¿Que Serie o Series Estas Viendo Ahora?

El refugio atomico

¬_¬ [buaaj]
mierdolon.....



me voy a ver la tercera de alice in borderland
Me queda 1 capítulo para acabar la T3 de Alice in Borderland
y empieza mas o menos bien pero es que no tiene sentido, sobretodo la manera de hacer que sobreviva uno de los personajes........ temporada sin sentido y que sobra completamente.
Voy por el capítulo 2 de Dark. Interesante, me recuerda un poco a From.
@seil Sobre Alice un Borderlands. Tanto el primer juego como el del metro son "réplicas" de dos juegos que ya aparecían en el manga. Y lo pongo entre comillas porque hay cambios que se cargan un poco la esencia de los juegos.
El primer juego
Es el primer juego al que se enfrentan Arisu y sus amigos cuando llegan a Borderlands, es donde conocen a Shibuki. En el manga únicamente lo juegan 4 personas y está totalmente guiado.en cada papel tienen una pista que les guía hacia el refugio. En la serie parece todo bastante random.


El juego del metro
Es el primer juego en el que participa Shibuki, lo menciona en la primera temporada. La principal diferencia es que en el manga son solo 4 vagones y tienen 3 mascaras de gas, además, solo hay un vagón con gas. El juego se aprovecha del miedo de los jugadores haciendo que usen las mascaras en los tres primeros vagones para soltar el gas en el último. En los vagones se pueden ver flores vivas a excepción del vagón con gas que muestra las flores muertas. Además solo puede subir un pasajero por tren. Shibuki es la única que sobrevive porque en el tercer vagón decide rendirse y quiere morir por lo que no usa la mascara.
En la serie es puro azar que sobrevivan, no tienen ningún sentido.


Coincido contigo, la temporada es una mierda. En el manga (y las dos primeras temporadas) los juegos tienen formas de solucionarse y sobrevivir, aunque pueda ser difícil. En esta última temporada parece mero azar quien sobrevive.

Saludos
@taigcris
Ahora mientras me pongo a cenar veré el último,
no puedo opinar sobre él manga porque no lo e leído, pero si la temporada me a decepcionado, sobretodo con el personaje invencible

no me se el nombre, pero el de la silla de ruedas no tiene sentido, esquivando los rayos en la prueba esa mientras avanza...... [facepalm]
seil escribió:@taigcris
Ahora mientras me pongo a cenar veré el último,
no puedo opinar sobre él manga porque no lo e leído, pero si la temporada me a decepcionado, sobretodo con el personaje invencible

no me se el nombre, pero el de la silla de ruedas no tiene sentido, esquivando los rayos en la prueba esa mientras avanza...... [facepalm]


Es el problema general de la temporada, todos los juegos (o casi) parecen puro azar. Vamos, el hecho de que Usagi y Arisu lleguen hasta el final es pura suerte. Y sobre lo que mencionas en spoiler, como coño lo hizo en la prueba del bingo en la torre de Tokio?

Te contaba la versión en el manga para que entendieras que se han cargado la esencia de los juegos. Algo que ya menciono el autor y en el manga es algo más evidente que en la serie, es que todos los juegos se pueden resolver y sobrevivir. No se trata de tener suerte.

Pero vamos, que en mi caso no es el único problema. La mayor parte del tiempo me resulta absurda, y cuando no aburrida. Para mí la serie termina en su segunda temporada
@taigcris
Pues ya la e terminado, para mi también acabo en la T2, pero como hace tiempo que la vi, muchas cosas no las recuerdo y concretamente la parte final del capítulo donde
Arisu sale hablando con algunos personajes de la otra temporada, esos personajes no habían muerto en la serie al final? O soy yo que no me acuerdo o me e perdido algo al ser bastante aburrida [carcajad]

Eso si, viendo el final espero que no les den con estirar la serie con más inventos.....
Viendo el refugio atómico.

Menuda m**** hombre... Ya antes del final del 1er capítulo intuí ese "giro de guión" y a partir de ahí cayó en picada. Todos melodramas de telenovela que se disparan de la nada misma mientras los protagonistas se transforman en el cliché de personajes emocionalmente desbordados hasta el cansancio..
Pues, he terminado Incontrolables en netflix, menuda mierda llena de wokismo.
Y ahora le estoy dando a From, me esta gustando.
El tatuador de auswitch

Fantástica, además con banda sonora de hanns zimner y barbara straisen.
ruls17 escribió:El tatuador de auswitch

Fantástica, además con banda sonora de hanns zimner y barbara straisen.

Ande tiran eso!!?
TheDarknight75 escribió:
ruls17 escribió:El tatuador de auswitch

Fantástica, además con banda sonora de hanns zimner y barbara straisen.

Ande tiran eso!!?

Movistar+. Miniserie de 6 episodios basada en una historia real. De lo mejor que he visto en cuanto a series en mucho tiempo.
Acabo de empezar en Netflix Sin piedad para nadie, solo e visto el primer capítulo, pero no e podido despegarme de la pantalla, sobre todo una escena de acción en la parte final de capítulo, no entiendo como no la vi antes [carcajad]
seil escribió:Acabo de empezar en Netflix Sin piedad para nadie, solo e visto el primer capítulo, pero no e podido despegarme de la pantalla, sobre todo una escena de acción en la parte final de capítulo, no entiendo como no la vi antes [carcajad]

Esta de puta madre. Aunque el prota hace que John Wick sea chiquito de la calzada en animado y simpatico [sonrisa]
@TheDarknight75
Pues ya es decir entonces si JonhWick lo describes asi [carcajad]
Ganas de seguir y cuando acabe daré opinión, pero solo el primer capítulo ya me a parecido brutal.
La Casa Guinness,como buen amante de la cerveza
Terminada la segunda temporada de See. Muy pero que muy bien, mejorando lo visto en la primera temporada, que ya fue buena. La temporada ha tenido de todo, con el colofón de esa batalla final, que tiene un gran montaje y está francamente bien. En esta temporada aparece Hoon lee, secundario de lujo donde los haya. Muchas ganas de ver como acaba esto en la tercera temporada. Espero que le den un buen final, la serie lo merece.

Vista también la tercera y espero que última temporada de Alice in Borderland. Teniendo en cuenta el final de la segunda temporada me parecía que esta tercera era innecesaria, y al verla lo he confirmado. No me ha gustado el planteamiento ni la razón para volver a ese "mundo". Los juegos y el desarrollo de los mismos no me han parecido ni mucho menos brillantes salvo alguna excepción y el final me ha parecido muy flojo. Mención aparte las escenas tan ridículas que nos ha dejado el personaje de la silla de ruedas. Creo que habría sido un acierto acabar con la segunda temporada, cuyo final me pareció más satisfactorio. Imposible no acordarse de El juego del calamar con algunas cosas:
Bebe a bordo una vez más y guiño a una posible versión americana
Pues terminada entre ayer y hoy Sin piedad para nadie, una locura de acción a lo bestia, eso si, se les a ido un poco de las manos el aguante del
protagonista, varios disparos, cortes por todas partes, puñaladas, etc y sigue tan pancho y moviéndose como si nada

[carcajad]
@eliveraton Con Alice me dejas dudando de ver esa tercera temporada... ya me lo estaba pensando, pero justo mi mente me decía lo que describes... (no he leído el destripe) pero también pensaba que estaba zanjada en la segunda y la verdad que me gustó mucho... no me apetece que me deje peor sabor de boca pero me tienta el no dejar tampoco sin ver el "supuesto" final que han querido darle...
@josefsax , si lees un poco más arriba verás que hay más opiniones de otros foreros y parece que coincidimos a la hora de valorar la temporada. Personalmente no la recomiendo pero también te digo que en tu situación y aunque leyera comentarios negativos sobre la temporada terminaría viéndola. A mí me cuesta mucho dejar series que he empezado sin terminar, me falta sangre fría [carcajad]
josefsax escribió:@eliveraton Con Alice me dejas dudando de ver esa tercera temporada... ya me lo estaba pensando, pero justo mi mente me decía lo que describes... (no he leído el destripe) pero también pensaba que estaba zanjada en la segunda y la verdad que me gustó mucho... no me apetece que me deje peor sabor de boca pero me tienta el no dejar tampoco sin ver el "supuesto" final que han querido darle...


Es prescindible, no cuenta nada que no sepas ya. La pequeña explicación que dan sobre que es Borderlands es algo que ya se daba por entendido al final de la segunda temporada.

Que al igual te gusta, parece que hay bastante gente a la que le ha gustado (por lo que he visto en reddit) y sobre gustos...
Pero en mi caso, si algún día vuelvo a ver la serie, para mí termina en la segunda temporada
Sigo viendo la T1 de OZARK...a parte que una serie realmente buena con cantidad de subtramas cojonudas...joder, la de tension que paso viendola [+risas] Me lo hace pasar realmente mal la muy cabrona respecto a como se complica todo. Genial serie.
Viendo la nueva de monstruos🤤pero como Dahmer ninguno,es un ídolo el cabron💪🏻🫶🏻
Vimos dos capis con mi pareja de Animal, una drama-comedia Española. Como House pero es veterinario y Gallego. La verdad es que no busco este género nunca pero me entretuvo.
@eliveraton @taigcris gracias por vuestros comentarios, aunque no le ponga preferencia, la veré.

@chuckyflame A mi me encantó en su día, alguna vez te satura de tanto enredo pero me gustó mucho.


Yo estoy ahora con Dept. Q. Es corta, me quedan 2 episodios y no me está disgustando, ya os diré cuando acabe.
Monster: Ed Gein. De momento redonda. El primer capitulo. Me ha sorprendido
la recreacion de Ilse Koch
Inesperado!
The Promised Land, pensad en The Office, pero basada en el Éxodo, es bastante más graciosa si os habéis leído el Antiguo Testamento para entender las referencias, pero sin ello está bien también.
Imagen

He visto los dos primeros episodios , y me parece estupenda, un must see total, con comedia, drama y Glen Powell aqui si, se sale, es la estrella total, papel de los que valen premios, miedo me da verlo en esa nueva version de la aparentemente horrenda Perseguido.

Imagen

Bueno lo de esto....es TELA MARINERA, si la primera temporada me pareció sobresaliente, de esta solo he visto 2 episodios y son de MATRICULA DE HONOR.

TODO ES PERFECCIÓN, ambiental, actoral, nuestro querido motero de los Sons of Anactchy, Charlie Hunnam, creo que jamas soñó que haría un papel como este,la interpretación de su vida,y con una caracterización increíble. y menudo pelo le han puesto, parece del Reich [+risas] ; la banda sonora NO TENGO PALABRAS, en los 2 episodios es la perfecion sonora y ambiental , es sublime.

Encima yo no soy un catedrático en Asesinos en serie , y con el Ed Gein he flipado en lo que a impactado en la sociedad , en la industria del cine y en la inspiracion de uno de los mejores directores de la historia del cine, mas RELEVANTE que Dahmer, este tipo incluso inspiro un icono del teror como
LETHERFACE de la matanza de Texas y mucho de su entorno de podredumbre malsano


SOlo son 2 episodios vistos pero es la perfección.

UN 10 para los 2 episodios. bueno la escenita famosa del 2 es de locos. vista en VO , esta siendo maravillosa, sin palabras me han dejado los episodios, no quiero profundizar en el mundo imaginario ese del Reich porque es un despelote increíble con la zorra de Buchenwald, el nivel esta por la nubes.
Terminada de ver la nueva de monstruos sobre Ed gein, aunque bueno el último capítulo lo he pasado a toda leche en poco más de 20m de la hora que dura esperando encontrar un algo que sabía de sobras que no habría por como ha ido evolucionando a lo largo de los capítulos,

Empieza muy bien, misterio, una buena atmósfera, pero con el paso de los episodios acaba perdiéndose en tonterías y en cosas irrelevantes, centrándose más en mostrar lo que según ellos fue Ed gein para el mundo que en mostrar al espectador la historia de dicho personaje.

Apostaría a que mucha gente va a ir cambiando de opinión sobre la serie según avanzan los capítulos.

La he visto por qué la de dahmer si me gustó bastante, pero después de esta ya se me han quitado las ganas de ver las demas
Animal

no soy muy de series españolas, pero como salia luis zahera de as bestas.....
no esta mal, la he visto del tiron
cuanto menos curioso sacar una comedia de una tienda de animales
Monstruo: la historia de Ed Gein

Imagen

Me he visto 5, la serie también habla de lo posterior, de Hitchcock y psicosis y de la matanza de texas.
No está mal, buen papel de Hunnam que no había hecho nada parecido antes.
A mi me está pareciendo la mejor temporada de Monster, a la espera de ver como termina.

La de Dahmer se me hizo un pelín larga.
Después de ver la entretenida "La Residencia", en casa nos hemos puesto a ver Miércoles...

Puto mierdolo, hoygan!

Es que nos da absolutamente igual todo lo que pasa ahí, no vemos ningún tipo de intriga más allá de la que se "inventa" la protagonista, porque el caso en sí nos la pela. Los nuevos personajes (o los conocidos que ganan protagonismo) nos importan un bledo. Miércoles nos cansa más que nos entretiene...

No sé si somos nosotros que después de tanto tiempo de la primera temporada necesitaríamos otra vez una introducción a todo porque ya nos hemos desenganchado totalmente o que en esta segunda temporada lo han hecho todo con el piloto automático y sin ningún tipo de ganas, pero es que llevamos 3 capítulos y estamos por abandonarla vilmente.
Pacificador, Star Trek Strange New Worlds, Walking Dead Daryl Dixon y...
Sigo con Dark, ya terminando la temporada 2, me está pareciendo un serión!!

Imagen
The walking Dead Daryl Dixon y Dexter Resurreción, de la cual me queda el último capítulo. Me están gustando mucho ambas.
@friskes cuando veas la 3 de Dark, pensarás ... O se les escapa el guión o lo bordan... Y para mí lo bordaron. Es una serie de las que se dice "redonda". Disfrútala.
Yo vengo con mis rarezas. Vista Twinkling Watermelon (2023) (Drama, romance, fantasía)
Imagen

Voy a dejar una especie de reseña o más bien un comentario de una joya oculta poco accesible por desgracia aquí en España, ya que solo está por Viki y a calidad 720p (se pueden ver dos capis gratis sin necesidad de suscribirse por si queréis probar). La mejor opción creo que es descargarla en 1080p y poner subtítulos en inglés, ya que los españoles que he encontrado estaban traducidos literalmente por el traductor de google.

Es una pena o un acierto, según como se mire, que sea una producción coreana y no americana, porque por un lado la mayor parte del mundo se pierde un serión y por otro conserva la autenticidad y la originalidad de las propuestas coreanas y no le meten mierdas con calzador.

Antes de seguir dejo una sinopsis hecha por mí:

Ha Eun Gyeol es un estudiante modelo de 18 años que tiene un don para la música pero vive una vida marcada por la discapacidad auditiva de sus familiares, siendo él el único miembro oyente (CODA). Cuando su vida parece que solo tiene un camino y que no podrá acometer su verdadero sueño, aparece delante suya una tienda de música que lo transporta al pasado, 28 años atrás (1995), y allí conoce a su padre Ha Yi Chan, también con 18 años. Cuando descubre que su padre está enamorado de una chica que no es su madre, la violonchelista Se Kyeong, decide hacerse amigo suyo y formar junto a él una banda de música.

Si sirve para que alguno le déis una oportunidad decir que no os va a decepcionar. Son 16 capítulos de 1 hora y 10 minutos aprox. La mejor serie coreana que he visto de largo (tampoco he visto muchas eso sí), que se aleja mucho de los momentos normalmente algo cringe románticos. Es una historia que mezcla muchos géneros pero que tiene muchas capas, da muchos giros y es sencillamente perfecta bajo mi punto de vista. Lo único que me descuadra es que los actores que hacen de su padre no se parecen en nada la versión juvenil y la adulta.

La sinopsis dice poco la verdad, es que tiene tantas capas como he dicho que es imposible hacer un resumen de lo que va sin tener que explicar cada palabra en base a lo que va pasando. A priori suena a fumada pero no lo es, es una historia cuyo único tinte sobrenatural es el salto temporal, nada más. Es una historia sencilla pero llena de emoción y de superación.

Una joya de principio a fin, con dos partes muy diferenciadas tanto en tiempo como en forma, ya que hay una época de niños, otra de adultos y dentro de esta última se produce el viaje en el tiempo y se abren esas dos dualidades en las que una repercute en la otra y que te va dejando en vilo en todo momento, a pesar de los recurrentes flashbacks al presente y esa consciencia absoluta del protagonista y cómo lidia con el asunto.

La serie aúna un montón de temas, desde la discapacidad auditiva (además con esas dos formas de presenciarla según la época en la que estemos), el bullying, la inclusión, la amistad, la juventud, la música, la diferenciación de las clases sociales, el amor, el trabajo, la familia...y además lo hace en una especie de slice of life en el que se siente como una serie que vive el día a día de una forma natural.

Solo puedo decir que no había forma mejor de hacer una serie así, está cuidada hasta el más mínimo detalle y la verdad es que en cuanto te metes en materia alrededor del episodio 3-4, después de unos capis para poner el contexto inicial, la serie va hacia arriba como un puto cohete y llegas al final y no tienes más que aplaudir de lo bien que está hecha y cómo te deja una sensación tan agradable y a la vez melancólica en el cuerpo. Incomensurable el mimo que le han puesto a la obra y como han cuidado cada detalle.

10/10 ---> podría quedarme con el 9 y medio por alguna cosa que no me cuadra al final sobre ese salto temporal, además muy evidente, pero es que me da igual, es una serie que me ha encantado, no me empaña lo que la he disfrutado.
_____

Dejo aquí a la absoluta estrella de la serie. Como se puede ser tan guapa y tan cuqui... como habla por lenguaje de señas [amor]

Imagen

Imagen

Imagen


Pfff. Con esta serie lloras, pero casi siempre de alegría :p
alcanibal escribió:Monstruo: la historia de Ed Gein

Imagen

Me he visto 5, la serie también habla de lo posterior, de Hitchcock y psicosis y de la matanza de texas.
No está mal, buen papel de Hunnam que no había hecho nada parecido antes.

Acabada, está muy bien. No sabría en que orden poner las 3, no tan jodidísimos de la cabeza como los otros dos, pero la de los menéndez me gustó mucho.

La serie está hecha con ganas, entiendo que no les daba para 8 capítulos y han hecho eso de que en partes importantes de los acontecimientos se desvía hacia las obras influenciadas que se hicieron después por dichos acontecimientos, y lo mismo con otros asesinos también influenciados, y luego se vuelve a reconducir para seguir la historia. El director en el último capítulo un hecho se lo ha sacado de la manga, inventando, pero bueno.

Yo hubiese preferido toda la historia de Gein de corrido.
Ya lo dije, de hecho según vi en la portada de Eol y vi la serie (que no estaba al tanto) y que era Hunnam comenté ahí, y ya dije augurando que iba a ser la mejor de las 3 series de terror que van a salir, por el hecho de tener al actor, y también al director. Y si, Hunnam ha hecho un muy buen papel, y los matices como el parpado y demás en la caracterización le añaden un punto.

Ahora a ver que tal esta la de John Wayne Gacy que sale el 16 si no me equivoco, aquí ya no tenemos a un actor como Hunnam, ni a Ian Brennan como director y guionista (el de las tres de la serie Monster/s) , así que a saber, pero vemos si sorprende, porque está historia es una locura.
La ultima mia a sido Legion en Disney

Imagen

Me a costado tela terminarla ( no es de esas que una vez que ves un capitulo, estes deseando ponerte el siguiente, que va todo lo contrario XD )

Si que en la segunda temporada mejora algo, sobre todo en agilidad narrativa, pero es un espejismo por que a mitad de temporada vuelve a caer en picado de nuevo.

No me gusta hacer leña del arbol caido...pero vamos, mis respetos al maximo para quien la llevara al dia en su momento, tiene buenas interpretaciones ( Aubrey Plaza ) y algunos capitulos de quitarse el sombrero ( que rinden homenaje a 12 monos, Akira y La naranja mecanica, de manera muy resultona y en 55 minutos )

pero si en 25 o 26 horas que dura solo puedes rescatar 3 (como mucho) para mi es un fail.

un 4 con todo el dolor de mi corason [angelito]
Terminada la T1 de OZARK.

Me cagon mi puta vida. Aunque es una serie brutal y estoy disfrutando como un enano, a la vez creo que es la serie que PEOR me lo esta haciendo pasar, de pura tension y stress desde que tengo memoria seriefila
Es una serie tremenda pero es muy muy jodida para el espectador si empatizas y te metes de lleno en la trama y subtramas, que se van complicando mas y pone a los protagonistas (y te pone a ti) cada vez mas y mas en situaciones cada vez mas delicadas y enrevesadas y directamente mas jodidas [carcajad].
Nah, sinceramente, bestial.

Soy partidario de dar descanso a series entre temporadas, pero creo que me voy a meter rectalmente la segunda temporada a continuacion. Supongo que no dara tregua, ni a la familia Byrde, ni a mi paz de espiritu [mad]
Jos66 escribió:La ultima mia a sido Legion en Disney

Imagen

Me a costado tela terminarla ( no es de esas que una vez que ves un capitulo, estes deseando ponerte el siguiente, que va todo lo contrario XD )

Si que en la segunda temporada mejora algo, sobre todo en agilidad narrativa, pero es un espejismo por que a mitad de temporada vuelve a caer en picado de nuevo.

No me gusta hacer leña del arbol caido...pero vamos, mis respetos al maximo para quien la llevara al dia en su momento, tiene buenas interpretaciones ( Aubrey Plaza ) y algunos capitulos de quitarse el sombrero ( que rinden homenaje a 12 monos, Akira y La naranja mecanica, de manera muy resultona y en 55 minutos )

pero si en 25 o 26 horas que dura solo puedes rescatar 3 (como mucho) para mi es un fail.

un 4 con todo el dolor de mi corason [angelito]

JOer [mad] , pues yo en su día la seguí al día y esperaba con emoción cada episodio [tadoramo] .
En su momento recuerdo que me gustó mucho el apartado visual (creo que fue una época de experimentación, años antes Utopía había pegado duro), desplegaba recurso narrativo muy locos y tramas muy desconcertantes o que rallaban la locura, algún que otro personaje memorable...

No la he visto de nuevo así que no se si quizás ha envejecido muy mal, pero yo la recuerdo con cariño.
Joder la de Ed Gein me está pareciendo una locura, muy david fincher, si al actor este de hijos de anarquía no le dan el Emmy, me sorprenderia, menudo puto papelon que hace, alterno a veces con la VO y el acento, tono que le mete es alucinante...
@TheDarknight75 Ya voy por la última temporada de Guardianes de la noche y luego veré la 1ª película de la última trilogía. Se va poniendo pepino el final de serie :)

Y en vuelos que he cogido estos días, me puse a ver la serie española nueva de ANIMAL, con el gran Luis Zahera que hace de veterinario. Está graciosa, de momento he visto 4 episodios.

Refugio atómico la terminé. El final... bueno... cliffhanger por supuesto, para temporada 2. Pero vamos, que no es gran cosa la serie, normalita.
alcanibal escribió:
alcanibal escribió:Monstruo: la historia de Ed Gein

Imagen

Me he visto 5, la serie también habla de lo posterior, de Hitchcock y psicosis y de la matanza de texas.
No está mal, buen papel de Hunnam que no había hecho nada parecido antes.

Acabada, está muy bien. No sabría en que orden poner las 3, no tan jodidísimos de la cabeza como los otros dos, pero la de los menéndez me gustó mucho.

La serie está hecha con ganas, entiendo que no les daba para 8 capítulos y han hecho eso de que en partes importantes de los acontecimientos se desvía hacia las obras influenciadas que se hicieron después por dichos acontecimientos, y lo mismo con otros asesinos también influenciados, y luego se vuelve a reconducir para seguir la historia. El director en el último capítulo un hecho se lo ha sacado de la manga, inventando, pero bueno.

Yo hubiese preferido toda la historia de Gein de corrido.
Ya lo dije, de hecho según vi en la portada de Eol y vi la serie (que no estaba al tanto) y que era Hunnam comenté ahí, y ya dije augurando que iba a ser la mejor de las 3 series de terror que van a salir, por el hecho de tener al actor, y también al director. Y si, Hunnam ha hecho un muy buen papel, y los matices como el parpado y demás en la caracterización le añaden un punto.

Ahora a ver que tal esta la de John Wayne Gacy que sale el 16 si no me equivoco, aquí ya no tenemos a un actor como Hunnam, ni a Ian Brennan como director y guionista (el de las tres de la serie Monster/s) , así que a saber, pero vemos si sorprende, porque está historia es una locura.


Creo que se el invent al que te refieres, pero vamos es que si te pones a analizar lo que es real de lo que es ficción en este tipo de series te da la risa por que casi todo es ficción, es lo que tiene todo que se hace con la coletilla de "basado en hechos reales" se usa algo como gancho ya sea una persona o un suceso y lo manipulan como les da la gana

Por eso yo siempre digo que hay que saber diferenciar entre el tema del que trata con la calidad de la serie en si

Si la de ed gein fuese lo mismo pero basado en un señor de Albacete inventado la mayoría de la gente no le haría ni puto caso, yo el primero xd
FranciscoVG escribió:Creo que se el invent al que te refieres, pero vamos es que si te pones a analizar lo que es real de lo que es ficción en este tipo de series te da la risa por que casi todo es ficción, es lo que tiene todo que se hace con la coletilla de "basado en hechos reales" se usa algo como gancho ya sea una persona o un suceso y lo manipulan como les da la gana

Por eso yo siempre digo que hay que saber diferenciar entre el tema del que trata con la calidad de la serie en si

Si la de ed gein fuese lo mismo pero basado en un señor de Albacete inventado la mayoría de la gente no le haría ni puto caso, yo el primero xd

El invent
Que ayudó a atrapar a Ted Bundy

El director este al igual que hizo con la de Dahmer o los menendez, ha hecho un grandísimo y minucioso trabajo de documentación (ahora que la documentación que se tiene sea lo que pasó o no eso es otra historia), y decir que casi todo es ficción es errar (en otras pelis o series te lo compro) en estas 3 series la ficción es si el psicópata cogió la motosierra de esta manera empezó por los brazos y siguió por las piernas, las propias conversaciones etc, son acciones que no se pueden saber. Ahora todo lo que hizo el tío ese es literalmente lo que hay documentado.

Que haya exagerado las acciones, pues seguramente.

SI ed gein fuera ficticio y de Albacete y el producto fuese el mismo a la gente que nos gusta las series y el cine claro que lo veríamos.
De hecho hace nada salió la serie de Humo del psicópata pirómano y le fue muy bien, también tienes la peli de La casa de Jack muy buena sobre un asesino en serie totalmente ficticio, y como esos ejemplos muchos otros de psicópatas que son pura ficción.

Que sea alguien que existió le da un plus por el hecho de ver la psique humana real de personas jodidísimas de la cabeza. XD
alcanibal escribió:
FranciscoVG escribió:Creo que se el invent al que te refieres, pero vamos es que si te pones a analizar lo que es real de lo que es ficción en este tipo de series te da la risa por que casi todo es ficción, es lo que tiene todo que se hace con la coletilla de "basado en hechos reales" se usa algo como gancho ya sea una persona o un suceso y lo manipulan como les da la gana

Por eso yo siempre digo que hay que saber diferenciar entre el tema del que trata con la calidad de la serie en si

Si la de ed gein fuese lo mismo pero basado en un señor de Albacete inventado la mayoría de la gente no le haría ni puto caso, yo el primero xd

El invent
Que ayudó a atrapar a Ted Bundy

El director este al igual que hizo con la de Dahmer o los menendez, ha hecho un grandísimo y minucioso trabajo de documentación (ahora que la documentación que se tiene sea lo que pasó o no eso es otra historia), y decir que casi todo es ficción es errar (en otras pelis o series te lo compro) en estas 3 series la ficción es si el psicópata cogió la motosierra de esta manera empezó por los brazos y siguió por las piernas, las propias conversaciones etc, son acciones que no se pueden saber. Ahora todo lo que hizo el tío ese es literalmente lo que hay documentado.

Que haya exagerado las acciones, pues seguramente.

SI ed gein fuera ficticio y de Albacete y el producto fuese el mismo a la gente que nos gusta las series y el cine claro que lo veríamos.
De hecho hace nada salió la serie de Humo del psicópata pirómano y le fue muy bien, también tienes la peli de La casa de Jack muy buena sobre un asesino en serie totalmente ficticio, y como esos ejemplos muchos otros de psicópatas que son pura ficción.

Que sea alguien que existió le da un plus por el hecho de ver la psique humana real de personas jodidísimas de la cabeza. XD


Ya, si era evidente a que te referías, por que encima cierra le serie con eso

Tu por mucho que investigues la mayoría va a ser inventado o falso, tu podrás llegar a la conclusión que la madre tenía ciertos ideales pero las conversaciones que salen en la serie son todas inventadas, y eso es literalmente la base para entender al personaje, al igual que pasa con algunas situaciones que ocurren, aunque bueno podríamos separar los invent justificados y los que no, pero todas manipulan los hechos en mayor o menor medida

No digo que el hecho de ser un personaje real sólo por eso cambie de opinión a la gente, hablo de influenciar, lo que es una basura entiendo que no va a pasar a una obra maestra solo por eso, pero que una serie que solo por eso pase a ser de un 5 a un 7 si lo veo a menudo que mucha gente lo hace

Yo si no fuese sobre ed gein seguramente no la habría visto, y como yo miles

A mi la serie como tal me ha impresionado más por lo que acompaña al propio personaje y su historia que por lo que aporta la serie en sí, de hecho toda la estructura y lo de meter todo el tema de la influencia del personaje en el mundo lo veo una cagada manifiesta, por lo que no puedo decir que es buena, lo mejor de la serie es el principio que es donde el director y guionistas menos meten la manaza, solo se centra en contar la historia con los datos que se saben y ya, sin inventos, si algo puedo destacar es al actor mayormente
La de Ed Gein muy bien hecha, pero claro, tienes que sabe un poco a lo que vas porque es bastante burra [sonrisa]
A mi me estaba gustando mucho la serie de Ed Gein, pero estoy viendo el 7 y ha pegado un bajonazo curioso, toda la parte de la alemana me sobra, la verdad, no se si remontará pero de parecerme un 8, este capítulo es un 5...
chuckyflame escribió:Terminada la T1 de OZARK.

Me cagon mi puta vida. Aunque es una serie brutal y estoy disfrutando como un enano, a la vez creo que es la serie que PEOR me lo esta haciendo pasar, de pura tension y stress desde que tengo memoria seriefila
Es una serie tremenda pero es muy muy jodida para el espectador si empatizas y te metes de lleno en la trama y subtramas, que se van complicando mas y pone a los protagonistas (y te pone a ti) cada vez mas y mas en situaciones cada vez mas delicadas y enrevesadas y directamente mas jodidas [carcajad].
Nah, sinceramente, bestial.

Soy partidario de dar descanso a series entre temporadas, pero creo que me voy a meter rectalmente la segunda temporada a continuacion. Supongo que no dara tregua, ni a la familia Byrde, ni a mi paz de espiritu [mad]


Lo dicho, empezando la T2...que empalma inmediatamente en el tiempo donde termino la t1... pero creo que se rodo un tiempo despues pq veo q los chavales que salen mas creciditos jeje
A dos metros bajo tierra.

Entre buscando cobre y encontre oro, me esta encantando
18054 respuestas