Nicedocobo escribió:@Schwefelgelb
Esa es otra, si los pisos se venden tan caros, por qué no construyen apenas?
Mrcolin escribió:De nueva construcción o no, si la población aumenta en 500.000 (no lo he mirado, solo sigo el hilo de la conversación) y se construyen 100.000 y las viviendas, de media, tienen 2,5 personas, pues cada año habrá 250.000 viviendas menos de las que se necesitan para cubrir (que no mejorar), la demanda.
srkarakol escribió:Nicedocobo escribió:@Schwefelgelb
Esa es otra, si los pisos se venden tan caros, por qué no construyen apenas?
Porque evidentemente, el problema principal no es la falta de viviendas. O te crees que un promotor no va a construir hasta aburrirse sabiendo que lo tiene todo vendido sobre plano y a precios exhorbitados??
srkarakol escribió:Mrcolin escribió:De nueva construcción o no, si la población aumenta en 500.000 (no lo he mirado, solo sigo el hilo de la conversación) y se construyen 100.000 y las viviendas, de media, tienen 2,5 personas, pues cada año habrá 250.000 viviendas menos de las que se necesitan para cubrir (que no mejorar), la demanda.
Claro, porque, evidentemente, no se vacían viviendas todos los años...
Mrcolin escribió:srkarakol escribió:Mrcolin escribió:De nueva construcción o no, si la población aumenta en 500.000 (no lo he mirado, solo sigo el hilo de la conversación) y se construyen 100.000 y las viviendas, de media, tienen 2,5 personas, pues cada año habrá 250.000 viviendas menos de las que se necesitan para cubrir (que no mejorar), la demanda.
Claro, porque, evidentemente, no se vacían viviendas todos los años...
Que mas dará que se vacien viviendas o no. Si para 40.000.000 de personas se necesitan X casas, si el año que viene tenemos una poblacion de 41.000.000, se necesitaran MAS viviendas. Y ese más es mayor de las que se construye. Por lo que o se arrejunta la gente en mayor densidad por vivienda, o faltan viviendas
El baile de viviendas da igual en este caso.
srkarakol escribió:En España ya existe un parque de viviendas muy amplio lo hay que hacer (aparte de ampliarlo y renovarlo con cabeza) es administrarlo bien.
srkarakol escribió:Nicedocobo escribió:@Schwefelgelb
Esa es otra, si los pisos se venden tan caros, por qué no construyen apenas?
Porque evidentemente, el problema principal no es la falta de viviendas. O te crees que un promotor no va a construir hasta aburrirse sabiendo que lo tiene todo vendido sobre plano y a precios exhorbitados??Mrcolin escribió:De nueva construcción o no, si la población aumenta en 500.000 (no lo he mirado, solo sigo el hilo de la conversación) y se construyen 100.000 y las viviendas, de media, tienen 2,5 personas, pues cada año habrá 250.000 viviendas menos de las que se necesitan para cubrir (que no mejorar), la demanda.
Claro, porque, evidentemente, no se vacían viviendas todos los años...
GXY escribió:srkarakol escribió:En España ya existe un parque de viviendas muy amplio lo hay que hacer (aparte de ampliarlo y renovarlo con cabeza) es administrarlo bien.
es decir "regulacion" de lo que ya hay.
no "construir para resolver el problema tapando la mi34da que hay"
el tema es que hay gente (y aqui hay unos cuantos) que consideran que "lo que hay es "intocable"", que "mejor no tocarlo" y que por tanto, queda fuera de la ecuacion para resolver el problema.
y partiendo de esa base, consideran que la unica solucion posible, es construir nuevo para todo lo que se pueda necesitar, ignorando lo que exista actualmente
Aragornhr escribió:srkarakol escribió:Nicedocobo escribió:@Schwefelgelb
Esa es otra, si los pisos se venden tan caros, por qué no construyen apenas?
Porque evidentemente, el problema principal no es la falta de viviendas. O te crees que un promotor no va a construir hasta aburrirse sabiendo que lo tiene todo vendido sobre plano y a precios exhorbitados??Mrcolin escribió:De nueva construcción o no, si la población aumenta en 500.000 (no lo he mirado, solo sigo el hilo de la conversación) y se construyen 100.000 y las viviendas, de media, tienen 2,5 personas, pues cada año habrá 250.000 viviendas menos de las que se necesitan para cubrir (que no mejorar), la demanda.
Claro, porque, evidentemente, no se vacían viviendas todos los años...
Si un promotor lo vende todo sobre plano, claramente hay una falta brutal de vivienda en ese sitio, lo mires por donde lo mires.
Schwefelgelb escribió:dinodini escribió:Schwefelgelb escribió:Menos mal que no gobierna, que ya está hecho polvo el mercado, con eso directamente sería inexistente, como en Argentina antes de Milei.
Aumentar la demanda y constreñir la oferta ¿qué puede salir mal?
El problema de la vivienda es que el de una mesa con muchas patas. No hay una sola causa del alto precio de la vivienda. Los de derecha se equivocan cuando dicen que no hay ningún problema de especulacion, y la izquierda se equivoca cuando dice que no faltan viviendas.
La especulación per sé no es mala, ya que asigna recursos.
También habría que ver a qué se llama especulación. La construcción está hundida pese a los precios locos ¿es especulación cuando hay tan poca oferta? ¿O es el precio de mercado?
Schwefelgelb escribió:Apenas existe actualmente.
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:srkarakol escribió:
Porque evidentemente, el problema principal no es la falta de viviendas. O te crees que un promotor no va a construir hasta aburrirse sabiendo que lo tiene todo vendido sobre plano y a precios exhorbitados??
Claro, porque, evidentemente, no se vacían viviendas todos los años...
Si un promotor lo vende todo sobre plano, claramente hay una falta brutal de vivienda en ese sitio, lo mires por donde lo mires.
Entonces, por qué no se está construyendo mas?? Los promotores ya son suficientemente ricos??
srkarakol escribió:Ejemplo fácil... si tenemos 10 demandantes mas de viviendas, se fabrican plazas nuevas para 2 y se vacían plazas para 8... pues no existe problema de cantidad de viviendas... creo que es fácil. Se tiene que fabricar en función del parque de viviendas, no de los demandantes nuevos... si no, pues otra burbuja inmobiliaria como la de hace unos años y otro rescate a la banca cuando los bancos tengan mas pisos embargados que dinero disponible.
Schwefelgelb escribió:Por mil motivos, desde que el precio todavía no es lo suficientemente alto para el coste de construcción actual, como por las trabas burocráticas (ya puse que muchos de los permisos que se están ejecutando ahora se solicitaron allá por 2010), incertidumbre legal... En general, mercado intervenido.
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:srkarakol escribió:
Porque evidentemente, el problema principal no es la falta de viviendas. O te crees que un promotor no va a construir hasta aburrirse sabiendo que lo tiene todo vendido sobre plano y a precios exhorbitados??
Claro, porque, evidentemente, no se vacían viviendas todos los años...
Si un promotor lo vende todo sobre plano, claramente hay una falta brutal de vivienda en ese sitio, lo mires por donde lo mires.
Entonces, por qué no se está construyendo mas?? Los promotores ya son suficientemente ricos??
Aragornhr escribió:srkarakol escribió:Aragornhr escribió:
Si un promotor lo vende todo sobre plano, claramente hay una falta brutal de vivienda en ese sitio, lo mires por donde lo mires.
Entonces, por qué no se está construyendo mas?? Los promotores ya son suficientemente ricos??
Pues de entrada, cosas como esta:
Valdemoro es la segunda ciudad de Madrid que más tarda en conceder licencias de obra
O esta:
Los Ayuntamientos tardan 26 meses en dar una licencia de obra mayor
Te dejo que sigas tu buscando mas referencias si quieres
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:srkarakol escribió:
Entonces, por qué no se está construyendo mas?? Los promotores ya son suficientemente ricos??
Pues de entrada, cosas como esta:
Valdemoro es la segunda ciudad de Madrid que más tarda en conceder licencias de obra
O esta:
Los Ayuntamientos tardan 26 meses en dar una licencia de obra mayor
Te dejo que sigas tu buscando mas referencias si quieres
Ok, algunas supermegapoblaciones como Valdemoro tatdan en dar licencias... una razon de peso, sin duda.
Supongo que los constructores son gente de poca paciencia y prefieren no perderla a hacerse mas ricos... sera eso.
Aragornhr escribió:srkarakol escribió:Aragornhr escribió:
Pues de entrada, cosas como esta:
Valdemoro es la segunda ciudad de Madrid que más tarda en conceder licencias de obra
O esta:
Los Ayuntamientos tardan 26 meses en dar una licencia de obra mayor
Te dejo que sigas tu buscando mas referencias si quieres
Ok, algunas supermegapoblaciones como Valdemoro tatdan en dar licencias... una razon de peso, sin duda.
Supongo que los constructores son gente de poca paciencia y prefieren no perderla a hacerse mas ricos... sera eso.
Valdemoro superpoblacion...
Veamos => La población de Valdemoro es de 83.507 habitantes según datos del INE de 2024.
Madrid y Barcelona entonces ya no se que son entonces...![]()
Y no es que tengan poca paciencia, pero supongo que es una razón bastante de peso para que no veas gruas por todas partes.
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
srkarakol escribió:
@Mrcolin como si quieren haber 20 personas por vivienda... mi argumento sigue siendo el mismo.
Estas obviando el parque actual. No sabes las viviendas disponobles totales, solo cuentas las nuevas. Eso es hacerse trampas al solitario.
Tu teoria de que hay que construir mas ya se hizo hace añosby tuvimos que rescatar a la banca.
srkarakol escribió:Y lo de las licencias, sip... muy logico porque ellos quieren hacerse ricos ahora. Ganar dinero dentro de dos años, es muy sacrificado.
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:Por mil motivos, desde que el precio todavía no es lo suficientemente alto para el coste de construcción actual, como por las trabas burocráticas (ya puse que muchos de los permisos que se están ejecutando ahora se solicitaron allá por 2010), incertidumbre legal... En general, mercado intervenido.
Si alguna de esas razones fuese cierta, aún podría creerme algo pero es que ninguna de las que has dicho es cierta ahora mismo. Sin ir mas lejos, lo de los precios no tiene ni pies ni cabeza...
Schwefelgelb escribió:srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:Por mil motivos, desde que el precio todavía no es lo suficientemente alto para el coste de construcción actual, como por las trabas burocráticas (ya puse que muchos de los permisos que se están ejecutando ahora se solicitaron allá por 2010), incertidumbre legal... En general, mercado intervenido.
Si alguna de esas razones fuese cierta, aún podría creerme algo pero es que ninguna de las que has dicho es cierta ahora mismo. Sin ir mas lejos, lo de los precios no tiene ni pies ni cabeza...
Pues nada pongamos esas medidas y luego a los diez años veamos por qué están los precios todavía mucho más caros.
Mrcolin escribió:???
Has leído lo que he escrito o lo que te ha apetecido entender?
Aragornhr escribió:Hombre, depende. Si has comprado ya los materiales para la obra y tienes que pagar el IVA ya... Pues un poco de pupita te va a hacer
srkarakol escribió:Si, todos los que hemos tenido que gestinar grande proyectos sabemos que se pide primero el material, y cuando ya lo tienes, pides los permisos. Vaya argumento.
Aragornhr escribió:srkarakol escribió:Si, todos los que hemos tenido que gestinar grande proyectos sabemos que se pide primero el material, y cuando ya lo tienes, pides los permisos. Vaya argumento.
Hombre, más o menos lo pediras teniendo en cuenta que lo legal es que tarden 3 meses.
Si se retrasan dos años y tienes que pagar... Aunque claro como haya muchos gestores así, se entienden cosas.
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:srkarakol escribió:Si, todos los que hemos tenido que gestinar grande proyectos sabemos que se pide primero el material, y cuando ya lo tienes, pides los permisos. Vaya argumento.
Hombre, más o menos lo pediras teniendo en cuenta que lo legal es que tarden 3 meses.
Si se retrasan dos años y tienes que pagar... Aunque claro como haya muchos gestores así, se entienden cosas.
Mira, me vas a disculpar pero, es bastante evidente que no sabes de lo que estás hablando. Llevo mas de 20 años dirigiendo departamentos de logística y he gestionado el montaje y desmontaje de fábricas enteras. Así que no te lo tomes a mal, pero lo que estás diciendo no tiene ningún sentido. Lo siento.
Y esto mas que opinión es mi experiencia profesional despues de, repito, mas de 20 años haciendo esto.
LynX escribió:Ahora cuando los propietarios empiecen a repercutir la nueva tasa de basuras al inquilino, que en algunos sitios es el doble o más, verás qué risa con los precios.
Por lo pronto ya ha subido un 30% de media y todavía no se está aplicando en todos los municipios.
Y para los fanáticos del Sanchinflas y su banda que dirán que eso es competencia de cada Comunidad Autónoma como siempre:
García-Pelayo: “La tasa de basuras que impone Sánchez a los ayuntamientos es un disparate que pagan los vecinos y atenta contra la autonomía local”.
https://www.femp.es/comunicacion/noticias/garcia-pelayo-la-tasa-de-basuras-que-impone-sanchez-los-ayuntamientos-es-un
16 de octubre de 2024.- La presidenta de la Federación Española de Municipios y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha criticado la tasa de basuras que se ven obligados a aprobar los ayuntamientos en sus ordenanzas porque “le ha dado la gana al Gobierno de Pedro Sánchez, dado que la normativa europea no establece una tasa que tengan que pagar los vecinos de esa manera”.
Según la presidenta de la FEMP, se trata de una tasa generalizada que están cuestionando los propios funcionarios de Administración Local y, además, va a provocar una avalancha de recursos: “Los vecinos van a pagar más mientras se pone en cuestión la legalidad de este cobro”, ha advertido.
Venga primero subimos los impuestos a los seguros, luego metemos el impuesto al plástico y ahora subimos la tasa de basuras al doble. Venga a por el récord de recaudación de impuestos, que no pare la fiesta.
Aragornhr escribió:srkarakol escribió:Aragornhr escribió:
Hombre, más o menos lo pediras teniendo en cuenta que lo legal es que tarden 3 meses.
Si se retrasan dos años y tienes que pagar... Aunque claro como haya muchos gestores así, se entienden cosas.
Mira, me vas a disculpar pero, es bastante evidente que no sabes de lo que estás hablando. Llevo mas de 20 años dirigiendo departamentos de logística y he gestionado el montaje y desmontaje de fábricas enteras. Así que no te lo tomes a mal, pero lo que estás diciendo no tiene ningún sentido. Lo siento.
Y esto mas que opinión es mi experiencia profesional despues de, repito, mas de 20 años haciendo esto.
Buena falacia te acabas de tirar.
Schwefelgelb escribió:LynX escribió:Ahora cuando los propietarios empiecen a repercutir la nueva tasa de basuras al inquilino, que en algunos sitios es el doble o más, verás qué risa con los precios.
Por lo pronto ya ha subido un 30% de media y todavía no se está aplicando en todos los municipios.
Y para los fanáticos del Sanchinflas y su banda que dirán que eso es competencia de cada Comunidad Autónoma como siempre:
García-Pelayo: “La tasa de basuras que impone Sánchez a los ayuntamientos es un disparate que pagan los vecinos y atenta contra la autonomía local”.
https://www.femp.es/comunicacion/noticias/garcia-pelayo-la-tasa-de-basuras-que-impone-sanchez-los-ayuntamientos-es-un
16 de octubre de 2024.- La presidenta de la Federación Española de Municipios y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha criticado la tasa de basuras que se ven obligados a aprobar los ayuntamientos en sus ordenanzas porque “le ha dado la gana al Gobierno de Pedro Sánchez, dado que la normativa europea no establece una tasa que tengan que pagar los vecinos de esa manera”.
Según la presidenta de la FEMP, se trata de una tasa generalizada que están cuestionando los propios funcionarios de Administración Local y, además, va a provocar una avalancha de recursos: “Los vecinos van a pagar más mientras se pone en cuestión la legalidad de este cobro”, ha advertido.
Venga primero subimos los impuestos a los seguros, luego metemos el impuesto al plástico y ahora subimos la tasa de basuras al doble. Venga a por el récord de recaudación de impuestos, que no pare la fiesta.
Siendo justos con el perrosanxe, así como él miente diciendo que viene de Europa, las comunidades mienten diciendo que esta tasa tenga que suponer aumento alguno de impuestos.
Las basuras se han pagado siempre, solo que antes venía camuflado en parte con impuestos como el IBI. Bruselas ha dicho que debe quedar explícito el coste de basuras, una forma era como lo ha hecho el gobierno, pero no la única, de ahí que mienta.
Pero igual que antes venía camuflado en otros impuestos, si ahora debe ir todo en un impuesto aparte, lo que se debería haber hecho es bajar esos impuestos donde se camuflaba, de forma que no hubiese existido aumento.
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:srkarakol escribió:
Mira, me vas a disculpar pero, es bastante evidente que no sabes de lo que estás hablando. Llevo mas de 20 años dirigiendo departamentos de logística y he gestionado el montaje y desmontaje de fábricas enteras. Así que no te lo tomes a mal, pero lo que estás diciendo no tiene ningún sentido. Lo siento.
Y esto mas que opinión es mi experiencia profesional despues de, repito, mas de 20 años haciendo esto.
Buena falacia te acabas de tirar.
En qué sentido??
Es por curiosidad, nada mas... porque, sinceramente, no tiene ningún sentido esa frase relacionada con mi post.
LynX escribió:Schwefelgelb escribió:LynX escribió:Ahora cuando los propietarios empiecen a repercutir la nueva tasa de basuras al inquilino, que en algunos sitios es el doble o más, verás qué risa con los precios.
Por lo pronto ya ha subido un 30% de media y todavía no se está aplicando en todos los municipios.
Y para los fanáticos del Sanchinflas y su banda que dirán que eso es competencia de cada Comunidad Autónoma como siempre:
García-Pelayo: “La tasa de basuras que impone Sánchez a los ayuntamientos es un disparate que pagan los vecinos y atenta contra la autonomía local”.
https://www.femp.es/comunicacion/noticias/garcia-pelayo-la-tasa-de-basuras-que-impone-sanchez-los-ayuntamientos-es-un
16 de octubre de 2024.- La presidenta de la Federación Española de Municipios y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha criticado la tasa de basuras que se ven obligados a aprobar los ayuntamientos en sus ordenanzas porque “le ha dado la gana al Gobierno de Pedro Sánchez, dado que la normativa europea no establece una tasa que tengan que pagar los vecinos de esa manera”.
Según la presidenta de la FEMP, se trata de una tasa generalizada que están cuestionando los propios funcionarios de Administración Local y, además, va a provocar una avalancha de recursos: “Los vecinos van a pagar más mientras se pone en cuestión la legalidad de este cobro”, ha advertido.
Venga primero subimos los impuestos a los seguros, luego metemos el impuesto al plástico y ahora subimos la tasa de basuras al doble. Venga a por el récord de recaudación de impuestos, que no pare la fiesta.
Siendo justos con el perrosanxe, así como él miente diciendo que viene de Europa, las comunidades mienten diciendo que esta tasa tenga que suponer aumento alguno de impuestos.
Las basuras se han pagado siempre, solo que antes venía camuflado en parte con impuestos como el IBI. Bruselas ha dicho que debe quedar explícito el coste de basuras, una forma era como lo ha hecho el gobierno, pero no la única, de ahí que mienta.
Pero igual que antes venía camuflado en otros impuestos, si ahora debe ir todo en un impuesto aparte, lo que se debería haber hecho es bajar esos impuestos donde se camuflaba, de forma que no hubiese existido aumento.
En mi caso, como lo ha hecho el Gobierno, que estaba claro que iba a ser como siempre, es decir subir los impuestos, 80 euros más al año xD.
. Están todas las constructoras con camiones de hormigón en la puerta rodando para que no les suban el precio... ![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
srkarakol escribió:@Aragornhr o sea, tener experiencia en algo es una falacia... todo muy coherente. Así nos va, que creemos saber mas que profesionales (de cualquier sector) porque patata.
Lo voy a dejar aquí porque no se cuál va a ser el siguiente argumento, porque el reirse al son de "si, claro, como llevas toda la vida trabajando de ello vas a saber mas que alguien que no ha visto un camión ni de lejos" ... es para enmarcarlo.
No se de que curras (ni me importa) pero espero que uses la misma vara de medir y aceptes con estoicidad que cualquiera ponga en duda tus conocimientos porque si.
Vaya nivel.
PD.- Lo de los aranceles ya me ha matao.... Están todas las constructoras con camiones de hormigón en la puerta rodando para que no les suban el precio...
Aragornhr escribió:Lo que es una falacia es creerse que uno tiene razón simplemente por tener 20 años de experiencia, porque para empezar, no sabes de lo que trabaja cada uno de los que estamos aquí o la experiencia que tenemos.
Mrcolin escribió:@srkarakol segun ese mismo argumento… ¿por que llevais la contraria a todos los expertos y estudios que dicen que lo que hay que hacer es aumentar la oferta construyendo porque ahora mismo estamos por debajo de la demanda?
srkarakol escribió:Es que no he hecho eso, primero he compartido mi experiencia y he argumentado en base a ello y tú has dado muchos (muchísmos) síntomas de no tener conocimientos suficientes sobre el tema del que se hablaba
Nicedocobo escribió:@Schwefelgelb
Esa es otra, si los pisos se venden tan caros, por qué no construyen apenas?

GXY escribió:Seguro que la culpa de eso es de perroxanxe
Porque a eso se resume todo en este hilo: la culpa siempre es del estado o de los políticos o de los curritos.
paco_man escribió:GXY escribió:Seguro que la culpa de eso es de perroxanxe
Porque a eso se resume todo en este hilo: la culpa siempre es del estado o de los políticos o de los curritos.
Es que la culpa SIEMPRE es del estado y de los políticos. SIEMPRE.
El estado es el que ha de poner lindes a la especulación, a los empresaurios, a los inversionistas extranjeros, a las inmobiliarias, a los bancos, etc.
PD: El estado actual lo forman partidos de derechas y de izquierdas. Todos son responsables.
paco_man escribió:GXY escribió:Seguro que la culpa de eso es de perroxanxe
Porque a eso se resume todo en este hilo: la culpa siempre es del estado o de los políticos o de los curritos.
Es que la culpa SIEMPRE es del estado y de los políticos. SIEMPRE.
El estado es el que ha de poner lindes a la especulación, a los empresaurios, a los inversionistas extranjeros, a las inmobiliarias, a los bancos, etc.
PD: El estado actual lo forman partidos de derechas y de izquierdas. Todos son responsables.

GXY escribió:Determinada cantidad de gente mata con cuchillo. Los cuchillos son legales ¿la culpa es de perroxanxe por no prohibir los cuchillos? ¿Al que se mete en la cárcel es a perroxanxe por no haber prohibido los cuchillos?
srkarakol escribió:Estás afirmando acaso que el estado debe intervenir en el libre mercado?? Pero la solución no era construir mas pisos??
Aragornhr escribió:Con cuchillos no, pero imagino que si fuera legal llevar armas como en USA, a quién le pedírias explicaciones es al gobierno por no limitar la tenencia de armas ¿No?
GXY escribió:
Determinada cantidad de gente mata con cuchillo. Los cuchillos son legales ¿la culpa es de perroxanxe por no prohibir los cuchillos? ¿Al que se mete en la cárcel es a perroxanxe por no haber prohibido los cuchillos?
Focus paco. Focus. Que te pierdes con la administración de las culpas.
Pd. El estado no lo forman los partidos. Necesitas repasar "que" elementos constituyen el estado?
Edit @srkarakol paco ha comprado en parte el discurso liberal, pero no es especialmente partidario de la receta liberal para "resolver" el problema de la vivienda.

GXY escribió:@paco_man solo te digo que repases "quién compone qué" y automágicamente dejaras de patinar sobre hielo cuesta arriba en cuestiones de este tipo, que ya te he indicado varias veces y más de una y más de dos meses has acabado dando la razón
Además de que no es exactamente el tema del hilo.
Me quedo con que tú opinión es que la culpa total o prácticamente total de la situación actual de la vivienda en España es del estado/políticos. Lo cual es profundamente inexacto e incorrecto, pero "opiniones son culos" y en base a ello tendré que respetar tú opinión aunque me parezca una atrocidad.