› Foros › Nintendo Switch 2 › General
wickman escribió:StarFury escribió:@ricardilloo14 no se trata de temer que un juego cierre, se trata de tener la certeza de que tu biblioteca digital va a seguir siendo retrocompatible la próxima generación. Y de momento no hay ninguna certeza de que eso vaya a pasar. Solo especulaciones.
Efectivamente , sin embargo Microsoft, Sony , valve o CD project sí que parecen tener la convicción de que sus bibliotecas digitales sean estables, aunque en el caso de Steam o gog es obvio. La única compañía que está empleando políticas dirigidas a monetizar la retrocompatibilidad es Nintendo.
wickman escribió:hicenicienta escribió:wickman escribió:
Efectivamente , sin embargo Microsoft, Sony , valve o CD project sí que parecen tener la convicción de que sus bibliotecas digitales sean estables, aunque en el caso de Steam o gog es obvio. La única compañía que está empleando políticas dirigidas a monetizar la retrocompatibilidad es Nintendo.
No, tampoco vamos a mentir al personal.
Yo en mi PS5 no puedo meter un juego de PS3. Y juegos de PS3 hacia atrás... puedo jugarlos digitalmente si ellos lo deciden. Así que no, Sony es la menos ejemplar en retrocompatibilidad.
Microsoft es la más criticada por mil motivos pero la única (consola) que permite jugar a toda tu biblioteca de XBOX.
Sony monetiza los retrocompatibles que da gusto... tienes que comprarlos o suscribirte xDDD
Así que lo dicho, no engañemos al personal con cosas que no son.
Sony no puede dar retro para ps3 por un tema de arquitectura pero ahora mismo está preocupándose por ese tema, es más ps6 va a ser retrocompatible con ps4 y ps5 , y además permite comprar licencias de sistemas anteriores, cosa que Nintendo no, es decir no te obliga a pasar por un sistema de suscripción sí o sí para jugar juegos de ps3 por ejemplo. Es más su apuesta por AMD es entre otras cosas para asegurar la retrocompatibilidad .
Nintendo no, ellos no permiten cobrar por la licencia. Es más es perfectamente posible que en futuros modelos vaya de la mano de AMD y adiós retro, ya que quieres se la pueden asegurar vía emuladores no están en la compañía. A diferencia de Microsoft que ha contratado a quienes emulaban Xbox en PC.
LoganDark_84 escribió:wickman escribió:StarFury escribió:@ricardilloo14 no se trata de temer que un juego cierre, se trata de tener la certeza de que tu biblioteca digital va a seguir siendo retrocompatible la próxima generación. Y de momento no hay ninguna certeza de que eso vaya a pasar. Solo especulaciones.
Efectivamente , sin embargo Microsoft, Sony , valve o CD project sí que parecen tener la convicción de que sus bibliotecas digitales sean estables, aunque en el caso de Steam o gog es obvio. La única compañía que está empleando políticas dirigidas a monetizar la retrocompatibilidad es Nintendo.
Porque mientes??yo puedo jugar a todo el catálogo de Switch sin poner ni un euro más extra, lo único que te cobra Nintendo son las mejoras en dichos juegos(y no en todos ya que hay un buen puñado de juegos que las actualizaciones son gratuitas), así que no mientas, porque quedas fatal.
Hide_to escribió:3- La idea de bombero del GKC que mantiene la reventa, el formato físico y el coleccionismo, pero comparte con el digital la necesidad de descarga y el uso de memoria interna.
gjazz escribió:@Hide_to Te faltó la opción de dar más variedad de formatos de tarjeta... 8gb, 16, 32... y el abaratamiento que conllevaría
No tiene ningún sentido usar una tarjeta de 64GB para un juego de 5GB, es un desperdicio de dinero y recursos
Hide_to escribió:gjazz escribió:@Hide_to Te faltó la opción de dar más variedad de formatos de tarjeta... 8gb, 16, 32... y el abaratamiento que conllevaría
No tiene ningún sentido usar una tarjeta de 64GB para un juego de 5GB, es un desperdicio de dinero y recursos
No he metido eso en la ecuación porque realmente no tenemos ni idea de lo que están ofreciendo ni a que precio. Hasta tener varias fuentes y/o datos contrastados discutir esto es absurdo.
gjazz escribió:Hide_to escribió:gjazz escribió:@Hide_to Te faltó la opción de dar más variedad de formatos de tarjeta... 8gb, 16, 32... y el abaratamiento que conllevaría
No tiene ningún sentido usar una tarjeta de 64GB para un juego de 5GB, es un desperdicio de dinero y recursos
No he metido eso en la ecuación porque realmente no tenemos ni idea de lo que están ofreciendo ni a que precio. Hasta tener varias fuentes y/o datos contrastados discutir esto es absurdo.
Hombre, que no hay tarjetas de menos de 64 es bastante obvio, sino se sabría ya
canary8 escribió:Es que tener un juego que dice que es físico (porque lo tienes que meter en la consola) pero que no tiene el juego dentro y que sin internet nanai para descargar pues...No sé alguno igual te compras pero para coleccionar como que no...
Hay algo que veo también mucho en estos hilos,que con el tiempo me he dado cuenta de que hay quien defiende a "su compañía" haga lo que haga.
Que si la prensa siempre está en contra de la mía, que si "A mí juegos no me faltan", que si las "otras" son más anticonsumidor etc etc, pensaba que con Nintendo no era tanto,pero me está sorprendiendo.
Critica algo de alguna y no veas la que se forma.
RepubliKano83 escribió:Jodo, pues viendo un par de comparativas del Star Wars y el Cronos (ps5 VS Switch 2) (en especial el Cronos) me parece que lucen bastante curiosos. Que obviamente se notan diferencias, pero no es algo sangrante. Ganazas de ver más juegos third coño, que los juego en pc, pero si sale algo curioso no me importaría darle en portátil