Novedades scene retro

sgonzalez escribió:Oigan, otro vídeo del Neo Doble Dragón y pinta bastante mejor, a partir del minuto 09.04 la acción se pone intensa con muchos enemigos por todas partes:
https://youtube.com/watch?v=DQsHd9i6GIk ... -iIR_SrTW0

No es in Double Dragon al uso pero me mola más que en el vídeo anterior. [360º]


chinitosoccer escribió:Pssss me quedo con el original de arcade, cuando en pleno 2025 con las herramientas actuales no consiguen hacer un juego que supere el original de 1987....mal vamos.


Se supone que ES "un Double Dragon al uso" y "el original de arcade", sólo que con los gráficos del que salió para iPhone y algún cambio más. No están intentando reinventar nada. Sólo sacar en Neo Geo un juego que nunca salió en su día actualizándolo un poco gráficamente.
chinitosoccer escribió:Pssss me quedo con el original de arcade, cuando en pleno 2025 con las herramientas actuales no consiguen hacer un juego que supere el original de 1987....mal vamos.


¿Cómo que no supera al original? Pero si lo revienta por todos lados técnicamente xD

Sprites mucho más grandes, animación mucho mejor, todo más cargado, más a lo Neo Geo.

El Double Dragon de Arcade si te descuidas parece más un juego de 8 que de 16 bits. Y plagado de ralentizaciones por todos lados.

Otra cosa es que a tí te guste más el original por nostalgia y por ser el clásico que es. Pero no hay discusión en que el nuevo es más "potente".





Saludos.
El Double Dragón no sé jugablemente, que en este foro ya con vi en el Final Fight de MD que se es muy exquisito con las exigencias y precisión ultrapixelperfect, pero visualmente gráficamente no es discutible que luce mucho mejor en NeoGeo.

Lo de elegir versiones ya va a gusto personal, yo juego muchos arcades de NES en lugar de en MAME porque me gustan más por nostalgia o por familiaridad, pero no por ello son "mejores" al menos en lo gráfico (TMNT2, 1942, Contra, Gradius, etc).
@SuperPadLand Es eso, encima que sacan un juego gratis, la gente se queja, pues nada ahí están los juegos de Xbox PlayStation y Nintendo a un muy módico precio, y si a la gente no le parece suficiente tienen los juegos clásicos en wallapop a precio de derribo XD
Mira que jugué de crío al Double Dragon en cierto bar regentado por familiares, y mira que también me vicié a la conversión de DOS en "clases" de informática, pero a día de hoy es que no lo toco ni con 1 palo. Ni nostalgia ni nada; me parece malísimo, torpe, y limitado. Final Fight dejó obsoletos a la mayoría de brawlers de 1989 para debajo. Aunque respeto que es todo un símbolo de la época.

El de SNES es tan soporíferamente lento que hace que los personajes de Street of Rage 2 parezcan Flash.

Así en vídeos este ¿remake? Para Neo Geo no me dice absolutamente nada. Antes me molestaría en Catar el Vengeance Hunters.
chinitosoccer escribió:Pssss me quedo con el original de arcade, cuando en pleno 2025 con las herramientas actuales no consiguen hacer un juego que supere el original de 1987....mal vamos.

+1 mítico,para mí es el mejor beat'emup por encima de mitos como final fight cadillac and dinosaurs punisher Dungeons and dragon's etc etc .. los demás son más completos, bonitos y suenan mejor pero las peleas callejeras de double dragón y las ostias propinadas(las colisiones se sienten contundentes) son deliciosas, suenan como panes y se sienten como si volvieras a la época donde acababas a ostias con los colegas en la calle.Muy de barrio,ostias marrulleras,capta el ambiente de la época a la perfección un CLÁSICO en mayúsculas XD


Saludos [beer]
Segastopol escribió:@SuperPadLand Es eso, encima que sacan un juego gratis, la gente se queja, pues nada ahí están los juegos de Xbox PlayStation y Nintendo a un muy módico precio, y si a la gente no le parece suficiente tienen los juegos clásicos en wallapop a precio de derribo XD


Calla que hoy fui al Carrefour dar un paseo que tenía una hora muerta en medio del trabajo y de PS5 hay ofertas como siempre a 10-20€ (incluso vi uno de tenis por 3€), pero la sección de Switch sospecho que dentro de cada juego viene una bolsa de cocaína porque todo a 40-45 como mínimo y juegos con moho ya del tiempo que hace que saleiron ¿Quién coño paga 45€ por un juego que salió hace 8 años en Switch y 10-11 en WiiU? 😒 Switch 2 ya ni miré
@SuperPadLand Me ha recordado una supuesta historia de un juego que venía con droja de verdad.
Imagino que iba cargado el cartucho, eso sí es dopaje [qmparto]
Aunque a saber la credibilidad ^^
ignition escribió:
chinitosoccer escribió:Pssss me quedo con el original de arcade, cuando en pleno 2025 con las herramientas actuales no consiguen hacer un juego que supere el original de 1987....mal vamos.

+1 mítico,para mí es el mejor beat'emup por encima de mitos como final fight cadillac and dinosaurs punisher Dungeons and dragon's etc etc .. los demás son más completos, bonitos y suenan mejor pero las peleas callejeras de double dragón y las ostias propinadas(las colisiones se sienten contundentes) son deliciosas, suenan como panes y se sienten como si volvieras a la época donde acababas a ostias con los colegas en la calle.Muy de barrio,ostias marrulleras,capta el ambiente de la época a la perfección un CLÁSICO en mayúsculas XD


Saludos [beer]


A mí lo que me gustaba de los Double Dragon originales es que si te descuidas, cualquiera de los enemigos te puede poner tibio a palos en un momento, mientras que en los Final Fight y similares, darles de tortas era más 'un paseo por el campo' y lo compensaban con una mayor cantidad de enemigos rodeándote y tal... Me gustan ambos sistemas pero son diferentes, y comprendo que haya gente que prefiera uno al otro... Pero no por eso el sistema de combate del Double Dragon era peor, de hecho tiene un mayor número de golpes y combinaciones y hay que pensar mejor cuando encajar los golpes y tal. Y además en ocasiones los enemigos se pueden agachar para esquivar tus golpes. Para mí su cénit fue en el Double Dragon Advance. Era un sistema de 'tortas' particular de su saga y de la de Kunio y que se salía de lo genérico.
No podría elegir entre Double Dragon o Final Fight. Técnicamente es obvio que el segundo es mejor pero el juego de Technos fue un vicio tremendo en su momento.

En esa época fueron saliendo varios juegos de ese género que me parecieron de sobresaliente y fueron subiendo la calidad general poco a poco...

Desde el Target Renegade de Amstrad/Spectrum... despues pondría el Double Dragon... luego Final Fight, los Streets of Rage (1 y 2) y ya los clásicos de Capcom que fueron sacando despues... Captain Commando, Cadillac and Dinosaurs, The Punisher, etc

Entre ese selecto grupo de juegazos beatem up tambien metería los Golden Axe aunque estos serían más bien hack & Slash... pero eran cásicos tambien, tanto el 1 como el Revenge of Death Adder.

Tambien mencionara el Tortugas Ninja orignal de Konami... buff... es que hay tantos tan buenos de aquella época de finales de los 80, principios de los 90...

Saludos.
@SIRDRAK es que directamente jugar a aquello en la época que salió era magia negra, la cantidad y calidad de combinaciones de golpes junto con esa I.A "agresiva" que como bien dices te calzaban unas ostias a la que te descuidases que se ventilaban la tableta de vida XD y encima pudiendo jugar con un colega o tu peor enemigo y reventarle ostias era demasiado.Era un beat'emup de siempre estar en movimiento no era tan estático como todos los posteriores.Yo es que no hay día que me eche mi partidita y me lo acabé con una sonrisa de oreja a oreja XD buenos recuerdos!!!



Saludos [beer]
hombreimaginario escribió:
sgonzalez escribió:Oigan, otro vídeo del Neo Doble Dragón y pinta bastante mejor, a partir del minuto 09.04 la acción se pone intensa con muchos enemigos por todas partes:
https://youtube.com/watch?v=DQsHd9i6GIk ... -iIR_SrTW0

No es in Double Dragon al uso pero me mola más que en el vídeo anterior. [360º]


chinitosoccer escribió:Pssss me quedo con el original de arcade, cuando en pleno 2025 con las herramientas actuales no consiguen hacer un juego que supere el original de 1987....mal vamos.


Se supone que ES "un Double Dragon al uso" y "el original de arcade", sólo que con los gráficos del que salió para iPhone y algún cambio más. No están intentando reinventar nada. Sólo sacar en Neo Geo un juego que nunca salió en su día actualizándolo un poco gráficamente.


OJO, hablo sólo con lo visto en el vídeo, pero echo de menos la estrategia del 1 y 2, no todo era aporrear el puñetazo a lo final fight, el ritmo un poco más pausado y las opciones que te daba el escenario, escalar, colgarte de vallas, saltos, etc. etc. etc. por eso no lo considero Double Dragon al uso y me resulta un poco más genérico. Pero que vamos....... hecho por el amor al arte y parece que bien rematado y todavía es beta y hay margen de mejora........ pues vamos fetén. Si me lo vendieran en cartucho a precio moderado, a lo mejor lo pillaba. Me llama más que el Dragon Ninja Hamburger Edition.

Un saludo.
Seideraco escribió:El Double Dragon de Arcade si te descuidas parece más un juego de 8 que de 16 bits. Y plagado de ralentizaciones por todos lados.


El Double Dragon de arcade es un juego de 8 bits. Los procesadores de 16 eran muy caros por la época y usaron dos de 8 bits a la vez (no me acuerdo dónde lo leí).

No voy a negar que tiene aspecto de juego de NeoGeo de sus últimos años total, aunque no me acaba de convencer personalmente. Gran trabajo por eso.

Double dragon como saga me encanta, pero he de reconocer que es de las series de videojuegos más maltratadas por la historia. Los dos primeros de arcade sufrían unas ralentizaciones de aupa, el tercero de arcade era un truño. La conversión del primero a NES pierde el modo de 2 jugadores y sólo puede poner un tipo de enemigo en pantalla, el 2 de pc-engine aunque jugablemente bueno es gráficamente un truño, el tercero no tiene vidas y en occidente le cambiaron la historia, el de super está incompleto, etc.
y no digamos ya el tema de que arc systems que es quien tiene la licencia actualmente no hace nada para estandarizar la historia del juego y los licenciatarios sacan lo que les da la gana sin tener mucha relación con los juegos anteriores (aunque algunos de estos sean buenos juegos).
MasterDan escribió:
Seideraco escribió:El Double Dragon de Arcade si te descuidas parece más un juego de 8 que de 16 bits. Y plagado de ralentizaciones por todos lados.


El Double Dragon de arcade es un juego de 8 bits. Los procesadores de 16 eran muy caros por la época y usaron dos de 8 bits a la vez (no me acuerdo dónde lo leí).

No voy a negar que tiene aspecto de juego de NeoGeo de sus últimos años total, aunque no me acaba de convencer personalmente. Gran trabajo por eso.

Double dragon como saga me encanta, pero he de reconocer que es de las series de videojuegos más maltratadas por la historia. Los dos primeros de arcade sufrían unas ralentizaciones de aupa, el tercero de arcade era un truño. La conversión del primero a NES pierde el modo de 2 jugadores y sólo puede poner un tipo de enemigo en pantalla, el 2 de pc-engine aunque jugablemente bueno es gráficamente un truño, el tercero no tiene vidas y en occidente le cambiaron la historia, el de super está incompleto, etc.
y no digamos ya el tema de que arc systems que es quien tiene la licencia actualmente no hace nada para estandarizar la historia del juego y los licenciatarios sacan lo que les da la gana sin tener mucha relación con los juegos anteriores (aunque algunos de estos sean buenos juegos).

Yo el primer videojuego que jugue fue el Double Dragon de Ms, sin contar game and watch , esto con 6-7 años y lo flipe en casa de un amigo, luego vino el resto pero el primero fue el DD, en esa era ochentera ya llegando al final fue algo impactante.
Luego vino la Master con el Alex kidd y luego el R-Type [tadoramo]
En mi cumple, en barrio humilde fliparon todos los presentes, el tipo R, vaya juegarral

Y musicote [fumando]
Luego siguiente recuerdo ver Sonic 2 en una tienda de electronica y flipar con ese festival de Parallax scrolling a esa velocidad.
Ese fue el punto algido de Sega luego todo, poco a poco pero irremedieablemente, se fue a la mierda.
Pero nada como ese Sonic 2.
MasterDan escribió:
Seideraco escribió:El Double Dragon de Arcade si te descuidas parece más un juego de 8 que de 16 bits. Y plagado de ralentizaciones por todos lados.


El Double Dragon de arcade es un juego de 8 bits. Los procesadores de 16 eran muy caros por la época y usaron dos de 8 bits a la vez (no me acuerdo dónde lo leí).



Según Mame, el Double Dragon lleva 2 procesadores 6809 de 8 bits... una CPU muy poco usada en la época donde lo normal era usar el Z80 o el 6502.

Era habitual que incluso en recreativas se usaran CPUs de 8 bits por esas fechas. Eso sí, apoyados por chips de video que era quienes hacían el verdadero trabajo.

Supongo que por eso tiene esas ralentizaciones. Le habría venido mejor un 68000 de Motorola pero por 1987 aún no se usaba mucho. A partir de ahí tendríamos el System 16 de Sega y el Capcom CPS 1, las placas arcade que le pegarían fuego al 68000.

https://es.wikipedia.org/wiki/Motorola_6809

Sobre este nuevo Double Dragon para Neo Geo... a mí tambien me gusta más el estilo artístico y la jugabilidad del original de Arcade. Pero en tecnología es evidente que es muy superior. Se nota que es un juego de Neo Geo, aunque podría ser aún mucho más espectacular.

Saludos.
ignition escribió:+1 mítico,para mí es el mejor beat'emup por encima de mitos como final fight cadillac and dinosaurs punisher Dungeons and dragon's etc etc .. los demás son más completos, bonitos y suenan mejor pero las peleas callejeras de double dragón y las ostias propinadas(las colisiones se sienten contundentes) son deliciosas, suenan como panes y se sienten como si volvieras a la época donde acababas a ostias con los colegas en la calle.Muy de barrio,ostias marrulleras,capta el ambiente de la época a la perfección un CLÁSICO en mayúsculas XD

Saludos [beer]

Opino igual.
@Seideraco el double dragon esta perfecto como esta ,no se si lo viviste cuando salio en arcades pero ya te digo que fue un boom y nadie se quejaba de las ralentizaciones ,eso es ahora que en vez de un foro retro parece el foro de configuraciones de pc .

el de neogeo pinta muy bien pero jamas va a sustituir al original
titorino escribió:@Seideraco el double dragon esta perfecto como esta ,no se si lo viviste cuando salio en arcades pero ya te digo que fue un boom y nadie se quejaba de las ralentizaciones ,eso es ahora que en vez de un foro retro parece el foro de configuraciones de pc .

el de neogeo pinta muy bien pero jamas va a sustituir al original


Yo conocí la recreativa en un hotel y bastante tarde (dado que en muchos recreativos no dejaban entrar a menores y menos a niños) en 1992 en unas vacaciones y para mí era impresionante en ese momento pero lo de las ralentizaciones sí que se notaba. Recuerdo que me llamaron bastante la atención.

PD: Creo que llegué a jugar antes al Double Dragon 2 de arcade que al 1 pero el primero era mucho más manejable y el segundo algo confuso.
titorino escribió:@Seideraco el double dragon esta perfecto como esta ,no se si lo viviste cuando salio en arcades pero ya te digo que fue un boom y nadie se quejaba de las ralentizaciones ,eso es ahora que en vez de un foro retro parece el foro de configuraciones de pc .

el de neogeo pinta muy bien pero jamas va a sustituir al original

Pero si he dicho que me gusta más el Double Dragon original de Arcade que este nuevo de Neo Geo xD Lo que no voy a hacer es negar que tecnológicamente, el de Neo Geo es muy superior.

Y claro que lo jugué en su día. Y en mil versiones... C64, Amstrad, Spectrum, Amiga... era un AAA de la época y la conversión del juego a ordenadores tuvo mucha atención por parte de la prensa.

A la recreativa le pegamos fuego en su momento mi grupo de colegas... era la misma época que nos viciábamos al Gryzor o al Wardner de Taito.

Sobre las ralentizaciones, sí se notaban un poco en la época. No hasta el punto de molestar demasiado pero sí estaban ahí. Y con el tiempo pues se ha ido comentando más sobre esto en foros de Internet. Obvio. Las cosas se siguen analizando con el paso del tiempo y se seguirá haciendo en el futuro.

Saludos.
@VEGASFII en 1992 Double Dragon ya olía bastante para los que pasábamos mucho tiempo en los salones/billares.

De pequeño en lo referente a consolas tuve bastante mala suerte hasta 1991. Pero en lo referente ARCADES siempre tuve una buena fortuna precoz: conocí Double Dragon justo en su año de nacimiento; 1987, en un bar de mi familia, y cayeron cientos de partidas con mi padre al lado. De hecho esa fue mi primera Gran experiencia con los videojuegos que más me marcó en la época. Era un criajo de apenas 5 años. Más adelante me gozé en clases de informática la versión DOS, que aún con sus limitaciones me divirtió bastante.

Y sin embargo, ya en 1991, no podía tocarlo ni con 1 palo. Me resultaba ridículo a lado de un Final Fight o un Captain Commando que era la novedad en los recreativos que yo iba en ese entonces.

Os leo y no doy crédito; es que hasta el II de la NES me parece mejor juego que el ARCADE original.

No se, todo será probarlo de nuevo después de 30 años a ver si le veo algo más allá de su píxel art vintage ochentero...
Sexy MotherFucker escribió:Os leo y no doy crédito; es que hasta el II de la NES me parece mejor juego que el ARCADE original.


Es que sinceramente lo es... y no hablemos ya del 3 de NES respecto al de arcade...
@MasterDan el III de NES fue con el que estrené mi clónica traga-todo el día de mi comunion. Era un cartucho custom/pirata con carcasa de NES pero con la ROM de Famicom dentro [+risas] Lo exprimí un montón (hasta que llegó Super Mario Bros 3), me molaba lo de cambiar de personaje y la batalla final en Egipto creo que era. No era ninguna obra maestra, y era un mojón comparado a las placas de CAPCOM, pero me resultaba refrescante lo de alternar personajes.

El ARCADE lo conocí tarde, en M.A.M.E allá por el 2001 y mamma mía... Duré 10 minutos del asco.
Crime City para Mega Drive.

Master Linkuei está portando el juego de Taito para la 16 bits de Sega, comenta que ya tiene las 10 fases terminadas y ahora está ultimando temas de enemigos, objetos y jefes.

https://x.com/masterlinkueibr/status/1969815479557542093

Imagen

Tema del primer nivel versión Mega Drive que ya está incluido en la versión de esta.


Mas información en su patreon:
https://www.patreon.com/posts/im-back-and-i-de-139408386?utm_medium=social&utm_source=twitter&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link


Saludos.
PDragoon escribió:Tema del primer nivel versión Mega Drive que ya está incluido en la versión de esta.


Mola.

Solucionan la música con los 6 FM + Ruido blanco.

Les quedan libres todavía 3 PSGs del Texas clon para los efectos de disparos, ítems, y supongo que alguna voz carrasposa [carcajad]

Chulísimo.
Sobre el Double Dragon 2 de NES comparándolo con el de Arcade... pues tengo que decir que comprendo la comparación. Lo pondría al nivel de calidad y mucho mérito teniendo en cuenta que el hardware es menos potente.

Pero tengamos en cuenta que el juego de NES es dos años posterior al juego original Arcade así que Technos pudo introducir mejoras pues ya tenía más experiencia. Habían sacado tambien el 2 de Arcade.

Lo curioso es que el 2 de NES tiene muchas diferencias con respecto al 2 de recreativa... y esas diferencias creo que le sentaron muy bien. El juego se ve más variado e incluso más divertido con ciertas combinaciones de combos que podías hacer en el juego. Y por supuesto es mucho mejor que el Super Double Dragon de Snes, que no estaba mal pero se esperaba más para ser un juego de 16 bits.

Saludos.
ignition escribió:
chinitosoccer escribió:Pssss me quedo con el original de arcade, cuando en pleno 2025 con las herramientas actuales no consiguen hacer un juego que supere el original de 1987....mal vamos.

+1 mítico,para mí es el mejor beat'emup por encima de mitos como final fight cadillac and dinosaurs punisher Dungeons and dragon's etc etc .. los demás son más completos, bonitos y suenan mejor pero las peleas callejeras de double dragón y las ostias propinadas(las colisiones se sienten contundentes) son deliciosas, suenan como panes y se sienten como si volvieras a la época donde acababas a ostias con los colegas en la calle.Muy de barrio,ostias marrulleras,capta el ambiente de la época a la perfección un CLÁSICO en mayúsculas XD


Saludos [beer]


Double Dragon y China Gate eran los 2 juegos de Technos que no podian faltar en ningun bar ni salon arcade de barrio, yo en su tiempo pensaba que nada podia superar a Renegade y Mat Mania que anteriormente eran los que estaban en todos lados, al menos aqui en America
@Sexy MotherFucker

Yo no acepto nada de Final Fight para abajo tampoco. Le reconozco todo el mérito del mundo a los Renegade o Double Dragón. Pero jugablemente se me hacen infumables. Final Fight para mi fue la revolución del género en todos los sentidos. Sobre todo a nivel jugable y luego por presentar esos personajes enormes y "realistas".

De la saga Double Dragón solo juego al de GBA, al Super Double Dragón y a algún Operbor bien logrado.
El Duble Dragon Reloaded está muy chulo.

y el de GBA oficial también. Aunque los agentes smith son tremendos hijoputas xD
@gaditanomania es que Final Fight dejó obsoletos todos los brawlers anteriores de la misma manera en que Street Fighter II: The World Warriors barrió con todos los juegos de lucha anteriores.

Resetearon atómicamente sus respectivos géneros. En adelante el "año 0" de los Beat em up se cuenta a partir de FF, y la mayoría de producciones de la competencia se centraron en imitarlo e intentar superarlo.

Es irrelevante que Double Dragon tenga un sistema de lucha con golpes más variados; simplemente se quedó en la prehistoria a nivel de velocidad, cadencia, agilidad, espectáculo visual, sonido, y capacidad para provocarte 1 erección con tan sólo asomarte a la pantalla.

Sencillamente:

Imagen
Imagen

No hay color [hallow]

A pesar de ello Technoss se negó a seguir la estela de CAPCOM, y bueno, la Selección Natural se encargó del resto.
Ya nos estamos flipando demasiao xD
7Force escribió:El Duble Dragon Reloaded está muy chulo.

y el de GBA oficial también. Aunque los agentes smith son tremendos hijoputas xD


Para mí el de GBA es el mejor de toda la saga.
7Force escribió:Ya nos estamos flipando demasiao xD

Mucho. Sobre todo teniendo en cuenta que Final Fight no existiría de no haber sido por Double Dragon.

Recuerdo cuando se anunció la conversión del Double Dragon para ordenadores domésticos. Era todo un acontecimiento... y eso que ya había grandes juegos del género como Target Renegade en 8 bits. Pero Double Dragon era especial, era un AAA de la época, comparable a lo que fueron Operation Wolf o Robocop por esas fechas.

Luego la conversión fue un poco así asá... pero la gente tenía ganas locas por jugarlo en su casa en sus ordenadores. Y por supuesto ocupó una portada de la revista Micromanía.

El juego acaparó tanta atención que Dro Soft, la distribuidora en nuestro pais, le encargó a Fernando Sangregorio una portada propia para nuestro pais. Y en mi humilde opinión, una portada mucho mejor que la extranjera que disfrutraron fuera.

Portada española

Imagen

Portada internacional

Imagen

Micromanía

Imagen

Saludos.
@Seideraco

He leído hasta "AAA de la época". Dios... si ya me suena mal con los juegos de ahora, imagina leer que un juego de aquellos años era "AAA" [buaaj]

Y eso que estoy deacuerdo en que fue un bombazo comercial xD
7Force escribió:@Seideraco

He leído hasta "AAA de la época". Dios... si ya me suena mal con los juegos de ahora, imagina leer que un juego de aquellos años era "AAA" [buaaj]

Y eso que estoy deacuerdo en que fue un bombazo comercial xD

Eso es cosa personal tuya. Lo de AAA es similar a lo que en aquella época sería el Megajuego del mes. Todo los meses había mínimo un Megajuego que venía en las primeras páginas de la revista Micromanía.

Había juegos que eran bombazos con mucha más expectación que los demás juegos. Igual que ahora sucede con los AAA con respecto a juegos de menor calado.

Batman The Movie, Operation Wolf, Out Run, Robocop, R-Type, Double Dragon, Rastan, Navy Moves, etc eran los AAA de finales de los 80. Igual que serían poco despues juegos como Sonic, Super Mario World, Street Fighter 2, Star Fox, etc

Saludos.
Seideraco escribió:
Luego la conversión fue un poco así asá... pero la gente tenía ganas locas por jugarlo en su casa en sus ordenadores. Y por supuesto ocupó una portada de la revista Micromanía.

El juego acaparó tanta atención que Dro Soft, la distribuidora en nuestro pais, le encargó a Fernando Sangregorio una portada propia para nuestro pais. Y en mi humilde opinión, una portada mucho mejor que la extranjera que disfrutraron fuera.

Portada española

Imagen



Y la conversión era Española, de Animagic!.
Creo que este es el lugar indicado, actualización de Tmnt tournament Fighters de snes:

¡Cariño, despierta, ya salió un parche enorme para TMNT TF de SNES! https://www.romhacking.net/hacks/8894/

"v2.0

Rat King ahora ha añadido ataques normales: s.LP, s.LK, c.LP, c.LK, j.LP, j.LK
El c.HK de Rat King ha ralentizado el inicio y reducido su efecto de mareo.
El Rat Bomber de Rat King ahora solo se puede realizar con HCF + HP.
El lanzamiento Rodent Suplex de Rat King ahora solo se puede realizar con F/B + HK.
Karai ahora ha añadido ataques normales: s.LK cercano, s.LK lejano, c.LP, c.LK, j.HK.
Karai presiona hacia adelante para deslizarse en lugar de hacia atrás.
Karai recupera sus s.HP y s.HK al deslizarse.
El j.HP de Karai solo puede golpear un máximo de dos veces, requiriendo la intervención del jugador para cada golpe.
El j.HP de Karai no tiene una trayectoria descendente al ejecutarse, sino que sigue su arco de salto normal.
Karai ahora tiene el especial Wall Jump. Movimiento, que se ejecuta con D(carga), U+K. La trayectoria de vuelo del movimiento especial Salto de Muro de Karai se puede controlar manteniendo pulsado izquierda o derecha. El Salto de Muro de Karai permite Furia de Puño Volador o Golpe Superior Volador según las órdenes posteriores:
Para activar Furia de Puño Volador, pulsa rápidamente LP o Puño de PS. Para activar Golpe Superior Volador, pulsa F+PS cuando estés cerca del oponente.

El Golpe Superior Volador de Karai ahora puede atrapar a oponentes en el aire.
La reducción de daño para el Rey Rata y Karai ahora se aplica a las fases de bonificación.
El Cabezazo de Guerra ahora tiene un área de daño más pequeña, lo que lo hace más efectivo contra los ataques de salto del oponente.
Guerra ahora tiene normales cancelables: c.PS y s.HK.
La entrada de la voltereta hacia atrás de las Tortugas solo registra las nuevas pulsaciones direccionales (no las mantenidas), por lo que ya no se activa accidentalmente.
FFantasy6 escribió:Novedades

FFantasy6 escribió:Scene

¡Retro!

¿He acertado? xD
PDragoon escribió:Crime City para Mega Drive.

Master Linkuei está portando el juego de Taito para la 16 bits de Sega, comenta que ya tiene las 10 fases terminadas y ahora está ultimando temas de enemigos, objetos y jefes.

https://x.com/masterlinkueibr/status/1969815479557542093

Imagen

Tema del primer nivel versión Mega Drive que ya está incluido en la versión de esta.


Mas información en su patreon:
https://www.patreon.com/posts/im-back-and-i-de-139408386?utm_medium=social&utm_source=twitter&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link


Saludos.


También decir que por problemas de optimización va a perder el modo dos jugadores en cooperativo, una decepción.
Sexy MotherFucker escribió:@gaditanomania es que Final Fight dejó obsoletos todos los brawlers anteriores de la misma manera en que Street Fighter II: The World Warriors barrió con todos los juegos de lucha anteriores.

Resetearon atómicamente sus respectivos géneros. En adelante el "año 0" de los Beat em up se cuenta a partir de FF, y la mayoría de producciones de la competencia se centraron en imitarlo e intentar superarlo.

Es irrelevante que Double Dragon tenga un sistema de lucha con golpes más variados; simplemente se quedó en la prehistoria a nivel de velocidad, cadencia, agilidad, espectáculo visual, sonido, y capacidad para provocarte 1 erección con tan sólo asomarte a la pantalla.

Sencillamente:


No hay color [hallow]

A pesar de ello Technoss se negó a seguir la estela de CAPCOM, y bueno, la Selección Natural se encargó del resto.


Dejate de milongas,....y de juegos para nostalgieros VS juegos para "pros", aunque no voy a ser yo el que venga aqui a esgrimir el argumento de la nostalgia y blabla, porque eso es algo que me la resbala cuando lo usan en mi contra, yo lo llamaría un placer culpable,

como dice @Ignition, Son esos escenarios, es el sonido de los golpes al impactar, el de los estertores de los punks al tirarlos por los precipicios.....las risas que se echa uno jugando con un colega, LA MUSICA...pero tu de eso no sabes nada sexyfucker...., y me da que es porque no lo viviste, o lo hiciste de muy pequeño, a mi me agarro con 12-13 años.
@chinitosoccer

Yo viví esa época y jugué a los dos en recreativa y aunque el DD era llamativo el FF te dejaba [flipa] [flipa] [flipa] . Y luego no me jodas, las mecánicas eran muy superiores. No digo que el DD no sea entretenido o que sea injugable. Solo que el FF como dice sexy es otra cosa. En el género es un antes y un después como lo fue SF2 en la lucha.
gaditanomania escribió:@chinitosoccer

Yo viví esa época y jugué a los dos en recreativa y aunque el DD era llamativo el FF te dejaba [flipa] [flipa] [flipa] . Y luego no me jodas, las mecánicas eran muy superiores. No digo que el DD no sea entretenido o que sea injugable. Solo que el FF como dice sexy es otra cosa. En el género es un antes y un después como lo fue SF2 en la lucha.

Para mí fue tan sorprendente y juegazo Double Dragon en 1987 como lo fue Final Fight dos años despues en 1989.

Los juegos hay que valorarlos por lo que ofrecen en su momento de lanzamiento. Luego podemos comentar qué tal soportan el paso del tiempo pero nunca hay que perder de vista lo que cada juego fue justo en el momento que fue lanzado al mercado.

¿O acaso es lo mismo jugar a Street Fighter 2 hoy día que hacerlo justo cuando fue lanzado en 1991? Pues claro que no. Hoy el género lo tenemos fundido entre cien mil juegos similares, Mugen, Mame y mil sitios donde jugar juegos tipo Street Fighter 2.

Pero en 1991, cuando Street Fighter 2 era único y revolucionario, pues ese es el momento que hay que usar para valorar la calidad del juego. Muchísima.

Pues lo mismo con Double Dragon. ¿Qué estamos haciendo restándole mérito comparándolo con juegos posteriores? Lo que hay que hacer es valorarlo por lo que nos ofreció en 1987. Muchísimo tambien. Para mí era el mejor Beatmup disponible y durante bastante tiempo... diría que hasta la llegada de Golden Axe o Final Fight dos años despues.

Saludos.
Creo que daría para hilo propio, y dejar éste para novedades scene retro ¿verdad?

Pero vamos, no me jodais con el Double Dragon. La puñetera genialidad del final cuando te lo acababas a dobles, y tenías que enfrentarte al verdadero boss final, tu colega.(Y la música que supera con mucho en composición a la del Final Fight)
@chinitosoccer
o lo hiciste de muy pequeño


Desde los 5 hasta los 8 años el ARCADE.

De 7 a 9 la versión DOS en "clases" De informática.

Lo volví a probar con 11 después de dos años de Final Fight y con el Captain Commando como novedad y Buff, que va; era como volver a ser pobre.

De adulto he probado las conversiones de MD y NES y tampoco me dicen nada.

A pesar de que fue mi primera gran experiencia con el mundillo le tengo cariño y nostalgia 0. Esos sentimientos son propiedad de CAPCOM en mi corazón 💘

Le concedo a Double Dragon una estética Retro con SENTIR, ser un triple A de la época, y un valor histórico muy grande como uno de los pioneros. Pero ya está.

Para todo lo demás:

Imagen

[chulito]
Seideraco escribió:Lo que hay que hacer es valorarlo por lo que nos ofreció en 1987. Muchísimo tambien.



No solo en su tiempo, a mi me sigue gustando y lo juego aun a dia de hoy
chinitosoccer escribió:
Seideraco escribió:Lo que hay que hacer es valorarlo por lo que nos ofreció en 1987. Muchísimo tambien.



No solo en su tiempo, a mi me sigue gustando y lo juego aun a dia de hoy

El problema es que la progresión de la saga fue un poco así asá. El Double Dragon 2 de Arcade sí estaba bien... muy fiel al primero aunque un poco raro lo del sistema de patadas y puñetazos cambiando el botón según donde miraras... pero se podía lllevar.

Lo malo vino con el 3... que era un desastre de juego... que te pedía más dinero para darte armas xD Aquello fue la risa en su momento.

Lo triste es que la conversión a Amiga fue cojonuda, muy fiel a la recreativa... pero como la recreativa era una mierda, pues una mierda que te llevabas tambien en Amiga xD

Luego el Super Double Dragon de snes tampoco es que arreglara mucho las cosas. Aunque el de Neo Geo de lucha 1 vs 1 a mí no me pareció muy malo. Estaba bien, sin más.

Saludos.
11155 respuestas
1219, 220, 221, 222, 223, 224