Yo vengo con mis rarezas. Vista
Twinkling Watermelon (2023) (Drama, romance, fantasía)

Voy a dejar una especie de reseña o más bien un comentario de una joya oculta poco accesible por desgracia aquí en España, ya que solo está por Viki y a calidad 720p (se pueden ver dos capis gratis sin necesidad de suscribirse por si queréis probar). La mejor opción creo que es descargarla en 1080p y poner subtítulos en inglés, ya que los españoles que he encontrado estaban traducidos literalmente por el traductor de google.
Es una pena o un acierto, según como se mire, que sea una producción coreana y no americana, porque por un lado la mayor parte del mundo se pierde un serión y por otro conserva la autenticidad y la originalidad de las propuestas coreanas y no le meten mierdas con calzador.
Antes de seguir dejo una sinopsis hecha por mí:
Ha Eun Gyeol es un estudiante modelo de 18 años que tiene un don para la música pero vive una vida marcada por la discapacidad auditiva de sus familiares, siendo él el único miembro oyente (CODA). Cuando su vida parece que solo tiene un camino y que no podrá acometer su verdadero sueño, aparece delante suya una tienda de música que lo transporta al pasado, 28 años atrás (1995), y allí conoce a su padre Ha Yi Chan, también con 18 años. Cuando descubre que su padre está enamorado de una chica que no es su madre, la violonchelista Se Kyeong, decide hacerse amigo suyo y formar junto a él una banda de música.
Si sirve para que alguno le déis una oportunidad decir que no os va a decepcionar. Son 16 capítulos de 1 hora y 10 minutos aprox. La mejor serie coreana que he visto de largo (tampoco he visto muchas eso sí), que se aleja mucho de los momentos normalmente algo cringe románticos. Es una historia que mezcla muchos géneros pero que tiene muchas capas, da muchos giros y es sencillamente perfecta bajo mi punto de vista. Lo único que me descuadra es que los actores que hacen de su padre no se parecen en nada la versión juvenil y la adulta.
La sinopsis dice poco la verdad, es que tiene tantas capas como he dicho que es imposible hacer un resumen de lo que va sin tener que explicar cada palabra en base a lo que va pasando. A priori suena a fumada pero no lo es, es una historia cuyo único tinte sobrenatural es el salto temporal, nada más. Es una historia sencilla pero llena de emoción y de superación.
Una joya de principio a fin, con dos partes muy diferenciadas tanto en tiempo como en forma, ya que hay una época de niños, otra de adultos y dentro de esta última se produce el viaje en el tiempo y se abren esas dos dualidades en las que una repercute en la otra y que te va dejando en vilo en todo momento, a pesar de los recurrentes flashbacks al presente y esa consciencia absoluta del protagonista y cómo lidia con el asunto.
La serie aúna un montón de temas, desde la discapacidad auditiva (además con esas dos formas de presenciarla según la época en la que estemos), el bullying, la inclusión, la amistad, la juventud, la música, la diferenciación de las clases sociales, el amor, el trabajo, la familia...y además lo hace en una especie de slice of life en el que se siente como una serie que vive el día a día de una forma natural.
Solo puedo decir que no había forma mejor de hacer una serie así, está cuidada hasta el más mínimo detalle y la verdad es que en cuanto te metes en materia alrededor del episodio 3-4, después de unos capis para poner el contexto inicial, la serie va hacia arriba como un puto cohete y llegas al final y no tienes más que aplaudir de lo bien que está hecha y cómo te deja una sensación tan agradable y a la vez melancólica en el cuerpo. Incomensurable el mimo que le han puesto a la obra y como han cuidado cada detalle.
10/10 ---> podría quedarme con el 9 y medio por alguna cosa que no me cuadra al final sobre ese salto temporal, además muy evidente, pero es que me da igual, es una serie que me ha encantado, no me empaña lo que la he disfrutado.
_____
Dejo aquí a la absoluta estrella de la serie. Como se puede ser tan guapa y tan cuqui... como habla por lenguaje de señas
Pfff. Con esta serie lloras, pero casi siempre de alegría