El camino yo lo veo claro, quieren distribuir en cuantos más sitios mejor, y van a ofrecer un dispositivo propio (ya confirmado) de acceso a su ecosistema. Son facilidades para que consumas su producto, pero sin importarles al final desde donde se haga. Por eso puede haber consola propia y perfectamente compaginar con PC consolizados de terceros (que para eso están haciendo Windows más amigable para juegos) y lanzamientos en otros sistemas.
Quien quiera seguir de manera simple con Xbox, pues la consola será la mejor opción. Eso sí todo apuntando a que cargaría los juegos de PC, abriendo el acceso a otras tiendas y la no necesidad de port propio, tan sólo unas preconfiguraciones. Lo de las otras tiendas tiene múltiples lecturas, siendo una la de si compras un juego en otras store desde tu PC, que no sea un impedimento para poder jugarlo en tu centro de juegos donde tengas la consola conectada, al mismo tiempo que amplías catálogo. Haciendo una aparato interesante se lo puedes colar a mayor rango de público, por ejemplo usuarios típicos de PC lo pueden usar para jugar su catálogo en el TV del salón cómodamente. Y una vez se tiene el dispositivo en casa, es fácil caer de vez en cuando en pillar Game Pass, visitar su tienda propia, y crear fidelización.