Que arte marcial practicáis? (#3)

Bueeeeenas...

Por mi parte llevo 8-9 años practicando aikido, aquí en Madrid...
Y la verdad, cada día es más interesante.
bueno, tal vez no es el suforo más adecuado, pero lo pregunto aquí. Conocéis música del rollo samurai o relacionada? A veces montamos algunos videos de mi dojo y estaría bien tener algo de variedad, que a parte de la bso del ultimo samurai y algunos cd's tipo budistas no conozco mucha cosa más XD

Alguien puede proponer algo?
La hakama no equivale al cinturón negro, los maestros te permiten llevarla llegado a cierto grado, dependiendo del maestro o escuela en 3º o 2º kyu o 1º dan, pero originalmente O'sensei obligaba a todos sus alumnos a llevar hakama desde el principio de su entrenamiento. Mi maestro por ejemplo no nos dice nada sobre cuando podemos empezar a llevar hakama, sencillamente cuando te sientes con un nivel adecuado te la pones y ya, eso si, si lo haces das a entender que eres capaz de hacer las caídas con seguridad, que sabrás responder bien como uke, etc.

Pues ya se algo nuevo xD. En mi dojo la puedes llevar cuando eres 1º dan, pero la verdad es que lo mejor sería hacerlo como dice tu profesor.

BdM escribió:bueno, tal vez no es el suforo más adecuado, pero lo pregunto aquí. Conocéis música del rollo samurai o relacionada? A veces montamos algunos videos de mi dojo y estaría bien tener algo de variedad, que a parte de la bso del ultimo samurai y algunos cd's tipo budistas no conozco mucha cosa más XD

Alguien puede proponer algo?

Ni idea, como no te sirva "El camino del guerrero" de Nach Scratch basada en la película "El último samurai"... xD.


Saludos
dark_hunter escribió:Ni idea, como no te sirva "El camino del guerrero" de Nach Scratch basada en la película "El último samurai"... xD.


Saludos


Pues no me ha recordado demasiado a el ultimo samurai [+risas] . No está mal, me ha recordado eso sí a "el luchador" de dani ro XD
Yo llevo unos añitos ya con el muaythai, si necesitais algo por aqui andare.
Saludos
<buenas estoy pensando en apuntarme a alguna arte marcial.
Mido 1'90 y peso 88-90 kg a todo esto he estado practicando basket hasta hace 1 año que lo tuve que dejar por problemas en la rodilla.
Busco algo para aerobico pero que tambien pueda generar musculacion.Soy algo irascible y me han comentado que para rlajarte va de perlas.Espero vuestros consejos
BdM escribió:bueno, tal vez no es el suforo más adecuado, pero lo pregunto aquí. Conocéis música del rollo samurai o relacionada? A veces montamos algunos videos de mi dojo y estaría bien tener algo de variedad, que a parte de la bso del ultimo samurai y algunos cd's tipo budistas no conozco mucha cosa más XD

Alguien puede proponer algo?



Busca música de Wadaiko (percusión japonesa), lo mismo te vale.

Taiyou
kaopower escribió:<buenas estoy pensando en apuntarme a alguna arte marcial.
Mido 1'90 y peso 88-90 kg a todo esto he estado practicando basket hasta hace 1 año que lo tuve que dejar por problemas en la rodilla.
Busco algo para aerobico pero que tambien pueda generar musculacion.Soy algo irascible y me han comentado que para rlajarte va de perlas.Espero vuestros consejos

artes marciales aerobicas?? no se yo si habra de eso... como no te metas a tai chi... las artes marciales por lo general son anaerobicas, de ejercicios muy explosivos. muscularas, pero aparte necesitaras otros ejercicios de resistencia si quieres aguantar un combate.
Pues con 18 años y habiendo hecho basquet y natación, una complexión normal-atlética que arte marcial se adecuaría mejor? Digamos que cuanto menos patadas mejor ya que flexibilidad en las piernas tengo muy poca [+risas]. Por otro lado el karate he visto que quizá se adecuaría más a mi estilo.

Salu2.
Yo he hecho durante 6 años ya Wing Tsun y Choy Lee Fut. He hecho mis pinitos con el muay thai pero me parece demasiado vacío, demasiado para "descerebrados" (si se me permite la expresión, a fín de cuentas en cualquier gym donde vas a hacerlo sólo hay garrulos poligoneros que quieren aprenderlo).

El Wing Tsun es lo más efectivo que hay en defensa propia, no hay duda.
El choy lee fut es algo más tradicional, con más rollo espiritual y energético, muy bonito y vistoso. Sus formas son espectaculares, especialmente las basadas en los animales.

Un saludo
ManU1992 escribió:Pues con 18 años y habiendo hecho basquet y natación, una complexión normal-atlética que arte marcial se adecuaría mejor? Digamos que cuanto menos patadas mejor ya que flexibilidad en las piernas tengo muy poca [+risas]. Por otro lado el karate he visto que quizá se adecuaría más a mi estilo.

Salu2.

la flexibilidad se gana. puede q geneticamente no seas muy flexible, pero yo tampoco lo soy y llego a dar patadas incluso un poco por encima de mi cabeza (forzando bastante, pero llego). no obstante tampoco es muy aconsejable liarse a patadas altas. pierdes mas equilibrio, tardas mas en golpear y quedas mucho mas vulnerable si fallas. quedan bien para exhibicion, pero en combate solo son efectivas si realmente ves muy claro el golpe.

asi q por eso no te preocupes.
mas bien debes preguntarte "para q quieres el arte marcial?". defensa personal? saber moverte y combatir? simple deporte? esas son las preguntas importantes.
ademas, no debes quedarte en un solo arte. prueba varios, mezclalos y ve adoptando cosas de todas.

Henkka360 escribió:Yo he hecho durante 6 años ya Wing Tsun y Choy Lee Fut. He hecho mis pinitos con el muay thai pero me parece demasiado vacío, demasiado para "descerebrados" (si se me permite la expresión, a fín de cuentas en cualquier gym donde vas a hacerlo sólo hay garrulos poligoneros que quieren aprenderlo).El Wing Tsun es lo más efectivo que hay en defensa propia, no hay duda. El choy lee fut es algo más tradicional, con más rollo espiritual y energético, muy bonito y vistoso. Sus formas son espectaculares, especialmente las basadas en los animales.Un saludo

q tal el wing chun? (o tsung). he visto algunos videos y un compañero de kung fu ha practicado un poco y me parece muy interesante. es realmente efectivo? en q se basa? es facil de aprender?
Darxen escribió:asi q por eso no te preocupes.
mas bien debes preguntarte "para q quieres el arte marcial?". defensa personal? saber moverte y combatir? simple deporte? esas son las preguntas importantes.
ademas, no debes quedarte en un solo arte. prueba varios, mezclalos y ve adoptando cosas de todas.

Bueno supongo que para un poco de todo, quizá ahora un poco más pues para hacer deporte, para no estar inactivo y hacer algo. En la academia estaré supongo con los mayores, cada uno va a su ritmo en cuanto nivel o se entrena todos por igual aún siendo novato?
ManU1992 escribió:
Darxen escribió:asi q por eso no te preocupes.
mas bien debes preguntarte "para q quieres el arte marcial?". defensa personal? saber moverte y combatir? simple deporte? esas son las preguntas importantes.
ademas, no debes quedarte en un solo arte. prueba varios, mezclalos y ve adoptando cosas de todas.

Bueno supongo que para un poco de todo, quizá ahora un poco más pues para hacer deporte, para no estar inactivo y hacer algo. En la academia estaré supongo con los mayores, cada uno va a su ritmo en cuanto nivel o se entrena todos por igual aún siendo novato?



Lo normal es entrenar todos juntos, aunque dependiendo de los niveles se exige unas habilidades u otras.
Boxeo.

Como entrenamiento es muy duro y como defensa personal, excelente.

Yo lo recomiendo, tanto para los que quieran ponerse en forma con un entrenamiento divertido como para los que quieran aprender a defenderse.
Cozumel escribió:Boxeo.

Como entrenamiento es muy duro y como defensa personal, excelente.

Yo lo recomiendo, tanto para los que quieran ponerse en forma con un entrenamiento divertido como para los que quieran aprender a defenderse.


Como te inicias? Lo digo porque tengo 22 años, y he encontrado la dificultad añadida de que aqui no hay ningun centro donde se practique boxeo, ¿hay alguna manera de practicarlo por cuenta propia?
elcharrua escribió:
Cozumel escribió:Boxeo.

Como entrenamiento es muy duro y como defensa personal, excelente.

Yo lo recomiendo, tanto para los que quieran ponerse en forma con un entrenamiento divertido como para los que quieran aprender a defenderse.


Como te inicias? Lo digo porque tengo 22 años, y he encontrado la dificultad añadida de que aqui no hay ningun centro donde se practique boxeo, ¿hay alguna manera de practicarlo por cuenta propia?


Yo me apunté a un gimnasio y voy 3 días a la semana, con clases de una hora y media cada una.

Sin profesor es imposible empezar porque al principio es 100% técnica y deben enseñarte bien a conseguir la posición de los pies, mantener la guardia, moverte por el cuadrilatero, bloquear, esquivar y, evidentemente, a evolucionar la técnica de cada golpe (hombro, cadera, etc...).

Además, el entrenamiento es muy específico, no sólo saco y cuerda. Al principio necesitas muchas horas de espejo.
Cozumel escribió:Boxeo.

Como entrenamiento es muy duro y como defensa personal, excelente.

Yo lo recomiendo, tanto para los que quieran ponerse en forma con un entrenamiento divertido como para los que quieran aprender a defenderse.

mmm hombre, partiendo de la base de q el boxeo no es un arte marcial... yo no lo recomendaria como defensa personal, sinceramente. el boxeo es un deporte y debe quedarse en el ring. para nada te enseñan tecnicas de lucha, ni de defensa, ni disciplina.
Darxen escribió:
Cozumel escribió:Boxeo.

Como entrenamiento es muy duro y como defensa personal, excelente.

Yo lo recomiendo, tanto para los que quieran ponerse en forma con un entrenamiento divertido como para los que quieran aprender a defenderse.

mmm hombre, partiendo de la base de q el boxeo no es un arte marcial... yo no lo recomendaria como defensa personal, sinceramente. el boxeo es un deporte y debe quedarse en el ring. para nada te enseñan tecnicas de lucha, ni de defensa, ni disciplina.


¿Y entonces qué es?, ¿una técnica culinaria?.

¿No lo recomiendas como defensa personal?, ¿has recibido alguna vez un directo en la mandíbula de un boxeador?.

"El boxeo no enseña técnicas de lucha"... ¿Te importa qué cite esta joya más adelante? XD
Cozumel escribió:
Darxen escribió:
Cozumel escribió:Boxeo.

Como entrenamiento es muy duro y como defensa personal, excelente.

Yo lo recomiendo, tanto para los que quieran ponerse en forma con un entrenamiento divertido como para los que quieran aprender a defenderse.

mmm hombre, partiendo de la base de q el boxeo no es un arte marcial... yo no lo recomendaria como defensa personal, sinceramente. el boxeo es un deporte y debe quedarse en el ring. para nada te enseñan tecnicas de lucha, ni de defensa, ni disciplina.


¿Y entonces qué es?, ¿una técnica culinaria?.

¿No lo recomiendas como defensa personal?, ¿has recibido alguna vez un directo en la mandíbula de un boxeador?.

"El boxeo no enseña técnicas de lucha"... ¿Te importa qué cite esta joya más adelante? XD

es lo q es, un deporte. un arte marcial no se basa solo en deporte.

he recibido directos, los directos no los invento el boxeo.

no, no enseña tecnicas de lucha. enseña a pegar puñetazos a un rival y a cubrirse de los suyos. citalo todo lo q quieras.
el boxeo es un deporte y no sale de ahi. es para el ring, no para la calle. hacer boxeo creyendo q estas aprendiendo defensa personal es un error. y creer q estas haciendo un arte marcial es un error enorme.
Darxen escribió:
Cozumel escribió:
Darxen escribió: mmm hombre, partiendo de la base de q el boxeo no es un arte marcial... yo no lo recomendaria como defensa personal, sinceramente. el boxeo es un deporte y debe quedarse en el ring. para nada te enseñan tecnicas de lucha, ni de defensa, ni disciplina.


¿Y entonces qué es?, ¿una técnica culinaria?.

¿No lo recomiendas como defensa personal?, ¿has recibido alguna vez un directo en la mandíbula de un boxeador?.

"El boxeo no enseña técnicas de lucha"... ¿Te importa qué cite esta joya más adelante? XD

es lo q es, un deporte. un arte marcial no se basa solo en deporte.

he recibido directos, los directos no los invento el boxeo.

no, no enseña tecnicas de lucha. enseña a pegar puñetazos a un rival y a cubrirse de los suyos. citalo todo lo q quieras.
el boxeo es un deporte y no sale de ahi. es para el ring, no para la calle. hacer boxeo creyendo q estas aprendiendo defensa personal es un error. y creer q estas haciendo un arte marcial es un error enorme.


Claro, como no es oriental XD

Pero entonces me surge una duda. Si el boxeo no es es efectivo en la calle, ¿por qué a un boxeador federado al que detienen tras una pelea callejera se le acusa de utilizar arma blanca cuando sólo ha usado sus puños?.
Cozumel escribió:
Darxen escribió:
Cozumel escribió:
¿Y entonces qué es?, ¿una técnica culinaria?.

¿No lo recomiendas como defensa personal?, ¿has recibido alguna vez un directo en la mandíbula de un boxeador?.

"El boxeo no enseña técnicas de lucha"... ¿Te importa qué cite esta joya más adelante? XD

es lo q es, un deporte. un arte marcial no se basa solo en deporte.

he recibido directos, los directos no los invento el boxeo.

no, no enseña tecnicas de lucha. enseña a pegar puñetazos a un rival y a cubrirse de los suyos. citalo todo lo q quieras.
el boxeo es un deporte y no sale de ahi. es para el ring, no para la calle. hacer boxeo creyendo q estas aprendiendo defensa personal es un error. y creer q estas haciendo un arte marcial es un error enorme.


Claro, como no es oriental XD

Pero entonces me surge una duda. Si el boxeo no es es efectivo en la calle, ¿por qué a un boxeador federado al que detienen tras una pelea callejera se le acusa de utilizar arma blanca cuando sólo ha usado sus puños?.

no tiene por q ser oriental para ser arte marcial... el capoeira es un arte marcial y es brasileño.
un arte marcial no se rige por unas normas, ni se basa en golpear al otro sin mas. tienen detras una filosofia, una forma de ser, una disciplina y un motivo. el boxeo solo es ganar al contrario con golpes directos en un ring y en un tiempo limite. es decir, es un deporte. si practicaras un arte marcial sabrias la diferencia y lo comprenderias.

todo depende del contrario. un boxeador sabe dar golpes, por lo q contra alguien q no sabe si es efectivo. y puesto q se supone q es alguien q sabe como dar un golpe y hacer daño, es considerado arma blanca. los q practicamos artes marciales o deportes de contacto somos "armas blancas".
Darxen escribió:
Cozumel escribió:
Darxen escribió: es lo q es, un deporte. un arte marcial no se basa solo en deporte.

he recibido directos, los directos no los invento el boxeo.

no, no enseña tecnicas de lucha. enseña a pegar puñetazos a un rival y a cubrirse de los suyos. citalo todo lo q quieras.
el boxeo es un deporte y no sale de ahi. es para el ring, no para la calle. hacer boxeo creyendo q estas aprendiendo defensa personal es un error. y creer q estas haciendo un arte marcial es un error enorme.


Claro, como no es oriental XD

Pero entonces me surge una duda. Si el boxeo no es es efectivo en la calle, ¿por qué a un boxeador federado al que detienen tras una pelea callejera se le acusa de utilizar arma blanca cuando sólo ha usado sus puños?.

no tiene por q ser oriental para ser arte marcial... el capoeira es un arte marcial y es brasileño.
un arte marcial no se rige por unas normas, ni se basa en golpear al otro sin mas. tienen detras una filosofia, una forma de ser, una disciplina y un motivo. el boxeo solo es ganar al contrario con golpes directos en un ring y en un tiempo limite. es decir, es un deporte. si practicaras un arte marcial sabrias la diferencia y lo comprenderias.

todo depende del contrario. un boxeador sabe dar golpes, por lo q contra alguien q no sabe si es efectivo. y puesto q se supone q es alguien q sabe como dar un golpe y hacer daño, es considerado arma blanca. los q practicamos artes marciales o deportes de contacto somos "armas blancas".


Así que el boxeo no enseña una técnica de lucha ni es efectivo en la calle, pero sí que enseña a golpear y a hacer daño como para que a una persona que lo practica se le considere arma blanca.

Por otra parte y para que podamos distinguirla del boxeo, ¿cuáles son la filosofia, forma de ser, disciplina y motivo del arte marcial que practicas?
Cozumel escribió:
Darxen escribió:
Cozumel escribió:
Claro, como no es oriental XD

Pero entonces me surge una duda. Si el boxeo no es es efectivo en la calle, ¿por qué a un boxeador federado al que detienen tras una pelea callejera se le acusa de utilizar arma blanca cuando sólo ha usado sus puños?.

no tiene por q ser oriental para ser arte marcial... el capoeira es un arte marcial y es brasileño.
un arte marcial no se rige por unas normas, ni se basa en golpear al otro sin mas. tienen detras una filosofia, una forma de ser, una disciplina y un motivo. el boxeo solo es ganar al contrario con golpes directos en un ring y en un tiempo limite. es decir, es un deporte. si practicaras un arte marcial sabrias la diferencia y lo comprenderias.

todo depende del contrario. un boxeador sabe dar golpes, por lo q contra alguien q no sabe si es efectivo. y puesto q se supone q es alguien q sabe como dar un golpe y hacer daño, es considerado arma blanca. los q practicamos artes marciales o deportes de contacto somos "armas blancas".


Así que el boxeo no enseña una técnica de lucha ni es efectivo en la calle, pero sí que enseña a golpear y a hacer daño como para que a una persona que lo practica se le considere arma blanca.

Por otra parte y para que podamos distinguirla del boxeo, ¿cuáles son la filosofia, forma de ser, disciplina y motivo del arte marcial que practicas?

no, no enseña tecnicas de lucha. enseña a pegar golpes. pero el boxeo queda muy lejos de ser un estilo realmente eficaz. carece de muchas cosas utiles.

cada estilo dentro del arte marcial tiene una filosofia propia. en ambito general la idea es formarte como individuo y aprender no solo de manera fisica sino tambien de manera psicologica y espiritual. en concreto mi estilo dice (igual q comentaba bruce lee y supongo q muchos otros artistas marciales) q no es bueno encerrarse en un solo estilo. eso te mata, te bloquea y te limita. debes experimentar, buscar, mezclar y comprender para crear tu propio estilo. no te amoldes a las artes marciales, amoldalas a ti. esto lo puedes llevar a tu persona, a tu vida... no te encierres en una sola idea. no te quedes en ningun extremo. busca ideas nuevas, experiencias nuevas, juntalas y crea tu propia vida.

disciplina la q te dan todas las artes marciales. respeto a los demas. a los q estan por encima de ti por ser mas sabios q tu. a los q estan por debajo de ti porq tu un dia fuiste como ellos y tu deber es enseñarles lo q sabes y formarles.
respeto al adversario. tanto en una competicion deportiva como en un combate real. subestimar al rival solo te hara no centrarte en el y perder posibilidades de estudiarlo. por otra parte, nunca sabes como es tu contrario y por eso debes respetarlo.
alejate de la pelea sucia.
evita pelear. yo aprendo unas tecnicas de ataque y defensa para no usarlas. un combate solo trae problemas tanto para ti como para el contrario. tu cuerpo sufre incluso con los golpes q das tu mismo. sabes q puedes hacer daño, por lo q debes evitar hacerlo. sabes q el otro puede hacerte daño, por lo q debes evitar q te lo haga.
primero, huye de la pelea
segundo, si no puedes huir defiendete pero no ataques
tercero, si no hay mas remedio, ataca. si tu rival ya no puede contestar, dejalo.

a groso modo, ten en cuenta q no puedo resumirte en unas lineas todo un pensamiento y una forma de sentir y vivir. debes practicarlo para conocerlo.
Acabo de leer las 2 últimas páginas y dios xD , a ver el boxeo no es un arte marcial , básicamente pq es un deporte y no cuenta con los pilares de un arte marcial , vale eso lo sabemos todos , pero decir que no es efectivo en la calle xD , joder , yo he hecho kumite con boxeadores y bueno xD .

En cuanto a tu pregunta sobre filosifa y demás , en mi caso hago karate/kobudo tradicional de okinawa, estilo shorin ryu y tenemos 3 pilares ( técnica , físico , espíritu-mente), siempre en continuo equilibrio , el motivo , pues realmente lo veo como una parte más de mi desarrollo como persona , no sabría explicarte todo xD
Ya sea deporte o arte marcial, todo depende de la persona que lo practique. cada deporte o arte marcial tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Decir que el boxeo no es eficaz.... cualquiera que sepa hacer pasos de boxeo y te enganche un directo, ya puedes saber Wing Tsun, Karate Kyokushin, Shaolin o mua thay que caes KO al suelo. Por lo que para que una maestria sea eficaz depende de la persona.

Una persona con la L y un ferrari y Fernando Alonso con un Peugot en una carrera seguro que gana Alonso.

Ahora bien, una maquina es mejor que la otra. Para mi esa maquina es el WING TSUN.

Como sistema de combate no tiene fisuras ninguna, el problema que es un sistema tan tan tan complejo que a la persona es imposible dominarlo en todos los aspectos.
Precisamente hoy acabo de ver Ip man 2 , y la pelea es con un boxeador XD
Hola, llevo ya unos 2 meses practicando Aikido, la verdad es que todo marcha sobre ruedas, y me encanta. Lo he pillado con muchas ganas. El único problema es que le tengo un poco de miedo a los Ukemis...
Cuando calentamos con ukemis o en técnicas mismamente, en ocasiones me sale bien, pero en otras, meto cada espaldazo y no se, después de tanta hostia, le he pillado un poco de miedo. Y eso que en clase lo hago si o si, pero como digo, con más miedo y tenso. No se que hacer, la verdad...

Que me recomendáis? Hay alguna manera de practicar en casa?

Estoy un pelín preocupado por esto, y hoy en casa me estaba comiendo la cabeza pensando en eso...
movipower escribió:Ya sea deporte o arte marcial, todo depende de la persona que lo practique. cada deporte o arte marcial tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Decir que el boxeo no es eficaz.... cualquiera que sepa hacer pasos de boxeo y te enganche un directo, ya puedes saber Wing Tsun, Karate Kyokushin, Shaolin o mua thay que caes KO al suelo. Por lo que para que una maestria sea eficaz depende de la persona.

Una persona con la L y un ferrari y Fernando Alonso con un Peugot en una carrera seguro que gana Alonso.

Ahora bien, una maquina es mejor que la otra. Para mi esa maquina es el WING TSUN.

Como sistema de combate no tiene fisuras ninguna, el problema que es un sistema tan tan tan complejo que a la persona es imposible dominarlo en todos los aspectos.


Mucha gente que estaba en Wing Tsun ahora hace Jeet Kune do donde yo lo practico...y vamos, dicen que ni punto de comparación, que lo que hacemos es mucho mas efectivo xDD

EDITO: Vale, viendo videos parece que son parecidos, eso si, por lo poco que he visto, el Jeet Kune do, tiene menos movimientos para hacer mas o menos lo mismo xDD
lisin322 escribió:Hola, llevo ya unos 2 meses practicando Aikido, la verdad es que todo marcha sobre ruedas, y me encanta. Lo he pillado con muchas ganas. El único problema es que le tengo un poco de miedo a los Ukemis...
Cuando calentamos con ukemis o en técnicas mismamente, en ocasiones me sale bien, pero en otras, meto cada espaldazo y no se, después de tanta hostia, le he pillado un poco de miedo. Y eso que en clase lo hago si o si, pero como digo, con más miedo y tenso. No se que hacer, la verdad...

Que me recomendáis? Hay alguna manera de practicar en casa?

Estoy un pelín preocupado por esto, y hoy en casa me estaba comiendo la cabeza pensando en eso...

Si no tienes experiencia y en tu casa no tienes nada parecido a un tatami te puedes hacer bastante daño. Yo practico en el césped, es muy parecido al tatami pero si vives en un piso difícil lo tienes para practicar ukemi. De todas formas aunque el ukemi cuesta bastante dominarlo del todo, hacerlo medio bien, lo suficiente para no hacerte daño no te costará mucho, en pocos días ya no te dolerán las caidas.


Saludos
ayer hice el examen para cinturon azul y aprobe :D
la verdad es q para mi un cinturon no significa mucho, valoro mas la experiencia y el prendizaje en si q un simple trozo de tela de color. pero bueno, siempre hace ilusion.
Hola foreros!

Pues nada me dio por buscar "Karate" y me encontre con el hilo...
15 años de practica estilo Shotokan, como el autor creo recordar del hilo.

Y con calma,a ver si compartiendo entre todos informacion aprendemos mas cosas.

Saludos.
en 2 semanas es el torneo nacional de wushu, que nervios! XD
lisin322 escribió:Hola, llevo ya unos 2 meses practicando Aikido, la verdad es que todo marcha sobre ruedas, y me encanta. Lo he pillado con muchas ganas. El único problema es que le tengo un poco de miedo a los Ukemis...
Cuando calentamos con ukemis o en técnicas mismamente, en ocasiones me sale bien, pero en otras, meto cada espaldazo y no se, después de tanta hostia, le he pillado un poco de miedo. Y eso que en clase lo hago si o si, pero como digo, con más miedo y tenso. No se que hacer, la verdad...

Que me recomendáis? Hay alguna manera de practicar en casa?

Estoy un pelín preocupado por esto, y hoy en casa me estaba comiendo la cabeza pensando en eso...



No te preocupes, un día dejarás de sufrir en el mae, otro en el ushiro...luego al elevar cadera y poco a poco dejaras de darte golpes. Pero al principio es normal machacarte clavicula, hombro y espalda. No te preocupes.
La única forma de no temer una proyección es tener 6 años, les suda el peligro a los mamoncetes.


@Darxen: tienes razón, los cinturones no son la clave, ni los grados, sobre todo si eres honesto contigo mismo. Nosotros no tenemos colores, el blanco se vuelve negro. (más por mierda que por aprendizaje [360º] )
Bueeeeeeno, ya llegan los exámenes!
El próximo día 24 me examino por fin para verde en Nihon Jujitsu y Nihon TaiJitsu... anda que no nos entra programa!
-Las 8 series de técnicas de base por atemi, llave y proyección.
-Todo el Kihon menos estrangulamientos y controles de suelo, es decir doce series con todas sus variantes para los 4 Tai-Sabaki's.
-Los tres katas fundamentales.
-diez técnicas de defensa personal sobre ataques aleatorios.

Y lo bueno, es que se que voy preparado, y eso que he estado un mes en el dique seco por un esguince... estoy contento! :-D
David_Snake escribió:
movipower escribió:Ya sea deporte o arte marcial, todo depende de la persona que lo practique. cada deporte o arte marcial tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Decir que el boxeo no es eficaz.... cualquiera que sepa hacer pasos de boxeo y te enganche un directo, ya puedes saber Wing Tsun, Karate Kyokushin, Shaolin o mua thay que caes KO al suelo. Por lo que para que una maestria sea eficaz depende de la persona.

Una persona con la L y un ferrari y Fernando Alonso con un Peugot en una carrera seguro que gana Alonso.

Ahora bien, una maquina es mejor que la otra. Para mi esa maquina es el WING TSUN.

Como sistema de combate no tiene fisuras ninguna, el problema que es un sistema tan tan tan complejo que a la persona es imposible dominarlo en todos los aspectos.


Mucha gente que estaba en Wing Tsun ahora hace Jeet Kune do donde yo lo practico...y vamos, dicen que ni punto de comparación, que lo que hacemos es mucho mas efectivo xDD

Haber, aclaremos el Jee Kun do lo invento Bruce Leee. Bruce Lee desde sus inicios fue instruido en el arte marcial del Wing Tsun. Se hizo famoso, y viajo a EEUU, pero no se pudo llevar a su maestro con el ya que sufria cancer de pulmon. Con la fama, se fue volviendo comercial cada vez a hacer mas florituras y mas cosas inutiles, que pueden quedar muy bonitas y ser muy efectivas, claro que si, nadie niega que no, pero para hacerlas debes de ser un malabarista y un portento. Eso es el Jee kun do, posee la base de Wing Tsun y le implemento tecnicas de otras artes que son inutiles. Es un Wing Tsun mas comercial, mas bonito, pero menos efectivo.

EDITO: Vale, viendo videos parece que son parecidos, eso si, por lo poco que he visto, el Jeet Kune do, tiene menos movimientos para hacer mas o menos lo mismo xDD
gixxer_rr está baneado por "insultos"
Kárate kyokushinkai desde los 11 años, soy sempai (1er Dan).
Me uno al hilo, ya que lo he visto de casualidad, no sabía de su existencia.
Soy cinturón marrón de Judo (llevo alrededor de 11 años), y cinturón amarillo de Taekwondo (desde octubre). La verdad es que los veo buena combinación, en agarres y suelo, el judo es lo más eficaz, y Taekwondo de lo más completo que hay en patadas. Ahora solo me queda algo de brazos, pero ya tengo la semana completa con estas dos, así que PUEDE que en un futuro...

He leído algo de boxeo en el hilo, pero, el boxeo es un deporte de contacto ¿no? No entra dentro de arte marcial. De la misma manera, pregunto, ¿Qué es el Muay Thai? ¿Deporte de contacto o arte marcial? Siempre hemos tenido esa duda, y para mí que es deporte de contacto, pero no lo podría asegurar.

Un saludo :)
El muay thai es arte marcial,pero sucede que en Occidente lo que más ha llegado ha sido el thai boxing una variante más deportiva del original muay boran,a grandes rasgos es eso creo.


Weee,aprobé la semana pasada mi examen de karate y kobudo =D
movipower escribió:
David_Snake escribió:
movipower escribió:Ya sea deporte o arte marcial, todo depende de la persona que lo practique. cada deporte o arte marcial tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Decir que el boxeo no es eficaz.... cualquiera que sepa hacer pasos de boxeo y te enganche un directo, ya puedes saber Wing Tsun, Karate Kyokushin, Shaolin o mua thay que caes KO al suelo. Por lo que para que una maestria sea eficaz depende de la persona.

Una persona con la L y un ferrari y Fernando Alonso con un Peugot en una carrera seguro que gana Alonso.

Ahora bien, una maquina es mejor que la otra. Para mi esa maquina es el WING TSUN.

Como sistema de combate no tiene fisuras ninguna, el problema que es un sistema tan tan tan complejo que a la persona es imposible dominarlo en todos los aspectos.


Mucha gente que estaba en Wing Tsun ahora hace Jeet Kune do donde yo lo practico...y vamos, dicen que ni punto de comparación, que lo que hacemos es mucho mas efectivo xDD

Haber, aclaremos el Jee Kun do lo invento Bruce Leee. Bruce Lee desde sus inicios fue instruido en el arte marcial del Wing Tsun. Se hizo famoso, y viajo a EEUU, pero no se pudo llevar a su maestro con el ya que sufria cancer de pulmon. Con la fama, se fue volviendo comercial cada vez a hacer mas florituras y mas cosas inutiles, que pueden quedar muy bonitas y ser muy efectivas, claro que si, nadie niega que no, pero para hacerlas debes de ser un malabarista y un portento. Eso es el Jee kun do, posee la base de Wing Tsun y le implemento tecnicas de otras artes que son inutiles. Es un Wing Tsun mas comercial, mas bonito, pero menos efectivo.

EDITO: Vale, viendo videos parece que son parecidos, eso si, por lo poco que he visto, el Jeet Kune do, tiene menos movimientos para hacer mas o menos lo mismo xDD


Pero si la base del Jeet Kune Do es la eficiencia y simpleza en los movimientos O.O y te comento que varios compañeros mios llevaban haciendo Wing Tsun durante años y según comentan el Jeet Kune Do es mucho mas efectivo...Aunque puede ser porque el Jeet Kune Do que hacemos nosotros. Como imagino que sabrás el Jeet Kune Do es más una filosofía que un estilo y al no haber un estilo predeterminado es muy variate. Mi maestro ha viajado mucho y se ha empapado de muchos estilos, así que digamos que hacemos un Jeet Kune Do muy efectivo, potente y dirigido a la pelea callejera...por si te interesa, te dejo la web.

http://www.warriors.es
David_Snake escribió:
movipower escribió:
David_Snake escribió:quote="movipower"]Ya sea deporte o arte marcial, todo depende de la persona que lo practique. cada deporte o arte marcial tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Decir que el boxeo no es eficaz.... cualquiera que sepa hacer pasos de boxeo y te enganche un directo, ya puedes saber Wing Tsun, Karate Kyokushin, Shaolin o mua thay que caes KO al suelo. Por lo que para que una maestria sea eficaz depende de la persona.

Una persona con la L y un ferrari y Fernando Alonso con un Peugot en una carrera seguro que gana Alonso.

Ahora bien, una maquina es mejor que la otra. Para mi esa maquina es el WING TSUN.

Como sistema de combate no tiene fisuras ninguna, el problema que es un sistema tan tan tan complejo que a la persona es imposible dominarlo en todos los aspectos.


Mucha gente que estaba en Wing Tsun ahora hace Jeet Kune do donde yo lo practico...y vamos, dicen que ni punto de comparación, que lo que hacemos es mucho mas efectivo xDD

Haber, aclaremos el Jee Kun do lo invento Bruce Leee. Bruce Lee desde sus inicios fue instruido en el arte marcial del Wing Tsun. Se hizo famoso, y viajo a EEUU, pero no se pudo llevar a su maestro con el ya que sufria cancer de pulmon. Con la fama, se fue volviendo comercial cada vez a hacer mas florituras y mas cosas inutiles, que pueden quedar muy bonitas y ser muy efectivas, claro que si, nadie niega que no, pero para hacerlas debes de ser un malabarista y un portento. Eso es el Jee kun do, posee la base de Wing Tsun y le implemento tecnicas de otras artes que son inutiles. Es un Wing Tsun mas comercial, mas bonito, pero menos efectivo.

EDITO: Vale, viendo videos parece que son parecidos, eso si, por lo poco que he visto, el Jeet Kune do, tiene menos movimientos para hacer mas o menos lo mismo xDD


Pero si la base del Jeet Kune Do es la eficiencia y simpleza en los movimientos O.O y te comento que varios compañeros mios llevaban haciendo Wing Tsun durante años y según comentan el Jeet Kune Do es mucho mas efectivo...Aunque puede ser porque el Jeet Kune Do que hacemos nosotros. Como imagino que sabrás el Jeet Kune Do es más una filosofía que un estilo y al no haber un estilo predeterminado es muy variate. Mi maestro ha viajado mucho y se ha empapado de muchos estilos, así que digamos que hacemos un Jeet Kune Do muy efectivo, potente y dirigido a la pelea callejera...por si te interesa, te dejo la web.

http://www.warriors.es[/quote]

Eficiencia callejera.... Es como todo, cualquier estilo y cualquier sistema es efectivo hasta cierto punto. La de que es mas eficaz y eficiente que el wing tsun... Tu mismo te delataste, en esa pagina web ya de por si engloban el jet ku do en MMA. Que quiere decir esto? Que es una estupidez el enfoque que le dan basicamente porque el Jet Ku Do es creado a partir del Wing Tsun, sus raices y su tronco es el Wing Tsun, es asi, esto es inegable. El Wing Tsun no compite en ninguna competicion basicamente porque sus movimientos logicamente no se pueden hacer porque estan terminantemente prohibido. El Jet Ku Do por lo visto es algo mas light y acunan movimietnos adaptados para por ejemplo el MMA y un ring de MMA con una serie de normas y movimeitnos prohibidos no es lucha callejera...
Buenaaas! Pues veréis, quería apuntarme a hacer Karate a un gimnasio cerca de casa pero no sé exactamente como van las clases y tal, es decir, toda la clase va a una o es más personalizado...? porque si me uno ahora al grupo habrá gente que sabrá más.... como funcionan las clases exactamente... el profe va uno por uno a enseñarte los ejercicios para que progreses por tu cuenta a diferentes niveles?, help!
_Garde_ está baneado por "troll"
De pequeñito lo tipico, karate, tae-kwondo, judo... de joven kickboxing, pero lo deje por una lesion cronica y porque ya no podía crecer si no me ponia en circuitos serios, y eso significaba perder las pocas neuronas que me quedaban por un deporte que mediaticamente tuvo su boom pero ahora esta en decadencia pura en favor de M.M.A, K-1 y esas cosas, tal como el karate fue sustituido por el kickboxing en su dia, hablando solo de la atención mediatica en si.

Ahora practico el boxeo de los 4 angulos y ninjutsu, ojo! no la pelicula que se monta la bujinkan ni el hatsumi, considerado una verguenza en su propio país, y que viene a ser una estafa para sacar pelas a incautos diciendo que 4 mongos con pijama negros haciendo cosas que no tienen ningún fundamento historico y que han sido inventadas por el propio hatsumi es ninjutsu.
Ni tampoco el ninjutsu del franc dux, ni del juan hombre, por algún motivo los ninjas atraen toda clase de pallasos, na.. solo somos unos pocos estudiando los tratados que se conservan y dejandonos de polleces.
También un poco de kenpo, limi-lama, autodefensa policial, cursos del mossad y lo que pille vamos.

Y después de una vida practicando puedo afirmar que las artes marciales modernas apestan, que las federaciones son unos ladornes que dan cintos negros a cualquier patan incompetente que pague sin importarles el desvirtuamiento de la tradicion, y que si en algún lugar de enseñaran como realmente son, nadie iría. Vende mas las técnicas fantabulosas, la espiritualidad barata las montañas de ego, el propio Shinmen Miyamoto Musashi ya dijo en su era que las escuelas marciales habían caido en una carrera por venderse y estar de moda, elaborando un producto en vez de un luchador.
ArcadiaBlur escribió:Buenaaas! Pues veréis, quería apuntarme a hacer Karate a un gimnasio cerca de casa pero no sé exactamente como van las clases y tal, es decir, toda la clase va a una o es más personalizado...? porque si me uno ahora al grupo habrá gente que sabrá más.... como funcionan las clases exactamente... el profe va uno por uno a enseñarte los ejercicios para que progreses por tu cuenta a diferentes niveles?, help!



En general, las clases de Artes Marciales no son particulares. Es decir, el sensei propone un ejercicio, y cada uno lo hace según su grado de experiencia y su nivel de tecnificación. Generalmente se mezclan gente de diferentes niveles para que, precisamente, los más antiguos ayuden a los más nuevos.

Por cierto, el jueves hice mi examen para verde en Nihon Jujitsu - Nihon Taijitsu! creo que fue bastante bien, y además me asignaron junto con otro compañero para hacer de Uke a sendos cinturones azules que se examinarán en julio para marrón! Que nervios! [ayay]
Alguien que practique el Kickboxing...me lo recomienda? Tengo un gimnasio justo al lado de mi calle que lo hacen, pero claro si alguien lo ha hecho/lo esta haciendo me podria explicar mas o menos lo que hace, si te lesionas mucho y cosas de esas...basicamente lo quiero (aparte de porque me gusta) para saber dar y parar (por si acaso) y ponerme en forma

Gracias ;)
_Garde_ está baneado por "troll"
Ventajas:
Kickboxing es deportivo, pero sacaras mas ''experiencia'' que con la mayoría de artes marciales.
Pierdes el miedo a dar y a recibir tortas.
Fortelece tu caracter. (y mala leche)
Muchos instructores complementan con musculación si les dejan usar la sala del lado y eso.
Endureces musculatura y entrenas aguilidad y elasticidad.
Ganas fondo de pelea.

Desventajas:
Si vas a competir, olvidate de tu master en micro-biología, digan lo que digan pierde uno neuronas a base de recibir ostiacas.
Es un deporte que atrae cierto ''personal'' (killakos, pelaos, chungos de barrio, rambos, chulo-putas...)
Es bastante menos duro que el boxeo tradicional.


En fin, si lo quieres para entrenar tu cuerpo, perder el miedo y aprender a defenderte, te recomiendo que no te federes ya que en un juicio se usaría en tu contra, pero por lo que dices también, yo miraría seriamente hacia el Muay Thai, ya que el kickboxing viene deportivizado de dicho arte marcial, como la relación entre kendo y kenjutsu, Quien conoce kendo, no conoce kenjutsu, quien conoce kenjutsu, conoce kendo. Si sientes el ring, la pasión, las yoyas y el sufrir y darlo todo por un deporte que te gusta, no lo dudes, si lo quieres como defensa, también es bueno ya que trabajarás lo importante que es la cabeza, pero interesate también por el Muay Thai.
Espero haberte ayudado.
Buenas, quería preguntaros sobre unos documentales. He estado viendo en internet un documental muy interesante llamado "Arma humana" (Human weapon el original). Seguro que lo conoceis, y la cuestión es que me gustaría encontrarlo para descargar, ya sea en inglés subtitulado, o en español (de españa), pero que sea la serie completa (para no dejarme ninguno colgado). Solo los he llegado a encontrar en español latino, y sincéramente así no me gusta.
También busco Maestros de combate, y en general, cualquier programa de este estilo, que dicho sea de paso, es genial.

Muchas gracias, a ver si alguien me puede ayudar :)
_Garde_ escribió:Ventajas:
Kickboxing es deportivo, pero sacaras mas ''experiencia'' que con la mayoría de artes marciales.
Pierdes el miedo a dar y a recibir tortas.
Fortelece tu caracter. (y mala leche)
Muchos instructores complementan con musculación si les dejan usar la sala del lado y eso.
Endureces musculatura y entrenas aguilidad y elasticidad.
Ganas fondo de pelea.

Desventajas:
Si vas a competir, olvidate de tu master en micro-biología, digan lo que digan pierde uno neuronas a base de recibir ostiacas.
Es un deporte que atrae cierto ''personal'' (killakos, pelaos, chungos de barrio, rambos, chulo-putas...)
Es bastante menos duro que el boxeo tradicional.


En fin, si lo quieres para entrenar tu cuerpo, perder el miedo y aprender a defenderte, te recomiendo que no te federes ya que en un juicio se usaría en tu contra, pero por lo que dices también, yo miraría seriamente hacia el Muay Thai, ya que el kickboxing viene deportivizado de dicho arte marcial, como la relación entre kendo y kenjutsu, Quien conoce kendo, no conoce kenjutsu, quien conoce kenjutsu, conoce kendo. Si sientes el ring, la pasión, las yoyas y el sufrir y darlo todo por un deporte que te gusta, no lo dudes, si lo quieres como defensa, también es bueno ya que trabajarás lo importante que es la cabeza, pero interesate también por el Muay Thai.
Espero haberte ayudado.


Gracias ;) mirare tambien Muay Thai

Lo del Kickboxing no quiero para hacer competiciones ni nada, es lo que comente asi que por eso no tengo ningun problema
movipower escribió:
David_Snake escribió:
movipower escribió:.


Mucha gente que estaba en Wing Tsun ahora hace Jeet Kune do donde yo lo practico...y vamos, dicen que ni punto de comparación, que lo que hacemos es mucho mas efectivo xDD

Haber, aclaremos el Jee Kun do lo invento Bruce Leee. Bruce Lee desde sus inicios fue instruido en el arte marcial del Wing Tsun. Se hizo famoso, y viajo a EEUU, pero no se pudo llevar a su maestro con el ya que sufria cancer de pulmon. Con la fama, se fue volviendo comercial cada vez a hacer mas florituras y mas cosas inutiles, que pueden quedar muy bonitas y ser muy efectivas, claro que si, nadie niega que no, pero para hacerlas debes de ser un malabarista y un portento. Eso es el Jee kun do, posee la base de Wing Tsun y le implemento tecnicas de otras artes que son inutiles. Es un Wing Tsun mas comercial, mas bonito, pero menos efectivo.

EDITO: Vale, viendo videos parece que son parecidos, eso si, por lo poco que he visto, el Jeet Kune do, tiene menos movimientos para hacer mas o menos lo mismo xDD


Pero si la base del Jeet Kune Do es la eficiencia y simpleza en los movimientos O.O y te comento que varios compañeros mios llevaban haciendo Wing Tsun durante años y según comentan el Jeet Kune Do es mucho mas efectivo...Aunque puede ser porque el Jeet Kune Do que hacemos nosotros. Como imagino que sabrás el Jeet Kune Do es más una filosofía que un estilo y al no haber un estilo predeterminado es muy variate. Mi maestro ha viajado mucho y se ha empapado de muchos estilos, así que digamos que hacemos un Jeet Kune Do muy efectivo, potente y dirigido a la pelea callejera...por si te interesa, te dejo la web.

http://www.warriors.es[/quote]

Eficiencia callejera.... Es como todo, cualquier estilo y cualquier sistema es efectivo hasta cierto punto. La de que es mas eficaz y eficiente que el wing tsun... Tu mismo te delataste, en esa pagina web ya de por si engloban el jet ku do en MMA. Que quiere decir esto? Que es una estupidez el enfoque que le dan basicamente porque el Jet Ku Do es creado a partir del Wing Tsun, sus raices y su tronco es el Wing Tsun, es asi, esto es inegable. El Wing Tsun no compite en ninguna competicion basicamente porque sus movimientos logicamente no se pueden hacer porque estan terminantemente prohibido. El Jet Ku Do por lo visto es algo mas light y acunan movimietnos adaptados para por ejemplo el MMA y un ring de MMA con una serie de normas y movimeitnos prohibidos no es lucha callejera...[/quote][/quote][/quote][/quote]
Creo que estas confundiendo el bruce de las peliculas con el bruce artista marcial. Te aseguro que por lo menos el que yo practico tiene pocas florituras, y pocas normas tenemos a la hora de entrenar tecnicas, vamos que no lo hacemos adaptado a luchar en un ring, tenemos golpes a genitales a los ojos etc.
Tambien decir que no es ni peor ni mejor que el ving tsun, simplemente no es lo mismo, tiene alguna semejanza en alguna tecnica o en parte de la filosofia (son sistemas directos los dos, no se andan con florituras) , pero como tambien incluye tecnicas de boxeo, de kick, de eskrima, etc.
Despues de la muerte de Lee, se dividio, por asi decirlo en dos ramos, los que creian que era un sistema cerrado, (Ted Wong) y los que siguieron evolucionandolo añadiendo tecnicas de otros estilos (Inosanto). Donde yo entreno seguimos esta ultima, y aparte de todo el sistema tradicional añadimos tecnicas de silat, grapling y kyusho.

Seguro que habra alguien en l foro mas puesto que yo, pues no llevo mucho tiempo haciendolo tampoco y lo que se es de ir leyendo por foros y foros, pero mas o menos es esto.

Se me olvidaba decir que el ving tsun es un sistema que me encanta, aunque no lo practique algunas clases e podido dar y me encanta me parece muy efectivo y contundente, pero tambien creo que esto es en distacinas cortas, en jeet kune do se trabajan todas las distancias. Pero como decia antes no pongo a ningun estilo por encima de otros(no solo de estos dos) la eficacia la da el entrenamiento constante y la persona que lo practique no el sistema en si

Un saludo
¿que me podeis decir del hapkido? he practicado wing tsun y kickboxing, que ya no puedo ir a clases por que me piya muy lejos
Bueso escribió:¿que me podeis decir del hapkido? he practicado wing tsun y kickboxing, que ya no puedo ir a clases por que me piya muy lejos


Si bien es cierto que en casi todas las artes marciales debes dedicar muchos años para dominarla medianamente, para el haikido hay que echar muchas más horas y años para tener unas nociones básicas y saber aplicarlas a la vida real bien, si se diera el caso. Te lo recomiendo si tienes paciencia.


Respecto al hilo, yo practicaba kick boxing, me quité por falta de espacio en el gym debido a un nivel descontrolado de personas apuntadas.
999 respuestas