XBOX Series X

El Pobre Pass a partir de ahora se va a llamar Rico Pass.

Para mi el problema aparte del precio, es no poder elegir las opciones.
¿Y si no quieres lo de Fornite?
¿Y si no quieres lo de Ubisoft +?

Si quieres juegos día uno te lo comes con patatas el precio completo.
juancok escribió:
DeSi-DS escribió:
juancok escribió:A este precio ya sale más barato comprarte solo lo que te guste

Si te gustan todos entonces si, aún te sale más rentable esto

Pero vaya, de verdad existe alguien que se pase todo el cataogo del servicio? Lo dudo

Yo me voy a hacer un listado de juegos disfrutados en 2025 y de ahi concluiré si le saco partido o no. Tengo más de 700 juegos en propiedad y muchos pendientes. Si decido que no sigo, tiraré de catálogo, me compraré los que me interesen y ya.


Bueno, eso de en propiedad… los tienes en alquiler

Pero vamos que hasta los juegos digitales comprados no nos pertenecen así que imagina los de alquiler

Entiendo que si dice de su propiedad no se refiere a juegos del game pass si no comprados. Yo tengo míos digitales casi 1100. Si, es una licencia y en realidad tampoco son míos pero creo que se refiere a suyos comprados.
Sabéis que lo que hoy es 26,99 € al año que viene será 29,99 €. Es un hecho. Mi sueldo español y mi poco tiempo no me da para ir haciendo donaciones que no voy a poder aprovechar. Puedo tener un garaje con 10 ferraris, uno de cada color, pero solo necesito uno, y solo tengo tiempo para conducirlo un rato el sábado y otro el domingo.
@EMAIRXEN Está claro que si se analizan los fríos números, el GPU sigue ofreciéndote más de lo que te cuesta la suscripción, pero..... si yo quiero ver solo futbol, me toca los cojones que me metan tb baloncesto y F1 (el basket incluso lo vería, pero la F1 la detesto), lo más lógico sería que si tengo el futbol la sub al basket y motor tuviese un 50% de descuento y así todos contentos.

Yo después del 2025 hasta entendía una subida del GPU, pero claro algo sostenido (21 o 22€). Tb a mucha gente se le olvida el gran upgrade que han tenido los rewards si compras cosas en la Store (un x4), siendo ahora bastante sencillo ganar más de 200€ al año dedicando muy poco tiempo y haciendo alguna compra. Yo hubiera sido feliz tan solo con una subida ligera y metiendo los nuevos rewards, pero bueno, ellos tendrán estudios y sabrán que el factor Fornite puede ser más diferenciador que lo que creemos en los foros.
varios escribió:El Pobre Pass a partir de ahora se va a llamar Rico Pass.

Para mi el problema aparte del precio, es no poder elegir las opciones.
¿Y si no quieres lo de Fornite?
¿Y si no quieres lo de Ubisoft +?

Si quieres juegos día uno te lo comes con patatas el precio completo.


Ahí está la clave, si sólo quiero chuletón por qué me obligas a la ensalada y al postre?

Y más cuando la ensalada no la tocaré y del postre dos cucharaditas...

Pero bueno.
:-? Yo sinceramente la mayoría de cosas incluidas ni fu ni fa, diría que incluso la nube me sobra, fornite, ubi + classic.... 27€ por cosas que nos sobra a la mayoría me parece absurdo.

Si nos dejasen editar el tier cual paquete de la fibra de Movistar. Pues me parecería un acierto, pero no trabajo en MS , ni soy accionista.

Por mi parte consumiré el tiempo que tengo acumulado e ire mirando si sigo acumulando rewards o no .

Cada día más cerca del PC y menos de consolas.
Con el Game pass disparado más 300 euros y sin poder comprar juegos en físico prácticamente la futura consola queda descartada. Me queda hasta junio de 2028. O pillo PC o me pillo competencia, pillar físico pasármelo y revender. Teniendo en cuenta la disponibilidad de lo relacionado con lo físico de Xbox esto es inviable. Phil y la bond callados y a preparar la siguiente trola. Cuando digan una verdad será la leche.
@ruls17 Creo que no te has enterado todavía como va a ser la futura Xbox para decir tan alegremente "me paso al Pc".
DeSi-DS escribió:
juancok escribió:A este precio ya sale más barato comprarte solo lo que te guste

Si te gustan todos entonces si, aún te sale más rentable esto

Pero vaya, de verdad existe alguien que se pase todo el cataogo del servicio? Lo dudo

Yo me voy a hacer un listado de juegos disfrutados en 2025 y de ahi concluiré si le saco partido o no. Tengo más de 700 juegos en propiedad y muchos pendientes. Si decido que no sigo, tiraré de catálogo, me compraré los que me interesen y ya.

Obvio, yo es lo primero que hice, pero sigue siendo una putada, y me explico.
En mi caso, he jugado 7 juegos + 1 DLC este año de GPU (Indiana Jones, Avowed, Clair Obscur, Silksong, Balatro, Mass Effect 1 y 2, y Celeste, y alguno más caerá en este trimestre). De esos, solo 3 son día 1 de más de 50€ (y solo uno de 80), y el Avowed no creo que lo hubiese comprado en caso de no tenerlo incluido, por ejemplo.

¿Me sale a cuenta por 300 pavos? No, y por eso me daré de baja.

¿Eso significa que no me joda tener que darlo de baja? Me jode mucho, no por lo que voy a gastar en jugar a lo que quiero jugar, sino precisamente por esos juegos que no jugaría por que no me vale la pena comprarlos, pero que en Game Pass le doy un tiento y sin ser juegos que me compraría (no al menos hasta que estuvieran muy rebajados), si me parecen interesantes.
Para que me entendáis en qué momento de confusión estamos, ¿hay alguien que pueda asegurar al 100% que habrá ps6? Diría que un 99,99% lo afirmará. ¿Y con respecto a la anunciada series 2? Pues como han cambiado tanto de parecer, pues, ¿a que ya no estamos tan seguros? Quien no te dice que, lo mismo que recularon con la portátil propia, hacen lo mismo con la de sobremesa. ¿Compras tan tranquilamente un juego que no sea playanywhere cuando no tienes certeza de que habrá nueva consola y que tu biblioteca puede morir cuando se te funda la series x actual? Y así hasta el infinito. Soy muy crítico porque me gusta este entorno y me gusta jugar en consola, lo mismo que he alabado las cosas buenas, critico las malas, y lo mismo que he cambiado de marca de consolas, o he dejado de tenerlas, todo en función del mercado, pues soy libre de alejarme de xbox cuando no cumplan con mis expectativas y, hay que ser realistas, están empecinados en abrirnos las puertas de salida a sus usuarios. Muy mal sarita y muy mal tito fil.
euromillón escribió:Quien no te dice que, lo mismo que recularon con la portátil propia, hacen lo mismo con la de sobremesa.


Yo tengo muy claro que si les sale bien lo del windows consolizado, no veremos una nueva Xbox de sobremesa y tendremos “Consolas Windows”.

Dicho esto no se porque la gente lo ve un problema cuando yo lo veo la mayor ventaja por tres puntos clave:

- Acceso a tiendas no MS (posibilidad de juegos PC y PS que estén en PC)
- Nube y Play Anywhere
- Mas competencia en el hardware, quieres gamepass? Tienes fabricantes ajustando precios o sacando hardwares bestiales para que compres sus opciones.
Milik escribió:@ruls17 Creo que no te has enterado todavía como va a ser la futura Xbox para decir tan alegremente "me paso al Pc".

La próxima tendrá un Game pass disparado de precio como está ahora y repito la disponibilidad de juegos físicos es lamentable. Está generación he comprado Xbox por Game pass. Si tengo que hacer lo mismo que en la otra que es comprar y revender en físico y resulta que encima salen menos juegos en Xbox, la disponibilidad de lo físico es prácticamente nula y el pass está disparado para que me voy a comprar una Xbox.
Es que es absurdo.
@LifeWeaver Sisi esta claro que el PC es el PC y ese mercado está y estará siempre, pero del mundo consolas ya tengo mis dudas... Y si Microsoft no esta fuerte ahí (porque derive esas consolas a PC's consolizados o porque no les interese ya ese nicho o lo que sea dadas las ventas), nos van a esperar años jodidos para los que nos gustan las consolas...
Yo creo que MS sobreestima la cantidad de juegos que juega un jugador medio, en mi entorno es raro que una persona juegue más de 3 o 4 juegos al año, alguno el típico que juega lo mismo todo el año (COD, FIFA, etc.) y como mucho algún indi cuando suena la flauta tipo silksong y poco más.

Consola a 599 y sin ofertas (y meses sin estoc). GP a 26,99 si quieres jugar los lanzamientos, que es cuando vale la pena porque es cuando verdaderamente ahorras pasta no comprando el juego de salida.

Y en USA, que el era el único mercado donde mínimamente competían, meten un subidón de precio que provoca que no tenga ningún sentido la compra de la consola.

Un plan sin fisuras... como pasar de ser mi consola y empresa favorita (sin fanatismos) a actualmente sentirme que no la debo recomendar a cualquier persona de mi entorno que me pregunte qué consola comprar...
euromillón escribió:Para que me entendáis en qué momento de confusión estamos, ¿hay alguien que pueda asegurar al 100% que habrá ps6? Diría que un 99,99% lo afirmará. ¿Y con respecto a la anunciada series 2? Pues como han cambiado tanto de parecer, pues, ¿a que ya no estamos tan seguros? Quien no te dice que, lo mismo que recularon con la portátil propia, hacen lo mismo con la de sobremesa. ¿Compras tan tranquilamente un juego que no sea playanywhere cuando no tienes certeza de que habrá nueva consola y que tu biblioteca puede morir cuando se te funda la series x actual? Y así hasta el infinito. Soy muy crítico porque me gusta este entorno y me gusta jugar en consola, lo mismo que he alabado las cosas buenas, critico las malas, y lo mismo que he cambiado de marca de consolas, o he dejado de tenerlas, todo en función del mercado, pues soy libre de alejarme de xbox cuando no cumplan con mis expectativas y, hay que ser realistas, están empecinados en abrirnos las puertas de salida a sus usuarios. Muy mal sarita y muy mal tito fil.

La verdad, y sin animo de ofender, sabes que Ms/Xbox han firmado un contrato multimillonario con AMD hace nada para fabricar dispositivos/HW (creo que durante 10 años)??? Entiendo que se critiquen ciertas cosas, pero no hay que buscar fantasmas donde no existen.

@ruls17 La incongruencia es decir que apoyas el físico y estar planteándote pasar al Pc, pero allá cada uno con sus ideas.
thenemesix escribió:Pues para vender poco la Ally Xbox X está agotada en a nivel mundial en muchos sitios…

Tanto el interés por MS como los salarios para valorar el servicio son distintos en otros países. Es un putadon la subida, si, pero aquí tenemos salarios de mierda.

En fin el que no se guste el cambio, que cancele, venda, o haga lo que quiera, pero por un lado es lo que hay… y por otro también parece que si no tienes gamepass tienes un pisapapeles en el salón!

Por un lado te están dando otro tipo de suscripciones como las de la competencia. Por otro, es una suscripción! Puedes darte de alta/baja cuando quieras… que de repente hay un mes que sale el gears? Pues lo pillas lo juegas un par de meses, pruebas encima cosas que han salido que al final igual te gustan más que el gears, y luego te vuelves a dar de baja, o vuelves a la suscripción normal que en un año te lo van a poner ahí.

Te va a salir más barato que pillarte el juego.

Vamos como hago yo con los servicios de pelis. Pago un mes Disney, lo quemo, y cuando ya no me interesa lo doy de baja y lo dejo en barbecho y me suscribo otra cosa o me ahorro la pasta.

PD: bienvenidos a todos los poseedores de XBox que han entrado desde ayer al foro! Y luego dicen que no ha interés.


No se donde veis eso de agotadas... Entras en Amazon y lleva habiendo desde su lanzamiento, te vas a Media Mark y lo mismo, PC componmentes, la web de Xbox y Asus lo mismo, lo pones en google y te salen tiendas... La consola se puede comprar/precomprar con una facilidad tremenda.... Y habrá que ver en la web de Asus que stock tienen... A mi no me parece ni de lejos un lanzamiento de no poder ni comprarla al menos en España...
thenemesix escribió:
euromillón escribió:Quien no te dice que, lo mismo que recularon con la portátil propia, hacen lo mismo con la de sobremesa.


Yo tengo muy claro que si les sale bien lo del windows consolizado, no veremos una nueva Xbox de sobremesa y tendremos “Consolas Windows”.

Dicho esto no se porque la gente lo ve un problema cuando yo lo veo la mayor ventaja por tres puntos clave:

- Acceso a tiendas no MS (posibilidad de juegos PC y PS que estén en PC)
- Nube y Play Anywhere
- Mas competencia en el hardware, quieres gamepass? Tienes fabricantes ajustando precios o sacando hardwares bestiales para que compres sus opciones.

A priori suena perfecto para muchos de nosotros SI realmente consiguen una experiencia 100% point and click, con retrocompatibilidad y a poder ser con quick resume, puestos a pedirlo todo XD.

De ser así, supongo que el mayor miedo es el precio de entrada. Tú confías en que un montón de fabricantes van a competir ajustando precios, yo creo que eso puede pasar, pero que también hay que tener en cuenta que si haces eso el hardware tiene que ser lo suficientemente rentable para los fabricantes externos. Es decir, tiene que haber beneficio directo suficiente para que resulte interesante la inversión una vez restado el coste de fabricación y lo que cueste la licencia de XBOX, si es que la lleva en el nombre.

Y no es ningún secreto que el hardware de las consolas, hasta el inicio de esta generación, daba beneficios escasos (si no cero) que se compensaba con lo que sus fabricantes ganaban con los royalties de sus stores.
@thenemesix

Si tener una consola pc lo veo bien, lo que me deja en duda es si habrá o no habrá nueva consola. También dudo de, habiéndola, le pongan un precio disparatado que haga que haya muy pocos usuarios, de tal forma que a las desarrolladoras no les valga la pena sacar juegos para ese pc consolizado.
Oye, que lo mismo corre un juego que no necesita port desde la versión pc, genial entonces, pero si requiere port, nadie va a sacar uno para un mercado residual.
Yo no me niego a comprar una xbox series 2, pero sí espero que todo se aclare, nos informen bien de su hoja de ruta y nos despejen dudas. La ps6 la descarto, en mi caso, odio las políticas de Sony, para gustos, colores, así que solamente me queda o pc o series2.
juancok escribió:
DeSi-DS escribió:
juancok escribió:A este precio ya sale más barato comprarte solo lo que te guste

Si te gustan todos entonces si, aún te sale más rentable esto

Pero vaya, de verdad existe alguien que se pase todo el cataogo del servicio? Lo dudo

Yo me voy a hacer un listado de juegos disfrutados en 2025 y de ahi concluiré si le saco partido o no. Tengo más de 700 juegos en propiedad y muchos pendientes. Si decido que no sigo, tiraré de catálogo, me compraré los que me interesen y ya.


Bueno, eso de en propiedad… los tienes en alquiler

Pero vamos que hasta los juegos digitales comprados no nos pertenecen así que imagina los de alquiler

No rey. Yo tengo 734 juegos mios, propios, comprados o adquiridos, y que no penden de suscripción alguna. Llevo 18 años en Xbox.
He estado pensando y he llegado a una conclusión.

La suscripción Ultimate me caduca en enero del 2026 y tenía pensado renovar pero con Premium 12 meses, hasta 2027,
pero me doy cuenta que no voy a recibir juegos día 1 en todo el año 2026 (tardan 1 año).

Un año de Game Pass Premium "regalado e inutil", una mala decisión.

Renovaré 12 meses a Essential, hasta el 2027 y entonces pasaré
a Premium y recibiré los juegos del 2026.

Que cojones! no han pensado esto en MS?
Un año de estafa-Premium a quien le va a interesar?

75 juegos día 1 con Ultimate como se van a financiar tras un año sin los ingresos esperados?

No se quien toma estas decisiones.
ZiperVic escribió:
Fork99 escribió:
cuervoxx escribió:Cancela la subida Xbox, se encontraron 30 millones de usuarios más en EOL que no estaban contados [poraki]

Tal cual [carcajad]


Yo no sé si estaba contado o no pq hace meses que no escribo en esta plataforma, pero tengo la series x desde el dia 1 con gamepass y esto es una jodienda, no escribía pq no encontraba motivo hasta ahora.

No voy a vender la consola pq tengo varios juegos comprados, tanto en físico como en digital, y porque me gusta mantener todas las consolas, pero mi suscripción termina en febrero y para nada la voy a renovar con estos precios. Ha sido mi primera consola microsoft y me ha dado 6 años geniales, pero con esta nueva subida será todavía más mi consola secundaria (ya lo era desde la salida de switch 2).

Una pena.

Lo es. Y ojalá MS reflexione por la oleada de usuarios que ahora mismo están rajando por la subida del servicio.
A estas horas ni Spencer ni Bond han dicho nada, igual prefieren esperar a que amaine la tormenta. No es la mejor estrategia.

O añaden algo más jugoso al tier Premium, o me temo que habrá sangría entre los usuarios del servicio. Porque ahora mismo el Ultimate cuesta un riñón.
Lammothh escribió:He estado pensando y he llegado a una conclusión.

La suscripción Ultimate me caduca en enero del 2026 y tenía pensado renovar pero con Premium 12 meses, hasta 2027,
pero me doy cuenta que no voy a recibir juegos día 1 en todo el año 2026 (tardan 1 año).

Un año de Game Pass Premium "regalado e inutil", una mala decisión.

Renovaré 12 meses a Essential, hasta el 2027 y entonces pasaré
a Premium y recibiré los juegos del 2026.

Que cojones! no han pensado esto en MS?
Un año de estafa-Premium a quien le va a interesar?

75 juegos día 1 con Ultimate como se van a financiar tras un año sin los ingresos esperados?

No se quien toma estas decisiones.

Mucho me temo que cuando den los resultados fiscales de este trimestre (en enero del 26) vamos a ver una subida en ingresos (repito ingresos, no subscripciones) por subs de mínimo dos digitos.

Esto ha pasado siempre con todos los servicios. Si, la gente se cabrea y algunos se dan de baja, pero a la larga ganan más con lo que se quedan y les compensa de sobra.

PD: Estoy interesado por ver eso de +75 juegos día 1 al año, eso hacen más de 6 al mes, cosa que me parece demasiado y tan solo espero que no sean indies de medio pelo y, por lo menos, esto se vea traducido en una subida en cuanto al nivel de dicho juegos día 1 (y eso que el listón del 2025 ya estaba muy alto, pero aún tiene que subir más para que la sensación de cara al público cambie).
dalabaud escribió:
Hangla Mangla escribió:Por ahora, en digital, se encuentran claves de juegos digitales de XBOX (de salida), a diferencia de en PS normalmente, por lo que suele salir más barato.
Yo tengo las dos y por ejemplo Silent Hill F lo pude precomprarnej Instant Gaming por 55 euros mientras que en PS5 no lo encontraba por menos de los 80.

Para mí es un motivo para no vender la XBOX (junto con el principal, que tengo GPU hasta mayo del 2027, que es cuando abandonaré el servicio, por que no voy a renovarlo por casi 30€, que igual para entonces es sin el casi). Otra cosa es si fuera hacer el gasto ahora. Sin GP, es una consola menos atractiva, sin duda.


Vas sin demagogia, muchos hemos jugados days one AAA en ps5 desde 10 a 30 euros dependiendo de lo que quieras sacrificar. Al final hay triquiñuelas en todas las plataformas.


como juegas day one AAA en ps5 desde 10 a 30€ ? compras, terminas corriendo y vendes para recuperar?
Milik escribió:
Lammothh escribió:He estado pensando y he llegado a una conclusión.

La suscripción Ultimate me caduca en enero del 2026 y tenía pensado renovar pero con Premium 12 meses, hasta 2027,
pero me doy cuenta que no voy a recibir juegos día 1 en todo el año 2026 (tardan 1 año).

Un año de Game Pass Premium "regalado e inutil", una mala decisión.

Renovaré 12 meses a Essential, hasta el 2027 y entonces pasaré
a Premium y recibiré los juegos del 2026.

Que cojones! no han pensado esto en MS?
Un año de estafa-Premium a quien le va a interesar?

75 juegos día 1 con Ultimate como se van a financiar tras un año sin los ingresos esperados?

No se quien toma estas decisiones.

Mucho me temo que cuando den los resultados fiscales de este trimestre (en enero del 26) vamos a ver una subida en ingresos (repito ingresos, no subscripciones) por subs de mínimo dos digitos.

Esto ha pasado siempre con todos los servicios. Si, la gente se cabrea y algunos se dan de baja, pero a la larga ganan más con lo que se quedan y les compensa de sobra.

PD: Estoy interesado por ver eso de +75 juegos día 1 al año, eso hacen más de 6 al mes, cosa que me parece demasiado y tan solo espero que no sean indies de medio pelo y, por lo menos, esto se vea traducido en una subida en cuanto al nivel de dicho juegos día 1 (y eso que el listón del 2025 ya estaba muy alto, pero aún tiene que subir más para que la sensación de cara al público cambie).

Justo ayer al leer esto pregunté a ChatGPT cuantos juegos día 1 salieron en GP en 2024 para comparar y me dijo que 61, y 50 en 2023. Me parecen muchos (aunque la mayoría sean indies que pasen desapercibidos, a mí sigue sin cuadrarme) y la IA falla más que una escopeta de feria, pero si es cierto, aumentar a 75 no parece una barbaridad.
@Hangla Mangla Cuando te dicen que es +75, es que ese es el número mínimo. Me recuerda a cuando al principio se anunciaba que GP tenía +100 juegos y en realidad tenía más de 300.

PD: Pero lo dicho, más que el número, es más importante la sensación de valor de esos juegos.
varios escribió:El Pobre Pass a partir de ahora se va a llamar Rico Pass.

Para mi el problema aparte del precio, es no poder elegir las opciones.
¿Y si no quieres lo de Fornite?
¿Y si no quieres lo de Ubisoft +?

Si quieres juegos día uno te lo comes con patatas el precio completo.


Creo que son las dos opciones que nos sobran a más de uno XD
euromillón escribió:Para que me entendáis en qué momento de confusión estamos, ¿hay alguien que pueda asegurar al 100% que habrá ps6? Diría que un 99,99% lo afirmará. ¿Y con respecto a la anunciada series 2? Pues como han cambiado tanto de parecer, pues, ¿a que ya no estamos tan seguros? Quien no te dice que, lo mismo que recularon con la portátil propia, hacen lo mismo con la de sobremesa. ¿Compras tan tranquilamente un juego que no sea playanywhere cuando no tienes certeza de que habrá nueva consola y que tu biblioteca puede morir cuando se te funda la series x actual? Y así hasta el infinito. Soy muy crítico porque me gusta este entorno y me gusta jugar en consola, lo mismo que he alabado las cosas buenas, critico las malas, y lo mismo que he cambiado de marca de consolas, o he dejado de tenerlas, todo en función del mercado, pues soy libre de alejarme de xbox cuando no cumplan con mis expectativas y, hay que ser realistas, están empecinados en abrirnos las puertas de salida a sus usuarios. Muy mal sarita y muy mal tito fil.

En esas mismas estoy y confio más en la store de microsoft que la sony, llamame loco, tuerto, ciego o sin sangre pero tengo apps que vienen desde windows phone o videos que funcionan incluso de mandar a tomar por culo la venta de videos en windows. No puedo decir lo mismo de otros sistemas.

De todos modos lo que hay que hacer es adaptarse, y hay que ser conscientes de que un buen pepinazo de subscripción tendrá un precio alto y solo debería compensar a aquellos que lo aprovechen de verdad, cosa que muchos no hacen entre los que me incluyo. Aún así habrá que ver que oportunidades ofrece el mercado y ya está lo que te compense es a lo que le tienes que tirar.
euromillón escribió:Para que me entendáis en qué momento de confusión estamos, ¿hay alguien que pueda asegurar al 100% que habrá ps6? Diría que un 99,99% lo afirmará. ¿Y con respecto a la anunciada series 2? Pues como han cambiado tanto de parecer, pues, ¿a que ya no estamos tan seguros? Quien no te dice que, lo mismo que recularon con la portátil propia, hacen lo mismo con la de sobremesa. ¿Compras tan tranquilamente un juego que no sea playanywhere cuando no tienes certeza de que habrá nueva consola y que tu biblioteca puede morir cuando se te funda la series x actual? Y así hasta el infinito. Soy muy crítico porque me gusta este entorno y me gusta jugar en consola, lo mismo que he alabado las cosas buenas, critico las malas, y lo mismo que he cambiado de marca de consolas, o he dejado de tenerlas, todo en función del mercado, pues soy libre de alejarme de xbox cuando no cumplan con mis expectativas y, hay que ser realistas, están empecinados en abrirnos las puertas de salida a sus usuarios. Muy mal sarita y muy mal tito fil.


Decir que no habrá siguiente consola es tirarse un triple, al igual que decir que sí la habrá también es tirarse un triple, porque si algo caracteriza esta etapa de Xbox es la contradicción, la incoherencia y la incertidumbre. De todos modos, ya sea como Series 2, como pseudo-PC o bajo la fórmula "Asus Xbox", hay contratos vigentes y recién firmados que van a tener que cumplir a rajatabla. Así que hardware de algún tipo acabará saliendo tarde o temprano.

A mí lo que me inquieta de todo ese tema es no tener la más remota idea de qué pretenden hacer con los juegos de consola en esa hipotética transición a PC. Si la única manera de jugar a nuestra colección (comprados en físico/digital) va a ser jugarlos por streaming a 1080p y con bitrates y tiempos de espera ridículos (salvo que pagues 30€ al mes), estamos bien jodidos. Y da especial miedo cuando ves que la Xbox Ally funciona exactamente así y que Xbox te lo vende como algo bueno.
DeSi-DS escribió:
juancok escribió:
DeSi-DS escribió:Yo me voy a hacer un listado de juegos disfrutados en 2025 y de ahi concluiré si le saco partido o no. Tengo más de 700 juegos en propiedad y muchos pendientes. Si decido que no sigo, tiraré de catálogo, me compraré los que me interesen y ya.


Bueno, eso de en propiedad… los tienes en alquiler

Pero vamos que hasta los juegos digitales comprados no nos pertenecen así que imagina los de alquiler

No rey. Yo tengo 734 juegos mios, propios, comprados o adquiridos, y que no penden de suscripción alguna. Llevo 18 años en Xbox.


Ok rey. Pero como no sean fisicos no son tuyos . Siento decírtelo pero es la triste realidad. Dependen de un servidor que cuando no funcione no tienes nada
Satia Nadella, que de tonto no tiene un pelo, ha visto que en Ps5 Forza o Sea of Thieves han vendido lo que no está escrito. Eso es mucho dinero por juegos que ya están hechos, al final todos los juegos antiguos de xbox saldrán en Play porque es mucho dinero por juegos ya hechos. Por otro lado por mucho que bajen las subscripciones, la subida de precio amortiguara las pérdidas, y no solo eso, cuanto menos juegue la gente los juegos en game pass menos tendrá que pagar a las desarrolladoras. Con lo cual se puede dar la paradoja que bajen por ejemplo un 15% en subscriptores y ganen bastante más dinero. Se acabó la época de Tito Fil que era tan pro usuario, llega Satia que ha dicho que Activision-Blizzard no se paga sola. Yo pienso que Xbox, que es la mayor editora a nivel mundial, va a seguir a partir de ahora una política centrada en maximizar las ganancias. Y eso implica que muchas decisiones no gusten a los fans de toda la vida de xbox, o directamente vayan en contra de ellos. Fue bonito mientras duró.
El futuro de XBOX en fisico
Imagen
juancok escribió:

Ok rey. Pero como no sean fisicos no son tuyos . Siento decírtelo pero es la triste realidad. Dependen de un servidor que cuando no funcione no tienes nada


Y si son físicos y no tienes manos no puedes ponerlos. Todo depende de algo.

Ojalá conservemos todo, manos y servidores.
brujaxzgz escribió:Sabéis que lo que hoy es 26,99 € al año que viene será 29,99 €. Es un hecho. Mi sueldo español y mi poco tiempo no me da para ir haciendo donaciones que no voy a poder aprovechar. Puedo tener un garaje con 10 ferraris, uno de cada color, pero solo necesito uno, y solo tengo tiempo para conducirlo un rato el sábado y otro el domingo.


Pero esto es peor, los ferraris en el garage los puedes revender después. Los juegos que no juegas en Game Pass al acabar la suscripción "desaparecen".
Independientemente de que saquen una nueva generación de consolas, con estas medidas (que no hacen más que perder clientes, que ya de por sí son muy pocos en comparación con la competencia) hacen que plantearse comprar esa hipotética Xbox sea pegarse un tiro en el pie. Se va a convertir en una producto de nicho, va a desaparecer Xbox, lo tengo claro.
Bueno también se puede ir un poco a carro y usar el Premium. Lo malo que te obligaran a ir a por el Ultímate como estaba la cosa ahora.
@Ch0pSu3y Principal offline para AAA singleplayer, es en plan videoclub, por 6-9 euros las tienes. Y luego principal y secundaria por 25-35 €, te acabas el juego la vendes y recuperas. Al final todas las plataformas tienen lo suyo para no pagar 80 €.
yeong escribió:El futuro de XBOX en fisico
Imagen


Te gusta calentar al personal ehhh... Un flame como una casa

Creo que estamos mezclando varios conceptos. Una cosa es el debate que tenemos subida "Game pass "y otro traer de nuevo el debate manido de los fisicos VS digital
Para los que tenéis dudas, ahora ya no lo hago pero antes llevaba un registro de los datos de gueimpas y hace creo que 3 años metieron más de 100 juegos día 1. No es descabellado pensar en esos 75 pero sí que mola que se comprometan a ello. Es lo mejor de toda esta mierda.

En otro orden de cosas, parece que continúan los Fri plei deis: Dustborn, polterguys, Ready or not y Sudden strike 4.
Sé que a Sarah Bond y a Phil Spencer le hacen de vez en cuando entrevistas.

Yo creo que hay una pregunta que un buen periodista les debe hacer.

Y la pregunta es ¿Me podría explicar con el tiempo que usted estime necesario la razón por la que un jugador de PC tiene en puridad lo mismo que el jugador de consola en el modelo ultimate pero paga 12 euros menos al mes?

No necesito que nadie del foro me la responda, me gustaría que la respondieran ellos.

A ver si un dia hay suerte y lo dicen de forma clara y no con el lenguaje enrevesado que utilizan.
joshicko escribió:
yeong escribió:El futuro de XBOX en fisico
Imagen


Te gusta calentar al personal ehhh... Un flame como una casa

Creo que estamos mezclando varios conceptos. Una cosa es el debate que tenemos subida "Game pass "y otro traer de nuevo el debate manido de los fisicos VS digital


El troll más rancio y añejo del hilo trolleando? Me pinchas y no sangro.

Qué pueda seguir posteando impunemente por aquí es de chiste.
varios escribió:
brujaxzgz escribió:Sabéis que lo que hoy es 26,99 € al año que viene será 29,99 €. Es un hecho. Mi sueldo español y mi poco tiempo no me da para ir haciendo donaciones que no voy a poder aprovechar. Puedo tener un garaje con 10 ferraris, uno de cada color, pero solo necesito uno, y solo tengo tiempo para conducirlo un rato el sábado y otro el domingo.


Pero esto es peor, los ferraris en el garage los puedes revender después. Los juegos que no juegas en Game Pass al acabar la suscripción "desaparecen".

Pero sigues necesitando el Ferrari para ir a por el pan y para irte de vacaciones a la Costa Azul francesa (mejor si es descapotable para eso, claro). Una vez que juegas a un juego no tienes por qué querer volver a jugar a él más veces en toda tu vida. Y no pasaría nada.

ozspeed escribió:El otro más rancio y añejo del hilo trolleando? Me pinchas y no sangro.

Qué pueda seguir posteando impunemente por aquí es de chiste.

Completamente. Es algo que nunca entenderé. Y lo peor es que no es el único.
Yo no sé qué cuentas echáis.

Vamos a ver Gamepass sale ahora mismo a 324 euros.

Solo Jugar online en cualquier consola te va a salir por unos 100 euros al año.

Con lo cual queda un bote de 224 euros al año, básicamente 3 juegos (80€ x 3 = 240 euros) AAA al año.

Es decir que para una persona media (la que no tira de keys ni rewards etc…) que juegue a 3 exclusivos al año le va a seguir siendo medio rentable.

No solo eso va a tener más exclusivos, cloud, play anywhere etc…

Dicho esto, 324 euros en el bolsillo de un Español medio rascan, pero para un americano, inglés, etc (es decir el mercado de Xbox) no es tanto. ¿Creéis que tanta gente se va a dar de baja teniendo en cuenta los datos de arriba?

Aunque se de un 20% de baja a nivel mundial teniendo en cuenta todo lo de arriba, van a incrementar los beneficios una barbaridad.

Por otro lado es justo decir que están también invirtiendo más que nunca: este año el catálogo de juegos Day 1 ha sido una barbaridad y el que viene pinta increíble, súmale el Cloud, etc…

En cuanto a los que estamos aquí, decir también que el plan sin Day 1 es más o menos el mismo precio que el que tiene su competencia directa. Con la diferencia que:
- Play tiene algunos exclusivos que solo podrás jugar en Play al año.
- Xbox ya no tiene exclusivos, pero sin embargo como editora que es ahora tiene muuuuucho catálogo de juegos que en 1 año podrás jugar.
A la gente se olvida que el tito Phil estaba en el equipo de Don Matrick desde que se hizo la nefasta presentación de Xbox One y toda la deriva que vino después, el tema de la retrocompatibilidad no fue idea de Phil Spencer, estaba en la propia hoja de ruta de Don Matrick, Game Pass si es algo que viene de su mandato, pero esto es lo que ocurre cuando lanzas un buen servicio y la gente que lo gestiona y dirige son la misma basura que llevaron el éxito de Xbox 360 a pique.

La paradoja de todo esto es que la obsesión de los dirigentes de Xbox por los servicios digitales y online o de suscripción (que en realidad, fue la visión que tenía también don Matrick) es lo que está matando está marca y sus consolas. Ya desde hace muchos años se notaba que dejaban más y más en segundo plano o sin ser prioridad a los usuarios que les hicieron exitosos es decir a su comunidad de consolas, han tenido una obsesión enfermiza por llevar toda la inversión a su servicio de suscripción y rechazar la estrategia de los exclusivos, el contenido propio y el valor de su propia comunidad.

El culmen de esto y la obsesión por dominar la industria con Game Pass les ha llevado a hacer una compra tan cara que ahora están obligados a rentabilizar a costa de lo que sea, ya ni si quiera hay margen de maniobra porque corta más el bacalao Nadella o los accionistas que cualquiera que pongan enfrente de Xbox. Primero fue el giro a la multiplataforma, el descuide bochornoso básicamente desde el año 2013 de toda la publicidad y marketing de Xbox a nivel global sobre todo en España, lo que ha erosionado sin duda la cantidad de compradores de consolas Xbox, el que todos los juegos salgan en la competencia suma...y ahora lo mejor que "aún" te is la marca le dobla el precio, y eso ya no es solo por rentabilizar compras millonarias, es sencillamente por pura avaricia.

Se creen que esto es Netflix que la gente llorará por redes pero pasará a efectos prácticos por el aro y pagarán 30 euros al mes, y eso no va a pasar, pocos gatos van a ver qué valga la pena o sea imprescindible dicho servicio por ese precios por ningún juego, por cod ni ninguno.

Ese es el tema, que uno de los increíbles atractivos del servicio era "su calidad precio", pero los monos que dirigen Xbox desde el año 2010-2013 siguen siendo en el fondo los mismos monos y son unos incompetentes que no entienden de buena decisiones o de hacer crecer una marca.

En fin, nada arrepentido de haber vendido la Series X y la Series S viendo el panorama.
thenemesix escribió:Yo no sé qué cuentas echáis.

Vamos a ver Gamepass sale ahora mismo a 324 euros.

Solo Jugar online en cualquier consola te va a salir por unos 100 euros al año.

Con lo cual queda un bote de 224 euros al año, básicamente 3 juegos (80€ x 3 = 240 euros) AAA al año.

Es decir que para una persona media (la que no tira de keys ni rewards etc…) que juegue a 3 exclusivos al año le va a seguir siendo medio rentable.

No solo eso va a tener más exclusivos, cloud, play anywhere etc…

Dicho esto, 324 euros en el bolsillo de un Español medio rascan, pero para un americano, inglés, etc (es decir el mercado de Xbox) no es tanto. ¿Creéis que tanta gente se va a dar de baja teniendo en cuenta los datos de arriba?

Aunque se de un 20% de baja a nivel mundial teniendo en cuenta todo lo de arriba, van a incrementar los beneficios una barbaridad.

Por otro lado es justo decir que están también invirtiendo más que nunca: este año el catálogo de juegos Day 1 ha sido una barbaridad y el que viene pinta increíble, súmale el Cloud, etc…

En cuanto a los que estamos aquí, decir también que el plan sin Day 1 es más o menos el mismo precio que el que tiene su competencia directa. Con la diferencia que:
- Play tiene exclusivos que solo podrás jugar en Play al año.
- Xbox ya no tiene exclusivos, pero sin embargo como editora que es ahora tiene muuuuucho catálogo de juegos que en 1 año podrás jugar.


A ver, lo primero es que es totalmente estupido suscribirte 1 año, suscribete cuando haya el juego de salida que te interese. Y ahi es cuando te renta. Para jugar a los juegos que te los encuentras a 4 duros, es cuando no te renta absolutamente nada.
Te renta para el silksong ? Pues evidentemente no te renta..
yeong escribió:A ver, lo primero es que es totalmente estupido suscribirte 1 año, suscribete cuando haya el juego de salida que te interese. Y ahi es cuando te renta. Para jugar a los juegos que te los encuentras a 4 duros, es cuando no te renta absolutamente nada.
Te renta para el silksong ? Pues evidentemente no te renta..

Lo que es totalmente estúpido es decirle a la gente como tiene que jugar y lo que es o no es rentable para cada uno.

Si a ti te renta suscribirte un mes de cada diez porque no te interesan más juegos, perfecto. Pero alguien que paga año y medio de Gamepass por adelantado porque cada mes se pasa un AAA y otro par de juegos más modestos usando el servicio no está haciendo algo estúpido, ni mucho menos.
@dalabaud , como por lo general siempre hablan de que pagar gamepass es alquilar y no tener nada.... luego me cuentan estas cosas y ya no entiendo nada de nada...

Entonces, pagar 27 (de forma oficial) es un sacrilegio por jugar a todo e ir pagando 20 pavos por cuentas secundarias es barato.

Oooh
jordi1986 escribió:Yo creo que MS sobreestima la cantidad de juegos que juega un jugador medio, en mi entorno es raro que una persona juegue más de 3 o 4 juegos al año, alguno el típico que juega lo mismo todo el año (COD, FIFA, etc.) y como mucho algún indi cuando suena la flauta tipo silksong y poco más.

Consola a 599 y sin ofertas (y meses sin estoc). GP a 26,99 si quieres jugar los lanzamientos, que es cuando vale la pena porque es cuando verdaderamente ahorras pasta no comprando el juego de salida.

Y en USA, que el era el único mercado donde mínimamente competían, meten un subidón de precio que provoca que no tenga ningún sentido la compra de la consola.

Un plan sin fisuras... como pasar de ser mi consola y empresa favorita (sin fanatismos) a actualmente sentirme que no la debo recomendar a cualquier persona de mi entorno que me pregunte qué consola comprar...


Como puse antes el error de microsoft es subirlo tanto de golpe, seguramente reculen y lo suban a 19-20 y el año que viene suban a 24-25 y así en 2027 ya lo tienen a 27. Todas las empresas hacen lo mismo cuando quieren dominar un sector, entran muy barato y cuando ven que dominan suben el precio. La gente es muy ignorante pensando que la empresa grande mira por el usuario.

Eso no quita que a 27 me sigue pareciendo barato para lo que ofrece.

Veremos si reculan o no pero aunque reculen y la gente lo celebre el precio que dan ahora de 27 lo tendreis seguramente en 2027 y habrá 0 quejas.

@John Wayne Sarah y Phil no te van a responder con la verdad porque dañaría su imagen por eso te diran alguna excusa del motivo.

Mientras cuele que la gente de consola pague más seguiran usandolo, gamepass en pc vale menos por x factores, menos usuarios por lo que tienen que atraer a más gente, la gente de consola traga por pagar online eso en pc no sirve así que hay que descontarlo del precio, etc...
221897 respuestas