Switch 2 - Hilo para conversar sobre la nueva consola de Nintendo(noticias, rumores, hardware, etc)

Los del formato físico, asumidlo ya, por favor, y dejad de dar la matraca todos los días.

Ya está. Se acabó. Igual que se acabaron los videoclubs, se acabaron las cabinas de teléfono, cerraron Tuenti, cerraron Messenger, cerraron Skype...

Da igual si es bueno o malo, si nos gusta o no...da igual, las cosas son así y no van a cambiar. No tiene sentido estar dando la matraca todos los puñeteros días con lo mismo.
wickman escribió:
Filver escribió:
dFamicom escribió:
Si los que no somos eternos somos nosotros [360º]


Amazon Japon y la eshop japonesa = auténtica salud.



Pero no te banean ? Hay alguna restricción ?


Nop, lleva ya tiempo, en el hilo de "juegos digitales" tienes toda la info XD
zelemin escribió:
Link77 escribió:[


Gente coleccionista es lo de menos , también la gente estaba muy enfadado con switch 2 y sus precios y es la consola más rápidamente vendida de la historia . también está enfadada con el Mario kart y con el directo de ayer , hay por algo que no se enfaden ???

La realidad es que es una buena consola , a un buen precio y con un gran catálogo para este año .


De la historia de hace 4 días

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

No, de la historia.

-PS2

http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/1037939.stm

Imagen

1.4 millones en Japón el primer mes, 500 mil en usa la primera semana, vamos a ser generosos y ponerle que llega al 1.5 millones allí también, ya tenemos casi 3 millones si hubieran salido a la vez.

(En esta web me pone menos en esas 4 semanas en Japón, pero vamos a tirar por lo alto)
Imagen

Vamos a poner también que en Europa fue 1 millón, serían unos 4 millones en total el primer mes juntando todos y redondeando.

Por si no te fías de esos números, aquí tienes datos de la web oficial de Sony, se puede ver que en Marzo de 2001 llevaba 10 millones de consolas, o sea, un año después de salir en Japón.

https://web.archive.org/web/20120609161 ... ps2_e.html

Imagen

-Wii

https://web.archive.org/web/20070930030 ... esults.pdf

Imagen

Casi 6 millones a Marzo de 2007, ya había pasado más de un mes.

-Nintendo DS

https://www.nintendo.co.jp/ir/pdf/2005/050526e.pdf

Imagen

5 millones a 31 de marzo de 2005, aunque es verdad que en Europa salió ese mismo mes, pero en Japón y USA ya llevaba varios meses.

PS3 más de lo mismo, no llega a 6 millones hasta varios meses después.

Tengo curiosidad por saber la siguiente excusa.
Se acabaron los videoclubs pero se pueden seguir comprando películas y series en Blurray. Se pueden seguir comprando álbumes de música en CD o Vinilo. Por algún motivo hay que aceptar que en los videojuegos no puede existir opción física real. Menuda turra los de la muerte del físico.

Al final es normal que la discusión de las GKC se vaya extendiendo y acaparando hilos porque es un tema polémico. Pero se irá diluyendo y desapareciendo de forma natural según avance el tiempo. Intentar imponer opiniones y tildar de cansinos a los que levanten la voz cuando el tema sigue calentito es lo que no tiene mucho sentido.
Cuadri escribió: Intentar imponer opiniones y tildar de cansinos a los que levanten la voz cuando el tema sigue calentito es lo que no tiene mucho sentido.

Menos imponer opiniones, lo demás sentido tiene y mucho, ya que hay un hilo para esa discusión y explayarse ahí lo que uno quiera.

Poco sentido tiene, por ejemplo, que en cada hilo de los juegos que van anunciándose se descuta el formato general de la consola, en vez del propio juego. Que te suscribas a un hilo para enterarte de las novedades del juego y seas notificado porque "Juan" dice por quinta vez que no se lo va comprar, ya que es un GKC e incluye una disertación sobre la destrucción del formato físico. Eso cae perfectamente en hilo que hay para ello.
@Cuadri Van a seguir sacando juegos físicos y los hay en otras plataformas.

Si lo que te pone hot son los cartuchos o los cds, pues te vas a los hilos de otras plantaformas a frotarte con ellos y celebrarlo. No te metes en cada hilo en plan talibán estorbando y dando turras legendarias.

No lo digo por ti esto, lo digo en general. Esto es lo que hay en Nintendo de momento. O lo tomas o lo dejas. Pero no ralles.
No entiendo por qué la gente se queja de las key-cards si son la solución a un problema sobrevenido por la evolución de la tecnología. Si queremos jugar en las condiciones de hoy en día, es lo que hay.
Del mismo modo que no entiendo las quejas de los parches day one, de los DLCs troceados que vienen de salida en los juegos, de los micropagos, de juegos que solo "pueden" estar disponibles en cloud gaming o servicios de alquiler (y al cabo de un tiempo los descatalogan), de los juegos como servicio con mecánicas pay to win. Creo que ya sabéis por dónde voy.

De hecho voy a aceptarlo y a esperar a que Nintendo saque los juegos en formato Game Key Card, o mejor, directamente en digital, total qué más da, si va a ocurrir tarde o temprano.
@Gerudo No, si la queja está de pm y la entiendo (y en parte, me sumo).

Pero no en cada hilo de un juego, para eso está este o el de ventas a veces, el del Direct, los de noticias, el de rumores. Está bien informar, como comentó un forero en plan, cuidao que es key cart. Va a ser una característica, igual que la traducción o el doblaje. Y poco más que añadir.
Filver escribió:
wickman escribió:
Filver escribió:
Amazon Japon y la eshop japonesa = auténtica salud.



Pero no te banean ? Hay alguna restricción ?


Nop, lleva ya tiempo, en el hilo de "juegos digitales" tienes toda la info XD


Gracias !!Ahora lo miro

Por cierto mis dieces porque las ventas en juegos digitales de Nintendo están generando menos dinero de lo esperado

https://x.com/nintenleaks/status/1951184395102011618
Gerudo escribió:Creo que ya sabéis por dónde voy.


Sí, que para justificar la critica reiterativa a un nuevo soporte físico lo mezclas con trocear juegos en Dlc's, cloud gaming, o con la necesidad de parches day one (entre otras cosas)

En resumen, comparar un huevo con una castaña.
Iklander escribió:@Gerudo No, si la queja está de pm y la entiendo (y en parte, me sumo).

Pero no en cada hilo de un juego, para eso está este o el de ventas a veces, el del Direct, los de noticias, el de rumores. Está bien informar, como comentó un forero en plan, cuidao que es key cart. Va a ser una característica, igual que la traducción o el doblaje. Y poco más que añadir.

Tampoco lo decía por nadie en concreto y estoy de acuerdo en que explayarse en estos temas en cada hilo es un coñazo, que por otra parte, no sé cual es el hilo indicado porque hay ciento y la madre y todos me parecen iguales [+risas]
Sin ser yo un talibán de los juegos físicos, me pregunto qué pasaría con toda la gente que dice que hay que aceptar las GKC, si Nintendo a partir de ahora decidiese adoptarlas como único formato físico. Y no me vale el argumento de "Nintendo nunca hará eso" porque en el pasado ya hemos visto que no es así.

cgv_89 escribió:
Gerudo escribió:Creo que ya sabéis por dónde voy.


Sí, que para justificar la critica reiterativa a un nuevo soporte físico lo mezclas con trocear juegos en Dlc's, cloud gaming, o con la necesidad de parches day one (entre otras cosas)

En resumen, comparar un huevo con una castaña.

Prácticas que se han acabado aceptando porque: es lo que hay.
No sé si este es el hilo indicado donde comentar esto. Yo es que estoy un poco que no sé qué pensar porque le doy caña al The binding of Isaac casi exclusivamente y es que se bebe la batería que da gusto. No sé, yo lo veo un juego que no creo que demande mucho como para que esto sea así, que tengo que cargarla cada dos por tres. Tengo la opción de 90% (me pasa como a todos, a veces es 87%, a veces 89% y tal) y no sé si me interesaría quitarla y rascar un poco ese 10% de más. El uso que le doy es solo portátil, no he sacado el dock ni de la caja.
@Gerudo Yo creo que Nintendo acabará lanzando en GKC, si no en esta generación en la siguiente.

Y no creo que sea comparable un pay to win o un dlc al hecho de que los juegos actuales ocupen XXX GB y necesiten unas lecturas rápidas y haya problemas con el soporte físico. Esto se veía venir antes del lanzamiento de la consola, todo lo que son GKC serían CiaB si no existiera ese formato.
El problema de las GKC no es que sean malas de por sí, es cómo se están usando. Son mejores que el CIAB? Sí y de hecho es a estos a los que debería suplir y no a los físicos reales.

Por ejemplo, a mí me parece completamente entendible que si tu juego ocupa 80GB y lo quieres sacar en Switch, uses la card de 64GB y los otros 16GB me toque descargarlos, porque no tienes otra manera de traer tu juego al sistema salvo el only digital/CIAB. En ese caso me parece perfecto que uses el GKC.

Ahora bien, casos como los que ya hemos visto que sí que entrarían en un cartucho normal pero que la compañía decide que por sus huevos no lo hace, pues hombre, a mí al menos me jode porque estás usando de mala manera una "tecnología" que debería tener un buen uso.
BertoMP escribió:El problema de las GKC no es que sean malas de por sí, es cómo se están usando. Son mejores que el CIAB? Sí y de hecho es a estos a los que debería suplir y no a los físicos reales.

Por ejemplo, a mí me parece completamente entendible que si tu juego ocupa 80GB y lo quieres sacar en Switch, uses la card de 64GB y los otros 16GB me toque descargarlos, porque no tienes otra manera de traer tu juego al sistema salvo el only digital/CIAB. En ese caso me parece perfecto que uses el GKC.

Ahora bien, casos como los que ya hemos visto que sí que entrarían en un cartucho normal pero que la compañía decide que por sus huevos no lo hace, pues hombre, a mí al menos me jode porque estás usando de mala manera una "tecnología" que debería tener un buen uso.

Justo esto
@Gerudo Pues yo temo que algún día, que puede ser dentro de 3 años o 10, Nintendo haga un juego que no quepa en un cartucho o en el formato que esté usando y opte por el falso. O un mix una parte en el cartucho y otra descarga.

Ya me he hecho esa pregunta sin gustarme el gkc. Si Monolith hace un juego tochísimo que no cabe en un cartucho y solo hay las dos opciones que tienen ahora las thirds, por lo menos las que más usan. Me quedo sin jugarlo?

Y claro, lo compraría aunque saliera en 30 cd room. O en digital, como si tengo que tirar de manivela y estar 3 días descargando el juego.

Quien sabe, lo mismo esto del cartucho falso es un globo sonda para ver como reacciona la gente, no en tuister. Sino en ventas. Al principio habrá ruido, veremos dentro de 4 años. En plan, pos ha colao.
O lo mismo por entonces han encontrado una solución para abaratar cartuchos, o hay más opciones de tamaño, a saber. De momento esto es lo que hay.
Iklander escribió:@Gerudo Pues yo temo que algún día, que puede ser dentro de 3 años o 10, Nintendo haga un juego que no quepa en un cartucho o en el formato que esté usando y opte por el falso. O un mix una parte en el cartucho y otra descarga.

Ya me he hecho esa pregunta sin gustarme el gkc. Si Monolith hace un juego tochísimo que no cabe en un cartucho y solo hay las dos opciones que tienen ahora las thirds, por lo menos las que más usan. Me quedo sin jugarlo?

Y claro, lo compraría aunque saliera en 30 cd room. O en digital, como si tengo que tirar de manivela y estar 3 días descargando el juego.

Quien sabe, lo mismo esto del cartucho falso es un globo sonda para ver como reacciona la gente, no en tuister. Sino en ventas. Al principio habrá ruido, veremos dentro de 4 años. En plan, pos ha colao.
O lo mismo por entonces han encontrado una solución para abaratar cartuchos, o hay más opciones de tamaño, a saber. De momento esto es lo que hay.

Ese sería uno de los casos donde digo que tendría sentido el GKC (siempre que la compañía minimice en lo posible la descarga, no me vale el "no entra en un cartucho así que 1GB en cartucho y 70GB de descarga" XD).

Aun así, yo tengo serías dudas de que veamos a Nintendo abandonando el físico parece que es de las pocas compañías que optimizan a tope para que sus juegos no sigan la moda de "el juego pesa 100GB, 250GB y apáñatelas para meterlo en tu SSD", ahí tenemos el DK que ocupa poquísimo si lo comparamos con esas otras cantidades.

Y de cara a futuras generaciones... pues a saber, yo supongo que se seguirá por el formato híbrido pero a lo mejor de aquí a entonces los cartuchos son más grandes o se ha ideado algo tipo "mini-BR" o similar y se cambia el concepto del soporte físico de la consola.
@BertoMP En ese sentido creo que han aprendido mucho en Switch, han tenido que hacer magia negra, invocar a Pazuzu o a saber qué ritual para que algunos juegos entraran en un cartucho de 16gb. Como el TOTK, que a pesar de tener bastante más contenido que el BOTW, no ocupa muchísimo más y va en un cartucho de las mismas capacidades.

Deduzco que de ese aprendizaje tenemos resultados como el que dices, Bonanza ni 10gb. Cómo se puede hacer tanto con tan poco. Bueno, ellos pueden porque de eso si se preocupan. Ojalá el resto de compañías destinara esfuerzos a optimizar mejor sus juegos. Al igual que tú, en este aspecto, si que tengo confianza en Nintendo.

Si por lo que sea un día se les va la mano y un juego ocupa muchísimo, seguramente sea porque así ha de ser. Igual que las pequeñas caídas del Bonanza, su plan de juego es el que es y unas caídas no los han detenido. Pues si pasa lo mismo con lo que ocupa el juego, los tiros irán por lo mismo. O eso quiero pensar.
Iklander escribió:@Gerudo Pues yo temo que algún día, que puede ser dentro de 3 años o 10, Nintendo haga un juego que no quepa en un cartucho o en el formato que esté usando y opte por el falso. O un mix una parte en el cartucho y otra descarga.

Ya me he hecho esa pregunta sin gustarme el gkc. Si Monolith hace un juego tochísimo que no cabe en un cartucho y solo hay las dos opciones que tienen ahora las thirds, por lo menos las que más usan. Me quedo sin jugarlo?

Y claro, lo compraría aunque saliera en 30 cd room. O en digital, como si tengo que tirar de manivela y estar 3 días descargando el juego.

Quien sabe, lo mismo esto del cartucho falso es un globo sonda para ver como reacciona la gente, no en tuister. Sino en ventas. Al principio habrá ruido, veremos dentro de 4 años. En plan, pos ha colao.
O lo mismo por entonces han encontrado una solución para abaratar cartuchos, o hay más opciones de tamaño, a saber. De momento esto es lo que hay.


De hecho dudo que pase Nintendo cuida mucho el peso de sus juegos y eso va para todos sus estudios siempre optimizan para que sean lo más pequeños posibles y una bestia como Xenoblade Chronicles X pesa como 13GB.

Solo hay que ver que el Donkey Kong pesa 10 GB y un juego similar en la competencia como el Astro Bot ya pesa como 50GB, y así con todo creo que el juego más pesado de Nintendo están entre los 20 GB como el Mario Kart o El Smash y este último por tener como 1000 canciones más que por el propio juego.
BertoMP escribió:
Iklander escribió:@Gerudo Pues yo temo que algún día, que puede ser dentro de 3 años o 10, Nintendo haga un juego que no quepa en un cartucho o en el formato que esté usando y opte por el falso. O un mix una parte en el cartucho y otra descarga.

Ya me he hecho esa pregunta sin gustarme el gkc. Si Monolith hace un juego tochísimo que no cabe en un cartucho y solo hay las dos opciones que tienen ahora las thirds, por lo menos las que más usan. Me quedo sin jugarlo?

Y claro, lo compraría aunque saliera en 30 cd room. O en digital, como si tengo que tirar de manivela y estar 3 días descargando el juego.

Quien sabe, lo mismo esto del cartucho falso es un globo sonda para ver como reacciona la gente, no en tuister. Sino en ventas. Al principio habrá ruido, veremos dentro de 4 años. En plan, pos ha colao.
O lo mismo por entonces han encontrado una solución para abaratar cartuchos, o hay más opciones de tamaño, a saber. De momento esto es lo que hay.

Ese sería uno de los casos donde digo que tendría sentido el GKC (siempre que la compañía minimice en lo posible la descarga, no me vale el "no entra en un cartucho así que 1GB en cartucho y 70GB de descarga" XD).

Aun así, yo tengo serías dudas de que veamos a Nintendo abandonando el físico parece que es de las pocas compañías que optimizan a tope para que sus juegos no sigan la moda de "el juego pesa 100GB, 250GB y apáñatelas para meterlo en tu SSD", ahí tenemos el DK que ocupa poquísimo si lo comparamos con esas otras cantidades.

Y de cara a futuras generaciones... pues a saber, yo supongo que se seguirá por el formato híbrido pero a lo mejor de aquí a entonces los cartuchos son más grandes o se ha ideado algo tipo "mini-BR" o similar y se cambia el concepto del soporte físico de la consola.

100% veo posible y justificable el uso de las GKC en casos en los que el juego sea gargantuesco. No espero ver un FFVII remake entero en cartucho, obv, pero a ver, a mi que no me jodan, si Cyberpunk y los juegos de Marvelous entran en en cartucho. Y aquí no sé quien tiene la culpa si las thirds por racanear o Nintendo por lo mismo y por usar este formato.
cgv_89 escribió:@Gerudo Yo creo que Nintendo acabará lanzando en GKC, si no en esta generación en la siguiente.

Y no creo que sea comparable un pay to win o un dlc al hecho de que los juegos actuales ocupen XXX GB y necesiten unas lecturas rápidas y haya problemas con el soporte físico. Esto se veía venir antes del lanzamiento de la consola, todo lo que son GKC serían CiaB si no existiera ese formato.

Yo no digo que sean equiparables, sino simplemente modelos que ha ido adoptando la industria con los que hemos tragado y al final se han acabado imponiendo. Pero así funciona el capitalismo, hamijo: se crea una falsa necesidad a base de quitar o trocear elementos de un producto sin ninguna razón de ser, para vendértelos luego. Los CIAB no responden a ninguna necesidad real, son un absurdo y las GKC son una solución a medias a un problema que ha creado Nintendo con el formato físico que utiliza.

Si los cartuchos son caros de cojones para las thirds, pues ya se podría enrollar Furukawa y financiar parte de su coste, por lo menos a la primera hornada de juegos, para garantizar apoyo y que el consumidor no huya espantado.
A ver qué tal les sale esto, pero yo por lo pronto solo veo que vaya a proliferar el mercado de segunda mano y las ventas de software "físico" caigan bastante.
Yo sigo sin entender por qué no sacan una keycard pero CON EL JUEGO DENTRO. Que sí, que lo tengas que instalar, pero al menos que el contenido esté ahí. Es que es basicamente lo que se hace con los blurays. Aquí con la necesidad de tener un físico 100% real donde carga desde ahí, han dado una opción de mierda.
Kraibag escribió:Yo sigo sin entender por qué no sacan una keycard pero CON EL JUEGO DENTRO. Que sí, que lo tengas que instalar, pero al menos que el contenido esté ahí. Es que es basicamente lo que se hace con los blurays. Aquí con la necesidad de tener un físico 100% real donde carga desde ahí, han dado una opción de mierda.

Porque eso sí que no tiene ningún sentido, ya que lo metes en el cartucho para qué vas a gastar espacio en la memoria?
Jose_Muse escribió:
Kraibag escribió:Yo sigo sin entender por qué no sacan una keycard pero CON EL JUEGO DENTRO. Que sí, que lo tengas que instalar, pero al menos que el contenido esté ahí. Es que es basicamente lo que se hace con los blurays. Aquí con la necesidad de tener un físico 100% real donde carga desde ahí, han dado una opción de mierda.

Porque eso sí que no tiene ningún sentido, ya que lo metes en el cartucho para qué vas a gastar espacio en la memoria?

Porque puedes meter los datos al completo en un cartucho más barato que no tenga velocidades de lectura ultrarápidas y no te hace falta bajártelo de internet. Vamos, o esa creo yo que es la idea. Como los juegos de PS4, PS5.
Kraibag escribió:Yo sigo sin entender por qué no sacan una keycard pero CON EL JUEGO DENTRO. Que sí, que lo tengas que instalar, pero al menos que el contenido esté ahí. Es que es basicamente lo que se hace con los blurays. Aquí con la necesidad de tener un físico 100% real donde carga desde ahí, han dado una opción de mierda.

Esto si que lo compraria, a fin de cuentas seguiria teniendo el juego, lo unico que no se que le pasa a Switch que te obligan a actualizar por la fuerza los juegos, que puedo entender que haya casos donde las partidas no sean compatibles si no actualizas, pero en 3DS quitando el Animal Crossing (que tuvo una actualizacion considerable), podias borrar e instalar actualizaciones a tu gusto y cero problemas, en Wii U creo que funciona igual.

Vaya, que tiren de cartuchos de Switch (1), metan el juego de Switch 2 y que dependas de la memoria de la consola por temas de velocidad, algo así lo veo al 100%. [oki]

Eso que los juegos que no dependan de la velocidad extra, no te obliguen a instalar nada, vease Bravely Default que ese juego estoy seguro de que funciona sin problemas donde sea.
mckee escribió:No sé si este es el hilo indicado donde comentar esto. Yo es que estoy un poco que no sé qué pensar porque le doy caña al The binding of Isaac casi exclusivamente y es que se bebe la batería que da gusto. No sé, yo lo veo un juego que no creo que demande mucho como para que esto sea así, que tengo que cargarla cada dos por tres. Tengo la opción de 90% (me pasa como a todos, a veces es 87%, a veces 89% y tal) y no sé si me interesaría quitarla y rascar un poco ese 10% de más. El uso que le doy es solo portátil, no he sacado el dock ni de la caja.


No se si ha mejorado mucho pero ya estaba terriblemente optimizado en Switch 1 y no ha recibido ningún parche que yo sepa, igual tiene multiplicador desbloqueado y pone la GPU o la CPU al 100% como si fuera un exclusivo de Switch 2.

De hecho recuerdo que a la que tenias una run un poco rota en Switch iba a pedales. Va fino ahora?
Gerudo escribió:Los CIAB no responden a ninguna necesidad real, son un absurdo y las GKC son una solución a medias a un problema que ha creado Nintendo con el formato físico que utiliza.


Hombre, eso de que el problema lo han creado ellos, no se. Si queremos un sistema híbrido y nueva generación esto es lo que hay, no hay más. No existen fórmulas mágicas. ¿podría poner los cartuchos baratos a las compañías? pues seguramente sí, pero si es a costa de palmar pasta lógicamente no lo van hacer. de hecho la misma compañía vende más caro los juegos en físico que en digital (que ya era hora, esto debió ser así siempre)

Nintendo es la única compañía que no ha lanzado un modelo de su consola sin lector óptico, la intención de mantener el formato está. Lo que dudo que esperasen es que la gente les saliera con dame mis megas o no lo quiero.

De verdad que no creo que sea un caso comparable a lo que comentas, trocear un juego es una cosa, añadir vestidos o pagos otra. Limitaciones físicas de tamaños y necesidades no lo es.

Cuando se abandonó el cartucho y se empezó a necesitar Memory card no creo que nadie iniciase una campaña "quiero mi partida en mi cartucho" "si se me rompe la Memory card pierdo mi partida" "menuda estafa que necesito pagar más para poder guardar"
Jose_Muse escribió:
Kraibag escribió:Yo sigo sin entender por qué no sacan una keycard pero CON EL JUEGO DENTRO. Que sí, que lo tengas que instalar, pero al menos que el contenido esté ahí. Es que es basicamente lo que se hace con los blurays. Aquí con la necesidad de tener un físico 100% real donde carga desde ahí, han dado una opción de mierda.

Porque eso sí que no tiene ningún sentido, ya que lo metes en el cartucho para qué vas a gastar espacio en la memoria?


Porque el kit de la cuestión, el gran problema que hay aquí, es el coste de la memoria a esas velocidades de lectura. Ahora mismo en disco ya no se utiliza, solo es un contenedor, que incluso tardas menos descargando que instalando desde el propio bluray. Pues que hagan igual si tanto problema y tanto sobrecoste les crea. Mételo en un cartucho de mierda de velocidad lenta pero barato pero que el juego esté ahí.

Que te van a criticar igual, porque la gente tampoco valora lo que supone ahora mismo tener el único formato físico REAL. Pero el sobre coste es excesivo y ha creado el problema de los keycards.
cgv_89 escribió:
Gerudo escribió:Los CIAB no responden a ninguna necesidad real, son un absurdo y las GKC son una solución a medias a un problema que ha creado Nintendo con el formato físico que utiliza.


Hombre, eso de que el problema lo han creado ellos, no se. Si queremos un sistema híbrido y nueva generación esto es lo que hay, no hay más. No existen fórmulas mágicas. ¿podría poner los cartuchos baratos a las compañías? pues seguramente sí, pero si es a costa de palmar pasta lógicamente no lo van hacer. de hecho la misma compañía vende más caro los juegos en físico que en digital (que ya era hora, esto debió ser así siempre)

Nintendo es la única compañía que no ha lanzado un modelo de su consola sin lector óptico, la intención de mantener el formato está. Lo que dudo que esperasen es que la gente les saliera con dame mis megas o no lo quiero.

De verdad que no creo que sea un caso comparable a lo que comentas, trocear un juego es una cosa, añadir vestidos o pagos otra. Limitaciones físicas de tamaños y necesidades no lo es.

Cuando se abandonó el cartucho y se empezó a necesitar Memory card no creo que nadie iniciase una campaña "quiero mi partida en mi cartucho" "si se me rompe la Memory card pierdo mi partida" "menuda estafa que necesito pagar más para poder guardar"

El problema es que yo aún no he visto que la mayoría de juegos justifiquen el uso de la GKC por limitaciones de tamaño o velocidad de lectura, las Key cards se usan por temas de dineros, no hay mucho más.

Sobre tema de parches dia1, DLCs y demás, me refería por ejemplo, a la época en la que los juegos de PS360 estaban infestados de DLCs. A nadie le gustaban, pero todos pasaban por caja y se decía que Nintendo era el último bastión de los juegos completos, sin trocear, etc. Y acabaron llegando los DLCs del Fire Emblem y el del Mario Kart 8 y bueno, se justificaban porque solo eran dos juegos y la relación calidad precio era más que decente en el caso del MK8. Que no iba a ser la norma. Y años después juegos como Zelda BotW ya tenían DLC anunciado antes de la salida del propio juego.
Con esto quiero decir, que si se acepta la norma, se acaba imponiendo. Sobre las Memory Card también hubo quejas, vaya si las hubo. Quizás con GameCube y PS2 no tantas, porque internet no estaba masificado, pero bien que dolían esos 59€ por una memory card de Cube. Con la PSP y PSVita hubo muchísimas quejas, especialmente esta última, siendo una consola tan adelantada a su competidora y tener que seguir utilizando un sistema propietario de almacenamiento, fue muy perjudicial.

Y con las GKC pasa un poco lo mismo, los que pagan el pato son los desarrolladores y los usuarios. Los desarrolladores "forzados" a pagar 17€ si quieren meter el juego en cartucho o la alternativa es un formato que no le gusta a mucha gente y es carne de tiendas de segunda mano = menos ventas.
Los usuarios, porque al final, van a tener que pagar más almacenamiento con microSDs express, un formato bastante caro ahora mismo.

Las GKC, tal como están, son una solución que cutrea muchísimo, haciendo aguas en su concepto por todos lados.
Dentro de lo malo, se me ocurren dos opciones mejores:

1- Lo dicho antes: formato más barato que un cartucho de Switch 2 (quizás más caro que una GKC e igual o similar al de un cartucho de Switch 1) que solo sea para almacenar los datos del juego (totales o parciales) + licencia launcher. Te evitas la descarga, pero igualmente tienes que instalar el juego en la memoria interna o microSD

2-Una GKC con una licencia transferible. Funciona como una GKC pero puedes transferir la licencia del juego a tu cuenta Nintendo y devolverla a la GKC cuando quieras. La ventaja de esto es que podrías tener un juego digital sin medias tintas, sin tener el cartucho insertado en la consola. Cuando lo quieras prestar/vender, devuelves la licencia a la GKC. El problema de esto es que si te lo van a comprar, deberían comprobar que la licencia está "metida" en el cartucho, pero bueno, es un mal menor.

No sé si es muy utópico o una chaladura, pero creo que son sistemas algo mejores a lo que ofrece ahora mismo la GKC.
Gerudo escribió:
cgv_89 escribió:
Gerudo escribió:Los CIAB no responden a ninguna necesidad real, son un absurdo y las GKC son una solución a medias a un problema que ha creado Nintendo con el formato físico que utiliza.


Hombre, eso de que el problema lo han creado ellos, no se. Si queremos un sistema híbrido y nueva generación esto es lo que hay, no hay más. No existen fórmulas mágicas. ¿podría poner los cartuchos baratos a las compañías? pues seguramente sí, pero si es a costa de palmar pasta lógicamente no lo van hacer. de hecho la misma compañía vende más caro los juegos en físico que en digital (que ya era hora, esto debió ser así siempre)

Nintendo es la única compañía que no ha lanzado un modelo de su consola sin lector óptico, la intención de mantener el formato está. Lo que dudo que esperasen es que la gente les saliera con dame mis megas o no lo quiero.

De verdad que no creo que sea un caso comparable a lo que comentas, trocear un juego es una cosa, añadir vestidos o pagos otra. Limitaciones físicas de tamaños y necesidades no lo es.

Cuando se abandonó el cartucho y se empezó a necesitar Memory card no creo que nadie iniciase una campaña "quiero mi partida en mi cartucho" "si se me rompe la Memory card pierdo mi partida" "menuda estafa que necesito pagar más para poder guardar"

El problema es que yo aún no he visto que la mayoría de juegos justifiquen el uso de la GKC por limitaciones de tamaño o velocidad de lectura, las Key cards se usan por temas de dineros, no hay mucho más.

Sobre tema de parches dia1, DLCs y demás, me refería por ejemplo, a la época en la que los juegos de PS360 estaban infestados de DLCs. A nadie le gustaban, pero todos pasaban por caja y se decía que Nintendo era el último bastión de los juegos completos, sin trocear, etc. Y acabaron llegando los DLCs del Fire Emblem y el del Mario Kart 8 y bueno, se justificaban porque solo eran dos juegos y la relación calidad precio era más que decente en el caso del MK8. Que no iba a ser la norma. Y años después juegos como Zelda BotW ya tenían DLC anunciado antes de la salida del propio juego.
Con esto quiero decir, que si se acepta la norma, se acaba imponiendo. Sobre las Memory Card también hubo quejas, vaya si las hubo. Quizás con GameCube y PS2 no tantas, porque internet no estaba masificado, pero bien que dolían esos 59€ por una memory card de Cube. Con la PSP y PSVita hubo muchísimas quejas, especialmente esta última, siendo una consola tan adelantada a su competidora y tener que seguir utilizando un sistema propietario de almacenamiento, fue muy perjudicial.

Y con las GKC pasa un poco lo mismo, los que pagan el pato son los desarrolladores y los usuarios. Los desarrolladores "forzados" a pagar 17€ si quieren meter el juego en cartucho o la alternativa es un formato que no le gusta a mucha gente y es carne de tiendas de segunda mano = menos ventas.
Los usuarios, porque al final, van a tener que pagar más almacenamiento con microSDs express, un formato bastante caro ahora mismo.

Las GKC, tal como están, son una solución que cutrea muchísimo, haciendo aguas en su concepto por todos lados.
Dentro de lo malo, se me ocurren dos opciones mejores:

1- Lo dicho antes: formato más barato que un cartucho de Switch 2 (quizás más caro que una GKC e igual o similar al de un cartucho de Switch 1) que solo sea para almacenar los datos del juego (totales o parciales) + licencia launcher. Te evitas la descarga, pero igualmente tienes que instalar el juego en la memoria interna o microSD

2-Una GKC con una licencia transferible. Funciona como una GKC pero puedes transferir la licencia del juego a tu cuenta Nintendo y devolverla a la GKC cuando quieras. La ventaja de esto es que podrías tener un juego digital sin medias tintas, sin tener el cartucho insertado en la consola. Cuando lo quieras prestar/vender, devuelves la licencia a la GKC. El problema de esto es que si te lo van a comprar, deberían comprobar que la licencia está "metida" en el cartucho, pero bueno, es un mal menor.

No sé si es muy utópico o una chaladura, pero creo que son sistemas algo mejores a lo que ofrece ahora mismo la GKC.



El punto 2 le veo bastantes aguas.
El punto 1 es el ideal y así debería haber sido, no entiendo por qué no han hecho esto.
@Gerudo A mi la 2 me mola, la 1 sería lo más fácil seguramente, pero probablemente la instalación a través del cartucho sería más lenta que la de la descarga del servidor.

Si al final acabas descargando del servidor, ¿para que queremos los datos en el cartucho? ese es el tema.

Pero vamos, a mi la 2 que comentas me parecería lo ideal.
dFamicom escribió:
Gerudo escribió:
cgv_89 escribió:
Hombre, eso de que el problema lo han creado ellos, no se. Si queremos un sistema híbrido y nueva generación esto es lo que hay, no hay más. No existen fórmulas mágicas. ¿podría poner los cartuchos baratos a las compañías? pues seguramente sí, pero si es a costa de palmar pasta lógicamente no lo van hacer. de hecho la misma compañía vende más caro los juegos en físico que en digital (que ya era hora, esto debió ser así siempre)

Nintendo es la única compañía que no ha lanzado un modelo de su consola sin lector óptico, la intención de mantener el formato está. Lo que dudo que esperasen es que la gente les saliera con dame mis megas o no lo quiero.

De verdad que no creo que sea un caso comparable a lo que comentas, trocear un juego es una cosa, añadir vestidos o pagos otra. Limitaciones físicas de tamaños y necesidades no lo es.

Cuando se abandonó el cartucho y se empezó a necesitar Memory card no creo que nadie iniciase una campaña "quiero mi partida en mi cartucho" "si se me rompe la Memory card pierdo mi partida" "menuda estafa que necesito pagar más para poder guardar"

El problema es que yo aún no he visto que la mayoría de juegos justifiquen el uso de la GKC por limitaciones de tamaño o velocidad de lectura, las Key cards se usan por temas de dineros, no hay mucho más.

Sobre tema de parches dia1, DLCs y demás, me refería por ejemplo, a la época en la que los juegos de PS360 estaban infestados de DLCs. A nadie le gustaban, pero todos pasaban por caja y se decía que Nintendo era el último bastión de los juegos completos, sin trocear, etc. Y acabaron llegando los DLCs del Fire Emblem y el del Mario Kart 8 y bueno, se justificaban porque solo eran dos juegos y la relación calidad precio era más que decente en el caso del MK8. Que no iba a ser la norma. Y años después juegos como Zelda BotW ya tenían DLC anunciado antes de la salida del propio juego.
Con esto quiero decir, que si se acepta la norma, se acaba imponiendo. Sobre las Memory Card también hubo quejas, vaya si las hubo. Quizás con GameCube y PS2 no tantas, porque internet no estaba masificado, pero bien que dolían esos 59€ por una memory card de Cube. Con la PSP y PSVita hubo muchísimas quejas, especialmente esta última, siendo una consola tan adelantada a su competidora y tener que seguir utilizando un sistema propietario de almacenamiento, fue muy perjudicial.

Y con las GKC pasa un poco lo mismo, los que pagan el pato son los desarrolladores y los usuarios. Los desarrolladores "forzados" a pagar 17€ si quieren meter el juego en cartucho o la alternativa es un formato que no le gusta a mucha gente y es carne de tiendas de segunda mano = menos ventas.
Los usuarios, porque al final, van a tener que pagar más almacenamiento con microSDs express, un formato bastante caro ahora mismo.

Las GKC, tal como están, son una solución que cutrea muchísimo, haciendo aguas en su concepto por todos lados.
Dentro de lo malo, se me ocurren dos opciones mejores:

1- Lo dicho antes: formato más barato que un cartucho de Switch 2 (quizás más caro que una GKC e igual o similar al de un cartucho de Switch 1) que solo sea para almacenar los datos del juego (totales o parciales) + licencia launcher. Te evitas la descarga, pero igualmente tienes que instalar el juego en la memoria interna o microSD

2-Una GKC con una licencia transferible. Funciona como una GKC pero puedes transferir la licencia del juego a tu cuenta Nintendo y devolverla a la GKC cuando quieras. La ventaja de esto es que podrías tener un juego digital sin medias tintas, sin tener el cartucho insertado en la consola. Cuando lo quieras prestar/vender, devuelves la licencia a la GKC. El problema de esto es que si te lo van a comprar, deberían comprobar que la licencia está "metida" en el cartucho, pero bueno, es un mal menor.

No sé si es muy utópico o una chaladura, pero creo que son sistemas algo mejores a lo que ofrece ahora mismo la GKC.



El punto 2 le veo bastantes aguas.
El punto 1 es el ideal y así debería haber sido, no entiendo por qué no han hecho esto.


El punto 1 tampoco serviría porque las tarjetas de Switch 1 también son caras y por ejemplo las de 32 GB literalmente en 8 años de vida de la consola 3 juegos mal contados la usaron porque eran carisimas para los estudios, y estamos hablando de Switch 2 con juegos mucho más grandes, simplemente la solución para los juegls grandes de las consolas actuales son las Key Cards.

El punto 2 sería un gran problema y seguramente una entrada fácil a piratear juegos si lograban encontrar la forma de con un solo cartucho vincular el juego a infinidad de cuentas y un gran problema para la reventa que conociendo a las personas abundarian las tarjetas sin licencia para estafar a las personas
A ver la 2 que propone @Gerudo mola pero es inviable desde el momento en el que yo compro el cartucho, lo instalo y se lo devuelvo a Amazon de vuelta = Juego gratis XD Y eso viviendo en el país de la picaresca sería la orden del día y no creo que en Amazon se pusieran a comprobar si el juego es accesible o no a la hora de comprobar si tu devolución es correcta.

@cgv_89 Tiene sentido lo de la 1 de forma que no tengas que depender de una conexión para poder jugar en cualquier momento y te quieras el "miedo" de que te hagan un Driveclub.
Kraibag escribió:
Jose_Muse escribió:
Kraibag escribió:Yo sigo sin entender por qué no sacan una keycard pero CON EL JUEGO DENTRO. Que sí, que lo tengas que instalar, pero al menos que el contenido esté ahí. Es que es basicamente lo que se hace con los blurays. Aquí con la necesidad de tener un físico 100% real donde carga desde ahí, han dado una opción de mierda.

Porque eso sí que no tiene ningún sentido, ya que lo metes en el cartucho para qué vas a gastar espacio en la memoria?


Porque el kit de la cuestión, el gran problema que hay aquí, es el coste de la memoria a esas velocidades de lectura. Ahora mismo en disco ya no se utiliza, solo es un contenedor, que incluso tardas menos descargando que instalando desde el propio bluray. Pues que hagan igual si tanto problema y tanto sobrecoste les crea. Mételo en un cartucho de mierda de velocidad lenta pero barato pero que el juego esté ahí.

Que te van a criticar igual, porque la gente tampoco valora lo que supone ahora mismo tener el único formato físico REAL. Pero el sobre coste es excesivo y ha creado el problema de los keycards.

Gerudo escribió:
Jose_Muse escribió:
Kraibag escribió:Yo sigo sin entender por qué no sacan una keycard pero CON EL JUEGO DENTRO. Que sí, que lo tengas que instalar, pero al menos que el contenido esté ahí. Es que es basicamente lo que se hace con los blurays. Aquí con la necesidad de tener un físico 100% real donde carga desde ahí, han dado una opción de mierda.

Porque eso sí que no tiene ningún sentido, ya que lo metes en el cartucho para qué vas a gastar espacio en la memoria?

Porque puedes meter los datos al completo en un cartucho más barato que no tenga velocidades de lectura ultrarápidas y no te hace falta bajártelo de internet. Vamos, o esa creo yo que es la idea. Como los juegos de PS4, PS5.

Pff creo que para mí eso sería peor que las Keycards, en cualquier caso prefiero incluso el digital a todas esas opciones raras de "físico".
Hide_to escribió:
mckee escribió:No sé si este es el hilo indicado donde comentar esto. Yo es que estoy un poco que no sé qué pensar porque le doy caña al The binding of Isaac casi exclusivamente y es que se bebe la batería que da gusto. No sé, yo lo veo un juego que no creo que demande mucho como para que esto sea así, que tengo que cargarla cada dos por tres. Tengo la opción de 90% (me pasa como a todos, a veces es 87%, a veces 89% y tal) y no sé si me interesaría quitarla y rascar un poco ese 10% de más. El uso que le doy es solo portátil, no he sacado el dock ni de la caja.


No se si ha mejorado mucho pero ya estaba terriblemente optimizado en Switch 1 y no ha recibido ningún parche que yo sepa, igual tiene multiplicador desbloqueado y pone la GPU o la CPU al 100% como si fuera un exclusivo de Switch 2.

De hecho recuerdo que a la que tenias una run un poco rota en Switch iba a pedales. Va fino ahora?


Me sorprende mucho el gasto de batería para los gráficos que tiene. En cuanto a rendimiento creo que sí he notado diferencia, anteriormente lo jugaba en una Switch Lite y podía notar ciertas ralentizaciones e incluso en ocasiones me daba error de juego y se me cerraba. Luego, al volver iniciarlo y continuar, volvía a empezar desde el mismo piso donde antes se me cerró y la disposición de todo era igual. A veces era una putada y a veces incluso una maravilla, una cosa muy rara. En cualquier caso son Switch 2 nunca me ha pasado eso. Pero fulmina la batería el cabrón :(
Jose_Muse escribió:Pff creo que para mí eso sería peor que las Keycards, en cualquier caso prefiero incluso el digital a todas esas opciones raras de "físico".

Sería exactamente igual que las GKC pero con la diferencia de que tendrías el contenido completo en el cartucho.

Ahora mismo lo que tienes es un cartucho que tiene ¿1GB? de datos en el cartucho y el resto lo tienes que instalar, puestos a instalar 1GB arriba - abajo no se va a notar.

Aun así ya digo, la mejor opción es que todo vaya en el cartucho y sea lanzable desde ahí como lo que ha hecho Nintendo, CDP o Marvelous.
cgv_89 escribió:
Gerudo escribió:Los CIAB no responden a ninguna necesidad real, son un absurdo y las GKC son una solución a medias a un problema que ha creado Nintendo con el formato físico que utiliza.


Hombre, eso de que el problema lo han creado ellos, no se. Si queremos un sistema híbrido y nueva generación esto es lo que hay, no hay más. No existen fórmulas mágicas. ¿podría poner los cartuchos baratos a las compañías? pues seguramente sí, pero si es a costa de palmar pasta lógicamente no lo van hacer. de hecho la misma compañía vende más caro los juegos en físico que en digital (que ya era hora, esto debió ser así siempre)

Nintendo es la única compañía que no ha lanzado un modelo de su consola sin lector óptico, la intención de mantener el formato está. Lo que dudo que esperasen es que la gente les saliera con dame mis megas o no lo quiero.

De verdad que no creo que sea un caso comparable a lo que comentas, trocear un juego es una cosa, añadir vestidos o pagos otra. Limitaciones físicas de tamaños y necesidades no lo es.

Cuando se abandonó el cartucho y se empezó a necesitar Memory card no creo que nadie iniciase una campaña "quiero mi partida en mi cartucho" "si se me rompe la Memory card pierdo mi partida" "menuda estafa que necesito pagar más para poder guardar"

Difiero en que lo que tendrían que haber hecho era subirle el precio a los juegos físicos.
Yo creo que lo que tendría que haber pasado era que le bajaran el precio a los digitales que se ahorran materiales, mano de obra y costos de fabricación, transporte, almacenaje y las ganancias de la tienda y los vendían al mismo precio que los físicos.
Yo no voy a defender subidas de precio.
Personalmente yo lo que voy a a hacer es comprarme de entre los que vengan el juego en el cartucho los que me interesen porque tengo ya petada la memoria hasta arriba y son solo de actualizaciones de cartuchos, qué le vamos a hacer, se quedan sin mi dinero, las thrids sabrán lo que hacen.
darksiders 4 anunciado que no tiene version de switch
(mensaje borrado)
@Gnoblis Pienso igual, pero casi me comen en otro foro por decir lo mismo, parecen accionistas de X empresa como si la fuesen a heredar o recibir dividendos.
BertoMP escribió:El problema de las GKC no es que sean malas de por sí, es cómo se están usando. Son mejores que el CIAB? Sí y de hecho es a estos a los que debería suplir y no a los físicos reales.

Por ejemplo, a mí me parece completamente entendible que si tu juego ocupa 80GB y lo quieres sacar en Switch, uses la card de 64GB y los otros 16GB me toque descargarlos, porque no tienes otra manera de traer tu juego al sistema salvo el only digital/CIAB. En ese caso me parece perfecto que uses el GKC.

Ahora bien, casos como los que ya hemos visto que sí que entrarían en un cartucho normal pero que la compañía decide que por sus huevos no lo hace, pues hombre, a mí al menos me jode porque estás usando de mala manera una "tecnología" que debería tener un buen uso.


Justo esto
De la confe de thq el unico anuncio es Reanimal, que tiene pintaza.
soyun escribió:Los del formato físico, asumidlo ya, por favor, y dejad de dar la matraca todos los días.

Ya está. Se acabó. Igual que se acabaron los videoclubs, se acabaron las cabinas de teléfono, cerraron Tuenti, cerraron Messenger, cerraron Skype...

Da igual si es bueno o malo, si nos gusta o no...da igual, las cosas son así y no van a cambiar. No tiene sentido estar dando la matraca todos los puñeteros días con lo mismo.


Sí, vamos a dejar el tema porque tu lo digas. Las cosas son así pero pueden cambiar si no pasamos por el aro y nos quejamos. Nintendo espero que esté al tanto porque está hacuendo encuestas sobre el formato. No se que quieres decir con los ejemplos que dices, estamos hablando de videojuegos no se que quieres decir pero so quieres compararlo con algo que tenga más que ver puedes mirar los libros. Unos libros de papel que iban a ser sustituidos por los ebooks y de eso nada porque la gente que le gusta leer y tener libros no tragó con eso.
RafitaBeti escribió:
soyun escribió:Los del formato físico, asumidlo ya, por favor, y dejad de dar la matraca todos los días.

Ya está. Se acabó. Igual que se acabaron los videoclubs, se acabaron las cabinas de teléfono, cerraron Tuenti, cerraron Messenger, cerraron Skype...

Da igual si es bueno o malo, si nos gusta o no...da igual, las cosas son así y no van a cambiar. No tiene sentido estar dando la matraca todos los puñeteros días con lo mismo.


Sí, voy a dejar el tema porque tu lo digas. Las cosas son así pero pueden cambiar si no pasamos por el aro y nos quejamos. Nintendo espero que esté al tanto porque está hacuendo encuestas sobre el formato. No se que quieres decir con los ejemplos que dices, estamos hablando de videojuegos no se que quieres decir pero so quieres compararlo con algo que tenga más que ver puedes mirar los libros. Unos libros de papel que iban a ser sustituidos por los ebooks y de eso nada porque la gente que le gusta leer y tener libros no tragó con eso.


Hacéis comparaciones absurdas.

Los videojuegos se juegan exactamente igual sea digital o físico, por que a efectos prácticos es el mismo producto final. Un libro es totalmente distinto a un ebook, aunque el contenido sea el mismo.

Entendería el ejemplo si por jugar en físico jugaras en lcd y por jugar en digital jugaras en una tele de tubo, pero no es el caso.

Tienes un hilo oficial para hablar del tema, ahí os podéis juntar tu y el otro cansino.
dFamicom escribió:
RafitaBeti escribió:
soyun escribió:Los del formato físico, asumidlo ya, por favor, y dejad de dar la matraca todos los días.

Ya está. Se acabó. Igual que se acabaron los videoclubs, se acabaron las cabinas de teléfono, cerraron Tuenti, cerraron Messenger, cerraron Skype...

Da igual si es bueno o malo, si nos gusta o no...da igual, las cosas son así y no van a cambiar. No tiene sentido estar dando la matraca todos los puñeteros días con lo mismo.


Sí, voy a dejar el tema porque tu lo digas. Las cosas son así pero pueden cambiar si no pasamos por el aro y nos quejamos. Nintendo espero que esté al tanto porque está hacuendo encuestas sobre el formato. No se que quieres decir con los ejemplos que dices, estamos hablando de videojuegos no se que quieres decir pero so quieres compararlo con algo que tenga más que ver puedes mirar los libros. Unos libros de papel que iban a ser sustituidos por los ebooks y de eso nada porque la gente que le gusta leer y tener libros no tragó con eso.


Hacéis comparaciones absurdas.

Los videojuegos se juegan exactamente igual sea digital o físico, por que a efectos prácticos es el mismo producto final. Un libro es totalmente distinto a un ebook, aunque el contenido sea el mismo.

Entendería el ejemplo si por jugar en físico jugaras en lcd y por jugar en digital jugaras en una tele de tubo, pero no es el caso.

Tienes un hilo oficial para hablar del tema, ahí os podéis juntar tu y el otro cansino.


He estado buscando el hilo y no lo he encontrado.
Claro que no son lo mismo pero la comparación me parece que tiene más sentido que compararlo con los videoclubs o con el Tuenti.
dFamicom escribió:De la confe de thq el unico anuncio es Reanimal, que tiene pintaza.


Reanimal ya estaba anunciado desde la presentación de la consola. Y pinta muy bien!
Felicitar a puerta al sótano, y bueno creo que todos estaremos de acuerdo con él

https://www.youtube.com/watch?v=Rk82XFyYm9M&t=716s

Muy preocupante el tema de las third , Nintendo tiene un consolón pero está liando por su avaricia una en todo lo demás que va a quedar una máquina para first , y gracias . Error tras error . Una pena,porque en serio , el sistema y su concepto sigue siendo maravilloso y Donkey Kong bananza uno de los mejores plataformas de la historia.
yeong escribió:darksiders 4 anunciado que no tiene version de switch


De locos, hasta el 3 tiene una versión en Switch. Estas son las cosas que no se pueden entender con la 2 a en el mercado.

¿van a seguir con el truquito de lanzamos la versión de Switch 2 al año siguiente para rascar alguna venta más?

que les peten


Edit: acabo de ver la confe y a parte del Darksiders está el Wreckreation o el Gothic que perfectamente podrían salir. Pero eso, los juegos peques para Switch, en fin
wickman escribió:Felicitar a puerta al sótano, y bueno creo que todos estaremos de acuerdo con él

https://www.youtube.com/watch?v=Rk82XFyYm9M&t=716s

Muy preocupante el tema de las third , Nintendo tiene un consolón pero está liando por su avaricia una en todo lo demás que va a quedar una máquina para first , y gracias . Error tras error . Una pena,porque en serio , el sistema y su concepto sigue siendo maravilloso y Donkey Kong bananza uno de los mejores plataformas de la historia.

Mira, a este señor mejor no lo menciones, que al parecer fue el primero en despotricar contra la Switch 2 y el tema precios y luego apareció en eventos de la compañía, comprándose la consola y sus juegos. No lo digo yo, que no suelo seguir a nadie en particular, pero lo leí por las redes sociales. Él es muy de decir lo que quieres oír, según parece.
wickman escribió:Felicitar a puerta al sótano, y bueno creo que todos estaremos de acuerdo con él

https://www.youtube.com/watch?v=Rk82XFyYm9M&t=716s

Muy preocupante el tema de las third , Nintendo tiene un consolón pero está liando por su avaricia una en todo lo demás que va a quedar una máquina para first , y gracias . Error tras error . Una pena,porque en serio , el sistema y su concepto sigue siendo maravilloso y Donkey Kong bananza uno de los mejores plataformas de la historia.


El que se queja de las gkc y luego vota con su cartera comprando el yakuza? Ese? Ah, que es por apoyar la traducción... pues que lo hubiese comprado digital.

@RafitaBeti

https://www.elotrolado.net/hilo_ho-juegos-en-fisico-100-todo-en-cartucho-parte-cartucho-llave-o-codigo-en-caja-vacia_2517805_s900
68338 respuestas