XBOX Series X

No es algo parecido a lo que hace la Steam Deck? Hablo desde la ignorancia.
@gjazz la Xbox usa un SO para virtualizar de tipo 1 o bare metal, es directo sencillamente se usa para “separar” el uso del hardware, por eso del SO para juegos y el de sistema.
@computer2009 A mi me gusta que me den flexibilidad y no me impongan nada, sobre todo si esa imposición me va a costar dinero.

Si, me invento, esa futura consola va a costar 900€ por tener tiendas a terceros, prefiero que me cueste 750€ y me den la posibilidad de tener esta característica si así lo quiero (como hacen con el DTS Dolby Atmos, etc). Ya que sean ellos los que busquen el modo, pago único (no deja de ser un soft especifico), incluido en el GP, o lo que se les ocurra. Incluso, si se quiere, poder comprar de salida la consola con esto incorporado si se quiere pagar el sobreprecio correspondiente.

Tal cual como lo planteas tu, es tener que pagar 900€ vayas a usar esta característica, o no, pq si de algo estoy seguro, es que no lo van a asumir a perdidas.

PD: Siempre estoy hablando de la "Xbox Prime", ya los Xbox Pc (no es lo mismo) que sean como las Xbox Ally (en cuanto a usos de tiendas de terceros y retrocompatibilidad) y que cada uno las pague, o no.
plt586 escribió:
Rob4thesong escribió:Por mí que la sucesora de Series X sea un bicharraco de infarto. Si cuesta 1000€ mejor. Queremos la mejor máquina, los mejores juegos y los mejores servicios. Que den opción de jugar con los discos que tenemos y ojalá sean inteligentes y hagan exclusivos las nuevas entregas, al menos durante dos años, de Gears, Halo, Fable, Estate Of Decay 3... van sobrados y se deberían dar la oportunidad de trazar estrategia para atraer más público. Tienen las IPs, tienen los estudios, los servicios y capital para luchar con la competencia.


En mi modesta opinión, una consola que cueste 1000€ o más de inicio es pegarse un tiro en el pie

Yo, desde luego, no me puedo permitir gastarme en una consola 1000€

No creo sea el único


Que telefono tienes ? que pc juegas ? seguro que te has gastado mas dinero del que crees pero a plazos, la consola igual, no creo que toda la gente que tiene un iphone se lo compre a toca teja, lo financian...
gjazz escribió:
computer2009 escribió:https://wccftech.com/xbox-next-cost-double-playstation-6/


Hablan del posible sobrecoste de la próxima xbox con respecto a ps6, todo por qué al decir que perderían ese 30% que se lleva por venta de juegos en la consola no es tan fácil subsidiarla, pero en la noticia también desarrolla más como funcionarian las tiendas en la Xbox, con máquinas virtuales, sin ser para nada parecido a como funcionan en pc o una Rog Ally que se instala sin más, al usar máquinas virtuales están haciendo el sistema operativo cerrado de nuevo, con lo cual tiene sus pros y contras.


Interesante eso de las máquinas virtuales, aunque a ver como salvan la barrera del rendimiento, porque no será lo mismo que jugar de forma nativa ni por asomo

Quizás para juegos antiguos o de Series X / One sí pueda funcionar

Los juegos de Xbox corren en máquinas virtuales desde la One. Que crees que es el quick resume? Simplemente es suspender la máquina virtual que ejecuta el juego. Hace muchos años que las máquinas virtuales tienen acceso directo al hardware, por ahí se pierde prácticamente cero rendimiento.
Esto de la máquina virtual para ejecutar juegos de Steam ¿tiene algún parecido con el protón que utiliza la Steam Deck para llevar juegos a Linux?
John Wayne escribió:Esto de la máquina virtual para ejecutar juegos de Steam ¿tiene algún parecido con el protón que utiliza la Steam Deck para llevar juegos a Linux?

No, digamos que lo que hace proton es traducir en tiempo real los comandos, o directrices de dirext, apis a instruciones equivalentes a vulkan que es compatibles con linux.
y una maquina virtual habiendo digamos diferencias de uso como tal, pero creo que aqui se habla de ser un contenedor, en el que el juego de la tienda de Steam te detecte la xbox con un hardware especifico y corra en el creyendo que esta en un pc con windows, parece mas enrevesado que directamente te se inicie sin mas, si ya el os de xbox esta basado en windows, pero no se si es un modo de protegerse de hack, cheat, querer aislar el juego y tratarlo como los de xbox y hacer uso de quick resume, que seria la polla tener quick resume en juegos de steam, que ni la propia valve en steam deck o en PC cualquiera soporte, asi que a ver que tipo de maquina virtual o uso le hace Microsoft a eso con las tiendas y juegos de terceros.
Hay algo de riesgo si las desarrolladoras deciden no hacer lanzamientos exclusivos para la arquitectura y se conforman con usar el modo compatible con windows virtualizado. Si es cierto que por mercado de escala microsoft se puede permitir sacar una apu tipo pc a mejor precio que un pc personalizado aunque sin posibilidad de actualizar piezas.

Yo lo veo bien la verdad, necesitan hacer algo diferente si quieren remontar en el hardware que no sea tirar por fuerza bruta cada generación.
Los supuestos chetos PCerdos, como se controlarán cuando ejecutemos juegos de steam desde Xbox Prime?

Me tiene intrigado este importante apartado.

Si quitan el pago online, los chetos comparán a sus anchas sin control.
lwordl escribió:
Yo lo veo bien la verdad, necesitan hacer algo diferente si quieren remontar en el hardware que no sea tirar por fuerza bruta cada generación.


Yo creo que sí van a hacer algo diferente, porque total, la batalla del Hardware está tan perdida que veo cero opciones de remontar y meterse otra vez en la pelea. Otra cosa es que si hacen las cosas bien y dentro de un orden puedan volver a generar buenos ingresos y a tener buena salud en ese sentido.
sparco escribió:
plt586 escribió:
Rob4thesong escribió:Por mí que la sucesora de Series X sea un bicharraco de infarto. Si cuesta 1000€ mejor. Queremos la mejor máquina, los mejores juegos y los mejores servicios. Que den opción de jugar con los discos que tenemos y ojalá sean inteligentes y hagan exclusivos las nuevas entregas, al menos durante dos años, de Gears, Halo, Fable, Estate Of Decay 3... van sobrados y se deberían dar la oportunidad de trazar estrategia para atraer más público. Tienen las IPs, tienen los estudios, los servicios y capital para luchar con la competencia.


En mi modesta opinión, una consola que cueste 1000€ o más de inicio es pegarse un tiro en el pie

Yo, desde luego, no me puedo permitir gastarme en una consola 1000€

No creo sea el único


Que telefono tienes ? que pc juegas ? seguro que te has gastado mas dinero del que crees pero a plazos, la consola igual, no creo que toda la gente que tiene un iphone se lo compre a toca teja, lo financian...


Vamos a ver

Yo tengo un movil normal de empresa y no uso movil personal. Tampoco creo que todos tengan iphones

No tengo PC para jugar

No soy mucho de plazos, pero al fina los 1000 € se pagan sea de 1 plazo o en 12

Ahora toca pagar los libros del niño que son 400€

Cada uno tiene sus propios marrones, más los que tengamos familia con niños en septiembre nos queremos morir

Yo, insisto, no puedo permitirme una consola de 1000€ y también insisto que no creo sea el único que no pueda pagar esa cantidad

por lo tanto, si una consola saliera al doble que la anterior (500 VS 1000) es inevitable que implique que se vea afectado en las ventas

O acaso piensas que habrá las mismas ventas que la series X, que salió a 500 €??

Ahora que tu te la pillas de salida porque tienes la posibilidad de comprarla? Pues ole tu, pero yo hablaba de lo que implicaría comprar una consola de 1000€ si saliera a ese precio
Lo que estaría genial es diferentes opciones de precio. Con la proliferación de las consolas portátiles tiene más sentido que nunca tener una nueva Series S.

Además, si implementan bien el reescalado y generación de fotogramas quizás puedan hacer una consola más económica y que cumpla toda la generación.
8willy8 escribió:Lo que estaría genial es diferentes opciones de precio. Con la proliferación de las consolas portátiles tiene más sentido que nunca tener una nueva Series S.

Además, si implementan bien el reescalado y generación de fotogramas quizás puedan hacer una consola más económica y que cumpla toda la generación.


Y además, das carnazada para que los ignorantes y/o vagos echen mierda sobre ella.
Sin son tipo PC una cosa que deberán tener clara es si habilitan el swap, en caso contrario que metan suficiente RAM aunque tenga que ser algo más lenta en posibles modelos más económicos.

Aunque con un modelo de memoria unificada real el consumo es muy inferior mejor no pillarse los dedos.
darksch escribió:Sin son tipo PC una cosa que deberán tener clara es si habilitan el swap, en caso contrario que metan suficiente RAM aunque tenga que ser algo más lenta en posibles modelos más económicos.

Aunque con un modelo de memoria unificada real el consumo es muy inferior mejor no pillarse los dedos.

Pues ojala sea la segunda opción y metan suficiente Ram, es mas rápida que el swap y que eso quede como método excepcional en algún titulo o fin de generación si ya existen juegos super exigentes.

Quien sabe si por meter mas RAM y a la vez abaratarla y acercar su uso interno a un PC convencional van con 2 memorias para la consola, unos 24gb DDR5 y otros 24gb de VRam con GDDR7, que viendo los requisitos de los juegos de hoy día estaría en la gama alta con esa cantidad de RAM, por que creo que asi es mas barato y funcinal que hacerte la barbaridad de meter 48 GB GDDR7 para tener un único pozo de memoria.

Que creo que solo están los chips a 3Gb de tamaño de gddr7, mas lo cara que es no veo esa cantidad, a lo sumo, seria 32 GB GDDR7 doblando lo que tiene series X y jugando con tener alguna a menos velodidad y ahí ya tendrían que vérselas en dividir la RAM para que una haga de RAM y otra de Vram en los juegos de PC de las otras tiendas, con lo que menos de 16 de RAM, y menos de 16 de VRam, por que algo consumirá el sistema operativo mas que apartan para tener siempre de reserva para las aplicaciones, seria algo justo viendo lo que te van pidiendo los juego de PC últimamente.
De 2 pool de memoria mejor olvidarse (afortunadamente), no conviene nada menos cuando la arquitectura no te lo impone. AMD lleva siglos queriendo introducirlo en el PC pero claro en la arquitectura no manda nada más rollos de compatibilidad así que hay que seguir tragando con RAM-puerto-VRAM, pero eso quien puede como Apple en su arquitectura le da puerta cuanto antes.
Me parece una cagada una consola de 1000 euros. Es cierto que hay gente que tiene iPhone y no tiene dónde caerse muerto, pero eso es otro tema...
Si de verdad quieren poner ese precio para que funcione tienes que hacer una campaña de publicidad brutal y promocionar tu producto como algo muy muy premium, de esa forma sí es más factible vender a ese precio tan alto.
darksch escribió:De 2 pool de memoria mejor olvidarse (afortunadamente), no conviene nada menos cuando la arquitectura no te lo impone. AMD lleva siglos queriendo introducirlo en el PC pero claro en la arquitectura no manda nada más rollos de compatibilidad así que hay que seguir tragando con RAM-puerto-VRAM, pero eso quien puede como Apple en su arquitectura le da puerta cuanto antes.

Pero no tiene aun así algo de inconvenientes usar un solo pool de memoria GDDR7? se que tiene mas ancho de banda y es mejor para graficos, pero no la DDR normal tiene latencias mas baja y usar las 2 en lo mejor en lo suyo?

Una pregunta dedicada a ti viendo que sabes mucho, prefieres un pool de 32GB GDDR7? o un uso normal como un PC o portátiles donde esta todo soldado donde tenga esa Xbox next 24GB DDR5 y 24 GDDR7?
Creo que al querer correr juegos de PC en ella no beneficia mas tener 2 pool de memoria separada? donde creo que abarata por ser mas económica la DDR5, y así puedes "asiganar" mas al ponerle 24GB GDDR7 de VRam que como dije, tener que dividirlo en un único pool de 32gb.
Eso si, si me lo explicas damelo masticadito por favor [tomaaa]
loperano1983 escribió:Me parece una cagada una consola de 1000 euros. Es cierto que hay gente que tiene iPhone y no tiene dónde caerse muerto, pero eso es otro tema...
Si de verdad quieren poner ese precio para que funcione tienes que hacer una campaña de publicidad brutal y promocionar tu producto como algo muy muy premium, de esa forma sí es más factible vender a ese precio tan alto.

Creo que eso puede solucionarse ofertando varios modelos de distinta gama. De todos modos, no parece que MS esté priorizando la venta de consolas, vista la falta de stock, sino el sector de software y servicios, pero digo yo que algo sí debe importarle con un parque de más de 30 millones de Xbox.
Fork99 escribió:
loperano1983 escribió:Me parece una cagada una consola de 1000 euros. Es cierto que hay gente que tiene iPhone y no tiene dónde caerse muerto, pero eso es otro tema...
Si de verdad quieren poner ese precio para que funcione tienes que hacer una campaña de publicidad brutal y promocionar tu producto como algo muy muy premium, de esa forma sí es más factible vender a ese precio tan alto.

Creo que eso puede solucionarse ofertando varios modelos de distinta gama. De todos modos, no parece que MS esté priorizando la venta de consolas, vista la falta de stock, sino el sector de software y servicios, pero digo yo que algo sí debe importarle con un parque de más de 30 millones de Xbox.


A ver pues no sé si le vale la pena. Invertir tanto para hacer un maquinon. Para luego no importale.
Si le debe importar. Y dudo la verdad que la consola cueste 1000€.

Como mucho 700€ y fin.

Ahora se recibira mil rumores distintos. Siempre pasa.
Yo la verdad es que Sony y Microsoft ya me está decepcionando mucho. Y Nintendo que es por ahora es la única que se ve como una consola. Se fue del camino hace tiempo quedando atrás.

No me gusta nada la idea consola pc está y Sony más o menos os está haciendo lo mismo. Microsoft mejor mejor en ese aspecto. Pero para mí eso es peor.
Porque cuanto menos consola pc sea mejor para mí.

Pero yo me di por vencido este enero.
Las consolas han cambiado y no me gusta ese cambio.
OnixSa escribió:
Fork99 escribió:
loperano1983 escribió:Me parece una cagada una consola de 1000 euros. Es cierto que hay gente que tiene iPhone y no tiene dónde caerse muerto, pero eso es otro tema...
Si de verdad quieren poner ese precio para que funcione tienes que hacer una campaña de publicidad brutal y promocionar tu producto como algo muy muy premium, de esa forma sí es más factible vender a ese precio tan alto.

Creo que eso puede solucionarse ofertando varios modelos de distinta gama. De todos modos, no parece que MS esté priorizando la venta de consolas, vista la falta de stock, sino el sector de software y servicios, pero digo yo que algo sí debe importarle con un parque de más de 30 millones de Xbox.


A ver pues no sé si le vale la pena. Invertir tanto para hacer un maquinon. Para luego no importale.
Si le debe importar. Y dudo la verdad que la consola cueste 1000€.

Como mucho 700€ y fin.

Ahora se recibira mil rumores distintos. Siempre pasa.
Yo la verdad es que Sony y Microsoft ya me está decepcionando mucho. Y Nintendo que es por ahora es la única que se ve como una consola. Se fue del camino hace tiempo quedando atrás.

No me gusta nada la idea consola pc está y Sony más o menos os está haciendo lo mismo. Microsoft mejor mejor en ese aspecto. Pero para mí eso es peor.
Porque cuanto menos consola pc sea mejor para mí.

Pero yo me di por vencido este enero.
Las consolas han cambiado y no me gusta ese cambio.

Qué es concretamente lo que no te gusta? Más de uno pensamos que disponer de un PC consolizado, es decir, una máquina con la versatilidad de un PC, acceso a diversas stores con lo que eso conlleva pero con la facilidad de uso de una consola, sería un paso adelante. Ahora, si prefieres el modelo tradicional de juegos exclusivos para cada plataforma, con un hardware cerrado y limitado a su propia store, pues sólo queda Nintendo.
Le dais demasiadas vueltas a la cabeza sobre si esto es una consola o no.

En la próxima máquina con independencia de cuáles sean sus tripas, podrás seguir haciendo lo mismo de siempre: Encenderla y jugar.

FIN.
John Wayne escribió:Le dais demasiadas vueltas a la cabeza sobre si esto es una consola o no.

En la próxima máquina con independencia de cuáles sean sus tripas, podrás seguir haciendo lo mismo de siempre: Encenderla y jugar.

FIN.


Depende, porque si por dentro es un pc, y ejecuta los juegos versión nativa pc, nos tendremos que joder con miles de configuraciones gráficas y demás mierdas, juegos que la gente juega con ratón y teclado, optimizaciones penosas y eso a mucha gente la cual me incluyo nos genera rechazo.

YO quiero una video consola marca Xbox y si quiero un PC pues me lo compro a parte.

Es mi opinión.
paradox25 escribió:
John Wayne escribió:Le dais demasiadas vueltas a la cabeza sobre si esto es una consola o no.

En la próxima máquina con independencia de cuáles sean sus tripas, podrás seguir haciendo lo mismo de siempre: Encenderla y jugar.

FIN.


Depende, porque si por dentro es un pc, y ejecuta los juegos versión nativa pc, nos tendremos que joder con miles de configuraciones gráficas y demás mierdas, juegos que la gente juega con ratón y teclado, optimizaciones penosas y eso a mucha gente la cual me incluyo nos genera rechazo.

YO quiero una video consola marca Xbox y si quiero un PC pues me lo compro a parte.

Es mi opinión.


Dudo horrores que Microsoft saque una máquina a la cual Sarah Bond llama consola, en la que ocurra eso. Otra cosa es que te quieras meter en Steam, pero eso obviamente es opcional.

Pero si eso ocurriese, ya te digo yo que tampoco me la compro. Soy usuario de Playstation igualmente, tampoco me va a doler la cabeza. Pero como jugador de Xbox desde 2007, tengo confianza en la máquina que está preparando Microsoft, que por otro lado siempre han sido excepcionales (luces rojas aparte).
paradox25 escribió:
John Wayne escribió:Le dais demasiadas vueltas a la cabeza sobre si esto es una consola o no.

En la próxima máquina con independencia de cuáles sean sus tripas, podrás seguir haciendo lo mismo de siempre: Encenderla y jugar.

FIN.


Depende, porque si por dentro es un pc, y ejecuta los juegos versión nativa pc, nos tendremos que joder con miles de configuraciones gráficas y demás mierdas, juegos que la gente juega con ratón y teclado, optimizaciones penosas y eso a mucha gente la cual me incluyo nos genera rechazo.

YO quiero una video consola marca Xbox y si quiero un PC pues me lo compro a parte.

Es mi opinión.

Imagino que ya microsoft habra pensado en eso, si es en Asus Rog xbox Ally y han anuciado un metodo de verificado, y hasta mejorado la recopilacion de shader que es un coñazo en pc cada vez que inicias un juego por primera vez o instalas nuevos driver graficos tengas que estar un minuto cargando "archivos" como si fuera antiguamente con el casete en los 80 ¬_¬ .
Pero una xbox por ellos tendrá un extra de mimo en ese sentido, si es juegos fuera de su tienda imagino que si te tocara tocar cosas a no ser que te detecte bien el hardware y también de base suelen venir los juegos de pc con unas opciones graficas correlacionadas a tu grafica, así que si juegas a los juegos de la propia xbox no creo que te diga, bueno, gracias por comprar el juego ahora entretente tu y configura las opciones graficas tu mismo, al contrario, lo darán masticadito.

Y si es hoy día con las versiones de consola y los juegos salen con optimizaciones penosas, no hace falta ir a PC, en wuchang mismo me a pasado, juegos como el forza motorsport de microsoft salio en un estado lamentable, ahora el metal gears 3 en consola y pc cada uno con sus problemas, y otros que me dejo, así que ser una consola o recibir versiones de consola hoy dia por desgracia no garantiza nada.

Si al final la experiencia para el usuario final es la misma, enchufar consola, ir a su store, descargar juego y jugar, no veo problema de debajo del capo sea parecido a un PC y de ahi te den la posibildiada de terceras tiendas, no te estan diciendo compra esta xbox y juega a juegos de Steam, sera al contrario, solo que tendras la posibilidad de hacerlo si lo deseas.
y si el acceso a tiendas de terceros fuese a traves de un launcher de pago mensual muy bajo.... es decir , q tengas q pagar una suscripcion para q se ejecute el launcher de steam o epic.. pe 3 euros al mes
steam y epic siguen cobrando de sus tiendas y xbox ganaria una pasta mensual porque la gente juegue a juegos de otras tiendas en su consola
computer2009 escribió:
darksch escribió:De 2 pool de memoria mejor olvidarse (afortunadamente), no conviene nada menos cuando la arquitectura no te lo impone. AMD lleva siglos queriendo introducirlo en el PC pero claro en la arquitectura no manda nada más rollos de compatibilidad así que hay que seguir tragando con RAM-puerto-VRAM, pero eso quien puede como Apple en su arquitectura le da puerta cuanto antes.

Pero no tiene aun así algo de inconvenientes usar un solo pool de memoria GDDR7? se que tiene mas ancho de banda y es mejor para graficos, pero no la DDR normal tiene latencias mas baja y usar las 2 en lo mejor en lo suyo?

Una pregunta dedicada a ti viendo que sabes mucho, prefieres un pool de 32GB GDDR7? o un uso normal como un PC o portátiles donde esta todo soldado donde tenga esa Xbox next 24GB DDR5 y 24 GDDR7?
Creo que al querer correr juegos de PC en ella no beneficia mas tener 2 pool de memoria separada? donde creo que abarata por ser mas económica la DDR5, y así puedes "asiganar" mas al ponerle 24GB GDDR7 de VRam que como dije, tener que dividirlo en un único pool de 32gb.
Eso si, si me lo explicas damelo masticadito por favor [tomaaa]

24 + 24 además de necesitar 2 buses separados me da que sale más caro. Además para IA es mejor un solo pool ya que se ejecuta en VRAM. Es típico en PC tener falta de VRAM para ejecutar según qué modelos que en un Mac puedes por ser todo simplemente memoria a asignar. Hay que tener en cuenta que todo lo que ejecute IA va a consumir VRAM. Si nos ceñimos al escalador y FG pues bueno, pero nunca se sabe.

Ya que montas una máquina sin las taras de tener que cumplir con una arquitectura pues aprovecha y metes lo más eficiente.

Una de las ventajas que puede usar MS como aliciente a su tienda es que los juegos vengan preconfigurados y los shaders precompilados al tratarse de un hardware cerrado. Y que eso mismo se vuelva a hacer como parte del proceso de actualización de un juego.
Es decir es una consola Xbox, y mientras uses el sistema Xbox pues comportarse como tal, pero con la opción abierta de usar otras tiendas si ya te lo curras tú mismo.
¿No se perdería la optimización que es clásica en una consola haciendo correr en ella un juego que es básicamente idéntico al de pc? Además, si no se optimiza específicamente para consola, ¿puede una apu aguantar 5, 6 ó 7 años corriendo juegos de pc?
Todo apunta a que va a tener juegos de consola, exactamente igual que ahora, si no te interesa Steam, gog, epic y demás, pues no se usan y ya está no?

No creo que tenga sentido quejarse de que te den más opciones.
iene todo el sentido si recordamos que, no hace mucho, esa posibilidad se veía como una auténtica utopía y hasta ingenuo creer en algo así. Se decía que el tiempo demostraría que era imposible ver Steam en una Xbox y afirmaciones por el estilo…

Ahora ese discurso se ha tenido que cambiar.
euromillón escribió:¿No se perdería la optimización que es clásica en una consola haciendo correr en ella un juego que es básicamente idéntico al de pc? Además, si no se optimiza específicamente para consola, ¿puede una apu aguantar 5, 6 ó 7 años corriendo juegos de pc?

No puede, pero puedes jugar a todos los anteriores.
Para las novedades exigentes de hw, no podrás arrancar juegos de PC, toca version xbox y xcloud.
La nueva XBox es un Software, y la Ally es la Beta tester. Y si no, tiempo al tiempo.

PD: por mi parte… ok
Algunos tenéis unas pajas mentales muy grandes con la cantidad de RAM y VRAM que le meterían a la consola viendo los precios que tienen por ejemplo la 5080 de Nvidia y lleva solo 16GB DDR7.

Decir cosas como 24+24 o 32 en un hardware que como mucho costará en torno a los 1000€ es no tener mucha noción de la realidad, si le metiesen 24GB ya sería para darse con un canto en los dientes.
Por lo que he escuchado así muy resumido, habrá dos sistemas:

-Xbox Next (o como la queramos llamar): AMD Magnus, retrocompatibilidad con todo el legado de Xbox, software más limitado, como si de una Xbox tradicional se tratase, pero con posibilidad de tener tiendas como Steam o GOG. En principio cargaría juegos de PC optimizados, no existirían desarrollos propios

-Xbox PC: AMD Magnus, sin retrocompatibilidad, con SO Windows sin limitaciones, lo que sería un PC como tal, pero cerrado

Será hardware 100% enfocado al público entusiasta, y al parecer se retrasa todo a 2028
gjazz escribió:Por lo que he escuchado así muy resumido, habrá dos sistemas:

-Xbox Next (o como la queramos llamar): AMD Magnus, retrocompatibilidad con todo el legado de Xbox, software más limitado, como si de una Xbox tradicional se tratase, pero con posibilidad de tener tiendas como Steam o GOG. En principio cargaría juegos de PC optimizados, no existirían desarrollos propios

-Xbox PC: AMD Magnus, sin retrocompatibilidad, con SO Windows sin limitaciones, lo que sería un PC como tal, pero cerrado

Será hardware 100% enfocado al público entusiasta, y al parecer se retrasa todo a 2028


No puedes sacar un producto al que llames Xbox y no hacerlo compatible con todos los juegos de anteriores generaciones. Me refiero a consola de sobremesa y hecha por Microsoft, no terceros.

La retrocompatibilidad es algo que se pide, pero que nadie usa. Jim "leyenda" Ryan.
dunkam82 escribió:Algunos tenéis unas pajas mentales muy grandes con la cantidad de RAM y VRAM que le meterían a la consola viendo los precios que tienen por ejemplo la 5080 de Nvidia y lleva solo 16GB DDR7.

Decir cosas como 24+24 o 32 en un hardware que como mucho costará en torno a los 1000€ es no tener mucha noción de la realidad, si le metiesen 24GB ya sería para darse con un canto en los dientes.

Pues vamos mal si le pones la misma memoria RAM que la Asus Rog Xbox ally que está pensada para entre 720 y 1080p, está si es sobremesa y va pensada para mas resoluciones más grandes y juegos de PC, en modo sobremesa que ocupan más RAM, pues a ver hasta donde se llega con solo 24Gb
gjazz escribió:Por lo que he escuchado así muy resumido, habrá dos sistemas:

-Xbox Next (o como la queramos llamar): AMD Magnus, retrocompatibilidad con todo el legado de Xbox, software más limitado, como si de una Xbox tradicional se tratase, pero con posibilidad de tener tiendas como Steam o GOG. En principio cargaría juegos de PC optimizados, no existirían desarrollos propios

-Xbox PC: AMD Magnus, sin retrocompatibilidad, con SO Windows sin limitaciones, lo que sería un PC como tal, pero cerrado

Será hardware 100% enfocado al público entusiasta, y al parecer se retrasa todo a 2028


Las dos opciones parecen limitadas, aunque claro doy por hecho que todo ni se puede ni se va a tener. Yo pillaría la del PC por ser la más completa y la que más posibilidades supongo que va a tener. Lo de la "retrocompatibilidad" ya se solucionaría de otra manera, espero.
(mensaje borrado)
Pues entre Xbox Next y Xbox PC no sabría cuál elegir. Iré ahorrando tres mil euros y las compro las dos.
Alizee escribió:iene todo el sentido si recordamos que, no hace mucho, esa posibilidad se veía como una auténtica utopía y hasta ingenuo creer en algo así. Se decía que el tiempo demostraría que era imposible ver Steam en una Xbox y afirmaciones por el estilo…

Ahora ese discurso se ha tenido que cambiar.

Hemos pasado de "no puede ser" al "tengo miedo" o "es que tendrías que configurar los juegos como en PC" (cuando en PC hoy día te dan opciones generales como en consola e incluso se configuran solos según tu equipo).

Vamos avanzando.

Yo me lo estoy pasando teta la verdad.
computer2009 escribió:
dunkam82 escribió:Algunos tenéis unas pajas mentales muy grandes con la cantidad de RAM y VRAM que le meterían a la consola viendo los precios que tienen por ejemplo la 5080 de Nvidia y lleva solo 16GB DDR7.

Decir cosas como 24+24 o 32 en un hardware que como mucho costará en torno a los 1000€ es no tener mucha noción de la realidad, si le metiesen 24GB ya sería para darse con un canto en los dientes.

Pues vamos mal si le pones la misma memoria RAM que la Asus Rog Xbox ally que está pensada para entre 720 y 1080p, está si es sobremesa y va pensada para mas resoluciones más grandes y juegos de PC, en modo sobremesa que ocupan más RAM, pues a ver hasta donde se llega con solo 24Gb

Para tu información la Ally X tendrá 24GB pero son de memoria LPDDR5X que es muchísimo más lenta y muchísimo más barata que la GDDR7 de la que se está hablando para la nueva Xbox. Hay muchas ocasiones es las que es más importante la velocidad y el ancho de banda que la cantidad.

De hecho en las últimas gráficas AMD ha apostado por GDDR6 para poder competir en precio porque es mucho más barato que la GDDR7 y en el caso de la 5080 cuando todo el mundo esperaba que saliese con 24GB la lanzaron con 16GB de GDDR7 precisamente por lo caro de esta memoria.

Que si la nueva Xbox sale a finales de 2027 y para entonces ya estará más barata y asequible pues no lo sé, pero a día de hoy es cara. De hecho ahora mismo la única tarjeta que tiene 32GB GDDR7 es la 5090 y está por encima de los 2100€/2200€ solo la tarjeta.

EDIT: Como dato complementario la memoria LPDDR5X apareció comercialmente por primera vez en un dispositivo en agosto de 2023 y la GDDR7 ha aparecido por primera vez a comienzos de este 2025 en las 5080 y 5090.
Si la Series tiene 16 lo mínimo serían 24, pero si quieres un producto mirando al largo plazo 32 tampoco es descabellado, hay que meter todo ahí, RAM+VRAM (unificado) mas lo que pille el SO.
dunkam82 escribió:
computer2009 escribió:
dunkam82 escribió:Algunos tenéis unas pajas mentales muy grandes con la cantidad de RAM y VRAM que le meterían a la consola viendo los precios que tienen por ejemplo la 5080 de Nvidia y lleva solo 16GB DDR7.

Decir cosas como 24+24 o 32 en un hardware que como mucho costará en torno a los 1000€ es no tener mucha noción de la realidad, si le metiesen 24GB ya sería para darse con un canto en los dientes.

Pues vamos mal si le pones la misma memoria RAM que la Asus Rog Xbox ally que está pensada para entre 720 y 1080p, está si es sobremesa y va pensada para mas resoluciones más grandes y juegos de PC, en modo sobremesa que ocupan más RAM, pues a ver hasta donde se llega con solo 24Gb

Para tu información la Ally X tendrá 24GB pero son de memoria LPDDR5X que es muchísimo más lenta y muchísimo más barata que la GDDR7 de la que se está hablando para la nueva Xbox. Hay muchas ocasiones es las que es más importante la velocidad y el ancho de banda que la cantidad.

De hecho en las últimas gráficas AMD ha apostado por GDDR6 para poder competir en precio porque es mucho más barato que la GDDR7 y en el caso de la 5080 cuando todo el mundo esperaba que saliese con 24GB la lanzaron con 16GB de GDDR7 precisamente por lo caro de esta memoria.

Que si la nueva Xbox sale a finales de 2027 y para entonces ya estará más barata y asequible pues no lo sé, pero a día de hoy es cara. De hecho ahora mismo la única tarjeta que tiene 32GB GDDR7 es la 5090 y está por encima de los 2100€/2200€ solo la tarjeta.

EDIT: Como dato complementario la memoria LPDDR5X apareció comercialmente por primera vez en un dispositivo en agosto de 2023 y la GDDR7 ha aparecido por primera vez a comienzos de este 2025 en las 5080 y 5090.


Créeme que si se la diferencia que hay entre memorias, su uso y limitaciones, pero y lo pongo entre comillas, "no soluciona el problema o inconveniente que es usar los juegos de PC tal cual", crees que por tener en vez de 24GB de LPDDR5 sea GDDR7 esa Asus Rog Xbox ally pueda comprimir los juegos que piden más RAM?
No, no hablo de velocidad, era el tamaño que ocupan hoy los juegos de PC, a más resoluciones, calidad de texturas más ocupa, por eso la diferencia de potencia de la Ally barata y cara aparte del chip, también es la memoria RAM por qué ocuparán más sus juegos al poder subir sus opciones gráficas.

Yo no soy el que dice que va a poner tienda de terceros de PC, son ellos, Phil y Sarah, con lo cual tiene sus inconvenientes el hacer correr juegos de PC en una consola o llamemosla "aparato para juegos", con lo que uno de los inconvenientes es ese uso de RAM al no funcionar como una consola y se tengan que cargar previamente en la RAM para pasarlo a la VRAM y otras cosas más que se hace en PC pero en consolas o juegos de consolas por suerte evitan, de ahí que estén llenado bien los 16GB de RAM de la series x y si te fijas, el 90% de las quejas de series s es de su falta de RAM, no de potencia.

Entiendo y se que es más cara la GDDR7, pero también se pueden pedir con diferentes velocidades como tiene la series x, (que ya da un aviso de que eso lo utilizaba internamente como RAM)

No lo quería comentar por qué ya sería desviar mucho el hilo, pero hablando de memoria RAM que tendría o se está debatiendo en la portátil de Sony te echarias una risas, se habla de base 24GB + 8 para ML e IA, y otras combinaciones muy llamativas, y por último también parece que daría la sorpresa AMD en utilizar la memoria LPDDR5X en tarjetas gráficas de entrada y gama media, una 10060XT de 24GB LPDDR5X para como dices abaratar su fabricación y teniendo intención de hacer eso su arquitectura nueva UDNA o RNDA 5 estaría pensada para que no le afectará tanto la falta de ancho de banda de esas RAM, así que ojo a lo que viene con ese tema.
loperano1983 escribió:Me parece una cagada una consola de 1000 euros. Es cierto que hay gente que tiene iPhone y no tiene dónde caerse muerto, pero eso es otro tema...
Si de verdad quieren poner ese precio para que funcione tienes que hacer una campaña de publicidad brutal y promocionar tu producto como algo muy muy premium, de esa forma sí es más factible vender a ese precio tan alto.


1000€ son precios que ya se manejan, venimos de ps5 pro + lentor 930€ si no recuerdo mal, siendo una maquina excesivamente cara para el hardware que lleva, la nueva xbox si lleva todo lo que se rumorea yo los pagaria es más me ahorraría actualizar el pc
Arram escribió:
loperano1983 escribió:Me parece una cagada una consola de 1000 euros. Es cierto que hay gente que tiene iPhone y no tiene dónde caerse muerto, pero eso es otro tema...
Si de verdad quieren poner ese precio para que funcione tienes que hacer una campaña de publicidad brutal y promocionar tu producto como algo muy muy premium, de esa forma sí es más factible vender a ese precio tan alto.


1000€ son precios que ya se manejan, venimos de ps5 pro + lentor 930€ si no recuerdo mal, siendo una maquina excesivamente cara para el hardware que lleva, la nueva xbox si lleva todo lo que se rumorea yo los pagaria es más me ahorraría actualizar el pc


Ya, pero que se manejen no quiere decir que debiera ser lo normal. Yo por ejemplo tenía pensado actualizar el PC pero visto cómo está el tema mejor esperar a ver qué pasa con la nueva Xbox y el precio que tiene, porque lo mismo te compensa mucho más pillar la consola y quedarme con mi PC para otros menesteres.
En cualquier caso 1000 euros me parece excesivo para una consola de videojuegos, más que nada porque no todo el mundo le da un uso de muchas horas y a mucha gente no le va a compensar....
Y por otra parte el público de consolas siempre ha sido gente que no quiere gastarse mucha pasta en un PC ni se quiere calentar la cabeza, enchufar y jugar, pero sobre todo el precio más bajo para jugar a todo lo nuevo.
gjazz escribió:Por lo que he escuchado así muy resumido, habrá dos sistemas:

,

Será hardware 100% enfocado al público entusiasta, y al parecer se retrasa todo a 2028



¿2028? Pues ya estoy pillando una series S para la niña
@Gamerlol Hasta donde yo se, puedo irme a la app de NVIDIA y decirle que me optimice el juego según mis especificaciones.

Si no quieres complicarte...

Yo sigo y seguiré pensando que no es mas que el alarmismo que se quiere crear después de que lo de "es imposible que pueda tener Steam" se venga abajo. También lo vivimos con Final Fantasy y aquí estamos ahora.

Por lo que deberíamos ser mas cautos con a quien creemos.
Alizee escribió:@Gamerlol Hasta donde yo se, puedo irme a la app de NVIDIA y decirle que me optimice el juego según mis especificaciones.

Si no quieres complicarte...

Yo sigo y seguiré pensando que no es mas que el alarmismo que se quiere crear después de que lo de "es imposible que pueda tener Steam" se venga abajo. También lo vivimos con Final Fantasy y aquí estamos ahora.

Por lo que deberíamos ser mas cautos con a quien creemos.

Y sin tener que entrar en la App de Nvidia. Cuando entras por primera vez a cualquier juego de serie ya se ponen más o menos como toca. Luego, que tú quieras sacar más FPS o tocar configuraciones que a ti te gustan más o menos es otra cosa (que eso prácticamente todos los que jugamos en PC lo hacemos. Por ejemplo para que quiero jugar Overwatch en ultra cuando prefiero tener más FPS)
A mi la consola tan cara me parece un poco "complicado"....si la mayor base de usuarios de Gamepass se encuentra en consolas, sacar la próxima a esos precios creo que haría que mucho suscriptor del servicio se marcharía. La estrategia de Xbox es clara y es ir migrando a Pc todo y hacer crecer su base de usuarios ahí, pero hay mucha gente que ni esta dispuesta a pasarse al mundo del PC, ni a comprar consolas sobre 1000€.

No sé como van a vender la siguiente consola la verdad xDD
223785 respuestas