Opiniones, debates y comentarios sobre Noticias y Rumores....

Me da la impresión de que todo sigue igual que como los últimos años de Switch 1, como si fuera una prórroga XD
Creo que bastantes esperabamos que las cosas se moviesen más y a mejor ritmo al sacar una nueva consola, pero el ambiente de pasotismo de Nintendo continúa como si fuesen una oficina de funcionarios en meses de verano...
Hemos tenido desde marzo 4 Directs... qué más queréis? Me da la impresión que más que juegos queréis anuncios.
Están haciendo cosas para mas adelante, los juegos no se hacen en dos tardes y menos si quieren aprovechar (como se pide) Switch 2... con nuevos saltos (nuevos Engine y demás asociados).

Retro Studios está con otro AAA fuera parte de MP4 (desde 2023), Monolith Soft lleva trabajando ya ~1 año (que sepamos) a Full production en su próxima obra, ...


PD. Y ya si se pide en terreno third-party, pues las que tengan devkits con suficiente antelación o hayan planeado su hoja de ruta podrán cuadrarlo en sus itinerarios vigentes (NBA2K26 y demás)... quizá la mayoría no van a parar desarrollos activos para meter Switch 2 que llegó tarde a sus respectivos desde hace años en marcha (las marcas suelen acelerar los desarrollos para sacarlos cuanto antes, de ahí a que seamos sus Testers en la inmesa mayoría de casos... y los usuarios piden lo contrario para incluir NS2 a la par –efectivamente a esos no les van a hacer caso–) en esos ejemplos dados.
Gerudo escribió:Me da la impresión de que todo sigue igual que como los últimos años de Switch 1, como si fuera una prórroga XD
Creo que bastantes esperabamos que las cosas se moviesen más y a mejor ritmo al sacar una nueva consola, pero el ambiente de pasotismo de Nintendo continúa como si fuesen una oficina de funcionarios en meses de verano...

La cosa es que queríais un ritmo como el de las consolas actuales, llevando estás 5 años en el mercado, obviamente se tiene que asentar la consola, y espaciar el lanzamiento de juegos, pensar que todo se iba a anunciar de golpe y que iban a salir muchos thirds de golpe es o ser muy optimista o no conocer la industria.

Es una consola que ha salido a mitad de generación, con lo que ellos conlleva, los devkits seguramente se hayan repartido más tarde, seguramente problemas internos de Nintendo, aún así el catálogo de salida es bastante bueno, y lo que llegará hace que vaya a ser un muy buen primer año.
@Calejo Fechas. Es lo que preguntas, no? Faltan fechas más que juegos y más anuncios.
A estas alturas otros años ya sabías qué iba a sacar Nintendo hasta noviembre. Ahora no lo sabemos. Supongo que ellos si, pero nosotros no.
Y bueno, digo Nintendo pero incluyo todas en general. A ver ese Elden Ring si sale este año y cuándo, por decir uno. No decían por aquí que Nintendo tiene secuestrados los anuncios, que es ella la que dará el pistoletazo de salida?

Pues ya va tarde. Como siempre.
Iklander escribió:@Calejo Fechas. Es lo que preguntas, no? Faltan fechas más que juegos y más anuncios.
A estas alturas otros años ya sabías qué iba a sacar Nintendo hasta noviembre. Ahora no lo sabemos. Supongo que ellos si, pero nosotros no.
Y bueno, digo Nintendo pero incluyo todas en general. A ver ese Elden Ring si sale este año y cuándo, por decir uno. No decían por aquí que Nintendo tiene secuestrados los anuncios, que es ella la que dará el pistoletazo de salida?

Pues ya va tarde. Como siempre.

Estoy de acuerdo en que faltan fechas más que anuncios, estoy deseoso de saber cuando salen Metroid Prime 4 o Kirby Star allies, pero realmente como ha dicho el compañero llevan ya 4 Directs, más 2 treehouse, es decir ahora mismo un Direct no pega por estar demasiado cercano al de Abril, así que habrá que esperar a septiembre, aunque creo que fechas irán soltando poco a poco a lo largo del verano.
@LoganDark_84 Con treehouse te refieres a los específicos de juegos, tipo el Mk y el Bonanza? Yo esos no los contaría, que me parece bien que los hagan. Tienen que mostrar las bondades de sus juegos y un breve espacio en un Direct u otro evento es insuficiente (esto vale para todos, pero claro, Nintendo tiene que hacer los suyos propios).

Y hay que tener en cuenta que un evento donde presentan juegos que ya han salido o están por salir (porque tienen fecha de salida) ya no vale. Ha cumplido su cometido que es presentar lo próximo que saldrá o ya ha salido.

A ver donde meten el Metroid 4, el Kirby y el Zelda, que este decían que era invierno y enero y febrero también son invierno. Marzo también, pero menos. Octubre ya está ocupado.
Aprovechad las vacaciones, que luego el regreso a la rutina es complicado.
Iklander escribió:@LoganDark_84 Con treehouse te refieres a los específicos de juegos, tipo el Mk y el Bonanza? Yo esos no los contaría, que me parece bien que los hagan. Tienen que mostrar las bondades de sus juegos y un breve espacio en un Direct u otro evento es insuficiente (esto vale para todos, pero claro, Nintendo tiene que hacer los suyos propios).

Y hay que tener en cuenta que un evento donde presentan juegos que ya han salido o están por salir (porque tienen fecha de salida) ya no vale. Ha cumplido su cometido que es presentar lo próximo que saldrá o ya ha salido.

A ver donde meten el Metroid 4, el Kirby y el Zelda, que este decían que era invierno y enero y febrero también son invierno. Marzo también, pero menos. Octubre ya está ocupado.

No, esos los cuenta como Nintendo Direct.

Los Treehouse fueron los eventos post-direct de Abril que estuvieron unos días enseñando juegos de NS2.
@BertoMP Aaaamigo, cherto. Pal caso cumplen el mismo papel que un Direct dedicado, solo que extendido a más juegos, mostrar su gameplay.

Es una pena que hagan tan pocos a lo largo de la vida de la consola. Yo si fuera ellos haría uno o dos al año por lo menos, cuando se junten varios lanzamientos (lo que ha pasado ahora, Mk, Bonanza, Mp4 y los thirds).
Y si en el set ese de grabación se pasa algún producer o el director a comentar algo ya lo petas.
[Noisy Pixel] Gust ha anunciado Atelier Ryza Trilogy DX para PlayStation 4, PlayStation 5, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC vía Steam, con lanzamiento en 2025. El tráiler occidental de Koei Tecmo America ha indicado que este pack se lanzará solo en formato digital en esta parte del mundo. Mientras tanto, las versiones de Switch 2 y Steam son las únicas plataformas especificadas como digitales en el tráiler japonés.

Estas versiones mejoradas de la trilogía de Ryza, Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout, Atelier Ryza 2: Lost Legends & the Secret Fairy, y Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key, incluirán contenido nuevo, con elementos de historia adicionales y personajes jugables.

Un directo con detalles sobre Atelier Ryza Trilogy DX se estrenará el 4 de agosto de 2025, a las 14:00 hora peninsular.
[Version japonesa/[asiática]]

▪︎ Plataformas: PlayStation®5 / PlayStation®4 / Nintendo Switch™ 2 / Nintendo Switch™ / Steam®

*Nintendo Switch™ 2 y Steam® solo se venderán en versión descargable.

▪︎ Fecha de lanzamiento: 2025

▪︎ Género: RPG de alquimia

▪︎ Número de jugadores: 1 jugador

▪︎ Clasificación CERO: CERO

▪︎ Idiomas compatibles:
    - PlayStation®5 / PlayStation®4: Japonés, inglés, francés※
    - Nintendo Switch™ 2 / Nintendo Switch™: Japonés, chino (tradicional), chino (simplificado), coreano
    - Steam®: Japonés, inglés, chino (tradicional), chino (simplificado), coreano, francés※

[Versión asiática: sin inglés en ninguna versión de consola y únicamente físico para PS5 y NS1]

Las voces están todas en japonés.

※El francés solo está disponible en "Atelier Ryza 2".

Si utilizas una consola Nintendo Switch 2 (japonés/exclusiva nacional), no podrás cambiar a otros idiomas que no sean japonés.

[Version occidental]

▪︎ Plataformas:
    PlayStation®︎5 / PlayStation®︎4 / Nintendo Switch™ 2 / Nintendo Switch™ / Steam®︎
    Nota: Sólo disponible en formato digital.
▪︎ Idiomas compatibles:
    PlayStation®5 / PlayStation®4 / Nintendo Switch™ 2 / Nintendo Switch™: Japonés, inglés, francés*
    Steam®︎: Japonés, inglés, chino (tradicional), chino (simplificado), coreano, francés*

El audio está íntegramente en japonés.
El francés solo está disponible para «Atelier Ryza 2».
davidDVD escribió:
[Noisy Pixel] Gust ha anunciado Atelier Ryza Trilogy DX para PlayStation 4, PlayStation 5, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC vía Steam, con lanzamiento en 2025. El tráiler occidental de Koei Tecmo America ha indicado que este pack se lanzará solo en formato digital en esta parte del mundo. Mientras tanto, las versiones de Switch 2 y Steam son las únicas plataformas especificadas como digitales en el tráiler japonés.

Estas versiones mejoradas de la trilogía de Ryza, Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout, Atelier Ryza 2: Lost Legends & the Secret Fairy, y Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key, incluirán contenido nuevo, con elementos de historia adicionales y personajes jugables.

Un directo con detalles sobre Atelier Ryza Trilogy DX se estrenará el 4 de agosto de 2025, a las 14:00 hora peninsular.
[Sitio web oficial japonés]

▪︎ Plataformas: PlayStation®5 / PlayStation®4 Nintendo Switch™ 2 / Nintendo Switch™ / Steam®

*Nintendo Switch™ 2 y Steam® solo se venderán en versión descargable.

▪︎ Fecha de lanzamiento: 2025

▪︎ Género: RPG de alquimia

▪︎ Número de jugadores: 1 jugador

▪︎ Clasificación CERO: CERO

Idiomas compatibles:
    - PlayStation®5 / PlayStation®4: Japonés, inglés, francés※
    - Nintendo Switch™ 2 / Nintendo Switch™: Japonés, chino (tradicional), chino (simplificado), coreano
    - Steam®: Japonés, inglés, chino (tradicional), chino (simplificado), coreano, francés※

Las voces están todas en japonés.

※El francés solo está disponible en "Atelier Ryza 2".

Si utilizas una consola Nintendo Switch 2 (japonés/exclusiva nacional), no podrás cambiar a otros idiomas que no sean japonés.


Switch no tiene ingles? WTF?
@Hide_to Pues te lo digo yo que me ha pillado este anuncio en medio del 1.

No. Bueno si, en los subtítulos.
@Hide_to Imagino que será que la versión japonesa de esta edición no trae inglés.
Hide_to escribió:Switch no tiene ingles? WTF?

Esa era la versión japonesa, la occidental ya tenía inglés (son reediciones)... pensé que no hacía falta ponerlo.

De todas formas, ya está puesto.


_____


Esto potencia aquel rumor [jaja]




Se siguen viendo thirds que suenan pero no se anuncian oficialmente... encajando en un Nintendo Direct Partner Showcase... seguramente fallaré, pero bueno, hemos venido a jugar.


En Japón haciendo encuestas sobre si gusta o no las GKC, parece que están muy dudosos con este formato ya que no han vendido bien.
@LoganDark_84 me parece magnífico a ver si me envían una encuesta de esas a mí.


El FFVIIR es compra instantánea en cartucho y de 2° mano como GKC (tampoco me voy a quedar sin jugarlo) para luego venderlo.
dabytes escribió:@LoganDark_84 me parece magnífico a ver si me envían una encuesta de esas a mí.


El FFVIIR es compra instantánea en cartucho y de 2° mano como GKC (tampoco me voy a quedar sin jugarlo) para luego venderlo.


Yo paso, ni de segunda mano, menudo timo
@Don_Boqueronnn ¿Pero por qué tanto odio a las GKC? Sí, hay que descargar el juego como si fuera digital, pero asegura más apoyo Third.

A mí me da miedo que si Nintendo retira las GKC, nos quedemos sin Third porque todo tenga que ir sí o sí en cartucho o digital...

No sé, tengo 32 años y no lo veo tan mal como un apaño (Se sigue teniendo en físico y se puede vender). No sé, llamadme boba porque no lo entiendo. Explicadmelo :-?
Steam funcionando durante años con todos su catálogo digital y aquí la gente NEGÁNDOSE A JUGAR A LOS JUEGOS EN SU CONSOLA porque no le sacan los juegos modernos en tarjetas completas.

Vaya tela [+risas]
Natillax escribió:@Don_Boqueronnn ¿Pero por qué tanto odio a las GKC? Sí, hay que descargar el juego como si fuera digital, pero asegura más apoyo Third.

A mí me da miedo que si Nintendo retira las GKC, nos quedemos sin Third porque todo tenga que ir sí o sí en cartucho o digital...

No sé, tengo 32 años y no lo veo tan mal como un apaño (Se sigue teniendo en físico y se puede vender). No sé, llamadme boba. Explicadmelo :-?


No, tú haz lo que quieras, si quieres compra cartuchos llave para descargar el juego, a mi es que ya no me queda memoria y prefiero que me venga el juego en el cartucho.
@Natillax Los que llevamos mucho tiempo en Nintendo ya hemos vivido muchas épocas sin apoyo third, no es algo que nos asuste. Si no les convencen los resultados pues que se vayan como han hecho siempre, y quien quiera los thirds que se vaya al PC o a las otras consolas como siempre.

@Dridrini Es un modelo que en PC funciona por otros factores, como ofertas bastante agresivas, incluso regalando juegos, o que los PCs son retrocompatibles a pasado y futuro mientras que en las consolas rara es la vez que una compra te sigue valiendo dos generaciones después, o que la instalación que haces puedes guardarla y usarla en otro PC sin problemas. Incluso no lo vería tan mal si la descarga metida en una microSD Express funcionara en cualquier consola insertando tanto el cartucho falso como la microSD con los datos (aunque sigue siendo una guarrada que además del precio inflado de un juego vacío te hagan pagar a ti por el almacenamiento aparte), pero tampoco es el caso porque los datos van encriptados individualmente para cada consola, así que cada consola debe hacer su descarga.
@cloud_strife8 En Xbox llevas arrastrando tus juegos comprados desde la 360
En Sony desde la PS4
En Switch desde la anterior

Nada indica que mañana, viendo lo continuistas que son las consolas ahora, te vayas a quedar sin tus juegos.

Otra cosa es comprar juegos como servicio que chapan, como The Crew, o mojones que se ven a kilómetros que quitan de las tiendas por tema licencias (pero que si compraste en su día los puedes seguir descargando) como Jump Force.

Luego está Nintendo con cosas como el Fire Emblem de la NES localizado en inglés, que lo pone en digital en su tienda durante x meses y si te lo has perdido mala suerte.
Dridrini escribió:Steam funcionando durante años con todos su catálogo digital y aquí la gente NEGÁNDOSE A JUGAR A LOS JUEGOS EN SU CONSOLA porque no le sacan los juegos modernos en tarjetas completas.

Vaya tela [+risas]

Tambien es extremadamente raro que me por pagar mas de 10€ por un juego en Steam por eso de que son 100% digitales.

En Nintendo es mas o menos lo mismo, yo encantado de que vengan las thirds, pero si vienen en cartucho falso/exclusivo digital y tengo que poner de mi bolsillo, me espero a unas rebajas tochas y tan contento.

Ya son otros quienes pagan en Steam y en Nintendo por los juegos digitales a su precio completo, si no fuera rentable, Steam no seguiria ahi y Nintendo seguramente no tendria juegos caros en su top de juegos digitales mas vendidos.
@Dridrini No haces más que confirmar lo que digo, 2 generaciones salvo raras ocasiones como Xbox, que tuvo que buscarse las castañas para limpiar su imagen tras malas decisiones con Xbox One. Incluso con las portátiles de Nintendo, que siempre han sido retrocompatibles, ninguna vez lo ha sido dos generaciones más allá (bueno, una vez si cuentas GBC como una generación propia, pero Nintendo no la considera así). Veremos qué hacen PS6 y N9, pero no sería raro que rompieran con lo anterior como tantas otras veces.
cloud_strife8 escribió:@Dridrini No haces más que confirmar lo que digo, 2 generaciones salvo raras ocasiones como Xbox, que tuvo que buscarse las castañas para limpiar su imagen tras malas decisiones con Xbox One. Incluso con las portátiles de Nintendo, que siempre han sido retrocompatibles, ninguna vez lo ha sido dos generaciones más allá (bueno, una vez si cuentas GBC como una generación propia, pero Nintendo no la considera así). Veremos qué hacen PS6 y N9, pero no sería raro que rompieran con lo anterior como tantas otras veces.

Eso no va a pasar, porque con steam han descubierto varias cosas: que tener una biblioteca de juegos genera un efecto enganche que hace que sigas apostando por esa plataforma (si tienes 100 juegos en x consola, cómo vas a cambiar a otra donde empiezas de 0?) y no menos importante: permite seguir vendiendo juegos antiguos, algo que genera millones en facturación.

Otra historia será en físico, que si cambia la tecnología a saber, pero en digital, dudo mucho que ninguna se atreva a dar ese paso, sería una cagada monumental.
Ya sabemos por boca de Xbox que la siguiente generación va a ser compatible con todo lo que ya lo viene siendo... PlayStation con su sexta máquina, pues es de imaginar que más de lo mismo (y que ambas seguirán, confirmado, con AMD...).

El formato obviamente es algo importante en un sistema... en PC ya está muy interiorizado que únicamente exista lo digital (compres en su tienda directamente o en caja, te vendrá un código... ya que hoy día prácticamente nadie equipa un lector; yo lo quité de mi PC hará 10 años o así).

Mientras lo digital sea algo opcional en las consolas... (esas Xbox o PlayStation sin lector) y que además sea modular (como PS5 y el lector acoplable sencillamente) pues mejor. Y que luego tengas juegos en físico con el contenido GOLD dentro, cuanto mas lo logremos extender mejor (pero cada vez se va perdiendo lo directo del formato... esos cartuchos/CDs que ponías, leía y a jugar)... y obviamente llegará el día de que sólo esté lo digital y Streaming en todo (y si acaso cajas vacías con sus códigos dentro, a lo Steam, en el 100% de los casos), pero cuanto más tarde, mejor. Esto no es más que otro pasito hacia ese panorama.
@Wilk09 Los juegos viejos se acaban y se quedan sin qué venderte. Con un corte por lo sano pueden volver a venderte todo porque empiezas de 0, y eso es muy jugoso para las compañías, sobre todo porque el público no es siempre la misma gente, entran nuevas generaciones a las que volver a venderle los mismos juegos, y si resulta que esos juegos ya los pueden disfrutar en su sistema nuevo porque los tenía su padre desde hace 3 consolas es dinero que dejan de sacarte.


Ya van cogiendo el rodante... "no hay nada", let them cook...
davidDVD escribió:


Ya van cogiendo el rodante... "no hay nada", let them cook...

Ya iba siendo hora hace tiempo que no hacen un
Mario Tennis
davidDVD escribió:


Ya van cogiendo el rodante... "no hay nada", let them cook...


Mario Basket
Mario Baseball

Da igual lo que hagan, será una mierda como todos los Mario deportivos en Switch.

Se puede medio salvar el de Tenis porque tenía un mínimo de campaña variada y entretenida, pero el resto...
Informe: Square Enix desarrolla un remake de Dragon Quest VII, previsto para 2026

Tras el éxito de Dragon Quest 3 HD-2D Remake, Square Enix busca relanzar otra entrega de la franquicia.

MP1st ha sabido que Square Enix está desarrollando actualmente un remake de Dragon Quest VII: Fragments of the Forgotten Past, el querido clásico de 2000 que se lanzó originalmente para la primera PlayStation. Esta información proviene de documentos internos que hemos visto y que detallan varios proyectos próximos vinculados a las principales franquicias de la editora, todos programados para este ejercicio fiscal o principios del próximo.

Dragon Quest 7: no es solo una remasterización

La palabra clave aquí es "remake", y así es exactamente como se etiqueta internamente. Esta distinción es crucial, ya que Square Enix se ha referido previamente a otros títulos actualizados de Dragon Quest (como Dragon Quest III, IV y los próximos I & II) como HD Remakes. El uso explícito del término remake sugiere fuertemente una reimaginación más ambiciosa de Dragon Quest VII que una simple mejora gráfica.

Aunque el alcance completo del remake sigue siendo desconocido en este momento, el hecho de que la propia empresa se refiera a él como un remake (y no como una remasterización) dice mucho. Square Enix suele reservar esa terminología para proyectos que implican cambios significativos, ya sea en apartado visual, jugabilidad o estructura, en lugar de para ports 1:1 con pulido visual.

Los fans recordarán que Dragon Quest VII fue relanzado más tarde en Nintendo 3DS con gráficos actualizados y varias mejoras, y fue generalmente bien recibido; sin embargo, la versión que está actualmente en desarrollo parece ir mucho más allá de ese esfuerzo.

Ventana de lanzamiento objetivo: Q4 FY25 o principios de FY26

Según el documento, el remake de Dragon Quest VII es uno de los últimos títulos programados para lanzarse en esta hoja de ruta interna. El plan actual es que el juego se lance en el último trimestre del ejercicio fiscal actual o al principio del siguiente, lo que significa que el plan es lanzarlo a principios de 2026 como muy tarde si las cosas se mantienen en el buen camino. Esto lo posiciona como un posible título de cierre importante para el calendario fiscal de Square Enix, o un pilar temprano para el siguiente.

También tuve la oportunidad de ver un breve teaser que mostraba el logo del juego contra un fondo nuboso, una revelación minimalista pero evocadora, probablemente destinada para uso interno o futuro material de marketing.

El último juego de Dragon Quest lanzado por Square Enix fue Dragon Quest 3 HD-2D Remake lanzado el año pasado. Nos quedamos flipados con este remake, y dijimos en nuestra reseña: "Ya sea derribando hordas de Slimes o luchando por salvar el mundo, siempre hay algo mágico sobre Dragon Quest y Dragon Quest III HD-2D Remake demuestra por qué sigue siendo una de las mejores entregas de la serie más de 36 años después de su lanzamiento inicial."

Manténganse atentos a MP1st para más sobre esta historia en desarrollo mientras aprendemos más sobre los planes de remake de Square Enix y lo que los fans pueden esperar de este regreso a un clásico del JRPG.


EDIT. Jason Schreier insinúa que el remake de Dragon Quest VII es real, pero con un alcance menor

"Creo que es seguro decir que Square quiere hacer remakes de tantos juegos de DQ como sea posible para plataformas modernas. Eso no significa que todos o alguno de ellos vayan a ser renovaciones grandes y ambiciosas como FFVIIR."

– "¡Por qué Jason, lo deseo tanto! Este fue el juego de DQ que realmente me enganchó."

– "¡No he dicho que no haya un remake!"


PD. ¿Y el DQ12? ¿...Y el Dragon Quest X Offline?
LoganDark_84 escribió:


En Japón haciendo encuestas sobre si gusta o no las GKC, parece que están muy dudosos con este formato ya que no han vendido bien.

ami si me gusta ese formato para sustituir los code in a box, es mucho mejor a tenerlos solo digital que es lo que me parece que se va a lograr con esa lucha.

Al revez, hay que apoyarlo para que vengan mas thirs partys, ademas tiene ventajas que no tiene el code in a box, se puede prestar y vender, por lo que para mi sale de lujo, que comprar el code in a box ya que asi se lo puedo dejar a mi hermana,

y muchos juegos no caben en los 64 gb, aunque deberian cubrir parte del cartucho para no llenar tanto la consola.


Natillax escribió:@Don_Boqueronnn ¿Pero por qué tanto odio a las GKC? Sí, hay que descargar el juego como si fuera digital, pero asegura más apoyo Third.

A mí me da miedo que si Nintendo retira las GKC, nos quedemos sin Third porque todo tenga que ir sí o sí en cartucho o digital...

No sé, tengo 32 años y no lo veo tan mal como un apaño (Se sigue teniendo en físico y se puede vender). No sé, llamadme boba porque no lo entiendo. Explicadmelo :-?
coincido.


cloud_strife8 escribió:@Natillax Los que llevamos mucho tiempo en Nintendo ya hemos vivido muchas épocas sin apoyo third, no es algo que nos asuste. Si no les convencen los resultados pues que se vayan como han hecho siempre, y quien quiera los thirds que se vaya al PC o a las otras consolas como siempre.

@Dridrini Es un modelo que en PC funciona por otros factores, como ofertas bastante agresivas, incluso regalando juegos, o que los PCs son retrocompatibles a pasado y futuro mientras que en las consolas rara es la vez que una compra te sigue valiendo dos generaciones después, o que la instalación que haces puedes guardarla y usarla en otro PC sin problemas. Incluso no lo vería tan mal si la descarga metida en una microSD Express funcionara en cualquier consola insertando tanto el cartucho falso como la microSD con los datos (aunque sigue siendo una guarrada que además del precio inflado de un juego vacío te hagan pagar a ti por el almacenamiento aparte), pero tampoco es el caso porque los datos van encriptados individualmente para cada consola, así que cada consola debe hacer su descarga.


Que suerte tienes de tener salud y dinero infinitos, yo no se otras personas pero yo no me arriesgo a probar pcs consolidados por como son, ya que al no estar hecho para niños se ve que con manos pequeñas y problemas de movilidad, va a costar manejarlas, mas el abombamiento de detras de los mandos que engrosan.
ademas cuestan un paston, como para gastarlo sin estar segura de si voy a poder usarlos.

Tengo pc pero casi no lo toco practicamente, tengo problemas de espalda, tomo hasta 150 de tramadol al dia y 300 de pregabalina para el dolor, no puedo estar mucho rato jugando a esas partidas saciantes en pc sin que la espalda quede dolorida y te de un pico de dolor que te dure dias que si o si tienes que hacer reposo o no se pasa.

No puedo jugar en la cama mirando la tv, tengo miopia alta, demaciado lejos y entre el peso de las gafas y el tabique desviado me deja un dolor en la nariz... por lo que no uso gafas.

Por lo que la unica posibilidad es nintendo, esta me va bien en mano, he probado las fundas con abombamiento y no puedo jugar, por lo que...

Creeme, me gustaria volver a tener 18 años y pasarme horas y horas en el ordenador, pero no se puede, por lo que o nintendo, o nintendo, no tengo otra manera.

De hecho tengo unas ganas de que anuncien refantazio y baldurg gate 4 para jugarlos, ya que pese a haberlos comprado en steam en oferta... me da pena que el dolor de espalda, las pausas, el no poder viciar a gusto, etc me arruine la exp, ademas baldurg gate 3 es peor que lo juegue en pc por que al tener mucho texto por la espalda y demas estoy como con ansiedad por aprovechar el poco tiempo que la espalda me permite jugar, por lo que casi no puedo disfrutar leyendo y tomandome mi tiempo, en la nintendo es diferente, para mi es mucho mas desestresante.


Creeme, he enviado correos a empresas de pcs consolidados (no todas dejan) dando ideas para productos con mayor adaptabilidad pero sabe dios si llega y cuando... pese a la contestacion de Msi, dudo que po implementen pese a que hablo de abombamientos quitables y adaptables, (aunque no seria todo) por lo que una iniciativa que joda el tener mas juegos y que menos gente ya sea por H o por B solo puedan jugarlo en nintendo, pues... y encima para colmo es una mejora de los code in a box, teniendo casi todo lo bueno del formato fisico menos el espacio, aunque yo miraria de intentar que quepa lo mas posible, y luego descargarclo demas como una semillave,

PERO LA GENTE SE SEGUIRA QUEJANDO POR QUE ASI ES LA GENTE....

Don_Boqueronnn escribió:
Natillax escribió:@Don_Boqueronnn ¿Pero por qué tanto odio a las GKC? Sí, hay que descargar el juego como si fuera digital, pero asegura más apoyo Third.

A mí me da miedo que si Nintendo retira las GKC, nos quedemos sin Third porque todo tenga que ir sí o sí en cartucho o digital...

No sé, tengo 32 años y no lo veo tan mal como un apaño (Se sigue teniendo en físico y se puede vender). No sé, llamadme boba. Explicadmelo :-?


No, tú haz lo que quieras, si quieres compra cartuchos llave para descargar el juego, a mi es que ya no me queda memoria y prefiero que me venga el juego en el cartucho.
existe el borrar, hacer hueco, etc como lo quieras llamar y las tarjetas de memoria, y muchos juegos venden en code in a box...

es una mejora del code in a box, yo intento evitarlos pero si hay una oferta.. he comprado ahora (antier) 2 disneys dream de estos para regalar a 30 pavos cada uno.




se deberia apoyar la mejora, y ademas no todos lo usaran, tal cual los code in a box actuales y odiosos de meter el code en la tienda, y no se pueden prestar ni regalar, ni vender, pero los GKC si.
patrinas escribió:ami si me gusta ese formato para sustituir los code in a box, es mucho mejor a tenerlos solo digital que es lo que me parece que se va a lograr con esa lucha.

Al revez, hay que apoyarlo para que vengan mas thirs partys, ademas tiene ventajas que no tiene el code in a box, se puede prestar y vender, por lo que para mi sale de lujo, que comprar el code in a box ya que asi se lo puedo dejar a mi hermana,

y muchos juegos no caben en los 64 gb, aunque deberian cubrir parte del cartucho para no llenar tanto la consola.

Salvo porque no se está haciendo para eso.

O sea si viniera a sustituir a ese formato de forma que un juego de 80GB te vengan 64GB en el cartucho y 16GB en descarga, yo también los defendería pero...

- Bravely Default HD = 11GB
- Yakuza 0 = 54GB
- SF6 = 48GB

Por no hablar de casos como

- Dragon Quest I+II
- Raidou Remastered

Juegos que en SW1 vienen completos en el cartucho pero en SW2 son GKC. Así que no, no vienen a sustituir a los CIAB, vienen a otra cosa.

Que se hundan en las listas de ventas de Japón y a Nintendo se le encienda la alarma es una buena noticia, si luego las compañías deciden que en lugar de GKC serán CIAB pues se hundirán todavía más en las listas. La pregunta en ese entonces será: le conviene a las compañías no vender absolutamente nada en Switch 2?
patrinas escribió:
Don_Boqueronnn escribió:
Natillax escribió:@Don_Boqueronnn ¿Pero por qué tanto odio a las GKC? Sí, hay que descargar el juego como si fuera digital, pero asegura más apoyo Third.

A mí me da miedo que si Nintendo retira las GKC, nos quedemos sin Third porque todo tenga que ir sí o sí en cartucho o digital...

No sé, tengo 32 años y no lo veo tan mal como un apaño (Se sigue teniendo en físico y se puede vender). No sé, llamadme boba. Explicadmelo :-?


No, tú haz lo que quieras, si quieres compra cartuchos llave para descargar el juego, a mi es que ya no me queda memoria y prefiero que me venga el juego en el cartucho.
existe el borrar, hacer hueco, etc como lo quieras llamar y las tarjetas de memoria, y muchos juegos venden en code in a box...


Uff que va, me resulta muy molesto, lo siento, no voy a comprar un juego de 50 gygas para borrar 30 actualizaciones o DLCs de juegos de Switch que tengo en la memoria de Switch 2 cuando me lo podrían haber metido en un cartucho perfectamente, lo siento, me trastoca mucho el tiempo que tengo para simplemente disfrutar y no puedo comprar ningún formato que no sea el que te trae el juego dentro del cartucho porque tengo la memoria ya a tope y como pesan tanto por cada juego que tuviera que grabar tendría que borrar muchísimos y luego si quiero jugar a otro tengo que meter el cartucho, esperar a que se actualice, volver a descargar los DLCs, las partidas guardadas.

Yo no voy a poder comprar ningún cartucho GKC lo siento.

Edito: desde luego es una pena porque podría llevar perfectamente entre 10 y 15 títulos comprados día uno y solamente he comprado 3, 1 en físico y dos en digital de los que pesan poco, el Tour y el Fast. Estoy deseando tirarles el dinero a la cara pero es que no me dejan.
@patrinas Tu solución es un móvil con un mando de los acoplables (los hay de unos 4 cm de grosor, por lo del abombamiento) y la app de Steam Link para conectar con tu PC. Juegas exactamente igual que con una Switch a través del streaming.

Haced lo que queráis, pero las GKC son juegos físicos que te obligan a meter la tarjeta para jugar pero te quedas a merced de lo que quiera hacer la compañía de turno con sus servidores a futuro. Y si fuese como en Switch 1, que con una microSD de 1 TB puedes tener todos los juegos/actus/DLCs de 8 años de generación descargados y listos para usar, pues el mal sería menos, pero aquí los juegos van a ocupar bastante y el hecho de que pudieran estar en el cartucho y ahorrar memoria interna era vital para que la consola tuviera un sentido. Para estar dependiendo de una conexión a internet para poder cambiar de juego pues me quedo con otras opciones y no con una consola portátil, que debe ser algo más plug & play.
cloud_strife8 escribió:@patrinas Tu solución es un móvil con un mando de los acoplables (los hay de unos 4 cm de grosor, por lo del abombamiento) y la app de Steam Link para conectar con tu PC. Juegas exactamente igual que con una Switch a través del streaming.

Haced lo que queráis, pero las GKC son juegos ifísicos que te obligan a meter la tarjeta para jugar pero te quedas a merced de lo que quiera hacer la compañía de turno con sus servidores a futuro. Y si fuese como en Switch 1, que con una microSD de 1 TB puedes tener todos los juegos/actus/DLCs de 8 años de generación descargados y listos para usar, pues el mal sería menos, pero aquí los juegos van a ocupar bastante y el hecho de que pudieran estar en el cartucho y ahorrar memoria interna era vital para que la consola tuviera un sentido. Para estar dependiendo de una conexión a internet para poder cambiar de juego pues me quedo con otras opciones y no con una consola portátil, que debe ser algo más plug & play.



Yo no sé qué mido tenéis al futuro de momento cero problemas con descargas y nunca me he quedado sin el juego .
Ya he comentado varias veces que los juegos físicos también dejan de funcionar de cara al futuro, y que es absurdo pensar que tener el juego en el cartucho te soluciona algo.
Lo de los serves es un poco el cuento de Pedro y el lobo. Es algo que llevo escuchando años, lustros pero con Steam. En plan, qué pasa con mis juegos si algún día chapan. Bueno, pues aquí seguimos.

El día que chapen los servers de 3DS por ejemplo, o anuncien una Switch 3 no compatible con el catálogo actual y por venir, ese día si que habría que preocuparse. Ahí si.
Mientras tanto lo que veo es aplicar la tirita antes de tener la herida. Una herida que no se sabe ni si va a producirse.
Iklander escribió:Lo de los serves es un poco el cuento de Pedro y el lobo. Es algo que llevo escuchando años, lustros pero con Steam. En plan, qué pasa con mis juegos si algún día chapan. Bueno, pues aquí seguimos.

El día que chapen los servers de 3DS por ejemplo, o anuncien una Switch 3 no compatible con el catálogo actual y por venir, ese día si que habría que preocuparse. Ahí si.
Mientras tanto lo que veo es aplicar la tirita antes de tener la herida. Una herida que no se sabe ni si va a producirse.



Además ahora las cuentas parece que va a pasar de una consola a otra . Yo no veo problema .
Antes de que los servers chapen, ya te has comprado el remaster en la sucesora y en la sucesora de la sucesora y lo has podido emular en 20 cacharros distintos.

A mi lo de las GKC me tira para atrás porque no me parece que aporte mucha ventaja más allá de poder revender los juegos y como no suelo hacerlo, pues me la pela, para eso me pillo el juego digital directamente. Las GKC estarían bastante bien si:

-Fuesen bastante más baratas para el comprador.
-Tuviesen al menos una parte del juego instalada y no fueran un ejecutable simplemente (ahorro de datos en consola/SD)
-Fuesen una licencia transferible entre tarjeta y consola (o cuenta), de forma que no necesitases tener el cartucho insertado. Pasas la licencia, lo juegas como un juego digital normal y si quieres venderlo o prestarlo, vuelves a pasar la licencia al cartucho.
Buenas

Todo esto no se está debatiendo ya aquí?
Dentro de 20 años jugaremos a todos los juegos de esta generación en una Anbernic [qmparto]
cloud_strife8 escribió:@patrinas Tu solución es un móvil con un mando de los acoplables (los hay de unos 4 cm de grosor, por lo del abombamiento) y la app de Steam Link para conectar con tu PC. Juegas exactamente igual que con una Switch a través del streaming.

Haced lo que queráis, pero las GKC son juegos físicos que te obligan a meter la tarjeta para jugar pero te quedas a merced de lo que quiera hacer la compañía de turno con sus servidores a futuro. Y si fuese como en Switch 1, que con una microSD de 1 TB puedes tener todos los juegos/actus/DLCs de 8 años de generación descargados y listos para usar, pues el mal sería menos, pero aquí los juegos van a ocupar bastante y el hecho de que pudieran estar en el cartucho y ahorrar memoria interna era vital para que la consola tuviera un sentido. Para estar dependiendo de una conexión a internet para poder cambiar de juego pues me quedo con otras opciones y no con una consola portátil, que debe ser algo más plug & play.

tengo plan de hacerlo, he incluso tengo un post sobre el tema, pero si ya con capturadora suele haber lag, jugar retirado y con no muy bien internet va a dar lag, por que ademas tiene que llegarle la accion del mando al ordenador o a la play, de momento esta aun en planificacion, a ver que hago, pero mas temprano que tarde... lo malo es el tamaño de la pantalla, que es un s10,
ademas de que hay juegos que no se puede ampliar tanto la letra, son handicaps, de momdnto estoy con el donkey (cuando salga) y con fornite,
aun asi nunca sera como con un juego adaptado a nintendo y una pantalla grande, tengo que decir que hasta vi un adaptador para ponerle los mandos de nintendo al movil, cada cosa tiene handicaps, las de nintendo menor calidad, adaptabilidad a la consola, "poco lag" ningun imput lag, al adaptarlo a la nintendo suelen tardar muchiiisimo, hogar legacy un año practicamente, (cosas buenas y malas).


Podría... poooooodría.

Podría haber un direct en septiembre o en febrero/marzo... podría... poooooodría.

Podría... poooooodría enseñarse FE4 Remake, RDR2, GTA4, AC Shadows, etcétera, etcétera. Podría...


PD. El que no decía podría era 'Pyorín'... los podría sin fundamentos lo decimos nosotros, los mundanos (y ahora piensan adueñarse otros) :(
davidDVD escribió:


Podría... poooooodría.

Podría haber un direct en septiembre o en febrero/marzo... podría... poooooodría.

Podría... poooooodría enseñarse FE4 Remake, RDR2, GTA4, AC Shadows, etcétera, etcétera. Podría...


PD. El que no decía podría era 'Pyorín'... los podría sin fundamentos lo decimos nosotros, los mundanos (y ahora piensan adueñarse otros) :(

La verdad es que Nintendo esta muy chunga ultimamente, mirando el historial de Directs aqui:
https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_Direct

Vamos a contar desde 2017 hasta 2025.
2017:
-No hubo Direct en febrero, pero veniamos de la presentacion cuidada de Switch en enero, asi que se perdona (mas aun cuando hicieron uno en abril).
-Hubo Direct el 17 de junio para el E3 como debe ser.
-Hubo Direct el 13 de septiembre como debe ser.
2018:
-El de febrero se retraso al 8 de marzo, mejor tarde que nunca.
-El de junio se hizo en el E3 como siempre (12 de junio este año).
-El de septiembre tambien fue el 13 como el año anterior, todo bien.
2019:
-13 de febrero, todo correcto.
-11 de junio (E3), todo correcto.
-4 de septiembre, todo correcto.
2020 (pandemia, se lia, año de los cenizos diciendo que nunca mas habra un Direct):
-No hubo en febrero.
-No hubo en junio.
-No hubo en septiembre.
2021:
-17 de febrero, todo correcto.
-15 de junio (E3), todo correcto.
-23 de septiembre, todo correcto.
2022:
-9 de febrero, todo correcto.
-No hubo, Nintendo apuñala al E3 (no, los tematicos y de thirds no entran)
-13 de septiembre, todo correcto.
2023:
-8 de febrero, todo correcto.
-21 de junio, todo correcto.
-14 de septiembre, todo correcto.
2024:
-Febrero vacio.
-18 de junio, todo correcto.
-Septiembre vacio, con la gente esperando el anuncio de la sucesora y bomba de humo tocha de por medio cuando ya nos habian dejado sin febrero.
2025:
-Febrero vacio, pero hay uno el 27 de marzo, bastante tarde, pero se asume que es el de febrero.
-Junio vacio, huyen del mes de los videojuegos en un momento clave para aprovechar los años de ventaja a la competencia de consola nueva (la presentacion de abril ni es tan destacable como la de Switch, ni se complemento con un Direct).

Y ahi estamos, que lo mismo se marcan un Direct cuidado antes de que acabe el mes, que lo mismo se esperan a septiembre y hacen un Mario Direct para la peli y un juego de Mario y ya, lo demas a cuentagotas en redes sociales y poco mas.

Años buenos:
2017, 2018, 2019, 2021, 2023.

Años regulares:
2022.

Años malos:
2020 y 2024.
@Feroz El Mejor Yo llevo tela diciendo que me cuadra un Partner, que hay mandanga y no poca... pues verás tú con la tontería...
davidDVD escribió:@Feroz El Mejor Yo llevo tela diciendo que me cuadra un Partner, que hay mandanga y no poca... pues verás tú con la tontería...

Sí, a mi tambien me cuadra un "filler" Direct de esos.

Aunque lo conveniente seria uno general, para dar fechas y tal, pero por la fecha en la que andamos, me cuadra mas cualquiera que uno general (uno mini tambien quizas).
Feroz El Mejor escribió:
davidDVD escribió:


Podría... poooooodría.

Podría haber un direct en septiembre o en febrero/marzo... podría... poooooodría.

Podría... poooooodría enseñarse FE4 Remake, RDR2, GTA4, AC Shadows, etcétera, etcétera. Podría...


PD. El que no decía podría era 'Pyorín'... los podría sin fundamentos lo decimos nosotros, los mundanos (y ahora piensan adueñarse otros) :(

La verdad es que Nintendo esta muy chunga ultimamente, mirando el historial de Directs aqui:
https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_Direct

Vamos a contar desde 2017 hasta 2025.
2017:
-No hubo Direct en febrero, pero veniamos de la presentacion cuidada de Switch en enero, asi que se perdona (mas aun cuando hicieron uno en abril).
-Hubo Direct el 17 de junio para el E3 como debe ser.
-Hubo Direct el 13 de septiembre como debe ser.
2018:
-El de febrero se retraso al 8 de marzo, mejor tarde que nunca.
-El de junio se hizo en el E3 como siempre (12 de junio este año).
-El de septiembre tambien fue el 13 como el año anterior, todo bien.
2019:
-13 de febrero, todo correcto.
-11 de junio (E3), todo correcto.
-4 de septiembre, todo correcto.
2020 (pandemia, se lia, año de los cenizos diciendo que nunca mas habra un Direct):
-No hubo en febrero.
-No hubo en junio.
-No hubo en septiembre.
2021:
-17 de febrero, todo correcto.
-15 de junio (E3), todo correcto.
-23 de septiembre, todo correcto.
2022:
-9 de febrero, todo correcto.
-No hubo, Nintendo apuñala al E3 (no, los tematicos y de thirds no entran)
-13 de septiembre, todo correcto.
2023:
-8 de febrero, todo correcto.
-21 de junio, todo correcto.
-14 de septiembre, todo correcto.
2024:
-Febrero vacio.
-18 de junio, todo correcto.
-Septiembre vacio, con la gente esperando el anuncio de la sucesora y bomba de humo tocha de por medio cuando ya nos habian dejado sin febrero.
2025:
-Febrero vacio, pero hay uno el 27 de marzo, bastante tarde, pero se asume que es el de febrero.
-Junio vacio, huyen del mes de los videojuegos en un momento clave para aprovechar los años de ventaja a la competencia de consola nueva (la presentacion de abril ni es tan destacable como la de Switch, ni se complemento con un Direct).

Y ahi estamos, que lo mismo se marcan un Direct cuidado antes de que acabe el mes, que lo mismo se esperan a septiembre y hacen un Mario Direct para la peli y un juego de Mario y ya, lo demas a cuentagotas en redes sociales y poco mas.

Años buenos:
2017, 2018, 2019, 2021, 2023.

Años regulares:
2022.

Años malos:
2020 y 2024.

Si lo miras desde otra perspectiva, encontrarás el patrón.

Chuckilin escribió:Ya no debería quedar mucho para el Direct.

https://www.reddit.com/r/GamingLeaksAnd ... until_the/

De hecho tiene todas las papeletas de que van a seguir el modus operandi de Switch 1.

Switch 1 se presentó en enero con esta conferencia.



En abril tuvimos el siguiente Direct, 3 meses después de la primera conferencia, y 1 mes después del lanzamiento de la consola.



El direct de Switch 2 lo tuvimos en abril, y adivinad, ya han pasado 3 meses desde entonces, y 1 mes desde el lanzamiento.
Chuckilin escribió:
Feroz El Mejor escribió:2017:
-No hubo Direct en febrero, pero veniamos de la presentacion cuidada de Switch en enero, asi que se perdona (mas aun cuando hicieron uno en abril).
-Hubo Direct el 17 de junio para el E3 como debe ser.
-Hubo Direct el 13 de septiembre como debe ser.
2025:
-Febrero vacio, pero hay uno el 27 de marzo, bastante tarde, pero se asume que es el de febrero.
-Junio vacio, huyen del mes de los videojuegos en un momento clave para aprovechar los años de ventaja a la competencia de consola nueva (la presentacion de abril ni es tan destacable como la de Switch, ni se complemento con un Direct).

Y ahi estamos, que lo mismo se marcan un Direct cuidado antes de que acabe el mes, que lo mismo se esperan a septiembre y hacen un Mario Direct para la peli y un juego de Mario y ya, lo demas a cuentagotas en redes sociales y poco mas.

Si lo miras desde otra perspectiva, encontrarás el patrón.

Chuckilin escribió:Ya no debería quedar mucho para el Direct.

https://www.reddit.com/r/GamingLeaksAnd ... until_the/

De hecho tiene todas las papeletas de que van a seguir el modus operandi de Switch 1.

Switch 1 se presentó en enero con esta conferencia.



En abril tuvimos el siguiente Direct, 3 meses después de la primera conferencia, y 1 mes después del lanzamiento de la consola.



El direct de Switch 2 lo tuvimos en abril, y adivinad, ya han pasado 3 meses desde entonces, y 1 mes desde el lanzamiento.

Tambien lo he comentado, pero todo depende de si siguen ese patron de 2017 o si pasan de largo.

Un Direct de thirds, indies o mini no me valdria, tiene que ser un Direct general.
1527 respuestas