Metal Gear Solid Δ Snake Eater [H.O]

elcapoprods escribió:Un amigo se lo ha pillado en steam y lo he podido jugar con su biblioteca, y ya podrian haber hecho que las cosas del modo viejo y nuevo fuesen personalizables, el HUD no me gusta nada abajo en todo el medio, y los controles nuevos en cuanto a agacharse, rodar, tumbarse y demas lo mismo.

Pondria el HUD donde estaba originalmente si tuviera la opcion de mantener la camara nueva, y usaria los controles antiguos de botones, se pueden editar pero no puedes poner que se agache y se tumbe con el mismo boton.


Pero si se puede poner el HUD en donde estaba en el original. Es más, así lo estoy jugando yo.

Y si, puedes poner que se agache y tumbe en el mismo botón, es más, yo los tengo como en el The Phantom Pain.
elcapoprods escribió:Un amigo se lo ha pillado en steam y lo he podido jugar con su biblioteca, y ya podrian haber hecho que las cosas del modo viejo y nuevo fuesen personalizables, el HUD no me gusta nada abajo en todo el medio, y los controles nuevos en cuanto a agacharse, rodar, tumbarse y demas lo mismo.

Pondria el HUD donde estaba originalmente si tuviera la opcion de mantener la camara nueva, y usaria los controles antiguos de botones, se pueden editar pero no puedes poner que se agache y se tumbe con el mismo boton.


Imagen

Puedes cambiar los botones a tu gusto tambien.
@amane_kurosaki No lo vi, como vi solo lo de los modos y no dejaba editar nada desde las dos opciones iniciales pensé que no se podia.

@Galon_2000 Como hiciste para usar el mismo boton de agacharte para tumbarte? Cuando quise editar el control con la X me cambiaba la de agacharse al intentar tener la X en ambos, o al menos eso se me hizo ver.
Buste escribió:
Tukaram escribió:Jisus naked snake

y lo de la decoracion del escenario nivel pecera de los chinos es CINE

supongo que la calidad de la figura vendra en unos meses en dlc

Es que no te enteras,aun le falta a la figura el parche del día 1 [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Dios mío,menuda puta estafa de “coleccionistas”

Tengo figuras del crío del chino más detalladas que eso y no es coña [qmparto] [qmparto]


Ningún sentido lo de la figura, quiero pensar que no todas son así... Y a esa le pilló borracho el fabricante porque me cago en la puta, con lo que vale y que te venga esa cosa
Al final lo pedí ayer y me ha llegado hoy. No he podido jugarlo todavía, lo tengo ya instalado.

Pregunta para los que ya le estáis dando. Es sabido que MG es una saga que sí subes la dificultad los juegos son difíciles. Yo siempre me los he pasado en normal o difícil, con mi hermano el 2 en extremo en su día... Dado que, por lo que he leído, ahora es algo más fácil al no tener las cámaras fijas y poder moverte al apuntar/disparar... ¿Lo estáis jugando en difícil o en extremo? Lo iba a poner en difícil, pero me gustaría saber si en extremo es factible.

Gracias y a disfrutar de esta obra atemporal. Para mí el mejor MGS. Un saludo.
Pille la Deluxe en Amazon FR pensando que era idem que la de aquí, que sería genérica para EU como hacen muchas veces con otros juegos.

Resulta que la caja exterior, viene todo en francés y la de aquí en español, todo por ahorrarme 15 cochinos pavos.

Alguien mas pillo en Amazon FR??? La caja del juego en si, si es idem que el de aquí??? O la caja también solo en francés???

A la hora de jugar si supongo que idem que aquí, o eso espero.......

A ver si alguien me ilustra porfa.

Gracias y un saludo.
En PC el juego está completamente roto.
elcapoprods escribió:@amane_kurosaki No lo vi, como vi solo lo de los modos y no dejaba editar nada desde las dos opciones iniciales pensé que no se podia.

@Galon_2000 Como hiciste para usar el mismo boton de agacharte para tumbarte? Cuando quise editar el control con la X me cambiaba la de agacharse al intentar tener la X en ambos, o al menos eso se me hizo ver.


Es que creo que para agacharse/tumbarse, está asignado ya a un botón, que era el círculo de forma predeterminada. Y el triángulo para subir a cajas o escaleras.

Aquí lo que hice fue ponerlo a la X, dejar el circulo para recargar y rodar al cuadrado.

LOPE escribió:Al final lo pedí ayer y me ha llegado hoy. No he podido jugarlo todavía, lo tengo ya instalado.

Pregunta para los que ya le estáis dando. Es sabido que MG es una saga que sí subes la dificultad los juegos son difíciles. Yo siempre me los he pasado en normal o difícil, con mi hermano el 2 en extremo en su día... Dado que, por lo que he leído, ahora es algo más fácil al no tener las cámaras fijas y poder moverte al apuntar/disparar... ¿Lo estáis jugando en difícil o en extremo? Lo iba a poner en difícil, pero me gustaría saber si en extremo es factible.

Gracias y a disfrutar de esta obra atemporal. Para mí el mejor MGS. Un saludo.


Yo lo estoy jugando en difícil y los soldados te ven con mucha facilidad, además de ser más letales. Hay que gestionar los silenciadores y no disparar a lo loco.
una pregunta, este es el 3 no?

que aliciente tiene el que se haya pasado el un de la play 1, el 2 de la play 2 etc, incluso de la psp? no sabía ni que existía este juego
Galon_2000 escribió:
elcapoprods escribió:@amane_kurosaki No lo vi, como vi solo lo de los modos y no dejaba editar nada desde las dos opciones iniciales pensé que no se podia.

@Galon_2000 Como hiciste para usar el mismo boton de agacharte para tumbarte? Cuando quise editar el control con la X me cambiaba la de agacharse al intentar tener la X en ambos, o al menos eso se me hizo ver.


Es que creo que para agacharse/tumbarse, está asignado ya a un botón, que era el círculo de forma predeterminada. Y el triángulo para subir a cajas o escaleras.

Aquí lo que hice fue ponerlo a la X, dejar el circulo para recargar y rodar al cuadrado.

LOPE escribió:Al final lo pedí ayer y me ha llegado hoy. No he podido jugarlo todavía, lo tengo ya instalado.

Pregunta para los que ya le estáis dando. Es sabido que MG es una saga que sí subes la dificultad los juegos son difíciles. Yo siempre me los he pasado en normal o difícil, con mi hermano el 2 en extremo en su día... Dado que, por lo que he leído, ahora es algo más fácil al no tener las cámaras fijas y poder moverte al apuntar/disparar... ¿Lo estáis jugando en difícil o en extremo? Lo iba a poner en difícil, pero me gustaría saber si en extremo es factible.

Gracias y a disfrutar de esta obra atemporal. Para mí el mejor MGS. Un saludo.


Yo lo estoy jugando en difícil y los soldados te ven con mucha facilidad, además de ser más letales. Hay que gestionar los silenciadores y no disparar a lo loco.


En su máxima dificultad es como más se disfruta este juegazo. Ya que tienes que tienes que gestionar los recursos y mecánicas que te ofrece, se vuelve un reto.

Y luego el trofeo de terminarlo sin eliminar a nadie. Y eso lo hace muy guapo.
He estado jugando hasta la parte de pain y es verdad que es más accesible con el nuevo control pero a mí me encanta, es tan kojima este juego, las cinematicas ( con sus rascadas incluidas ) son puro cine. Que podría ir mejor en rendimiento?, si pero al menos en ps5 base es perfectisimamente jugable, me está encantando.
El Hombre Araña escribió:En PC el juego está completamente roto.


@GUARRICOS Extremo para más adelante porque me noto algo oxidado. En difícil hay zonas que me cuestan porque te obligan a ir con bastante cautela y de momento silenciadores no encuentro para la mk22.
GUARRICOS escribió:
Galon_2000 escribió:
elcapoprods escribió:@amane_kurosaki No lo vi, como vi solo lo de los modos y no dejaba editar nada desde las dos opciones iniciales pensé que no se podia.

@Galon_2000 Como hiciste para usar el mismo boton de agacharte para tumbarte? Cuando quise editar el control con la X me cambiaba la de agacharse al intentar tener la X en ambos, o al menos eso se me hizo ver.


Es que creo que para agacharse/tumbarse, está asignado ya a un botón, que era el círculo de forma predeterminada. Y el triángulo para subir a cajas o escaleras.

Aquí lo que hice fue ponerlo a la X, dejar el circulo para recargar y rodar al cuadrado.

LOPE escribió:Al final lo pedí ayer y me ha llegado hoy. No he podido jugarlo todavía, lo tengo ya instalado.

Pregunta para los que ya le estáis dando. Es sabido que MG es una saga que sí subes la dificultad los juegos son difíciles. Yo siempre me los he pasado en normal o difícil, con mi hermano el 2 en extremo en su día... Dado que, por lo que he leído, ahora es algo más fácil al no tener las cámaras fijas y poder moverte al apuntar/disparar... ¿Lo estáis jugando en difícil o en extremo? Lo iba a poner en difícil, pero me gustaría saber si en extremo es factible.

Gracias y a disfrutar de esta obra atemporal. Para mí el mejor MGS. Un saludo.


Yo lo estoy jugando en difícil y los soldados te ven con mucha facilidad, además de ser más letales. Hay que gestionar los silenciadores y no disparar a lo loco.


En su máxima dificultad es como más se disfruta este juegazo. Ya que tienes que tienes que gestionar los recursos y mecánicas que te ofrece, se vuelve un reto.

Y luego el trofeo de terminarlo sin eliminar a nadie. Y eso lo hace muy guapo.


Me lo voy a poner en experto del tirón pues. El trofeo en la primera partida paso. La primera va a ser para gozarlo con lo que me salga, luego ya igual me animo a platinarlo.

Una cosa, gente, he visto que dándole al pausa salen los Easter eggs estos, los patos, que en el orginal si les dabas a todos te daban el camuflaje óptico, ¿pero salen dos tipos de patos? Dato: en el original en una partida fui a darles a todos y juraría que no me dejé ninguno (sufrí para darle con el bazoca cuando vas con el sidecar... Todavía lo recuerdo), el caso es que debí dejarme alguno porque no me lo dieron, nunca supe cuál me dejé. ¿Hay alguna forma de saber en este a cuáles has dado y cuáles no? E insisto, ¿Porque en el menú salen dos tipos?
Yo casi estoy al final y sinceramente, lo prefiero así, que no hayan tocado nada y respeten el juego original al 100%. Un lavado gráfico le ha sentado de maravilla y eso que el original del 2004 ya se veía muy bien para los años que tenía.

Quizás hubiera puesto los mapas sin cargas entre zonas pero es que eso a los 10 minutos se te olvida y encima carga muy deprisa por lo tanto ningún problema.

Yo lo estoy jugando en PC y me va de maravilla en alta en todas las opciones. No he intentado ponerlo en ultra porque para mí el juego ya se ve lo suficientemente notable.

Jugado en cámara clasica y es igual a como lo fue en el 2004. cuando me lo haya pasado le daré una segunda vuelta con la cámara nueva que es como cuando se la pusieron en el subsistence al año siguiente pero ahora se puede andar y disparar a la vez pero vamos tampoco voy a usar mucho eso que a mí me gusta ir con sigilo jejeje.
Pues wallapop ya está lleno de ediciones Deluxe, la gente por 10€ la que puede liar. En fin menudos mundillo de mierda.
Unow19 escribió:una pregunta, este es el 3 no?

que aliciente tiene el que se haya pasado el un de la play 1, el 2 de la play 2 etc, incluso de la psp? no sabía ni que existía este juego


Pues volver a jugar un juego mítico.
heinki escribió:Yo casi estoy al final y sinceramente, lo prefiero así, que no hayan tocado nada y respeten el juego original al 100%. Un lavado gráfico le ha sentado de maravilla y eso que el original del 2004 ya se veía muy bien para los años que tenía.

Quizás hubiera puesto los mapas sin cargas entre zonas pero es que eso a los 10 minutos se te olvida y encima carga muy deprisa por lo tanto ningún problema.

Yo lo estoy jugando en PC y me va de maravilla en alta en todas las opciones. No he intentado ponerlo en ultra porque para mí el juego ya se ve lo suficientemente notable.

Jugado en cámara clasica y es igual a como lo fue en el 2004. cuando me lo haya pasado le daré una segunda vuelta con la cámara nueva que es como cuando se la pusieron en el subsistence al año siguiente pero ahora se puede andar y disparar a la vez pero vamos tampoco voy a usar mucho eso que a mí me gusta ir con sigilo jejeje.


Coincido totalmente

Una obra maestra como MGS3 sea del año que sea, jamás debe de alterarse. Es una obra de autor que si en 2005 fue muy buena lo seguirá siendo siempre. Ya que el videojuego funciona muy bien en el plano jugable después de 20 años. Y estos Remakes vienen para actualizar lo que si puede quedarse viejo que son sus gráficos. Sí, que hoy te pones la master colection y el videojuego tiene su encanto. Pero poder disfrutarlo ahora con esta calidad gráfica lleva la experiencia a otro nivel, e invita a nuevos usuarios a subirse a estos clásicos.

Y si queremos la versión clásica, ahí la tenemos también como buenos fans, pero poder ver MGS3 con este nivel de detalle me hace desear más que saquen MGS 1 y MGS 2 así también.

Yo pensaba también como tú antes de su salida lo de "Podrían haber quitado las cortinas de transición", pero es que si lo pensamos, qué mas da? si todo transcurre con fluidez. Lo importante es que siga siendo la misma obra maestra pero actualizada a nivel gráfico, y eso le da una segunda vida a estos títulos que ya tienen sus años.

Y por eso me alegro que los cambios sean sólo sutiles, mejoras en calidad de vida, animaciones y cosas como que las heridas se queden presentes en el cuerpo de Snake. Todo eso suma sin romper con la obra original.

Es un trabajo de respeto por la obra de Kojima, por respeto aquél videojuego que marcó a toda una generación. Y ese respeto se ve cuando nos pone "Dirigido por Kojima".

Que el precio puede parecer caro? Para mi no lo es, es un juegazo y lo que pagué por la anticipada y los 100 euros de la física que es preciosa la cajita, poder verla ahí en la estantería y decir, "joder que maravilla tengo aquí". Y ayer cuando estuve en el Game, la gente llevándoselas por Cola.
Pedritopower escribió:Pues wallapop ya está lleno de ediciones Deluxe, la gente por 10€ la que puede liar. En fin menudos mundillo de mierda.

Si sobran hasta en las tiendas xD
Roberdivx escribió:
Pedritopower escribió:Pues wallapop ya está lleno de ediciones Deluxe, la gente por 10€ la que puede liar. En fin menudos mundillo de mierda.

Si sobran hasta en las tiendas xD

La gente especulando como si se fueran a agotar, y en game no saben ni qué hacer con ellas, en fin…
No es que se respete la obra original, es que es la misma obra original.
En mi pueblo, lo llamamos remasterización.

Betehesda lo tuvo muy claro: "The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered"
Y también usaron Unreal Engine 5, y según dicen ellos incluso retocaron la IA, actualizaron las animaciones...
Pero lo lanzaron a un precio oficial reducido de 54,99€ con la palabra remasterización bien clara y cristalina en el propio título del juego.

https://www.konami.com/mg/mgs3r/eu/es/
La experiencia del original, desarrollada y más inmersiva que nunca.
Una remake del juego METAL GEAR SOLID 3: SNAKE EATER de 2004.
La misma apasionante historia y el fascinante mundo que ya conoces , pero con gráficos renovados y sonido 3D

Usan el término remake, omiten el término remasterización, pero esa descripción en mi pueblo la llaman remasterizar, que es precisamente ese "lo mismo pero con mejores gráficos" del que habla Konami.
"MGS3: Snake Eater"...
"MGS3: Subsistence"...
"MGS3: Delta"... o quizás "MGS 3 Subsistence: Remastered"

Lo llaman "MGS Delta: Snake Eater", y es que aunque coincida los de Snake Eater, omites que se trata de la tercera parte de la saga y omites que incluye también la versión Subsistence y no solo la de Snake Eater.

Entonces, en su web oficial, se te tiran el pegote de que:
"Los jugadores podrán optar por un nuevo estilo de control más moderno. Estos controles intuitivos permiten la inmersión total en el juego y vivir toda la emoción de la experiencia de sigilo y supervivencia. También estará disponible un sistema de control clásico que recuerda más al juego original2

Pero a ver...
Ese control clásico que recuerda al original sería "MGS 3 Snake Eater: Remastered", es que no has creado nada, en todo caso pulido o añadido algo, pero no lo has creado, es el mismo control.
Ese otro control nuevo y moderno sería "MGS3 Subsistence Remastered", es que no has creado nada nuevo por que ya hiciste el cambio de cámara en Subsistence, has añadido algo a eso que ya tenías hecho, pero no es nuevo.
Y es que incluso en su día, simplemente relanzaron el mismo juego con un cambio de la cámara, como por ejemplo el DLC de RE Village para jugar en tercera persona.

Es decir, Delta es la remasterización de Subsistence, y Subsistence es la remasterización o relanzamiento de Snake Eater, se decir, solo existe un juego: MGS3 cuya primera versión se llamo Snake Eater, sin embargo Konami no ha llamado MGS3 al lanzamiento de Delta, hablando de remake o controles nuevos, cuando sigue siendo el mismo MGS3 de hace veinte años con algún añadido.

A la inversa, el único juego que nos ocupa es "MGS3: Snake Eater" que fue relanzado al año siguiente como MGS3: Subsistence" y por último remasterizado en 2025 para la nueva generación de consolas, y en vez de llamarlo MGS3 o Subssitence Remastered, han optado por la ambigüedad y contradicción de: "es un remake pero a su vez es lo mismo de siempre solo que con mejores gráficos y sonido"... bueno, que "MGS Delta: Snake Eater" y 79,99€

Y genial por la gente que quiere jugar al mismo juego de hace veinte años, ya sea usando la cámara en tercera persona o la de planos fijos, pero esto en mi pueblo se llama remasterización.
Muchos queremos un remake, reboot o nueva entrega de la saga, no limitarse a un lavado gráfico por muy grande que sea.

Por ejemplo, quiero el nuevo Onimusha y no esos remastered que solo transmiten nostalgia pero que a día de hoy se quedan obsoletos, por eso se pide un remake, reboot o nueva entrega.

Y es que una cosa no quita la otra, el que quiera se puede pegar toda su vida jugando al GTA Vice City remasterizado que yo lo que quiero es GTA6 o una nueva franquicia de calidad similar, y es que un remake o reboot de GTA Vice City bien podría ser el propio GTA 6 en términos jugables.
Pero algunos parecen querer decir que ellos por respeto y adoración a la obra original de Vice City no tocarán ni con un palo GTA 6: "teniendo Vice City, para que jugar a otra cosa, la IA de Vice City es perfecta, el gunplay es perfecto, me alegro de que siga siendo así, no jugaré a GTA 6 ni he jugado a GTA 4 ni 5 por que yo lo que quería de GTA Vice City de PS2 era una remasterización gráfica y algún cambio en el apuntado, lo demás no me lo toques, deja a esos enemigos tan espabilados como están, que eso le da al gameplay una inmersión que no veas"

En fin... que MGS Delta pudo haber sido ese GTA 6, pero no, que yo prefiero que siga siendo lo de siempre.
Para mí el futuro de la saga es muy incierto , viendo este supuesto remake : no han tocado a penas nada por miedo a cargarse la obra lo que denota que en konami ahora mismo no están sobrados de talento …
Metal gear era kojima , solo hay que jugar a dead stranding para darse cuenta eñ nivel de cinemáticas que se gasta el genio en una ps5 a día de hoy , combinados con momentos de una bso brutal …
Mientras konami te saca un remáster a 80 pavos con la excusa de querer respetar la obra original ( así no corren el riesgo de cagarla una vez más e intentar lucrarse a base de nostalgia cuál triple A ).
Solo hay que ver el metal gear que tuvieron los cojones de sacar ese de zombies tras la marcha de kojima …)
Ahora dicen que están intentando enseñar a buenos desarrolladores jóvenes a crear metal gear … en fin , tanto esta saga como la de pro evolution soccer solo hay que ver lo que eran y lo que son a día de de hoy …
ocyrus escribió:
Santejo escribió:
ocyrus escribió:Después de probarlo y ser fanático de la saga … NO RECOMIENDO comprar este juego hasta que esté sobre los 30 euros máximo !

Es una pena … oportunidad perdida … no doblaje … el mismo juego … mala optimización… trerrible sensaciones la verdad.

Yo he estado dandole unas horas en ps5, y me da mucha pena los borrones que hace el juego, desenfoques...tecnicamente neesita una mejora, veo las versiones de PC y me he dado cuena de que ha llegado el momento de dejar la play ya atras jaja



Tengo una 5070 en PC ! Puse todo en ultra y tengo unos borrones alrededor del personaje que no he podido quitar … es la primera vez que inicio un metal gear y no tengo ganas de jugar … que embajonamiento … mi recomendación es que esperen a parches y que esté a 30 euros … es terrible


Consejo general para PC (perdón offtopic), actualizar el dll del DLSS a la ultima versión. El juego esta utilizando DLSS 3 y aquí en particular se nota muchísimo. Muy importante aumentar la nitidez con Optiscaler (RCAS On + Sharpness) o el panel de Nvidia.

Esto debería de hacerlo el propio juego, pero no lo hace. Lo bueno es que tiene solución.
Unow19 escribió:una pregunta, este es el 3 no?

que aliciente tiene el que se haya pasado el un de la play 1, el 2 de la play 2 etc, incluso de la psp? no sabía ni que existía este juego



pues en tu caso que mejor aliciente que si no sabes que existe snake eater que jugarlo ?


@batelfils

totalmente deacuerdo pero claro si lo llamas remaster no lo puedes vender a 80 cucufloros esa es la trampa

aun asi OJALA venda bien a ver si hacen de una puta vez un remake pero de verdad del metal gear 1 y 2 que ya es hora
@batelfils Es que esa no es la definicion de remake/remaster. Un remaster es cuando se retocan aspectos tecnicos basados en la obra original para adaptar a tiempos modernos, pero con la misma base. Un remake es cuando no trabajas sobre el plano original. Ejemplo tonto:

Tienes una cochera que se cae a trozos. Puedes parchear los agujeros, repintar, reforzar vigas e incluso, añadir un par de muebles. Eso seria un remaster. Otra opcion es, basandote en un elemento que te dió buenos resultados (la cochera), la tiras abajo, quitas los escombros, y vuelves a montar una nueva con materiales de fabrica. El concepto final es el mismo, porque te basas en el mismo diseño. Pero no has reaprovechado materiales, sino que lo has vuelto a crear. Eso, es un remake.

Generalmente en la industria la diferencia radica en el codigo fuente. Con el codigo fuente, se puede "simplemente" cambiar valores y parametros para actualizar los titulos. Los remakes vienen de cuando se ha perdido el codigo fuente y se rehace todo de nuevo, basandose en lo que se hizo originalmente
Yo creo que konami le falta encontrar un estudio con vision y huevos para tocar esta saga y que lo haga bien.
Puede que por eso hayan decidido tocar 4 cosas del 3 y ya.

Sin embargo con silent hill 2 si lo hicieron bien, no? No lo he jugado pero imagino que ahí los de bloober team le echaron valor para ponerse con el proyecto ya que el 2 es otro juego sagrado de la compañía.
THumpER escribió:Yo creo que konami le falta encontrar un estudio con vision y huevos para tocar esta saga y que lo haga bien.
Puede que por eso hayan decidido tocar 4 cosas del 3 y ya.

Sin embargo con silent hill 2 si lo hicieron bien, no? No lo he jugado pero imagino que ahí los de bloober team le echaron valor para ponerse con el proyecto ya que el 2 es otro juego sagrado de la compañía.


Silent Hill 2 Remake es muy bueno y no es 1:1 del original, expande mucho las zonas ya existentes, alargando el juego bastante, dura casi el doble que el original, los jefes también los mejoró mucho y la jugabilidad ni hablemos. Pero hay que decir que el Silent Hill 2 ha envejecido muchísimo peor que Metal Gear solid 3, en todos los aspectos.
@ElSrStinson

ni codigo fuente ni leches si coges un juego le cambias los graficos y un par de detalles aki y alla y el 99,9999999999999999999999999999999999% restante del mismo es IDENTICO al de ps2 (porque para empezar es literalmente codigo de ps2 como por ej el doblaje o efectos de sonido ) no lo puedes vender como un remake estas engañando a la gente para venderlo mas caro no hay mas

a y esto "cuando se retocan aspectos tecnicos basados en la obra original para adaptar a tiempos modernos" se llama de toda la vida port HD
Un Remake es lo que se ha hecho con RE2, 3 y 4.
O lo que se hizo en su día con el 1 Remake.

Esos son los ejemplos en los que cualquier estudio se debería mirar a la hora de querer hacer uno.

Este MGS3 ni de coña es un remake. Quitando gráficos, el 99.99% restante es el mismo juego. Animaciones de hace 20 años incluidas.
El Hombre Araña escribió:Un Remake es lo que se ha hecho con RE2, 3 y 4.
O lo que se hizo en su día con el 1 Remake.

Esos son los ejemplos en los que cualquier estudio se debería mirar a la hora de querer hacer uno.

Este MGS3 ni de coña es un remake. Quitando gráficos, el 99.99% restante es el mismo juego. Animaciones de hace 20 años incluidas.


Una corrección, y es que RE1 y RE0 son en realidad remasterizaciones que mejoran los gráficos y eliminan, si se quiere, el modo tanque usando el stick.
Lo puedes comprobar en la web oficial: https://www.residentevil.com/1/us/

Los RE usan planos fijos, postales o fotos por así decirlo, no está dibujada toda la habitación sino solo la parte que quieren que veas, entonces no puedes cambiar la cámara y que por arte de magia se vea lo que nunca ha sido dibujado, por eso los verdaderos remakes del 2 y 3 tienen que desarrollarse de cero.

El caso de MGS 3 es distinto, por que se diseña en un mapa de tres dimensiones aunque en principio se escoge una cámara aérea, que puede ser al año siguiente cambiada por una cámara en tercera persona por que el mapa en tres dimensiones existía previamente.

Un FIFA se desarrolla en un entorno de tres dimensiones, por eso le puedes poner todas las cámaras que quieras.
Pero si coges el rom de MAME de Super SideKicks, juego desarrollado en 2D, pues es imposible que le puedas cambiar el ángulo a la cámara.
THumpER escribió:Yo creo que konami le falta encontrar un estudio con vision y huevos para tocar esta saga y que lo haga bien.
Puede que por eso hayan decidido tocar 4 cosas del 3 y ya.

Sin embargo con silent hill 2 si lo hicieron bien, no? No lo he jugado pero imagino que ahí los de bloober team le echaron valor para ponerse con el proyecto ya que el 2 es otro juego sagrado de la compañía.


Yo entiendo en parte que Konami haya hecho esto. Y es que al ser de Kojima saben que si tocan algo ya tendrán detrás al fandom dando por saco.

Y que Metal Gear tiene más seguidores que Silent Hill, por eso yo creo que no han tenido huevos a tocar mucho.
THumpER escribió:Yo creo que konami le falta encontrar un estudio con vision y huevos para tocar esta saga y que lo haga bien.
Puede que por eso hayan decidido tocar 4 cosas del 3 y ya.

Sin embargo con silent hill 2 si lo hicieron bien, no? No lo he jugado pero imagino que ahí los de bloober team le echaron valor para ponerse con el proyecto ya que el 2 es otro juego sagrado de la compañía.

Silent Hill 2 Remake es un REMAKE con todas las letras

Para empezar han AMPLIADO la historia
-Hay nuevas cinematicas
-Hay nuevas notas o documentos
-Los Personajes secundarios tienen más presencia o más líneas de diálogo
-El pueblo en si(sus calles etc)es mucho más vertical y abierto que original
Puedes entrar en bastantes casas,explorar,entrar en tiendas,rompes ventanillas de coches o de tiendas para coger vida,munición
Tienes nuevas ubicaciones en la calle,cómo poder entrar en gasolineras,hoteles(nada de esto es obligatorio es opcional)cines ,garajes etc

Haber no es que puedas entrar en todas las casa pero si en el original podías entrar no se,en 2 o 3,aquí puedes entrar en 50

Las zonas “cerradas” por así decirlo son más grandes en cuanto a zonas que visitar(nuevas habitaciones,salas etc)

Los combates contra jefes hay algunos que tienen nuevos movimientos o ataques
Los enemigos randoms también te tiene un set de movimientos nuevos en gran parte ,con ataque diferentes o nuevos

Hay un nuevo final(creo)

Todo eso aparte de una banda sonora que acojona y una ambientación que te pone los pelos de punta
Un sistema jugable renovado y muy acertado

Bloober Team con ese juego se han coronado

Podría seguir poniendo más virtudes pero creo que se entiende

Silent Hill 2 Remake SI es un Remake
Pero es que lo llevo pensando desde que se anuncio el primer trailer, esto no es un remake, es un Remasterizado, pero un remasterizado grafico a como lo fue los crash bandicoot o los spyro, o los Tomb Raider, el juego sigue siendo el mismo que el de 2004 en todo, cinemáticas, zonas, jugabilidad, joder hasta las voces son las mismas!.

que luego te pongan el control moderno esta bien como para que controles el personaje mejor, también esta eso en los tomb raider y eso le hace ser un remake? pero todo lo demás es lo mismo hasta el minimo detalle.

Que yo no lo veo mal eh, para mi el juego original ya era y es perfecto y si encima le ponen la capa grafica nueva por encima pues todavía mejor para que se vea mas actualizado, se ve de lujo ahora y tampoco me voy a quejar por eso.

Igual el precio lo deberían haber bajado un poco mas pero bueno, quien no quiera pagar eso que espere unos meses y lo encontrara mas barato en cualquier sitio seguro.

El juego es una maravilla, y mira que me lo he pasado de veces entre la primera version, la subsistence, la remaster del 2011, la de la master collection, joder y aun me flipa la historia y todo lo que rodea el juego.

A ver si hacen un siguiente remake, supongo que sera del Solid 1, pero de que manera? con el doblaje de la game cube y cutscenes a como lo fueron en PS1 o en GameCube? o a lo mejor hacen una mezcla de los dos.
batelfils escribió:
El Hombre Araña escribió:Un Remake es lo que se ha hecho con RE2, 3 y 4.
O lo que se hizo en su día con el 1 Remake.

Esos son los ejemplos en los que cualquier estudio se debería mirar a la hora de querer hacer uno.

Este MGS3 ni de coña es un remake. Quitando gráficos, el 99.99% restante es el mismo juego. Animaciones de hace 20 años incluidas.


Una corrección, y es que RE1 y RE0 son en realidad remasterizaciones que mejoran los gráficos y eliminan, si se quiere, el modo tanque usando el stick.
Lo puedes comprobar en la web oficial: https://www.residentevil.com/1/us/

Los RE usan planos fijos, postales o fotos por así decirlo, no está dibujada toda la habitación sino solo la parte que quieren que veas, entonces no puedes cambiar la cámara y que por arte de magia se vea lo que nunca ha sido dibujado, por eso los verdaderos remakes del 2 y 3 tienen que desarrollarse de cero.

El caso de MGS 3 es distinto, por que se diseña en un mapa de tres dimensiones aunque en principio se escoge una cámara aérea, que puede ser al año siguiente cambiada por una cámara en tercera persona por que el mapa en tres dimensiones existía previamente.

Un FIFA se desarrolla en un entorno de tres dimensiones, por eso le puedes poner todas las cámaras que quieras.
Pero si coges el rom de MAME de Super SideKicks, juego desarrollado en 2D, pues es imposible que le puedas cambiar el ángulo a la cámara.


Resident Evil 0 no es una remasterización de nada porque el juego tal cual salió fue como un nuevo juego.
Resident Evil 1 remake es un remake porque además de rehacerse todo, los fondos, personajes y demás con unos gráficos superiores (que aun a día de hoy sorprenden, es increíble lo que consiguieron) añadieron cosas nuevas, cinemáticas con cgi, los crimson head, algún puzzle distinto (el de las obras de arte) e incluso conectaron zonas que no estaban conectadas en el original, también ataques con cuchillo y demás, si no recuerdo mal. Por eso es un remake, porque además de hacer chapa y pintura, hicieron algo más.
En cualquier caso Resident Evil 0 y 1 se remasterizaron posteriormente para dar controles nuevos que no fueran de tanque y permitir un 16:9 en la imagen (aunque croppeando). Así que el cero fue lo que fue desde el principio, el 1 tuvo un remake y los dos tuvieron dos remasterizaciones, bastante menores, pero las tuvieron (HD version, por así decirlo). Cosa que también tuvo Resident Evil 4, que antes de su remake, tuvo una version HD, es decir, un remaster.

Metal Gear Solid Delta es lo mismo pero con gráficos actualizados, punto. Es indiferente que sea tocando código y actualizando polígonos y texturas a crearlo desde cero en un motor nuevo, es lo mismo 1:1.
A lo que decía el compañero del ejemplo del garaje, si coges un garaje y lo actualizas dejándolo tal cual está, es una remasterización, y si lo tiras abajo y lo vuelves a hacer de nuevo pero lo dejas como estaba, sigue siendo una remasterización, solo que en vez de actualizar lo que tenías, lo has tirado y lo has rehecho exactamente igual que estaba pero "actualizado".

No podéis comparar Resident Evil 2 remake, por ejemplo, con esto. Es que no hay color entre un juego y otro. Uno es coger lo que tienes y elevarlo a varios niveles, gráfico, jugable, etc. y el otro es coger lo que tenías, darle una capita de gráficos nuevos y se acabó lo que se daba. Cuando Kojima hace 21 años o los que sean hizo el otro, lo hizo teniendo en cuenta también unas capacidades técnicas de la época. Estoy convencido de que los fundidos a negro entre zonas de un mismo entorno, los escenarios pasilleros y demás no eran algo que le hicieran especial gracia, pero la máquina podía con lo que podía y no era viable mostrar un entorno gráfico de esa calidad en unas dimensiones más grandes. Si hubiese podido hacerlo ahora, seguramente habría ampliado las distancias y le hubiera dado más verdad al asunto con el simple hecho de dejar un camino más abierto para ir de un punto a otro de la historia, que es lo que tendrían que haber hecho en este remake. Haber dejado una jungla más amplia, no una pasillera. Y el juego habría sido exactamente el mismo a nivel historia.

Es que si nos ponemos en este plan Metal Gear 3 Snake Eater de Pachislot es entonces un remake, porque tiene gráficos mejorados (incluso mejores que este) y el sistema de juego es meter monedas para ver cinemáticas, por tanto también tiene un control distinto jajajaja
@sitanglo será a nivel artístico al tener gráficos actuales teniendo el juego base que tenía , a nivel técnico es un juego que ha salido roto y con estándares que no están al nivel de lo que se espera de una obra así.
Bueno pues a nivel artístico, verse se de ve pelotas que da algún tirón? Si, que va a 1080p reescalados Tb, pero eso no quita que se ve de fábula.

Yo no pensaba comprarlo de salida, pero me engorile y no me arrepiento, menos mal que no he hecho caso a los análisis.
sitanglo escribió:Es una sobrada a nivel técnico

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



no si verse se ve que te cagas eso nadie lo niega ahora ya lo demas pues ...

y ojo siendo algo tan "delicado"· como el snake eater yo entiendo que lo hayan hecho asi

pero coño si hubieran querido ampliar la mision virtuosa con 3 o 4 secciones nuevas de mapa y yo que se un combate sorpresa con un jefe nuevo por ej un T72 no se habria quejado ni dios al reves


@sitanglo se ve que tiene caidas de fps gordisimas sobretodo en ps5pro
@mckee

¿Te miraste el enlace antes de replicar?... lo copio y pego otra vez.

https://www.residentevil.com/1/us/
https://www.residentevil.com/0/us/

RE1 y RE0 son "HD Remaster" según los desarrolladores de los juegos, que digo yo que tendrán mas idea que tú de lo que ellos hicieron o dejaron de hacer.

Y ese garaje de MGS 3 nunca ha sido tirado sino que se ha ampliado.
Ya puse de ejemplo "The Elder Scrolls Oblivion Remastered" con Unreal Engine 5 y 54,99€ de lanzamiento.

Y aquí lo dejamos, no quiero perder el tiempo.
Es evidente que no lees nada y por eso tú discurso es errático.
No puedo hacer nada por ti sino te da la gana de leer y contrastar información más allá de tus propias elucubraciones neuronales.

¿Entonces me dices que RE1 es un remake?...
Venga, oye, hasta luego, que me he dejado la sartén en el fuego...
batelfils escribió:@mckee

¿Te miraste el enlace antes de replicar?... lo copio y pego otra vez.

https://www.residentevil.com/1/us/
https://www.residentevil.com/0/us/

RE1 y RE0 son "HD Remaster" según los desarrolladores de los juegos, que digo yo que tendrán mas idea que tú de lo que ellos hicieron o dejaron de hacer.

Y ese garaje de MGS 3 nunca ha sido tirado sino que se ha ampliado.
Ya puse de ejemplo "The Elder Scrolls Oblivion Remastered" con Unreal Engine 5 y 54,99€ de lanzamiento.

Y aquí lo dejamos, no quiero perder el tiempo.
Es evidente que no lees nada y por eso tú discurso es errático.
No puedo hacer nada por ti sino te da la gana de leer y contrastar información más allá de tus propias elucubraciones neuronales.

¿Entonces me dices que RE1 es un remake?...
Venga, oye, hasta luego, que me he dejado la sartén en el fuego...

Creo que estas metiendo la pata hasta el fondo
A lo que se refieren los compañeros es al lanzamiento de ambos juegos en Gamecube
El RE0 directamente era un juego que no existía antes.
El RE1 remake de Gamecube sigue siendo considerado uno de los remakes mejores hechos en la historia de los videojuegos, teniendo en cuenta que hablamos de que el juego original era de PS1
Los enlaces que tu estas pasando, son de las versiones HD de esos juegos que sacaron mas de una década después para PS4 y One con respecto a los remakes de la época de Gamecube...asi que lo siento, pero no tienes razón
batelfils escribió:@mckee

¿Te miraste el enlace antes de replicar?... lo copio y pego otra vez.

https://www.residentevil.com/1/us/
https://www.residentevil.com/0/us/

RE1 y RE0 son "HD Remaster" según los desarrolladores de los juegos, que digo yo que tendrán mas idea que tú de lo que ellos hicieron o dejaron de hacer.

Y ese garaje de MGS 3 nunca ha sido tirado sino que se ha ampliado.
Ya puse de ejemplo "The Elder Scrolls Oblivion Remastered" con Unreal Engine 5 y 54,99€ de lanzamiento.

Y aquí lo dejamos, no quiero perder el tiempo.
Es evidente que no lees nada y por eso tú discurso es errático.
No puedo hacer nada por ti sino te da la gana de leer y contrastar información más allá de tus propias elucubraciones neuronales.

¿Entonces me dices que RE1 es un remake?...
Venga, oye, hasta luego, que me he dejado la sartén en el fuego...


Te lo acaba de explicar muy bien el compañero de arriba:

Lanzamiento:

Resident Evil (Remake): 2002
Resident Evil Zero: 2002
Resident Evil HD Remaster: 2015
Resident Evil Zero HD Remaster: 2016

Y ejemplifican claramente lo que es un remake y lo que es un remaster. Pero vosotros a lo vuestro [carcajad]
Tengo muchas dudas de si comprarlo en ps5 pro o en PC (RTX5080). Obviamente me irá mejor en PC, pero he visto que es una versión dónde inexplicablemente han recortado la oclusión ambiental respecto a consolas.

Alguien que pueda saber algo al respecto para poder decir?

Gracias y un saludo.
Tukaram escribió:
sitanglo escribió:Es una sobrada a nivel técnico

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



no si verse se ve que te cagas eso nadie lo niega ahora ya lo demas pues ...

y ojo siendo algo tan "delicado"· como el snake eater yo entiendo que lo hayan hecho asi

pero coño si hubieran querido ampliar la mision virtuosa con 3 o 4 secciones nuevas de mapa y yo que se un combate sorpresa con un jefe nuevo por ej un T72 no se habria quejado ni dios al reves


@sitanglo se ve que tiene caidas de fps gordisimas sobretodo en ps5pro


Y aunque hayan alterado la obra original con lo que dices, también se quejarían diciendo que han jodido la obra de Kojima. La cuestión es quejarse siempre.
@mckee exactamente,el resident 1 de gamecube es un remake del de psx,yo creo k eso no tiene dudas nadie
los k dice el compañero k son remaster,si ,son remaster pero de los juegos de gamecube,no de psx
para mi este metal como el resident de gamecube son remake claramente,igual k por ejemplo god of war remastered si es un remaster,ya k lo unico k hacen es subir la resolucion un poco y ya

saludos gente
@Galon_2000 si alguien se queja por añadir media hora de gameplay que no altera ni modifica nada la historia o dialogos y seria un extra agradecido para los que tenemos el culo pelado de jugar al de ps2 son gilis que no hay que hacerles caso

de echo posiblemente de haber terminado la archipiedra rota del demons se quejarian igual

es mas se supone que han "remakeado" la pesadilla supongo que para ellos contenido que se acabo quitando del juego en versiones posteriores tambien es joder la obra de santo kojima de asis


@asr951 los god of war remastered son ports hd de versiones o de ps2 o de psp y los Re remastered hd edition 3/4 de lo mismo respecto a esas versiones de gamecube

un juego remastered cambia el motor grafico por uno mas moderno no solo coje los graficos de ps2 (o la que sea) y les mete un parche de texturas filtros mas resolucion y ale

basicamente siempre que salga un juego con esos terminos en la caja salvo contadas excepciones SIEMPRE hay que "bajarlo un escalon" si lo venden como remake es remastered y si pone remastered es mas bien port HD

el 95% de veces no falla

y como hemos dicho Remakear algo es rehacerlo entero desde 0 este metal gear es identico al de ps2 en un 99% no es un remake

pero como hemos dicho es un truco/mentira/estafa de la industria que se ha normalizado para justificar vender remasters a 80 euros como "remakes"
@Tukaram

Es que lo han querido tergiversar y ni por esas, según Capcom:

https://www.residentevil.com/1/us/

La experiencia original de survival horror
Experimenta la remasterización de clase mundial que devolvió la vida al clásico de terror de 1996. La remasterización original de 2002 no solo presentaba entornos y personajes HD reinventados, sino también actuaciones vocales mejoradas para crear un recuento aún más aterrador de la historia original. La remasterización se lanzó con un éxito generalizado y se estableció como una obra maestra del survival horror.

Esta remasterización HD presenta todos los momentos escalofriantes y la tensión claustrofóbica del lanzamiento original, y también incluye las funciones de video Wesker's Report y Wesker's Report II. Esta interpretación atemporal te permite descubrir los misterios en el corazón de la mansión abandonada como nunca antes, y luchar por sobrevivir a las pesadillas que recorren sus pasillos.
batelfils escribió:@Tukaram

Es que lo han querido tergiversar y ni por esas, según Capcom:

https://www.residentevil.com/1/us/

La experiencia original de survival horror
Experimenta la remasterización de clase mundial que devolvió la vida al clásico de terror de 1996. La remasterización original de 2002 no solo presentaba entornos y personajes HD reinventados, sino también actuaciones vocales mejoradas para crear un recuento aún más aterrador de la historia original. La remasterización se lanzó con un éxito generalizado y se estableció como una obra maestra del survival horror.

Esta remasterización HD presenta todos los momentos escalofriantes y la tensión claustrofóbica del lanzamiento original, y también incluye las funciones de video Wesker's Report y Wesker's Report II. Esta interpretación atemporal te permite descubrir los misterios en el corazón de la mansión abandonada como nunca antes, y luchar por sobrevivir a las pesadillas que recorren sus pasillos.

esos k pones no son remastered del de psx sino de gamecube,el 0 ni salió en psx sino en gamecube
pero bueno por mi parte dejo ya el tema,por cierto remake-rehacer no significa reimagimacion,k siempre veo k para k sea remake tienen k reimaginarlo,y este metal para hacerlo asi como tal con el nuevo motor grafico aunque sea 1-1,lo han tenido k rehacer
por mi parte no hace falta k me contesteis,ya dejo el tema,no nos vamos a convencer los unos a los otros parece
saludos
asr951 escribió:@mckee exactamente,el resident 1 de gamecube es un remake del de psx,yo creo k eso no tiene dudas nadie
los k dice el compañero k son remaster,si ,son remaster pero de los juegos de gamecube,no de psx
para mi este metal como el resident de gamecube son remake claramente,igual k por ejemplo god of war remastered si es un remaster,ya k lo unico k hacen es subir la resolucion un poco y ya

saludos gente


Que en el título un juego se llame remaster, remake o lo que sea no lo convierte en remaster, remake o lo que sea por definición, porque hay juegos que pueden llamarse remaster siendo remakes, que se llamen remakes siendo remaster, que se llamen remaster o remake siéndolo realmente o que no se llamen nada y sean una cosa u otra. Resident Evil (2002) es un remake y no lo indica en el título, de la misma forma que Resident Evil 2, 3 y 4 (2019, 2020, 2023) son remakes y no lo pone en el título. Eso es algo puramente comercial.

Y respecto a que Capcom ahora diga que el Resident Evil (2002) es una remasterización y no un remake, cuando desde hace 23 años esto no es así, es evidente que se debe a que no tardando mucho habrá un remake, esta vez del tipo Resident Evil 2, 3 y 4 de ese juego, y por tanto, les interesa que ese Resident Evil de 2002 sea considerado un remaster del primero, ni más ni menos, y no hacer un "segundo remake" de un mismo juego, diferenciando esa línea de juegos y la nueva línea. Y del Zero pasará exactamente lo mismo. Por tanto del 1 habrá un nuevo remake, dejando el anterior remake como una remasterización (2002 y HD 2015) del original (1996) y del 0 habrá un remake del previo (2002) que fue remasterizado en 2016. Chimpún. Eso sí es un movimiento comercial.

En este caso este Metal Gear no es un remake porque no se ha hecho nada y el juego es idéntico al original. Es una especie de upgrade, ni más ni menos. No tiene nada adicional ni cambia nada del original de manera sustancial. No añade nuevos escenarios ni los amplía, no añade nuevas cinemáticas, no cambia o altera más o menos la historia, la amplía o la reduce, etc. Simplemente recrea fielmente el juego original pero con un apartado gráfico actual y con ligeros cambios en los controles o jugabilidad. En Resident Evil Remake hay cambios, en Metal Gear TTS hay cambios. Si pones un juego y su remake hay diferencias más allá de los gráficos. En cambio, con Metal Gear 3 y Delta el cambio está en una cámara y en el movimiento del personaje, que tampoco es que añada veinte movimientos nuevos, porque andar agachado ya lo hacía en 3DS, simplemente los actualiza un poco en el control.

Esta obra de Kojima es perfecta tal cual es y es en este juego en el que más sentido tiene precisamente no tocar nada, ahora bien, que no se venda el juego como algo que no es tampoco. Ni siquiera Konami lo vende como un remake, como precio desde luego lo vende como nuevo desarrollo, pero comercialmente no lo publicita como un remake, sino como una "nueva versión". Es lo que es, lo mismo pero con gráficos de ahora, ya está. Un remake es otra cosa, en este juego en concreto, haber quitado seguramente el rollo pasillero que tiene en una jodida jungla, que no es Shadow Moses esto. Ni más ni menos. Han ido a lo fácil y es algo que con Konami ya no nos sorprende, la verdad. Capcom para estas cosas claramente juega en otra liga.
ifar B escribió:
batelfils escribió:@mckee

¿Te miraste el enlace antes de replicar?... lo copio y pego otra vez.

https://www.residentevil.com/1/us/
https://www.residentevil.com/0/us/

RE1 y RE0 son "HD Remaster" según los desarrolladores de los juegos, que digo yo que tendrán mas idea que tú de lo que ellos hicieron o dejaron de hacer.

Y ese garaje de MGS 3 nunca ha sido tirado sino que se ha ampliado.
Ya puse de ejemplo "The Elder Scrolls Oblivion Remastered" con Unreal Engine 5 y 54,99€ de lanzamiento.

Y aquí lo dejamos, no quiero perder el tiempo.
Es evidente que no lees nada y por eso tú discurso es errático.
No puedo hacer nada por ti sino te da la gana de leer y contrastar información más allá de tus propias elucubraciones neuronales.

¿Entonces me dices que RE1 es un remake?...
Venga, oye, hasta luego, que me he dejado la sartén en el fuego...

Creo que estas metiendo la pata hasta el fondo
A lo que se refieren los compañeros es al lanzamiento de ambos juegos en Gamecube
El RE0 directamente era un juego que no existía antes.
El RE1 remake de Gamecube sigue siendo considerado uno de los remakes mejores hechos en la historia de los videojuegos, teniendo en cuenta que hablamos de que el juego original era de PS1
Los enlaces que tu estas pasando, son de las versiones HD de esos juegos que sacaron mas de una década después para PS4 y One con respecto a los remakes de la época de Gamecube...asi que lo siento, pero no tienes razón


No pierdas tiempo, es un flamer de manual. Si ahora que se le habló de subsistence, lo mete en su discurso, cuando antes se la sudaba porque no sabría ni que existía. Lo lees, y son textos y textos poniéndose de listo e intentando dejar patente que el resto no tiene ni puta idea sobre cosas que no sabe y encendiendo continuamente el tema remaster/remake, al que no se va a llegar a ningún lado, porque hay líneas finas que algunos consideran una cosa, otros otra, y encima importa entre cero y nada para las cosas tanto positivas como negativas que se comentan del juego

Yo insisto, hay unas cuantas cosas para quejarse, pero veo quejas que es que estoy tan seguro que son peña que no tiene el juego, que me la jugaría con la lotería, porque decir que lo único es un mejor control y el resto es igual incluso en animaciones, no es real, no están todas las animaciones recicladas, es que ni las físicas dle cuerpo muerto de los soldados al moverlo son las mismas.
RE1 de 2002.

Capcom: Es un HD remaster.
Fuente: https://www.residentevil.com/1/us/
Observaciones: Hecho Irrefutable.

Forero de EOL: Es un remake.
Fuente: Lo dice mi cuñado.
Observaciones: El que diga lo contrario es un flammer.

Iros al circo.
2166 respuestas