Switch 2 - Hilo para conversar sobre la nueva consola de Nintendo(noticias, rumores, hardware, etc)

@jony999 No se si llegaremos a ver a Nintendo en otras consolas o PC. De hecho creo que de la estrategia multiplataforma de xbox y en menor medida de Sony la que más se va a beneficiar es Nintendo.
Será la única que tenga exclusivos , los empleados cada año suben por cientos.
Ojo por que puede cojer una posición muy estable, a eso sumamos que prioriza la diversión a grandes producciones largas y costosas exceptuando Zelda y puede surtir sus próximas consolas de juegos sin problema.
Esto en el hipotético caso de que la empresa siga creciendo como lo está haciendo.
Si sus exclusivos se siguen vendiendo por millones seguirían sacando consolas que se venderían gracias a estos.
Esta por ver que pasa, pero veo casi imposible que Nintendo se vuelva multiplataforma de aquí a corto plazo y me refiero a décadas. Igual para cuando lo sean si es así ninguno de nosotros esta vivo.
Darksiders 4 anunciado y tampoco sale en switch 2,cada vez salen menos juegos en nuestra híbrida x10 de switch 1.
Ahora no vengáis con que está consola solo es para juegos de Nintendo que ya no cuela a 500€
alvaroeedt escribió:Darksiders 4 anunciado y tampoco sale en switch 2,cada vez salen menos juegos en nuestra híbrida x10 de switch 1.
Ahora no vengáis con que está consola solo es para juegos de Nintendo que ya no cuela a 500€



Porque no es una plataforma que esté potenciando los third con sus políticas. Ya se ha dicho en muchas ocasiones que la actual Nintendo vive de la idea de alguien que no está y que a sus políticas anti consumidor se une el nefasto trato a muchas desarrolladoras y la arrogancia por bandera.

Una pena porque switch 1 y 2 son dos sistemas maravillosos pero la avaricia es lo que va a acabar con su segunda versión. Además no han rectificado, sino que van a más.
alvaroeedt escribió:Darksiders 4 anunciado y tampoco sale en switch 2,cada vez salen menos juegos en nuestra híbrida x10 de switch 1.
Ahora no vengáis con que está consola solo es para juegos de Nintendo que ya no cuela a 500€

Creo que ya nos ha quedado claro las primeras 15 veces que has dicho exactamente lo mismo desde el direct del otro día lo que opinas sobre eso.
Jose_Muse escribió:
alvaroeedt escribió:Darksiders 4 anunciado y tampoco sale en switch 2,cada vez salen menos juegos en nuestra híbrida x10 de switch 1.
Ahora no vengáis con que está consola solo es para juegos de Nintendo que ya no cuela a 500€

Creo que ya nos ha quedado claro las primeras 15 veces que has dicho exactamente lo mismo desde el direct del otro día lo que opinas sobre eso.


De todas formas en cuando saquen metroid 4 esto se olvida. Y para thirds una deck es infinitamente mejor opción así que nadie nos obliga a someternos a estas políticas abusivas, sin impedir que podamos jugar a los first de Nintendo .
@Supergatox sí, perdón, el máximo en Switch 1 eran 32. Pero para el caso es lo mismo.
https://youtu.be/tKspWnD1ERc
Esta opinión recaba todo lo que actualmente siento por Switch2. Me parece una consola demasiado continuista en la que no me urge el comprarla por ahora. Fue una lección que aprendí con 3DS y que, repito, veo un patrón en Switch2.
Creo que hago parte de la estadística en la que prefiero comprar videojuegos con años de haber sido lanzados antes que enfocarme en lo nuevo solo por FOMO (no digo con esto que los nuevos sean malos juegos), y siento como usuario que Nintendo no es ajena a ello por cómo ha llevado los precios de los videojuegos de la primera Switch y ahora lo de la "modificación de precios" no parecen por la labor de hacerse accesibles sino todo lo contrario.
UUUUUUUUHHHHHHHHOOOOOOOOOOOO

NINTENDOOOOOOMEEEEEED.

No os cansais? Cansinos?

De cada 100 comentarios 80 son de Nintendo anticonsumidor, no me gustan las GKC, y Steam Deck es mejor. ¿Porque no os abrís otro hilo de quejas?

Darksiders 4 saldrá en Switch 2, porque del 1 al 3 están en sistemas Nintendo, y encima Switch 2 esta batiendo los records de ventas, si alguien se quiere autoconvencer que lo haga. Pero lo único que hace es agonizar sin motivo.
@Andres 12 Nintendo no puede obligar a que las thirds usen el 100% del cartucho o que usen cartuchos más grandes para meter el 100% del juego, porque de lo contrario te digo yo que ni juegos tendríamos, nadie querría sacar sus juegos bajo esas condiciones.

Lo que sí pueden hacer es obligarte a poner un banner en la portada avisando de que el juego no va completo en el cartucho, algo que seguramente no gustará a las thirds.

Así que más que un formato anti-consumidor, más bien son una consecuencia inevitable del coste que tienen los cartuchos. Pero si las thirds quieren tirar por ahí, allá ellas, son las únicas responsables de cómo distribuyen sus juegos sea en la plataforma que sea. Nintendo no tira de GKC, CDPR tampoco, así que evitarlo es factible y posible. El que no lo haga es porque no quiere, sin más.
"No compro GKC salvo Yakuza"

Imagen
gjazz escribió:"No compro GKC salvo Yakuza"

Imagen


Podéis hablar aquí sobre si os gusta más los GKC o el formato físico con el juego dentro incluido:

hilo_ho-formatos-para-switch-2-fisico-gkc-digital-cual-prefieres_2522093
Abrams escribió:@Andres 12 Nintendo no puede obligar a que las thirds usen el 100% del cartucho o que usen cartuchos más grandes para meter el 100% del juego, porque de lo contrario te digo yo que ni juegos tendríamos, nadie querría sacar sus juegos bajo esas condiciones.

Lo que sí pueden hacer es obligarte a poner un banner en la portada avisando de que el juego no va completo en el cartucho, algo que seguramente no gustará a las thirds.

Así que más que un formato anti-consumidor, más bien son una consecuencia inevitable del coste que tienen los cartuchos. Pero si las thirds quieren tirar por ahí, allá ellas, son las únicas responsables de cómo distribuyen sus juegos sea en la plataforma que sea. Nintendo no tira de GKC, CDPR tampoco, así que evitarlo es factible y posible. El que no lo haga es porque no quiere, sin más.


Nintendo ni obliga ni deja de obligar, pero si tu creas un formato que sea adecúa a los deseos de las thirds (no pagar o pagar muy poco por el formato) evidentemente eres cómplice de la situación. Podrían no haberlo sacado y muchos de los juegos llegarían igualmente. Porque la consola tiene mucho mercado, como demuestran sus ventas.

Nintendo podría haber asumido parte del coste de los cartuchos (como también esta ganando menos dinero con la consola) pero no lo ha hecho. Aquí todo lo que ocurre es resultado de decisiones que se toman. Y la que ha tomado Nintendo nos perjudica como consumidores.

Ellos toman la decisión de crear las GKC y yo tomo la decisión de no gastar mi dinero en ellas.
Andres 12 escribió:
Abrams escribió:@Andres 12 Nintendo no puede obligar a que las thirds usen el 100% del cartucho o que usen cartuchos más grandes para meter el 100% del juego, porque de lo contrario te digo yo que ni juegos tendríamos, nadie querría sacar sus juegos bajo esas condiciones.

Lo que sí pueden hacer es obligarte a poner un banner en la portada avisando de que el juego no va completo en el cartucho, algo que seguramente no gustará a las thirds.

Así que más que un formato anti-consumidor, más bien son una consecuencia inevitable del coste que tienen los cartuchos. Pero si las thirds quieren tirar por ahí, allá ellas, son las únicas responsables de cómo distribuyen sus juegos sea en la plataforma que sea. Nintendo no tira de GKC, CDPR tampoco, así que evitarlo es factible y posible. El que no lo haga es porque no quiere, sin más.


Nintendo ni obliga ni deja de obligar, pero si tu creas un formato que sea adecúa a los deseos de las thirds (no pagar o pagar muy poco por el formato) evidentemente eres cómplice de la situación. Podrían no haberlo sacado y muchos de los juegos llegarían igualmente. Porque la consola tiene mucho mercado, como demuestran sus ventas.

Nintendo podría haber asumido parte del coste de los cartuchos (como también esta ganando menos dinero con la consola) pero no lo ha hecho. Aquí todo lo que ocurre es resultado de decisiones que se toman. Y la que ha tomado Nintendo nos perjudica como consumidores.

Ellos toman la decisión de crear las GKC y yo tomo la decisión de no gastar mi dinero en ellas.

Perfecto, pues lo habláis en el hilo correspondiente.
No tenemos que aguantar los demás vuestras retahílas a diario. STOP.
@Don_Boqueronnn Yo creo que ya está todo dicho xD Ese debate no da más de sí

Otra cosa es que sigan anunciando juegos en GKC y por consiguiente sigan (las compañías) tocando las narices a los que les gusta coleccionar físico
alvaroeedt escribió:Darksiders 4 anunciado y tampoco sale en switch 2,cada vez salen menos juegos en nuestra híbrida x10 de switch 1.
Ahora no vengáis con que está consola solo es para juegos de Nintendo que ya no cuela a 500€


Yo tengo 12 juegos ya para switch 2 , 2 solo de Nintendo , como a a ser solo para juegos de Nintendo ??? Yo creo que tiene un gran catálogo tanto propio como de terceros para este año . Yo creo que Nintendo está haciendo las cosas muy bien , la consola más rápidamente vendida de la historia así lo abalá.
Zeta V escribió:Siento decirte que Pazos es igual de toxico que el de Puerta al sotano.


Un calco vaya, sólo hay que ver la cantidad de vídeos diarios de cada uno, las miniaturas de sus vídeos y demás. Vamos, a veces me confundo entre ellos cuando veo la página de sus canales y todo [qmparto]

Edit: por cierto, los niños de hoy en día no lloran ni la mitad de lo que se llora por aquí por un CiaB . Dudo que lloren de hecho. Los que hablan de "estafas" y demás bobadas tienen ya pelicos en sus partes. Y hasta con canas.

Abrams escribió:Así que más que un formato anti-consumidor, más bien son una consecuencia inevitable del coste que tienen los cartuchos.


Es tan simple como esto, pero bueno, el refrán de la linde existe por algo
Supergatox está baneado por "troll, contador de trolas"
Siempre me resulta curioso como la solución de los que odian las Key Cards es comprar una Steam Deck donde no existe el formato físico XD.
Supergatox escribió:Siempre me resulta curioso como la solución de los que odian las Key Cards es comprar una Steam Deck donde no existe el formato físico XD.



Además switch 2 en su primer mes a vendido que Steam Deck en toda su historia jajaja. El consumidor debe de ser tonto .
fastdrmcy_ escribió:Pensad lo que queráis. La gente en internet está totalmente en contra de este formato y muy enfadada. Puede que la realidad sea distinta, ya sabemos que no tenemos que fiarnos siempre de internet. Pero en todos los foros y redes la gente está muy enfadada con este tipo de formato, sobre todo la gente coleccionista.


La gente está tan indignada con el precio de switch 2 y sus juegos que ya se nota en el mercado, solo ha hecho record de ventas de consola mas vendida rápidamente y ya ves, sus juegos apenas venden. [carcajad]

#DropThePrice
Link77 escribió:
Supergatox escribió:Siempre me resulta curioso como la solución de los que odian las Key Cards es comprar una Steam Deck donde no existe el formato físico XD.



Además switch 2 en su primer mes a vendido que Steam Deck en toda su historia jajaja. El consumidor debe de ser tonto .



Bueno a ver Steam está en muchos más sistemas que switch , con una comunidad más sólida pues no te ata al hard , sin olvidar que no tiene las restricciones que switch . Es otro concepto ,mucho más abierto .
Si estáis plantearos la compra o recomendáis Steam Deck sobre Switch 2 u otra consola sobre Switch 2 podéis comentar las virtudes de esas consolas en este hilo [oki]

hilo_hilo-oficial-que-plataforma-debo-escoger-deberia-cambiar-la-mia_2434924
wickman escribió:
Link77 escribió:
Supergatox escribió:Siempre me resulta curioso como la solución de los que odian las Key Cards es comprar una Steam Deck donde no existe el formato físico XD.



Además switch 2 en su primer mes a vendido que Steam Deck en toda su historia jajaja. El consumidor debe de ser tonto .



Bueno a ver Steam está en muchos más sistemas que switch , con una comunidad más sólida pues no te ata al hard , sin olvidar que no tiene las restricciones que switch . Es otro concepto ,mucho más abierto .

Steamdeck limita bastante la experiencia de Steam. Se suele necesitar optimizar el juego de forma específica para la máquina, o algunos juegos son directamente injugables.
Es un poco absurdo que antes un problema que es la existencia de un formato híbrido entre físico y digital el público se enfade y lo rechace y comenté que prefiere una alternativa donde sólo existe lo digital, que es peor que las key cards. Pero es que en switch 2 siempre puedes elegir entre físico, híbrido o digital. En la otra sólo hay un aro por el que pasar.

Y ahora Nintendo va a mantener la continuidad de sus catálogos a lo largo de las sucesivas plataformas. No vas a perder nada digital como antaño (y probablemente tampoco físico).
Es igual que el ecosistema de Steam, hasta puedes jugar en varios aparatos diferentes a tu catálogo de juegos xd

Lo único que tiene Steam son ofertas más agresivas (algo de lo que se han quejado varios desarrolladores también te digo).
TheLittleMelo escribió:
wickman escribió:
Link77 escribió:

Además switch 2 en su primer mes a vendido que Steam Deck en toda su historia jajaja. El consumidor debe de ser tonto .



Bueno a ver Steam está en muchos más sistemas que switch , con una comunidad más sólida pues no te ata al hard , sin olvidar que no tiene las restricciones que switch . Es otro concepto ,mucho más abierto .

Steamdeck limita bastante la experiencia de Steam. Se suele necesitar optimizar el juego de forma específica para la máquina, o algunos juegos son directamente injugables.
Es un poco absurdo que antes un problema que es la existencia de un formato híbrido entre físico y digital el público se enfade y lo rechace y comenté que prefiere una alternativa donde sólo existe lo digital, que es peor que las key cards. Pero es que en switch 2 siempre puedes elegir entre físico, híbrido o digital. En la otra sólo hay un aro por el que pasar.

Y ahora Nintendo va a mantener la continuidad de sus catálogos a lo largo de las sucesivas plataformas. No vas a perder nada digital como antaño (y probablemente tampoco físico).
Es igual que el ecosistema de Steam, hasta puedes jugar en varios aparatos diferentes a tu catálogo de juegos xd

Lo único que tiene Steam son ofertas más agresivas (algo de lo que se han quejado varios desarrolladores también te digo).


Cómo? Steam es una plataforma que no está limitada al hard, que tiene un ecosistema mucho más grande que el de Nintendo, con comunidades online brutales no limitadas por suscripciones, con juegos con millones de jugadores en el tiempo, que asegura la retrocompatibilidad y que escucha a los usuarios . En serio me estás diciendo que lo único que tiene Steam son ofertas más agresivas ?

Y que steamdeck limita la experiencia de Steam? Si precisamente Steam os(que no limita nada porque lo puedes instalar en otros sistemas) lo que ha hecho es acercar la experiencia de Steam a los jugadores de consola, facilitarla..

Y eso de que Nintendo va a mantener la continuidad de sus catálogos? Lo ha dicho Nintendo? Porque no la veo manteniendo la continuidad de lo comprado digitalmente en Wii y wiiu, es màs te está cobrando una suscripción por jugar a juegos de gamecube y no respetando a quienes en el futuro compraron esas licencias . Quién te dice que una futura switch 3 sólo sea retrocompatible con la 2 y no con la uno? Y a pasar por caja….
hicenicienta escribió:Perfecto, pues lo habláis en el hilo correspondiente.
No tenemos que aguantar los demás vuestras retahílas a diario. STOP.


Este debate va a ser cíclico porque es inherente a la consola, lo vas a tener en este hilo, en el que se ha creado para que no tengáis que leer quejas o en cualquier hilo de juego que salga sólo en GKC. Durante toda la vida de la consola. Igual que los detractores del GKC nos tenemos que ir haciendo el cuerpo de que el futuro es digital, aquí también la gente se tiene que hacer el cuerpo de que a un foro de opinión se viene a opinar. Y todo este debate viene a cuento ya que venimos de un direct de hace dos días en el que todo lo que se anunció viene en este formato.

Normalmente no suelo contestar a este tipo de mensajes (la moderación del foro queda en manos de los moderadores, valga la redundancia, así que ningún usuario me tiene que decir dónde o qué escribir en el foro, sólo faltaría) pero es que me resulta muy divertido como siempre salen este tipo de comentarios, que no aportan absolutamente nada al hilo, ni crean ningún tipo de debate ni conversación alguna, sólo porque no gusta lo que se está leyendo.

EOL no deja de ser un foro de nicho, los que nos metemos aquí ya tenemos una edad como para andar de esta manera. A mi cuando no me gusta leer lo que dice alguien, lo ignoro, y si es muy cansino, lo meto en ignorados. Fácil y sencillo.

Dicho esto, lo dejo aquí ya que no tengo mucho más que aportar al respecto ni tengo ganas de estar discutiendo cosas que ahora sí ya se que van al offtopic.
TheLittleMelo escribió:Y ahora Nintendo va a mantener la continuidad de sus catálogos a lo largo de las sucesivas plataformas. No vas a perder nada digital como antaño (y probablemente tampoco físico).

¿Cuándo han dicho eso?
LEOMAN escribió:https://youtu.be/tKspWnD1ERc
Esta opinión recaba todo lo que actualmente siento por Switch2. Me parece una consola demasiado continuista en la que no me urge el comprarla por ahora. Fue una lección que aprendí con 3DS y que, repito, veo un patrón en Switch2.
Creo que hago parte de la estadística en la que prefiero comprar videojuegos con años de haber sido lanzados antes que enfocarme en lo nuevo solo por FOMO (no digo con esto que los nuevos sean malos juegos), y siento como usuario que Nintendo no es ajena a ello por cómo ha llevado los precios de los videojuegos de la primera Switch y ahora lo de la "modificación de precios" no parecen por la labor de hacerse accesibles sino todo lo contrario.


Me pasa igual, ni siquiera el Donkey me ha dado Hype como para levantar a comprarmela, y eso que soy fan de Odyssey.
PERO, el pensamiento que me ronda por la cabeza, es que la acabaré comprando si o si, entonces, si creo que no va a bajar de precio (de hecho puede hasta subir), en realidad podría comprarla ya, no me sirve de mucho esperar.
Jodo, pues viendo un par de comparativas del Star Wars y el Cronos (ps5 VS Switch 2) (en especial el Cronos) me parece que lucen bastante curiosos. Que obviamente se notan diferencias, pero no es algo sangrante. Ganazas de ver más juegos third coño, que los juego en pc, pero si sale algo curioso no me importaría darle en portátil
He visto un vídeo de un tío de 40 y tantos años preocupado por si no puede usar sus GKC dentro de 40 años. Dentro de 40 años tendrás suerte si sabes quién eres, dónde estás y qué día es [qmparto]
Andres 12 escribió:



A ver, hay que tener una cosa clara con las GKC. Son un formato anti-consumidor por puro concepto.

La intención de una GKC no es en ningún momento mejorar la vida del consumidor, o ofrecerle mas opciones. Las GKC no mejoran en nada al formato digital, de hecho lo empeoran. Ni mucho menos están hechas con la intención o expectativa de que vayas a vender el juego de segunda mano, eso es un daño colateral. Las empresas odian la segunda mano porque no ven ni un duro de ella.


Edit: Perdón de antemano por el ladrillo.

No te lo compro, puesto que no se sostiene argumentalmente. No son un formato pensado para putear al consumidor, y no es la forma en que Nintendo quiere llevarlos al digital. Ni por asomo.

Una consola como switch no puede llevar una lectora de disco en formato óptico incorporada y necesita algún tipo de cartucho con memoria sólida jodidamente miniaturizada.

Si en Switch 2 queríamos más potencia y mejores juegos sin instalaciones necesitábamos a la fuerza una memoria más rápida, esta memoria encarece unas 10 veces lo que cuesta una tarjeta flash guarra, y probablemente entre 20 y 30 veces lo que cuesta un bluray.

Si damos todos estos hechos como válidos y discutimos a partir de aqui, Nintendo tenía tres opciones.

1- Renunciar a la memoria rápida, y que todo acabara instalado en la memoria interna. Fin del formato físico, del coleccionismo y de la reventa.

2- Encarecer entre 10 y 20€ el juego vendido. (Lo ha probado con el Mario Kart y ha ardido troya).

3- La idea de bombero del GKC que mantiene la reventa, el formato físico y el coleccionismo, pero comparte con el digital la necesidad de descarga y el uso de memoria interna.

En el fondo lo que ha hecho Nintendo es no mojarse y ofrecer las 3 cosas. Físico, digital y GKC. El problema es que este jaleo tiene difícil solución porque las necesidades son las que son. De hecho en el momento que Nintendo ha empezado a comprar y necesitar memoria como una loca, para poner en la máquina, para poner el los cartuchos, y para licenciar tarjetas Micro SD express, esta ha acabado disparada de precio y como usuarios no somos capaces ni de encontrar memoria a buen precio en china, tenemos un hilo en el foro de gente comprando "de oferta" tarjetas SD a precios cercanos a lo que vale una Switch Oled nueva. Hasta que no se estabilice la oferta, y las fábricas puedan abastecer a todo el mundo y optimizar costes, yo no veo solución viable.

A mí el formato GKC no me gusta y no lo quiero, pero es que yo estoy dispuesto a pagar lo que valdría renunciar a él. El problema que tienen es que parte importante de los clientes no lo están, y las third, que como anunció Capcom ya están vendiendo el 90% de sus juegos en formato digital, no están dispuestas a pasar por el aro para contentar a Nintendo, sabiendo que hacerlo además va a hacer enfadar a la gente por la subida de precios que acarree y que a ellos no les va a llevar nada bueno.

Yo solo veo dos soluciones. Una es que la oferta de memoria a estos tamaños inunde el mercado, los precios bajen en picado, y Nintendo sea rápida ofreciendo tamaños y partidas de cartuchos con regalías cercanas a 0, cosa que no deja de ser una carta a los reyes importante... o un boicot masivo (que creo que no se está produciendo) fuerza a las third a cambiar de postura cosa que nos llevaría a precios más altos y/o a que muchas decidan pasar de lanzar sus juegos en formato físico, o ni siquiera hagan el port de turno.

Es que en el fondo el problema no es que seáis críticos, cosa totalmente buena, el problema es que hacéis una crítica jodidamente infantil porque no estáis dispuestos a analizar mínimamente lo que criticáis ni a plantearos cuáles son las opciones y alternativas y como está el resto del mercado. Nintendo podía haber hecho esto infinitamente peor, pero de momento es la única sin una máquina 100% digital, la única que va a lanzar todos sus juegos completos en los cartuchos, y encima, mira si son cabrones que llevan dos generaciones escogiendo un formato no propio y de venta libre para el almacenamiento.

Hay muchas cosas por las que se puede criticar a Nintendo, de hecho muchísimas, pero al final siempre acabamos escogiendo dar vueltas a las menos razonables.
@Hide_to

1- Renunciar a la memoria rápida, y que todo acabara instalado en la memoria interna. Fin del formato físico, del coleccionismo y de la reventa.


Por qué esto iba a suceder? Si tu instalas el juego completo en el memoria volcándolo del cartucho a la memoria interna qué mas da todo lo demás? es lo mismo que se hace con un BR.
soyun escribió:He visto un vídeo de un tío de 40 y tantos años preocupado por si no puede usar sus GKC dentro de 40 años. Dentro de 40 años tendrás suerte si sabes quién eres, dónde estás y qué día es [qmparto]




Jajajajjas ya te digo
StarFury escribió:
TheLittleMelo escribió:Y ahora Nintendo va a mantener la continuidad de sus catálogos a lo largo de las sucesivas plataformas. No vas a perder nada digital como antaño (y probablemente tampoco físico).

¿Cuándo han dicho eso?


Me uno a la pregunta , a ver si el usuario nos responde.
dFamicom escribió:@Hide_to

1- Renunciar a la memoria rápida, y que todo acabara instalado en la memoria interna. Fin del formato físico, del coleccionismo y de la reventa.


Por qué esto iba a suceder? Si tu instalas el juego completo en el memoria volcándolo del cartucho a la memoria interna qué mas da todo lo demás? es lo mismo que se hace con un BR.


Pues es una opción que no me había planteado, me culpa total, pero las cosas como son, pero se carga buena parte de la gracia del formato físico, vamos, es un GKC, pero que no depende de los servidores a largo plazo.

No sé si se les ha pasado por la cabeza, pero un formato así supongo que hubiera llevado a que todos los cartuchos fueran así, sin tener los actuales cartuchos rápidos/buenos/caros. Como cuarta opción o en substitución de los GKC, meh, como única opción... not for me tampoco.
No encuentro ahora la noticia pero se a lo que el usuario se refiere, recuerdo leer noticias donde Nintenido decia algo así como que son Switch era un nuevo comienzo de era que buscaba mantener el mismo ecosistema (eshop, Nintendo online, y yo jugaría que concepto híbrido, etc) a lo largo de los años y sucesoras.

Era algo así y no encuentro la noticia, pero vamos que estamos en las mismas, mucho miedo al cierre de juegos pero hasta ahora solo ha ocurrido con juegos con un fuerte componente online que yo recuerde (seguro que algún juego hay pero no caigo ahora).

De todas formas a mí aunque me dijeran que lo que voy a comprar va a desaparecer dentro de 25 años me la sudaria un poco la verdad XD Poco juegos rejuego y si los rejuego suele ser porque son viejos y han sacado una remasterización, port HD, remake, etc y te tienes que volver a dejar los cuartos igual [+risas]

También es verdad que yo en la eshop solo compro ofertas, nunca me compro un juego a precio completo la verdad [+risas]

De todas formas seguro en esta vida no se está de nada, así que es verdad que no vamos a saber si se va a cerrar un juego o no, así que mira chic@, pues cada uno que haga lo que quiera y ya esta [beer]
@ricardilloo14 no se trata de temer que un juego cierre, se trata de tener la certeza de que tu biblioteca digital va a seguir siendo retrocompatible la próxima generación. Y de momento no hay ninguna certeza de que eso vaya a pasar. Solo especulaciones.
Pues, me la he comprado y no consigo que me funcione el la red 5ghz , solo me detecta la 2.4ghz, no tengo cable lan.
Es necesario tener el cable lan para que detecte el 5ghz?. Pues, me detecta el 5ghz pero no se conecta, me aparece error.
StarFury escribió:@ricardilloo14 no se trata de temer que un juego cierre, se trata de tener la certeza de que tu biblioteca digital va a seguir siendo retrocompatible la próxima generación. Y de momento no hay ninguna certeza de que eso vaya a pasar. Solo especulaciones.

La biblioteca de Nintendo Switch 2 es retrocompatible con la anterior generación con Nintendo Switch, porque esa preocupación si ya en esta es retrocompatible??no lo entiendo, es algo que no es que te lo estén diciendo, es que lo están demostrando.
@LoganDark_84 hasta prácticamente el último momento no se sabía a ciencia cierta. Al ser la Switch 2 una continuación directa era lógico que lo fuera (y aún asi es una retrocompatibilidad híbrida), ¿pero cómo sabemos si la próxima consola de Nintendo va a ser una Switch 3 o algo compeltamente diferente?
StarFury escribió:@LoganDark_84 hasta prácticamente el último momento no se sabía a ciencia cierta. Al ser la Switch 2 una continuación directa era lógico que lo fuera (y aún asi es una retrocompatibilidad híbrida), ¿pero cómo sabemos si la próxima consola de Nintendo va a ser una Switch 3 o algo compeltamente diferente?

Hasta el ultimo momento??pero si confirmaron que sería retrocompatible en noviembre es decir llevaba más de 5 meses confirmado hasta que se dijo en el evento de nuevo.

https://www.nextn.es/2024/11/oficial-nintendo-switch-2-retrocompatible-nintendo-switch-online/
StarFury escribió:@LoganDark_84 hasta prácticamente el último momento no se sabía a ciencia cierta. Al ser la Switch 2 una continuación directa era lógico que lo fuera (y aún asi es una retrocompatibilidad híbrida), ¿pero cómo sabemos si la próxima consola de Nintendo va a ser una Switch 3 o algo compeltamente diferente?


A mi me preocuparía más eso que otra cosa. Mañana Nintendo cambia otra vez de rumbo o por lo que sea no quiere trabajar en el emulador para soportar sw1 en sw3 y adios muy buenas. Que a ver, en esto solo se libra el pc (englobo aquí sd y sucedáneos), pero es algo que puede pasar en en el futuro y tocaría joderse.
Iklander está baneado del subforo hasta el 26/10/2025 21:40 por "troll"
@dFamicom Entiendo la incertidumbre, pero creo que todas las compañías, incluida Nintendo, han entendido que es más fácil quedarse donde tienes tus juegos. Si por lo que sea hacen su siguiente sistema no compatible, como mínimo, con lo digital, entonces Houston tenemos un problema.

Como no me veo a Nintendo haciendo una consola incompatible con lo que hay, pues el sistema híbrido a día de hoy más que decrecer, inspira a otras. Dudo muchísimo que su siguiente consola no opte por el mismo formato, incluida la tienda digital, cuentas y demás.

Ojo que no pongo la mano en el fuego, es Nintendo y está furumoko a los mandos. Sería dispararse en el pie. Tu imagina a decirle a millones de usuarios que los millones de juegos que tienen entre Switch 1 y 2 ya no sirven y que tienen que volver a comprarlos. Hasta yo me bajaría del barco.
Iklander escribió:@dFamicom Entiendo la incertidumbre, pero creo que todas las compañías, incluida Nintendo, han entendido que es más fácil quedarse donde tienes tus juegos. Si por lo que sea hacen su siguiente sistema no compatible, como mínimo, con lo digital, entonces Houston tenemos un problema.

Como no me veo a Nintendo haciendo una consola incompatible con lo que hay, pues el sistema híbrido a día de hoy más que decrecer, inspira a otras. Dudo muchísimo que su siguiente consola no opte por el mismo formato, incluida la tienda digital, cuentas y demás.

Ojo que no pongo la mano en el fuego, es Nintendo y está furumoko a los mandos. Sería dispararse en el pie. Tu imagina a decirle a millones de usuarios que los millones de juegos que tienen entre Switch 1 y 2 ya no sirven y que tienen que volver a comprarlos. Hasta yo me bajaría del barco.


Exacto, pero la posibilidad siempre va a estar ahí. Y si, yo también me bajaría del barco y delegaría el resto de mi vida en manos del pc por mucho que me jodiera.
@Hide_to Te faltó la opción de dar más variedad de formatos de tarjeta... 8gb, 16, 32... y el abaratamiento que conllevaría

No tiene ningún sentido usar una tarjeta de 64GB para un juego de 5GB, es un desperdicio de dinero y recursos
StarFury escribió:@ricardilloo14 no se trata de temer que un juego cierre, se trata de tener la certeza de que tu biblioteca digital va a seguir siendo retrocompatible la próxima generación. Y de momento no hay ninguna certeza de que eso vaya a pasar. Solo especulaciones.


Efectivamente , sin embargo Microsoft, Sony , valve o CD project sí que parecen tener la convicción de que sus bibliotecas digitales sean estables, aunque en el caso de Steam o gog es obvio. La única compañía que está empleando políticas dirigidas a monetizar la retrocompatibilidad es Nintendo.
Todas las consolas portátiles de Nintendo siempre han mantenido la retrocompatibilidad al menos con su sistema anterior. Y en Sobremesa desde GameCube en adelante también. Exceptuando la Nintendo Switch, que fue la consola que lo cambió todo.

A mi parecer Nintendo siempre le ha dado la importancia que se merece a la retrocompatibilidad.
deryck escribió:Todas las consolas portátiles de Nintendo siempre han mantenido la retrocompatibilidad al menos con su sistema anterior. Y en Sobremesa desde GameCube en adelante también. Exceptuando la Nintendo Switch, que fue la consola que lo cambió todo.

A mi parecer Nintendo siempre le ha dado la importancia que se merece a la retrocompatibilidad.


Bueno, realmente, la única que ha sido retrocompatible de sobremesa ha sido la wii con gamecube, ni la snes con nes, ni la n64 con snes...

Aunque yo creo que eso ya es algo casi obligatorio (la retrocompatibilidad) y es gracia al pc, esta plataforma ha pasado a ser la plataforma principal precisamente por eso... se que voy a tener los juegos pasen las generaciones que pasen...
Andalujiano escribió:@jony999 No se si llegaremos a ver a Nintendo en otras consolas o PC. De hecho creo que de la estrategia multiplataforma de xbox y en menor medida de Sony la que más se va a beneficiar es Nintendo.
Será la única que tenga exclusivos , los empleados cada año suben por cientos.
Ojo por que puede cojer una posición muy estable, a eso sumamos que prioriza la diversión a grandes producciones largas y costosas exceptuando Zelda y puede surtir sus próximas consolas de juegos sin problema.
Esto en el hipotético caso de que la empresa siga creciendo como lo está haciendo.
Si sus exclusivos se siguen vendiendo por millones seguirían sacando consolas que se venderían gracias a estos.
Esta por ver que pasa, pero veo casi imposible que Nintendo se vuelva multiplataforma de aquí a corto plazo y me refiero a décadas. Igual para cuando lo sean si es así ninguno de nosotros esta vivo.


Consolas está vendiendo ahora con Switch 2, pero juegos yo creo que pocos, el más vendido es el MKW y por qué te viene con la consola y con un precio bastante bueno, ahora te sacarán el nuevo Pokémon también en pack con la consola y venderá muy bien también, tengo que mirar las ventas del Bananza a ver que tal le ha ido, el MKW creo que ya va por más de 4 millones de copias vendidas seguramente gracias al pack con la consola, pero el Bananza no se si ya llega al millón de copias vendidas, con el tiempo seguro que llega a los 5 o 7 millones, pero esto diría que son unas ventas normales y lejos de los super ventas de Switch.

Nintendo tiene sagas como MK, animal Crossing, Smash, Zelda, Pokémon, que han vendido una barbaridad en Switch, pero claro los juegos de Switch 1 los encontrabas en cualquier lado a 40 o 46€, ahora son 60/66€ o 75/80€ como el MKW, a estos precios no se yo si venderán tanto, yo al menos al Bananza le tengo ganas pero me parece caro, cuando lo vea por 50/56€ ya caerá.
wickman escribió:
StarFury escribió:@ricardilloo14 no se trata de temer que un juego cierre, se trata de tener la certeza de que tu biblioteca digital va a seguir siendo retrocompatible la próxima generación. Y de momento no hay ninguna certeza de que eso vaya a pasar. Solo especulaciones.


Efectivamente , sin embargo Microsoft, Sony , valve o CD project sí que parecen tener la convicción de que sus bibliotecas digitales sean estables, aunque en el caso de Steam o gog es obvio. La única compañía que está empleando políticas dirigidas a monetizar la retrocompatibilidad es Nintendo.

No, tampoco vamos a mentir al personal.
Yo en mi PS5 no puedo meter un juego de PS3. Y juegos de PS3 hacia atrás... puedo jugarlos digitalmente si ellos lo deciden. Así que no, Sony es la menos ejemplar en retrocompatibilidad.

Microsoft es la más criticada por mil motivos pero la única (consola) que permite jugar a toda tu biblioteca de XBOX.

Sony monetiza los retrocompatibles que da gusto... tienes que comprarlos o suscribirte xDDD
Así que lo dicho, no engañemos al personal con cosas que no son.
hicenicienta escribió:
wickman escribió:
StarFury escribió:@ricardilloo14 no se trata de temer que un juego cierre, se trata de tener la certeza de que tu biblioteca digital va a seguir siendo retrocompatible la próxima generación. Y de momento no hay ninguna certeza de que eso vaya a pasar. Solo especulaciones.


Efectivamente , sin embargo Microsoft, Sony , valve o CD project sí que parecen tener la convicción de que sus bibliotecas digitales sean estables, aunque en el caso de Steam o gog es obvio. La única compañía que está empleando políticas dirigidas a monetizar la retrocompatibilidad es Nintendo.

No, tampoco vamos a mentir al personal.
Yo en mi PS5 no puedo meter un juego de PS3. Y juegos de PS3 hacia atrás... puedo jugarlos digitalmente si ellos lo deciden. Así que no, Sony es la menos ejemplar en retrocompatibilidad.

Microsoft es la más criticada por mil motivos pero la única (consola) que permite jugar a toda tu biblioteca de XBOX.

Sony monetiza los retrocompatibles que da gusto... tienes que comprarlos o suscribirte xDDD
Así que lo dicho, no engañemos al personal con cosas que no son.


Sony no puede dar retro para ps3 por un tema de arquitectura pero ahora mismo está preocupándose por ese tema, es más ps6 va a ser retrocompatible con ps4 y ps5 , y además permite comprar licencias de sistemas anteriores, cosa que Nintendo no, es decir no te obliga a pasar por un sistema de suscripción sí o sí para jugar juegos de ps3 por ejemplo. Es más su apuesta por AMD es entre otras cosas para asegurar la retrocompatibilidad .

Nintendo no, ellos no permiten cobrar por la licencia. Es más es perfectamente posible que en futuros modelos vaya de la mano de AMD y adiós retro, ya que quieres se la pueden asegurar vía emuladores no están en la compañía. A diferencia de Microsoft que ha contratado a quienes emulaban Xbox en PC.
71208 respuestas