Xbox Ally X

@Milik si, es un tema que ya salió cuando sacaron la ROG Ally X y que ya vuelto a salir. Yo he tenido ambas pantallas una al lado de la otra y lo tengo más que claro: prefiero bloquear el juego a 45 fps en una pantalla OLED de 90 Hz buena (ojo, la de la SD está a años luz de por ejemplo la de la Switch, dicho por Digital Foundry) a 60 fps con VRR en la pantalla de 120 Hz de la Asus. Digo bloquear a 45 porque en un juego exigente, el sacrificio gráfico frente a 60 fps suele ser enorme en la Deck. En un PC handheld de pongamos 900€ me parece que una LCD no es para mí.

Ten en cuenta que la ventaja de un juego de PC es que puedes ajustar los settings mucho más que en consola.

Pero ya digo que cuestión de gustos, faltaría más.

@eloskuro lo de los 120 Hz tómatelo como una anécdota si quieres 1080p en un Z2 Extreme salvo que quieras bajar mucho mucho los settings (el VRR por supuesto es otro cantar).

Yo en la no X entiendo que no se ponga pantalla OLED por presupuesto para ser más competitivos (con la Deck LCD que comentas) pero en la X habría puesto una OLED pero ahora toca poner lo mismo que lleva la ROG Ally X por costes también.
ice00 escribió:@Milik si, es un tema que ya salió cuando sacaron la ROG Ally X y que ya vuelto a salir. Yo he tenido ambas pantallas una al lado de la otra y lo tengo más que claro: prefiero bloquear el juego a 45 fps en una pantalla OLED de 90 Hz buena (ojo, la de la SD está a años luz de por ejemplo la de la Switch, dicho por Digital Foundry) a 60 fps con VRR en la pantalla de 120 Hz de la Asus. Digo bloquear a 45 porque en un juego exigente, el sacrificio gráfico frente a 60 fps suele ser enorme en la Deck. En un PC handheld de pongamos 900€ me parece que una LCD no es para mí.
@eloskuro lo de los 120 Hz tómatelo como una anécdota si quieres 1080p en UN Z2 Extreme salvo que quieras bajar mucho mucho los settings.


Para emulación por qué no voy a querer 120HZ?
@eloskuro para emulación por supuesto pero yo personalmente no distingo 90 de 120 fps.
Es lo que tenemos los cuarentones. Pero luego el pc y la pantalla nos la pillamos full power
@eloskuro [qmparto] [qmparto] [qmparto] Yo no aguanto los 30 fps y bajo lo que haga falta para tener 60 fps en consola pero en una Deck hay juegos que tengo que jugar a 45 por los sacrificios pero jamás juego a 30, ni nunca más de 60 en ninguna plataforma; y el PC no es para mí porque prefiero jugar en el sofá con la TV grande y el equipo de sonido.
@ice00 Para la X Ally "barata" vale tu argumento, pero para la cara.... esa "consola" da de sobra para jugar a juegos punteros a más de 60fps y 1080p, por lo que el VRR se hace imprescindible.

Sin VRR, tiene que ir perfectamente bloqueados los fps a 45 o 90, pq si no, te comes un stuttering guapo, y es cuando entran los problemas a la hora de configurar los juegos (puede que uno te vaya bien a 45fps durante 2 horas y a partir de ahí baje un misero fps y ya aparezca el stuttering, teniendo que cambiar la configuración cada poco tiempo. A día de hoy me parece un coñazo tirar de juegos de Pc sin VRR).
La de Switch 2 no es OLED y hablan maravillas de ella.
@Alizee Es LCD (O Ips?) de 500 nits, por lo dicho antes, no se puede en una handheld tener OLED HDR 10 y VRR.
@Milik no estoy de acuerdo. Mira test de la ROG Ally X (el Z2 es más eficiente pero en teoría poco más potente) y verás que lo de poner juegos potentes en settings que no Sean como mucho medios no es viable a 1080p y que mantenga 45 fps.

En cuanto a lo de los 45 como rocas, totalmente de acuerdo pero ahí está por un lado el quebradero de cabeza que fa algún juego pero por otro el chollo de la comunidad tan grande de la Deck con muchísimo feedback para casi cualquier juego.

Yo personalmente prefiero poner settings más alto bajando la resolución y más en una pantalla de 7" como la de la Ally (que esa es otra, para mí es una pantalla pequeña para un handheld que sale para finales del 2025).

El resumen es que tengo OLED en todas mis pantallas (móvil incluido) y no quiero ver una LCD ni en pintura y más en un aparato de 900€ (estimados, por supuesto), ya digo que es gusto personal [angelito]

@Alizee todas las comparativas dicen que se ve muy bien pero es IPS no LCD (como dice @Milik) y que aún así no es la OLED de la generación anterior, la cual es una OLED muy inferior a la de la Steam Deck OLED).
@ice00 Estás mirando la Z2 Extreme o la Z2 a secas?

La Extreme se merienda a la Steam deck, si hasta ya lo hace la Z1 Extreme, Y falta por ver como se comporta la IA, que por eso el chip es el IA Z2 Extreme, el cual creo que se estrena con esta maquina.
@Milik he puesto más arriba que el Z2 A que lleva la no X es en teoría un poco más potente que la SD OLED y la X es un poco más que el Z1 Extreme de la ROG Ally X, pero mucho más eficiente. Llevo metido en el mundo de los handhelds años, no estoy tan perdido [angelito]

Del IA se ha comentado que para jugar no hay diferencias (veremos si es cierto o si la hay) pero si no lo es hablamos de en teoría un 10% más potente y, si sumamos eso a una ROG Ally X, no da para 1080p 60fps y settings medios/altos en casi ningún juego gordo (no hablo de los más top, hablo de la mayoría de los potentes gráficamente). En cualquier caso esos juegos para mí son para disfrutar en una pantalla grande de TV y me parece un error jugarlos en una pantalla de 7” porque pierdes una parte importante de la experiencia.
Básicamente por comparar la portátil sería una xbox series S. La ventaja que tiene es que al ser portátil y tener una pantalla más pequeña ( a menos que la conectes a un monitor o tele claro) puedes reducir la resolución para mejorar el resto
Milik escribió:@ice00 Hoy me he enterado de que optaron por un panel LCD ya que los OLED son incompatibles con el VRR en estos aparatos, por el elevado consumo de batería.

Ya es cuestión de preferencias entre:

Rog Ally: Pantalla LCD 500 nits 1080p, 120HZ, VRR on
SteamDeck Oled: Pantalla Oled 1000 nits, 800p, 90HZ, VRR off.

Mirándolo así, no me parece ni de lejos mala la pantalla de la Rog Ally.

Pues el VRR en estas máquinas puede obrar milagros. Para mi es la opción acertada. Aunque de cara al marketing parezca peor basta ver los mensajes de la gente de sin OLED y blabla.
Joder 900€ para jugar en el curro es mucha tela...
ice00 escribió:@Milik si, es un tema que ya salió cuando sacaron la ROG Ally X y que ya vuelto a salir. Yo he tenido ambas pantallas una al lado de la otra y lo tengo más que claro: prefiero bloquear el juego a 45 fps en una pantalla OLED de 90 Hz buena (ojo, la de la SD está a años luz de por ejemplo la de la Switch, dicho por Digital Foundry) a 60 fps con VRR en la pantalla de 120 Hz de la Asus. Digo bloquear a 45 porque en un juego exigente, el sacrificio gráfico frente a 60 fps suele ser enorme en la Deck. En un PC handheld de pongamos 900€ me parece que una LCD no es para mí.

Ten en cuenta que la ventaja de un juego de PC es que puedes ajustar los settings mucho más que en consola.

Pero ya digo que cuestión de gustos, faltaría más.

@eloskuro lo de los 120 Hz tómatelo como una anécdota si quieres 1080p en un Z2 Extreme salvo que quieras bajar mucho mucho los settings (el VRR por supuesto es otro cantar).

Yo en la no X entiendo que no se ponga pantalla OLED por presupuesto para ser más competitivos (con la Deck LCD que comentas) pero en la X habría puesto una OLED pero ahora toca poner lo mismo que lleva la ROG Ally X por costes también.

Por factor forma, al ser algo mas grande puede que no sera para todo el mundo, pero si el sistema operativo se va a liberar meses despues para otras portatiles, y se quiere oled, pues esta la lenovo legion go 2 que si traera oled y 144hz con lo que si estan en los mismos rangos de precios que la rog xbox ally x de cabeza que voy a por ella.
Veremos si compensa la Lenovo go 2 y ha qué precio la lanzan.

Tambien tener una oled con brillo maximo 500 nits es un poco justico.
eloskuro escribió:Veremos si compensa la Lenovo go 2 y ha qué precio la lanzan.

Tambien tener una oled con brillo maximo 500 nits es un poco justico.

Pues también, no es el mejor panel pero para mí es el que mejor cumple en el papel de todas las que hay y las que vendrán, creo que la zotac 2 también tiene oled no se los nits pero no me gustó su poca batería, hablo de memoria y tenía 45w así que aunque sea 500 nit los negros puros para jugar de media tarde o noche en mi casa me vale.

De precio, lo dicho antes si se suben a la parra la rog Xbox x a 899 o por ahí, pues ya que estamos me compensa la legión 2.
La pantalla LCD de la Switch 2 me parece una maravilla, si la Xbox Rog Ally tuviera una similar, sería perfecto para mí, aunque lo dudo.
@computer2009 necesito ver que le dan el mimo constante que da Valve a la Steam Deck y que creo que MS daría a la Ally y dudo que eso se dé pero por specs desde su anuncio me ha llamado.
@fermentwo ya se ha comentado arriba que no es LCS, es IPS [angelito]
fermentwo escribió:La pantalla LCD de la Switch 2 me parece una maravilla, si la Xbox Rog Ally tuviera una similar, sería perfecto para mí, aunque lo dudo.


Si no es la misma que de la ally y ally x será muy parecida y es muy buena pantalla. Que esto es una pequeña evolución de productos que ya existen y están en el mercado, no es nada nuevo y algunos de vosotros ya lo tendréis hasta en casa. Encima en la mayoría de casos sale un nuevo modelo cada año. El gran cambio será el Windows mejorado con todas sus comodidades pero lo que es jugar será la misma experiencia.
eloskuro escribió:Veremos si compensa la Lenovo go 2 y ha qué precio la lanzan.

Tambien tener una oled con brillo maximo 500 nits es un poco justico.

Yo es el mayor debate interno que tengo. Estoy como loco cada día buscando a ver si sale algo de la Legion 2 pero no sale nada. Me encanta el pantallón Oled de 8.8" que lleva, en cambio las 7" LCD de la Xbox me repelen muchísimo.

A ver si sale algo ya.
Milik escribió:@ice00 Hoy me he enterado de que optaron por un panel LCD ya que los OLED son incompatibles con el VRR en estos aparatos, por el elevado consumo de batería.

Ya es cuestión de preferencias entre:

Rog Ally: Pantalla LCD 500 nits 1080p, 120HZ, VRR on
SteamDeck Oled: Pantalla Oled 1000 nits, 800p, 90HZ, VRR off.

Mirándolo así, no me parece ni de lejos mala la pantalla de la Rog Ally.
La patalla de la Rog ally se ve muy bien. Parece mentira que no sea OLED,de lo bien que se ve.

Lo que me dejó flipando es el sonido de los altavoces. Nunca me creo eso de sonido 3D y tal, pero en este cacharrito por primera vez me quedé patidifuso de los efectos que apreciaba.
harold walker escribió:
Milik escribió:@ice00 Hoy me he enterado de que optaron por un panel LCD ya que los OLED son incompatibles con el VRR en estos aparatos, por el elevado consumo de batería.

Ya es cuestión de preferencias entre:

Rog Ally: Pantalla LCD 500 nits 1080p, 120HZ, VRR on
SteamDeck Oled: Pantalla Oled 1000 nits, 800p, 90HZ, VRR off.

Mirándolo así, no me parece ni de lejos mala la pantalla de la Rog Ally.
La patalla de la Rog ally se ve muy bien. Parece mentira que no sea OLED,de lo bien que se ve.

Lo que me dejó flipando es el sonido de los altavoces. Nunca me creo eso de sonido 3D y tal, pero en este cacharrito por primera vez me quedé patidifuso de los efectos que apreciaba.


Funciona el hdr en la pantalla de la rog ally? Ya se que son muy pocos nits para un buen hdr, pero hay juegos que incluso esos pocos nits en hdr lo aprovechan muy bien como elder scrolls online y se ven mejor que en sdr. Sería encenderlo para ese juego, y apagarlo para todo lo demás.

Pregunto porque estoy interesado en esta nueva de xbox que sale este año.

Un saludo.
@Guarismo

Coño pues ni tan mal, no? Un pelín más baratas de lo esperado.
A mi me esta picando coger la blanca. No entiendo mucho de potencia a nivel portátil.

Pero malo será que la blanca no sea como mínimo tan potente como switch 2 o más.
Hobbit_Sabio escribió:@Guarismo

Coño pues ni tan mal, no? Un pelín más baratas de lo esperado.

Yo creo que no es el precio oficial pero a saber.

Me la esperaba por encima de los 1000€.
canary8 escribió:A mi me esta picando coger la blanca. No entiendo mucho de potencia a nivel portátil.

Pero malo será que la blanca no sea como mínimo tan potente como switch 2 o más.


Por potencia seguro que es más potente que la Switch 2, peeeeeeeero, no va a tener juegos optimizados específicamente para ese hardware, por lo que a la hora de la verdad....
La blanca tiene el precio de la Steam Deck con el mismo almacenamiento (512GB). La Deck lleva OLED y la Ally LCD con más resolución y 120Hz con VRR.
Yo la blanca no la pillaría. Es más barata, pero estas máquinas se actualizan cada poco con nuevas versiones y creo que esa se quedará corta muy pronto. En cambio la X la veo un pepino de cuidado con 24 de RAM.

Yo estoy dándole vueltas, porque con el gasto de Switch 2, ahora esa pasta en otra consola, creo que mi mujer me mataría, pero voy a ver si vendo algunas cosillas (entre ellas mi Steam Deck) y me "duele" menos el golpe.
Yo seguramente me pille la grande, pero la duda es si los juegos de Xbox tarde o temprano podrán jugarse en ella y es lo que me va a hacer decantarme por comprarla o esperar al año que viene y ver cuando (seguramente por el tema del 25 aniversario) presenten la nueva consola y con ello a ver si dicen que valen todos los juegos como han dejado caer.

Tengo juegos en Gog y Steam pero mi mayor colección está en Xbox y no quiero perderla porque la gracia de esta amago de Xbox portátil es precisamente esa, tener tus juegos de Xbox y no solo los Play Anywhere.
Gorkexo escribió:Yo seguramente me pille la grande, pero la duda es si los juegos de Xbox tarde o temprano podrán jugarse en ella y es lo que me va a hacer decantarme por comprarla o esperar al año que viene y ver cuando (seguramente por el tema del 25 aniversario) presenten la nueva consola y con ello a ver si dicen que valen todos los juegos como han dejado caer.

Tengo juegos en Gog y Steam pero mi mayor colección está en Xbox y no quiero perderla porque la gracia de esta amago de Xbox portátil es precisamente esa, tener tus juegos de Xbox y no solo los Play Anywhere.

No, MS nunca ha dicho que vas a poder jugar nativamente en la portátil, es en la sustituta de la Xbox. La ROG Xbox Ally es un PC a todos los efectos y solo podrás jugar a tus juegos de consola que sean Play Anywhere (de hecho estarás jugando la versión de PC).
canary8 escribió:A mi me esta picando coger la blanca. No entiendo mucho de potencia a nivel portátil.

Pero malo será que la blanca no sea como mínimo tan potente como switch 2 o más.


No todo en el mundo de los juegos es "putensia"

Nintendo optimiza sus juegos para su consola y eso vale más que tener algo más potente
plt586 escribió:
canary8 escribió:A mi me esta picando coger la blanca. No entiendo mucho de potencia a nivel portátil.

Pero malo será que la blanca no sea como mínimo tan potente como switch 2 o más.


No todo en el mundo de los juegos es "putensia"

Nintendo optimiza sus juegos para su consola y eso vale más que tener algo más potente

Pero mí idea es que jugar en ella a juegos actuales sea agradable y no querer irme a la TV Porque no vaya bien.
canary8 escribió: Pero mí idea es que jugar en ella a juegos actuales sea agradable y no querer irme a la TV Porque no vaya bien.


Para jugar a juegos demandantes, te va a tocar cacharrear con las opciones gráficas. Ten en cuenta que son juegos de PC lo que ejecuta.
@PainKiller En teoría va a tener opciones preconfiguradas para ese HW y sacarle el máximo provecho posible, por lo que no es necesario cacharrear nada.
Milik escribió:@PainKiller En teoría va a tener opciones preconfiguradas para ese HW y sacarle el máximo provecho posible, por lo que no es necesario cacharrear nada.

Salvo sorpresa, si habrá que cacharrear por dos motivos: dudo muchísimos que todos los juegos tengan una configuración predefinida; y, sobre todo, pasará como en Steam Deck, que esas configuraciones son siempre para menor consumo y casi nunca buscan los 60 fps y muchas veces tampoco la mejor calidad para 30 fps. Tendrá varias opciones de potencia como los otros handhelds y el follón es monumental porque esas configuraciones nunca son para el número máximo de W posibles [facepalm]
Milik escribió:@PainKiller En teoría va a tener opciones preconfiguradas para ese HW y sacarle el máximo provecho posible, por lo que no es necesario cacharrear nada.


¿De donde sacas esa información?
Prodyhig escribió:
Milik escribió:@PainKiller En teoría va a tener opciones preconfiguradas para ese HW y sacarle el máximo provecho posible, por lo que no es necesario cacharrear nada.


¿De donde sacas esa información?


¿Te mola o te preocupa?

Hay dos mensajes: uno dice que en teoría, lo cual ya te debería dar una pista sobre lo que preguntas, hay presets; y otro mensaje dice que, salvo sorpresas, vamos lo mismo que el anterior, no. Pero la duda solo con el primer mensaje, no vaya a ser.

Este debate tendrá final en cuanto salga la Ally Xbox a finales de año. O quizás no, porque dudo que para entonces tengan disponible la emulación de toda la biblioteca Xbox y seguiremos con ruido de fondo. A ver si cuando salga la nueva consola. A que no, que es un Pecé con pegatina...
Yo creo que va a salir antes, si ya aparece listada en Game, puede que la tengamos en septiembre u octubre como se rumoreaba.
En mi opinión, no creo que haya presets para la Xbox Ally, aunque no descartaría que si los hubiera para la nueva Xbox. Lo que quiero ir viendo ya es la integración de las Stores, si se integra la biblioteca completa y puedes instalar desde la app de xbox, o solo se sincronizan los juegos instalados para poder lanzarlos desde el mismo sitio.
Yo prefiero esperar a la consola de sobremesa, pero seguiré muy de cerca este nuevo dispositivo y su nuevo sistema operativo. La integración con otras tiendas es todo un cambio de paradigma comparable al markeplace de Amazon.
Si se pudiesen jugar los juegos físicos instalados en la consola, sería un orgasmo.
canary8 escribió:Si se pudiesen jugar los juegos físicos instalados en la consola, sería un orgasmo.

La app Xbox no deja hacer streaming? Yo es que no uso Windows desde hace mucho por eso ahora mismo no lo sé.
darksch escribió:
canary8 escribió:Si se pudiesen jugar los juegos físicos instalados en la consola, sería un orgasmo.

La app Xbox no deja hacer streaming? Yo es que no uso Windows desde hace mucho por eso ahora mismo no lo sé.

Antes si, ya no. Tienes que entrar vía Web para hacer streaming en remoto o jugar en la nube.

https://www.xbox.com/remoteplay
A mí este coso me interesa xd. En México la Switch 2 tiene un sobreprecio brutal, está a casi 700 dólares y si Microsoft se porta bien con los precios, como lo ha hecho siempre en esta región, sería una opción muy a tener en cuenta para quién nos gusta jugar desde una portátil.
darksch escribió:
canary8 escribió:Si se pudiesen jugar los juegos físicos instalados en la consola, sería un orgasmo.

La app Xbox no deja hacer streaming? Yo es que no uso Windows desde hace mucho por eso ahora mismo no lo sé.

La app oficial de Xbox si que deja hacer streaming, pero sólo a 720p.
fer5 escribió:
darksch escribió:
canary8 escribió:Si se pudiesen jugar los juegos físicos instalados en la consola, sería un orgasmo.

La app Xbox no deja hacer streaming? Yo es que no uso Windows desde hace mucho por eso ahora mismo no lo sé.

La app oficial de Xbox si que deja hacer streaming, pero sólo a 720p.

Creo recordar que cuando la usé en tiempo de la XOne dejaba 1080p. Desde luego manda que en 2025 no puedas hacer streaming decente por tu red local siquiera.
@fer5 Preguntando a Chat GPT

🎮 La app de Xbox para PC permite jugar títulos instalados localmente, acceder a Game Pass y también usar juego en la nube (xCloud) si tienes Game Pass Ultimate. En cuanto a la resolución, hay dos escenarios distintos:

🖥️ 1. Juegos instalados localmente (sin usar la nube):

La resolución depende completamente de tu hardware (GPU, monitor, etc.).

Puedes jugar en 1080p, 1440p, 4K o más, según lo que soporte tu equipo.

No hay límite impuesto por la app.

☁️ 2. Juegos por la nube (xCloud dentro de la app):

La resolución está limitada a 1080p a 60 FPS, como en otras plataformas de xCloud.

Esto se debe a las restricciones del streaming, no del hardware local.

🔧 Consejo útil: Si notas que la calidad de imagen es baja al usar la nube desde la app, asegúrate de:

Tener una conexión de al menos 20 Mbps estables.

Usar cable Ethernet o Wi-Fi 5 GHz.

Cerrar otras apps que consuman ancho de banda.
414 respuestas
13, 4, 5, 6, 79