¿Que Serie o Series Estas Viendo Ahora?

Terminada Los sin nombre. No es para tanto.
TheDarknight75 escribió:Madre mia con el 5 de Tierra de mafiosos. Lo unico que es muy previsible quien es responsable de los actos. Pero los proximos 5 capitulos van a acabar como el baile de Torrente. [carcajad]
Guerra de bandas!!!! [uzi]



La verdad es que la serie está bien, Guy Ritchie Style
Eric Draven escribió:
TheDarknight75 escribió:Madre mia con el 5 de Tierra de mafiosos. Lo unico que es muy previsible quien es responsable de los actos. Pero los proximos 5 capitulos van a acabar como el baile de Torrente. [carcajad]
Guerra de bandas!!!! [uzi]



La verdad es que la serie está bien, Guy Ritchie Style

Pero ameno. The Gentlemen la acabe al fin pero me falto violencia y accion. Esta mil veces mejor
Los Gemstones. Disponible en Max
4 temporadas. Completa y con final cerrado.
Me a dado por ponerme hacer maratón de GOT que ya a llovido desde que la vi y estoy a 2; capítulos de acabar la T1
OZ

Brutal, empieza un poco regular incluso cutre pero cada temporada es mejor que la anterior. Puro HBO.
He empezado Tierra de mafiosos.

He visto solo el primero 👍
sergioelez escribió:He empezado Tierra de mafiosos.

He visto solo el primero 👍

Pues la cosa va in crescendo
Demofilos escribió:OZ

Brutal, empieza un poco regular incluso cutre pero cada temporada es mejor que la anterior. Puro HBO.

Está muy bien.
Esa serie lo empezó todo. No fue la primera, pero antes de Oz digamos que el 90% de las series eran episódicas, y a lo mejor me estoy quedando corto y era más alto todavía el porcentaje. Después de OZ fue cuando empezaron a salir las series con arcos argumentales y narrativa, después salieron los Soprano y ahí empezó el auge de las series con historia que evolucionaban junto con los personajes.
Empezamos nueva temporada de Dandadan!!!!
TheDarknight75 escribió:
sergioelez escribió:He empezado Tierra de mafiosos.

He visto solo el primero 👍

Pues la cosa va in crescendo


Genial! Este sábado que me quedo solo en casa le daré caña 👍
sergioelez escribió:
TheDarknight75 escribió:
sergioelez escribió:He empezado Tierra de mafiosos.

He visto solo el primero 👍

Pues la cosa va in crescendo


Genial! Este sábado que me quedo solo en casa le daré caña 👍

Voy por el 5, el lunes el 6, y me tiene pegado al TV. Deseo que llegue el lunes por esta serie. Adoro a Tom Hardy.
Terminada la primera de temporada (¿habrá más?) de Duster. Muy top.
Esta semana terminé de ver "The Pitt", acojonante. En mi top 3 de este año, y eso que nunca me han gustado las series estas de médicos. Recomendadísima salvo que seas de estómago sensible, porque es bastante realista y explícita.

Lo único que es algo jodida de seguir si la ves VOS, al ser una serie tan coral, por como hablan de rápido y con un lenguaje con tantos tecnicismos médicos te pierdes un poco.
chuckyflame escribió:
Valhan escribió:@chuckyflame Ojalá pudiera volver a verla de cero, sin saber nada. Lo mejor del género que he visto nunca, y me sabe mal decírtelo porque esto nos aumenta las expectativas y hace que inconscientemente valoremos más negativamente el producto, pero hay que decirlo, es un pedazo de (mini)serie.

Haz como que no me has leído y disfrútala completamente virgen. XD ;)


Dos capitulos de Hill House y estoy irremediablemente enganchado a la serie, por su forma de explicar la historia, por los personajes y por los actores y actrices (tanto los adultos como los niños!) que trabajan de 10. Por ahora al menos, una joya esta serie. Esperaba algo mas terrorifico pero al menos hasta este momento tiene mucho componente dramatico y de entresijos familiares que me tiene hipnotizado y muy interesado en todo momento.


Llego al ecuador de la serie (si 5 episodios, jaja que pasa, voy lento, pero esto hay que saborearlo bien, no quiero que se termine nunca) y esta serie es fascinante como pocas he visto. La manera de llevar la historia con los flashbacks es de lo mas conseguido que se ha hecho desde que se usa este recurso en cuanto yo haya visto. Te pide saber mas y mas y mas. Y si, este episodio, el 5º es el de Nell. Hasta ahora los capitulos eran de 10, pero este es de 12. Genialidad y brillantez por todas partes.

Ese momento que se descubre quien es la mujer del cuello torcido es alucinante.


Como decia @Valhan ojala nunca hubieramos entrado en Hill House...para poder entrar de nuevo por primera vez
Imagen

Terminada la temporada de Dept. Q y me ha gustado mucho. Los daneses hicieron una película llamada Misericordia (Los casos del Departamento Q) que está en Filmin y que también está basada en el primer libro como la serie y que también me gustó. Hay más libros, y películas danesas basadas en los libros, también están en Filmin. Supongo que si renuevan la serie la 2ª temporada se basará en el segundo libro.

Dept. Q es una serie británica de suspense y crimen estrenada este año 2025 en Netflix. La historia sigue al inspector jefe Carl Morck, un detective brillante pero marcado por un trágico incidente: tras un tiroteo, uno de sus compañeros queda paralítico y otro muere. Como consecuencia, Carl es relegado al Departamento Q, una unidad especial dedicada a casos sin resolver, donde reúne a un equipo de inadaptados con ganas de reivindicarse. Desde un sótano, investigan crímenes antiguos que la policía ha dejado de lado, enfrentándose tanto a la burocracia como a sus propios demonios personales.

La serie destaca por su tono oscuro, su ambientación en Edimburgo (aunque la saga original es danesa) y la complejidad psicológica de sus personajes. El reparto principal incluye a Matthew Goode como Carl Morck, Kelly Macdonald, Chloe Pirrie, Alexej Manvelov, entre otros.

La serie está basada en la exitosa saga literaria Departamento Q del escritor danés Jussi Adler-Olsen. Aunque la adaptación traslada la acción a Escocia y adapta los nombres, la esencia y los casos provienen de los libros originales, que son referentes de la novela negra nórdica.

La primera temporada de la serie se inspira en el primer libro, La mujer que arañaba las paredes, donde Carl Morck y su equipo reabren el caso de una fiscal desaparecida años atrás. Sin embargo, la saga literaria abarca muchos más casos y evoluciona con la vida personal y profesional de los protagonistas.

Películas danesas basadas en los libros de la saga Departamento Q:

  1. Misericordia (Los casos del Departamento Q) - Kvinden i buret (2013)
  2. Profanación (Los casos del Departamento Q) - Fasandræberne (2014)
  3. Redención (Los casos del Departamento Q) - Flaskepost fra P (2016)
  4. Expediente 64 (Los casos del Departamento Q) - Journal 64 (2018)
  5. El efecto Marcus (Los casos del Departamento Q) - Marco-effekten (2021)
  6. Sin límites (Los casos del Departamento Q) - Den grænseløse (2024)

Imagen
Sandman tiene final o la dejan abierta.
Viendo la segunda temporada.

Imagen
Oscarv escribió:Viendo la segunda temporada.

Imagen

Crunchyroll?
TheDarknight75 escribió:
Oscarv escribió:Viendo la segunda temporada.

Imagen

Crunchyroll?


Si en Crunchyroll, de momento subtitulado, para verlo doblado supongo que habrá que esperar un par de semanas, que suele ser lo habitual.
noBato escribió:
TheDarknight75 escribió:
Oscarv escribió:Viendo la segunda temporada.

Imagen

Crunchyroll?


Si en Crunchyroll, de momento subtitulado, para verlo doblado supongo que habrá que esperar un par de semanas, que suele ser lo habitual.


Ayer vi la cuenta atrás del directo y me lleve una sorpresa, no sabia del estreno, luego vi que el primer capitulo de la segunda es un especial y a sido un bajonazo. Supongo que a partir de la semana que viene empieza de verdad.


_Saludos_
RubenLLC escribió:
noBato escribió:
TheDarknight75 escribió:Crunchyroll?


Si en Crunchyroll, de momento subtitulado, para verlo doblado supongo que habrá que esperar un par de semanas, que suele ser lo habitual.


Ayer vi la cuenta atrás del directo y me lleve una sorpresa, no sabia del estreno, luego vi que el primer capitulo de la segunda es un especial y a sido un bajonazo. Supongo que a partir de la semana que viene empieza de verdad.


_Saludos_


No lo he visto todavía, ¿es como el de Solo Leveling, una película que resume de la temporada anterior e incluye el primer episodio de la nueva temporada?
ruls17 escribió:Sandman tiene final o la dejan abierta.


La serie Sandman de Netflix tiene un final cerrado, ya que la plataforma confirmó que la temporada 2 será la última entrega de la serie basada en el cómic de Neil Gaiman. El showrunner Allan Heinberg explicó que la serie siempre se centró exclusivamente en la historia de Dream (Sueño), y al revisar el material restante de los cómics en 2022, supieron que solo tenían suficiente historia para una temporada más.

La segunda temporada se estrenó en dos partes en julio de 2025, con los primeros seis episodios el 3 de julio y los seis restantes se estrenarán el 24 de julio, y además contará con un capítulo extra titulado "Death: The High Cost of Living" que se emitirá el 31 de julio. Esta temporada final promete un desenlace épico y lleno de drama, donde Sueño deberá enfrentarse a decisiones difíciles para salvarse a sí mismo y su reino.

Aunque hubo expectativas de más temporadas o spin-offs, la cancelación se atribuye también a factores externos, como las polémicas acusaciones contra Neil Gaiman y el rendimiento moderado en audiencia de la primera temporada. Por tanto, la serie no deja la historia abierta sino que concluye con esta segunda temporada.
noBato escribió:
TheDarknight75 escribió:
Oscarv escribió:Viendo la segunda temporada.

Imagen

Crunchyroll?


Si en Crunchyroll, de momento subtitulado, para verlo doblado supongo que habrá que esperar un par de semanas, que suele ser lo habitual.

A ver si lo veo. Aunque me he leido el manga hasta el ultimo publicado. Estas series en manga molan, pero en anime son 200% mejor. Mucha accion. Impresiona menos la imagen estatica. Con DBZ me pasaba.
Kengan, Kimetsu, etc
Igual
Yo es que ya me he acostumbrado a ver anime subtitulado, si está bien hecho merece la pena escucharlo en castellano, pero si no se puede hacer hasta raro (Y más si ya has visto alguna temporada y te has acostumbrado a las voces originales) Y sobretodo está el problema (salvo excepciones que saquen directamente) de tener que esperar hasta que saquen la versión doblada que a saber cuanto tiempo es. Como nunca lo miro (si la van a sacar doblada o no) ni había mirado, la verdad es que en este caso no es problema, el día 19 ya la sacan doblada. Al final no pude verlo ayer, así que creo que me esperaré a verlo en castellano, además creo que esta la vi con audio en castellano, de hecho conocí el anime precisamente por los comentarios en este hilo, por eso escribí el post sabiendo que había varios a los que les gustaba.

Lo que si vi ayer fue medio episodio de Sandman que tenía pendiente. Reconozco que no consigo que me convenza esa serie, no me extraña que la hayan cancelado (por mucho que también tenga que ver con la contraversia con el creador) Para mi gusto se hace lenta y pesada.
@noBato No. Es el episodio extra de la peli. El día libre de Hoshina. 23 minutos [decaio]
RubenLLC escribió:
noBato escribió:
TheDarknight75 escribió:Crunchyroll?


Si en Crunchyroll, de momento subtitulado, para verlo doblado supongo que habrá que esperar un par de semanas, que suele ser lo habitual.


Ayer vi la cuenta atrás del directo y me lleve una sorpresa, no sabia del estreno, luego vi que el primer capitulo de la segunda es un especial y a sido un bajonazo. Supongo que a partir de la semana que viene empieza de verdad.


_Saludos_

Son mas de 4 episodios lo nuevo? Van poniendo?
A ver. Error mio. Me quedan 4 de la T1. La 2 es el especial de la peli no? Van poniendo cada semana uno?
@Oscarv Yo Sandman me la dejo. Ahora tengo mucho por ver y hacer (Death Stranding 2) y como dices es lenta y sosa
sergioelez escribió:@TheDarknight75 ya me he visto 3. Me gusta. [360º]

El cuatro creo que es un poco soso. Pero el 5 va a acelerar las cosas hasta el infierno.
Me alegro que te guste. Yo contando horas hasta el 6.
Me molaria ser un factotum de una familia mafiosa como Harry/Hardy [carcajad] Que mal estoy!!!!
@noBato es un especial que no aporta nada, ni resumen, ni adelanto, ni nada.

_Saludos_
Ted Lasso cuando una serie me gusta tanto no sé si es bueno o malo, por una parte, he reído y he llorado mucho, por otra parte, me deja un vacío enorme, y eso me pasa con muy pocas series. Estoy triste.
TheDarknight75 escribió:
sergioelez escribió:@TheDarknight75 ya me he visto 3. Me gusta. [360º]

El cuatro creo que es un poco soso. Pero el 5 va a acelerar las cosas hasta el infierno.
Me alegro que te guste. Yo contando horas hasta el 6.
Me molaria ser un factotum de una familia mafiosa como Harry/Hardy [carcajad] Que mal estoy!!!!


Ví el 4 ayer, un poco soso como tú dices, sí...
sergioelez escribió:
TheDarknight75 escribió:
sergioelez escribió:@TheDarknight75 ya me he visto 3. Me gusta. [360º]

El cuatro creo que es un poco soso. Pero el 5 va a acelerar las cosas hasta el infierno.
Me alegro que te guste. Yo contando horas hasta el 6.
Me molaria ser un factotum de una familia mafiosa como Harry/Hardy [carcajad] Que mal estoy!!!!


Ví el 4 ayer, un poco soso como tú dices, sí...

El de hoy tremendo. Son 10? Espero que sigan subiendo en intensidad
@TheDarknight75 sí, son 10. Y habrá segunda temporada, ¿verdad?
Pues acabada Eva y Nicole
sergioelez escribió:@TheDarknight75 sí, son 10. Y habrá segunda temporada, ¿verdad?

Ojala en un mundo donde series de exito no la tienen y otras lo tengan o no la exprimen sin talento
Estoy viendo Los Soprano, cada noche caen 3 o 4 capítulos, me esta gustando mucho.
Empecé Lazarus hace poco, y aunque la estoy viendo rápido, siento que me está dejando algo frío. Tanta promoción de ser lo nuevo de Shinichiro Watanabe, y al final es otra serie que empieza fuerte y luego poco a poco se va diluyendo, aunque realmente mala no es.

adidi escribió:Estoy viendo Los Soprano, cada noche caen 3 o 4 capítulos, me esta gustando mucho.


Si eres paciente te diría que te vieras solo uno. Así hice yo cuando la vi por primera vez hace 10 años o más, un capítulo cada noche de lunes a viernes, pausas entre temporadas... fue todo un viaje que me duró casi 1 año. Aunque también te digo, era una época que consumir series no era moda siquiera, pero para mi fue toda una experiencia ver la serie así.
TheDarknight75 escribió:
sergioelez escribió:@TheDarknight75 sí, son 10. Y habrá segunda temporada, ¿verdad?

Ojala en un mundo donde series de exito no la tienen y otras lo tengan o no la exprimen sin talento


Ya me he puesto al día. Muy buena la serie 👍

Por cierto, Slow Horses tendrá 7 temporada. ¿No creéis que la está estirando demasiado?
Yo he empezado la temporada 3 de Gangs of London y con mi mujer hemos empezado El clan Olimpia: una historia de redencion
ruls17 escribió:Sandman tiene final o la dejan abierta.

Me puse ayer el 1er capítulo y empieza muy muy bien!
sergioelez escribió:Cancelada Duster 😤


Apenas hace una semana de la emisión del último capítulo. Increíble...
ChachiKeSi escribió:
sergioelez escribió:Cancelada Duster 😤


Apenas hace una semana de la emisión del último capítulo. Increíble...


Me la vi y me gustó 😟
Como de abierta queda?
sergioelez escribió:
TheDarknight75 escribió:
sergioelez escribió:@TheDarknight75 sí, son 10. Y habrá segunda temporada, ¿verdad?

Ojala en un mundo donde series de exito no la tienen y otras lo tengan o no la exprimen sin talento


Ya me he puesto al día. Muy buena la serie 👍

Por cierto, Slow Horses tendrá 7 temporada. ¿No creéis que la está estirando demasiado?


No, porque cada temporadas es una trama distinta. Se podrían ver independientemente.
Visto el primer episodio de la miniserie LOVE & DEATH.


Buena introducción sin muchos artificios a lo que tiene pinta que se viene. Bien rodada bien actuada y bien presentada y... Elisabeth Olsen [amor]
Visto el tramo final de la primera temporada de I'm Nobody (capitulos 1x25-1x27).

Estos capitulos son un tanto escabrosos con el tema de las posesiones de cuerpos. También tenemos revelaciones importantes como la verdadera identidad de la protagonista.
Vista la temporada 4 de the bear.

En serio se quedaron sin ideas y la temporada completa es un vacío total. No ocurre nada. No hay ningún avance y el final me ha dejado sin desear siguiente temporada. De hecho de las últimas frases que suelta Carmine... es que no tiene el menor puto sentido. Es como un cambio de idea que han tenido los guionistas y no cuela.

Casi todo relleno y muchas idas y venidas de algunas subtramas para luego no ir a ninguna parte.

Con esta temporada ya he dejado de tolerar por completo al señorito Carmine. No sé si es que el actor tiene esa cara de drogado todo el tiempo pero odio al personaje. No ha avanzado nada, de hecho cada vez está mas en otro sitio y sus diálogos son jodidamente exasperantes dadas las pausas de mil años que hace entre palabras... parece que se olvide del guión.

El único personaje que tiene momentazos y creo que se come a los demás es Richie. Y bueno... Jamie Lee Curtis lo poco que sale pues... los eclipsa.


En serio esta serie creo que dio lo mejor que tenía que dar entre la primera y la segunda temporada y va ya cuesta abajo y sin frenos. Una pena.

De hecho, si me tengo que quedar con un capítulo de toda la serie, me quedo con el intensísimo episodio en plano secuencia. Eso fue arte.
chuckyflame escribió:Como de abierta queda?

Un poco, sí…
Baute escribió:Vista la temporada 4 de the bear.

En serio se quedaron sin ideas y la temporada completa es un vacío total. No ocurre nada. No hay ningún avance y el final me ha dejado sin desear siguiente temporada. De hecho de las últimas frases que suelta Carmine... es que no tiene el menor puto sentido. Es como un cambio de idea que han tenido los guionistas y no cuela.

Casi todo relleno y muchas idas y venidas de algunas subtramas para luego no ir a ninguna parte.

Con esta temporada ya he dejado de tolerar por completo al señorito Carmine. No sé si es que el actor tiene esa cara de drogado todo el tiempo pero odio al personaje. No ha avanzado nada, de hecho cada vez está mas en otro sitio y sus diálogos son jodidamente exasperantes dadas las pausas de mil años que hace entre palabras... parece que se olvide del guión.

El único personaje que tiene momentazos y creo que se come a los demás es Richie. Y bueno... Jamie Lee Curtis lo poco que sale pues... los eclipsa.


En serio esta serie creo que dio lo mejor que tenía que dar entre la primera y la segunda temporada y va ya cuesta abajo y sin frenos. Una pena.

De hecho, si me tengo que quedar con un capítulo de toda la serie, me quedo con el intensísimo episodio en plano secuencia. Eso fue arte.


Pues yo venía a poner todo lo contrario.

Me encanta el arco de Carmen, es un personaje que empieza la temporada igual que terminó la tercera, pero que poco a poco se va viendo cómo va cambiando, cómo se da cuenta de que el problema de todo lo malo en el restaurante es él (sea o no cierto, que eso es otro punto debatible) y cómo tiene que cambiar radicalmente si quiere que las cosas funcionen, empezando por dejar a un lado el restaurante, que le come la vida literalmente.

Y la serie se esfuerza en mostrarnos todo eso. Lo hace en el magistral episodio de la boda, donde Carmen tiene una escena con Lee, donde éste, a quien creíamos (y Carmen también) un capullo integral, pero resulta que no lo es, que ha estado cuidando de DD todo este tiempo y Carmen no tenía ni puta idea. Así como la relación estrecha que mantenía con Mike, algo que le rompe los esquemas al protagonista de la serie.
Luego está la relación con Claire, se nota a la legua que ambos se quieren, se necesitan, pero Carmen es incapaz de dar ese paso para intentar retomar la relación, a lo máximo que llega es a recoger el jersey de la otra y no nos muestran qué pasa cuando se lo entrega (me imagino que lo veremos en la quinta temporada). Carmen es casi un inadaptado social, le cuesta horrores abrirse con la gente, porque no quiere hacer daño ni que se lo hagan a él. Por eso acumula, y acumula, y en ocasiones, estalla, como pasó en el frigorífico y en otros momentos (sobre todo con Richie). A Claire le hizo daño, mucho, pero ha pasado un tiempo y ya la chica lo ha relativizado y se ve que está dispuesta a perdonarle y darle una nueva oportunidad. Pero el Carmen del principio de la temporada, el que va a verle en un arrebato, no llega más que a disculparse, en la boda se abrazan en el baile, comparten momentos, pero la cosa no va a más, se hablan, se llaman, pero siguen siendo "amigos". Carmen tiene que dar un paso, y yo veo al Carmen del final de la temporada dándolo, tras tomar la decisión de dejar el restaurante. Ojo, que también puede ser que vaya a decirle a Claire "me voy" o algo así también, porque es incapaz de abrirse aún del todo con ella...eso es algo que tengo muchas ganas de ver como lo resuelve la serie.
Con Syd se va mostrando cada vez más complaciente, a todo le dice que sí, todas las decisiones que Syd toma o los planes que sugiere, le parecen bien a Carmen. Eso es porque poco a poco se va dando cuenta de que dejar el restaurante en sus manos es viable, y luego, la mejor opción. Carmen ha evolucionado, antes era él quien tiraba del carro, en esta temporada no solo se da cuenta de que Syd es mejor líder que él (Syd ayuda a todo el mundo, y cuando su padre sufre el infarto, todos están super preocupados por ella), sino que es casi tan buena cocinera como él (el triunfo del plato de vieiras es clave). El hecho de que termine dando su brazo a torcer con el tema del menú también es un signo de que está cambiando, Syd le lleva diciendo que no es una buena idea desde que lo propuso.
Pero el punto clave de que Carm está cambiando se ve en el momento en el que va a ver a su madre. Y creo que es ahí cuando toma la decisión de dejar el restaurante. Su madre le habla de cómo ella está esforzándose en cambiar, de cómo las cosas son difíciles para ella y que aun así lleva sin beber un año. DD es el ejemplo de que incluso alguien con unas taras brutales como ella puede cambiar, y que el amor por los demás que siente le da fuerzas para cambiar. Eso creo que se graba en Carmen, y él ve ahí que puede hacerlo, que puede cambiar. Pero necesita tiempo, necesita cambiar lo que está a su alrededor para que pueda cambiar él y necesita quitarse de encima la presión del restaurante.

En serio, yo creo que se ve bastante bien un arco en el protagonista de la serie. Te puede gustar más o menos, pero el Carmen del 4x01 no es el mismo que el del 4x10. O al menos, yo lo he visto así.

En cuanto al "relleno", yo es que veo The Bear por las magistrales interpretaciones de todos los actores, y es que me da igual lo que estén haciendo. El episodio de Syd cuidando a la hija de su prima está genial, lleno de momentos chorra, pero que dan lugar a interpretaciones muy creíbles. Yo no sé si es por el carisma de los actores y actrices, por los guiones, o por qué es, pero esta serie podría mostrarnos escenas de sus personajes hablando del tiempo y aun así me gustaría. Y es que incluso los más secundarios, como los Fak, Ordenador, Luca, etc tienen cosas interesantes que contar siempre. La trama de Ebra, que al principio parece que no va a ir a ningún sitio, con el asesor que parece un estafador, resulta que está guay y les va a permitir convertirse en una franquicia y todo. Ni qué decir tiene de cosas como la escena bajo la mesa, 16 personajes relatando sus miedos, algunos a los que no vemos desde la temporada 3 y que son básicamente un cameo, pero te los crees a todos. Eso sí, tal vez buscas una trama compleja, que tenga giros sorprendentes, que pasen cosas muy importantes cada episodio...pues igual no es tu serie. En 4 temporadas, nos han contado la historia de una bocatería de barrio que, ya que el dueño se suicida y pasa a manos de un chef de alta cocina, se convierte en un restaurante de alto nivel que busca una estrella Michelín, pero debido a la personalidad del nuevo dueño, a decisiones cuestionables, y a las relaciones entre todos los personajes, las cosas no van bien y está a punto de cerrar. Esa es la trama de la serie que ha necesitado 40 capítulos para desarrollarla...como puedes ver, se toma su tiempo y eso, es lo que mola, porque lo importante no es la trama, sino los personajes y cómo la viven.

Pero vaya, que no vengo a dar lecciones a nadie. Si no te ha gustado, es totalmente respetable. Yo sinceramente espero que termine en la quinta, dándole a todo un final, pero si siguieran contándonos historias de estos personajes más años, yo creo que la seguiría viendo igual. The Bear es como Cheers, como Farmacia de Guardia, como Urgencias, el sitio donde se reunen muchos personajes con sus historias, y pueden pasar muchas cosas ahí.


Sobre la T04, que acabo de terminarla, me ha encantado, como las anteriores. Poco más puedo decir que no se infiera de lo que he dicho antes, pero los actores se salen una vez más, además de que el director nos sigue regalando con un manejo de cámara brutal, es una pasada ver cualquier escena de diálogo (y hay para aburrir), donde los planos-contraplanos, alternando entre primeros, primerísimos, planos detalle, etc consigue darle un dinamismo a cualquier conversación, consigue darle una cercanía a los personajes que hace que enamores de todos ellos. La escena bajo la mesa es una virguería también, cómo consigue meter a tanto actor bajo una mesa y que todos tengan su espacio. Poco más que decir.

Viva The Bear, no es para todo el mundo, pero recomiendo a todos que le deis una oportunidad.
17721 respuestas