Yo tengo dos cuentas. La principal que dejé sólo para vender. La secundaria que hice para comprar, desde cuenta google. Por el tema de caducar el token de inicio de sesión, que era más permisivo con cuenta google.
Lo que hice inicialmente era contactar con los vendedores y caer bien. Si preguntaban, decir que tengo cuenta en otros sitios, pero soy nuevo en wallapop.
Por cosas de menos de 50€, como juegos, etc... Pues no tuve problemas, la verdad. Luego, si estaba bien, desbloquear el dinero, votar y esperar lo propio, para generar más confianza.
Como vendedor tengo más experiencias con cero votos en ebay y no me dieron problemas. Para cosas delicadas, tipo hardware de pc y eso, sí que he pasado en wallapop. Sobre todo con perfiles de extranjeros sin localización o gente con exigencias (se veía que era una multicuenta)
De todas formas, los votos no lo es todo. En wallapop pueden colar un par de cambiazos y tener el perfil de 5 estrellas, ya que al comerte la piedra, no puedes votar para avisar a otros.