edurush escribió: Muy similar a la infame versión de Gods.
Saludos
ziu escribió:Hola! Sabris si hay algun hack qie desbloquee los 150cc en el mario kart?
Gracias!
ziu escribió:@Yaripon
Juego desde fpga, o seaq no le puedo meter savestates,
Al final probare los mods que hay, esperor encontrar 150cc aunque el juego cambie..
Yaripon escribió:edurush escribió: Muy similar a la infame versión de Gods.
Saludos
Yo me quedé sólo con eso. Que le pasa al Gods??
edurush escribió:Yaripon escribió:edurush escribió: Muy similar a la infame versión de Gods.
Saludos
Yo me quedé sólo con eso. Que le pasa al Gods??
Pues como ya comenté, su dificultad es absurda, con enemigos que aparecen delante de tus narices y que mucha veces es imposible evitar. La velocidad está incrementada respecto a la versiones de PC y Amiga, algo totalmente incomprensible, el scroll es de lo malo lo peor y, como remate, el juego es una absoluta mediocridad, un plataformas de acción del montón que no destaca en nada.
Se salvan ciertos sprites de algunos enemigos y el factor nostalgia.
Saludos
sgonzalez escribió:@txefoedu Y el Super Mario All Stars ¿NO viene?

, o el ninguneado Sphinx y la Maldita Momia .Casi nada.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
.
son bastante malillos, pero todos tenemos cariño a ciertos juegos por momentos o vivencias personales aunque sean malos. El mío fue este por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=kMGUAPRw7JM
edurush escribió:
Time Trax:
Es comprensible que, gustándome el anterior éste lo hiciera también. Porque comparte con James Bond Jr. casi todo, las mismas virtudes y los mismos defectos dos años después. Es que son igualitos. Muy curioso, pues incluso parece una segunda parte.
Otro juego similar a éstos, mucho más conocido, y también entrañable, es Drácula. La de horas que jugué y mira que era cutre, el mamón.
Pues eso, que recomiendo encarecidamente rescatar estos "clasicos" en la Snes Mini y preparaos para disfrutar, sufrir y maldecir a partes iguales.
Saludos
Adrian 1988 escribió:Yo siempre me he preguntado por que nintendo no saco secuelas del ice climber,ballon fight,duck hunt,wild gun man y hogan,s alley, la consola llevaba el termino de "NES" SNES.
Un ice climber 2 hubiera sido un puntazo por la paleta de colores del sistema que seria muy vistoso.
guillian-seed escribió:Buenas, una dudilla.
Acabo de pillar una Super Nintendo PAL 1Chip, a la que le pienso hacer el mod de región con el botón de reset. ¿Qué cable RGB debo usar en ella?
Actualmente todos mis cables son de RGC UK, la mayoría CSYNC, excepto en aquellas que recomiendan Sync on Luma (N64, PSX...). El que tengo para la Super Famicom (que tengo entendido que no sirve para la SNES PAL) es CSYNC, pero he mirado en RGC UK y no he visto que vendan el CSYNC para SNES PAL, no sé si porque no sirve o simplemente porque no les quedan![]()
https://www.retrogamingcables.co.uk/SUP ... -cable-pal
Estoy mirando RGC UK porque todos mis cables vienen de ahí y me han ido bien, pero estoy abierto a otras opciones con el mismo nivel de calidad.
Help, please
Skullomartin escribió:edurush escribió:
Time Trax:
Es comprensible que, gustándome el anterior éste lo hiciera también. Porque comparte con James Bond Jr. casi todo, las mismas virtudes y los mismos defectos dos años después. Es que son igualitos. Muy curioso, pues incluso parece una segunda parte.
Otro juego similar a éstos, mucho más conocido, y también entrañable, es Drácula. La de horas que jugué y mira que era cutre, el mamón.
Pues eso, que recomiendo encarecidamente rescatar estos "clasicos" en la Snes Mini y preparaos para disfrutar, sufrir y maldecir a partes iguales.
Saludos
Este juego lo tenía un amigo mio, me lo dejó a ver si me lo pasaba y la verdad es que no pude hacerlo.
Tenía una mecánica de "ralentizar el tiempo" o hacer algo así muy chunga, pero también habia cosas como controlar una moto de agua y pelearse contra el tipico "vehiculo jefe".
No se habla jamás de él, no creo que sea tan malo como para merecer el olvido, pero en SNES hay cientos de juegos increibles de los cuales nunca se habla, así que...es normal.
Falkiño escribió:guillian-seed escribió:Buenas, una dudilla.
Acabo de pillar una Super Nintendo PAL 1Chip, a la que le pienso hacer el mod de región con el botón de reset. ¿Qué cable RGB debo usar en ella?
Actualmente todos mis cables son de RGC UK, la mayoría CSYNC, excepto en aquellas que recomiendan Sync on Luma (N64, PSX...). El que tengo para la Super Famicom (que tengo entendido que no sirve para la SNES PAL) es CSYNC, pero he mirado en RGC UK y no he visto que vendan el CSYNC para SNES PAL, no sé si porque no sirve o simplemente porque no les quedan![]()
https://www.retrogamingcables.co.uk/SUP ... -cable-pal
Estoy mirando RGC UK porque todos mis cables vienen de ahí y me han ido bien, pero estoy abierto a otras opciones con el mismo nivel de calidad.
Help, please
No sé como nadie te respondió![]()
Para SNES PAL usa un cable RGB Sync on Luma o con CSYNC si quieres, y adaptado a la PAL (el cable de SNES PAL tiene resistencias en colores, el SFC/ SNES USA/ GC PAL tiene condensadores y es utilizable entre estas pero no con SNES PAL).
Mira en el vendedor de eBay Thefoo.83 :
https://www.ebay.es/itm/174877954170?ha ... SwTRdfCa6W
Sus cables son muy populares, hechos a mano y tal y todos los que le compran dicen que tienen mucha calidad.
Un saludo!
emerald golvellius escribió:El juego tenia algunas cosas chulas,a mi lo de la moto y el Helicoptero en plan Contra me molaba,para mi era mejor que por ejemplo el Gunforce de SNES.
incluso me parece mejor que Outlander que es otro que mezcla cosas asi de forma muy loca.o el Bishin Legend of Zoku que es otro juego loco de mezclar.
Skullomartin escribió:emerald golvellius escribió:El juego tenia algunas cosas chulas,a mi lo de la moto y el Helicoptero en plan Contra me molaba,para mi era mejor que por ejemplo el Gunforce de SNES.
incluso me parece mejor que Outlander que es otro que mezcla cosas asi de forma muy loca.o el Bishin Legend of Zoku que es otro juego loco de mezclar.
Si, también creo que esos son más disfrutables. El Bishin me gustó porque básicamente era Mad Max sin ser Mad Max y eso siempre mola, pero se ponía intratable a veces (sobretodo la parte de carrera), creo que no lo completé.
gynion escribió:@Astora_Knight
No te va a servir de nada eso. El amarilleo es un proceso de deterioro por la composición del plástico, o sea interno, que no lo evita una capa de barniz o pintura. Es como si pintas encima de algo oxidado para que no se oxide más por humedad; pues de poco servirá, porque el oxido seguirá extendiéndose desde debajo de la capa de pintura.
De todas formas, todo puede ser, pero algunas SNES salen buenas y no se amarillean (de momento). Evita que le dé el sol directo, procura que no esté en una zona muy húmeda, nada de tabaco, y ya. Pero lo del barniz yo no lo haría si la consola tiene buen aspecto.
Astora_Knight escribió:¿creéis que es buena idea
SuperPadLand escribió:@Astora_Knight cualqueir cosa que le hagas a la carcasa será perder el original y con un alto riesgo de meter la pata. Evita que le de la luz y no la guardes en plástico y poco más. Si el vendedor la blanqueo en un año volverá a ponerse amarilla sin importar que la hayas barnizado o no.
No lo hubiera imaginado. Sólo por curiosidad, ¿cómo guardar la consola en plástico contribuye a que se amarillée? En principio, guardarla en una bolsa de plástico la aislaría más del medio, ¿no? Complejo esto de conservar estas máquinas.Astora_Knight escribió:SuperPadLand escribió:@Astora_Knight cualqueir cosa que le hagas a la carcasa será perder el original y con un alto riesgo de meter la pata. Evita que le de la luz y no la guardes en plástico y poco más. Si el vendedor la blanqueo en un año volverá a ponerse amarilla sin importar que la hayas barnizado o no.
¿No guardar en plástico?No lo hubiera imaginado. Sólo por curiosidad, ¿cómo guardar la consola en plástico contribuye a que se amarillée? En principio, guardarla en una bolsa de plástico la aislaría más del medio, ¿no? Complejo esto de conservar estas máquinas.
@Yaripon Eso pensé, en probar primero con la tapita de abajo, pero según dicen, mejor olvidarlo.
Yaripon escribió:Astora_Knight escribió:SuperPadLand escribió:@Astora_Knight cualqueir cosa que le hagas a la carcasa será perder el original y con un alto riesgo de meter la pata. Evita que le de la luz y no la guardes en plástico y poco más. Si el vendedor la blanqueo en un año volverá a ponerse amarilla sin importar que la hayas barnizado o no.
¿No guardar en plástico?No lo hubiera imaginado. Sólo por curiosidad, ¿cómo guardar la consola en plástico contribuye a que se amarillée? En principio, guardarla en una bolsa de plástico la aislaría más del medio, ¿no? Complejo esto de conservar estas máquinas.
@Yaripon Eso pensé, en probar primero con la tapita de abajo, pero según dicen, mejor olvidarlo.
Dicen que mejor olvidarlo porque alteras el color original. El color original tampoco es amarillo pocho, osea que estamos en las mismas. Yo estoy seguro de que hay alguna pintura o algo que de él pego. A mi tampoco me traumatiza que mi consola no tenga el tono de gris exacto de fábrica, lo que jode es que se le ponga ese color tan asqueroso. Que ojo, yo creo que lo primordial es que funcione, a mi mientras tire me sirve, pero si se puede dejar un poco más bonita, aunque sea pintándola de blanco pues...

titorino escribió:Estaría bien qué vendiesen carcasas de repuesto con plásticos qué no degraden, algo cómo Las carcasas de la pi pero a tamaño real.
txefoedu escribió:De momento hay algunas carcasas para la SNES USA. Pero no son como las originales, son transparentes o translúcidas. Si hay demanda dicen que también harán formato PAL/SFC, aunque baratas no son, salen a más de 100 euros como mínimo. Imagino que es cuestión de tiempo que Aliexpress haga algo económico.