mollar escribió:Hola solo entré a decir que el king of dragons fue, es y sera el mejor en su género de los 16 bits.
Se tenía que decir y se dijo!
txefoedu escribió:@Yaripon Pues sí, cuando esta casque habría que sacar de la caja la SFC "bonita" y darle uso. Y en la recámara estaría la PAL de toda la vida, pero si se puede prefiero los 60 Hz, sobre todo por no tener franjas negras.
Una duda que tengo es que si este problema que me ha aparecido puede estar causado por usar mucho el Everdrive chinorri o no tiene nada que ver. Ayudar a que no pase seguro que no ha ayudado.
mollar escribió:Hola solo entré a decir que el king of dragons fue, es y sera el mejor en su género de los 16 bits.
Se tenía que decir y se dijo!
gaditanomania escribió:mollar escribió:Hola solo entré a decir que el king of dragons fue, es y sera el mejor en su género de los 16 bits.
Se tenía que decir y se dijo!
Gran conversión dadas sus circunstancias, eso es cierto. En Snes lo pondría en un top5, siempre por debajo de Batman Return, Turtles in Time y Final Fight, según mis gustos. Y teniendo en cuenta a todas las consolas quizás lo metería en un top10. Estaría por ver porque anda por ahi los Streets of Rage, Final Fight, Turtles in Time, Turtles V, Paprium, Knights of the Round, Captain Commando etc.
In 2019, former Irem planner Yoshinobu Oyama confirmed on Twitter that SNES In the Hunt (or rather, Super Famicom Kaitei Daisensou) really was in development. He also mentioned something about Mask of Zorro. If someone could translate these tweets, I would appreciate it.
7Force escribió:Parece ser que In the Hunt estuvo en desarrollo para Super Nintendo:
https://vrofh.blogspot.com/2020/01/unreleased-in-hunt-super-nes.htmlIn 2019, former Irem planner Yoshinobu Oyama confirmed on Twitter that SNES In the Hunt (or rather, Super Famicom Kaitei Daisensou) really was in development. He also mentioned something about Mask of Zorro. If someone could translate these tweets, I would appreciate it.
https://twitter.com/oyaman/status/1196582357517492224
Snesgamer escribió:7Force escribió:Parece ser que In the Hunt estuvo en desarrollo para Super Nintendo:
https://vrofh.blogspot.com/2020/01/unreleased-in-hunt-super-nes.htmlIn 2019, former Irem planner Yoshinobu Oyama confirmed on Twitter that SNES In the Hunt (or rather, Super Famicom Kaitei Daisensou) really was in development. He also mentioned something about Mask of Zorro. If someone could translate these tweets, I would appreciate it.
https://twitter.com/oyaman/status/1196582357517492224
Una lástima que al final no saliese en Snes, podría haber sido perfectamente factible...los users de Saturn fueron más afortunados con la conversión...que por cierto, vi antes que la versión arcade.
Bimmy Lee escribió:@SuperPadLand A SNES y MD, por alguna razón que no alcanzo a comprender, se les exige incluso por encima de sus posibilidades.
Supongo que es el precio que tienen que pagar por pertenecer a la mejor generación de consolas de la historia.
Bimmy Lee escribió:@SuperPadLand A SNES y MD, por alguna razón que no alcanzo a comprender, se les exige incluso por encima de sus posibilidades.
Supongo que es el precio que tienen que pagar por pertenecer a la mejor generación de consolas de la historia.
SuperPadLand escribió:@Yaripon para ti entonces el arcade de los Simpson para NES que hemos visto hoy no tiene sentido porque no se ve como el arcade original?
. En nes normalmente los ports tienen otro encanto porque suelen ser tan diferentes al original que es otro juego, ya no comparas. Yaripon escribió:txefoedu escribió:@Yaripon Pues sí, cuando esta casque habría que sacar de la caja la SFC "bonita" y darle uso. Y en la recámara estaría la PAL de toda la vida, pero si se puede prefiero los 60 Hz, sobre todo por no tener franjas negras.
Una duda que tengo es que si este problema que me ha aparecido puede estar causado por usar mucho el Everdrive chinorri o no tiene nada que ver. Ayudar a que no pase seguro que no ha ayudado.
Dicen por ahí que los everdrive chinos van a un voltaje diferente de un cartucho normal y a la larga dañan la consola. Es verdad? Es mentira? Son todos? Sólo algunos? Los que dicen eso son los mismos curas que decían que si te haces pajas te quedas ciego? La verdad no tengo ni idea de la respuesta a estas preguntas, yo uso everdrive chino con mi snes pal y de momento no me ha pasado nada, aunque nunca se sabe.
![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif)
alfageorge escribió:Yaripon escribió:txefoedu escribió:@Yaripon Pues sí, cuando esta casque habría que sacar de la caja la SFC "bonita" y darle uso. Y en la recámara estaría la PAL de toda la vida, pero si se puede prefiero los 60 Hz, sobre todo por no tener franjas negras.
Una duda que tengo es que si este problema que me ha aparecido puede estar causado por usar mucho el Everdrive chinorri o no tiene nada que ver. Ayudar a que no pase seguro que no ha ayudado.
Dicen por ahí que los everdrive chinos van a un voltaje diferente de un cartucho normal y a la larga dañan la consola. Es verdad? Es mentira? Son todos? Sólo algunos? Los que dicen eso son los mismos curas que decían que si te haces pajas te quedas ciego? La verdad no tengo ni idea de la respuesta a estas preguntas, yo uso everdrive chino con mi snes pal y de momento no me ha pasado nada, aunque nunca se sabe.
pues yo hoy al ir a encender mi super nintendo esta no me arranca, y uso el Everdrive china Version,
y hace unos meses la que no me arranco fue la Dreamcast, a ver si me las esta jodiendo el duplicador de euroconector o el convertor de scart a hdmi....
Yaripon escribió:Antes de que cunda el pánico comprueba el transformador. Y los duplicadores esos por lo que he leído en este mismo foro parece que los carga el demonio.
alfageorge escribió:Yaripon escribió:Antes de que cunda el pánico comprueba el transformador. Y los duplicadores esos por lo que he leído en este mismo foro parece que los carga el demonio.
como compruebo el transformador?
TapaTalk escribió:¿Alguien ha tenido alguna vez, o ha leído o visto de otra persona, el error de que los mandos no respondan normalmente los botones?![]()
Estoy probando una SNES que estaba en el cajón hace años y al conectarla veo que los controles responden de forma anómala, el start se pasa a uno de los botones principales, las crucetas hacen de botón A...![]()
No es el mando y no es el módulo de los mandos, pues he probado un par de mandos y un par de módulos que funcionan perfectamente.
Están los botones intercambiados.
Yaripon escribió:Osea, cambias de mando y de módulo de mandos y te lo sigue haciendo?? Lo que tiene es que haber un corto en la placa y cuando pulsas un botón se mezcla la señal a todos los canales. Lo primero que haría es echar tiempo a limpiar la placa muy muy bien, igual lo que hace el corto es sólo suciedad, si no es eso pues toca ponerse a buscar una pista en mal estado, pero seguramente sea chungo de arreglar.
TapaTalk escribió:Yaripon escribió:Osea, cambias de mando y de módulo de mandos y te lo sigue haciendo?? Lo que tiene es que haber un corto en la placa y cuando pulsas un botón se mezcla la señal a todos los canales. Lo primero que haría es echar tiempo a limpiar la placa muy muy bien, igual lo que hace el corto es sólo suciedad, si no es eso pues toca ponerse a buscar una pista en mal estado, pero seguramente sea chungo de arreglar.
Sí, es chungo. No me acordaba porque no dejaba anotaciones antes en nada, ni tornillos, ni cosas averiadas, ahora ya le dejo una notita a todo para no volverme loco.
El caso es que no sólo era eso, ya había preguntado por esa avería incluso. La consola tiene fallo gráfico también. Inicia fantástica en este aspecto, pero luego empieza a tener fallos gráficos, hasta el apagón total.
Eso sí, el audio va perfecto, por lo que igual hace de donante para la otra con audio mal.
En este par de consolas averiadas he probado cambiando TODOS los condensadores de la parte superior de la consola, y no ha cambiado nada. Todas adolecen por los chips, que parece que no salieron muy buenos.
¿Habrá algún chino que replique esos chips en algún momento? Eso devolvería a la vida casi al 100% de consolas que petan.
TapaTalk escribió:@Señor Ventura
Haciendo un Google rápido, eso que comentas, era lo que yo tenía en la cabeza, igual no lo estoy entendiendo bien. Usar un chip programable y meterle dentro las instrucciones que venía en el original. ¿No es eso?
Señor Ventura escribió:TapaTalk escribió:@Señor Ventura
Haciendo un Google rápido, eso que comentas, era lo que yo tenía en la cabeza, igual no lo estoy entendiendo bien. Usar un chip programable y meterle dentro las instrucciones que venía en el original. ¿No es eso?
Si, algo así. Imitas físicamente la forma en que funciona el hardware original... mas o menos.
TapaTalk escribió:Pues me parece a mí que voy a guardar las 3 placas de SNES y 2 Dreamcast por si acaso con los años van sacando los chips programados para sustituir los originales.
Señor Ventura escribió:TapaTalk escribió:Pues me parece a mí que voy a guardar las 3 placas de SNES y 2 Dreamcast por si acaso con los años van sacando los chips programados para sustituir los originales.
No harán eso. Lo que nos encontraremos es un FPGA “imitando” la snes entera, no fpga’s para cada componente.
ziu escribió:Señor Ventura escribió:TapaTalk escribió:Pues me parece a mí que voy a guardar las 3 placas de SNES y 2 Dreamcast por si acaso con los años van sacando los chips programados para sustituir los originales.
No harán eso. Lo que nos encontraremos es un FPGA “imitando” la snes entera, no fpga’s para cada componente.
Con la megadrive ya estan poniendo una minifpga sustituyendo el yamaha (con el codigo de jotego del core de genesis para mist/mister)
Ademas ya hay minifpgas para sustituir el chip de video del c64., el de sonido... incluso un mini-arm que emula el sid y se pincha en el socket tbn..ademas supereconomico(armsid)
RetroFanFran escribió:Con reemplazos para las PPU's de snes se iban a hinchar a vender...
SuperPadLand escribió:RetroFanFran escribió:Con reemplazos para las PPU's de snes se iban a hinchar a vender...
Sí, pero imagino que no será tan sencillo fabricarlas. Quizás en el futuro veamos reemplazos de componentes basados en una FPGA básica y barata? Me refiero a diseñar una FPGA lista para soldar en sustitución que se comporte y actue como la pieza original ¿Sería posible?
Edit: Claro de ser posible esto abriría la puerta a mejorar el hardware base y ya sabemos que acabaría en frankesteins infieles al hardware original: MD mostraron 32000 colores en pantalla, SNES con resolución 4K o NES sin limitación de sprites.
pero todo lo anterior me hacen ser precavido. Porque además, aunque una tirada de X caja, tuviera siempre esa con 1chip, pueden haberle dado el cambiazo en algun momento por avería o lo que sea.
TapaTalk escribió:
El otro día mirando una con placa japo que tengo, me fuijo en esa ranura y tiene el círculo, pero la abro y es una de 3 chips...
SuperPadLand escribió:He probado hoy las gafas 3D con el Jim Power: The Lost Dimension 3-D y es una pasada la sensación de profunidad conseguida y pese a las gafas se sigue viendo el juego bastante colorido ¿Existen más juegos que usen este efecto? Sé que en NES está Rad Racer, pero no me suena ninguno más.