XBOX Series X

¿Por qué no? modular... como el Mega-CD.... gran éxito por cierto. [qmparto]
kolombo escribió:¿Por qué no? modular... como el Mega-CD.... gran éxito por cierto. [qmparto]

Y el 32X jejeje…
Pues yo doy por hecho que el lector nos lo van a vender a parte, para poder bajar 50 eurillos a la subida que nos pongan. Solo espero que el lector sea universal para futuros dispositivos.
brujaxzgz escribió:Pues yo doy por hecho que el lector nos lo van a vender a parte, para poder bajar 50 eurillos a la subida que nos pongan. Solo espero que el lector sea universal para futuros dispositivos.


Es una de las mayores cutradas que he visto hacer esta generación, que no han sido pocas.
@kolombo @Epethe Khan

Gratos recuerdos tengo del Mega CD, lástima que en ésa época Sega fuese una casa de putas. Igual no deberían haber existido éstos add-on? Igual habría que haberlos apoyado más? Nunca lo sabremos.

Recuerdo con especial cariño Sonic CD y su tremenda música y también Thunderhawk, y Final Fight y Robo Aleste.

Em faig gran.

Para que no sea un tremendo offtopic nombraré una (1) vez "Xbox" y así el jefe no podrá hacer nada ante tremenda trinquiñuela.
deryck escribió:
brujaxzgz escribió:Pues yo doy por hecho que el lector nos lo van a vender a parte, para poder bajar 50 eurillos a la subida que nos pongan. Solo espero que el lector sea universal para futuros dispositivos.


Es una de las mayores cutradas que he visto hacer esta generación, que no han sido pocas.


No te digo que no, pero para cutrada, subir dos veces de precio una consola, en lugar de bajarlas de precio a mitad de generación. Vivimos tiempos de incertidumbre.
brujaxzgz escribió:Pues yo doy por hecho que el lector nos lo van a vender a parte, para poder bajar 50 eurillos a la subida que nos pongan. Solo espero que el lector sea universal para futuros dispositivos.


Si descuentan del precio final el no ponerle lector, me apunto, mi biblioteca física es actualmente de cero patatero, de hecho acabo de regalar discos de 360 que tenía aún guardados, y de one o sx ni uno me queda.
deryck escribió:
brujaxzgz escribió:Pues yo doy por hecho que el lector nos lo van a vender a parte, para poder bajar 50 eurillos a la subida que nos pongan. Solo espero que el lector sea universal para futuros dispositivos.


Es una de las mayores cutradas que he visto hacer esta generación, que no han sido pocas.

Que tiene de cutre ? Si te compras una consola digital, te arrepientes y quieres un lector pues tienes esas opción..
kolombo escribió:¿Por qué no? modular... como el Mega-CD.... gran éxito por cierto. [qmparto]


Será por consolas modulares...

Imagen

[+risas]

Edito: perdón, Xbox...
Santi RC escribió:@kolombo @Epethe Khan

Gratos recuerdos tengo del Mega CD, lástima que en ésa época Sega fuese una casa de putas. Igual no deberían haber existido éstos add-on? Igual habría que haberlos apoyado más? Nunca lo sabremos.

Recuerdo con especial cariño Sonic CD y su tremenda música y también Thunderhawk, y Final Fight y Robo Aleste.

Em faig gran.

Para que no sea un tremendo offtopic nombraré una (1) vez "Xbox" y así el jefe no podrá hacer nada ante tremenda trinquiñuela.

Yo tenía el Road Avenger, el Sylpheed y el Jaguar XJ220, y varios del 32X, menudo transformer jijijijijijiji.
Epethe Khan escribió:
Santi RC escribió:@kolombo @Epethe Khan

Gratos recuerdos tengo del Mega CD, lástima que en ésa época Sega fuese una casa de putas. Igual no deberían haber existido éstos add-on? Igual habría que haberlos apoyado más? Nunca lo sabremos.

Recuerdo con especial cariño Sonic CD y su tremenda música y también Thunderhawk, y Final Fight y Robo Aleste.

Em faig gran.

Para que no sea un tremendo offtopic nombraré una (1) vez "Xbox" y así el jefe no podrá hacer nada ante tremenda trinquiñuela.

Yo tenía el Road Avenger, el Sylpheed y el Jaguar XJ220, y varios del 32X, menudo transformer jijijijijijiji.


Road Avenger, Sylpheed, Thunderhawk, Sonic cd, Batman returns cd y final fight cd y alguno más. Y de 32x el Virtua Racing y el Knucles Chaotix. El 32x bueno, peor el Mega cd estaba muy bien y merecía la pena. Música CD, intros fmv, efectos reescalado, etc.

El FMV ha envejecido mal, pero la música y sónido calidad CD no. Las bso de megacd están algunas entre las mejores de la historia.
ozspeed escribió:
kolombo escribió:¿Por qué no? modular... como el Mega-CD.... gran éxito por cierto. [qmparto]


Será por consolas modulares...

Imagen

[+risas]

Edito: perdón, Xbox...


Y el Rumble Pack,qué gran avance en la inmersión de los juegos,notar cuando te disparaban no tiene precio. [beer]
@forajidox y tanto, aunque me gustó más la solución de integrarlo al mando, por curiosidad tu comentario me empujó a molestar a la IA a ver qué se lanzó antes.


El Rumble Pak de Nintendo 64 se lanzó en abril de 1997 en Japón, mientras que el DualShock de PlayStation salió en noviembre de 1997 en Japón. Por lo tanto, el Rumble Pak salió antes.

Pero sí, la vibración en el mando fue un avance bruta, a la par que el de incluir sticks y botones con sensibilidad de presión.

Qué abuelos cebolletas somos... Y que de off topics... Nos merecemos un meneo de Lucille.
Que buen sabor de boca me está dejando el mafia.😃
joshicko escribió:Que buen sabor de boca me está dejando el mafia.😃


Acabo de empezar el primero ahora mismo. He hecho la primera misión dos veces, la primera en castellano y lo he vuelto a empezar en inglés (no me han gustado nada ni las voces ni las interpretaciones en castellano) y me ha gustado mucho el control del coche (lo he puesto en simulación).

Buena pinta.

Necesitaba un cambio radical porque vengo de darle dos vueltas a Shin Megami Tensei V Vengeance y estoy hasta los huevos de Japón xD
joshicko escribió:Que buen sabor de boca me está dejando el mafia.😃


Yo no había jugado a ninguno, y fue probar el que metieron en GP no hace mucho, y hasta acabarlo. Tremendo!
https://wccftech.com/xbox-next-cost-double-playstation-6/


Hablan del posible sobrecoste de la próxima xbox con respecto a ps6, todo por qué al decir que perderían ese 30% que se lleva por venta de juegos en la consola no es tan fácil subsidiarla, pero en la noticia también desarrolla más como funcionarian las tiendas en la Xbox, con máquinas virtuales, sin ser para nada parecido a como funcionan en pc o una Rog Ally que se instala sin más, al usar máquinas virtuales están haciendo el sistema operativo cerrado de nuevo, con lo cual tiene sus pros y contras.
Yo es que si no vale más de mil euros paso de comprarla.
Aunque así fuese, YO lo pagaría. Porque sí, la consola igual te cuesta 1000 pavos o más, pero te desbloquea la opción de poder jugar a muchísimos más juegos que antes no podías, al poder comprar en Steam y GOG y jugarlos, sin liarte con PCs y follones de tarjetas gráficas, etc...que al final te cuestan un pastoncio. Y esos juegos costarán más baratos, con lo que ahí es donde está el ahorro a la larga.

Veremos finalmente qué resulta de todo esto.
Santi RC escribió:Yo es que si no vale más de mil euros paso de comprarla.


La que quiero comprar es la versión Series XXX. Viene con suscripción a Game pass ultimate con Playboy TV. [fiu]
Está por verse pero para empezar lo que te ahorras al poder acceder a todo el catálogo que ya tengas de las otras tiendas se amortiza fácil.
Santi RC escribió:Yo es que si no vale más de mil euros paso de comprarla.

[qmparto] [qmparto]
Ahorro hay pero de momento hay que poner mas dinero, malo para vender tu producto. Yo tambien la compraría pero tienen que estar también en esta onda mínimo 30 millones de personas.

Por esa razón soy un poco escéptico en los rumores sobre el precio. Eso sí que sólo lo sabe Microsoft y no AMD. Además que estoy seguro que habrá varios modelos.
@John Wayne Yo tb creo que habrá varios modelos, pero más caros que los actuales, me imagino que será algo parecido a los precios de la Xbox Ally.

A la gente que le interese pagar muy poco, tipo 300€, las irán moviendo a que se pasen a la nube.
Future first-party consoles

En plural.
computer2009 escribió:https://wccftech.com/xbox-next-cost-double-playstation-6/


Hablan del posible sobrecoste de la próxima xbox con respecto a ps6, todo por qué al decir que perderían ese 30% que se lleva por venta de juegos en la consola no es tan fácil subsidiarla, pero en la noticia también desarrolla más como funcionarian las tiendas en la Xbox, con máquinas virtuales, sin ser para nada parecido a como funcionan en pc o una Rog Ally que se instala sin más, al usar máquinas virtuales están haciendo el sistema operativo cerrado de nuevo, con lo cual tiene sus pros y contras.

Pero eso sale de algún lado o es pura especulación del que escribe?
@soyun
A qué te refieres en concreto?
computer2009 escribió:@soyun
A qué te refieres en concreto?

A lo que se dice en el tweet.
Por mí que la sucesora de Series X sea un bicharraco de infarto. Si cuesta 1000€ mejor. Queremos la mejor máquina, los mejores juegos y los mejores servicios. Que den opción de jugar con los discos que tenemos y ojalá sean inteligentes y hagan exclusivos las nuevas entregas, al menos durante dos años, de Gears, Halo, Fable, Estate Of Decay 3... van sobrados y se deberían dar la oportunidad de trazar estrategia para atraer más público. Tienen las IPs, tienen los estudios, los servicios y capital para luchar con la competencia.
Yo o 2000 o nada, eso sí, luego solo la quiero para jugar al forniite.
soyun escribió:
computer2009 escribió:@soyun
A qué te refieres en concreto?

A lo que se dice en el tweet.


Pues es información que menciona Kepler L2, de los mas fiables en cuanto a datos filtrados de AMD, si no recuerdo mal, en su época dijo todo de series X y incluso cuando nadie imaginaba una Series S hablo de un modelo Lockhart mas barata y menos potente, lo cual acertó o filtro como se a visto con el tiempo.

Así que sin tenerlo tampoco al 100% de credibilidad por que hasta cierto punto pueden seguir cambiando las cosas, si que es muy alta.
Flipo con la lista de juegos más jugados...son free to play y entregas anuales...con la cantidad de obras maestras que hay...para eso no vale la pena una sobremesa, pero bueno, para gustos...eso sí, les mandan un mensaje a las editoras que no nos benefician a los que queremos aventuras curradas y nuevas mecánicas.

Por cierto, a ver qué tal el Hell Is Us, parece que tiene cosas muy buenas. Tengo pendiente el Stalker 2 y se me acumula el trabajo, es lo malo de querer explorarlo todo y tener poco tiempo para jugar.

La Series X ha resultado ser la consola para mí menos innovadora en salto tecnológico, pero es que se juega tan bien con los bajos tiempos de carga, el modo mixto a 40fps con monitor a 120hz, y el bendito QR que vale oro.
Rob4thesong escribió:Flipo con la lista de juegos más jugados...son free to play y entregas anuales...con la cantidad de obras maestras que hay...para eso no vale la pena una sobremesa, pero bueno, para gustos...eso sí, les mandan un mensaje a las editoras que no nos benefician a los que queremos aventuras curradas y nuevas mecánicas.

Por cierto, a ver qué tal el Hell Is Us, parece que tiene cosas muy buenas. Tengo pendiente el Stalker 2 y se me acumula el trabajo, es lo malo de querer explorarlo todo y tener poco tiempo para jugar.

La Series X ha resultado ser la consola para mí menos innovadora en salto tecnológico, pero es que se juega tan bien con los bajos tiempos de carga, el modo mixto a 40fps con monitor a 120hz, y el bendito QR que vale oro.



Todo lo que describes en tu último párrafo es salto tecnológico.
Alizee escribió:Future first-party consoles

En plural.

Pero eso tampoco es una pista de nada porque una portátil ya haría que fuese plural. Podría ser una sucesora de la Xbox Series X como consola potente y que en lugar de una sucesora de Xbox Series S fuese una Xbox portátil.
@ozspeed @Santi RC me estoy refiriendo al nuevo Mafia.

Todos mao mafia me han gustado con sus defectos y virtudes.

Darse cuenta que el primero es un juego del 2002 y la definitiva es un remake de este. No pidáis peras al olmo...
Esto es lo que yo sacaria si fuera microsoft (sistema de niveles):

- Nivel bajo (400-500 euros) 1080p 60 fps
- Nivel medio (700-900 euros) *lo que costaría ps6* 2k 60 fps
- Nivel alto (1300-1500 euros) 4k 60 fps/2k 120 fps

Cada 2-4 años sale otro nivel alto y el resto baja 1 nivel . Aceso a steam/epic, otras tiendas no lo tengo tan seguro. Habra filtro por juego asi que no podras comprar todos los juegos que hay en store de salida ya que han de filtrar los juegos para evitar virus/etc.

Sistema cerrado exclusivo para jugar y poco más, los juegos daran la opcion para quien quiera configurarlos como en pc aunque por defecto vendrán con x configuracion como pasa en pc para los que lloran que es muy complicado y quieres solo una consola.

El nivel bajo al bajar dejaría de ser compatible con los juegos más exigentes, 60 fps es el mínimo y obligado que no corra a menos.

Y esos precios son baratos, solo la gráfica de mi pc es casi el doble del nivel alto que pongo. Y seguramente vuestra tv tambien.
tyranus_22 escribió:Esto es lo que yo sacaria si fuera microsoft (sistema de niveles):

- Nivel bajo (400-500 euros) 1080p 60 fps
- Nivel medio (700-900 euros) *lo que costaría ps6* 2k 60 fps
- Nivel alto (1300-1500 euros) 4k 60 fps/2k 120 fps

Cada 2-4 años sale otro nivel alto y el resto baja 1 nivel . Aceso a steam/epic, otras tiendas no lo tengo tan seguro. Habra filtro por juego asi que no podras comprar todos los juegos que hay en store de salida ya que han de filtrar los juegos para evitar virus/etc.

Sistema cerrado exclusivo para jugar y poco más, los juegos daran la opcion para quien quiera configurarlos como en pc aunque por defecto vendrán con x configuracion como pasa en pc para los que lloran que es muy complicado y quieres solo una consola.

El nivel bajo al bajar dejaría de ser compatible con los juegos más exigentes, 60 fps es el mínimo y obligado que no corra a menos.

Y esos precios son baratos, solo la gráfica de mi pc es casi el doble del nivel alto que pongo. Y seguramente vuestra tv tambien.


Ojalà fuera como tu dices, que cada uno pudiera elegir... la gente llora que si una consola es cara o no , imaginad que en el mercado solo existiera un pc de 500 euros, que pasaria ?
El tal KeplerL2 recibe filtraciones tecnológicas de AMD, pero en lo que respecta a negocio de Xbox no tiene nada y todo lo que diga es pura especulación, amén de que es bastante negativo por no decir directamente incendiario contra Xbox.

Esto es lo que puso:

The big issue with 3rd party store support is the business model, since without the guaranteed 30% cut on every game they need to sell HW at a profit. That combined with Magnus being a fairly large APU could mean the XSX 2 might be twice the price of the PS6 or thereabouts.


"Podría ser el doble de precio de PS6 o algo así". Se saca de la minga que "garantizado un corte del 30% en cada juego", lo cual es directamente falso porque el storefront obviamente va a seguir siendo el de Xbox, y por otro lado dice que como el chip de la Xbox va a ser bastante grande "podría costar el doble", sin comentar realmente cuál es la diferencia, ignorando que obviamente estás pagando por algo mejor, y sin tener ni pajolera idea de lo que la consola va a montar en temas de RAM, SSD, lector, etc etc.
@ramulator Es que es eso, lo del precio se basa en pura especulación no información.

De donde sale? Pues que Xbox va a llavar el chip "Magnus", el cual es notoriamente superior al que llevaría Ps6 y que se va a abrir a otras tiendas digitales, por eso se saca el que "podría" valer el doble. Repito, no es info, lo que trae, es opinión
Rob4thesong escribió:Por mí que la sucesora de Series X sea un bicharraco de infarto. Si cuesta 1000€ mejor. Queremos la mejor máquina, los mejores juegos y los mejores servicios. Que den opción de jugar con los discos que tenemos y ojalá sean inteligentes y hagan exclusivos las nuevas entregas, al menos durante dos años, de Gears, Halo, Fable, Estate Of Decay 3... van sobrados y se deberían dar la oportunidad de trazar estrategia para atraer más público. Tienen las IPs, tienen los estudios, los servicios y capital para luchar con la competencia.


En mi modesta opinión, una consola que cueste 1000€ o más de inicio es pegarse un tiro en el pie

Yo, desde luego, no me puedo permitir gastarme en una consola 1000€

No creo sea el único
Yo creo que como máximo será igualar el precio de consolas profesionales y ya.
Han puesto mogollón de Far Crys de oferta. Me voy a pillar el 3 edición Xbox 360 que al Classic le quitaron el editor de niveles, los muy cerdis [amor]

https://www.xbox.com/es-es/Search/Results?q=far+cry
paradox25 escribió:Yo o 2000 o nada, eso sí, luego solo la quiero para jugar al forniite.


A mi si no me ponen el modo congelador, no lo me la compro.

En fin, sobre el tema, pues yo creo que abandonare el barco, para mi esta generación esta siendo decepcionante y si llego a pegar el salto, será cuando valgan 4 perras.
A menos que saquen dos versiones, una con multitiendas y otra tradicional. Yo compraria la multitienda aunque cueste más.
computer2009 escribió:https://wccftech.com/xbox-next-cost-double-playstation-6/


Hablan del posible sobrecoste de la próxima xbox con respecto a ps6, todo por qué al decir que perderían ese 30% que se lleva por venta de juegos en la consola no es tan fácil subsidiarla, pero en la noticia también desarrolla más como funcionarian las tiendas en la Xbox, con máquinas virtuales, sin ser para nada parecido a como funcionan en pc o una Rog Ally que se instala sin más, al usar máquinas virtuales están haciendo el sistema operativo cerrado de nuevo, con lo cual tiene sus pros y contras.


Interesante eso de las máquinas virtuales, aunque a ver como salvan la barrera del rendimiento, porque no será lo mismo que jugar de forma nativa ni por asomo

Quizás para juegos antiguos o de Series X / One sí pueda funcionar
@cuervoxx Viendolo así... pues podría tener sentido, pero no de la manera que planteas ya que no le veo demasiada lógica a tener HWs diferente por eso.

Lo que si se podría hacer es cobrarte para acceder a las otras Stores con la excusa de usar maquinas virtuales y bla bla bla (no deja de ser un soft especializado) ya sea via suscripción o mediante un pago único (y que no sería barato). Al final sería algo voluntario para quien lo quiera, y que no tendría pq repercutir en el PVP oficial de salida.

En su momento ya comenté algo parecido, quitar el online de pago y cambiar eso por otras cosas beneficiosas, como podría ser ese uso de stores de terceros (en cualquiera de las categorias del GP), con eso evitarias dos cosas, que ciertos usuarios no dejen nada en tu Store y que para evitar esto pues tengas que subir mucho el PVP pagando justos por pecadores.
Milik escribió:@cuervoxx Viendolo así... pues podría tener sentido, pero no de la manera que planteas ya que no le veo demasiada lógica a tener HWs diferente por eso.

Lo que si se podría hacer es cobrarte para acceder a las otras Stores con la excusa de usar maquinas virtuales y bla bla bla (no deja de ser un soft especializado) ya sea via suscripción o mediante un pago único (y que no sería barato). Al final sería algo voluntario para quien lo quiera, y que no tendría pq repercutir en el PVP oficial de salida.

En su momento ya comenté algo parecido, quitar el online de pago y cambiar eso por otras cosas beneficiosas, como podría ser ese uso de stores de terceros (en cualquiera de las categorias del GP), con eso evitarias dos cosas, que ciertos usuarios no dejen nada en tu Store y que para evitar esto pues tengas que subir mucho el PVP pagando justos por pecadores.


Eso seria un poco guarrada, dando bombo, o ser los primeros en incluir tiendas de terceros y quieres que para acceder a ellos cobren? aunque minimamente tiene logica para que asi sea un extra y no pierdan dinero, pero que hacen? una suscripción para acceder a ella durante ese tiempo? un pago único para siempre? no se, lo veo enrevesado y aunque tenga sus beneficios para el usuario poner por fin tiendas de terceros en una consola haría mas daño que bien usar ese metodo.
Es cuando Valve quiso poner o dar opción mejor dicho a que se pudiera cobrar o pagar por mods prometiéndote que así se animarían mas usuarios para mejorar calidad y contenido y fue un desastre, hacer eso no lo veo bien.

@gjazz
Yo veo con las maquinas virtuales el "truco" de dar al usuario la posibilidad de jugar con su catalogo o nuevas comprara de otras tiendas, pero que al final no sea tan beneficioso como jugar a los juegos nativos de esa consola, me explico.

Se que hasta cierto punto, un hardware, si lo maximizas en el sistema operativo original que haces que corra la maquina virtual puedes dedicar el 99% de los recursos a la maquina virtual y el 1% ser el sistema operativo origen, pero veo a Microsoft haciendo algo menos altruista.

Si para mi explicación cogemos como datos ya cerrados una Xbox Prime de 11 nucleos, 64cu y 32gb de ram, imagino a Microsoft haciendo solo una maquina virtual para steam, gog, y epic, de 8 nucleos, 16gb de ram y 12/10 de vram total con una suma de 26gb/28gb para que los juegos funcione con esas características y en GPU dando de 64CU solo 52 CU, dando como excusa o explicación que el sistema operativo de la Xbox tiene que seguir funcionando.
Con lo que esos juegos corriendo mas que decente, veo que una misma versión que la de Xbox si le saque provecho mas al hardware y se vea o corra mejor, no es lo mismo los datos que he puesto, al poder ir a tope con el hardware de la consola sin maquina virtual.

Seria asi mas simple en comparacion y se entienda mejor y sepa o no de maquinas virtuales, 8cpu vs 10 cpu( 1 de los 11 para el sistema operativo), la ram, de 26gb contra los 30 de los 32 disponible, (que menos que 2 gb para el sistema operativo y las aplicaciones) y la GPU de la maquina virtual de solo activar 52CU vs 64CU para el juego, así yo mataría 2 pájaros de 1 tiro, doy acceso a tiendas y juegos de terceros, pero si ahora compras el juego en mi tienda, usa la maquina directamente sin maquina virtual, y te da ese extra de fps, resolución, graficos, etc.

Segundo, veo que si es real esa posibilidad de no cobrar por fin el online por tener equidad y jugar gratis a juegos de PC en el online, estoy viendo este movimiento de xcloud como una especie de sustituto para que la gente aun así se anime a tener una suscripción en activo.

Te anuncian, ya no necesitas pagar para jugar al online, pero si compras un juego, y esta en la lista de disponibilidad para su uso de xcloud,(que imagino que sera a futuro obligatorio o entraran muchisimos mas que ahora) ya no hace falta la versión Ultimate, ya que están probando que en cada tiers y en hasta la mas barata, si la contratas y tienes ese juego tienes disponible la opción de jugar a ese, y todos los que tengas comprados en xcloud, con lo que por lo menos, si alguien quiere jugar así, ya no es tanta la barrera de ir a la tier mas cara, con la barata, y viendo ofertas de 3 meses por 9 euros, estas pagando 3 euros al mes por jugar a tus juegos en la nube, incentivando como dije, a que tenga usuarios algún motivo para tener una suscripción si es que son reacios a tener alguna de ellas y obtener microsoft beneficio de ello al quitar el online de pago.
gjazz escribió:
computer2009 escribió:https://wccftech.com/xbox-next-cost-double-playstation-6/


Hablan del posible sobrecoste de la próxima xbox con respecto a ps6, todo por qué al decir que perderían ese 30% que se lleva por venta de juegos en la consola no es tan fácil subsidiarla, pero en la noticia también desarrolla más como funcionarian las tiendas en la Xbox, con máquinas virtuales, sin ser para nada parecido a como funcionan en pc o una Rog Ally que se instala sin más, al usar máquinas virtuales están haciendo el sistema operativo cerrado de nuevo, con lo cual tiene sus pros y contras.


Interesante eso de las máquinas virtuales, aunque a ver como salvan la barrera del rendimiento, porque no será lo mismo que jugar de forma nativa ni por asomo

Quizás para juegos antiguos o de Series X / One sí pueda funcionar


Lo de las maquinas virtuales es como funciona actualmente la Xbox desde la One. Esto sería la prolongación, totalmente igual a jugar a forma nativa ya que sería "forma nativa" porque las instrucciones no se tienen que convertir a X86 ya que es la misma arquitectura. Simplmente que la capa donde se ejecutan las tiendas de Steam/Gog/Epic.... estaría separada del sistema que ejecutase la xbox pero con los juegos Xbox/Windows siendo la unica versión (no dos como ahora, PC y Xbox).
Tiene sentido sí

Entonces al final la consola lo que cargaría sería una máquina virtual de Windows 11, capada imagino, pero que permita ejecutar los juegos sin tener que hacer mucha historia, desde nuestro lado eso ni lo veríamos, veríamos la tienda para ejecutar el juego y listo
223785 respuestas