› Foros › Xbox Series › General
varios escribió:El Pobre Pass a partir de ahora se va a llamar Rico Pass.
Para mi el problema aparte del precio, es no poder elegir las opciones.
¿Y si no quieres lo de Fornite?
¿Y si no quieres lo de Ubisoft +?
Si quieres juegos día uno te lo comes con patatas el precio completo.
mosotron escribió:Vamos a ver, el precio que tenía antes era 15€ y estamos de acuerdo que estaba bien, un poco caro pero si salía tal o cual juego te compensaba.
Ahora, aunque juegues al nuevo outer world te sale mejor comprartelo.
Lo que han metido es ubisoft clasic que vale 5 al mes y fornite crew que vale 12 al mes.
Lo hacen para que todo el que paga fornite vea que en el gamepass le sale gratis.
debe haber mucha gente pero mucha que paga fornite, al ser el mejor juego del mundo y que màs genera.
jugada maestra
la solución, dejar de tener 40 años y jugar al fornite como hace la gente normal. Y
en vez de un foro de internet , usar tik tok.
Shaidar escribió:Yo no entiendo como algunos pueden seguir siendo optimistas...
No tienen juegos exclusivos, la consola está super cara y es dificil de encontrar, el gamepass está caro tambien( te cuesta más un año de gamepass que lo que costaba una Series S de salida hace 5 años).
Para vender hay que tener un producto atractivo. Hay algún motivo por el que alguien que no sea ya usuario de Xbox se compraría la consola o una hipotetica next gen? Si hasta una gran cantidad de los que SOMOS usuarios desde hace decenas de años nos planteamos si seguir. Algunos seguiran, pero otros muchos diran hasta luego, y así lleva siendo desde hace ya un par de años con cambios de rumbo, despidos, cierres, mentiras y decisiones cada vez más controvertidas. Estas subidas de precio huelen a ultimos coletazos para exprimir hasta el ultimo centavo de sus clientes mas fieles, los usuarios de consolas xbox.
Shaidar escribió:Yo no entiendo como algunos pueden seguir siendo optimistas...
Shaidar escribió:Yo no entiendo como algunos pueden seguir siendo optimistas...
No tienen juegos exclusivos, la consola está super cara y es dificil de encontrar, el gamepass está caro tambien( te cuesta más un año de gamepass que lo que costaba una Series S de salida hace 5 años).
Para vender hay que tener un producto atractivo. Hay algún motivo por el que alguien que no sea ya usuario de Xbox se compraría la consola o una hipotetica next gen? Si hasta una gran cantidad de los que SOMOS usuarios desde hace decenas de años nos planteamos si seguir. Algunos seguiran, pero otros muchos diran hasta luego, y así lleva siendo desde hace ya un par de años con cambios de rumbo, despidos, cierres, mentiras y decisiones cada vez más controvertidas. Estas subidas de precio huelen a ultimos coletazos para exprimir hasta el ultimo centavo de sus clientes mas fieles, los usuarios de consolas xbox.
adrimared escribió:Sobre Xbox, yo no sé cómo vas a convencer a mucho público a comprar tú consola. Yo la compré como alternativa. Pero es que todos sus juegos tiene pinta que estarán mínimo en pc y ps5.Y la gracia del Game pass para mí a 18 euros ya se me había acabado, encima 27. Apaga y vámonos.
adrimared escribió:Que me puedes ofrecer que no tenga las otras compañías ?.
Arram escribió:No se por que venis algunos a hablar de la maquina de sony como una buena opcion cuando no lo es y su situacion es parecida, la unica opcion sustituta es el pc.
Yo esperaria a ver los movimientos de los usuarios, si les caen las subscriptiones y las ventas a ver como responde xbox, al final como usuarios tenemos la ultima palabra y no somo como los usuarios de la marca vecina que nos tragamos todo y todo nos parece bien.
Al final siempre nos quedara el pc
thenemesix escribió:adrimared escribió:Sobre Xbox, yo no sé cómo vas a convencer a mucho público a comprar tú consola. Yo la compré como alternativa. Pero es que todos sus juegos tiene pinta que estarán mínimo en pc y ps5.Y la gracia del Game pass para mí a 18 euros ya se me había acabado, encima 27. Apaga y vámonos.
No trabajo en MS ni tengo acciones ni nada, por lo que no tengo que convencer a nadie de que se compre nada!
Hay muchas opciones en el mercado, PS con sus exclusivos, Nintendo que tiene su propio mundo, el PC más versatil… cada uno que haga lo que quiera y sobre todo lo disfrute.
A mi me gusta Xbox, me parece que la calidad física de las consolas es muy superior a la competencia, han apostado mucho por la retro compatibilidad, la nube, quick resume, play anywhere, van a sacar una portátil junto a ASUS que me chifla (no solo la consola si no que pongan más carne en el asador en ese windows consolizado con tiendas de terceros), sus videojuegos me encantan y ahora cada vez más, y el hecho de tener una suscripción que puedo jugar a todos ellos día uno para mí es genial y como juego un montón… rentable (he echado cuentas).
De todas maneras estoy en una posición económica que me puedo permitir esa subida sin notarlo, pero reconozco que es una putada para mucha gente en España y en Latinoamérica que los sueldos son una mierda en general.
Pero dicho esto, cada cual con lo que elíija, podría decir mil cosas buenas de los otros sistemas, que en algún momento de mi vida, también he tenido y los he disfrutado un montón.
adrimared escribió:@thenemesix No, el online no son 100 o más en cualquier plataforma de momento. Tanto en switch ,como PlayStation está más barato.
Comparando con play, te obligan a coger de año en año, pero sale a 72 euros, 6 al mes. El esencial.Y yo por suerte lo comparto así que sale a mitad de precio.
De momento... Toquemos madera.
Sobre Xbox, yo no sé cómo vas a convencer a mucho público a comprar tú consola. Yo la compré como alternativa. Pero es que todos sus juegos tiene pinta que estarán mínimo en pc y ps5.Y la gracia del Game pass para mí a 18 euros ya se me había acabado, encima 27. Apaga y vámonos.
Ánimo a los fans de Xbox, porque esto es un puñetero palazo en la espalda. Veremos cómo acaba.
Arram escribió:No se por que venis algunos a hablar de la maquina de sony como una buena opcion cuando no lo es y su situacion es parecida, la unica opcion sustituta es el pc.
Yo esperaria a ver los movimientos de los usuarios, si les caen las subscriptiones y las ventas a ver como responde xbox, al final como usuarios tenemos la ultima palabra y no somo como los usuarios de la marca vecina que nos tragamos todo y todo nos parece bien.
Al final siempre nos quedara el pc
canary8 escribió:Igual también pensamos que los directivos de Xbox son demasiados listos...Cuando el Gamepass estaba a precio de derribo también eran listos,cuando lo suben también,cuando sacan los juegos exclusivos son listos y está todo estudiado,cuando los hacen multis... también.
Si su consola es la más barata,son listos,si es la más cara, también...
Cada uno tiene su punto de vista,yo hablo como usuario de Xbox a partir de one X, inverti dinero en comprar la one X y las series X, y aún siendo comprador de físico, pagaba el Gamepass casi siempre, y aún así en poco más de 5/6 años compré más de 100 juegos físicos...Y a mí,sus decisiones me han hecho abandonar el sistema.
Ni exclusivos,quitando el formato físico, subiendo el precio de todo, mintiendo al usuario etc etc...Yo me he sentido engañado y además me da pena porqué no han sabido aprovechar la deriva de Sony y los últimos años flojitos (para mí gusto) de Nintendo.
thenemesix escribió:@Bebopcoffee y que mas da que la saque ASUS con licencia Xbox.
Me da igual si es una Xbox, no lo es… solo se que es una consola con un Windows consolizado, con Gamepass, Play Anywhere con muchos juegos de Xbox, Cloud y Remote Play a mi Xbox (para cuando salga GTA VI que no será play anywhere y mi mujer quiera ver la TV…).
Que pesados con lo de no es una Xbox, como si por serlo o no serlo iba a cambiar algo de su funcionamiento.
Por otro lado en España MS va a ganar más aun:
- Por un lado, PlayStation tiene una cuota de mercado gigante en España y MS está vendiendo todos sus juegos ahí. Forza Horizon un juego de hace 4 años, ha vendido más que el GOTY de 2024, un exclusivo de PlayStation. Ya con los Call of Duty de turno… ni hablamos.
Un cliente muy rentable de MS ahora mismo es el usuario de PS, paradójicamente.
- Al revés, en España la cuota de mercado Xbox es muy pequeña por lo que no van a notar tanto la caída, pero además, que con la subida que le han metido aunque se den de baja 1 de cada 4 personas (que es una pasada), van a ganar más que antes.
Creo que pensáis que los de la directiva de Microsoft son gilipollas y no han hecho bien sus cálculos globales…
Bilintx escribió:Hostia, me he acordado del Forza Horizon 6, y creo que acabo de ver la estrategia de MS, por lo menos con los juegos tochos:
Día 1: Xbox, PC y GPU
En menos de un año: PS5, switch2 (si posible) y Gamepass tier medio
fastdrmcy_ escribió:Bilintx escribió:Hostia, me he acordado del Forza Horizon 6, y creo que acabo de ver la estrategia de MS, por lo menos con los juegos tochos:
Día 1: Xbox, PC y GPU
En menos de un año: PS5, switch2 (si posible) y Gamepass tier medio
Básicamente
thenemesix escribió:Creo que pensáis que los de la directiva de Microsoft son gilipollas y no han hecho bien sus cálculos globales…
adrimared escribió:@Santi RC Si claro, pero te hablo directamente yo soy usuario de playstation desde ps2. Tengo juegos físicos y digitales para aburrir. Compré la Xbox como una alternativa para jugar a sus juegos y probar Game pass. Y ahora vas a sacar todos tus juegos en ps5 ? Que motivo me das para mantenerme en tu consola ?.
Porque PlayStation que está también muy perdida, minimo me da sus juegos exclusivos día 1.Pocos está gen, todo hay que reconocerlo. Pero la calidad de sus juegos son muy buena.
@noob0 Si me parece una buena opción la que acabas de decir. Por qué parece que todos los caminos a todos los jugadores, nos llevan a pc. Pero eso son los juegos que compres a partir de ahora o desde hace poco tiempo no ?.
Yo siempre he pensado que tú cuando compras el juego sobre todo digital, te debería permitir jugar donde quieras a ese juego que para eso ya has pagado. Ps, switch, Xbox,pc,móviles. Ojalá consigamos los jugadores algún día esa opción.
Bilintx escribió:fastdrmcy_ escribió:Bilintx escribió:Hostia, me he acordado del Forza Horizon 6, y creo que acabo de ver la estrategia de MS, por lo menos con los juegos tochos:
Día 1: Xbox, PC y GPU
En menos de un año: PS5, switch2 (si posible) y Gamepass tier medio
Básicamente
Lo he escrito rápido y creo que mal, pero lo que quiero decir es que seguramente aprovechen lanzar los juegos en otras consolas para meterlos en el tier intermedio.
thenemesix escribió:@Bebopcoffee es la idea, mi mujer está todo el día viendo mierdas en el salón jajaja
Para el resto cuando digo lo de a ver si os creéis que en Microsoft son gilipollas, lo digo en el sentido que esto lo tienen más que estudiado. Se llama captación de clientes.
Mi padre que era empleado de un banco me lo explicó una vez, que sacaron una cuenta con una rentabilidad de la ostia, cero comisiones, etc… al año o dos años esa cuenta cambió a unas condiciones mucho peores y nos migraron a esa. Mi padre me decía que eso ya estaba estudiado desde el principio, que aunque muchos se fueran con ese cambio, eran más los que habían captado y por pereza no se iban a andar cambiando de cuenta.
Otro ejemplo es el de Netflix. Os acordáis cuando pegaron el subidón de la ostia y quitaron lo de compartir cuenta? Todo el mundo despotricando que se iban a dar de baja, que vaya robo, etc… y al final hemos pasado por el aro.
Esto lo tienen más que estudiado.
Como consumidores lo único que podemos hacer es mirar a ver que nos renta, y a los que de verdad no os tenga cuenta (a mi al menos de momento, si), daros de baja sin miramientos.
Al final esto lo hacen todas las multinacionales, creéis que ahora que Nintendo ha abierto el melón de los 90 pavos (por cierto, en juegos muy imaginativos, pero que no tienen los costes de desarrollo de un GTA o Ciberpunk)… en poco tiempo no vamos a ver exclusivos de otras marcas a 90? Creéis que ahora que está pagando la gente por PS5 pro (que no deja de ser una revisión de una consola de hace 5 años), 700 pavos la siguiente no va a valer parecido o incluso más?
Es una putada pero es que no solo pasa ni en MS ni en el mundo de las consolas!
adrimared escribió:@Santi RC Si claro, pero te hablo directamente yo soy usuario de playstation desde ps2. Tengo juegos físicos y digitales para aburrir. Compré la Xbox como una alternativa para jugar a sus juegos y probar Game pass. Y ahora vas a sacar todos tus juegos en ps5 ? Que motivo me das para mantenerme en tu consola ?.
Porque PlayStation que está también muy perdida, minimo me da sus juegos exclusivos día 1.Pocos está gen, todo hay que reconocerlo. Pero la calidad de sus juegos son muy buena.
@noob0 Si me parece una buena opción la que acabas de decir. Por qué parece que todos los caminos a todos los jugadores, nos llevan a pc. Pero eso son los juegos que compres a partir de ahora o desde hace poco tiempo no ?.
Yo siempre he pensado que tú cuando compras el juego sobre todo digital, te debería permitir jugar donde quieras a ese juego que para eso ya has pagado. Ps, switch, Xbox,pc,móviles. Ojalá consigamos los jugadores algún día esa opción.
thenemesix escribió:El play anywhere no creo que lo rescaten ahora, simplemente lo tienen que potenciar con la salida de la ROG Xbox Ally y el futuro de su windows consolizado, porque es un elemento diferenciador sobre la steam deck que es la que le está comiendo la tostada con su Sistema Operativo basado en Linux.
euromillón escribió:Por mí parte he extendido el gpu hasta 2028 a 13 eur al mes, si compro sx2, me vale, si paso a pc, también, así que seguiré disfrutando del gp hasta que pueda. Cuando me sea imposible encontrar ofertas, no renuevo y punto pelota, nadie me ha obligado a suscribirme y nadie me obligará a permanecer cuando caduque.
euromillón escribió:Por mí parte he extendido el gpu hasta 2028 a 13 eur al mes, si compro sx2, me vale, si paso a pc, también, así que seguiré disfrutando del gp hasta que pueda. Cuando me sea imposible encontrar ofertas, no renuevo y punto pelota, nadie me ha obligado a suscribirme y nadie me obligará a permanecer cuando caduque.
Milik escribió:@AgumonDX La base instalada no tiene pq estar focalizada en un único dispositivo. Si nos creemos a Nadella, Amy Hood, etc (los que realmente mandan), el GP está creciendo bastante en Pc y sobretodo en la nube (principalmente en Asia), este es uno de los motivos por el que no están exprimiendo a los usuarios de consola, saben que han llegado casi a su techo en este segmento y aprietan todo lo que pueden.
Ataliano escribió:@superkoko @James May Creo que ambos tenéis razón.
¿Sale rentable? Pues depende de cada uno y de como se mire. Yo calculo cuanto, a 60€/juego de media, me gastaría si jugase a lo que juego en un año. Ahora mismo con la subida hablamos de 6 juegos anuales. Obviamente si eres de los que juega y lo aparca sin venderlo y sacarle rendimiento, que es otra estratégia válida.
Luego a partir de ahí pues renta o no en función de lo que juegues y a cuanto juegas (también hay que meter en el baremo si juegas a juegos "clásicos" o "nuevos" ya que los clásicos suelen conseguirse más baratos). Yo hasta ahora he pagado feliz ya que siempre me ha salido rentable. Ahora con la subida, habrá que hacer números y ver si lo destino al GPU o a comprar lo que vaya a jugar suelto y puede que me salga mejor lo segundo.
Lo que está claro es que con estas subidas espantan gente y como dices la gente se lo mira más. Y si bajan los usuarios por mucho que queden algunos pagando el doble, tu caja baja y tus posibilidades de negociar y meter más calidad en el servício merman. En ese sentido juegan un poco con fuego y tienen números de quemarse.
También me gustaría ver, de los suscriptores, los rangos de edad, porque con una vida normal laboral/familiar, está claro que a partir de cierta edad el tiempo que tienes para disfrutar de los juegos es menor y por tanto juega en contra cuando haces números (como es mi caso).