XBOX Series X

La verdad es que Microsoft se está marcando un final de generación bastante lamentable. Lanzó a la venta una videoconsola (Xbox Series X) con un equilibrio perfecto en su relación calidad-precio, con mayor potencia y espacio de almacenamiento interno que la competencia, con el Quick Resume, con el FPS Boost y con una retrocompatibilidad más amplía, amén de ofrecer más mejoras que el ecosistema de Sony. También ofertó un modelo low cost (Xbox Series S) para los menos pudientes, facilitando su acceso a la nueva generación, esfuerzo considerable a mi juicio.

Y en los últimos meses, parece que han hecho todo lo posible para torpedearse sin piedad: subir el precio de la videoconsola en dos ocasiones hasta alcanzar los 600€, renunciar al formato físico en sus first party mientras sí lo ofrece en la competencia (agravio comparativo), acometer miles de despidos, cerrar varios estudios, cancelar videojuegos prometedores, etc.

Creo que se está evidenciando que no han sabido gestionar todo lo que ha conllevado la adquisición de Activision Blizzard, además de dar bandazos porque Nadella se impacientó y quería beneficios inmediatos (está claro que el plan de Spencer era consolidar nuevas sagas adscritas a Xbox con la adquisición de Activision Blizzard y tras los resultados cosechados por Starfield, Nadella cortó por lo sano, de ahí la política multiplataforma total). Las cuentas están ahí, nunca han ingresado tanto dinero, pero, ¿a qué precio? El de destruir la marca de Xbox.

Es una lástima que una reflexión que se solía atribuir a agoreros o "haters", ahora se esté haciendo realidad. Sigo estando muy satisfecho con Xbox Series X, pero la deriva experimentada por la división de Xbox en estos últimos tiempos me parece decepcionante y preocupante. Insisto, les avalarán los números, pero se están cargando la marca en el proceso. Si siguen así, es probable que no apueste por su siguiente videoconsola y quizá compensen esa pérdida o la de otros jugadores mediante fuentes de ingresos alternativas y complementarias, pero de lo que no tengo dudas, es que progresivamente están eliminando su base de consumidores, los adscritos a la marca, los que de una u otra manera, se identifican con la misma. Y esos, son los que la mantienen viva a largo plazo, por tanto si se reducen los afines a Xbox, si cualquier cosa es una Xbox, si ya nada identifica a Xbox porque su videoconsola será un PC, sus sagas se pueden disfrutar en videoconsolas ajenas y encima, destruyen proyectos y estudios que podrían diferenciarles por carecer de paciencia y querer el rédito ipso facto... Pues apaga y vámonos.
Entiendo los lloros pero no trago a las plañideras, que por pura casualidad sólo aparecen cuando hay malas noticias de la plataforma verde...
Como se nota cuando es día de puertas abiertas en el hilo ehh, no falla en cuanto huelen sangre... el resto de dias están en hibernación [qmparto]

Y me encanta como todos se fijan solo en que cancelan 2 proyectos... mientras hay 40 en la recamara aun [rtfm]
putadon que hayan cancelado estos dos juegos y los despidos. Vengo de vandal, la madre del cordero, la jauria ha salido de la cueva. Es el mismo perfil en todas partes. Si cada vez que sony hubiera cancelado un juego, hubieramos hecho igual, no se yo. Por algo a esa comunidad no la traga nadie. Menuda bilis tienen los chavales xd.
Creo que esa actitud de considerar la crítica como una acción encubierta y excusar ciertas políticas y decisiones, no produce beneficio alguno. A mi juicio, esa actitud de "todo vale" mientras yo tenga X o no me falte Y, es lo que está llevando a Xbox a esta deriva.

Al final, acabará sucediendo algo que perjudique o moleste a los que ahora restan importancia a estos sucesos y entonces, se percatarán de que muchas críticas, más sobre todo si están enarboladas por foreros que poseen Xbox Series X y muchos de sus juegos (no siendo precisamente "infiltrados"), tenían su razón y motivo de ser. Pero entonces ya será demasiado tarde, como expuso Martin Niemöller en su célebre poema, siendo una analogía que se puede trasladar a Xbox:

Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
ya que no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
ya que no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
ya que no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
ya que no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudo protestar.

A este ritmo, tarde o temprano acabará sucediendo algo que os afecte a todos y entonces, las críticas de otros no parecerán tan exageradas, interesadas ni desproporcionadas. Hasta el propio moderador del subforo admite que algo no está yendo bien, no veo porqué a algunos les cuesta tanto reconocer la existencia de un contexto, ambiente y clima problemático:

Eaniel Kashal escribió:Está claro que algo pinta mal, unido a la porquería de comunicación de MS ...

En fin, veremos a ver como acaba esto, pero no son buenas noticias, ni matizables, ni historias, alenos a mi parecer.
ozspeed escribió:
palomo cojo escribió:Ya llegan señor Frodo. Se escuchan los tambores a la lejanía. ¡Tienen un troll de las cavernas!

Palomo saludos


Uno? Qué de gente nueva! Curiosamente gente que no viene cuando salen buenas noticias, sólo cuando salen noticias de mierda como la de hoy...

Qué pena ese Perfect... 😞


jajaja. asi es! pero nadie de otra comunidad hace eso, cuando ellos cancelan y han sido bastantes. Muestran lo que son.
OnixSa escribió:Se que lo que voy a decir es meter mierda..
Pero es que sinceramente la otra ha tenido fracasos enormes que han perdido dinero de manera que le ha hecho un daño terrible. Y es normal que la otra este al borde del colapso financiero.

Pero Microsoft de verdad debe cancelar algo? Sabemos que la compra de Activision-blizzard deja a cualquiera temblando pero no a Microsoft además el ROI de la empresa está siendo brutalmente alta. Es decir, que se está forrando


Por desgracia para mí estos despidos es más por avaricia que por necesidad. Es decir, solo despiden para poder ganar más. No porque estén perdiendo dinero.

Así que no entiendo las cancelaciones. Pueden permitírselo sin problema alguno. sin daño ni dolor.


Lo siento pero me parece que está decisiones son malísimas de personas que no tienen ni idea ( no hablo de Phill).


Microsoft Gaming o Xbox están muertas, no por nada sino por ellos mismos. Ya no les interesa. La apuesta de Microsoft es la IA y reducir costes a mansalva para el año que viene volver a batir récords en beneficios. Y este año han llegado a ATH en el SP&500. Vamos.que como empresa están mejor que nunca, ahora en videojuegos...
A rascar de CoD y Game Pass y deja de contar.

Juegos como Fable veo más probable que se cancelen a que salgan. Sobretodo porque los videojuegos no lanzados y en desarrollo son todo costes y pérdidas y ahora mismo como dice el compañero Microsoft tiene una avaricia desmedida, además 2026-2027 puede ser temporada de vacas flacas con una crisis económica gorda del estilo 2008 o mayor aún, con una destrucción muy gorda de empleo derivada de la IA con empresas queriendo abaratar costes, pero bueno esto ya es otra historia y querer ir más allá.
Serkenobi escribió:La verdad es que Microsoft se está marcando un final de generación bastante lamentable. Lanzó a la venta una videoconsola (Xbox Series X) con un equilibrio perfecto en su relación calidad-precio, con mayor potencia y espacio de almacenamiento interno que la competencia, con el quick resume, con el FPS Boost y con una retrocompatibilidad más amplía, amén de ofrecer más mejoras que el ecosistema de Sony. También ofertó un modelo low cost (Xbox Series S) para los menos pudientes, pudiendo aproximarse y acceder a la nueva generación más fácilmente, esfuerzo considerable a mi juicio.

Y en los últimos meses, parece que han hecho todo lo posible para torpedearse sin piedad: subir el precio de la videoconsola en dos ocasiones hasta alcanzar los 600€, renunciar al formato físico en sus first party mientras sí los ofrece en la competencia (agravio comparativo), acometer miles de despidos, cerrar varios estudios, cancelar videojuegos prometedores, etc.

Creo que se está evidenciando que no han sabido gestionar todo lo que ha conllevado la adquisición de Activision Blizzard, además de dar bandazos porque Nadella se impacientó y quería beneficios inmediatos (está claro que el plan de Spencer era consolidar nuevas sagas adscritas a Xbox con la adquisición de Activision Blizzard y tras los resultados cosechados por Starfield, Nadella cortó por lo sano, de ahí la política multiplataforma total). Las cuentas están ahí, nunca han ingresado tanto dinero, pero, ¿a qué precio? El de destruir la marca de Xbox.

Es una lástima que una reflexión que se solía atribuir a agoreros o "haters", ahora se esté haciendo realidad. Sigo estando muy satisfecho con Xbox Series X, pero la deriva experimentada por la división de Xbox en estos últimos tiempos me parece decepcionante y preocupante. Insisto, les avalarán los números, pero se están cargando la marca en el proceso. Si siguen así, es probable que no apueste por su siguiente videoconsola y quizá compensen esa pérdida o la de otros jugadores mediante otras fuentes de ingresos alternativas y complementarias, pero de lo que no tengo dudas, es que progresivamente están eliminando su base de consumidores, los adscritos a la marca, los que de una u otra manera, se identifican con la misma. Y esos, son los que mantienen viva la misma a largo plazo, por tanto si se reducen los afines a Xbox, si cualquier cosa es una Xbox, si ya nada identifica a Xbox porque su videoconsola será un PC, sus sagas se pueden disfrutar en videoconsolas ajenas y encima, destruyes proyectos y estudios que podrían diferenciarte por carecer de paciencia y querer el rédito ipso facto... Pues apaga y vámonos.

Amén
RafitaBeti escribió:
OnixSa escribió:Se que lo que voy a decir es meter mierda..
Pero es que sinceramente la otra ha tenido fracasos enormes que han perdido dinero de manera que le ha hecho un daño terrible. Y es normal que la otra este al borde del colapso financiero.

Pero Microsoft de verdad debe cancelar algo? Sabemos que la compra de Activision-blizzard deja a cualquiera temblando pero no a Microsoft además el ROI de la empresa está siendo brutalmente alta. Es decir, que se está forrando


Por desgracia para mí estos despidos es más por avaricia que por necesidad. Es decir, solo despiden para poder ganar más. No porque estén perdiendo dinero.

Así que no entiendo las cancelaciones. Pueden permitírselo sin problema alguno. sin daño ni dolor.


Lo siento pero me parece que está decisiones son malísimas de personas que no tienen ni idea ( no hablo de Phill).


Microsoft Gaming o Xbox están muertas, no por nada sino por ellos mismos. Ya no les interesa. La apuesta de Microsoft es la IA y reducir costes a mansalva para el año que viene volver a batir récords en beneficios. Y este año han llegado a ATH en el SP&500. Vamos.que como empresa están mejor que nunca, ahora en videojuegos...
A rascar de CoD y Game Pass y deja de contar.

Juegos como Fable veo más probable que se cancelen a que salgan. Sobretodo porque los videojuegos no lanzados y en desarrollo son todo costes y pérdidas y ahora mismo como dice el compañero Microsoft tiene una avaricia desmedida, además 2026-2027 puede ser temporada de vacas flacas con una crisis económica gorda del estilo 2008 o mayor aún, con una destrucción muy gorda de empleo derivada de la IA con empresas queriendo abaratar costes, pero bueno esto ya es otra historia y querer ir más allá.

Si se lo quisieran cargar lo habrían hecho hoy. Lo de hoy es lo que ha muerto, ya no habrá nueva orden hasta el año que viene y no tiene pinta de ser buen año para cancelar. Este era el año

así que podemos confiar en Fable.
Saludo a todos los que se han pasado por el foro, a saludar y lo de siempre...

Vamos por partes, hacer esto esta mal y es un jodido desastre. SI, pero vamos a verlo de esta perspectiva. Hay gente en Xbox Studios, que ha vivido muy bien sin demostrar casi nada y expongo.

- Despidos en Halo Studios. No hace falta recordar lo que paso con Halo Infinite, aquí Microsoft tuvo mucha paciencia, pero fue la primera gran cagada. La competencia saco la artilleria, simples versiones mejoradas de juegos que salian en Ps4 y tu retrasas el unico juego nextGen que tienes. Aquí, tenian que rodar cabezas.

-Turn10, a mi es lo que más me duele, pero es que el juego salio siendo un desproposito. I.A de generación de la primera Xbox. A día de hoy las repeticiones, no funcionan, online que era un desastre para el que buscará competitivo. Si tu enfocas tu juego al online, porque decides no hacer una experiencia para un jugador, no puedes presentar esto así. La gente te abandono por juegos que si ofrecían un competitivo como dios manda.

- Rare, llevas literalmente 7 años haciendo un juego, con un reinicio heavy en 2020,o 22 y no hay nada?. Esto se tenía que parar.

- Y lo más doloroso Perfect Dark. Vamos a dejarlo claro, se sabía desde hace tiempo que The Iniciative se había convertido en algo que no quería ser, hubo medio guerra interna, dimisiones y lo que se pensaba que tiraba para adelante pues ha arrastrado todo lo anterior. Un desastre, se dio demasiada libertad a gente que no estaba por la labor de sacar el proyecto adelante.

- State of Decay 3, ¿ Cuántos años llevan de desarrollo y no se ha mostrado ni un solo gameplay?.

Desde luego, todo esto es una mala planificación de cojones y a parte que tú no has ayudado nada a que la marca despegue de nuevo con publicidad y esas cosas y los usuarios hemos tragado con pasar del formato físico, subidas de gamepass, juegos y hardware... demasiado para una sola generación y que lo aguante la marca.

Pero vamos a decir las cosas claras , para los saludadores, PlayStation es la misma mierda.
- Compraron Bungie y la van a chapar, veremos si sale Marathon.
- Concord tiene el honor de ser el primer juego de Sony retirado en una semana.
- Cancelaciones de juegos, que han hecho que los lanzamientos en el sistema dependan de los Thirds y a comprar exclusividades, sino... un jodido solar.
- Trigésima reedición de The last of Us.
- Marca atestada de contenido Woke y agenda.

- Falta de ideas, e Ip's nuevas(reconocido por ellos). Lleváis jugando a lo mismo desde Ps4, mundo abiertos, made in ubi, con peliculitas dentro.
- Raven studios, calienta que sales...
- Precios desorbitados de Hardware. Megapacks de 800€/900€ porque no había stock... Mis cojones no había stock...
- Cierre de divisiones japonesas, que vaya por dios!!! Te hacen AstroBot, que tiene talento a raudales y te das cuenta que los japoneses pueden hacer grandes juegos.... Todo el mundo lo sabía, menos ellos.

Pero aquí siempre hay el beneplácito de la prensa y de los" jugones de verdad", donde les sacan el mismo juego de repartir paqueteria, con una serie, dentro del juego y los 90, 92 vuelan a discreción. Es un juego de verdad, de "a Hideo Kojima game", No una baratija de Gamepass. [buaaj]

Conclusiones, está generación es una mierda, la industria no sabe para donde tirar en su afán de crecer desmesuradamente, se han olvidado de los jugadores de siempre y siempre hay que buscar las put@s "nuevas audiencias", que es lo que está destruyendo la industria.

Microsoft lo ha intentado, pero no se puede planificar una generación en 2018, para que arranque realmente en 2024/2026, 6/8 años son muchos años y siento el fuego cruzado pero es que llevamos una generación aguantando a losn"jugadores de verdad" y ya no podía más.
Ahora que compren Crystal Dynamics y Eidos Montreal.
A ver si con esto empiezan a dar fechas otros estudios.
Milik escribió:Al parecer Spencer ha comentado que gran parte de los despidos se deben a la IA, y esto no es más que el inicio, probablemente dentro de 10 años los estudios hayan perdido el 75% de sus plantillas. Malos tiempos para ser desarrollador de videojuegos, lo que antes hacían 10 dentro de nada lo harán dos personas.

Y no es el único ámbito donde la IA va a quitar muchos puestos de trabajo. Tengo un amigo que es jefe de redacción en un periódico importante generalista (no voy a decir cuál) y está asustado con las pruebas que están haciendo los jefazos con IA para escribir artículos y noticias.
Dice que, si un periodista en una jornada normal te escribe X artículos/noticias, con IA te escribe X por 3. Es decir, sobrarían 2/3 de la redacción.
ozspeed no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 3 horas
@Bebopcoffee pero se ha confirmado la cancelación del State 3? Ese sí me dolería...



Sobre la gente que sólo viene a lo que viene... No sé como catalogarla, rastrera, oportunista, vinagreta, deleznable... No sé, todo junto.
Sin animo de crear polémica ni nada parecido,pero el camino de Xbox va de mal en peor, y me da una pena tremenda, porque realmente lo tienen todo para dominar.

Yo tengo la sensación de que Nintendo lleva años más floja de lo que debería y la salida de switch 2 a nivel de juegos no ha sido lo fuerte que debería (que yo tengo mi switch 2 y por ahora encantado) pero espero bastante más a nivel de juegos.

Sony lleva años con el piloto automático puesto en muchas cosas, si añadimos la mierda de los juegos como servicio y la subida de precio,pues...

Pero es ahí donde miras la consola,el mando,los estudios,el GP,el dinero etc etc que tiene Xbox, y llevar el camino que lleva con cosas como las de ayer...Y da muchísima pena, porque no es bueno ni para ellos,ni para que los demás se pongan las pilas.
Se confirma que lo mostrado de Perfect Dark era "falso"


Aparentemente Crystal Dynamics se dedicaba exclusivamente a crear segmentos breves sin base jugable ni cualquier tipo de relación con el juego en sí.
Salve Regina escribió:Se confirma que lo mostrado de Perfect Dark era "falso"


Aparentemente Crystal Dynamics se dedicaba exclusivamente a crear segmentos breves sin base jugable ni cualquier tipo de relación con el juego en sí.


Curioso cuando en 2020 el propio exdirector del estudio ya decía que Phill había podido jugar ya el juego del estudio...

https://www.hobbyconsolas.com/noticias/phil-spencer-ha-jugado-ya-nuevo-juego-first-party-initiative-xbox-576539

Lo cual habla muy mal otra vez de las cabezas al mando en la división.
Yo sin querer ponerme en manos del poderoso, pero que cierren Perfect Dark me parece bastante logico, por lo que lei se han gastado centenernares de millones de dolares y por lo que parece aun no habia nada.. Y que al final es un juego pues que el interes pues es el que es, este tipo de desarrollos los puedes "aceptar" con el Elder Scrolls nuevo, pero no con el Perfect Dark.

Esta claro que la gente que lo planifico son los verdaderos culpables
Iba a pasar del tema y dejarlo correr, pero ya llevo leyendo a demasiada gente comentando que los buitres se están aprovechando a la mínima que huelen sangre en este hilo, y no puedo evitar sentirme señalado. Incómodo es un rato, así que me gustaría intentar defenderme si es posible, y dejar claro el motivo por el que ahora estoy aquí metiendo "mierda" en vez de alabar a la compañía en sus buenos momentos.

Primero, aunque la marca Xbox me genera un poco de indiferencia (En cuanto a sentimiento de marca) decidí apostar por Series X en 2021 porque era la consola más potente o tenía cosas como el quick resume, y a medida que Xbox fue comprando empresas (Bethesda, Activision) sabía que había apostado por el caballo ganador. Yo, más allá de comprarme una consola por su catálogo third, también valoro los exclusivos. Y vaya, Perfect Dark, el mítico juego de N64, formado esta vez por el dream team que iba a rivalizar con Naughty Dog, iba a renacer esta vez cual ave fenix en la consola más potente de la generación. Así que podéis imaginaros mi reacción al enterarme de la noticia ayer.

A lo que quiero llegar, es que tal vez no sea un "fanático" de la marca como el resto de vosotros, pero aún así, poseo la maldita consola, y si veo algo que no me gusta, lo digo por mucho que joda. Como es el caso de ahora. No he entrado a este hilo en otras ocasiones simple y llanamente porque repito, no tengo ningún apego emocional a esta consola, salvo por algún que otro juego que me haya emocionado como el Expedition 33, el cual, ni si quiera forma parte de Xbox como tal. Sin embargo, ya he dejado mi huella (Para bien) en ese hilo cuando tocaba. Pero esto supongo que no interesa porque no es este hilo en concreto.

A lo que voy, es que no hace falta ser un troll ni haberse pasado por el hilo a comerle los huevos a la marca para llegar y dejar una crítica constructiva. Para algunos será como haber plantado un pino y quedarse tan ancho, pero es que pa una vez que una IP de Microsoft me hacía ilusión, van y se lo cargan. Tal vez debería haberme quedado al margen por ser un desconocido por estos lares, tal vez no tengo derecho a opinar. Si es así, os pido disculpas por todo este tocho post, pero repito, no es agradable leer a otros cagándose en tu estampa simplemente porque eres un desconocido que curiosamente, ahora se pronuncia para "meter mierda".

Si este post no sirve de reflexión, o no cuela, os animo a echarle un ojo a alguno de mis post en el Expedition 33. Puede que esto tampoco demuestre nada, pero coño, una mínima autorreflexión tampoco vendría mal para dejar los prejuicios atrás y ver que no todo es blanco o negro.

De nuevo, disculpen las molestias por toda esta chapa, y sigan con sus debates caballeros.
Puede que los despidos y las cancelaciones tuvieran su lógica, pero esto daña la imagen de Xbox, yo ahora estoy acojonado con que cancelen también State of Decay 3, que es el juego que más espero de MS y Fable. Da la sensación de que han abarcado más de lo que pueden manejar y que la situación se les está llendo de las manos, llevan varios años comprando compañías pero esto no se ha visto reflejado en sus juegos, los mejores desarrollos de Xbox siguen siendo los mismos que antes de comprar dichas compañías + COD.
Microsoft creó un pedazo de consola y la gente no lo valoró, un servicio de lujo como gamepass y la gente no lo valoró, pero hay que reconocer que más allá de sacar mejores o peores juegos la gestión de estudios parece desde fuera que no han estado nada finas. Puedo entender que tengan muchas duplicidades con tanto personal pero que no lleves a buen puerto proyectos ilusionantes es culpa del capitán, que cierres estudios de estrellas son haber llegado a sacar nada es vergonzoso, y esos no eran malos trabajadores cuando los fichas te a dedo. Ahora que empezábamos a asumir que los juegos salen en Xbox, en pc, en PlayStation y en Nintendo, se suponía que iba a haber más ventas y los costes de juegos iban a compensar, y me haces esto. En el foro os quejáis de que vienen las hienas cuando huelen la sangre, cuando el verdadero problema es que es la propia Microsoft la que se clava el cuchillo y hace la herida.
Miedo me da Fable..... como no muestren nada del juego este año o a principios del siguiente....

La conclusión que yo saco es que microsoft no sabe manejar bien a los estudios o directamente deja que ellos se manejen solos lo cual me parece un error. Yo también esperaba más de microsoft en cuanto a lanzamientos de juegos tras comprar tantos estudios.

La cancelación del perfect dark le debe doler a los fans y veo que dicen que lo que mostraron era falso....
Uff, durísimo esto la verdad... es preocupante el rumbo que está tomando la industria en general, y Xbox en particular... no se cómo puede acabar todo esto, y estos movimientos solo hacen poner dudas sobre tu nueva generación... En fin, a ver cómo va evolucionando todo esto, pero pinta realmente mal [mad]
Más allá del pánico nuclear algunos usuarios pienso que han desagranado bien algunos de los puntos importantes de los anuncios de hoy.

Evidentemente no tenemos toda la información pero si por ejemplo vamos al cierre de The Initiative podemos repasar su historia (extracto de la Wikipedia; espero que no haya muchos errores).

At E3 2018, Xbox Game Studios head Phil Spencer announced the formation of The Initiative, a new internal video game development company led by Darrell Gallagher, who had previously served as studio head of Crystal Dynamics. It is Microsoft's first game development studio in Santa Monica.At its formation, it aimed to create and produce big-budget titles. In addition to Gallagher, the studio recruited several industry veterans, including Christian Cantamessa (writer of Red Dead Redemption) and Brian Westergaard (senior producer of 2018's God of War), as well as talents from BioWare, Naughty Dog, Respawn Entertainment, Santa Monica Studio, Blizzard Entertainment, Insomniac Games and Rockstar Games.

At The Game Awards 2020, it was revealed that the studio was working on a Perfect Dark reboot.

In July 2025, it was announced that The Initiative would be closed, and that development of the Perfect Dark reboot would be stopped.


Claro que no vamos a celebrar el cierre de estudios y yo tenía muchas ganas de saber más acerca de Perfect Dark pero realmente lo ocurrido con este equipo no es serio.

A veces se tomarán malas decisiones y en otras ocasiones serán más acertadas pero desde luego no son arbitrarias. La mayoría de cierres o restructuraciones vienen precedidas de problemas en dichos estudios.

Dicho esto ojalá tengamos mejores noticias y tengamos un gran final de año así como un 2026 a la altura de las expectativas.
Serkenobi escribió:La verdad es que Microsoft se está marcando un final de generación bastante lamentable. Lanzó a la venta una videoconsola (Xbox Series X) con un equilibrio perfecto en su relación calidad-precio, con mayor potencia y espacio de almacenamiento interno que la competencia, con el quick resume, con el FPS Boost y con una retrocompatibilidad más amplía, amén de ofrecer más mejoras que el ecosistema de Sony. También ofertó un modelo low cost (Xbox Series S) para los menos pudientes, pudiendo aproximarse y acceder a la nueva generación más fácilmente, esfuerzo considerable a mi juicio.

Y en los últimos meses, parece que han hecho todo lo posible para torpedearse sin piedad: subir el precio de la videoconsola en dos ocasiones hasta alcanzar los 600€, renunciar al formato físico en sus first party mientras sí lo ofrece en la competencia (agravio comparativo), acometer miles de despidos, cerrar varios estudios, cancelar videojuegos prometedores, etc.

Creo que se está evidenciando que no han sabido gestionar todo lo que ha conllevado la adquisición de Activision Blizzard, además de dar bandazos porque Nadella se impacientó y quería beneficios inmediatos (está claro que el plan de Spencer era consolidar nuevas sagas adscritas a Xbox con la adquisición de Activision Blizzard y tras los resultados cosechados por Starfield, Nadella cortó por lo sano, de ahí la política multiplataforma total). Las cuentas están ahí, nunca han ingresado tanto dinero, pero, ¿a qué precio? El de destruir la marca de Xbox.

Es una lástima que una reflexión que se solía atribuir a agoreros o "haters", ahora se esté haciendo realidad. Sigo estando muy satisfecho con Xbox Series X, pero la deriva experimentada por la división de Xbox en estos últimos tiempos me parece decepcionante y preocupante. Insisto, les avalarán los números, pero se están cargando la marca en el proceso. Si siguen así, es probable que no apueste por su siguiente videoconsola y quizá compensen esa pérdida o la de otros jugadores mediante fuentes de ingresos alternativas y complementarias, pero de lo que no tengo dudas, es que progresivamente están eliminando su base de consumidores, los adscritos a la marca, los que de una u otra manera, se identifican con la misma. Y esos, son los que la mantienen viva a largo plazo, por tanto si se reducen los afines a Xbox, si cualquier cosa es una Xbox, si ya nada identifica a Xbox porque su videoconsola será un PC, sus sagas se pueden disfrutar en videoconsolas ajenas y encima, destruyes proyectos y estudios que podrían diferenciarte por carecer de paciencia y querer el rédito ipso facto... Pues apaga y vámonos.


Chapó
Quien lo ha visto y quien lo ve a Spencer. Desde la barra del bar, parecía que tenía las mejores intenciones. Un jugón al timón del transatlántico, por fin. Hacer Xbox Studios a su imagen y semejanza. Desgraciadamente, desde hace ya años parece ser que los de más arriba son los que continúan tomando las decisiones. Si Spencer de verdad es lo que decía que era, y tiene un poco de dignidad, debería de abandonar el barco, que además, va en una dirección opuesta.

Pero el dinero es golosón. Nos mienten a la cara y ancha es Castilla. No paran de subir precios, mientras la calidad de sus productos es peor. No paran de comprar mientras no paran de despedir.

No parece que la nueva generación vaya a atraer más jugadores. Veremos los precios, y las ventas.




Pasaremos de darle los dineros al Nutella a dárselos al homeless de papa Gaben [qmparto] [qmparto]

in fitgirl we trust
Lo de ayer es una jodienda, no tiene más, pero lo que no es aceptable es la doble vara de medir que tenéis algunos.

Lo que ha ocurrido lo llevamos viendo en la industria toda la generación, y lo que no funciona se cancela antes de que salga o incluso después.

De momento oficial temos:
- MMO de Zenimax cancelado: Juego que llevaban muchos años desarrollandolo, una herencia de la compra, y quizá no se han querido marcar un RedFall.
- Everwild cancelado: Juego con 2 trailers y muchos años de desarrollo pero del que no sabíamos ni que tipo de gameplay tendría.
- Perfect Dark cancelado: Creo que es la gran sorpresa porque habia gameplay, pero sabemos que a pesar de crear el estudio con lo mejor de la industria tuvieron que meter a Cristal Dynamics porque había muchos problemas con el desarrollo.
- The Initiative cerrado: Estudio creado para hacer grandes producciones y con el primero ya han tenido multiples problemas y no han llegado ni ha sacarlo.
- Turn10 despidos: Estos sacaron el peor Forza Motorsport de toda la saga, el más ambicioso pero se quedó a medio camino de todo lo que prometieron.

Si somos un poco críticos, y obviando el MMO que es de Bethesda, esto hubiese ocurrido igual sin tener las compras de Bethesda y Activision - Blizzard a sus espaldas, aunque es cierto que con Nadella todos sabemos miran mucho más que no se malgaste el dinero.

Xbox durante esta generación ha cancelado 3 juegos (Everwild, Perfect Dark y el MMO de Zenimax), cerrado 3 estudios (The Iniative, Arkane Austin y Housedog), y se ha desprendido de 2 estudios (Tango y Toys for Bob) no hay absolutamente nada más, curiosamente con los 3 cancelados de ayer, no le pisa ni los talones a su directa competencia, que lleva decenas de cancelaciones durante toda la generación, pero de esa no se dice que algo funciona mal, es más se le aplaude incluso, porque todo lo que tenían en camino era juegos multijugador...

Xbox no sabe gestionar sus estudios y se acaba de marcar un 2025 con 16 juegos:
Calendario de lanzamientos en Xbox de 2025 (11 Juegos):
Avowed (Obsidian), South of Midnight (Compulsion Games), Oblivion Remake (Bethesda), Towerborne (Xbox Games - Stoic), Doom Dark Ages (id Software), Tony Hawk 3+4 (Activision - Iron Galaxy), Grounded 2 (Obsidian), Gears of War Reloaded (The Coalition), Keeper (Double Fine), The Outer Worlds 2 (Obsidian), Ninja Gaiden 4 (Xbox Games - Team Ninja).

Calendario de lanzamientos de 2025 con versiones para otras plataformas (5 Juegos):
Age of Mythology (PS5), Age of Empires II (PS5), Forza Horizon 5 (PS5), Indiana Jones (PS5), Hellblade 2 (PS5).

Solamente Obsidian va ha sacar 3 juegos en un mismo año: Avowed, Grounded 2 y The Outer Worlds 2.

Calendario de lanzamientos en Xbox de 2026 (6 Juegos):
Call of Duty Black Ops 7
Clockwork Revolution
Gears of War E-DAY
Forza Horizon 6
Fable
Nuevo Halo o Project Gotham

Y tienen en la recámara todos estos:
The Elder Scrolls VI
State of Decay 3
Project Mara
Blade
OD (Kojima)
Contraband (Avalanche)
Nuevo Juego (Toys for Bob)
Nuevo Juego (IO Interactive)
Nuevo Juego (Certain Affinity)

Es curioso eso de no saber gestionar, cuando sacan 12 juegos de Xbox Studios, 3 de Bethesda y 1 de Activision.

Por supuesto, ahora todo es culpa de Xbox Game Pass, porque como su competencia no puede meter sus juegos el día uno, eso cala fuerte en su comunidad, y no pueden pasar la ocasión para sacar a relucir el libreto, que las cifras no dan, que cierran todo, que solo quedaran las grandes producciones de sus compras, etc. Cuando estamos viendo precisamente todo lo contrario, a Game Pass lo nutren de todo tipo de juegos, y Xbox produce tantos juegos al año porque no se centran exclusivamente en hacer AAA o mega producciones, además las compañías que utilizan Game Pass de salida para sus juegos repiten con sus secuelas, y muchos de los juegos que salen vuelven a entrar en no mucho tiempo, por lo que es un modelo que ayuda a muchas compañías, ya que fuera del servicio sus ventas son irrelevantes.

Lo que hay ahora es mucho troll suelto aprovechando lo de ayer para sacar toda su bilis contra Xbox.

Saludos.
ozspeed escribió:@Bebopcoffee pero se ha confirmado la cancelación del State 3? Ese sí me dolería...



Sobre la gente que sólo viene a lo que viene... No sé como catalogarla, rastrera, oportunista, vinagreta, deleznable... No sé, todo junto.


Por lo visto, ha habido recortes de plantilla, no tan severos como en otros estudios.
POST DE DESAHOGO INCOMING

_______________________________________


Microsoft Microsofteando. Una vez más.

Entre cancelaciones, cierres de estudio, multiplataformidad, subidas de precio, devaluar su (excelentísimo) hardware, cepillarse sus propios juegos físicos, la pésima comunicación y los cambios de rumbo que dan todos los años, al final han conseguido agotar mi paciencia.

Estarán ganando más dinero que nunca, pero han acabado con la marca Xbox hasta el punto de que no creo que se recupere de ésta.

Veremos qué trae el futuro con el Windows consolizado, pero si teniendo las mejores consolas no han podido (o sabido) competir contra PlayStation, ¿cómo pueden siquiera pensar en competir contra Steam? Nadie en el mundo del PC quiere comprar fuera de Steam, el monopolio es aún mucho más importante que el de PS en consolas.

Me apena mucho, pero definitivamente no hay nadie al volante. La incapacidad para llevar a buen puerto proyectos de sus propios estudios ha quedado más que evidenciada, todo lo que tocan lo destruyen.

En fin, yo por mi parte me bajo del barco, al menos lo que queda de gen. Trataré de vender los juegos físicos que pueda y cuando me caduque el GP la consola, si es que alguien la quiere para entonces. En el futuro quién sabe, pero hoy por hoy Microsoft no merece mi confianza.
A mí lo que me hace gracia es todos los interesados de repente en Everwild
EMAIRXEN escribió:Lo de ayer es una jodienda, no tiene más, pero lo que no es aceptable es la doble vara de medir que tenéis algunos.

Lo que ha ocurrido lo llevamos viendo en la industria toda la generación, y lo que no funciona se cancela antes de que salga o incluso después.

De momento oficial temos:
- MMO de Zenimax cancelado: Juego que llevaban muchos años desarrollandolo, una herencia de la compra, y quizá no se han querido marcar un RedFall.
- Everwild cancelado: Juego con 2 trailers y muchos años de desarrollo pero del que no sabíamos ni que tipo de gameplay tendría.
- Perfect Dark cancelado: Creo que es la gran sorpresa porque habia gameplay, pero sabemos que a pesar de crear el estudio con lo mejor de la industria tuvieron que meter a Cristal Dynamics porque había muchos problemas con el desarrollo.
- The Initiative cerrado: Estudio creado para hacer grandes producciones y con el primero ya han tenido multiples problemas y no han llegado ni ha sacarlo.
- Turn10 despidos: Estos sacaron el peor Forza Motorsport de toda la saga, el más ambicioso pero se quedó a medio camino de todo lo que prometieron.

Si somos un poco críticos, y obviando el MMO que es de Bethesda, esto hubiese ocurrido igual sin tener las compras de Bethesda y Activision - Blizzard a sus espaldas, aunque es cierto que con Nadella todos sabemos miran mucho más que no se malgaste el dinero.

Xbox durante esta generación ha cancelado 3 juegos (Everwild, Perfect Dark y el MMO de Zenimax), cerrado 3 estudios (The Iniative, Arkane Austin y Housedog), y se ha desprendido de 2 estudios (Tango y Toys for Bob) no hay absolutamente nada más, curiosamente con los 3 cancelados de ayer, no le pisa ni los talones a su directa competencia, que lleva decenas de cancelaciones durante toda la generación, pero de esa no se dice que algo funciona mal, es más se le aplaude incluso, porque todo lo que tenían en camino era juegos multijugador...

Xbox no sabe gestionar sus estudios y se acaba de marcar un 2025 con 16 juegos:
Calendario de lanzamientos en Xbox de 2025 (11 Juegos):
Avowed (Obsidian), South of Midnight (Compulsion Games), Oblivion Remake (Bethesda), Towerborne (Xbox Games - Stoic), Doom Dark Ages (id Software), Tony Hawk 3+4 (Activision - Iron Galaxy), Grounded 2 (Obsidian), Gears of War Reloaded (The Coalition), Keeper (Double Fine), The Outer Worlds 2 (Obsidian), Ninja Gaiden 4 (Xbox Games - Team Ninja).

Calendario de lanzamientos de 2025 con versiones para otras plataformas (5 Juegos):
Age of Mythology (PS5), Age of Empires II (PS5), Forza Horizon 5 (PS5), Indiana Jones (PS5), Hellblade 2 (PS5).

Solamente Obsidian va ha sacar 3 juegos en un mismo año: Avowed, Grounded 2 y The Outer Worlds 2.

Calendario de lanzamientos en Xbox de 2026 (6 Juegos):
Call of Duty Black Ops 7
Clockwork Revolution
Gears of War E-DAY
Forza Horizon 6
Fable
Nuevo Halo o Project Gotham

Y tienen en la recámara todos estos:
The Elder Scrolls VI
State of Decay 3
Project Mara
Blade
OD (Kojima)
Contraband (Avalanche)
Nuevo Juego (Toys for Bob)
Nuevo Juego (IO Interactive)
Nuevo Juego (Certain Affinity)

Es curioso eso de no saber gestionar, cuando sacan 12 juegos de Xbox Studios, 3 de Bethesda y 1 de Activision.

Por supuesto, ahora todo es culpa de Xbox Game Pass, porque como su competencia no puede meter sus juegos el día uno, eso cala fuerte en su comunidad, y no pueden pasar la ocasión para sacar a relucir el libreto, que las cifras no dan, que cierran todo, que solo quedaran las grandes producciones de sus compras, etc. Cuando estamos viendo precisamente todo lo contrario, a Game Pass lo nutren de todo tipo de juegos, y Xbox produce tantos juegos al año porque no se centran exclusivamente en hacer AAA o mega producciones, además las compañías que utilizan Game Pass de salida para sus juegos repiten con sus secuelas, y muchos de los juegos que salen vuelven a entrar en no mucho tiempo, por lo que es un modelo que ayuda a muchas compañías, ya que fuera del servicio sus ventas son irrelevantes.

Lo que hay ahora es mucho troll suelto aprovechando lo de ayer para sacar toda su bilis contra Xbox.

Saludos.


Se te olvidaba el otro MMO de Blizzard que también cancelaron
LifeWeaver escribió:
soyun escribió:
LifeWeaver escribió:La verdad que la gestión ( o la total falta de ella ) en Xbox es acojonante. Crecer a lo burro, venga a comprar estudios y demás, sin dar tiempo a la adaptación dentro del organigrama y seguir comprando. Para acabar tirando a la gente.

Patético. Y no hay paliativo posible para esto.

Espero y deseado que no haya caído nadie de Blizzard. Y que todos los desarrolladores tirados encuentren un curro en una empresa que vele por ellos.

Microsoft lleva 7 años pagándoles las nóminas para que hagan un juego del cual todavía no han dado ni fecha de lanzamiento. SIETE AÑOS.


Montas un estudio de 0, cojes una IP icónica. Y "intentas" sacar un juego para las consolas modernas con los tiempo de desarrollo actuales.

7 años incluso algo más viene siendo la media. No es justificación ninguna más cuando ya habían enseñado bastante del juego.

Si el juego hubiese estado fechado para finales de este año o incluso el año que viene, vale. Pero como dije en mi mensaje, no tenía ni fecha todavía, es decir, no estaba ni cerca de estar terminado. Después de siete años.

Hay desarrolladores que, cuando están en un estudio first party, se duermen en los laureles y se toman el trabajo en plan funcionario (antes de que saltéis los funcionarios, llevo diez años siéndolo y la mitad de mi familia lo es, no queráis venderme ninguna moto) porque sienten que su puesto de trabajo está asegurado independientemente de cuándo y cómo salga el juego en el que están trabajando, ya que los ingresos de la compañía first party (Microsoft, Sony...) no dependen de ese juego en el que él está trabajando, cosa que sí ocurre en una desarrolladora third party cuya única fuente de ingresos es los juegos que va sacando y, por tanto, ahí no te puedes andar con tonterías.

Y aunque eso sea así, en la compañía first party no son tontos y llega un punto en el que se cansan de pagar la fiesta, cierran el estudio, despiden a los trabajadores, y "ay qué mala es la compañía" cuando ellos llevan X años tocádose los huevos.

Al final esto es lo de siempre, la demagogia del que paga con dinero de otro. Me gustaría verte a ti, con tu dinero, financiar esto y que, después de siete años, no esté ni cerca de estar terminado. A ver cuánto tiempo más seguías pagando la fiesta.
RafitaBeti escribió:
OnixSa escribió:Se que lo que voy a decir es meter mierda..
Pero es que sinceramente la otra ha tenido fracasos enormes que han perdido dinero de manera que le ha hecho un daño terrible. Y es normal que la otra este al borde del colapso financiero.

Pero Microsoft de verdad debe cancelar algo? Sabemos que la compra de Activision-blizzard deja a cualquiera temblando pero no a Microsoft además el ROI de la empresa está siendo brutalmente alta. Es decir, que se está forrando


Por desgracia para mí estos despidos es más por avaricia que por necesidad. Es decir, solo despiden para poder ganar más. No porque estén perdiendo dinero.

Así que no entiendo las cancelaciones. Pueden permitírselo sin problema alguno. sin daño ni dolor.


Lo siento pero me parece que está decisiones son malísimas de personas que no tienen ni idea ( no hablo de Phill).


Microsoft Gaming o Xbox están muertas, no por nada sino por ellos mismos. Ya no les interesa. La apuesta de Microsoft es la IA y reducir costes a mansalva para el año que viene volver a batir récords en beneficios. Y este año han llegado a ATH en el SP&500. Vamos.que como empresa están mejor que nunca, ahora en videojuegos...
A rascar de CoD y Game Pass y deja de contar.

Juegos como Fable veo más probable que se cancelen a que salgan. Sobretodo porque los videojuegos no lanzados y en desarrollo son todo costes y pérdidas y ahora mismo como dice el compañero Microsoft tiene una avaricia desmedida, además 2026-2027 puede ser temporada de vacas flacas con una crisis económica gorda del estilo 2008 o mayor aún, con una destrucción muy gorda de empleo derivada de la IA con empresas queriendo abaratar costes, pero bueno esto ya es otra historia y querer ir más allá.


No creo que este muerta para nada. Todo lo contrario. gracias a estos despedidos se van a forrar mas, y gracias a la IA mas forrada todavia.

Por eso me quejo. Tiene dinero de sobra para cancelar , reniciar y abrir proyectos sin problemas.
No necesitan cerrar nada. Es igual, que ese estudio este como el culo. Se puede mejorar. Se puede reestructurar de otra maneras. Pero no cancelando.

Lo siento, a mi que el año que viene de beneficios records por esta mierda no me interesa.
Como usuario yo quiero mas estudios ( en este caso microsoft va sobrado) pero lo que si no voy a no criticar una empresa que tiene dinero , le sobra y crece de manera notable año tras año.. y que cierren estudios. Lo siento como usario me jode mucho. Repito, es por esta empresa. Otra empresa logicamente si estan sufriendo , esta perdiendo millones y esta al borde de colpaso para cerrar ( no hablo de sony) . Hablo de la empresa como por ejemplo la que como Eidos montreal y mas desarolladoras y ahora estan casi en banca rota. ( no me acuerdo del nombre ahora).
En fin..Espero Que abran otros estudios pueden hacerlo.
Mr_Kenton Bomb no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 3 horas
El resumen de lo que pasó ayer es..."pero Sony más" [qmparto] [facepalm] [facepalm]
el_adry escribió:POST DE DESAHOGO INCOMING

_______________________________________


Microsoft Microsofteando. Una vez más.

Entre cancelaciones, cierres de estudio, multiplataformidad, subidas de precio, devaluar su (excelentísimo) hardware, cepillarse sus propios juegos físicos, la pésima comunicación y los cambios de rumbo que dan todos los años, al final han conseguido agotar mi paciencia.

Estarán ganando más dinero que nunca, pero han acabado con la marca Xbox hasta el punto de que no creo que se recupere de ésta.

Veremos qué trae el futuro con el Windows consolizado, pero si teniendo las mejores consolas no han podido (o sabido) competir contra PlayStation, ¿cómo pueden siquiera pensar en competir contra Steam? Nadie en el mundo del PC quiere comprar fuera de Steam, el monopolio es aún mucho más importante que el de PS en consolas.

Me apena mucho, pero definitivamente no hay nadie al volante. La incapacidad para llevar a buen puerto proyectos de sus propios estudios ha quedado más que evidenciada, todo lo que tocan lo destruyen.

En fin, yo por mi parte me bajo del barco, al menos lo que queda de gen. Trataré de vender los juegos físicos que pueda y cuando me caduque el GP la consola, si es que alguien la quiere para entonces. En el futuro quién sabe, pero hoy por hoy Microsoft no merece mi confianza.


Estoy en tu misma situación. GPU caducado en mayo y por primera vez en décadas, sin renovar. Aunque yo no tengo juegos físicos. Y la consola no la pienso vender. Me la quedaré de recuerdo, como todas las Xbox.

Parece mentira que en el mundo actual de suscripciones y todo conectado, cada vez haya más usuarios que volvemos al barco pirata. Alucino, vaya.
soyun escribió:
LifeWeaver escribió:
soyun escribió:Microsoft lleva 7 años pagándoles las nóminas para que hagan un juego del cual todavía no han dado ni fecha de lanzamiento. SIETE AÑOS.


Montas un estudio de 0, cojes una IP icónica. Y "intentas" sacar un juego para las consolas modernas con los tiempo de desarrollo actuales.

7 años incluso algo más viene siendo la media. No es justificación ninguna más cuando ya habían enseñado bastante del juego.

Si el juego hubiese estado fechado para finales de este año o incluso el año que viene, vale. Pero como dije en mi mensaje, no tenía ni fecha todavía, es decir, no estaba ni cerca de estar terminado. Después de siete años.

Hay desarrolladores que, cuando están en un estudio first party, se duermen en los laureles y se toman el trabajo en plan funcionario (antes de que saltéis los funcionarios, llevo diez años siéndolo y la mitad de mi familia lo es, no queráis venderme ninguna moto) porque sienten que su puesto de trabajo está asegurado independientemente de cuándo y cómo salga el juego en el que están trabajando, ya que los ingresos de la compañía first party (Microsoft, Sony...) no dependen de ese juego en el que él está trabajando, cosa que sí ocurre en una desarrolladora third party cuya única fuente de ingresos es los juegos que va sacando y, por tanto, ahí no te puedes andar con tonterías.

Y aunque eso sea así, en la compañía first party no son tontos y llega un punto en el que se cansan de pagar la fiesta, cierran el estudio, despiden a los trabajadores, y "ay qué mala es la compañía" cuando ellos llevan X años tocádose los huevos.

Al final esto es lo de siempre, la demagogia del que paga con dinero de otro. Me gustaría verte a ti, con tu dinero, financiar esto y que, después de siete años, no esté ni cerca de estar terminado. A ver cuánto tiempo más seguías pagando la fiesta.


He dejado de leer ahí, un desconocimiento del medio y populismo a ese nivel. Es que no me merece ni la pena seguir.
Yo lo que no entiendo los timing de MS.
Te marchas el Showcase que deja bastante contento al público, presentando la Xbox Ally.
A los pocos días, anuncias la colaboración con AMD y la nueva consola, con total compatibilidad con otras tiendas y retrocompatibilidad. Todo buenas noticias, y ayer esto...
Si sabes que tienes que despedir y cancelar proyectos, hazlo antes de lo primero, así al menos amortiguas el impacto y haces que la discusión cambie de tema.
Además, en el caso de Everwild o PD muchos os escudáis en "llevaban 7 años y no habían sacado nada".. casi que eso deja en peor lugar a la compañia. No ha habido nadie supervisando ese tiempo?
Es que parece que hayan puesto más atencion en cosas menores o incluso en migrar juegos a PS5 que en prestar atención a sus propios estudios y que estaban haciendo...
Serraset escribió:Además, en el caso de Everwild o PD muchos os escudáis en "llevaban 7 años y no habían sacado nada".. casi que eso deja en peor lugar a la compañia. No ha habido nadie supervisando ese tiempo?
Es que parece que hayan puesto más atencion en cosas menores o incluso en migrar juegos a PS5 que en prestar atención a sus propios estudios y que estaban haciendo...

Se supone que ellos también se les da una fecha para entregar avances, no necesitan niñera para eso no son programadores juniors. Ocupan supervision 24/7?? Me huele además que fabricaron ese gameplay de perfect dark falso para ganar más tiempo y seguir en la hueva.
Halo Studios (343) también afectada por despidos. Aquí además, se comenta que ha sido para reemplazarlos por IA.
Y el trailer del Xbox Showcase 2024 de Perfect Dark era "fake". Era una tech demo creada sólo para el trailer. (Traducción: Sólo era humo).


fermentwo escribió:Yo lo que no entiendo los timing de MS.
Te marchas el Showcase que deja bastante contento al público, presentando la Xbox Ally.
A los pocos días, anuncias la colaboración con AMD y la nueva consola, con total compatibilidad con otras tiendas y retrocompatibilidad. Todo buenas noticias, y ayer esto...
Si sabes que tienes que despedir y cancelar proyectos, hazlo antes de lo primero, así al menos amortiguas el impacto y haces que la discusión cambie de tema.

Completamente de acuerdo.

El timing es absolutamente demencial en cuanto a lo desastroso, no solo es el momento, si no en cuanto a la dosificación. O se me escapa algo, o en muchas cosas actúan muy lejos de lo que llamaríamos profesionales, o como poco, que se la suda por completo el impacto negativo en cuanto a la repercusión en medios o redes.

Podían haber cancelado el juego Zenimax Online a finales del año pasado y "nadie" habría dicho nada, luego un poco antes del evento de enero Everwild y el Ninja Gaiden 4 lo habría tapado. El caso más complejo sería el de The Iniciative, pues espera el momento adecuado (probablemente a principios del próximo año con el evento de enero) y mantén congelado todo, no despides o cierras ahora, pero cortas el grifo de la inversión.

Ahora no hay nada a la vista más allá de la Gamescom (que tampoco se esperan sorpresas), para quitar el mal sabor de boca para que estos movimientos que pueden tener bastante lógica desde el pto de vista de gestión (probablemente se deberían haber hecho mucho antes), los usuarios no lo perciban mal al darles otra cosa a cambio.

Actualmente se están pagando muchos fallos de planificación que se arrastran desde el 2020 con las vendidas de humo (el máximo responsable es Spencer, tendría que tener todo planficado desde el 2014). Desde finales del año pasado se está trabajando como se debe enseñando gameplays de juegos a los que le queda muy poco tiempo (o eso parece) con lanzamientos cortos en cuanto a lo rápido, como el The Outer Space 2, Grounded 2, Oblivion Remaster, Keeper, etc, pero todos estos fallos de comunicación (es más importante el como se comunica que lo que se comunica) son un desastre, luego se quejarán, pero es que lo ponen a huevo para que les caiga toda la mierda encima.
roly82 escribió:La industria se cae en pedazos y no es ni la primera ni la ultima noticia asi que hay y habra este año y los siguientes.

Curioso porque no con esas palabras pero es lo que se me pasaba por la mente. Una realidad que se sabe pero nadie quiere hablar de ello, la oferta excede a la demanda desde hace mucho tiempo. (Como anécdota ayer me puse a mirar las ofertas de GoG, y aún limitando el precio a 15€, 104 páginas...buf que va, ya paso, desisto).

Y algo que no se quiere ver tampoco, es que quienes mantenemos el estilo de juegos de toda la vida somos los mismos de siempre, porque las nuevas generaciones sudan de todos los juegos tradicionales, quienes tengan peques seguro que lo tienen claro, no los saquemos del Minecraft, Fortnite, jugar en el móvil y ya, y de comprar algo pues el típico de mucho nombre porque oye es que hay que tenerlo (como GTA, que luego se acabará el 2% de los que se lo hayan comprado, pero hay que tenerlo tú para eso de ser gamer y tal).
Y los jugadores tradicionales nos vamos "jubilando", ya sea por cambio de prioridades, reducciones en el tiempo disponible, cambio en los gustos porque uno ya ha jugado todo lo que tenía que jugar de ciertos géneros, etc.etc.
A medida que los jugadores tradicionales se vayan jubilando estaba pensando que a ver quien mantiene la industria de juegos que conocemos.

Por eso mismo el mercado que hay para consolas está estancado desde hace décadas y no crece, es que somos los mismos "cabrones" de siempre como se dice.
Necesito pillar un carga y juega para la consola, me podéis recomendar alguno apañao?
Hace un mes, Microsoft mostrando músculo de sus desarrolladoras, juegos para este año, etc... y ahora se cancelan dos juegos que llevaban 8 años a sus espaldas, con problemas, etc... y ya es la hecatombe.

No, señores, seamos serios. Juegos se han cancelado toda la vida. Nos habremos enterado o no, porque muchos se cancelan antes de darse a conocer. No seamos hipócritas porque es el pan de cada día.

¿Dónde está el Zelda de GC que se presentó? ¡Si salió Wind Waker y no ese!
Juego cancelado de God of War (sin presentar en este caso). Resistance 4, cancelado.
Juegos de Microsoft Studios, cancelados.

Vendemos como que Perfect Dark es una saga de renombre... ¿qué cojones? Tuvo UN juegazo, el primero.
Y ya. STOP. Allá por el año 2000.
Perfecto Dark Zero pasó sin pena ni gloria. No queramos ahora vender que Perfect Dark era el juego deseado el siglo, porque no.

Pero es mejor dramar, vender a una empresa maquiavélica, etc.
Milik escribió:
fermentwo escribió:Yo lo que no entiendo los timing de MS.
Te marchas el Showcase que deja bastante contento al público, presentando la Xbox Ally.
A los pocos días, anuncias la colaboración con AMD y la nueva consola, con total compatibilidad con otras tiendas y retrocompatibilidad. Todo buenas noticias, y ayer esto...
Si sabes que tienes que despedir y cancelar proyectos, hazlo antes de lo primero, así al menos amortiguas el impacto y haces que la discusión cambie de tema.

Completamente de acuerdo.

El timing es absolutamente demencial en cuanto a lo desastroso, no solo es el momento, si no en cuanto a la dosificación. O se me escapa algo, o en muchas cosas actúan muy lejos de lo que llamaríamos profesionales, o como poco, que se la suda por completo el impacto negativo en cuanto a la repercusión en medios o redes.

Podían haber cancelado el juego Zenimax Online a finales del año pasado y "nadie" habría dicho nada, luego un poco antes del evento de enero Everwild y el Ninja Gaiden 4 lo habría tapado. El caso más complejo sería el de The Iniciative, pues espera el momento adecuado (probablemente a principios del próximo año con el evento de enero) y mantén congelado todo, no despides o cierras ahora, pero cortas el grifo de la inversión.

Ahora no hay nada a la vista más allá de la Gamescom (que tampoco se esperan sorpresas), para quitar el mal sabor de boca para que estos movimientos que pueden tener bastante lógica desde el pto de vista de gestión (probablemente se deberían haber hecho mucho antes), los usuarios no lo perciban mal al darles otra cosa a cambio.

Actualmente se están pagando muchos fallos de planificación que se arrastran desde el 2020 con las vendidas de humo (el máximo responsable es Spencer, tendría que tener todo planficado desde el 2014). Desde finales del año pasado se está trabajando como se debe enseñando gameplays de juegos a los que le queda muy poco tiempo (o eso parece) con lanzamientos cortos en cuanto a lo rápido, como el The Outer Space 2, Grounded 2, Oblivion Remaster, Keeper, etc, pero todos estos fallos de comunicación (es más importante el como se comunica que lo que se comunica) son un desastre, luego se quejarán, pero es que lo ponen a huevo para que les caiga toda la mierda encima.


Para juzgar, que a mí tb me gusta hacerlo, deberíamos saber que pasa ahí dentro. No me gusta ser quejica, sino lógico y práctico. Poniéndome en todas las situaciones.

Sony y Xbox cancelan juegos. Si un trabajo se tuerce, que es una cosa que puede pasar, en el mío ocurre a menudo. Que haces si no lo puedes enderezar después de años de intentos? Sigues o cancelas? Pero sacar un mal producto, nunca. Puede que alguno que estuviera a punto de cancelarse, luego fuera un éxito y otras veces, se confirma lo que se sospechaba, después de años. Me imagino que la vigilancia de los de arriba es fundamental en esto.

Sobre Xbox, hay cosas y muchas que no van gustar al consolero clásico. Se ve que está gente va a por su so y que todo el mundo fabrique para el. Lo que viene a ser Windows con pc pero en su versión gaming. Yo llevo esperando esto desde siempre porque soy pcero desde los 486 y siempre me pregunté. Si solo juego con el pc, porque tengo que comprar una máquina que sirve para trabajar y consola no quiero, por sus políticas y rollos?

A lo que voy. Van a delegar todo. Mira que gastabam poco en marketing, ahora será menos aún. Windows no tiene publicidad, no le hace falta. Yo creo que está gente va a prescindirbde todo lo innecesario en su nuevo papel. Un so gaming y que cada uno fabrique su máquina Xbox tendrá la suya, pero tb terceros. Por tanto no creo que necesite las mismas estructura que requiere una plataforma cerrada que tiene que controlar el producto al milímetro hasta que llega a la tienda. Aquí te la ponen por internet y si quieres la pides y sino pues tienes 4 modelos de otras marcas.

Como yo no vivo de x millones de consolas sino de loqñ que hace la mía, por primera vez en tiempo, una generación de Hardware me parece interesante. Es una cambio a lo que viene siendo esto. Una máquina más potente y punto. Su forma de funcionar la misma. Desde hace mucho lac consolas y los PCS no evolucionan, es lo mismo, más potente. Esto es un cambio. Porque tener un PC de 800 watios, cuando a lo mejor solo la parte gaming pues hacerse con la mitad y menor precio/calor/tamaño. Estoy deseando que esto no se tuerza y ver pc consolizados consolas pc, como se quiera llamar.

Lo que pasado en este foro y otros con los gente de allí, pues es lo que se sabe, de toda la vida. Son la parte baja del gaming, las masas, más viscerales e ignorantes. Pero vaya, esto te lo dice un tío de Nintendo, pc o Xbox.
ozspeed no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 3 horas
Mr_Kenton Bomb escribió:El resumen de lo que pasó ayer es..."pero Sony más" [qmparto] [facepalm] [facepalm]


El resumen de ayer, mucha gente nueva por el hilo, (Holiiiii!) y todos a vender nuestras Xbox que está muerta y con este calor empezará a oler en nada.
Es una pena todo lo sucedido con Xbox y eso que al principio de generación tenían una máquina excelente pero incomprensiblemente no ha cuajado en el mercado.
Las razones principales la verdad que cuestan de entender cuando X360 fue una consola que vendió muy bien pero con una sucesora que creo que ha lastrado la mala visión de la marca a esta generación arrastrando una herencia que le ha pasado factura.
Las ventas de XSeries han sido un desastre, el GP se ha quedado estancado con un gasto monstruoso, juegos que no han funcionado pero paradójicamente si en PS5 y adquisiciones para relanzar la marca que no han hecho ese efecto deseado que al final han echo replantar el negocio a una deriva third party y veremos con qué clase de Hardware nos viene en un futuro.
Yo sin duda como han anunciado que saldrá una nueva maquina de Xbox la compraré más que nada para apoyar a todas esas personas que trabajan en el sector y disfrutar quizás de la última generación de Xbox.
roly82 escribió:A mí lo que me hace gracia es todos los interesados de repente en Everwild


Que no se cague en la madre que parió a Microsoft uno que tiene una imagen del Conker como avatar tiene huevos.

Lo que ha hecho Microsoft ha sido cagarse y mearse en lo que quedaba de RARE. Mata Perfect Dark y se carga Everwild, que te parezca o no cuando se mostró me llamó mucho artísticamente y le tenía ganas.

Algunos de verdad es que me sorprendéis.

Microsoft va como pollo sin cabeza y yo soy de los que la ha defendido a capa y espada pero ... me cansé.

Es triste decir esto pero entre juegos que no salen en físico y mierdas como estas que no cuenten conmigo y eso que llevo con Xbox desde la primera consola que sacaron y anteriormente desde Dreamcast con su windows Ce.

Micro la está cagando, se está marcando un Sony matando RARE, como Sony hizo con Japan Studio o Evolution studios entre otros.
Ataliano escribió:Igual es opinión impopular (y personal), pero llevo tiempo pensando que si Xbox con lo que ha hecho esta generación no ha conseguido ganarse al público, no se que pueden hacer. Obviamente hablo por mí mismo, con casi 40 tacos y habiendo pasado por consolas de todas las marcas.

Lo que ha hecho esta generación Xbox para mí ha sido increíble. Nunca antes había tenido tanto para jugar y tan poco tiempo para disfrutarlo, por tan poco. Con un consolón que es una tumba y que funciona fina no, lo siguiente. Con un servício como Game Pass que por lo que vale, es un chollo si no eres un coleccionista con afán de tener cajas coleccionando polvo en una estantería después de pasarte los juegos, eres curioso y te mola probar cosas.

Venían de una generación muy mala (One), y lo digo teniendo la Day One, que aún conservo el mando con la insígnia, pero lo que hicieron con Series y luego con Game Pass (tanto PC como consola) me parece espectacular. Pero aún así, no han conseguido seguir ni de cerca a la competéncia (que más allá de las ventas, tampoco me parece que esté boyante a nivel de juegos y oferta). Si con esto no lo han conseguido...

Cierto es que el márketing es un punto flaco no, apenas inexistente de Xbox y sigo pensando que con una buena estratégia y campaña (al menos, aquí, en España, donde ha sido prácticamente nula), las cosas podrían haber sido algo diferentes. Pero igualmente, con lo que han aportado esta generación mi sensación era que iban a remontar algo.

Mientras siga existiendo Game Pass y sigan ofreciendo lo que ofrecen, a mí me tienen ganado (sea consola o PC), pero sigo sin explicarme como, con la generación que han hecho, no han conseguido levantar el vuelo. No hablo de ingresos que sabemos que van para arriba, hablo en concreto de consola y popularidad en general, de market share.

A mí que se vuelvan third, saquen juegos en otras plataformas y demás, me la pela bastante. Lo celebro incluso. Lo que quiero, como jugador que cuando encuentra un rato le apetece viciar, es que me lo pongan fácil y a un precio asequible. Y de momento en ese sentido, calidad/precio me parece brutal.

Gamepass está muy bien y muy barato pero se ha demostrado que la mayoría de gente sigue queriendo pagar por sus juegos. A la vista están las ventas de la competencia.

También se suponía que gamepass iba a dar tranquilidad a los estudios y quitar presión a las cifras de ventas y se ha demostrado que era mentira.
219054 respuestas