Forzagamer escribió:Serkenobi escribió:Serkenobi escribió:Dice la leyenda, que los jugadores de Xbox no compran videojuegos en formato fís...

Dos años después...

Y con visos de seguir aumentando...
¡Saludos!
Increíble
¡Gracias
@Forzagamer ! Como digo, para llevar relativamente poco comprando videojuegos de Xbox, considero que el resultado es bastante bueno. Al menos, yo no esperaba haber alcanzado 30 títulos en unos pocos años (básicamente, desde que adquirí Xbox Series X), más teniendo en cuenta lo selectivo que soy a la hora de acometer mis adquisiciones, pero claro, en gran medida ha influido la maravillosa retrocompatibilidad (considero que sigue siendo poco estimada y valorada en líneas generales, no otorgándole la importancia y relevancia que merece) que me ha incentivado y permitido acceder al catálogo de Xbox One, con mejoras que no tienen mucho que envidiar al PC

ozspeed escribió:@Serkenobi pero que se vean los títulos de los juegos!
Yo sólo tengo los de mis sagas favoritas (Resident, Gears...) y alguna obra de arte, como Witcher o Cyberpunk.
Pero hay que ir mentalizándose que esto tiene fecha de caducidad, y no muy lejana.
Mientras exista esa posibilidad, seguiré apoyando y contribuyendo al formato físico (nunca entenderé ni comprenderé a aquellos que consideran que es positivo la supresión, eliminación y extinción de un formato, cuantas más opciones existan, mejor para los consumidores). Y si Xbox decide en la siguiente generación prescindir del mismo, al menos dispondré de suficientes juegos para divertirme durante años sin problemas.
James May escribió:Yo voy comprando las cosas de Switch y de Xbox en físico que sé que me gustará ver en la estantería en el futuro. Tengo algunas cosas también de 360, de PS3, de Vita... no guardo colecciones muy extensas, no compro por comprar, pero todo lo que conservo son cosas que me gustan. De hecho, excepto en Switch, mis "colecciones" no superan los 20 juegos por sistema (y dentro de unos años cuando haga limpia de lo que tengo de Switch seguramente pasará lo mismo).
Yo también soy selectivo
@James May , no compro por comprar, adquiero aquello que me gusta y agrada, independientemente de su nombre, estatus o si se trata de un triple A, un doble A o un indie. No me importa en absoluto que mi biblioteca de videojuegos no alcance una cifra elevada, lo que me genera satisfacción, es saber que puedo disfrutarlos cuando me plazca, que tengo acceso a sus datos y contenidos sin depender de factores externos.
En mi caso, de los 30 juegos que componen la colección mostrada, 17 son de Xbox One (insisto, la retrocompatibilidad mejorada de Xbox Series X ha sido un gran aliciente para buscar y localizar títulos de la generación pasada, deleitándome con mejores condiciones y prestaciones) y 13 son de Xbox Series X (algunos bajo la etiqueta de Xbox Series X/Xbox One fruto del Smart Delivery, pero comercializados y lanzados durante la next gen).
Darknam escribió:Buena colección, lo que molaría más ver el lado opuesto con los nombres

. Con las etiquetas de códigos de barras yo lo que hago es despegarlas con cuidado y engancharlas dentro de la caratula (en el lado opuesto al disco), que luego si se quiere, es fácil despegarlas. Personalmente me gusta más quitando los códigos, queda la carátula como más limpia.
¡Gracias! La verdad es que los saqué de la estantería y los posé para hacer la fotografía, sin detenerme a pensar en que no se visualizarían los nombres de cada uno. He creado un efecto y halo de "misterio" inintencionado
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Si no se considera "spam", "desvío" o "abuso" y profesáis interés
@ozspeed y
@Darknam , puedo compartir una fotografía donde se muestren los dorsos con los respectivos nombres de cada título. Eso sí, aviso por delante que si estáis esperando ver la típica colección integrada y compuesta por Halos, Gears of War, Forzas o Hellblades... Igual os lleváis un disgusto y decepción
En cuanto a las etiquetas, me gusta conservarlas, porque transmite mayor autenticidad al formar parte de la edición, siendo un elemento más distintivo que las caracteriza y diferencia frente a las de otras videoconsolas.
¡Saludos!