XBOX Series X

MutantCamel escribió:Tampoco lo es pero al menos lo puedes vender y prestar si quieres. Yo prefiero eso, tú preferirás lo otro, pues vale. Pero vender una caja de plástico con un código de un solo uso es un atentado al medio ambiente.

Si es por el medio ambiente, consumir formato físico en vez de digital es atentar contra el medio ambiente
O Dae_soo escribió:
MutantCamel escribió:Tampoco lo es pero al menos lo puedes vender y prestar si quieres. Yo prefiero eso, tú preferirás lo otro, pues vale. Pero vender una caja de plástico con un código de un solo uso es un atentado al medio ambiente.

Si es por el medio ambiente, consumir formato físico frente al digital es atentar contra el medio ambiente

Pues que tengan cojones y lo hagan desaparecer del todo. Pero también los que sacan en otras consolas.
Microsoft es una compañía muy ligada al PC y en PC el formato físico es mínimo. Yo no veo problemático el que hayan ido hacia el formato digital, no es nuevo, se sabe desde hace mucho y no creo que nadie que esté en esta plataforma pueda sentirse engañado.
Además, me parece que Play Anywhere es algo muy muy positivo que cada vez están intentando potenciar más. Esto solo es posible con el formato digital.
Menudo lio tenéis por algo que yo veo sencillo.... el Gears reloaded en Xbox no es más que un simple parche/update gratuito que sube un poco la resolución y ya... ,no tiene sentido hacer una edición física para un cambio tan nulo. ,

En Ps5 tiene sentido pues NO existe ninguna otra versión.
ZsanosukeZ escribió:Microsoft es una compañía muy ligada al PC y en PC el formato físico es mínimo. Yo no veo problemático el que hayan ido hacia el formato digital, no es nuevo, se sabe desde hace mucho y no creo que nadie que esté en esta plataforma pueda sentirse engañado.
Además, me parece que Play Anywhere es algo muy muy positivo que cada vez están intentando potenciar más. Esto solo es posible con el formato digital.

Está clarísimo que el formato físico les sobra, la siguiente Xbox va a ser un PC y ahí es imposible seguir con discos, van a morir del todo sí o sí. Por eso esta nueva avalancha del Play Anywhere, que no es algo nuevo, sino que existe desde hace igual 10 años o más y nadie le hacía ni caso. Pero, por otro lado, entiendo perfectamente que la gente que compró una Xbox con lector se sienta un poco estafada, porque para eso la hubieran vendido sin lector de entrada y nos habríamos ahorrado disgustos, un dinerillo y la consola podría haber sido incluso más pequeña y ligera.

Jezebeth escribió:Menudo lio tenéis por algo que yo veo sencillo.... el Gears reloaded en Xbox no es más que un simple parche/update gratuito que sube un poco la resolución y ya... ,no tiene sentido hacer una edición física para un cambio tan nulo. ,

En Ps5 tiene sentido pues NO existe ninguna otra versión.

Pero que no es sólo el caso del Gears, mira el Ninja Gaiden 4.
MutantCamel escribió:
Jezebeth escribió:Menudo lio tenéis por algo que yo veo sencillo.... el Gears reloaded en Xbox no es más que un simple parche/update gratuito que sube un poco la resolución y ya... ,no tiene sentido hacer una edición física para un cambio tan nulo. ,

En Ps5 tiene sentido pues NO existe ninguna otra versión.

Pero que no es sólo el caso del Gears, mira el Ninja Gaiden 4.


No se supone que el Ninja gaiden 4 si tiene ?
https://mireddenoticias.com/ver/ninja-gaiden-4-si-contar-con-edici-n-f-sica-en-xbox-exclusiva-de-game/108704/j/todas

A ver que no se me entienda mal yo entiendo (aunque a mi personalmente no me influya pues solo juego en PC desde hace muchoooo) que si la consola tiene lector la gente quiera sus juegos en disco , pero simplemente habia opinado del caso del Gears Reloaded pues no le veo mucha lógica a sacarlo en físico ,como dije no deja de ser un simple parche (gratuito) de una versión ya existente y con tirada física.
Jezebeth escribió:No se supone que el Ninja gaiden 4 si tiene ?
https://mireddenoticias.com/ver/ninja-g ... 04/j/todas


Solo han sacado la version premium en disco que vale 90 eurazos, en la otra puedes comprar la premium o la estandar que "solo" vale 60 o 70, creo que con el The outer worlds 2 han hecho lo mismo, no hay version fisica estandar en xbox, solo premium o deluxe.

Salu2.
Pues yo espero que la próxima Xbox tenga lector de cartuchos. Porque si a MS se le ocurre sacar un juego en cartucho para la switch 2, yo también quiero mi juego en cartucho.
Bilintx escribió:Pues yo espero que la próxima Xbox tenga lector de cartuchos. Porque si a MS se le ocurre sacar un juego en cartucho para la switch 2, yo también quiero mi juego en cartucho.


Imagen

Salu2.
Cartuchos dice, aquí con la modernidades inventadas por el diablo.
Forzagamer escribió:Se le ve un poco resentido con Xbox, incluso ha respondido a los mensajes de twitter de malas maneras
"vete a la mier..., hice mi propia marca perr..." otros le dicen que se relaje y que no beba mientras twittea.



Yo guardo con cariño los 2 primeros Gears Coleccionistas firmados por él y una camiseta también firmada con el texto "Die Locust, die".
Jezebeth escribió:
MutantCamel escribió:
Jezebeth escribió:Menudo lio tenéis por algo que yo veo sencillo.... el Gears reloaded en Xbox no es más que un simple parche/update gratuito que sube un poco la resolución y ya... ,no tiene sentido hacer una edición física para un cambio tan nulo. ,

En Ps5 tiene sentido pues NO existe ninguna otra versión.

Pero que no es sólo el caso del Gears, mira el Ninja Gaiden 4.


No se supone que el Ninja gaiden 4 si tiene ?
https://mireddenoticias.com/ver/ninja-gaiden-4-si-contar-con-edici-n-f-sica-en-xbox-exclusiva-de-game/108704/j/todas

A ver que no se me entienda mal yo entiendo (aunque a mi personalmente no me influya pues solo juego en PC desde hace muchoooo) que si la consola tiene lector la gente quiera sus juegos en disco , pero simplemente habia opinado del caso del Gears Reloaded pues no le veo mucha lógica a sacarlo en físico ,como dije no deja de ser un simple parche (gratuito) de una versión ya existente y con tirada física.


Digital game code.

Voy a abrir las ventanas porque menudo pedazo a plástico.
Y no sera que los juegos vienen sin disco como consecuencia del Play Anywhere?
Con un codigo lo vinculas a tu cuenta y lo podras usar donde quieras, pero si te compras una ROG Xbox Ally donde metes el disco? No es cuestion de desfavorecer al usuario de consola, si no de unificar el formato para todas las plataformas en las que ese codigo te permite jugar al juego.

Los de PS5 y los de Switch no son play anywhere, por lo cual si tiene sentido que adopten el formato de la plataforma en la que se lanzan.
Pero si es que yo creo que es simple, el que quiera juego físico tiene opciones, todo en este mundo es una Xbox, a mí sacando una caja con código me van a vender más juegos en tienda que con disco, los voy a poder compartir con mi amigo, lo voy a poder jugar en consola, PC y portátil, y encima tengo la cajita que hace bonito que es para lo único que sirven ya hoy en día.
El 91% del mercado compra digital, pero aún por aquí erre que erre.

El formato físico en 5 años será el 1% y desaparecerá. Ley de vida, ir asumiéndolo y seréis más felices/

Dicho esto, en esta generación solo compré un juego físico y feliz de la vida, paso de un juego a otro en 2 segundos, los compro de salida mucho más baratos que físico, aprovecho al 100-% el QR.. para mi es directamente un lastre.

Yo es que miro lo más fácil para jugar y más rentable y para mí no hay ni debate.
DiGiL escribió:Y no sera que los juegos vienen sin disco como consecuencia del Play Anywhere?
Con un codigo lo vinculas a tu cuenta y lo podras usar donde quieras, pero si te compras una ROG Xbox Ally donde metes el disco? No es cuestion de desfavorecer al usuario de consola, si no de unificar el formato para todas las plataformas en las que ese codigo te permite jugar al juego.

Los de PS5 y los de Switch no son play anywhere, por lo cual si tiene sentido que adopten el formato de la plataforma en la que se lanzan.


Tiene toda la pinta de que por ahí van los tiros, y sinceramente yo prefiero Play Anywhere que tener el disco con la versión 1.0

Para mí es una revolución poder comprar una licencia del juego y jugar en diferentes plataformas, pero al que no le guste puede cambiar a otra consola y ya está.
@DiGiL Para mi es más que obvio y una declaración de intenciones de que ahora van a por todas con esta característica.

@dicanio1 No creo que desaparezca al igual que no lo han hecho los vinilos, pero será algo super nicho y para ediciones coleccionista (hablo de la caja y todo lo que trae, no de tener un disco dentro que en realidad ya no sirve para nada).
Lo que si me gustaría es que pusieran alguna forma de revender licencias. Con lo de ahora es top, con eso ya sería el megatop.
Con esto también los usuarios de PC y la S podrán tener su caja del juego física y coleccionar los juegos.
@Bilintx Eso era lo que quería hacer Don Mattrick, pero con toda la mierda que le cayó por el always online, lo dejaron en el tintero.

Visto con la perspectiva del tiempo, habría sido mejor eso que poderle prestar un juego físico a tu primo.
DiGiL escribió:Y no sera que los juegos vienen sin disco como consecuencia del Play Anywhere?
Con un codigo lo vinculas a tu cuenta y lo podras usar donde quieras, pero si te compras una ROG Xbox Ally donde metes el disco? No es cuestion de desfavorecer al usuario de consola, si no de unificar el formato para todas las plataformas en las que ese codigo te permite jugar al juego.

Los de PS5 y los de Switch no son play anywhere, por lo cual si tiene sentido que adopten el formato de la plataforma en la que se lanzan.

No será no, es que es así. Da gusto ver en la carátula “Xbox Series X/S Windows”. Que yo me tuve que comprar el BG3 para consola y ordenador y no veas lo que jode.
(mensaje borrado)
Forzagamer escribió:Con esto también los usuarios de PC y la S podrán tener su caja del juego física y coleccionar los juegos.


Que por mucho que repitas la mentira no va a ser verdad [poraki]

Eso no es formato físico
Tocaría ya separar entre formato físico y tangible. Físico debería entenderse como que puedes usarlo sin ningún tipo de conexión, tangible es que tienes algo para tocar y ya XD

Por ejemplo hemos visto juegos “físicos” en cartucho que necesitan de conexión para descargar o jugar en la nube, y eso no debería considerarse físico por mucho plástico que traiga, incluyendo el que se pincha en el zócalo de la consola.
DiGiL escribió:Y no sera que los juegos vienen sin disco como consecuencia del Play Anywhere?
Con un codigo lo vinculas a tu cuenta y lo podras usar donde quieras, pero si te compras una ROG Xbox Ally donde metes el disco? No es cuestion de desfavorecer al usuario de consola, si no de unificar el formato para todas las plataformas en las que ese codigo te permite jugar al juego.

Los de PS5 y los de Switch no son play anywhere, por lo cual si tiene sentido que adopten el formato de la plataforma en la que se lanzan.

Claro que es por eso. Pero luego oirás a los que se compren el juego físico en Xbox diciendo que además quieren jugarlo también en PC, y además vender el disco y seguir jugando al juego claro está.

Lo del formato físico es seguir rasgándose las vestiduras por algo que está más que mascado ya. Si aún se mantiene es por puro coleccionismo y por contentar a todos los publicos.
En pc ya desde el half life 2 (ha llovido ya) aunque lo compraras físico con su disco tenias que usar steam para jugarlo. Al principio la gente se quejó de eso, y mira donde está steam ahora 20 años después.
En pc desde hace 10 años que no existe, y todo el mundo está feliz allí con ese formato.
Yo me pase a pc en 2017, y aunque sea digital todo, estoy muy agusto con la plataforma. El 90% de mi biblioteca no tiene denuvo, así que si quisiera puedo descargarme una copia de Internet por si pasa algo algún día, si es que llega a pasar...
Lo único "malo" es que no lo puedo vender, pero en 25 años que llevo jugando nunca he vendido un juego.
Xbox es lo que está haciendo ahora, pero con sus consolas.
Resulta que ahora todo el mundo tiene presupuesto para comprar consola y PC. Me hace gracia que se alabe el Play Anywhere cuando deberia ser algo para cuatro hardcore. Qué sentido tiene ajustar el precio de una consola si la peña puede gastar 1800€ para jugar? Mejor que se dediquen a hacer una pedazo de máquina de sobremesa y dediquen recursos a hacer buenos juegos originales. La mayoría jugamos en consola y no tenemos PC para seguir la partida.
Rob4thesong escribió:Resulta que ahora todo el mundo tiene presupuesto para comprar consola y PC. Me hace gracia que se alabe el Play Anywhere cuando deberia ser algo para cuatro hardcore. Qué sentido tiene ajustar el precio de una consola si la peña puede gastar 1800€ para jugar? Mejor que se dediquen a hacer una pedazo de máquina de sobremesa y dediquen recursos a hacer buenos juegos originales. La mayoría jugamos en consola y no tenemos PC para seguir la partida.

Más de 130 millones de usuarios en Steam, con 69 millones activos cada día. El PC es, de hecho, el segmento de más rápido crecimiento en la industria.

Llamar a eso "cuatro hardcore" no es solo impreciso, es no entender por dónde va el mercado.

Y si aún crees que para jugar en PC hay que gastar 1800€, te has quedado con una idea muy desfasada. Pero eso ya sería tema para otro hilo.
MutantCamel escribió:Por eso esta nueva avalancha del Play Anywhere, que no es algo nuevo, sino que existe desde hace igual 10 años o más y nadie le hacía ni caso. Pero, por otro lado, entiendo perfectamente que la gente que compró una Xbox con lector se sienta un poco estafada, porque para eso la hubieran vendido sin lector de entrada y nos habríamos ahorrado disgustos, un dinerillo y la consola podría haber sido incluso más pequeña y ligera.

A mi modo de ver, es la excusa o el consuelo que enarbolan algunos para justificar el cambio en la política de Microsoft respecto al formato físico, tratando de vender una supuesta ventaja superior, al perjuicio que provoca el abandono del formato físico.

Respecto al agravio comparativo, evidentemente estoy de acuerdo, tal y como he manifestado con anterioridad.

Alexvice2 escribió:En pc ya desde el half life 2 (ha llovido ya) aunque lo compraras físico con su disco tenias que usar steam para jugarlo. Al principio la gente se quejó de eso, y mira donde está steam ahora 20 años después.
En pc desde hace 10 años que no existe, y todo el mundo está feliz allí con ese formato.

Como he explicado en el pasado, en PC tienes tiendas como GOG que ofertan videojuegos sin DRM (pudiendo descargarlos las veces que te plazca, acometer múltiples copias de seguridad y ejecutarlos totalmente offline), además de ofertas muy agresivas que no existen en la misma medida y dimensión en videoconsolas. Tus copias digitales en videoconsolas sólo son licencias, las cuales puede ser retiradas en cualquier momento, como sucedió no hace tanto con The Crew:

https://www.3djuegos.com/juegos/the-cre ... r-the-crew

Como he dicho, en GOG eso no sucedería, porque la copia no posee DRM, por tanto tienes pleno control de la misma.

Rob4thesong escribió:Resulta que ahora todo el mundo tiene presupuesto para comprar consola y PC. Me hace gracia que se alabe el Play Anywhere cuando deberia ser algo para cuatro hardcore. Qué sentido tiene ajustar el precio de una consola si la peña puede gastar 1800€ para jugar? Mejor que se dediquen a hacer una pedazo de máquina de sobremesa y dediquen recursos a hacer buenos juegos originales. La mayoría jugamos en consola y no tenemos PC para seguir la partida.

Claro, ahora resulta que el Play Anywhere es un beneficio tan colosal que avala la extinción del formato físico. No sólo considero egoísta esa postura que apuesta por eliminar opciones (que se fastidien los consumidores que eligieron un modelo físico mientras yo obtenga lo que quiero) sino que además, como bien mencionas, implica poseer también un PC para jugar, como si todo el mundo dispusiera de videoconsola y un PC, sobre todo uno capacitado para iniciar de manera optima esos juegos demandantes.

Antes convivían el Play Anywhere y el formato físico, no veo porque no podría seguir siendo así y resulta imperativo eliminar el segundo para potenciar el primero... Como si fuera incompatible una coexistencia.

Alizee escribió:Mas de 130 millones de usuarios en Steam. 69 millones activos al dia. El PC es el segmento de mas rápido crecimiento.

De esos 130 millones, ¿cuántos disponen de equipos acordes para disfrutar de títulos de última generación en condiciones óptimas? Porque la tarjeta gráfica promedio en Steam hasta hace apenas medio año, era la GTX 1060.

Entre los cinco videojuegos más jugados ahora mismo en Steam, se encuentra Counter-Strike 2, PUBG: Battlegrounds, Dota 2, Apex Legends y Stellar Blade.

Imagen

Exceptuando el último juego, que se trata de un lanzamiento reciente y una novedad, el resto son títulos que cuentan con varios años de antigüedad a sus espaldas y son perfectamente ejecutables en equipos modestos con una GTX 1060 o incluso menos, por tanto el grueso de esos millones de jugadores, no cuentan con equipos de última gama que les permitan iniciar sin problemas propuestas de última generación, ni tampoco es su interés, porque están enfocados en apuestas gratuitas de corte multijugador y competitivo online.

Por otro parte, no puedo estar de acuerdo en eliminar una opción supuestamente en pos de potenciar otra, no lo considero justo.
@Serkenobi Te iba a contestar lo errado y arcaicos de varios de tus argumentos, pero creo que con esto ya uno se pude hacer una idea.

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350777392/las-tarjetas-graficas-mas-populares-para-jugar-en-pc-a-finales-del-2024-tienen-a-nvidia-como-claro-ganador/

Las GPU más utilizadas en Steam a finales de diciembre de 2024 son:

NVIDIA GeForce RTX 3060 - 5.88%
NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop GPU - 4.90%
NVIDIA GeForce RTX 4060 - 4.72%
NVIDIA GeForce GTX 1650 - 4.39%
NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti - 3.80%
NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti - 3.59%
NVIDIA GeForce RTX 3070 - 3.49%
NVIDIA GeForce RTX 3050 - 3.35%.


Hay que actualizarse un poco
Milik escribió:@Serkenobi Te iba a contestar lo errado y arcaicos de varios de tus argumentos, pero creo que con esto ya uno se pude hacer una idea.

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350777392/las-tarjetas-graficas-mas-populares-para-jugar-en-pc-a-finales-del-2024-tienen-a-nvidia-como-claro-ganador/

Las GPU más utilizadas en Steam a finales de diciembre de 2024 son:

NVIDIA GeForce RTX 3060 - 5.88%
NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop GPU - 4.90%
NVIDIA GeForce RTX 4060 - 4.72%
NVIDIA GeForce GTX 1650 - 4.39%
NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti - 3.80%
NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti - 3.59%
NVIDIA GeForce RTX 3070 - 3.49%
NVIDIA GeForce RTX 3050 - 3.35%.


Hay que actualizarse un poco

¿Y dónde dices que está la contradicción?
Serkenobi escribió:De esos 130 millones, ¿cuántos disponen de equipos acordes para disfrutar de títulos de última generación en condiciones óptimas? Porque la tarjeta gráfica promedio en Steam hasta hace apenas medio año, era la GTX 1060.

Ya dije por delante que hasta hace medio año la tarjeta gráfica promedio era la GTX 1060. Estando actualmente en el sexto mes de 2025, eso se traduce en que hasta finales de 2024, era la tarjeta imperante, que fue lo que quise expresar en todo momento.

PD: Repasando datos para refrescar la memoria, he comprobado que a principios de 2023 la GTX 1060 dejó de ser la tarjeta gráfica más empleada en Steam, cediendo su puesto a la GTX 1650 y que ésta a su vez, cedió su preponderancia a principios de 2024. Obviamente me equivoqué al pensar que la serie 1600 había copado la primera posición hasta hace medio año (es lo que tiene hablar de memoria, aún con todo, me equivoqué sólo en seis meses), fallo mío, ciertamente. Ahora bien, incluso en las últimas encuestas, sigue figurando la serie 1600 entre la tercera y la cuarta tarjeta gráfica más utilizada, lo que sumado a los videojuegos más jugados en Steam, siguen avalando mi postura de que el grueso de los jugadores no disponen de un equipo de última generación.

Es más, otra prueba de ello, es que más del 50% de los jugadores sigue optando por el Full HD, lo que evidencia que o bien no cuentan con equipos que soporten el 4K, o pantallas a tal efecto:

Imagen

Imagen
Serkenobi escribió:Claro, ahora resulta que el Play Anywhere es un beneficio tan colosal que avala la extinción del formato físico. No sólo considero egoísta esa postura que apuesta por eliminar opciones (que se fastidien los consumidores que eligieron un modelo físico mientras yo obtenga lo que quiero) sino que además, como bien mencionas, implica poseer también un PC para jugar, como si todo el mundo dispusiera de videoconsola y un PC, sobre todo uno capacitado para iniciar de manera optima esos juegos demandantes.

Al Play Anywhere le dan bombo porque es la manera en la que van a hacer la transición hasta que desaparezcan los juegos de consola y sólo queden los de PC, el camino ya está marcado.
Ver para creer. Preferimos que nos obliguen a adquirir varias licencias para usarla en diferentes dispositivos a que sea solo una.

@Serkenobi Tienes razón en que no todos los jugadores de PC tienen un equipo de gama alta. Pero eso no contradice lo que dije: el PC es el segmento de más rápido crecimiento, y sigue siendo el ecosistema más amplio y flexible.

Sí, durante años la GTX 1060 fue muy usada… pero justo eso está cambiando. Hoy la gráfica más usada en Steam es la RTX 3060, y más del 30 % de los jugadores ya tienen RTX. La adopción de GPUs modernas va en aumento constante. Yo mismo en mi portátil tengo una RTX 2060 y puedo jugar a todo.

Y aunque muchos jueguen a títulos multijugador, eso ocurre también en consola. Fortnite, CoD, GTA Online, FIFA, etc., son igual de dominantes allí. Pero eso no quiere decir que los usuarios no disfruten también de juegos AAA o que el PC no sea una plataforma viable para ellos. De hecho, los mayores éxitos multiplataforma salen en PC el mismo día que en consola, o incluso antes.

Los demás usuarios expresan sus preferencias igual que hacéis vosotros. Si alguien prefiere un Play Anywhere y poder usar esa licencia y multitud de dispositivos es igual de valido que decir que no lo quieres para nada. Precisamente el enfoque 'Play Anywhere' va de sumar, no de restar: más accesibilidad, más formas de jugar, más público. Defender que todo se quede en consola por una cuestión de justicia suena más a miedo que a lógica de mercado.

El mercado se diversifica, no se divide. Y PC es una parte cada vez más importante de esa ecuación.

Y esto no es mas que otro ejemplo mas de lo que te comente el otro día acerca del otro usuario. Un claro ejemplo de "ya se sabe".

Que llegue ya la next gen y salga la PS6... solo pido eso.
Serkenobi escribió:
Milik escribió:@Serkenobi Te iba a contestar lo errado y arcaicos de varios de tus argumentos, pero creo que con esto ya uno se pude hacer una idea.

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350777392/las-tarjetas-graficas-mas-populares-para-jugar-en-pc-a-finales-del-2024-tienen-a-nvidia-como-claro-ganador/

Las GPU más utilizadas en Steam a finales de diciembre de 2024 son:

NVIDIA GeForce RTX 3060 - 5.88%
NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop GPU - 4.90%
NVIDIA GeForce RTX 4060 - 4.72%
NVIDIA GeForce GTX 1650 - 4.39%
NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti - 3.80%
NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti - 3.59%
NVIDIA GeForce RTX 3070 - 3.49%
NVIDIA GeForce RTX 3050 - 3.35%.


Hay que actualizarse un poco

¿Y dónde dices que está la contradicción?
Serkenobi escribió:De esos 130 millones, ¿cuántos disponen de equipos acordes para disfrutar de títulos de última generación en condiciones óptimas? Porque la tarjeta gráfica promedio en Steam hasta hace apenas medio año, era la GTX 1060.

Ya dije por delante que hasta hace medio año la tarjeta gráfica promedio era la GTX 1060. Estando actualmente en el sexto mes de 2025, eso se traduce en que hasta finales de 2024, era la tarjeta imperante, que fue lo que quise expresar en todo momento.

PD: Repasando datos para refrescar la memoria, he comprobado que a principios de 2023 la GTX 1060 dejó de ser la tarjeta gráfica más empleada en Steam, cediendo su puesto a la GTX 1650 y que ésta a su vez, cedió su preponderancia a principios de 2024. Obviamente me equivoqué al pensar que la serie 1600 había copado la primera posición hasta hace medio año (es lo que tiene hablar de memoria, aún con todo, me equivoqué sólo en seis meses), fallo mío, ciertamente. Ahora bien, incluso en las últimas encuestas, sigue figurando la serie 1600 entre la tercera y la cuarta tarjeta gráfica más utilizada, lo que sumado a los videojuegos más jugados en Steam, siguen avalando mi postura de que el grueso de los jugadores no disponen de un equipo de última generación.

Es más, otra prueba de ello, es que más del 50% de los jugadores sigue optando por el Full HD, lo que evidencia que o bien no cuentan con equipos que soporten el 4K, o pantallas a tal efecto:

Imagen

Imagen


Pensaba que era la taberna de Xbox... xD , te has tomado al pie de la letra lo de "todo es una Xbox" ,dicho eso te diré que en Steam hay registradas mas de 1000 millones de cuentas... o sea que ese simple "6%" de la 3060 ya es mas que todas las Xbox Series vendidas por poner un ejemplo...

Sobre el tema del 4k , aparte de lo que te acabo de decir ,tienes que tener en cuenta que el 4k no es una resolución muy necesario jugando en monitor ,el 4k empieza a merecer la pena a partir de un tamaño bastante grande (+32") y a mucha gente (me incluyo) dicho tamaño le parece ya demasiado para jugar cerca en la tipica configuracion de escritorio ,en mi caso tengo un monitor 27" 1440p y por mucho que pueda jugar a 4k no creo que lo cambie "nunca".
@Serkenobi Te voy a exponer mi caso, a ver si así entiendo lo que yo, y muchos de los de por aquí, valoramos de todo esto.

Me acabo de pillar el Expedition 33 (aún teniendo GP) y el Like a Dragon IW por 50€ ambos (en digital). Ya no solo es que dudo mucho que los pudieras encontrar actualmente a ese precio en físico, si no que sabiendo por donde va a tirar la futura Xbox, lo del Playanywhere ya es, para mi, un valor diferencial más grande que cualquier otra característica, por el simple hecho de que con esa hipotetica Xbox Machine voy a poder jugar a ambos juegos (y al resto que tengo con esta funcionalidad) a las máximas capacidades de la máquina sin tener que esperar a ver si a los devs les da por sacar un parche de mejora.
Siempre me ha llamado la atención las gráficas más utilizadas de Steam. De ese listado que pones Milik, ninguna la cambio para jugar en mi OLED por la Series X o alguna otra que tengo.

Yo jugar a 1080 y en 27 pulgadas va contra mis principios. Pero eso ya son gustos.

Y si, curiosamente ahora con lo del play anywhere, empieza a ser interesante adquirir juegos en la Store de Xbox vista la perspectiva del cambio radical que vamos a experimentar los jugadores de Xbox en la próxima máquina: La posibilidad de poder jugar la versión de PC de esos juegos, con sus contras pero también sus grandes pros.
Pero es que el Play Anywhere no es solo el poderlo jugar a la vez en PC y consola, es saber que un juego comprado en consola ahora seguirá siendo jugable si haces transición a PC en el futuro. Así la biblioteca digital puede ser aprovechada hoy y en el futuro.

Entiendo que haya gente quiera coleccionar juegos en físico y que si tienen Xbox y les gusta deseen hacerlo en esta plataforma. Pero lo tienen complicado si además de la caja desean también un soporte físico. De hecho yo tengo varios juegos de PC en físico que los compre porque me salieron mejor e incluso teniendo DVD son códigos.
@ZsanosukeZ Actualmente ya gran parte de los juegos de consola son así. El Doom solo tiene 300 MB en el disco, ya me dirás que ventaja tiene eso.
Playanywhere, una etiqueta que tenían todos los juegos anuncionados en Game Pass en el último evento, te permite jugar en Xbox, la tele, el móvil, una tablet, una pc portátil de estos consolizados y la futura Xbox.

Un disco sólo te permite jugar en la Series X y a saber si en la próxima Xbox....
El Play Anywhere está de puta madre, para quien haga uso de ello. Pero que te quiten opciones pudiendo tenerlas, y más si las ofrecen en otros sistemas, no puede ser algo positivo y creo que si tiene derecho a queja.

A mi estos casos no me afectan porque pienso jugarlos en el Game Pass. Pero
Milik escribió:@Serkenobi Te voy a exponer mi caso, a ver si así entiendo lo que yo, y muchos de los de por aquí, valoramos de todo esto.

Me acabo de pillar el Expedition 33 (aún teniendo GP) y el Like a Dragon IW por 50€ ambos (en digital). Ya no solo es que dudo mucho que los pudieras encontrar actualmente a ese precio en físico, si no que sabiendo por donde va a tirar la futura Xbox, lo del Playanywhere ya es, para mi, un valor diferencial más grande que cualquier otra característica, por el simple hecho de que con esa hipotetica Xbox Machine voy a poder jugar a ambos juegos (y al resto que tengo con esta funcionalidad) a las máximas capacidades de la máquina sin tener que esperar a ver si a los devs les da por sacar un parche de mejora.

Off topic: Y como los has pillado a ese precio?
Si compro el Baldurs Gate 3, la versión que jugaría en la nube cual sería, Series S, Series X o Pc?

Gracias
@pasnake Supuestamente es la versión SX.
Nos están llevando donde ellos quieren, donde ellos ganan más dinero. A mí no me convencen de que la experiencia de tener tu juego exclusivo comprado en físico es peor que comprar un código con el que puedo jugar también novedades en un PC de 1400€ que ni tengo ni tendré. La Series X la vendieron para alimentarla con juegos en físico y exclusivos. Para jugar de otra forma ya me habría comprado otro dispositivo como una portátil.
@Rob4thesong Te voy a dar un Spoilers. Con la próxima Xbox de sobremesa vas a jugar la versión de Pc de los juegos y no va a costar 1400€
Rob4thesong escribió:Nos están llevando donde ellos quieren, donde ellos ganan más dinero.


Y el panadero al lado de tu casa también.
MutantCamel escribió:
Serkenobi escribió:Claro, ahora resulta que el Play Anywhere es un beneficio tan colosal que avala la extinción del formato físico. No sólo considero egoísta esa postura que apuesta por eliminar opciones (que se fastidien los consumidores que eligieron un modelo físico mientras yo obtenga lo que quiero) sino que además, como bien mencionas, implica poseer también un PC para jugar, como si todo el mundo dispusiera de videoconsola y un PC, sobre todo uno capacitado para iniciar de manera optima esos juegos demandantes.

Al Play Anywhere le dan bombo porque es la manera en la que van a hacer la transición hasta que desaparezcan los juegos de consola y sólo queden los de PC, el camino ya está marcado.

Pues lo dicho, es la justificación que se esgrime para eliminar el formato físico y la que muchos aceptan para avalar dicha política, aunque implique un agravio al eliminar opciones, cuando como he dicho, podrían convivir ambas perfectamente (formato físico y Play Anywhere), no siendo necesario la supresión de una para la pervivencia de la otra.

Alizee escribió:Ver para creer. Preferimos que nos obliguen a adquirir varias licencias para usarla en diferentes dispositivos a que sea solo una.

Yo prefiero que me den opciones y no me las quiten y en base a ello, ya decidiré yo como actuar en función a mis intereses y necesidades. Sigo sin comprender porque la subsistencia del formato físico sería óbice para el Play Anyhwere. Hasta hace bien poco, ambas opciones coexistían sin problemas.

Alizee escribió:Los demás usuarios expresan sus preferencias igual que hacéis vosotros. Si alguien prefiere un Play Anywhere y poder usar esa licencia y multitud de dispositivos es igual de valido que decir que no lo quieres para nada. Precisamente el enfoque 'Play Anywhere' va de sumar, no de restar: más accesibilidad, más formas de jugar, más público. Defender que todo se quede en consola por una cuestión de justicia suena más a miedo que a lógica de mercado.

Ahí discrepo. Una cuestión es expresar una preferencia, siendo cada uno obviamente libre de compartir la suya y otra muy distinta, desear la extinción del formato físico como han insinuado algunos, lo cuál es sumamente egoísta. Yo no impido a los demás que manifiesten su apoyo el Play Anywhere, pero hay otros que sí desean quitarme a mí la posibilidad de optar por el formato físico. Y no pongo ejemplos concretos de mensajes que apuntan en esa dirección porque sino se me acusa de aludir directamente a otros usuarios y hacer "flame".

Lo ha expresado a la perfección @deryck :

deryck escribió:El Play Anywhere está de puta madre, para quien haga uso de ello. Pero que te quiten opciones pudiendo tenerlas, y más si las ofrecen en otros sistemas, no puede ser algo positivo y creo que si tiene derecho a queja.

Mi máxima es la libertad de elección, cuestión que por desgracia parece que no se va a cumplir con los próximos lanzamientos first party de Microsoft.

Jezebeth escribió:te diré que en Steam hay registradas mas de 1000 millones de cuentas... o sea que ese simple "6%" de la 3060 ya es mas que todas las Xbox Series vendidas por poner un ejemplo...

Sobre el tema del 4k , aparte de lo que te acabo de decir ,tienes que tener en cuenta que el 4k no es una resolución muy necesario jugando en monitor ,el 4k empieza a merecer la pena a partir de un tamaño bastante grande (+32") y a mucha gente (me incluyo) dicho tamaño le parece ya demasiado para jugar cerca en la tipica configuracion de escritorio ,en mi caso tengo un monitor 27" 1440p y por mucho que pueda jugar a 4k no creo que lo cambie "nunca".

Ahí estás haciendo trampas al solitario. Digo yo que lo que contarán son las cuentas activas, no las totales creadas, de las cuales la mayoría no han sido empleadas ni utilizadas en años. Y los últimos datos al respecto, revelan un total de 132 millones de jugadores activos:

https://www.demandsage.com/steam-statistics/

Por tanto, partimos de que tu premisa cuanto menos, es errónea. Segundo fallo, tampoco son un 6% de jugadores los que poseen una RTX 3600, sino exactamente un 4,56%, como se puede apreciar en la captura que compartí y has citado en tu mensaje. Por consiguiente, si hacemos un cálculo rápido, nos sale que 3,45 millones de usuarios de Steam, poseen una RTX 3600... Unos cuantos menos que los jugadores adscritos a Xbox Series, como aseverabas.

Es como si sumamos todas las cuentas creadas en la historia de Xbox y no las activas para medir el número de jugadores recurrentes y habituales... No tendría sentido.

Jezebeth escribió:Sobre el tema del 4k , aparte de lo que te acabo de decir ,tienes que tener en cuenta que el 4k no es una resolución muy necesario jugando en monitor ,el 4k empieza a merecer la pena a partir de un tamaño bastante grande (+32") y a mucha gente (me incluyo) dicho tamaño le parece ya demasiado para jugar cerca en la tipica configuracion de escritorio ,en mi caso tengo un monitor 27" 1440p y por mucho que pueda jugar a 4k no creo que lo cambie "nunca".

Lo que se suele vender en este foro no es ese discurso, sino que disponiendo de un buen equipo, el 4K es fundamental para poder apreciar todos los matices a nivel gráfico.

Y sí, coincido en que el 4K sólo se percibe a partir de cierto tamaño de pantalla y distancia, pero insisto, no es el discurso que se suele vender ni propugnar por estos lares, donde se suele asociar equipo de gama alta=4K. Vamos, es que incluso he leído comentarios en este foro (hablo en general) señalando que es una tontería optar a un ordenador de última generación, sino vas a ejecutar los videojuegos en 4K...

Milik escribió:@Serkenobi Te voy a exponer mi caso, a ver si así entiendo lo que yo, y muchos de los de por aquí, valoramos de todo esto.

Me acabo de pillar el Expedition 33 (aún teniendo GP) y el Like a Dragon IW por 50€ ambos (en digital). Ya no solo es que dudo mucho que los pudieras encontrar actualmente a ese precio en físico, si no que sabiendo por donde va a tirar la futura Xbox, lo del Playanywhere ya es, para mi, un valor diferencial más grande que cualquier otra característica, por el simple hecho de que con esa hipotetica Xbox Machine voy a poder jugar a ambos juegos (y al resto que tengo con esta funcionalidad) a las máximas capacidades de la máquina sin tener que esperar a ver si a los devs les da por sacar un parche de mejora.

Me parece estupendo que tú puedas aprovechar esa función y sacarle partido. Lo único que yo reclamo, es que no eliminen opciones, menos cuando vendes una videoconsola con lector físico y tus proclamas a principio de generación, iban enfocadas a proteger ese legado. Lo justo, lo coherente y lo lógico, es proveer a tus consumidores de formato físico hasta que finalice la generación y luego ya si quieres cambiar tu política, lo haces al inicio de la siguiente generación, pero no ahora. Y menos con el agravio comparativo con Playstation 5.

Milik escribió:@ZsanosukeZ Actualmente ya gran parte de los juegos de consola son así. El Doom solo tiene 300 MB en el disco, ya me dirás que ventaja tiene eso.

Lo siento, pero esa información no es verdadera y lo puedo asegurar de primera mano. Obviamente existen casos de ediciones físicas incompletas (véase Indiana Jones), pero no es cierto que la mayor parte de las ediciones físicas de Xbox no tengan almacenado el juego al completo en el disco.

Rob4thesong escribió:Nos están llevando donde ellos quieren, donde ellos ganan más dinero. A mí no me convencen de que la experiencia de tener tu juego exclusivo comprado en físico es peor que comprar un código con el que puedo jugar también novedades en un PC de 1400€ que ni tengo ni tendré. La Series X la vendieron para alimentarla con juegos en físico y exclusivos. Para jugar de otra forma ya me habría comprado otro dispositivo como una portátil.

Eso es, una cuestión de respeto con los clientes que han adquirido tu modelo físico. Lo dicho, si en la próxima generación modifican su hoja de ruta, pues que lo comuniquen desde el principio y cada uno adopte la determinación que considere más pertinente, pero no es razonable modificar ni alterar el discurso a conveniencia en el transcurso de la generación. Un mínimo ejercicio de honestidad...
el chapuzas informatico. Les han hackeado la web o es del artículo de The Verge ?

Microsoft el año pasado lanzó promesas ambiciosas respecto a sus consolas de sobremesa. Oficialmente, la compañía ha afirmado que el reemplazo de la Xbox Series X representaría el mayor avance tecnológico jamás visto entre generaciones. Visto lo visto, esto no será extraño. Por lo que Xbox abandona su idea de una consola portátil, pero tendremos al menos una nueva generación más de consolas de sobremesa.

La Xbox Series X es la mejor consola de esta generación. Llegó a un precio bastante bueno para la potencia que ofrece junto a un revolucionario sistema de refrigeración. Se podría decir que Microsoft lo tiene fácil, que es mejorar lo que ya ofrecía. Pero será bastante complicado que Microsoft vuelva a ofrecer un producto tan redondo. Que es ofrecer una consola más potente que la de su rival a un precio mucho más atractivo.

Al menos, Xbox tiene una buena excusa. Que podrá encarecer el hardware a cambio de unos grandes acabados, potencia y refrigeración. Y es que, a nivel de juegos, a lo largo de toda la vida útil de la consola, solo recurriendo al Game Pass te ahorrarás miles de euros respecto a comprar todos los juegos que quieras jugar en la consola de la competencia.
219997 respuestas