En la segunda mano siempre hubo flipados. Lo que pasaba antes, es que en ciertos portales, pues no era tan habituales. Siempre salían vendedores que querían vender rápido su producto.
Mi opinión, por lo que yo he vivido, es que la segunda mano se empezó a ir de madre, a partir del 2015-2016. Empezaron a subir de precio, ciertos productos tecnológicos. Entonces el que vendía el anterior, se quería costear el nuevo. Entonces vendía más caro. Igual que pasa con los coches.
Luego el tema de los móviles, etc... Que ahí empezó el negocio de las reventas. Y los famosos chollos. Comprar 10 de un producto, para dejar sin nada al resto y venderlos más caro, para sacar comisión.
Se pasó de un ser algo que era para quitarte de encima, por muchas razones. Por viejo, por no tener utilidad... Aunque al que le gustaba la tecnología, era para comprar cosas nuevas.
Cuando predomina el negocio puro y duro, se fue al garete. Luego pasa lo que vemos. La gente vendiendo a precio de tienda y cuando vendes barato, tampoco sirve. Quieren comprar a precio de rastro.
Para mí la mejor época para comprar/vender usado, fueron los años posteriores de la crisis del 2008.
Sobre cex. El problema son las fotos del producto. Yo he comprado anteriormente componentes de pc y no sabes lo que te viene. He tenido que devolver modelos, porque luego no entraban en la torre de mi pc. O venir memorias ram, defectuosas y cosas así.
Sobre juegos. Hay algo fundamental. Cex pone pegatinas en sus juegos y eso devalúa el producto. A igualdad de precio, prefiero el de wallapop, simplemente por eso.