Milik escribió:@cuervoxx Viendolo así... pues podría tener sentido, pero no de la manera que planteas ya que no le veo demasiada lógica a tener HWs diferente por eso.
Lo que si se podría hacer es cobrarte para acceder a las otras Stores con la excusa de usar maquinas virtuales y bla bla bla (no deja de ser un soft especializado) ya sea via suscripción o mediante un pago único (y que no sería barato). Al final sería algo voluntario para quien lo quiera, y que no tendría pq repercutir en el PVP oficial de salida.
En su momento ya comenté algo parecido, quitar el online de pago y cambiar eso por otras cosas beneficiosas, como podría ser ese uso de stores de terceros (en cualquiera de las categorias del GP), con eso evitarias dos cosas, que ciertos usuarios no dejen nada en tu Store y que para evitar esto pues tengas que subir mucho el PVP pagando justos por pecadores.
Eso seria un poco guarrada, dando bombo, o ser los primeros en incluir tiendas de terceros y quieres que para acceder a ellos cobren? aunque minimamente tiene logica para que asi sea un extra y no pierdan dinero, pero que hacen? una suscripción para acceder a ella durante ese tiempo? un pago único para siempre? no se, lo veo enrevesado y aunque tenga sus beneficios para el usuario poner por fin tiendas de terceros en una consola haría mas daño que bien usar ese metodo.
Es cuando Valve quiso poner o dar opción mejor dicho a que se pudiera cobrar o pagar por mods prometiéndote que así se animarían mas usuarios para mejorar calidad y contenido y fue un desastre, hacer eso no lo veo bien.
@gjazz Yo veo con las maquinas virtuales el "truco" de dar al usuario la posibilidad de jugar con su catalogo o nuevas comprara de otras tiendas, pero que al final no sea tan beneficioso como jugar a los juegos nativos de esa consola, me explico.
Se que hasta cierto punto, un hardware, si lo maximizas en el sistema operativo original que haces que corra la maquina virtual puedes dedicar el 99% de los recursos a la maquina virtual y el 1% ser el sistema operativo origen, pero veo a Microsoft haciendo algo menos altruista.
Si para mi explicación cogemos como datos ya cerrados una Xbox Prime de 11 nucleos, 64cu y 32gb de ram, imagino a Microsoft haciendo solo una maquina virtual para steam, gog, y epic, de 8 nucleos, 16gb de ram y 12/10 de vram total con una suma de 26gb/28gb para que los juegos funcione con esas características y en GPU dando de 64CU solo 52 CU, dando como excusa o explicación que el sistema operativo de la Xbox tiene que seguir funcionando.
Con lo que esos juegos corriendo mas que decente, veo que una misma versión que la de Xbox si le saque provecho mas al hardware y se vea o corra mejor, no es lo mismo los datos que he puesto, al poder ir a tope con el hardware de la consola sin maquina virtual.
Seria asi mas simple en comparacion y se entienda mejor y sepa o no de maquinas virtuales, 8cpu vs 10 cpu( 1 de los 11 para el sistema operativo), la ram, de 26gb contra los 30 de los 32 disponible, (que menos que 2 gb para el sistema operativo y las aplicaciones) y la GPU de la maquina virtual de solo activar 52CU vs 64CU para el juego, así yo mataría 2 pájaros de 1 tiro, doy acceso a tiendas y juegos de terceros, pero si ahora compras el juego en mi tienda, usa la maquina directamente sin maquina virtual, y te da ese extra de fps, resolución, graficos, etc.
Segundo, veo que si es real esa posibilidad de no cobrar por fin el online por tener equidad y jugar gratis a juegos de PC en el online, estoy viendo este movimiento de xcloud como una especie de sustituto para que la gente aun así se anime a tener una suscripción en activo.
Te anuncian, ya no necesitas pagar para jugar al online, pero si compras un juego, y esta en la lista de disponibilidad para su uso de xcloud,(que imagino que sera a futuro obligatorio o entraran muchisimos mas que ahora) ya no hace falta la versión Ultimate, ya que están probando que en cada tiers y en hasta la mas barata, si la contratas y tienes ese juego tienes disponible la opción de jugar a ese, y todos los que tengas comprados en xcloud, con lo que por lo menos, si alguien quiere jugar así, ya no es tanta la barrera de ir a la tier mas cara, con la barata, y viendo ofertas de 3 meses por 9 euros, estas pagando 3 euros al mes por jugar a tus juegos en la nube, incentivando como dije, a que tenga usuarios algún motivo para tener una suscripción si es que son reacios a tener alguna de ellas y obtener microsoft beneficio de ello al quitar el online de pago.