› Foros › Xbox Series › General
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
ya que no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
ya que no era socialdemócrata,
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
ya que no era sindicalista,
Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
ya que no era judío,
Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudo protestar.
Eaniel Kashal escribió:Está claro que algo pinta mal, unido a la porquería de comunicación de MS ...
En fin, veremos a ver como acaba esto, pero no son buenas noticias, ni matizables, ni historias, alenos a mi parecer.
ozspeed escribió:palomo cojo escribió:Ya llegan señor Frodo. Se escuchan los tambores a la lejanía. ¡Tienen un troll de las cavernas!
Palomo saludos
Uno? Qué de gente nueva! Curiosamente gente que no viene cuando salen buenas noticias, sólo cuando salen noticias de mierda como la de hoy...
Qué pena ese Perfect... 😞
OnixSa escribió:Se que lo que voy a decir es meter mierda..
Pero es que sinceramente la otra ha tenido fracasos enormes que han perdido dinero de manera que le ha hecho un daño terrible. Y es normal que la otra este al borde del colapso financiero.
Pero Microsoft de verdad debe cancelar algo? Sabemos que la compra de Activision-blizzard deja a cualquiera temblando pero no a Microsoft además el ROI de la empresa está siendo brutalmente alta. Es decir, que se está forrando
Por desgracia para mí estos despidos es más por avaricia que por necesidad. Es decir, solo despiden para poder ganar más. No porque estén perdiendo dinero.
Así que no entiendo las cancelaciones. Pueden permitírselo sin problema alguno. sin daño ni dolor.
Lo siento pero me parece que está decisiones son malísimas de personas que no tienen ni idea ( no hablo de Phill).
Serkenobi escribió:La verdad es que Microsoft se está marcando un final de generación bastante lamentable. Lanzó a la venta una videoconsola (Xbox Series X) con un equilibrio perfecto en su relación calidad-precio, con mayor potencia y espacio de almacenamiento interno que la competencia, con el quick resume, con el FPS Boost y con una retrocompatibilidad más amplía, amén de ofrecer más mejoras que el ecosistema de Sony. También ofertó un modelo low cost (Xbox Series S) para los menos pudientes, pudiendo aproximarse y acceder a la nueva generación más fácilmente, esfuerzo considerable a mi juicio.
Y en los últimos meses, parece que han hecho todo lo posible para torpedearse sin piedad: subir el precio de la videoconsola en dos ocasiones hasta alcanzar los 600€, renunciar al formato físico en sus first party mientras sí los ofrece en la competencia (agravio comparativo), acometer miles de despidos, cerrar varios estudios, cancelar videojuegos prometedores, etc.
Creo que se está evidenciando que no han sabido gestionar todo lo que ha conllevado la adquisición de Activision Blizzard, además de dar bandazos porque Nadella se impacientó y quería beneficios inmediatos (está claro que el plan de Spencer era consolidar nuevas sagas adscritas a Xbox con la adquisición de Activision Blizzard y tras los resultados cosechados por Starfield, Nadella cortó por lo sano, de ahí la política multiplataforma total). Las cuentas están ahí, nunca han ingresado tanto dinero, pero, ¿a qué precio? El de destruir la marca de Xbox.
Es una lástima que una reflexión que se solía atribuir a agoreros o "haters", ahora se esté haciendo realidad. Sigo estando muy satisfecho con Xbox Series X, pero la deriva experimentada por la división de Xbox en estos últimos tiempos me parece decepcionante y preocupante. Insisto, les avalarán los números, pero se están cargando la marca en el proceso. Si siguen así, es probable que no apueste por su siguiente videoconsola y quizá compensen esa pérdida o la de otros jugadores mediante otras fuentes de ingresos alternativas y complementarias, pero de lo que no tengo dudas, es que progresivamente están eliminando su base de consumidores, los adscritos a la marca, los que de una u otra manera, se identifican con la misma. Y esos, son los que mantienen viva la misma a largo plazo, por tanto si se reducen los afines a Xbox, si cualquier cosa es una Xbox, si ya nada identifica a Xbox porque su videoconsola será un PC, sus sagas se pueden disfrutar en videoconsolas ajenas y encima, destruyes proyectos y estudios que podrían diferenciarte por carecer de paciencia y querer el rédito ipso facto... Pues apaga y vámonos.
RafitaBeti escribió:OnixSa escribió:Se que lo que voy a decir es meter mierda..
Pero es que sinceramente la otra ha tenido fracasos enormes que han perdido dinero de manera que le ha hecho un daño terrible. Y es normal que la otra este al borde del colapso financiero.
Pero Microsoft de verdad debe cancelar algo? Sabemos que la compra de Activision-blizzard deja a cualquiera temblando pero no a Microsoft además el ROI de la empresa está siendo brutalmente alta. Es decir, que se está forrando
Por desgracia para mí estos despidos es más por avaricia que por necesidad. Es decir, solo despiden para poder ganar más. No porque estén perdiendo dinero.
Así que no entiendo las cancelaciones. Pueden permitírselo sin problema alguno. sin daño ni dolor.
Lo siento pero me parece que está decisiones son malísimas de personas que no tienen ni idea ( no hablo de Phill).
Microsoft Gaming o Xbox están muertas, no por nada sino por ellos mismos. Ya no les interesa. La apuesta de Microsoft es la IA y reducir costes a mansalva para el año que viene volver a batir récords en beneficios. Y este año han llegado a ATH en el SP&500. Vamos.que como empresa están mejor que nunca, ahora en videojuegos...
A rascar de CoD y Game Pass y deja de contar.
Juegos como Fable veo más probable que se cancelen a que salgan. Sobretodo porque los videojuegos no lanzados y en desarrollo son todo costes y pérdidas y ahora mismo como dice el compañero Microsoft tiene una avaricia desmedida, además 2026-2027 puede ser temporada de vacas flacas con una crisis económica gorda del estilo 2008 o mayor aún, con una destrucción muy gorda de empleo derivada de la IA con empresas queriendo abaratar costes, pero bueno esto ya es otra historia y querer ir más allá.
Milik escribió:Al parecer Spencer ha comentado que gran parte de los despidos se deben a la IA, y esto no es más que el inicio, probablemente dentro de 10 años los estudios hayan perdido el 75% de sus plantillas. Malos tiempos para ser desarrollador de videojuegos, lo que antes hacían 10 dentro de nada lo harán dos personas.
Salve Regina escribió:Se confirma que lo mostrado de Perfect Dark era "falso"
Aparentemente Crystal Dynamics se dedicaba exclusivamente a crear segmentos breves sin base jugable ni cualquier tipo de relación con el juego en sí.
At E3 2018, Xbox Game Studios head Phil Spencer announced the formation of The Initiative, a new internal video game development company led by Darrell Gallagher, who had previously served as studio head of Crystal Dynamics. It is Microsoft's first game development studio in Santa Monica.At its formation, it aimed to create and produce big-budget titles. In addition to Gallagher, the studio recruited several industry veterans, including Christian Cantamessa (writer of Red Dead Redemption) and Brian Westergaard (senior producer of 2018's God of War), as well as talents from BioWare, Naughty Dog, Respawn Entertainment, Santa Monica Studio, Blizzard Entertainment, Insomniac Games and Rockstar Games.
At The Game Awards 2020, it was revealed that the studio was working on a Perfect Dark reboot.
In July 2025, it was announced that The Initiative would be closed, and that development of the Perfect Dark reboot would be stopped.
Serkenobi escribió:La verdad es que Microsoft se está marcando un final de generación bastante lamentable. Lanzó a la venta una videoconsola (Xbox Series X) con un equilibrio perfecto en su relación calidad-precio, con mayor potencia y espacio de almacenamiento interno que la competencia, con el quick resume, con el FPS Boost y con una retrocompatibilidad más amplía, amén de ofrecer más mejoras que el ecosistema de Sony. También ofertó un modelo low cost (Xbox Series S) para los menos pudientes, pudiendo aproximarse y acceder a la nueva generación más fácilmente, esfuerzo considerable a mi juicio.
Y en los últimos meses, parece que han hecho todo lo posible para torpedearse sin piedad: subir el precio de la videoconsola en dos ocasiones hasta alcanzar los 600€, renunciar al formato físico en sus first party mientras sí lo ofrece en la competencia (agravio comparativo), acometer miles de despidos, cerrar varios estudios, cancelar videojuegos prometedores, etc.
Creo que se está evidenciando que no han sabido gestionar todo lo que ha conllevado la adquisición de Activision Blizzard, además de dar bandazos porque Nadella se impacientó y quería beneficios inmediatos (está claro que el plan de Spencer era consolidar nuevas sagas adscritas a Xbox con la adquisición de Activision Blizzard y tras los resultados cosechados por Starfield, Nadella cortó por lo sano, de ahí la política multiplataforma total). Las cuentas están ahí, nunca han ingresado tanto dinero, pero, ¿a qué precio? El de destruir la marca de Xbox.
Es una lástima que una reflexión que se solía atribuir a agoreros o "haters", ahora se esté haciendo realidad. Sigo estando muy satisfecho con Xbox Series X, pero la deriva experimentada por la división de Xbox en estos últimos tiempos me parece decepcionante y preocupante. Insisto, les avalarán los números, pero se están cargando la marca en el proceso. Si siguen así, es probable que no apueste por su siguiente videoconsola y quizá compensen esa pérdida o la de otros jugadores mediante fuentes de ingresos alternativas y complementarias, pero de lo que no tengo dudas, es que progresivamente están eliminando su base de consumidores, los adscritos a la marca, los que de una u otra manera, se identifican con la misma. Y esos, son los que la mantienen viva a largo plazo, por tanto si se reducen los afines a Xbox, si cualquier cosa es una Xbox, si ya nada identifica a Xbox porque su videoconsola será un PC, sus sagas se pueden disfrutar en videoconsolas ajenas y encima, destruyes proyectos y estudios que podrían diferenciarte por carecer de paciencia y querer el rédito ipso facto... Pues apaga y vámonos.
ozspeed escribió:@Bebopcoffee pero se ha confirmado la cancelación del State 3? Ese sí me dolería...
Sobre la gente que sólo viene a lo que viene... No sé como catalogarla, rastrera, oportunista, vinagreta, deleznable... No sé, todo junto.
Microsoft Microsofteando. Una vez más.
Entre cancelaciones, cierres de estudio, multiplataformidad, subidas de precio, devaluar su (excelentísimo) hardware, cepillarse sus propios juegos físicos, la pésima comunicación y los cambios de rumbo que dan todos los años, al final han conseguido agotar mi paciencia.
Estarán ganando más dinero que nunca, pero han acabado con la marca Xbox hasta el punto de que no creo que se recupere de ésta.
Veremos qué trae el futuro con el Windows consolizado, pero si teniendo las mejores consolas no han podido (o sabido) competir contra PlayStation, ¿cómo pueden siquiera pensar en competir contra Steam? Nadie en el mundo del PC quiere comprar fuera de Steam, el monopolio es aún mucho más importante que el de PS en consolas.
Me apena mucho, pero definitivamente no hay nadie al volante. La incapacidad para llevar a buen puerto proyectos de sus propios estudios ha quedado más que evidenciada, todo lo que tocan lo destruyen.
En fin, yo por mi parte me bajo del barco, al menos lo que queda de gen. Trataré de vender los juegos físicos que pueda y cuando me caduque el GP la consola, si es que alguien la quiere para entonces. En el futuro quién sabe, pero hoy por hoy Microsoft no merece mi confianza.
EMAIRXEN escribió:Lo de ayer es una jodienda, no tiene más, pero lo que no es aceptable es la doble vara de medir que tenéis algunos.
Lo que ha ocurrido lo llevamos viendo en la industria toda la generación, y lo que no funciona se cancela antes de que salga o incluso después.
De momento oficial temos:
- MMO de Zenimax cancelado: Juego que llevaban muchos años desarrollandolo, una herencia de la compra, y quizá no se han querido marcar un RedFall.
- Everwild cancelado: Juego con 2 trailers y muchos años de desarrollo pero del que no sabíamos ni que tipo de gameplay tendría.
- Perfect Dark cancelado: Creo que es la gran sorpresa porque habia gameplay, pero sabemos que a pesar de crear el estudio con lo mejor de la industria tuvieron que meter a Cristal Dynamics porque había muchos problemas con el desarrollo.
- The Initiative cerrado: Estudio creado para hacer grandes producciones y con el primero ya han tenido multiples problemas y no han llegado ni ha sacarlo.
- Turn10 despidos: Estos sacaron el peor Forza Motorsport de toda la saga, el más ambicioso pero se quedó a medio camino de todo lo que prometieron.
Si somos un poco críticos, y obviando el MMO que es de Bethesda, esto hubiese ocurrido igual sin tener las compras de Bethesda y Activision - Blizzard a sus espaldas, aunque es cierto que con Nadella todos sabemos miran mucho más que no se malgaste el dinero.
Xbox durante esta generación ha cancelado 3 juegos (Everwild, Perfect Dark y el MMO de Zenimax), cerrado 3 estudios (The Iniative, Arkane Austin y Housedog), y se ha desprendido de 2 estudios (Tango y Toys for Bob) no hay absolutamente nada más, curiosamente con los 3 cancelados de ayer, no le pisa ni los talones a su directa competencia, que lleva decenas de cancelaciones durante toda la generación, pero de esa no se dice que algo funciona mal, es más se le aplaude incluso, porque todo lo que tenían en camino era juegos multijugador...
Xbox no sabe gestionar sus estudios y se acaba de marcar un 2025 con 16 juegos:
Calendario de lanzamientos en Xbox de 2025 (11 Juegos):
Avowed (Obsidian), South of Midnight (Compulsion Games), Oblivion Remake (Bethesda), Towerborne (Xbox Games - Stoic), Doom Dark Ages (id Software), Tony Hawk 3+4 (Activision - Iron Galaxy), Grounded 2 (Obsidian), Gears of War Reloaded (The Coalition), Keeper (Double Fine), The Outer Worlds 2 (Obsidian), Ninja Gaiden 4 (Xbox Games - Team Ninja).
Calendario de lanzamientos de 2025 con versiones para otras plataformas (5 Juegos):
Age of Mythology (PS5), Age of Empires II (PS5), Forza Horizon 5 (PS5), Indiana Jones (PS5), Hellblade 2 (PS5).
Solamente Obsidian va ha sacar 3 juegos en un mismo año: Avowed, Grounded 2 y The Outer Worlds 2.
Calendario de lanzamientos en Xbox de 2026 (6 Juegos):
Call of Duty Black Ops 7
Clockwork Revolution
Gears of War E-DAY
Forza Horizon 6
Fable
Nuevo Halo o Project Gotham
Y tienen en la recámara todos estos:
The Elder Scrolls VI
State of Decay 3
Project Mara
Blade
OD (Kojima)
Contraband (Avalanche)
Nuevo Juego (Toys for Bob)
Nuevo Juego (IO Interactive)
Nuevo Juego (Certain Affinity)
Es curioso eso de no saber gestionar, cuando sacan 12 juegos de Xbox Studios, 3 de Bethesda y 1 de Activision.
Por supuesto, ahora todo es culpa de Xbox Game Pass, porque como su competencia no puede meter sus juegos el día uno, eso cala fuerte en su comunidad, y no pueden pasar la ocasión para sacar a relucir el libreto, que las cifras no dan, que cierran todo, que solo quedaran las grandes producciones de sus compras, etc. Cuando estamos viendo precisamente todo lo contrario, a Game Pass lo nutren de todo tipo de juegos, y Xbox produce tantos juegos al año porque no se centran exclusivamente en hacer AAA o mega producciones, además las compañías que utilizan Game Pass de salida para sus juegos repiten con sus secuelas, y muchos de los juegos que salen vuelven a entrar en no mucho tiempo, por lo que es un modelo que ayuda a muchas compañías, ya que fuera del servicio sus ventas son irrelevantes.
Lo que hay ahora es mucho troll suelto aprovechando lo de ayer para sacar toda su bilis contra Xbox.
Saludos.
LifeWeaver escribió:soyun escribió:LifeWeaver escribió:La verdad que la gestión ( o la total falta de ella ) en Xbox es acojonante. Crecer a lo burro, venga a comprar estudios y demás, sin dar tiempo a la adaptación dentro del organigrama y seguir comprando. Para acabar tirando a la gente.
Patético. Y no hay paliativo posible para esto.
Espero y deseado que no haya caído nadie de Blizzard. Y que todos los desarrolladores tirados encuentren un curro en una empresa que vele por ellos.
Microsoft lleva 7 años pagándoles las nóminas para que hagan un juego del cual todavía no han dado ni fecha de lanzamiento. SIETE AÑOS.
Montas un estudio de 0, cojes una IP icónica. Y "intentas" sacar un juego para las consolas modernas con los tiempo de desarrollo actuales.
7 años incluso algo más viene siendo la media. No es justificación ninguna más cuando ya habían enseñado bastante del juego.
RafitaBeti escribió:OnixSa escribió:Se que lo que voy a decir es meter mierda..
Pero es que sinceramente la otra ha tenido fracasos enormes que han perdido dinero de manera que le ha hecho un daño terrible. Y es normal que la otra este al borde del colapso financiero.
Pero Microsoft de verdad debe cancelar algo? Sabemos que la compra de Activision-blizzard deja a cualquiera temblando pero no a Microsoft además el ROI de la empresa está siendo brutalmente alta. Es decir, que se está forrando
Por desgracia para mí estos despidos es más por avaricia que por necesidad. Es decir, solo despiden para poder ganar más. No porque estén perdiendo dinero.
Así que no entiendo las cancelaciones. Pueden permitírselo sin problema alguno. sin daño ni dolor.
Lo siento pero me parece que está decisiones son malísimas de personas que no tienen ni idea ( no hablo de Phill).
Microsoft Gaming o Xbox están muertas, no por nada sino por ellos mismos. Ya no les interesa. La apuesta de Microsoft es la IA y reducir costes a mansalva para el año que viene volver a batir récords en beneficios. Y este año han llegado a ATH en el SP&500. Vamos.que como empresa están mejor que nunca, ahora en videojuegos...
A rascar de CoD y Game Pass y deja de contar.
Juegos como Fable veo más probable que se cancelen a que salgan. Sobretodo porque los videojuegos no lanzados y en desarrollo son todo costes y pérdidas y ahora mismo como dice el compañero Microsoft tiene una avaricia desmedida, además 2026-2027 puede ser temporada de vacas flacas con una crisis económica gorda del estilo 2008 o mayor aún, con una destrucción muy gorda de empleo derivada de la IA con empresas queriendo abaratar costes, pero bueno esto ya es otra historia y querer ir más allá.
el_adry escribió:POST DE DESAHOGO INCOMING
_______________________________________Microsoft Microsofteando. Una vez más.
Entre cancelaciones, cierres de estudio, multiplataformidad, subidas de precio, devaluar su (excelentísimo) hardware, cepillarse sus propios juegos físicos, la pésima comunicación y los cambios de rumbo que dan todos los años, al final han conseguido agotar mi paciencia.
Estarán ganando más dinero que nunca, pero han acabado con la marca Xbox hasta el punto de que no creo que se recupere de ésta.
Veremos qué trae el futuro con el Windows consolizado, pero si teniendo las mejores consolas no han podido (o sabido) competir contra PlayStation, ¿cómo pueden siquiera pensar en competir contra Steam? Nadie en el mundo del PC quiere comprar fuera de Steam, el monopolio es aún mucho más importante que el de PS en consolas.
Me apena mucho, pero definitivamente no hay nadie al volante. La incapacidad para llevar a buen puerto proyectos de sus propios estudios ha quedado más que evidenciada, todo lo que tocan lo destruyen.
En fin, yo por mi parte me bajo del barco, al menos lo que queda de gen. Trataré de vender los juegos físicos que pueda y cuando me caduque el GP la consola, si es que alguien la quiere para entonces. En el futuro quién sabe, pero hoy por hoy Microsoft no merece mi confianza.
soyun escribió:LifeWeaver escribió:soyun escribió:Microsoft lleva 7 años pagándoles las nóminas para que hagan un juego del cual todavía no han dado ni fecha de lanzamiento. SIETE AÑOS.
Montas un estudio de 0, cojes una IP icónica. Y "intentas" sacar un juego para las consolas modernas con los tiempo de desarrollo actuales.
7 años incluso algo más viene siendo la media. No es justificación ninguna más cuando ya habían enseñado bastante del juego.
Si el juego hubiese estado fechado para finales de este año o incluso el año que viene, vale. Pero como dije en mi mensaje, no tenía ni fecha todavía, es decir, no estaba ni cerca de estar terminado. Después de siete años.
Hay desarrolladores que, cuando están en un estudio first party, se duermen en los laureles y se toman el trabajo en plan funcionario (antes de que saltéis los funcionarios, llevo diez años siéndolo y la mitad de mi familia lo es, no queráis venderme ninguna moto) porque sienten que su puesto de trabajo está asegurado independientemente de cuándo y cómo salga el juego en el que están trabajando, ya que los ingresos de la compañía first party (Microsoft, Sony...) no dependen de ese juego en el que él está trabajando, cosa que sí ocurre en una desarrolladora third party cuya única fuente de ingresos es los juegos que va sacando y, por tanto, ahí no te puedes andar con tonterías.
Y aunque eso sea así, en la compañía first party no son tontos y llega un punto en el que se cansan de pagar la fiesta, cierran el estudio, despiden a los trabajadores, y "ay qué mala es la compañía" cuando ellos llevan X años tocádose los huevos.
Al final esto es lo de siempre, la demagogia del que paga con dinero de otro. Me gustaría verte a ti, con tu dinero, financiar esto y que, después de siete años, no esté ni cerca de estar terminado. A ver cuánto tiempo más seguías pagando la fiesta.
Serraset escribió:Además, en el caso de Everwild o PD muchos os escudáis en "llevaban 7 años y no habían sacado nada".. casi que eso deja en peor lugar a la compañia. No ha habido nadie supervisando ese tiempo?
Es que parece que hayan puesto más atencion en cosas menores o incluso en migrar juegos a PS5 que en prestar atención a sus propios estudios y que estaban haciendo...
fermentwo escribió:Yo lo que no entiendo los timing de MS.
Te marchas el Showcase que deja bastante contento al público, presentando la Xbox Ally.
A los pocos días, anuncias la colaboración con AMD y la nueva consola, con total compatibilidad con otras tiendas y retrocompatibilidad. Todo buenas noticias, y ayer esto...
Si sabes que tienes que despedir y cancelar proyectos, hazlo antes de lo primero, así al menos amortiguas el impacto y haces que la discusión cambie de tema.
roly82 escribió:La industria se cae en pedazos y no es ni la primera ni la ultima noticia asi que hay y habra este año y los siguientes.
Milik escribió:fermentwo escribió:Yo lo que no entiendo los timing de MS.
Te marchas el Showcase que deja bastante contento al público, presentando la Xbox Ally.
A los pocos días, anuncias la colaboración con AMD y la nueva consola, con total compatibilidad con otras tiendas y retrocompatibilidad. Todo buenas noticias, y ayer esto...
Si sabes que tienes que despedir y cancelar proyectos, hazlo antes de lo primero, así al menos amortiguas el impacto y haces que la discusión cambie de tema.
Completamente de acuerdo.
El timing es absolutamente demencial en cuanto a lo desastroso, no solo es el momento, si no en cuanto a la dosificación. O se me escapa algo, o en muchas cosas actúan muy lejos de lo que llamaríamos profesionales, o como poco, que se la suda por completo el impacto negativo en cuanto a la repercusión en medios o redes.
Podían haber cancelado el juego Zenimax Online a finales del año pasado y "nadie" habría dicho nada, luego un poco antes del evento de enero Everwild y el Ninja Gaiden 4 lo habría tapado. El caso más complejo sería el de The Iniciative, pues espera el momento adecuado (probablemente a principios del próximo año con el evento de enero) y mantén congelado todo, no despides o cierras ahora, pero cortas el grifo de la inversión.
Ahora no hay nada a la vista más allá de la Gamescom (que tampoco se esperan sorpresas), para quitar el mal sabor de boca para que estos movimientos que pueden tener bastante lógica desde el pto de vista de gestión (probablemente se deberían haber hecho mucho antes), los usuarios no lo perciban mal al darles otra cosa a cambio.
Actualmente se están pagando muchos fallos de planificación que se arrastran desde el 2020 con las vendidas de humo (el máximo responsable es Spencer, tendría que tener todo planficado desde el 2014). Desde finales del año pasado se está trabajando como se debe enseñando gameplays de juegos a los que le queda muy poco tiempo (o eso parece) con lanzamientos cortos en cuanto a lo rápido, como el The Outer Space 2, Grounded 2, Oblivion Remaster, Keeper, etc, pero todos estos fallos de comunicación (es más importante el como se comunica que lo que se comunica) son un desastre, luego se quejarán, pero es que lo ponen a huevo para que les caiga toda la mierda encima.
Mr_Kenton Bomb escribió:El resumen de lo que pasó ayer es..."pero Sony más"![]()
![]()
roly82 escribió:A mí lo que me hace gracia es todos los interesados de repente en Everwild
Ataliano escribió:Igual es opinión impopular (y personal), pero llevo tiempo pensando que si Xbox con lo que ha hecho esta generación no ha conseguido ganarse al público, no se que pueden hacer. Obviamente hablo por mí mismo, con casi 40 tacos y habiendo pasado por consolas de todas las marcas.
Lo que ha hecho esta generación Xbox para mí ha sido increíble. Nunca antes había tenido tanto para jugar y tan poco tiempo para disfrutarlo, por tan poco. Con un consolón que es una tumba y que funciona fina no, lo siguiente. Con un servício como Game Pass que por lo que vale, es un chollo si no eres un coleccionista con afán de tener cajas coleccionando polvo en una estantería después de pasarte los juegos, eres curioso y te mola probar cosas.
Venían de una generación muy mala (One), y lo digo teniendo la Day One, que aún conservo el mando con la insígnia, pero lo que hicieron con Series y luego con Game Pass (tanto PC como consola) me parece espectacular. Pero aún así, no han conseguido seguir ni de cerca a la competéncia (que más allá de las ventas, tampoco me parece que esté boyante a nivel de juegos y oferta). Si con esto no lo han conseguido...
Cierto es que el márketing es un punto flaco no, apenas inexistente de Xbox y sigo pensando que con una buena estratégia y campaña (al menos, aquí, en España, donde ha sido prácticamente nula), las cosas podrían haber sido algo diferentes. Pero igualmente, con lo que han aportado esta generación mi sensación era que iban a remontar algo.
Mientras siga existiendo Game Pass y sigan ofreciendo lo que ofrecen, a mí me tienen ganado (sea consola o PC), pero sigo sin explicarme como, con la generación que han hecho, no han conseguido levantar el vuelo. No hablo de ingresos que sabemos que van para arriba, hablo en concreto de consola y popularidad en general, de market share.
A mí que se vuelvan third, saquen juegos en otras plataformas y demás, me la pela bastante. Lo celebro incluso. Lo que quiero, como jugador que cuando encuentra un rato le apetece viciar, es que me lo pongan fácil y a un precio asequible. Y de momento en ese sentido, calidad/precio me parece brutal.