Aragornhr escribió:GXY escribió:No puedes ir a tu banco y pedir que te calculen el máximo de hipoteca que te pueden llegar a conceder según tú perfil de riesgo?
La cosa es que aqui aunque tu perfil de riesgo diga que te pueden dar hasta 450.000, te van a dar como mucho, el 80% de la tasación.
En Holanda te darían hasta el máximo de tu perfil de riesgo, es decir, hasta los 450.000 euretes, de modo que tu no tendrías que tener ahorrado el infame 20%
Ejemplo práctico:
Limite segun tu perfil de riesgo => 450.000
España, Piso de 300.000 euros.
Tasacion: 300.000 euros
El banco te da 240.000 euros de hipoteca (80% de 300.000)
Holanda, piso de 300.000 euros
Tasacion: 300.000 euros
El banco te da 300.000 euros ya que tu limite segun el perfil de riesgo es superior (450.000)
Zorronoxo escribió:Aragornhr escribió:GXY escribió:No puedes ir a tu banco y pedir que te calculen el máximo de hipoteca que te pueden llegar a conceder según tú perfil de riesgo?
La cosa es que aqui aunque tu perfil de riesgo diga que te pueden dar hasta 450.000, te van a dar como mucho, el 80% de la tasación.
En Holanda te darían hasta el máximo de tu perfil de riesgo, es decir, hasta los 450.000 euretes, de modo que tu no tendrías que tener ahorrado el infame 20%
Ejemplo práctico:
Limite segun tu perfil de riesgo => 450.000
España, Piso de 300.000 euros.
Tasacion: 300.000 euros
El banco te da 240.000 euros de hipoteca (80% de 300.000)
Holanda, piso de 300.000 euros
Tasacion: 300.000 euros
El banco te da 300.000 euros ya que tu limite segun el perfil de riesgo es superior (450.000)
No es un 20%, en Catalunya por ejemplo es un 30% (20% del banco + 10% de ITP).
El ITP hay que pagarlo si o si para que te concedan la hipoteca y es un asunto del que los bancos se desentienden. Yo hace 4 años que me pude hipotecar y es un tema que a mucha gente coge por sorpresa.
Aragornhr escribió:GXY escribió:Aragornhr escribió:La cosa es que aqui aunque tu perfil de riesgo diga que te pueden dar hasta 450.000, te van a dar como mucho, el 80% de la tasación.
En Holanda te darían hasta el máximo de tu perfil de riesgo, es decir, hasta los 450.000 euretes, de modo que tu no tendrías que tener ahorrado el infame 20%
ok. gracias por la info.
ya en el tema de "porque no se hace del modo que se hace en holanda"... yo ahi no tengo claro de quien es la culpa, pero puede ser mas ventajoso (aunque tambien puede suponer mas riesgo financiero) el metodo holandes.
ese 20% es una barrera de entrada malisima.
La cosa es que el máximo que le puedes venir al banco en función de tus ingresos, viene definido por un ente gubernamental, que es el cual define unas tablas (cobras tanto => tanta hipoteca puedes pedir), así que en ese aspecto no debería de haber tanto riesgo ya que no es el banco el que las define, que sería el prinicipal interesado.
Algo así solucionaria la papeleta a mucha gente aqui en España, al menos en lo que a compra se refiere. Gente con trabajo e ingresos estables pero que ahorrar un 20%, complicado.
Zorronoxo escribió:Aragornhr escribió:GXY escribió:No puedes ir a tu banco y pedir que te calculen el máximo de hipoteca que te pueden llegar a conceder según tú perfil de riesgo?
La cosa es que aqui aunque tu perfil de riesgo diga que te pueden dar hasta 450.000, te van a dar como mucho, el 80% de la tasación.
En Holanda te darían hasta el máximo de tu perfil de riesgo, es decir, hasta los 450.000 euretes, de modo que tu no tendrías que tener ahorrado el infame 20%
Ejemplo práctico:
Limite segun tu perfil de riesgo => 450.000
España, Piso de 300.000 euros.
Tasacion: 300.000 euros
El banco te da 240.000 euros de hipoteca (80% de 300.000)
Holanda, piso de 300.000 euros
Tasacion: 300.000 euros
El banco te da 300.000 euros ya que tu limite segun el perfil de riesgo es superior (450.000)
No es un 20%, en Catalunya por ejemplo es un 30% (20% del banco + 10% de ITP).
El ITP hay que pagarlo si o si para que te concedan la hipoteca y es un asunto del que los bancos se desentienden. Yo hace 4 años que me pude hipotecar y es un tema que a mucha gente coge por sorpresa.
tzadkiel2 escribió:que tendría que existir un "ente gubernamental"
tzadkiel2 escribió:y que regulara el valor del terreno y de la construcción y que lo que se conceda sea como máximo el valor real de esa vivienda y no el especulado o de "mercado"
tzadkiel2 escribió:En este supuesto se podría considerar la dación en pago?
tzadkiel2 escribió:Que cualquiera puede comprar un vehículo nuevo con un salario estable dependiendo de sus ingresos y gastos, tragarse unas condiciones draconianas de financiación por el que se acabe pagando vamos a suponer casi el doble del valor de compra al contado pero esto no implica que el valor del vehículo se corresponda con el valor que se termine pagando por él
Aragornhr escribió:tzadkiel2 escribió:que tendría que existir un "ente gubernamental"
Por existir, existe. Se llama Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Se puede encargar perfectamente de dicha tarea.tzadkiel2 escribió:y que regulara el valor del terreno y de la construcción y que lo que se conceda sea como máximo el valor real de esa vivienda y no el especulado o de "mercado"
No esta regulando en ningún momento nada de eso. Simplemente cuanto dinero le puedes pedir tu al banco en función de tus ingresos. O los tuyos y los de tu pareja si es que la tienes.tzadkiel2 escribió:En este supuesto se podría considerar la dación en pago?
Otra de las cosas buenas que tiene el modelo holándes, es que tiene un sistema nacional para asegurar las hipotecas (Nationale Hypotheek Garantie). Si quieres, pagas el ¿0.4%? de la hipoteca y si da algún supuesto como el que comentas, se encarga de liquidar la deuda con el banco para que no tengas tu problemas.
Además de eso, como el banco sabe que esta asegurado dicho prestamo y que va a cobrar, pues te baja el tipo de interes a cambio. win-win para todos.
Para el que quiera saber más => https://www.abnamro.nl/en/personal/mort ... index.htmltzadkiel2 escribió:Que cualquiera puede comprar un vehículo nuevo con un salario estable dependiendo de sus ingresos y gastos, tragarse unas condiciones draconianas de financiación por el que se acabe pagando vamos a suponer casi el doble del valor de compra al contado pero esto no implica que el valor del vehículo se corresponda con el valor que se termine pagando por él
Un coche y un piso se parecen como un huevo a una castaña. En el caso de un piso tiene sentido que se revalorice. Pongamos un ejemplo de un piso en un barrio de nueva construcción con pocos servicios. Al cabo de X años, el barrio crece tanto en vecinos como en servicios y ahora todo el mundo quiere vivir allí, por ende, el piso vale más.
Esto mismo, ya es algo que considera como normal el estado. Y es por eso que si lo vendes, te cobra también una plusvalía.
En resumen, deberíamos estar fijandonos más en las cosas que funcionan en otros países y copiarlas.
tzadkiel2 escribió:En función de tus ingresos te conceden un importe máximo de acuerdo, pero como está el empleo y los salarios en Holanda con respecto al empleo y los salarios en Expaña
tzadkiel2 escribió:vamos a suponer que de tu ejemplo de 300.000€ pides los 450.000€ de tu mismo ejemplo
tzadkiel2 escribió:¿Cómo actuaría ese Sistema Nacional de Garantías Hipotecarias?
tzadkiel2 escribió:ahora construyen a 1 kilómetro vivienda nueva y toda la anterior y sin haber hecho nada más que estar ahí pasa a costar prácticamente lo mismo que esa vivienda nueva
Aragornhr escribió:tzadkiel2 escribió:En función de tus ingresos te conceden un importe máximo de acuerdo, pero como está el empleo y los salarios en Holanda con respecto al empleo y los salarios en Expaña
Lo cual es irrelevante para poner en marcha un sistema similar.tzadkiel2 escribió:vamos a suponer que de tu ejemplo de 300.000€ pides los 450.000€ de tu mismo ejemplo
Si el precio de compra es menor que el limite máximo que tienes tu, el banco te da el precio de compra, no el limite máximo que puedes pedir tu. Así que en este caso, el banco te daría 300.000 aunque pudiera llegar a darte 450.000.tzadkiel2 escribió:¿Cómo actuaría ese Sistema Nacional de Garantías Hipotecarias?
Viene explicado en el enlace que ya he puesto https://www.abnamro.nl/en/personal/mort ... index.htmltzadkiel2 escribió:ahora construyen a 1 kilómetro vivienda nueva y toda la anterior y sin haber hecho nada más que estar ahí pasa a costar prácticamente lo mismo que esa vivienda nueva
De hecho, es bastante probable que sea al reves. Si te han tasado alguna vez un piso, veras claramente que uno de los apartados de la tasación es "cuanto vale un piso en los alrededores de similares características"
Zorronoxo escribió:Aragornhr escribió:GXY escribió:No puedes ir a tu banco y pedir que te calculen el máximo de hipoteca que te pueden llegar a conceder según tú perfil de riesgo?
La cosa es que aqui aunque tu perfil de riesgo diga que te pueden dar hasta 450.000, te van a dar como mucho, el 80% de la tasación.
En Holanda te darían hasta el máximo de tu perfil de riesgo, es decir, hasta los 450.000 euretes, de modo que tu no tendrías que tener ahorrado el infame 20%
Ejemplo práctico:
Limite segun tu perfil de riesgo => 450.000
España, Piso de 300.000 euros.
Tasacion: 300.000 euros
El banco te da 240.000 euros de hipoteca (80% de 300.000)
Holanda, piso de 300.000 euros
Tasacion: 300.000 euros
El banco te da 300.000 euros ya que tu limite segun el perfil de riesgo es superior (450.000)
No es un 20%, en Catalunya por ejemplo es un 30% (20% del banco + 10% de ITP).
El ITP hay que pagarlo si o si para que te concedan la hipoteca y es un asunto del que los bancos se desentienden. Yo hace 4 años que me pude hipotecar y es un tema que a mucha gente coge por sorpresa.
tzadkiel2 escribió:Muy bien lo sacas todo fuera de contexto para no contestar y así poder continuar.
Otra de las cosas buenas que tiene el modelo holándes, es que tiene un sistema nacional para asegurar las hipotecas (Nationale Hypotheek Garantie). Si quieres, pagas el ¿0.4%? de la hipoteca y si da algún supuesto como el que comentas, se encarga de liquidar la deuda con el banco para que no tengas tu problemas.
tzadkiel2 escribió:Similares características no quiere decir que si el piso nuevo tiene 80 metros cuadrados, un baño, una cocina y 3 habitaciones puedas equipararlos a una "vivienda" de esos mismos 80 metros cuadrados, un baño, una cocina y 3 habitaciones en el que el estado general de la vivienda es pura ruina aunque esté ubicada a un metro de la vivienda de nueva construcción y que se hayan ocultado vicios mediante pladur
tzadkiel2 escribió:Pero claro habría que regular bastantes cosas y eso ya no gusta tanto, mejor que eximan de determinadas cosas pero sin tener en cuenta otras ...
ifar B escribió:Ya lo comenté en algún otro hilo cuando alguién lo mencionaba, el tema de los avales publicos para cubrir el 20% de entrada ha sido un fracaso absoluto.
Solo se ha concedido el 8% de lo presupuestado después de 1 año
Yo lo he visto de primera mano que no se lo dan ni a peter, además del suplicio burocrático que te comes como tengas el valor de intentarlo.

Ayer en la revuelta, el presentador y otro actor hablando del problemon de la vivienda, echándose las manos en la cabeza, eso sí, cada uno con un porrón de pisos para vivir de rentas.
Aragornhr escribió:tzadkiel2 escribió:Muy bien lo sacas todo fuera de contexto para no contestar y así poder continuar.
¿Qué es lo que no te he contestado exactamente? Ya te he descrito anteriormente como funciona:Otra de las cosas buenas que tiene el modelo holándes, es que tiene un sistema nacional para asegurar las hipotecas (Nationale Hypotheek Garantie). Si quieres, pagas el ¿0.4%? de la hipoteca y si da algún supuesto como el que comentas, se encarga de liquidar la deuda con el banco para que no tengas tu problemas.
En enlace simplemente añade un poco más de información, como que el precio del piso no puede superar los 435.000 euros. Por lo demás, lo que te dice es que si tienes problemas ( te divorcias, pierdes tu trabajo...) y te ves forzado a vender, dicho seguro cubre todo lo necesario para no quedarte con deudas.tzadkiel2 escribió:Similares características no quiere decir que si el piso nuevo tiene 80 metros cuadrados, un baño, una cocina y 3 habitaciones puedas equipararlos a una "vivienda" de esos mismos 80 metros cuadrados, un baño, una cocina y 3 habitaciones en el que el estado general de la vivienda es pura ruina aunque esté ubicada a un metro de la vivienda de nueva construcción y que se hayan ocultado vicios mediante pladur
En una tasación así es y es un procedimiento que esta ya hoy en día regulado por el banco de España. Coge entre 4-6 pisos que esten en venta / se hayan vendido ultimamente en la zona de similares caracteristicas y en función de eso determina el valor de mercado.tzadkiel2 escribió:Pero claro habría que regular bastantes cosas y eso ya no gusta tanto, mejor que eximan de determinadas cosas pero sin tener en cuenta otras ...
De hecho, hablando de Holanda, lo único que he descrito es "añadir más regulación" Concretamente:
- Seguro nacional de las hipotecas
- Definir claramente hasta donde te puedes hipotecar
Yo personalmente le daria una vuelta de tuerca: Definiría ese mismo limite pero te daria como máximo:
- Tasación
- Precio de venta, en el caso de que la tasación haya salido más alta y tu hayas negociado un precio de venta más bajo.
Y volviendo un poco a España:
El Gobierno traspasa a Vivienda ocho terrenos de antiguas cárceles para convertirlos en 1.300 pisos protegidos
Lo que hablabamos precisamente hace no mucho, que el gobierno con sus pisos / terrenos puede hacer lo que le de la gana. En este caso, se ha hecho un traspaso del ministerio del interior al de vivienda (sepes) para licitar VPO's
Si no se ha hecho antes es porque no ha habido mucho interes en solucionar el tema.
tzadkiel2 escribió:Que se venda vivienda invendible ya sea por estar en ruinas, okupada, "herencia", subasta judicial, ... y que además de todo esto sea el comprador el que tenga que apañárselas pagando como si fuera una vivienda a la que pudieras entrar en cualquier momento pues tampoco lo veo normal, y habría que regularlo también.
tzadkiel2 escribió:Habría que regular para tener bien definido que es vivienda libre y vivienda protegida, y esta última en poder del Estado y que nunca pudiera salir de él, que ya buscarían como volver ha hacer la que ya hicieron años atrás.
tzadkiel2 escribió:Y por rentas o estás en el libre mercado o estás en la vivienda protegida, que haya que poner un límite de acuerdo, pero no que porque te pases en 1€ sobre el límite ya no puedas acceder a la vivienda protegida y habría que regular unos márgenes y otras posibles circunstancias.
tzadkiel2 escribió:Y volviendo a tu ejemplo, vivienda de 300.000€ pides y te conceden los 435.000€ porque te va a costar la reconstrucción de la vivienda la diferencia ¿Ya pasarían a costar todas las viviendas de "similares características" 435.000€ o seguiría siendo una vivienda de 300.000€?
tzadkiel2 escribió:Y lo de los terrenos del Misterio de Interior cedidos aunque no creo que lo veamos ninguno ya nos podemos imaginar qué es lo que va a ocurrir con esas viviendas construidas en ellos al cabo de los años ... Terreno público, dinero público pues la vivienda debería de ser pública de por vida y sin posibilidad de venta; y si cambian las necesidades de las personas pues se deberían cambiar a esas personas a otro tipo de vivienda también pública y adaptada a sus necesidades. Ahora si esto se va a considerar un paso que no soluciona nada porque la demanda es de millones de viviendas y van a construir 1.300 viviendas en esos terrenos pues al menos es un primer paso, que un garbanzo no hace puchero pero ayuda al compañero ...
tzadkiel2 escribió:Y la Tasación debería estar regulada
tzadkiel2 escribió:y sea el precio del que nunca puede bajar la vivienda construida, y no que tases al alza o a la baja sin tener en cuenta otras consideraciones, como pueda ser el estado real de la vivienda
Aragornhr escribió:tzadkiel2 escribió:Que se venda vivienda invendible ya sea por estar en ruinas, okupada, "herencia", subasta judicial, ... y que además de todo esto sea el comprador el que tenga que apañárselas pagando como si fuera una vivienda a la que pudieras entrar en cualquier momento pues tampoco lo veo normal, y habría que regularlo también.
Te has ido un poco por los cerros de Ubéda, ya que aquí nadie estaba hablando de algo semejante.
Que yo sepa, esos casos son minoritarios, ya que para empezar el banco no hipoteca nada de lo que tu comentas (lo cual me parece genial), así que solo lo comprara gente que le apetezca meterse en esos fregados.tzadkiel2 escribió:Habría que regular para tener bien definido que es vivienda libre y vivienda protegida, y esta última en poder del Estado y que nunca pudiera salir de él, que ya buscarían como volver ha hacer la que ya hicieron años atrás.
Cosa que llevo diciendo aquí dos años.tzadkiel2 escribió:Y por rentas o estás en el libre mercado o estás en la vivienda protegida, que haya que poner un límite de acuerdo, pero no que porque te pases en 1€ sobre el límite ya no puedas acceder a la vivienda protegida y habría que regular unos márgenes y otras posibles circunstancias.
Lo mismo, llevo dos años dando la matraca con esto.tzadkiel2 escribió:Y volviendo a tu ejemplo, vivienda de 300.000€ pides y te conceden los 435.000€ porque te va a costar la reconstrucción de la vivienda la diferencia ¿Ya pasarían a costar todas las viviendas de "similares características" 435.000€ o seguiría siendo una vivienda de 300.000€?
¿Pero que dices?tzadkiel2 escribió:Y lo de los terrenos del Misterio de Interior cedidos aunque no creo que lo veamos ninguno ya nos podemos imaginar qué es lo que va a ocurrir con esas viviendas construidas en ellos al cabo de los años ... Terreno público, dinero público pues la vivienda debería de ser pública de por vida y sin posibilidad de venta; y si cambian las necesidades de las personas pues se deberían cambiar a esas personas a otro tipo de vivienda también pública y adaptada a sus necesidades. Ahora si esto se va a considerar un paso que no soluciona nada porque la demanda es de millones de viviendas y van a construir 1.300 viviendas en esos terrenos pues al menos es un primer paso, que un garbanzo no hace puchero pero ayuda al compañero ...
Lo mismo. Lo llevo diciendo varios años.tzadkiel2 escribió:Y la Tasación debería estar regulada
Lo esta. Otra cosa es que tu lo desconozcas. Esta regulado tanto el procedimiento para hacer las tasaciones como quien puede hacerlas.tzadkiel2 escribió:y sea el precio del que nunca puede bajar la vivienda construida, y no que tases al alza o a la baja sin tener en cuenta otras consideraciones, como pueda ser el estado real de la vivienda
¿En que quedamos? ¿No puede bajar el precio pero a la vez hay que considerar el estado real de la vivienda? Decidete, o una u otra.
Mrcolin escribió:@tzadkiel2 si la casa esta como dices NO la puedes hipotecar. Sin ITE (que a veces es una gilipollez como un templo) vigente, NO se hipoteca (lo se de primera mano porque me paso a mi).
Ahora, si vas a tocateja, pues es otra historia. Historia por otra parte que dudo mucho que una casa en ruinas y otra recien construida, valgan parecido.
Igual aue las tasaciones si tienen en cuenta si la vivienda esta reformada o no.

Schwefelgelb escribió:@GXY los pliegos kilómetros se hacen porque la idea no es ayudar a la gente, es generar un titular. Como lo del alquiler con derecho a compra de vpo, que no llegaba ni a 30 personas al año las que podían acceder. Algún año ni siquiera habían salido viviendas en esa condición.



GXY escribió:el tema torticero es que cuando hablan de "copiar lo que funciona en otros paises" no lo dicen para traer regulacion ni para traer legislacion ni para traer medidas que sean convenientes para los ciudadanitos de a pie. lo dicen para traer mas liberalismo y mas free for all a medida de los empresarios, vendedores y negociantes en general.
GXY escribió:pero si uno esta en madrid avenida de extremadura y el otro esta en badajoz calle de madrid, uno "vale" 400mil euros y el otro "vale" 80mil. y eso es algo universalmente aceptado oferta y demanda yatusabe
GXY escribió:contestando a tu pregunta: "no". si el piso esta tasado en 300mil, el piso sigue teniendo un valor de 300mil independientemente de que al sujeto le hayan concedido 425mil de credito. ¿si tu pides 1000€ de credito para comprar una PS5 la PS5 automaticamente pasa a valer 1000€ ¿? evidentemente no.
ojo. describo "lo que aplica la logica", que igual la legislacion holandesa (paises_bajocense) en cuestion especifica otra cosa.
GXY escribió:por cierto, es un poco "de aquella manera tambien" aducir que el estado tiene poder sobre los terrenos que posee para construir VPO en ellos.... si es cierto que "en referencia al ambito" si podria, pero hay que decir tambien que la mayoria de esos terrenos (aquellos de los que el estado "gobierno de españa" conserva la titularidad)... no son terrenos habiles para construir en ellos, por diversos motivos. (son terrenos protegidos, o ya contienen algun tipo de infraestructura estatal, etc). no es que el gobierno de españa tenga ahi un parking de terrenos en barbecho de miles y miles de hectareas por todas partes, que es lo que se parece deducir cuando se afirma que el gobierno si tiene terrenos y no los usa "a coste cero para ellos" es porque son unos inutiles o porque no les interesa.
GXY escribió:Es lo que tiene tener a un auditor de cuentas todo el día detrás de uno.
tzadkiel2 escribió:Una cosa es que la tarjeta de crédito esté limitada a 1.500€ y otra muy diferente lo que puedas comprar con ella, pero seguro que es de "similares características" a otra con un límite de 6.000€, o más.
Aragornhr escribió:GXY escribió:Es lo que tiene tener a un auditor de cuentas todo el día detrás de uno.
Mas bien el decir cosas al azar, no te sientas tan especial ¯\_(ツ)_/¯
tzadkiel2 escribió:Una cosa es que la tarjeta de crédito esté limitada a 1.500€ y otra muy diferente lo que puedas comprar con ella, pero seguro que es de "similares características" a otra con un límite de 6.000€, o más.
Pues si esta limitada a 1500, seguro que no puedo comprar las cosas que puede comprar el de 6.000
Schwefelgelb escribió:Bueno es lo que da votos, no lo que mejora las condiciones de la sociedad.
.LynX escribió:Batalla campal en Vallecas entre vecinos de un okupa y miembros de una empresa de desokupación: 17 detenidos, dos heridos y máxima tensión en el barrio.
https://www.elmundo.es/madrid/2025/10/15/68ef9117fdddffc90c8b4574.html?intcmp=parati_portada
El propietario, David, un vecino valenciano y boxeador de profesión, lleva tiempo intentando recuperar su piso, ocupado por un hombre desde 2018. Según su testimonio, ha intentado el desalojo en tres ocasiones sin éxito.
7 años con el pisos ocupado y encima te dan un ladrillazo en la cabeza.
Parece que el okupa pertenece al grupo los Bukaneros.
Bienvenidos a la España progre del Sanchinflas, donde los delincuentes tienen más derechos que nadie xD.
LynX escribió:Batalla campal en Vallecas entre vecinos de un okupa y miembros de una empresa de desokupación: 17 detenidos, dos heridos y máxima tensión en el barrio.
https://www.elmundo.es/madrid/2025/10/15/68ef9117fdddffc90c8b4574.html?intcmp=parati_portada
El propietario, David, un vecino valenciano y boxeador de profesión, lleva tiempo intentando recuperar su piso, ocupado por un hombre desde 2018. Según su testimonio, ha intentado el desalojo en tres ocasiones sin éxito.
7 años con el piso ocupado y encima te dan un ladrillazo en la cabeza.
Parece que el okupa pertenece al grupo los Bukaneros.
Bienvenidos a la España progre del Sanchinflas, donde los delincuentes tienen más derechos que nadie xD.
dinodini escribió:El problema de la vivienda es que el de una mesa con muchas patas. No hay una sola causa del alto precio de la vivienda. Los de derecha se equivocan cuando dicen que no hay ningún problema de especulacion, y la izquierda se equivoca cuando dice que no faltan viviendas.
GXY escribió:LynX escribió:Batalla campal en Vallecas entre vecinos de un okupa y miembros de una empresa de desokupación: 17 detenidos, dos heridos y máxima tensión en el barrio.
https://www.elmundo.es/madrid/2025/10/15/68ef9117fdddffc90c8b4574.html?intcmp=parati_portada
El propietario, David, un vecino valenciano y boxeador de profesión, lleva tiempo intentando recuperar su piso, ocupado por un hombre desde 2018. Según su testimonio, ha intentado el desalojo en tres ocasiones sin éxito.
7 años con el piso ocupado y encima te dan un ladrillazo en la cabeza.
Parece que el okupa pertenece al grupo los Bukaneros.
Bienvenidos a la España progre del Sanchinflas, donde los delincuentes tienen más derechos que nadie xD.
la solucion a este problema como ya he dicho en varias ocasiones es o bien optimizar la via juridica o bien dar paso a una via administrativa donde se puedan resolver los conflictos sin llegar a la situacion juridica (esto segundo indicado no aplica para el caso descrito).
pero "soluciones" basadas en "cojones", eso no va a resolver nada. ni con desokupas ni con desokupos. con eso lo mas facil que ocurran son situaciones de conflicto como la acontecida.
me permito recordar que la legislacion vigente en la materia es la misma que ya existia cuando gobernaba Rajoy, y practicamente analoga a la que ya existia cuando gobernaba Aznar. con esto quiero decir que el colorcito del partido politico que gobierna es bastante poco relevante.
por otra parte me permito recordar, para futuros comentarios sobre casos particulares de okupaciones, que para esa tematica hay otros hilos mas especificos como p.ej este.dinodini escribió:El problema de la vivienda es que el de una mesa con muchas patas. No hay una sola causa del alto precio de la vivienda. Los de derecha se equivocan cuando dicen que no hay ningún problema de especulacion, y la izquierda se equivoca cuando dice que no faltan viviendas.
lo primero es directamente falso. lo segundo es bastante opinable. con lo cual yo veo una diferencia considerable a la hora de comparar un "caso" con "el otro".
Mrcolin escribió:LynX escribió:Batalla campal en Vallecas entre vecinos de un okupa y miembros de una empresa de desokupación: 17 detenidos, dos heridos y máxima tensión en el barrio.
https://www.elmundo.es/madrid/2025/10/15/68ef9117fdddffc90c8b4574.html?intcmp=parati_portada
El propietario, David, un vecino valenciano y boxeador de profesión, lleva tiempo intentando recuperar su piso, ocupado por un hombre desde 2018. Según su testimonio, ha intentado el desalojo en tres ocasiones sin éxito.
7 años con el pisos ocupado y encima te dan un ladrillazo en la cabeza.
Parece que el okupa pertenece al grupo los Bukaneros.
Bienvenidos a la España progre del Sanchinflas, donde los delincuentes tienen más derechos que nadie xD.
Son casos aislados
dinodini escribió:Tan cierto es que hay especulacion en el mercado (la mitad de las viviendas se compran al contado) como que faltan viviendas (se construye solo 100.000 viviendas al año, la MITAD que hace 40 añazos, mientras la población española está creciendo medio millón de habitantes al año, casi nada). Que uno quiera odviar una u otra cosa es por pura motivación politica.
100.000 viviendas a repartir con los 500.000 habitantes más en el país.
dinodini escribió:100.000 viviendas a repartir con los 500.000 habitantes más en el país.
srkarakol escribió:dinodini escribió:100.000 viviendas a repartir con los 500.000 habitantes más en el país.
Estás dando por supuesto que cada habitante nuevo necesita una vivienda de nueva construcción.
En España ya existe un parque de viviendas muy amplio lo hay que hacer (aparte de ampliarlo y renovarlo con cabeza) es administrarlo bien.
Nicedocobo escribió:srkarakol escribió:dinodini escribió:100.000 viviendas a repartir con los 500.000 habitantes más en el país.
Estás dando por supuesto que cada habitante nuevo necesita una vivienda de nueva construcción.
En España ya existe un parque de viviendas muy amplio lo hay que hacer (aparte de ampliarlo y renovarlo con cabeza) es administrarlo bien.
Claro, y lo van a gestionar los gobiernos que hemos tenido que lo único que saben hacer es imprimir dinero con la máquinita de los cojones para pasar las deudas a nuestros hijos y cada vez tenemos una deuda más bestia?
Sí, los mismos que sólo piensan en las decisiones para intentar ganar las siguientes elecciones para poder robar todo lo que puedan y oye, que lo que pase de aquí a 15 años ya habrá otro y yo estaré tranquilito con mi servidumbre en la casa de la costa..
srkarakol escribió:Nicedocobo escribió:srkarakol escribió:
Estás dando por supuesto que cada habitante nuevo necesita una vivienda de nueva construcción.
En España ya existe un parque de viviendas muy amplio lo hay que hacer (aparte de ampliarlo y renovarlo con cabeza) es administrarlo bien.
Claro, y lo van a gestionar los gobiernos que hemos tenido que lo único que saben hacer es imprimir dinero con la máquinita de los cojones para pasar las deudas a nuestros hijos y cada vez tenemos una deuda más bestia?
Sí, los mismos que sólo piensan en las decisiones para intentar ganar las siguientes elecciones para poder robar todo lo que puedan y oye, que lo que pase de aquí a 15 años ya habrá otro y yo estaré tranquilito con mi servidumbre en la casa de la costa..
Todo eso lo has dicho tú, no yo.
dinodini escribió:
El problema de la vivienda es que el de una mesa con muchas patas. No hay una sola causa del alto precio de la vivienda. Los de derecha se equivocan cuando dicen que no hay ningún problema de especulacion, y la izquierda se equivoca cuando dice que no faltan viviendas.
dinodini escribió:
Tan cierto es que hay especulacion en el mercado (la mitad de las viviendas se compran al contado) como que faltan viviendas (se construye solo 100.000 viviendas al año, la MITAD que hace 40 añazos, mientras la población española está creciendo medio millón de habitantes al año, casi nada). Que uno quiera odviar una u otra cosa es por pura motivación politica.
España acumula medio millón de habitantes más que en 2024: ya somos 49.315.940
100.000 viviendas a repartir con los 500.000 habitantes más en el país.
srkarakol escribió:dinodini escribió:100.000 viviendas a repartir con los 500.000 habitantes más en el país.
Estás dando por supuesto que cada habitante nuevo necesita una vivienda de nueva construcción.
En España ya existe un parque de viviendas muy amplio lo hay que hacer (aparte de ampliarlo y renovarlo con cabeza) es administrarlo bien.