Milik escribió:@Serkenobi O cambian las fabricas a Vietnam, o cualquier otro sitio que no sea China, o ya hasta 700€ para la siguiente gen sería "barato".
Es que estoy convencido que ese es precisamente el plan: estas operaciones y políticas están enfocadas con el claro y evidente propósito de modificar la mentalidad del consumidor, asumiendo éste de mayor grado un precio superior de lanzamiento, al tener la percepción de que el precio está "justificado" (la típica trampa y manipulación de ir acostumbrando al cliente a precios elevados, para que luego cuando apliques de lanzamiento un PVP escandaloso, no sea percibido negativamente, al no considerarse una subida tan drástica, ya que "sólo" se pasa de 600 a 700 euros...).
Los cambios cuanto más progresivos y menos bruscos sean, se aceptan y se asimilan de mejor. Ponerlas por ejemplo a 800 euros, implicaría que la sensación de incremento es mayor, al pasar de 600 a 800 euros, mientras que si son 700, "sólo" serían 100 euros más... Salvando las distancias, fue lo mismo que sucedió entre Xbox One (una vez fue eliminado el kinect de la ecuación) y Xbox Series X, la diferencia era sólo de 100 euros y no se concibió como cara la nueva consola de Microsoft.
Lo que sí creo, es que se guardarán (tanto Sony como Microsoft) la carta de los 800 euros cuando implementen a los dos años una subida de precio, imitando el contexto actual. Así de paso "fuerzan" a que los jugadores compren rápidamente de lanzamiento, bajo la amenaza de que luego será más costosa...
darksch escribió:Los aranceles son una tasa regional, por lo que fuera de EEUU no debería afectar. Cosa distinta es que a los demás nos arrastren para paliarles algo el palo a sus compatriotas, pero eso es de tener una gran desfachatez. De ser así anda y que les den por culo, si me tratan como consumidor de segunda echándome mierda que no me toca, pues actuaré como tal, juegos a descuento brutales con lo que pueda en Islandia y ahú.
Ahí tienes el ejemplo de Nintendo Switch 2, en Europa y Estados Unidos a casi 500 euros/dólares, mientras que en Japón costará 300 dólares/euros. Debe ser que la inflación es un fenómeno selectivo...