Wallapop

Marnix de Puydt escribió:Al final son eso, 30 euros. Del otro comprador no te gi noticias, lo que me hace sospechar más aún del comprador 1 ( porque si el cambiazo fue en el locker depósito lo hubieram hecho con los dos juegos). Pues nada que wallapop resuelva de oficio( toda la razón al comprador) y al menos que no me perjudique, justo me habían hecho vendedor top...

Que se gaste los 30 euros en medicinas.

Actualización, del otro comprador nada, entiendo que le llegó bien. Y del señor este...me han dado la razón. No entiendo por qué, me alegro claro, y me sorprendo también. Ya dije que por como me había hablado después de abrir la disputa( por WhatsApp ya) tenía claro que había sido el, pero temía que le dieran la razón. Ahora me escribe esto, pero en el chat de wallapop.

"Amigo,por rechazar la disputa e perdido el dinero que pagué por tu juego que nunca llego.
Espero que la persona que lo tenga lo disfrute y se le atrante.
Porlomenos podrias pasarte por el punto donde lo dejaste y esplicar lo que paso.
Como minimo merezco eso.
Buenas noches..."

Me quedé con las ganas de decirle por WhatsApp mis sospechas, pero por 30 euros preferí dejarlo estar( después de llorar aquí un poco claro). Bueno pues tengo mis 30 eurazos de vuelta.
Nunca sabremos si fue él o el transportista, pero lo importante es que a ti te ha salido bien.
¿Para que te obliguen a declarar a hacienda tienes que haber vendido mas de 30 artículos/mas de 2000 euros en el año o son otras cifras?
Silent Assassin escribió:¿Para que te obliguen a declarar a hacienda tienes que haber vendido mas de 30 artículos/mas de 2000 euros en el año o son otras cifras?

Si, son esas, yo cumplí las dos (media unos 10/15€ por articulo aprox) y de 2400€ se me quedaron unos 500€).
Este año no llego a 2000€ pero inevitablemente son mas de 30 (lo que tiene acumular mas de 20 años) y ya preparo mi ojete otra vez.
Por lo que he leído, interpreto (quizá mal) que Hacienda considera ese "ingreso" como pérdidas, no lo considera en su totalidad y da un margen.
En la última renta sobrepasé el límite de 2000€ en unos 200 o 300€, no cambió el resultado de la declaración pero como tienen 5 años para reclamarlo, aquí les espero con montón de facturas tipo "Cash Converters" para contradecirles.
Para la de este año ya los sobrepaso en 100 y pocos € por un jodido error mío, así que ya no vendo nada a través de WP. El que quiera algo de lo que tengo que haga bizum y si no acepta me da lo mismo ya que lo que vendo está más que amortizado y me da lo mismo tirarlo pero es que me jode mucho tirar cosas que funcionan 100%.
Razzia escribió:Por lo que he leído, interpreto (quizá mal) que Hacienda considera ese "ingreso" como pérdidas, no lo considera en su totalidad y da un margen.
En la última renta sobrepasé el límite de 2000€ en unos 200 o 300€, no cambió el resultado de la declaración pero como tienen 5 años para reclamarlo, aquí les espero con montón de facturas tipo "Cash Converters" para contradecirles.
Para la de este año ya los sobrepaso en 100 y pocos € por un jodido error mío, así que ya no vendo nada a través de WP. El que quiera algo de lo que tengo que haga bizum y si no acepta me da lo mismo ya que lo que vendo está más que amortizado y me da lo mismo tirarlo pero es que me jode mucho tirar cosas que funcionan 100%.

Pues a mi me van poner mirando a cuenca,son mas de 30 ventas y mas de 2000 euros.aunque todos y cada uno con perdidas.
MoRaLIN escribió:
Razzia escribió:Por lo que he leído, interpreto (quizá mal) que Hacienda considera ese "ingreso" como pérdidas, no lo considera en su totalidad y da un margen.
En la última renta sobrepasé el límite de 2000€ en unos 200 o 300€, no cambió el resultado de la declaración pero como tienen 5 años para reclamarlo, aquí les espero con montón de facturas tipo "Cash Converters" para contradecirles.
Para la de este año ya los sobrepaso en 100 y pocos € por un jodido error mío, así que ya no vendo nada a través de WP. El que quiera algo de lo que tengo que haga bizum y si no acepta me da lo mismo ya que lo que vendo está más que amortizado y me da lo mismo tirarlo pero es que me jode mucho tirar cosas que funcionan 100%.

Pues a mi me van poner mirando a cuenca,son mas de 30 ventas y mas de 2000 euros.aunque todos y cada uno con perdidas.


Si tienes justificantes no deberías de pagar nada.
Nicedocobo escribió:
MoRaLIN escribió:
Razzia escribió:Por lo que he leído, interpreto (quizá mal) que Hacienda considera ese "ingreso" como pérdidas, no lo considera en su totalidad y da un margen.
En la última renta sobrepasé el límite de 2000€ en unos 200 o 300€, no cambió el resultado de la declaración pero como tienen 5 años para reclamarlo, aquí les espero con montón de facturas tipo "Cash Converters" para contradecirles.
Para la de este año ya los sobrepaso en 100 y pocos € por un jodido error mío, así que ya no vendo nada a través de WP. El que quiera algo de lo que tengo que haga bizum y si no acepta me da lo mismo ya que lo que vendo está más que amortizado y me da lo mismo tirarlo pero es que me jode mucho tirar cosas que funcionan 100%.

Pues a mi me van poner mirando a cuenca,son mas de 30 ventas y mas de 2000 euros.aunque todos y cada uno con perdidas.


Si tienes justificantes no deberías de pagar nada.

si tengo,me das un poco de consuelo que estoy que no duermo :-?
Hacienda lo considera beneficio.
Luego tu tienes que denunciar y reclamar, presentando factura/tickets de todo y gastarte el dinero en abogados y procuradores.
una duda,

he puesto a la venta en wallapop el mismo pc que vendo aquí en el foro de compraventa:

hilo_vendo-pc-gaming-con-nvidia-rtx-3080-y-monitor-asus-rog-ultrawide_2525777

Y de forma casi inmediata me lo borran porque dicen que:

el tipo de producto que intentas vender no está permitido en Wallapop, por lo que tu anuncio ha sido retirado. Puedes comprobar todas nuestras normas entrando en: Política de Anuncios Prohibidos

He leído el artículo y ni por asomo veo que incumpla nada.

¿alguno tiene alguna idea de cual es el problema?

Saludos
@clamatac hostia ni idea, como no sea por la foto del monitor que se ven los juegos de la app de xbox y el bot se vuelva majara pensando que son piratas o algo parecido. Hazla con un fondo normal o apagada y prueba o como hacen muchos cuando se pone tocapelotas, haz anuncio de otra cosa directamente y edita una vez publicado.


Y ahora que comenta el compañero lo del pc, yo tenía otro que puse completo a la venta y fue un desastre, nadie decía nada, perfectamente podría ser la peor venta que he tenido en mucho mucho tiempo. Ayer me dio por desmontarlo, quitar el polvo acumulado de estos días y subirlo por piezas con fotos nuevas y mejores… y en menos de 24 h ya he vendido dos cosas.

Aun sabiendo que me toque hacer alguna rebaja, le seguiría sacando algo más de lo que tenía pensado y puesto a la venta por el PC entero...
ostras,

no lo había pensado, puede que sea eso...

lo tengo ya medio apalabrado, pero voy a probar a cambiar eso
ilmater64 escribió:Hacienda lo considera beneficio.
Luego tu tienes que denunciar y reclamar, presentando factura/tickets de todo y gastarte el dinero en abogados y procuradores.


Puede que lo haga pero creo que debería contar a partir de los 1999€ que, supuestamente, están exentos. Si el exceso son 300 o 400€ no creo que Hacienda meta mano a ningún particular pero si es una empresa que oculta ventas y que ha vendido en WP 11500€, ahí la cosa cambia.
Pienso que, a los particulares, si les estiman ganancias de 500 u 800€, ni los tendrán en cuenta.
De todas formas, guardo facturas de C.Converters, PcComponentes y CEX desde el 21 hasta el 25. Si me exigen resguardos, a pesar de sólo sobrepasar 300€ el límite, ahí los tengo guardados para estampárselos en su p**a boca y callarles sólo presentándolas con el escrito de respuesta a su demanda.
Piensa mal y acertarás, ni vendiendo ropa de bebé de hace 6 años tuvieron compasión (ni tienda ni empresa ni autonomo ni jubilado ni particular, les importa 3 bledos)
TunneT escribió:Piensa mal y acertarás, ni vendiendo ropa de bebé de hace 6 años tuvieron compasión (ni tienda ni empresa ni autonomo ni jubilado ni particular, les importa 3 bledos)


Pero cuánto te exigen más o menos? :-?
Me estoy dando cuenta de una cosa con wallapop. Hay un repunte muy serio de tratos en mano. Antaño la mayoría se vendía por envíos. Te aparecía el cartel de reservado y en el botón de comprar se cambiaba por el de chat.

Pues ahora es al contrario. Veo un producto en wallapop. Lo pongo en favoritos para pensar si comprarlo o no, mientras miro otras cosas. La mayoría desaparece directamente de mis favoritos. Si busco en notificaciones aparece directamente vendido. Por lo tanto ahora es al contrario. SI buscas algo a un precio realista, cómpralo rápido. De lo contrario es factible que se venda antes en mano.
Duendeverde escribió:Me estoy dando cuenta de una cosa con wallapop. Hay un repunte muy serio de tratos en mano. Antaño la mayoría se vendía por envíos. Te aparecía el cartel de reservado y en el botón de comprar se cambiaba por el de chat.

Pues ahora es al contrario. Veo un producto en wallapop. Lo pongo en favoritos para pensar si comprarlo o no, mientras miro otras cosas. La mayoría desaparece directamente de mis favoritos. Si busco en notificaciones aparece directamente vendido. Por lo tanto ahora es al contrario. SI buscas algo a un precio realista, cómpralo rápido. De lo contrario es factible que se venda antes en mano.


Mano o envío por fuera de la aplicación.
deryck escribió:
TunneT escribió:Piensa mal y acertarás, ni vendiendo ropa de bebé de hace 6 años tuvieron compasión (ni tienda ni empresa ni autonomo ni jubilado ni particular, les importa 3 bledos)


Pero cuánto te exigen más o menos? :-?


Lo comenté más arriba, superé los 2000€ y acabé con 1900, si lo llego a saber paro a los 1999 y no hubiera hecho ventas gratis hasta llegar a 1900, aunque las 30 las superé de largo y seguramente ya me saldria con otras cantidades al hacer la renta creo, son dos condiciones que salta el farolillo rojo, es imposible vender cosas baratas como libros, vinilos, ropa bebé y algún videojuego a poca escala cuando esto se acumula mucho con los años y los lotes no interesan al ser de índole tan variada.
Pero vaya, nunca me ha gustado pensar que el pasado fue mejor, pero acabará siendo cierto.
Para Hacienda, una vez toques el limite de 2000 euros y de 30 ventas, sobre el dinero total, te hacen pagar irpf que corresponda segun la cantidad.
Les da igual. Consideran que es beneficio, incremento de capital.
Luego tu ya, despues de pagar, recurre y denunciales.
Lo que hay que hacer es, cuando lleguemos al limite, y teniendo las valoraciones positivas como reputacion, decir que se lo envias por fuera y si no se fia, por otra plataforma.
Eso si, en vinted no vendais cosas caras, el envio es mas barato para el comprador que wallapop porque no cubre el 100% del valor del producto sino una infima parte.
Mil anuncios si cubre el 100%, es la mejor opcion a wallapop.
Todocoleccion si cubre, pero le cobran al vendedor una comision del 10% y en ebay cobran al vendedor el 11.92% hasta 2000 euros de venta.
La clave para los que tengais la suerte de vender mucho es repartir entre todas las plataformas.
ilmater64 escribió:Para Hacienda, una vez toques el limite de 2000 euros y de 30 ventas, sobre el dinero total, te hacen pagar irpf que corresponda segun la cantidad.
Les da igual. Consideran que es beneficio, incremento de capital.
Luego tu ya, despues de pagar, recurre y denunciales.
Lo que hay que hacer es, cuando lleguemos al limite, y teniendo las valoraciones positivas como reputacion, decir que se lo envias por fuera y si no se fia, por otra plataforma.
Eso si, en vinted no vendais cosas caras, el envio es mas barato para el comprador que wallapop porque no cubre el 100% del valor del producto sino una infima parte.
Mil anuncios si cubre el 100%, es la mejor opcion a wallapop.
Todocoleccion si cubre, pero le cobran al vendedor una comision del 10% y en ebay cobran al vendedor el 11.92% hasta 2000 euros de venta.
La clave para los que tengais la suerte de vender mucho es repartir entre todas las plataformas.

O sea, compras algo por 100€ +IVA y a los 2 años necesitas uno más grande y lo vendes por 40€ porque aún funciona bien ¿y a esos 40€ los consideran "incremento de capital" y te cobran IRPF cuando ya abonaste el IVA que correspondía?. Esto ya es directamente ROBAR más descaradamente que los feudales de la Edad Media. Los importes son ficticios.
@Razzia
Exacto, asi tal cual.
Otro ejemplo aun mas flagantre.
Te gusta la lectura.
Compras novelas actuales, que valen nuevas 20/30 euros.
Las lees y las revendes en wallapop o cualquier otra plataforma.
Vendelas en 5/10 maximo, porque mas el envio nadie va a comprar usado valiendo nuevo poco mas.
Haz 30 ventas anuales. Bien facil al ser libros de moda.
Pagale a hacienda al año siguiente el 19% de tus ventas.
A otro año, le pegas fuego al los libros, porque hacienda se lleva el 19% por no hacer nada, de tu perdida, y tu gastando mas dinero en embalaje y llevar al punto de envio. Es decir, ROBO
@ilmater64
Y la ciudadanía sin replicar.
Supongo que si se venden 2.500€ y se tienen facturas de 3.400€, Hacienda te pedirá que se las presentes y no cobrará nada, ¿o también?
No termino de entender los últimos mensajes.

¿Habéis declarado como ganancia patrimonial ventas de objetos usados que, en teoría, se habrían vendido a pérdida respecto a su precio original?

Lo comento porque, si eran bienes personales de segunda mano y no hubo beneficio real, en principio no habría obligación de tributar. Y en ese caso, declarar esas ventas como ganancia podría significar pagar de más y dejar constancia fiscal de una actividad económica que realmente no existe.
Bueno, pues un artista me va a devolver un producto electrónico en Wallapop porque la batería no le dura lo que debería durar en un producto nuevo. Ver para creer, compras un producto de segunda mano y pretendes que funcione y se comporte como un producto recién salido de la fábrica.

En fin.
yo estoy mas cabreado que un mono, tenia dos recogidas seur,pues le pongo el numero de expedición a cada uno y aun así se han equivocado y han entregado al revés los paquetes estoy de seur un poco harto ya, cómo que pienso decirles que si es con seur no lo mando
@MoRaLIN

Pasa más de lo que crees. Mensajero recoge en un mismo sitio para varios destinos, pega mal las etiquetas, y ya tenemos un precioso cruce de mercancía.
Hoy mismo me ha tocado arreglar uno, la solución es fácil, al menos a nivel operativo interno nuestro... si a los destinatarios incorrectos les sale de los cojones de colaborar y devolver lo incorrecto, porque muchas veces ahi tenemos el mayor problema para arreglar un cruce.
Suerte.
Sobre lo de hacienda. Sobre lo que he visto. Aparece en el borrador de la renta. Según los de las gestorías es mejor incluirlo. Si lo haces hacienda entiende que todo es beneficio y te resta de la devolución o pagas más (el 19% de esos ingresos). Lo ideal es no meterlo y con suerte no te dicen nada. Pero si no es así te tocaría demostrar con facturas el valor real de dichos artículos.

Digamos que ni esto lo esperaba yo. Han jugado con el miedo. Como con las multas. Ahora con el 50% de descuento por pronto pago, mucha gente prefiere pagar aunque sea injusto. Antaño con suerte la gente reclamaba y alguno se libraba de la multa. Pero ahora si haces eso, pierdes el descuento.

Mucha gente está pagando por miedo a una carta de hacienda. Por supuesto a los reventas que no tienen oficio real, a esos nada. Sigo viendo vendiendo a algunos de los móviles. La trampa son los que tienen ingresos recurrentes y tienen que declarar. El que no está en el ojo de hacienda, no van a ir a por él por ganar 3000€ cuando igual nunca hizo la renta. [+risas]

Para el que se aburra mire este artículo

https://www.eldebate.com/economia/20250 ... 85390.html
A mí lo hace un gestor y el año pasado me salía en el borrador. Lo pagué y me quito de líos. Es cierto que no hago negocio pero: ¿De dónde saco mis tícket de venta de juegoos que compré hace más de 20 años?
@D_a_r_z_
Yo ya no vendo nada, han bajado mis ventas una barbaridad.
Pero si conozco casos de gente que les apareció en la declaracion de la renta.
Llamaron a hacienda y el funcionario de turno les dijo que hicieran lo que quisieran, pero no pagar ocasionaba sancion. Les recomendó incluirla en la declaracion y luego si querian reclamar.
Hacienda en este pais primero dispara, y tu si estas vivo luego reclama.
10028 respuestas
1197, 198, 199, 200, 201