XBOX Series X

En 2027/28 una 5080 será una tarjeta ya "desfasada", que seguirá tirando con los juegos, pero de cara al futuro...

El problema del PC es que no tiene piedad con el hardware, por mucho que optimicen el Windows, si sacan un Xbox PC o como se llame con una potencia de un PC de hace tres años, mal vamos

Y sí, se que está la IA y demás, pero la IA debe apoyar a la potencia bruta y no al revés
Eso dejó de ser problema desde que los juegos se deben poder jugar en portátiles.

Sabiendo aprovechar bien los escalados y generación de fotogramas usando IA puedes encarar bien cualquier juego que se te ocurra.

En potencia raster se ha evolucionado bastante poco en las últimas RTX, y si ya pueden meter generación hasta x4 pues eso da para mucho margen.

Más en algo tipo consola más destinado a pantallas 120Hz, les basta con enfocarse a los 60 fps + fgen que a resolución 1080p con el escalado que hace FSR4 la verdad no debería ser ningún problema incluso para aguantar a la larga.

Lo del PC es ya cosa de sibaritas que les guste el hecho de ir a la última y tirar de modos Ultra. En una consola no se busca eso.
cheewaca escribió:
varios escribió:
medio vacío escribió:
Viendo la deriva de los móviles sin cable ni cargador, te la estás jugando mucho con el cable HDMI.


Os olvidáis del par de pilas para el mando, un clásico.


Si, unas duracell, dónde hay pasta se nota. No te olvides que es uno de los pocos mandos dónde puedes escoger entre utilizar pilas desechables, recargables o batería y que tiene una de las mejores autonomías del mercado sino la mejor en función de la elección.


En mi caso que he probado casi todos los mandos, el de Xbox Series es el que más me gusta por ergonomía y peso. Y el poder usar batería y pilas es un plus por mucho que digan algunos. Las pilas recargables del Ikea van perfectas y me duran más que el resto de mandos.Siempre tengo pilas recargables a mano por mandos de TV o para juguetes de mi cría.

PD: Creo que tenían un contrato firmado con duracell para que les suministraran las pilas y les debe de salir tiradas de precio.
Como se les ocurra meter algo semejante al rendimiento de una 5080 en una Xbox, ya te digo yo que de desfase nada. Para los que jugamos en consola y para sus estándares, eso es como tener un misil balístico, llega donde tú quieras xD
John Wayne escribió:Como se les ocurra meter algo semejante al rendimiento de una 5080 en una Xbox, ya te digo yo que de desfase nada. Para los que jugamos en consola y para sus estándares, eso es como tener un misil balístico, llega donde tú quieras xD


Creo lo mismo que tu. Pero hay que diferencias entre potencia y tecnología. Una muestra es la GPU de la Xbox Series S y al Xbox One X. Una puede ser más potente pero tener alguna tecnología que hace que se pueda hacer sin tanta potencia optimizando el rendimiento.

Y en las siguiente generación va a influir el hardware de IA, RT, físicas o reescalado.

Una consola está pensada más para ponderar rendimiento y precio, no puede competir con la Master Race (un PC de dentro de varios años con una GPU de 2000 euros), pero el 75% del hardware de PC's es similar o peor a una consola y con juegos menos optimizados. Ahora la tarejeta media en Steam es la 3060 y la comparas con las consolas de 2020 y no hay tanta diferencia.

https://store.steampowered.com/hwsurvey ... /?sort=pct
Ya va siendo hora de saber las fechas de estos juegos:


varios escribió:
John Wayne escribió:Como se les ocurra meter algo semejante al rendimiento de una 5080 en una Xbox, ya te digo yo que de desfase nada. Para los que jugamos en consola y para sus estándares, eso es como tener un misil balístico, llega donde tú quieras xD


Creo lo mismo que tu. Pero hay que diferencias entre potencia y tecnología. Una muestra es la GPU de la Xbox Series S y al Xbox One X. Una puede ser más potente pero tener alguna tecnología que hace que se pueda hacer sin tanta potencia optimizando el rendimiento.

Y en las siguiente generación va a influir el hardware de IA, RT, físicas o reescalado.

Una consola está pensada más para ponderar rendimiento y precio, no puede competir con la Master Race (un PC de dentro de varios años con una GPU de 2000 euros), pero el 75% del hardware de PC's es similar o peor a una consola y con juegos menos optimizados. Ahora la tarejeta media en Steam es la 3060 y la comparas con las consolas de 2020 y no hay tanta diferencia.

https://store.steampowered.com/hwsurvey ... /?sort=pct

La optimización en Series X son los padres, los juegos que están optimizados en Xbox lo están también en PC y lo mismo al revés. No recuerdo ni un caso donde el juego vaya de puta madre en X y fatal en PC. Lo de optimizar para consola está muy pasado de moda y el 99% de developers simplemente tiran de DirectX tal cual.
Me parece lamentable que en la tienda desde Series X no te permita escribir reseñas de juegos en físico a los que has dedicado decenas o cientos de horas. Sin embargo cualquier mequetrefe puede opinar sobre un juego que ha probado unos minutos en Game Pass. Lamentable la dirección que está tomando este mundillo.

Una vez más quiero reivindicar el formato físico: por salvar a los trabajadores de las tiendas, los repartidores y la buena salud del comercio físico, una economía que si revierte positivamente en la zona, no como las stores digitales que ni tributan en españa.
quote="MutantCamel"]
varios escribió:
John Wayne escribió:Como se les ocurra meter algo semejante al rendimiento de una 5080 en una Xbox, ya te digo yo que de desfase nada. Para los que jugamos en consola y para sus estándares, eso es como tener un misil balístico, llega donde tú quieras xD


Creo lo mismo que tu. Pero hay que diferencias entre potencia y tecnología. Una muestra es la GPU de la Xbox Series S y al Xbox One X. Una puede ser más potente pero tener alguna tecnología que hace que se pueda hacer sin tanta potencia optimizando el rendimiento.

Y en las siguiente generación va a influir el hardware de IA, RT, físicas o reescalado.

Una consola está pensada más para ponderar rendimiento y precio, no puede competir con la Master Race (un PC de dentro de varios años con una GPU de 2000 euros), pero el 75% del hardware de PC's es similar o peor a una consola y con juegos menos optimizados. Ahora la tarejeta media en Steam es la 3060 y la comparas con las consolas de 2020 y no hay tanta diferencia.

https://store.steampowered.com/hwsurvey ... /?sort=pct

La optimización en Series X son los padres, los juegos que están optimizados en Xbox lo están también en PC y lo mismo al revés. No recuerdo ni un caso donde el juego vaya de puta madre en X y fatal en PC. Lo de optimizar para consola está muy pasado de moda y el 99% de developers simplemente tiran de DirectX tal cual.[/quote]

¿Quieres decir que las librerías de DirectX 12 Ultimate no están optimizadas para Xbox Series aprovechando su hardware?
- Un programador puede hacer llamadas a las librerías de DirectX pero por debajo a bajo nivel se optimizan para cada plataforma.
- El SO está optimizado para jugar sólo porque no tienen tantos procesos de fondo como un Windows o hasta Linux.
- Los drivers de Xbox Series no son genéricos y tienen una versión específica optimizada-
- Las versiones de los motores gráficos como UE o unity están optimizadas para cada consola, ya que saben que puede hacer y que no el hardware y se menos genérico.
- De la misma forma que hay ejecutables optimizados para según que CPU's
- De la misma forma que hay opciones para realizar maximizar el rendiomiento según que gráficas tengas con las opciones gráficas. Los programadores lo saben y lo aplican a los juegos.

Los desarrolladores eligen las opciones que mejor le van a la consola automáticamente por defecto, no como en PC que a veces los tienes que poner tu, como mayor o menor distancia de dibujado o filtros específicos habilitados o deshabilitados. En eso consiste la optimización, driver específicos, motores gráficos aprovechando el hardware, selección de las mejores opciones gráficas, etc.
varios escribió:¿Quieres decir que las librerías de DirectX 12 Ultimate no están optimizadas para Xbox Series aprovechando su hardware?

No especialmente, a la vista de los resultados de muchos juegos. No recuerdo un juego que estuviera bien optimizado en Series y mal en PC, suelen ir de la mano. Y tengo ambos y gamepass, es algo que tengo más que visto.

Selección de las mejores opciones gráficas en PC no es optimización.
MutantCamel escribió:
varios escribió:¿Quieres decir que las librerías de DirectX 12 Ultimate no están optimizadas para Xbox Series aprovechando su hardware?

No especialmente, a la vista de los resultados de muchos juegos. No recuerdo un juego que estuviera bien optimizado en Series y mal en PC, suelen ir de la mano. Y tengo ambos y gamepass, es algo que tengo más que visto.

Selección de las mejores opciones gráficas en PC no es optimización.


Creo que no estás entendiendo el concepto de optimización.
Los juegos están ya pensados para funcionar y ser optimizados en consolas. El estándar son las consolas. Es decir, la Xbox Series y la PS5 tienen 8 cores. Los juegos normales están planificados para 8 cores y si tienes una CPU con menos o con más se puede notar.

El mismo hardware en PC con la misma potencia normalmente se va a ver peor en un PC que en Xbox Series. Si se ve mal no porque los drivers o el motor no este optimizado para Xbox.

Estás mezclando optimizaciones de drivers y de motores gráficos con las optimizaciones que realizan los desarrolladores. Cada una es diferente, en una consola sabes sus características cerradas por lo que sabes el número de cores de la CPU y sus Ghz, la cantidad de RAM en un entorno cerrado sin otras aplicaciones de fondo ejecutándose, el SSD, la caché. una consola es un "entorno cerrado" que en PC es bastante más complejo por lo que existe el hardware mínimo y el recomendado.

Cuando he tenido que desarrollar alguna aplicación pienso en el hardware donde se va a ejecutar, la resolución, etc. Para aplicaciones android es un tema importante y te centras en probar en uno o unos pocos dispositivos.

Que un juego sale mal pues sale mal, eso no significa que no haya optimizaciones en Xbox Series. Seguramente vaya peor en un PC con las mismas características que una Xbox.
MutantCamel escribió:La optimización en Series X son los padres, los juegos que están optimizados en Xbox lo están también en PC y lo mismo al revés. No recuerdo ni un caso donde el juego vaya de puta madre en X y fatal en PC. Lo de optimizar para consola está muy pasado de moda y el 99% de developers simplemente tiran de DirectX tal cual.

Pues el Forza Motorsport por ejemplo, no sé cómo andará ahora de optimización tras parches pero al menos durante bastantes meses el juego iba finísimo en Series X y sin embargo daba problemas en PC incluso aunque tuvieras una 4090 no terminaba de ir tan fino.
dunkam82 escribió:
MutantCamel escribió:La optimización en Series X son los padres, los juegos que están optimizados en Xbox lo están también en PC y lo mismo al revés. No recuerdo ni un caso donde el juego vaya de puta madre en X y fatal en PC. Lo de optimizar para consola está muy pasado de moda y el 99% de developers simplemente tiran de DirectX tal cual.

Pues el Forza Motorsport por ejemplo, no sé cómo andará ahora de optimización tras parches pero al menos durante bastantes meses el juego iba finísimo en Series X y sin embargo daba problemas en PC incluso aunque tuvieras una 4090 no terminaba de ir tan fino.


Es que optimizar para Xbox no significa que en consola vaya bien y en PC vaya mal, sino comparado con un PC en características similares vaya mejor. Que puedas jugar a un juego y en PC para el mismo rendimiento te gastes casi el doble.
Rob4thesong escribió:Me parece lamentable que en la tienda desde Series X no te permita escribir reseñas de juegos en físico a los que has dedicado decenas o cientos de horas. Sin embargo cualquier mequetrefe puede opinar sobre un juego que ha probado unos minutos en Game Pass. Lamentable la dirección que está tomando este mundillo.

Una vez más quiero reivindicar el formato físico: por salvar a los trabajadores de las tiendas, los repartidores y la buena salud del comercio físico, una economía que si revierte positivamente en la zona, no como las stores digitales que ni tributan en españa.


Ánimo, salvo que te encadenes en algún lado y aún así no creo que consigas nada, las compras en formato digital son las elegidas por más del 90% de los consumidores, situación que sigue en aumento. Tiene bastantes más ventajas que el formato físico, ya se ha debatido en multitud de ocasiones.

Los del formato físico soys una especie en peligro de extinción.

@varios
El PC no es una plataforma destinada a un único uso y como tal, tiene un coste de recursos mayor al de los dispositivos pensados para un uso muy específico.
@cheewaca Precisamente por eso el sistema operativo y los drivers se pueden optimizar. Sabes la cantidad de memoria RAM que tienes, la velocidad del disco duro, la cache disponible, los núcleos de la CPU disponibles, el bus de memoria, etc. Estás en un entorno cerrado con un SO que sabes exactamente lo que hace. En un Pc puedes tener un aplicaciones de fondo pillando proceso de la CPU o la RAM. Sabes las unidades de proceso de la GPU y puedes hacer que el motor gráfico renderice de un a determinada manera, o vaya cargando datos delo SSD de fondo, etc.
En un PC eso es muy complicado con las diferfentes configuracionesy todo tiende a ser más genérico.

La mayoría de los problemas que estamos viendo es por los motores gráficos como el Unreal Engine 5 o Unity
https://hardzone.es/noticias/juegos/unr ... nt-hill-2/
https://unity.com/es/blog/engine-platfo ... oting-tips

En PC es más complicado precompilar por las multiples configraciones de GPU, en cambio en u8na consola como Xbox consola se puede precompilar antes. Cuando iniciar un juego en PC normalmente se pone a precompilar los shaders dependiendo de tu gráfica.
...


Fuentes?
Editado por Eaniel Kashal. Razón: Borrar cita, las fuentes de cosas multi no hacen falta
Evidentemente el software de sistema si se optimiza si se trata de un hardware cerrado. Es luego en los juegos donde el código va a ser el mismo. Con las herramientas como son ahora se puede optimizar adaptando Shaders a las CU en cuestión tirando de PIX y etc etc cosa que en muchas configuraciones distintas no vas a hacer porque no te puedes centrar en una concreta obviamente.
Aun así muy muy pocos van a hacer eso especialmente 3rd que quieren un código y de ahí sacar todas las versiones cuanto antes.

Pero es que si es un PC cerrado puedes hacerlo igualmente las herramientas son las mismas y la configuración es cerrada. Pasaría lo mismo los juegos (que ya vemos que no todos precisamente) 1st si pueden mimar más su versión pero de las 3rd no lo esperemos en ningún caso.
...
Editado por Eaniel Kashal. Razón: Borrar cita,
darksch escribió:Evidentemente el software de sistema si se optimiza si se trata de un hardware cerrado. Es luego en los juegos donde el código va a ser el mismo. Con las herramientas como son ahora se puede optimizar adaptando Shaders a las CU en cuestión tirando de PIX y etc etc cosa que en muchas configuraciones distintas no vas a hacer porque no te puedes centrar en una concreta obviamente.
Aun así muy muy pocos van a hacer eso especialmente 3rd que quieren un código y de ahí sacar todas las versiones cuanto antes.

Pero es que si es un PC cerrado puedes hacerlo igualmente las herramientas son las mismas y la configuración es cerrada. Pasaría lo mismo los juegos (que ya vemos que no todos precisamente) 1st si pueden mimar más su versión pero de las 3rd no lo esperemos en ningún caso.

Esto es básicamente lo que quería decir, las compañías muy rara vez hacen el esfuerzo. Rentabilidad ante todo. Sólo hay que ver casos como el reciente FFXVI, el cual se ve peor que en otra máquina menos potente.
MutantCamel escribió:
darksch escribió:Evidentemente el software de sistema si se optimiza si se trata de un hardware cerrado. Es luego en los juegos donde el código va a ser el mismo. Con las herramientas como son ahora se puede optimizar adaptando Shaders a las CU en cuestión tirando de PIX y etc etc cosa que en muchas configuraciones distintas no vas a hacer porque no te puedes centrar en una concreta obviamente.
Aun así muy muy pocos van a hacer eso especialmente 3rd que quieren un código y de ahí sacar todas las versiones cuanto antes.

Pero es que si es un PC cerrado puedes hacerlo igualmente las herramientas son las mismas y la configuración es cerrada. Pasaría lo mismo los juegos (que ya vemos que no todos precisamente) 1st si pueden mimar más su versión pero de las 3rd no lo esperemos en ningún caso.

Esto es básicamente lo que quería decir, las compañías muy rara vez hacen el esfuerzo. Rentabilidad ante todo. Sólo hay que ver casos como el reciente FFXVI, el cual se ve peor que en otra máquina menos potente.


Pero estas mezclando cosas, una cosa es que a alto nivel los desarrolladores a alto nivel implementen mejoras específicas en un juego y otra cosa es que los drivers, los motores gráficos, la cache L1/L2, el SSD o la laten cia dle mando este optimizada y de mejores resultados con un hardware similar.

Además, sino hacen el esfuerzo para un port específico de una versión que puede vender miles de unidades imagínate las optimizaciones que harán para una 1060 o una 4090, usar distintas versiones de DLSS o de FSR o una CPU de 10 cores. El PC lo ejecutará por potencia bruta y ya.
Llego tarde, pero hay que entender que una Xbox con una "5080" dentro de dos años no seria una 5080 como la de hoy en día. Podría tener los mismos teraflops o incluso menos, y aun así rendir mucho más, por varios motivos:

Arquitectura personalizada: Las consolas siempre usan chips basados en GPUs de PC, pero adaptados y optimizados para un entorno cerrado. Se eliminan cuellos de botella, se aprovecha mejor el ancho de banda y aumenta la eficiencia.

SoC integrado: CPU, GPU y RAM están diseñados para trabajar juntos desde el principio. Eso da menos latencia, mejor rendimiento sostenido y una eficiencia energética muy difícil de igualar en PC.

Los teraflops no lo son todo: Dos GPUs con el mismo número de teraflops pueden rendir muy diferente según arquitectura, cachés, ancho de banda, tecnologías de escalado (DLSS, FSR, etc.) o gestión térmica. Los números brutos no cuentan toda la historia.

Y si, obviamente tiene que entrar la IA porque al igual que pasa en el mundo del PC, el pasar de usar DLSS3 a DLSS4 influye, por ejemplo.

PD: La 5080 en 2 años no va a quedar desfasada y quien la tenga va a poder seguir jugando a todo en muy alta calidad. Lo hace mi hermano con una 4080 Super que salió hace año y medio y solo es un pelín mas potente que la 4080 (lanzada en 2022)
Pero es que la futura "Xbox" va a ser parecido a un PC, tenéis en la cabeza aún el concepto "consola", y eso va a cambiar. Que por poner, le pueden poner lo que sea

Ahora, si te gastas un dineral en un cacharro, es para que en 4 o 5 años te siga rindiendo perfectamente (cosa que ya no hacen las portátiles por ejemplo, a día de hoy una steam deck está completamente desfasada, ya no se pueden jugar tripleA actuales en ella, y no tiene tanto tiempo) y ahí es donde tengo más mis dudas

También confiáis mucho en el tema IA, y tiene también sus puntos negativos, aunque de aquí a varios años imagino que se seguirá perfeccionando

MutantCamel escribió: No recuerdo ni un caso donde el juego vaya de puta madre en X y fatal en PC.


Indiana Jones
@gjazz Yo personalmente no he leído eso de que el concepto va a ser ROG Ally X, pero en sobremesa.
Alizee escribió:@gjazz Yo personalmente no he leído eso de que el concepto va a ser ROG Ally X, pero en sobremesa.


No has leído nada porque no se ha dicho nada OFICIALMENTE, los insiders de Hacendado pueden decir misa y todo lo que se comenta son posibilidades, que pueden que pase o puede que no.

Si el concepto de la nueva Xbox es exactamente el de una ROG, conmigo que no cuenten. Ya tengo un pcp para jugar, en el que oído hacerlo y desde hace 3 años que lo tengo habré jugado unas 5 horas al Death Stranding y algo menos al Shenmue 3.
Lo único que he leído es que la próxima generación hará uso de la IA para que las consolas no solamente se basen en optimización y fuerza bruta, pero que sea un xbox rog ally, o similar, de sobre mesa la verdad que no.
MutantCamel escribió:
darksch escribió:Evidentemente el software de sistema si se optimiza si se trata de un hardware cerrado. Es luego en los juegos donde el código va a ser el mismo. Con las herramientas como son ahora se puede optimizar adaptando Shaders a las CU en cuestión tirando de PIX y etc etc cosa que en muchas configuraciones distintas no vas a hacer porque no te puedes centrar en una concreta obviamente.
Aun así muy muy pocos van a hacer eso especialmente 3rd que quieren un código y de ahí sacar todas las versiones cuanto antes.

Pero es que si es un PC cerrado puedes hacerlo igualmente las herramientas son las mismas y la configuración es cerrada. Pasaría lo mismo los juegos (que ya vemos que no todos precisamente) 1st si pueden mimar más su versión pero de las 3rd no lo esperemos en ningún caso.

Esto es básicamente lo que quería decir, las compañías muy rara vez hacen el esfuerzo. Rentabilidad ante todo. Sólo hay que ver casos como el reciente FFXVI, el cual se ve peor que en otra máquina menos potente.



Si no hacen el esfuerzo pues mejor aún será en consola.

Al final y almenos hasta el día d hoy, para encender un PC ya necesitas un mínimo de hardware, RAM, en consolas no por su sistema operativo.

Desde siempre y hasta día de hoy con un hardware parecido en consolas tiraban mejor los juegos en temas de resolución, fps,ect y cuanto más tiempo pasaba más aún ya que el hardware En PC es un negocio y ese hardware quedaba más desfasado a la que salía nuevo Hardware.

Con las nuevas ni idea eso ya se verá pero hacer xomparaciones entre hardware de consola y PC siempre fue absurdo.

La nueva generación supongo que va a cambiar todo eso o puede que incluso haga mayor esa diferencia.. tema IA, tema consolas más parecidas a PC, puede que lo cambie todo en ese aspecto o no.

Una simple Xbox series S con un hardware de 300€ puede hacer cosas que un PC de 2000€ no puedo precisamente por temas de software .

El QR por poner un ejemplo que algunos aún no se han parado a analizar la brutalidad que representa en QR y lo complejo que es.
gjazz escribió:Pero es que la futura "Xbox" va a ser parecido a un PC, tenéis en la cabeza aún el concepto "consola", y eso va a cambiar. Que por poner, le pueden poner lo que sea

Ahora, si te gastas un dineral en un cacharro, es para que en 4 o 5 años te siga rindiendo perfectamente (cosa que ya no hacen las portátiles por ejemplo, a día de hoy una steam deck está completamente desfasada, ya no se pueden jugar tripleA actuales en ella, y no tiene tanto tiempo) y ahí es donde tengo más mis dudas

También confiáis mucho en el tema IA, y tiene también sus puntos negativos, aunque de aquí a varios años imagino que se seguirá perfeccionando

MutantCamel escribió: No recuerdo ni un caso donde el juego vaya de puta madre en X y fatal en PC.


Indiana Jones

No es cierto, el motor de ID/MG va de cojones en PC.
gjazz escribió:Pero es que la futura "Xbox" va a ser parecido a un PC, tenéis en la cabeza aún el concepto "consola", y eso va a cambiar.

Creo que el error es pensar eso. No es un PC a piezas premontado en una caja. De hecho no tendría ni componentes, y la placa no cumpliría siquiera con las especificaciones de un IBM-PC con sus taras, tales como PCI-Express y la obligatoriedad de que el video pase por ahí (por ej. con las APU integradas aún así hay que "reservar" memoria como VRAM pues debe cumplir con la especificación de pasar por el bus de video, cosa que no pasa en Mac que tiene auténtica memoria unificada).

Sería un hardware con un SoC exactamente igual que si fuera una consola-consola, pero con los cambios oportunos incluyendo la capa HAL (que todo eso es parte del software de sistema) para ser compatible binariamente con Windows PC.

Son cosas distintas no sé si se ve la diferencia. Es decir es un "PC", porque al final lo importante es la compatibilidad software, pero las tripas (sobre todo a nivel de especificación porque al final llevan un chip AMD) son algo totalmente distinto a lo que uno se puede comprar o montar como tal.

Que ojo al final igual montan un "PC" tal cual (como son las portátiles) con su PCI-Express y todo eso, que de todas formas los juegos en PC se programan ya con eso en mente, de no compartir datos entre CPU y GPU y cosas así.
cheewaca escribió:
Rob4thesong escribió:Me parece lamentable que en la tienda desde Series X no te permita escribir reseñas de juegos en físico a los que has dedicado decenas o cientos de horas. Sin embargo cualquier mequetrefe puede opinar sobre un juego que ha probado unos minutos en Game Pass. Lamentable la dirección que está tomando este mundillo.

Una vez más quiero reivindicar el formato físico: por salvar a los trabajadores de las tiendas, los repartidores y la buena salud del comercio físico, una economía que si revierte positivamente en la zona, no como las stores digitales que ni tributan en españa.


Ánimo, salvo que te encadenes en algún lado y aún así no creo que consigas nada, las compras en formato digital son las elegidas por más del 90% de los consumidores, situación que sigue en aumento. Tiene bastantes más ventajas que el formato físico, ya se ha debatido en multitud de ocasiones.

Los del formato físico soys una especie en peligro de extinción.

@varios
El PC no es una plataforma destinada a un único uso y como tal, tiene un coste de recursos mayor al de los dispositivos pensados para un uso muy específico.


Ánimo, salvo que te encadenes en algún lado y aún así no creo que consigas nada


Percibo cierto tono burlesco y algo agresivo. Yo no he descalificado en ningún momento la opción digital y mucho menos a sus defensores. Pareces ofendido cuando atacas con esta respuesta.

...las compras en formato digital son las elegidas por más del 90% de los consumidores...


La cantidad de personas que hacen uso de un producto o servicio no lo convierten en mejor opción.Te pongo como ejemplos, Mc Donalds, La isla de las Tentaciones o Firts Dates, no son referentes de calidad ni ejemplaridad.

Los del formato físico soys una especie en peligro de extinción.


De nuevo descalificado y menospreciando una parte del sector que mueve mucho dinero y que tiene todo el derecho de disfrutar de sus cajas. En mi comentario yo me quejaba de que en la tienda digital no se permita subir una reseña si no tienes copia digital aunque hayas jugado muchas horas. También animo al sector a que incentive ese formato físico en Xbox Series para que exista algo más de paridad como en otras plataformas. Por el bien del usuario, del comerciante, del que alquila el local y de los que quieren regalar un juego en físico en navidades a sus sobrinos...

No es un juego de suma de suma cero, como tú planteas. Pueden coexistir.
Mientras que una licencia física puede utilizarla cualquiera, la digital queda vinculada exclusivamente a la cuenta que la adquiere. Es decir, un juego en formato físico puede pasar por decenas de manos (o mequetrefes, según se prefiera), y cualquiera de ellos podría opinar al respecto. En cambio, una copia digital solo puede ser comentada por el usuario que la ha comprado y tiene la licencia asociada a su cuenta.

Ojo, licencia, que no propietario.

Y el sector comprara lo que quiera, si el formato físico sigue cayendo no es por ninguna conspiración judeomasonica. Simplemente a la gente le parecerá mas cómodo el digital.

La tienda de mi barrio se ha adaptado y ahora no esta centrada exclusivamente en videojuegos. Vende manga, comic, merchandising, kpop... Y no les va nada mal.

PD: Desconozco si en otras plataformas como PS se pueden hacer reseñas con el formato físico o si es algo exclusivo de Xbox.
MutantCamel escribió:No es cierto, el motor de ID/MG va de cojones en PC.


Que sí que sí, lo que tú digas [carcajad]

Pásate por el hilo de Indiana Jones en PC por las fechas en las que salió el juego y me cuentas
gjazz escribió:
MutantCamel escribió:No es cierto, el motor de ID/MG va de cojones en PC.


Que sí que sí, lo que tú digas [carcajad]

Pásate por el hilo de Indiana Jones en PC por las fechas en las que salió el juego y me cuentas


Yo lo jugue de salida en 1440p 60 fps con una "humilde" 3060 ti y me funciono de lujo.

En PC iba muy bien de lanzamiento ,el único problema era con la generación de frames... pero eso es un extra simplemente ,el juego como tal como digo muy buen desempeño.

Imagen
@Jezebeth No es el hilo para discutir esto, pero vamos, vuelvo a decir lo mismo, ahí está el hilo de PC como buena hemeroteca de lo que realmente pasó con el juego
Yo no probé el juego en PC pero desde luego en SeriesX se veía y jugaba de PM. Al final eso es lo importante. De cómo se puede exprimir un hardware prácticamente desfasado a base de pico y pala.
gjazz escribió:@Jezebeth No es el hilo para discutir esto, pero vamos, vuelvo a decir lo mismo, ahí está el hilo de PC como buena hemeroteca de lo que realmente pasó con el juego


No lo tomes a mal ,pero si no es el hilo no te pongas a hablar de ello... y menos aún hables sin haberlo comprobado... yo si lo jugue a través del Game pass PC y de lujo. (gran juego por cierto)

Te repito que el juego iba perfectamente ,que haya gente quejándose puede ser por mil cosas ,pero en la gran mayoría el juego iba BIEN ,prueba de ello que siempre tuvo muy buenas criticas en Steam ,desde el lanzamiento hasta ahora ,con un 89% "muy positivas" ,de hecho de lanzamiento superaba el 90% de positivas.

De hecho te diré que aparte de alabanza por lo buen juego que es ,recibió también muchas alabanzas por lo bien optimizado que estaba... o sea que 0 sentido tiene lo que estás diciendo.

Las únicas "carencias" de lanzamiento son :

1- No llevaba Path Tracing ,añadido más tarde.
2- El frame generation funcionaba regular ,arreglado después.

Ninguna de esas caracteristicas estan en la consola ,o sea que hacer comparaciones es bastante absurdo.
@Jezebeth Claro que lo comprobé

Y si lo dije es porque otro forero lo preguntó. Pero iniciar el debate de "Esss que a mi me fue bien" no es prueba de nada, a mucha gente le fue mal, yo de hecho acabé jugándolo en Series X y tenía una gráfica mejor que la tuya

@Fork99 En Series X es una maravilla este juego
gjazz escribió:@Jezebeth Claro que lo comprobé

Y si lo dije es porque otro forero lo preguntó. Pero iniciar el debate de "Esss que a mi me fue bien" no es prueba de nada, a mucha gente le fue mal, yo de hecho acabé jugándolo en Series X y tenía una gráfica mejor que la tuya


Pues lo único que se me ocurre es que no pusieras bien el setting "pool de texturas" ,pues era muy dependiente de la Vram disponible y la podias liar subiendolo más de lo indicado ,provocando mal rendimiento y tirones ,setting que por cierto bien ajustado no significaba perder calidad de imagen.

Te repito no es solo "mi" experiencia ,es que todo el mundo comentaba lo bien que iba... ,me parece que es más bien :
"esss que a mi me va mal, a todos les va mal."

Creo que es más lógico pensar que por alguna razón a TI te funcione mal un juego que va BIEN a que a MI me funcione mágicamente bien un juego que va MAL ,no crees ? :-|
gjazz escribió:
MutantCamel escribió:No es cierto, el motor de ID/MG va de cojones en PC.


Que sí que sí, lo que tú digas [carcajad]

Pásate por el hilo de Indiana Jones en PC por las fechas en las que salió el juego y me cuentas

El rendimiento era bueno, el problema fue simplemente un error en la asignación de memoria. Se cargaban siempre los assets tope y si no se tenía suficiente VRAM petaba.
darksch escribió:
gjazz escribió:
MutantCamel escribió:No es cierto, el motor de ID/MG va de cojones en PC.


Que sí que sí, lo que tú digas [carcajad]

Pásate por el hilo de Indiana Jones en PC por las fechas en las que salió el juego y me cuentas

El rendimiento era bueno, el problema fue simplemente un error en la asignación de memoria. Se cargaban siempre los assets tope y si no se tenía suficiente VRAM petaba.

Efectivamente, eso era lo que me pasaba a mí al principio. Pero luego lo pude completar sin problema alternando SX y PC, como hago casi siempre.
Mi experiencia con Indiana Jones ya la expuse. Con una rtx 2060 ni arrancaba.

Con una Series S iba de lujo. Con una Series X iba de escándalo.
Me pedí estos grips de alixpress para el mando de xbox series que ya tenia desgastados los originales y la verdad que bastante bien, pensaba que iban a ser de mala calidad https://es.aliexpress.com/item/10050066 ... ry_from%3A
gjazz escribió:@Jezebeth Claro que lo comprobé

Y si lo dije es porque otro forero lo preguntó. Pero iniciar el debate de "Esss que a mi me fue bien" no es prueba de nada, a mucha gente le fue mal, yo de hecho acabé jugándolo en Series X y tenía una gráfica mejor que la tuya

@Fork99 En Series X es una maravilla este juego


Yo igual, lo termine jugando en series X porque en PC con una 4070 TI no iba nada fino con FG me perdía VSYNC y demás lindezas como tener un HDR ¿roto? y no tenia DV así que lo jugué en series X prácticamente igual y con DV.
John Wayne escribió:Mi experiencia con Indiana Jones ya la expuse. Con una rtx 2060 ni arrancaba.

Con una Series S iba de lujo. Con una Series X iba de escándalo.

También te digo que la diferencia en este juego entre SX y un buen PC es una sobrada, el Path Tracing está a otro nivel…
owenkz escribió:
John Wayne escribió:Mi experiencia con Indiana Jones ya la expuse. Con una rtx 2060 ni arrancaba.

Con una Series S iba de lujo. Con una Series X iba de escándalo.

También te digo que la diferencia en este juego entre SX y un buen PC es una sobrada, el Path Tracing está a otro nivel…

Hombre, con la pedazo de RTX que te gastas no me extraña en absoluto! Eso es jugar con ventaja [+risas]
Un saludo! Que hace mucho que nos tienes abandonaos!
owenkz escribió:
John Wayne escribió:Mi experiencia con Indiana Jones ya la expuse. Con una rtx 2060 ni arrancaba.

Con una Series S iba de lujo. Con una Series X iba de escándalo.

También te digo que la diferencia en este juego entre SX y un buen PC es una sobrada, el Path Tracing está a otro nivel…


Lo sé, porque jugué bastante este juego a través de Geforce now (4080). Se ve bastante bien. Pero mi comentario iba porque una 2060 es algo superior a una Series S y en la primera no arranca el juego y en la segunda se mueve a 60 fps.
Fork99 escribió:
owenkz escribió:
John Wayne escribió:Mi experiencia con Indiana Jones ya la expuse. Con una rtx 2060 ni arrancaba.

Con una Series S iba de lujo. Con una Series X iba de escándalo.

También te digo que la diferencia en este juego entre SX y un buen PC es una sobrada, el Path Tracing está a otro nivel…

Hombre, con la pedazo de RTX que te gastas no me extraña en absoluto! Eso es jugar con ventaja [+risas]
Un saludo! Que hace mucho que nos tienes abandonaos!

La verdad que es una locura jugar a 120/144 con todo a tope, Indiana, Cyberpunk y AC Shadows son otro mundo en PC por decir alguno. Ojalá que en la nueva Xbox tengáis el equivalente al multi frame generation por que es gloria bendita.
Siempre os leeré en la sombra 😂😂.

@John Wayne Ya pero eso no es lo normal no? En una RTX 20 debería de funcionar sin problema.
223526 respuestas