MutantCamel escribió:Serkenobi escribió:Claro, ahora resulta que el Play Anywhere es un beneficio tan colosal que avala la extinción del formato físico. No sólo considero egoísta esa postura que apuesta por eliminar opciones (que se fastidien los consumidores que eligieron un modelo físico mientras yo obtenga lo que quiero) sino que además, como bien mencionas, implica poseer también un PC para jugar, como si todo el mundo dispusiera de videoconsola y un PC, sobre todo uno capacitado para iniciar de manera optima esos juegos demandantes.
Al Play Anywhere le dan bombo porque es la manera en la que van a hacer la transición hasta que desaparezcan los juegos de consola y sólo queden los de PC, el camino ya está marcado.
Pues lo dicho, es la justificación que se esgrime para eliminar el formato físico y la que muchos aceptan para avalar dicha política, aunque implique un agravio al eliminar opciones, cuando como he dicho, podrían convivir ambas perfectamente (formato físico y Play Anywhere), no siendo necesario la supresión de una para la pervivencia de la otra.
Alizee escribió:Ver para creer. Preferimos que nos obliguen a adquirir varias licencias para usarla en diferentes dispositivos a que sea solo una.
Yo prefiero que me den opciones y no me las quiten y en base a ello, ya decidiré yo como actuar en función a mis intereses y necesidades. Sigo sin comprender porque la subsistencia del formato físico sería óbice para el Play Anyhwere. Hasta hace bien poco, ambas opciones coexistían sin problemas.
Alizee escribió:Los demás usuarios expresan sus preferencias igual que hacéis vosotros. Si alguien prefiere un Play Anywhere y poder usar esa licencia y multitud de dispositivos es igual de valido que decir que no lo quieres para nada. Precisamente el enfoque 'Play Anywhere' va de sumar, no de restar: más accesibilidad, más formas de jugar, más público. Defender que todo se quede en consola por una cuestión de justicia suena más a miedo que a lógica de mercado.
Ahí discrepo. Una cuestión es expresar una preferencia, siendo cada uno obviamente libre de compartir la suya y otra muy distinta, desear la extinción del formato físico como han insinuado algunos, lo cuál es sumamente egoísta. Yo no impido a los demás que manifiesten su apoyo el Play Anywhere, pero hay otros que sí desean quitarme a mí la posibilidad de optar por el formato físico. Y no pongo ejemplos concretos de mensajes que apuntan en esa dirección porque sino se me acusa de aludir directamente a otros usuarios y hacer "flame".
Lo ha expresado a la perfección
@deryck :
deryck escribió:El Play Anywhere está de puta madre, para quien haga uso de ello. Pero que te quiten opciones pudiendo tenerlas, y más si las ofrecen en otros sistemas, no puede ser algo positivo y creo que si tiene derecho a queja.
Mi máxima es la libertad de elección, cuestión que por desgracia parece que no se va a cumplir con los próximos lanzamientos first party de Microsoft.
Jezebeth escribió:te diré que en Steam hay registradas mas de 1000 millones de cuentas... o sea que ese simple "6%" de la 3060 ya es mas que todas las Xbox Series vendidas por poner un ejemplo...
Sobre el tema del 4k , aparte de lo que te acabo de decir ,tienes que tener en cuenta que el 4k no es una resolución muy necesario jugando en monitor ,el 4k empieza a merecer la pena a partir de un tamaño bastante grande (+32") y a mucha gente (me incluyo) dicho tamaño le parece ya demasiado para jugar cerca en la tipica configuracion de escritorio ,en mi caso tengo un monitor 27" 1440p y por mucho que pueda jugar a 4k no creo que lo cambie "nunca".
Ahí estás haciendo trampas al solitario. Digo yo que lo que contarán son las cuentas activas, no las totales creadas, de las cuales la mayoría no han sido empleadas ni utilizadas en años. Y los últimos datos al respecto, revelan un total de 132 millones de jugadores activos:
https://www.demandsage.com/steam-statistics/Por tanto, partimos de que tu premisa cuanto menos, es errónea. Segundo fallo, tampoco son un 6% de jugadores los que poseen una RTX 3600, sino exactamente un 4,56%, como se puede apreciar en la captura que compartí y has citado en tu mensaje. Por consiguiente, si hacemos un cálculo rápido, nos sale que 3,45 millones de usuarios de Steam, poseen una RTX 3600... Unos cuantos menos que los jugadores adscritos a Xbox Series, como aseverabas.
Es como si sumamos todas las cuentas creadas en la historia de Xbox y no las activas para medir el número de jugadores recurrentes y habituales... No tendría sentido.
Jezebeth escribió:Sobre el tema del 4k , aparte de lo que te acabo de decir ,tienes que tener en cuenta que el 4k no es una resolución muy necesario jugando en monitor ,el 4k empieza a merecer la pena a partir de un tamaño bastante grande (+32") y a mucha gente (me incluyo) dicho tamaño le parece ya demasiado para jugar cerca en la tipica configuracion de escritorio ,en mi caso tengo un monitor 27" 1440p y por mucho que pueda jugar a 4k no creo que lo cambie "nunca".
Lo que se suele vender en este foro no es ese discurso, sino que disponiendo de un buen equipo, el 4K es fundamental para poder apreciar todos los matices a nivel gráfico.
Y sí, coincido en que el 4K sólo se percibe a partir de cierto tamaño de pantalla y distancia, pero insisto, no es el discurso que se suele vender ni propugnar por estos lares, donde se suele asociar equipo de gama alta=4K. Vamos, es que incluso he leído comentarios en este foro (hablo en general) señalando que es una tontería optar a un ordenador de última generación, sino vas a ejecutar los videojuegos en 4K...
Milik escribió:@Serkenobi Te voy a exponer mi caso, a ver si así entiendo lo que yo, y muchos de los de por aquí, valoramos de todo esto.
Me acabo de pillar el Expedition 33 (aún teniendo GP) y el Like a Dragon IW por 50€ ambos (en digital). Ya no solo es que dudo mucho que los pudieras encontrar actualmente a ese precio en físico, si no que sabiendo por donde va a tirar la futura Xbox, lo del Playanywhere ya es, para mi, un valor diferencial más grande que cualquier otra característica, por el simple hecho de que con esa hipotetica Xbox Machine voy a poder jugar a ambos juegos (y al resto que tengo con esta funcionalidad) a las máximas capacidades de la máquina sin tener que esperar a ver si a los devs les da por sacar un parche de mejora.
Me parece estupendo que tú puedas aprovechar esa función y sacarle partido. Lo único que yo reclamo, es que no eliminen opciones, menos cuando vendes una videoconsola con lector físico y tus proclamas a principio de generación, iban enfocadas a proteger ese legado. Lo justo, lo coherente y lo lógico, es proveer a tus consumidores de formato físico hasta que finalice la generación y luego ya si quieres cambiar tu política, lo haces al inicio de la siguiente generación, pero no ahora. Y menos con el agravio comparativo con Playstation 5.
Milik escribió:@ZsanosukeZ Actualmente ya gran parte de los juegos de consola son así. El Doom solo tiene 300 MB en el disco, ya me dirás que ventaja tiene eso.
Lo siento, pero esa información no es verdadera y lo puedo asegurar de primera mano. Obviamente existen casos de ediciones físicas incompletas (véase Indiana Jones), pero no es cierto que la mayor parte de las ediciones físicas de Xbox no tengan almacenado el juego al completo en el disco.
Rob4thesong escribió:Nos están llevando donde ellos quieren, donde ellos ganan más dinero. A mí no me convencen de que la experiencia de tener tu juego exclusivo comprado en físico es peor que comprar un código con el que puedo jugar también novedades en un PC de 1400€ que ni tengo ni tendré. La Series X la vendieron para alimentarla con juegos en físico y exclusivos. Para jugar de otra forma ya me habría comprado otro dispositivo como una portátil.
Eso es, una cuestión de respeto con los clientes que han adquirido tu modelo físico. Lo dicho, si en la próxima generación modifican su hoja de ruta, pues que lo comuniquen desde el principio y cada uno adopte la determinación que considere más pertinente, pero no es razonable modificar ni alterar el discurso a conveniencia en el transcurso de la generación. Un mínimo ejercicio de honestidad...