hace 5 años), 700 pavos la siguiente no va a valer parecido o incluso más?

Es una putada pero es que no solo pasa ni en MS ni en el mundo de las consolas!
thenemesix escribió:Creo que pensáis que los de la directiva de Microsoft son gilipollas y no han hecho bien sus cálculos globales…

Hombre, será que no llevan unos cuantos fallos de cálculo en estos años, si no no habrían cambiado de planes cada año prácticamente. Primero todo full gamepass, hostia qué caro Activision, hay que rentabilizar, vamos a sacar juegos en la competencia case by case, bueno no, mejor los sacamos todos y además le prometemos a la CMA el Duty en Switch. Esto del gamepass igual no es la tierra prometida, mejor vamos a rescatar el Play Anywhere que teníamos muerto de asco desde hace años, y vamos a subir el gamepass un huevo a ver si la gente se baja de tier, sigue pagando el premium y además nos compra day one. Y así suma y sigue.
El play anywhere no creo que lo rescaten ahora, simplemente lo tienen que potenciar con la salida de la ROG Xbox Ally y el futuro de su windows consolizado, porque es un elemento diferenciador sobre la steam deck que es la que le está comiendo la tostada con su Sistema Operativo basado en Linux.
adrimared escribió:@Santi RC Si claro, pero te hablo directamente yo soy usuario de playstation desde ps2. Tengo juegos físicos y digitales para aburrir. Compré la Xbox como una alternativa para jugar a sus juegos y probar Game pass. Y ahora vas a sacar todos tus juegos en ps5 ? Que motivo me das para mantenerme en tu consola ?.

Porque PlayStation que está también muy perdida, minimo me da sus juegos exclusivos día 1.Pocos está gen, todo hay que reconocerlo. Pero la calidad de sus juegos son muy buena.

@noob0 Si me parece una buena opción la que acabas de decir. Por qué parece que todos los caminos a todos los jugadores, nos llevan a pc. Pero eso son los juegos que compres a partir de ahora o desde hace poco tiempo no ?.

Yo siempre he pensado que tú cuando compras el juego sobre todo digital, te debería permitir jugar donde quieras a ese juego que para eso ya has pagado. Ps, switch, Xbox,pc,móviles. Ojalá consigamos los jugadores algún día esa opción.


Bueno, en tu caso podrías aprovechar la retrocompatibilidad para los juegos que no hayas jugado en la play como los ninja gaiden buenos, o los DOA buenos. Y bueno, la mayoría de juegos salen en Xbox, puedes mirar los que sean play anywhere como valor añadido. De verdad que no es tan terrible ni abominable jugar en Xbox, es una consola como cualquier otra.
Bilintx escribió:
fastdrmcy_ escribió:
Bilintx escribió:Hostia, me he acordado del Forza Horizon 6, y creo que acabo de ver la estrategia de MS, por lo menos con los juegos tochos:

Día 1: Xbox, PC y GPU
En menos de un año: PS5, switch2 (si posible) y Gamepass tier medio


Básicamente


Lo he escrito rápido y creo que mal, pero lo que quiero decir es que seguramente aprovechen lanzar los juegos en otras consolas para meterlos en el tier intermedio.


Sisi, te había entendido bien jeje, yo también veo esa estrategia la verdad
thenemesix escribió:@Bebopcoffee es la idea, mi mujer está todo el día viendo mierdas en el salón jajaja

Para el resto cuando digo lo de a ver si os creéis que en Microsoft son gilipollas, lo digo en el sentido que esto lo tienen más que estudiado. Se llama captación de clientes.

Mi padre que era empleado de un banco me lo explicó una vez, que sacaron una cuenta con una rentabilidad de la ostia, cero comisiones, etc… al año o dos años esa cuenta cambió a unas condiciones mucho peores y nos migraron a esa. Mi padre me decía que eso ya estaba estudiado desde el principio, que aunque muchos se fueran con ese cambio, eran más los que habían captado y por pereza no se iban a andar cambiando de cuenta.

Otro ejemplo es el de Netflix. Os acordáis cuando pegaron el subidón de la ostia y quitaron lo de compartir cuenta? Todo el mundo despotricando que se iban a dar de baja, que vaya robo, etc… y al final hemos pasado por el aro.

Esto lo tienen más que estudiado.

Como consumidores lo único que podemos hacer es mirar a ver que nos renta, y a los que de verdad no os tenga cuenta (a mi al menos de momento, si), daros de baja sin miramientos.

Al final esto lo hacen todas las multinacionales, creéis que ahora que Nintendo ha abierto el melón de los 90 pavos (por cierto, en juegos muy imaginativos, pero que no tienen los costes de desarrollo de un GTA o Ciberpunk)… en poco tiempo no vamos a ver exclusivos de otras marcas a 90? Creéis que ahora que está pagando la gente por PS5 pro (que no deja de ser una revisión de una consola de hace 5 años), 700 pavos la siguiente no va a valer parecido o incluso más?

Es una putada pero es que no solo pasa ni en MS ni en el mundo de las consolas!


Microsoft lo tendrá estudiado pero no es infalible. Ya veremos si aciertan o no.

En mi caso al menos, han perdido un subscriptor fiel de 7 años ininterrumpidos, pagando religiosamente. No es tanto el dinero que también, es sobre todo la sensación de que me tratan como ciudadano de tercera con respecto al de PC.
Eso me cortocircuita la cabeza.

Pero ojo yo no vengo a montar dramas ni a decir que vendo la consola. Únicamente que Xbox ha tomado una decisión y yo he reaccionado en consecuencia conforme a mis intereses. No hay mas.
Por mí parte he extendido el gpu hasta 2028 a 13 eur al mes, si compro sx2, me vale, si paso a pc, también, así que seguiré disfrutando del gp hasta que pueda. Cuando me sea imposible encontrar ofertas, no renuevo y punto pelota, nadie me ha obligado a suscribirme y nadie me obligará a permanecer cuando caduque.
adrimared escribió:@Santi RC Si claro, pero te hablo directamente yo soy usuario de playstation desde ps2. Tengo juegos físicos y digitales para aburrir. Compré la Xbox como una alternativa para jugar a sus juegos y probar Game pass. Y ahora vas a sacar todos tus juegos en ps5 ? Que motivo me das para mantenerme en tu consola ?.

Porque PlayStation que está también muy perdida, minimo me da sus juegos exclusivos día 1.Pocos está gen, todo hay que reconocerlo. Pero la calidad de sus juegos son muy buena.

@noob0 Si me parece una buena opción la que acabas de decir. Por qué parece que todos los caminos a todos los jugadores, nos llevan a pc. Pero eso son los juegos que compres a partir de ahora o desde hace poco tiempo no ?.

Yo siempre he pensado que tú cuando compras el juego sobre todo digital, te debería permitir jugar donde quieras a ese juego que para eso ya has pagado. Ps, switch, Xbox,pc,móviles. Ojalá consigamos los jugadores algún día esa opción.


Pues porque ps5 y Xbox son PCS, cada vez se parecen más.

Pero para que veas la sensatez. Si tú eliges ps, pues muy bien. Que te saquen todo en ps, mejor que mejor. Estás hablando con alguien que odia la exclusividad, porque eso solo perjudica a los usuarios y solo los acomplejados, se alegran de que uno no pueda jugar a lo mismo que tú. Como si en la vida real , esa exclusividad te diera cache. Hablamos de aparatos que se compran en carrefour, no de un aston martin.

Tú mismo dices que compraste Xbox, como alternativa. Tú mismo te lo es diciendo. Te has gastado 500 euros en un aparato que es casi igual al de Sony y no miramos esto. No es mejor gastarte eso en juegos o suscripciones? Que es de verdad de lo que se disfruta.?

Pero como soy usuario de pc y menor medida Xbox, tengo una series s, no voy a hacerme una biblioteca de copón en una plataforma cerrada que va a donde va. Porqué hay bastantes posibilidades de que con los años, tú juegues a tus juegos, de Xbox, en pc. Posibilidades de que Sony te deje hacer eso, son 0. Ahora te sacan ps6 a 700 y que hacemos con los 300 juegos de la biblioteca?

Sabes porque a mí gp no me afecta. Parte desde 2020 lo he visto una salvajada. Hemos pagado muy poco y en todos estos años he tenido tres por delante, pagados de aquella forma. Que entre rewards y demás tengo ultimate a 4-5 euros mes y entre lo que llevo y me qued, son 8 años. Elijo muy bien lo que compro y como salirme, si deja de interesarme. La gente no suele pensar en cómo salirse, solo en entrar.

Y yo no rejuego a nada. Pero si compro algo tampoco me gusta perderlo, porque si.

Ahora. Desde Xbox no son claros. Aclara:

1 juegos en Xbox serán disfrutables desde PC o consola pc. Así la gente compra tranquila con lo que compre a día de hoy. Porque en formato se migra.

2 para que cojones metes fornite crew en Ultimate que son 11 euros y ubi. Haz un ultimate con los básico y otro con todo. Salvo que quieran bajar sus usuarios de consola y obligarlos a la muevapc, pero mosqueas a mucha gente.

Se trata de transmitir seguridad. Es una transición muy gorda y no aclaran ciertas cosas. No des a conocer tu máquina pero si lo que hace y da seguridad a tu comunidad con comunicados claros.
thenemesix escribió:El play anywhere no creo que lo rescaten ahora, simplemente lo tienen que potenciar con la salida de la ROG Xbox Ally y el futuro de su windows consolizado, porque es un elemento diferenciador sobre la steam deck que es la que le está comiendo la tostada con su Sistema Operativo basado en Linux.

Pero es que el Play Anywhere solo está garantizado en los propios juegos de MS. Para los demás tendrán que llegar a acuerdos y hay compañías que sudan. Pero bueno, solo será necesario hasta que maten del todo el hardware de consola. La steam deck no necesita play anywhere porque todos sus juegos lo son, abres Steam en el PC y listo, no es ningún elemento diferenciador.
euromillón escribió:Por mí parte he extendido el gpu hasta 2028 a 13 eur al mes, si compro sx2, me vale, si paso a pc, también, así que seguiré disfrutando del gp hasta que pueda. Cuando me sea imposible encontrar ofertas, no renuevo y punto pelota, nadie me ha obligado a suscribirme y nadie me obligará a permanecer cuando caduque.


Ahí está. Tú sabes el que por narices los juegos de Xbox van a funcionar en pc, porque sería un jardín muy gordo no hacerlo. Disfrutas de lo que tienes y ya tienes prevista una salida sin perder lo que tienes.

Tú imagina que la siguiente ps, sale por 800. Que puñetas hace el chaval con toda su biblioteca?
Si prime vale 1000. Te pillas un ordenador cutre o una Steam o vete a saber y ahí están. Porque están en el formato la seguro que existe y menos cambiante, que es PC (que tiene sus contras tb)
@Fork99 Exacto, al final que cada uno mire sus intereses y que vea lo que más le conviene.

Voy a poner un ejemplo de mi hermano que me parece curioso y creo que va a ser más general de lo que la gente se cree.

Cuando se anunció la subida, pues logicamente se cabreo mucho ya que el lo paga mes a mes al precio de rigor. Fue tanto el cabreo que pensó en mandar GP por culo pero, con las horas se lo pensó mejor y se pasó a solo GP Pc ya que ese "si era rentable". Pues bien, ayer me llamó todo contento de que, pensandolo mejor, volvía a GPU ya que a el le renta (juega mucho día 1 y usa consola, pc y nube), pero que se quitaba de Cruncyroll (casi no usaba) y se pasó del plan de Disney de 4K al de anuncios. En definitiva, que estaba supercontento ya que, según el, "se estaba incluso ahorrando dinero al mes" y que con la subida grande en cuanto a rewards para los GPU iba a conseguir mucha más pasta "gratis" (compra mucho en la Store).

Conclusión? Que cada uno valore lo que más le favorece. Ya el GPU no es un salto de fe para tenerlo ahí sin importar su uso, pero, si se aprovecha al máximo (aquí incluyo lo de los Rewards y el más del x4 que te dan por comprar en la Store) sigue siendo una opción a tener muy en cuenta.
euromillón escribió:Por mí parte he extendido el gpu hasta 2028 a 13 eur al mes, si compro sx2, me vale, si paso a pc, también, así que seguiré disfrutando del gp hasta que pueda. Cuando me sea imposible encontrar ofertas, no renuevo y punto pelota, nadie me ha obligado a suscribirme y nadie me obligará a permanecer cuando caduque.

Eso mismo hice yo [carcajad]

Ahora juego sobre todo en PC, pero a veces me llevo la consola para echar partidas con amigos. También lo uso cuando llevo el portátil a las guardias del trabajo, y en breve tiraré de la Series X porque tengo que reparar el PC. Además, mi hermano lo aprovecha tanto en su consola como en su ordenador.

Al final, cada uno lo valora según su situación. Que ojalá las quejas de verdad lleguen a Microsoft y rectifiquen un poco.

Hasta 2028 tengo tiempo de sobra y lo podre usar en muchos dispositivos.

PD: Pero tampoco hay que dejarse llevar por la corriente. He llegado a leer que incluso 100 € al año por Game Pass Ultimate les parece caro... así que ya veis. Críticas sí, pero con un poco de sentido común.
@Milik En efecto. Toca adaptarse a la situación o cortar por lo sano. Lo que está claro es que la decisión de MS nos afecta a todos, en mayor o menor medida... A mí me jodió especialmente lo que hicieron con los Rewards al no permitir comprar más meses de Ultimate. Estaré al tanto de ofertas puntuales porque a mí sí me interesa el servicio, pero no creo que al precio actual le sacase provecho con el tiempo para jugar del que dispongo.
Me parece que le dais demasiadas vueltas. Se puede seguir jugando muy bien a buen precio comprando juegos y pillando el Premium cuando haya material interesante.

Es lo mismo que con los juegos, quien los compra de salida pues los paga más caro, sin más. Y llevamos así desde toda la vida.

Yo me preocuparía si me veo sin nada a que jugar, el resto es comerse el coco en temas metafísicos.
Milik escribió:@AgumonDX La base instalada no tiene pq estar focalizada en un único dispositivo. Si nos creemos a Nadella, Amy Hood, etc (los que realmente mandan), el GP está creciendo bastante en Pc y sobretodo en la nube (principalmente en Asia), este es uno de los motivos por el que no están exprimiendo a los usuarios de consola, saben que han llegado casi a su techo en este segmento y aprietan todo lo que pueden.


Yo veo el Play Anywhere como la forma que tienen de hacer la transición más suave. Si acostumbras a la gente a que lo que compran lo van a tener disponible en PC también, cuando ya no exista una "Xbox consola" ese catálogo sigue saliendo en el "Xbox PC", PC consolizado o lo que quiera que sea el siguiente hardware.

El futuro de Xbox es el presente de toda Microsoft, estar en todos lados y venderte suscripciones como eje. Pero aquí arrastran una biblioteca digital que deben mantener de algún modo, y yo sigo pensando que la integrarían dentro de Windows, ya sea con lo de "stream you own game", con "play anywhere" o emulación directa. Y ya no habría a futuro una consola Xbox dedicada, sino un "PC consolizado" y alternativas OEM.
@AgumonDX Lo del Pc consolizado es ya algo que podemos dar al 99% como hecho.

No hay que confundir esa consola/Pc consolizado de Xbox con las maquinas Xbox Pc que tb se están preparando y que harán thirds. Las primeras se podría decir que son más consolas de toda la vida (es decir, se podrá jugar a toda la biblioteca de manera nativa), las segundas serán como la Rog Xbox Ally, pero de sobremesa (solo se podrá jugar a las versiones de Pc y no hay retrocompatibilidad).

Creo que esa futura consola de Xbox (debería salir el próximo año) si puede estar financiada en parte por Xbox aunque no de manera tan agresiva, probablemente en lugar de vender a perdidas como hacían hasta ahora, se vendan a costo y se compensará, o bien, por seguir manteniendo el online de pago (algo anacrónico), o bien, pq para acceder a otras Stores (Steam, Epic, etc) tengas que estar suscrito al GP (está opción es la que yo, si fuera directivo y mirara por la pasta, tanto para no encarecer el HW como para no permitir que se salten por completo mi Store, tomaría).

Las Xbox Pc realizadas por Asus, Lenovo o la que sea, si van a tener un precio mucho más alto (Ms no va a financiarlas y las compañías van a querer ganar mucha pasta por cada venta), pero a cambio no va a haber "trabas" para acceder a otras Stores.
Ataliano escribió:@superkoko @James May Creo que ambos tenéis razón.

¿Sale rentable? Pues depende de cada uno y de como se mire. Yo calculo cuanto, a 60€/juego de media, me gastaría si jugase a lo que juego en un año. Ahora mismo con la subida hablamos de 6 juegos anuales. Obviamente si eres de los que juega y lo aparca sin venderlo y sacarle rendimiento, que es otra estratégia válida.

Luego a partir de ahí pues renta o no en función de lo que juegues y a cuanto juegas (también hay que meter en el baremo si juegas a juegos "clásicos" o "nuevos" ya que los clásicos suelen conseguirse más baratos). Yo hasta ahora he pagado feliz ya que siempre me ha salido rentable. Ahora con la subida, habrá que hacer números y ver si lo destino al GPU o a comprar lo que vaya a jugar suelto y puede que me salga mejor lo segundo.

Lo que está claro es que con estas subidas espantan gente y como dices la gente se lo mira más. Y si bajan los usuarios por mucho que queden algunos pagando el doble, tu caja baja y tus posibilidades de negociar y meter más calidad en el servício merman. En ese sentido juegan un poco con fuego y tienen números de quemarse.

También me gustaría ver, de los suscriptores, los rangos de edad, porque con una vida normal laboral/familiar, está claro que a partir de cierta edad el tiempo que tienes para disfrutar de los juegos es menor y por tanto juega en contra cuando haces números (como es mi caso).


Esta última frase es muy importante

Yo calzo 54, curro 9 horas/día y cuando uno llega a casa sobre las 19:00, pues como muy mucho puedo jugar 2 horas, pero si llego doblado porque ese día haya mucho estrés igual ni enciendo o juego muy poco

Por lo tanto para mi no sería rentable, pues para acabar un juego puedo estar un mes fácil. Como al final siempre compro de oferta, termino acumulando juegos

Ahora si tuviera 20 años, con tiempo para jugar y capacidad de jugar mucho tiempo (no tiene el agotamiento de una persona como yo) pues si puede ser rentable
222283 respuestas