Metal Gear Solid Δ Snake Eater [H.O]

Pacolaluz escribió:No es conformismo muchacho.
Mira endiosais el MGS5 porque en vez de seguir un patrón de historia y ser como siempre fue metal gear, pasillero, abrió todos los escenarios de la aventura desde el principio semejando un mundo abierto. Si podías ir de aquí para allá con ciertas restricciones. Pero no os acordáis que el precio de conseguir ese " mundo abierto" fue muy alto. La narrativa. Ese hilo conductor de la historia que en otros juegos te mantenía pegado a la consola y que parecía que estabas viendo cine mientras jugaba se perdió. Eso era santo y seña de la saga. Su sello particular. Era videojuego y cine. Por eso aunque muy bonito MGS5 y muy jugable....aburría a las ovejas. Vaya tela esas cintas y método de contar la historia.
No siempre un mundo abierto es mejor. Yo renegué de MGS5 varias veces. Fue por momentos soporífero y además fue el fin de Kojima. En Konami y posterior porque Death Stranding recibió las mismas críticas.
Aún sigo esperando que me digas que echas de menos de la jugabilidad de mgs5..no me digas mundo abierto porque aquí hay que seguir el patrón de la historia. Dime del Gameplay puro y duro. Venga os espero.

Si la historia era una mierda porque no había. Hacías misiones sin saber porque y lo peor los putos globitos para llevártelo todo a la base.
Pacolaluz escribió:Cuando juegues te darás cuenta lo que cambia el apuntado en movimiento y los nuevos ángulos de visión. Ponte a jugar al de la máster collection un poco...anda ...y refresca la memoria...que cuando juegues a este con el nuevo Gameplay ya verás que lo vas a notar "algo distinto". Es que no os acordáis de lo arcaico que era
Y cuando juegues al delta....dime lo que echas de menos de la jugabilidad de mgs5. Nada


Es que la jugabilidad de MGSV está hecha para MGSV, en cualquier otro juego lo haría excesivamente fácil.

Por ejemplo la velocidad al correr de Venom Snake en MGSV es brutal, totalmente falsa, ni Usain Bolt corre a esas velocidades pero que en MGSV por los terrenos abiertos que tiene, la cantidad de enemigos, etc, es totalmente necesaria para equilibrar el juego, pero en cualquier otro juego lo destroza, lo hace un juego de niños. A mí me encanta MGSV, de hecho le tiré más de 100 horas y tengo el platino, es decir me pasé todas las misiones varias veces, con todos los objetivos secundarios, recogiendo todos los coleccionables, vamos, haciéndolo todo y la jugabilidad es la hostia, pero hubiese sido una cagada hacer el MGS3 Delta con esa jugabilidad porque simplemente no está preparado para ello.

Disfruta del juego y deja a los pesados que solo buscan defectos. Yo mismo he jugado al MGS3 un montón de veces y no voy a pagar 80 € por volver a jugar, me esperaré a que valga 30, pero estar aquí en el hilo dando la brasa con que el juego es malísimo, hay que tener mucho tiempo libre y ganas de molestar.
Pacolaluz escribió:No es conformismo muchacho.
Mira endiosais el MGS5 porque en vez de seguir un patrón de historia y ser como siempre fue metal gear, pasillero, abrió todos los escenarios de la aventura desde el principio semejando un mundo abierto. Si podías ir de aquí para allá con ciertas restricciones. Pero no os acordáis que el precio que pagó por conseguir ese " mundo abierto" fue muy alto. La narrativa. Ese hilo conductor de la historia que en otros juegos te mantenía pegado a la consola y que parecía que estabas viendo cine mientras jugaba se perdió por completo. Eso era santo y seña de la saga. Su sello particular. Era videojuego y cine. El secreto de su éxito. Por eso aunque muy bonito MGS5 y muy jugable....aburría a las ovejas. Vaya tela esas cintas y método de contar la historia.
No siempre un mundo abierto es mejor. Yo renegué de MGS5 varias veces. Fue por momentos soporífero y además fue el fin de Kojima. En Konami y posterior porque Death Stranding recibió las mismas críticas.
Aún sigo esperando que me digas que echas de menos de la jugabilidad de mgs5..no me digas mundo abierto porque aquí hay que seguir el patrón de la historia. Dime del Gameplay puro y duro. Venga os espero.


Es que en ningún momento he mencionado MGSV ni diga que me guste (es mi MGS más odiado). La narrativa la hizo así por que le dió la gana, no tiene nada que ver el mundo abierto. Preciamente al tener mundo abierto podría haber prescindido de las misiones y haber ido del punto A al B y luego al C.

Así que no he endiosado nada, he dicho que Delta no ha metido nada nuevo, eres tu el que ve una novedad la cámara al hombro y poder moverte al apuntar. Entonces tienes también el Gears of War Reloaded que acaba de salir con la misma mecánica! han mejorado el sigilo ahí también [+risas]
Todo lo que puedes hacer en MGSV lo puedes hacer en Delta. Fijate si han innovado y es un remake.
Menos lo de mandarte a la luna en globo jajaja
Venga no digas más tonterías por favor
Tremendo dejavu de cuando salió la Master Collection [qmparto]

Por mi parte esperaré, a que baje de precio y lo actualicen.
jjoseca escribió:


Nah, pero si va genial...
Abrams escribió:Tremendo dejavu de cuando salió la Master Collection [qmparto]

Por mi parte esperaré, a que baje de precio y lo actualicen.



Ídem, hasta que esto no valga 4 duros pasando xd
jjoseca escribió:

Pues para mí se ve y funciona perfecto
Pues nada, termino la Virtuous Mission (Prologue) y me espero al parche día 1 de mañana...LEL [decaio]
Lo gracioso es que de las petadas de frames.ni pio... no.lo van a arreglar ni borrachos
Que ganas de mañana por dios.
https://x.com/Metalgear/status/1960740185957917022

Es entendible, con los Beta testers del estudio de vacaciones aún...
Cuando tengáis MGS 3 Delta, y esteis totalmente metidos en esa selva con esa calidad gráfica y sonora. Os vais a olvidar del original, de si cae 5 o 10 fps que si la resolución esto o lo otro.

Es un remake de la ostia y lo mejor que han podido hacer, conservar la esencia del original pero mejorado.

Cualquier modificación en plan como quitar las cortinas de transición entre los escenarios hubiera sido mancillar la obra original y que el videojuego fuera otra cosa y no se sintiera lo que sintíó con MGS3 en 2005.

Esto que algunos habéis planteado de que fuera como MGS V hubiera sido un error, y duramente criticado.

Por las horas que llevo con él, la jugabilidad se siente increible.

El original como dice el compañero, es arcaico a estas alturas, pero en Remake se siente muy bien esos cambio sutiles que tiene que se notan cuando estás a los mandos.

Este Remake es la puerta de entrada para que nuevos usuarios se metan en la saga, y a los viejos volver a encontrarnos con esta entrega que tanto nos impactó en su momento. Y que es puro Cine.

Hay gente diciendo que la queja son los 80 euros. Mirar, me he gastado yo en la digital con acceso anticipado, y también los 100 euros de la física deluxe que la voy a guardar como oro en paño porque eso para los coleccionistas como yo nos encanta tener. Y el día de mañana si quieres este tipo de ediciones te piden 300

Y todo sea por apoyar a esta saga, y que sigan haciendo el remake de MGS 2 y MGS 1. Si no se apoya en su salida, konami entenderá que no queremos Metal gear solid.

Que en un futuro talentos de este estudio puedan crear una nueva entrega de Metal gear es posible. En este mundo hay genios más allá de kojima y nunca se sabe si quizás se haga algo grande de nuevo. Pero lo importante es apoyarlo ahora.
davidDVD escribió:https://x.com/Metalgear/status/1960740185957917022

Es entendible, con los Beta testers del estudio de vacaciones aún...

Los betatesters somos nosotros desde hace años.
Benditos los océanos de internet que me han permitido probar de primera mano el juego sin gastar un duro.

No es que MGS Delta sea una recreación 1:1 del juego original, es que MGS Delta es el mismo juego original de 2004, creía que exageraban con esto, pero es literal, solo existe una maqueta de hace veinte años al que le han dado varias capas de barniz, no hay dos juegos, tan solo una ampliación de la misma y única maqueta.

Tras tantos años de estandarizarse el actual sistema de doble stick, movimiento y cámara libre, he intentado varias veces rejugar MGS 2 o RE4 y no he podido, para mi es un dolor de huevos.
Por tanto, de nada me sirve jugar a MGS Delta usando los controles clásicos, ya lo hubiera hecho hace días, no necesitaba a Delta para hacerlo.
Entonces llega Konami y le pone un control moderno, pero como la maqueta sigue siendo la misma, estás rompiendo la tensión y dificultad del juego... tampoco me sirve.

De la misma forma, hay una versión de RE4 original en PC que te permite girar la cámara con el ratón 360 grados, haciendo del juego un auténtico paseo, rompiendo su tensión y dificultad.
Ese juego de 2005 estaba diseñado para el modo tanque, si le metes esa cámara libre tienes que cambiarlo todo, y eso es precisamente RE4 de 2023, una recreación del juego de 2005 con controles actuales y en consecuencia enemigos actuales, en otras palabras: el juego de 2023 es una maqueta construida de forma independiente para recrear otra maqueta "obsoleta", por así decirlo, de 2005.

Konami, sin embargo, ha sembrado la semilla de la duda desde su web oficial vendiendo textualmente un "remake", y en realidad no existen dos juegos, sino uno solo: el "obsoleto", por así decirlo, de 2004 con varias capas de barniz.
Gracias a los océanos he podido corroborar de primera mano comprobar la literalidad de "ser el mismo juego" tan comentado en numerosos análisis.

Respecto al rendimiento del juego, si quieres que se luzca te pone los ventiladores como los reactores de un avión y la temperatura global cerca del límite del fabricante, entonces vas recortando hasta que luce correcto sin más, así que diría que muy bien optimizado no es que esté, y siendo un juego tan sumamente pasillero y mapa segmentado con fundidos en negro a modo de carga, no hay excusa que valga.


Y como reflexión aparte, no se que se entenderá por remake, por que no parece haber un consenso ni una definición precisa, pero si MGS Delta es un remake, también podrían ser consideradas como remakes las skins de Call of Duty... ya puestos... las han tenido que diseñar y dibujar de cero y ponerlas en el juego, eso es rehacer, remake = rehecho, ¿no?...
batelfils escribió:Benditos los océanos de internet que me han permitido probar de primera mano el juego sin gastar un duro.

No es que MGS Delta sea una recreación 1:1 del juego original, es que MGS Delta es el mismo juego original de 2004, creía que exageraban con esto, pero es literal, solo existe una maqueta de hace veinte años al que le han dado varias capas de barniz, no hay dos juegos, tan solo una ampliación de la misma y única maqueta.

Tras tantos años de estandarizarse el actual sistema de doble stick, movimiento y cámara libre, he intentado varias veces rejugar MGS 2 o RE4 y no he podido, para mi es un dolor de huevos.
Por tanto, de nada me sirve jugar a MGS Delta usando los controles clásicos, ya lo hubiera hecho hace días, no necesitaba a Delta para hacerlo.
Entonces llega Konami y le pone un control moderno, pero como la maqueta sigue siendo la misma, estás rompiendo la tensión y dificultad del juego... tampoco me sirve.

De la misma forma, hay una versión de RE4 original en PC que te permite girar la cámara con el ratón 360 grados, haciendo del juego un auténtico paseo, rompiendo su tensión y dificultad.
Ese juego de 2005 estaba diseñado para el modo tanque, si le metes esa cámara libre tienes que cambiarlo todo, y eso es precisamente RE4 de 2023, una recreación del juego de 2005 con controles actuales y en consecuencia enemigos actuales, en otras palabras: el juego de 2023 es una maqueta construida de forma independiente para recrear otra maqueta "obsoleta", por así decirlo, de 2005.

Konami, sin embargo, ha sembrado la semilla de la duda desde su web oficial vendiendo textualmente un "remake", y en realidad no existen dos juegos, sino uno solo: el "obsoleto", por así decirlo, de 2004 con varias capas de barniz.
Gracias a los océanos he podido corroborar de primera mano comprobar la literalidad de "ser el mismo juego" tan comentado en numerosos análisis.

Respecto al rendimiento del juego, si quieres que se luzca te pone los ventiladores como los reactores de un avión y la temperatura global cerca del límite del fabricante, entonces vas recortando hasta que luce correcto sin más, así que diría que muy bien optimizado no es que esté, y siendo un juego tan sumamente pasillero y mapa segmentado con fundidos en negro a modo de carga, no hay excusa que valga.


Y como reflexión aparte, no se que se entenderá por remake, por que no parece haber un consenso ni una definición precisa, pero si MGS Delta es un remake, también podrían ser consideradas como remakes las skins de Call of Duty... ya puestos... las han tenido que diseñar y dibujar de cero y ponerlas en el juego, eso es rehacer, remake = rehecho, ¿no?...


Se tenía que decir y se dijo.
Yo me acabo de pasar la misión virtuosa. Ya lo había hecho en el original y en varios intentos lo había dejado aquí. Entiendo porque es mas facil con el control nuevo, pero sigo viendo los mismo problemas que en el original, es facilísimo que te vean, bastante difícil vera a los enemigos y muy frustrante, tuve que repetir cada zona varias veces, al final la ultima zona pasé y opté por la vía violenta, con el control nuevo se volvió muy facil. Mi pregunta es, en algún momento voy a sentir que tengo control sobre el sigilo o va a ser así todo el juego? Quizás me lo deba tomar como un shooter, pero la verdad que me gustaría descubrir esta historia, pero no puedo con la jugabilidad.
Pacolaluz escribió:No es conformismo muchacho.
Mira endiosais el MGS5 porque en vez de seguir un patrón de historia y ser como siempre fue metal gear, pasillero, abrió todos los escenarios de la aventura desde el principio semejando un mundo abierto. Si podías ir de aquí para allá con ciertas restricciones. Pero no os acordáis que el precio que pagó por conseguir ese " mundo abierto" fue muy alto. La narrativa. Ese hilo conductor de la historia que en otros juegos te mantenía pegado a la consola y que parecía que estabas viendo cine mientras jugaba se perdió por completo. Eso era santo y seña de la saga. Su sello particular. Era videojuego y cine. El secreto de su éxito. Por eso aunque muy bonito MGS5 y muy jugable....aburría a las ovejas. Vaya tela esas cintas y método de contar la historia.
No siempre un mundo abierto es mejor. Yo renegué de MGS5 varias veces. Fue por momentos soporífero y además fue el fin de Kojima. En Konami y posterior porque Death Stranding recibió las mismas críticas.
Aún sigo esperando que me digas que echas de menos de la jugabilidad de mgs5..no me digas mundo abierto porque aquí hay que seguir el patrón de la historia. Dime del Gameplay puro y duro. Venga os espero.

Se puede decir mas alto pero no mas claro. El unico MGS desde el de PSX que no me acabe.
La mayor decepcion en videojuegos que recuerdo en mi vida jugatil hasta entonces. A partir de ahi muchas. Sintomatico no?
Mi +1 caballero.
Ese juego se llama Random Soldier War y se merece un 8,5. Como MGS es una castaña para mi
SoySuper84 escribió:@Abrams Gracias por contestar.

Como te han dicho, es un juego de espionaje tactico. Como Splinter Cell si lo conoces. Yo suelo/solia jugar en sigilo (madre mia repetir una seccion dos horas hasta hacer la escena perfecta. No ser detectado, todos dormidos O NOQUEADOS. Jugar bonito, como en el futbol. [facepalm] Eso era casi TOC. )
Al final para no volverme loco y jugar a mas juegos y que no tardara 20 años en pasarmelo, hacia sigilo hasta que me detectaban y me escondia y vuelta a empezar, o a saco paco. Segun me diera. Ese acabo siendo mi estilo. Busca el tuyo [oki]
Y mucha paciencia
Los controles son una locura de incomodos madre mía. Una vez se pega a una pared puedes ir reiniciando el checkpoint porque hasta que le da por despegarse pasa una eternidad.

Estoy jugando en extremo y no hay manera de moverse de ninguna forma que no sea tumbado, agachado te ven sí o sí. Pero el movimiento tumbado estaba muchísimo mejor en The Phantom Pain, aquí es muy impreciso y además no tienes la opción de rodar.

Me estoy llevando una gran decepción, pensaba que iba a tener lo mejor de todos los Metal Gear en un solo juego, el control del V y la historia del 3. Pero el control ni de lejos es tan bueno como en el V. Muchas cinemáticas, que en el juego original al ser gráficos más estilo "comic" o "dibujos" o como queráis llamarlo, daban el pego ahora son simplemente ridículas (Snake inspeccionando la pistola que le dan).

Es rarísimo lo de elegir objetos u armas con la cruceta y no con los gatillos.

Me lo pasaré pero si lo vuelvo a jugar alguna vez será con el modo de cámaras fijas. Aunque la verdad es que creo que el original se puede jugar perfectamente a día de hoy sin la necesidad de este. Me lo rejugué hace no mucho y para nada se me hizo tan pesado como este.
TheDarknight75 escribió:
Pacolaluz escribió:No es conformismo muchacho.
Mira endiosais el MGS5 porque en vez de seguir un patrón de historia y ser como siempre fue metal gear, pasillero, abrió todos los escenarios de la aventura desde el principio semejando un mundo abierto. Si podías ir de aquí para allá con ciertas restricciones. Pero no os acordáis que el precio que pagó por conseguir ese " mundo abierto" fue muy alto. La narrativa. Ese hilo conductor de la historia que en otros juegos te mantenía pegado a la consola y que parecía que estabas viendo cine mientras jugaba se perdió por completo. Eso era santo y seña de la saga. Su sello particular. Era videojuego y cine. El secreto de su éxito. Por eso aunque muy bonito MGS5 y muy jugable....aburría a las ovejas. Vaya tela esas cintas y método de contar la historia.
No siempre un mundo abierto es mejor. Yo renegué de MGS5 varias veces. Fue por momentos soporífero y además fue el fin de Kojima. En Konami y posterior porque Death Stranding recibió las mismas críticas.
Aún sigo esperando que me digas que echas de menos de la jugabilidad de mgs5..no me digas mundo abierto porque aquí hay que seguir el patrón de la historia. Dime del Gameplay puro y duro. Venga os espero.

Se puede decir mas alto pero no mas claro. El unico MGS desde el de PSX que no me acabe.
La mayor decepcion en videojuegos que recuerdo en mi vida jugatil hasta entonces. A partir de ahi muchas. Sintomatico no?
Mi +1 caballero.
Ese juego se llama Random Soldier War y se merece un 8,5. Como MGS es una castaña para mi


Pues será porque os gusta que os den todo mascado, porque Metal Gear V es un juegazo a todos los niveles y la culminación de una saga en fondo y forma a nivel técnico. En Ground Zeroes se puede disfrutar de la semilla, que es esa isla donde puedes moverte y hacer distintas cosas a tu rollo sin ese modo pasillo habitual de la saga y en The Phantom Pain ya tienes directamente todo el entorno delante tuyo para montártelo como quieras.

Si el juego va de un soldado, que se infiltra, que hace misiones, que se lo monta como quiere o puede, que utiliza sus recursos, sus posibilidades y demás, este juego es la máxima expresión de eso. La libertad absoluta para hacer lo que quieras y apañártelas de la manera que mejor consideres para conseguir el objetivo en cuestión. Si quieres dedicarte a hacer secundarias las haces y sino vas a tiro hecho y a por las principales y avanzas en la historia. Pero haciendo eso no conseguirás un control y una técnica parecida que si te dedicas a hacer misiones y te haces un "virtuoso". Porque el control de Snake es exquisito y una vez lo dominas, puedes ser un jodido dios del sigilo si quieres, pero también de la acción.

En The Phantom Pain el contraste además se ve claro, tienes la zona del hospital, absolutamente guiada, que se vuelve incluso tediosa y lo posterior, donde te sueltan y haces lo que te da la gana. No hay color.
https://youtube.com/shorts/Hhfu1hl_Ed4?feature=shared

Unboxing de la coleccionista. Con dos cojones, 280 pavazos por eso. Y sin juego 🤡🤡
@Abarth ¡Manifiéstate! ¿Vas a jugarlo de salida? Yo lo voy a comprar en un par de semanas que ahora mismo no puedo jugar.
Se hace raro un hilo de MG sin tus aportes y demás.
GUARRICOS escribió:Cuando tengáis MGS 3 Delta, y esteis totalmente metidos en esa selva con esa calidad gráfica y sonora. Os vais a olvidar del original, de si cae 5 o 10 fps que si la resolución esto o lo otro.

Es un remake de la ostia y lo mejor que han podido hacer, conservar la esencia del original pero mejorado.

Cualquier modificación en plan como quitar las cortinas de transición entre los escenarios hubiera sido mancillar la obra original y que el videojuego fuera otra cosa y no se sintiera lo que sintíó con MGS3 en 2005.

Esto que algunos habéis planteado de que fuera como MGS V hubiera sido un error, y duramente criticado.

Por las horas que llevo con él, la jugabilidad se siente increible.

El original como dice el compañero, es arcaico a estas alturas, pero en Remake se siente muy bien esos cambio sutiles que tiene que se notan cuando estás a los mandos.

Este Remake es la puerta de entrada para que nuevos usuarios se metan en la saga, y a los viejos volver a encontrarnos con esta entrega que tanto nos impactó en su momento. Y que es puro Cine.

Hay gente diciendo que la queja son los 80 euros. Mirar, me he gastado yo en la digital con acceso anticipado, y también los 100 euros de la física deluxe que la voy a guardar como oro en paño porque eso para los coleccionistas como yo nos encanta tener. Y el día de mañana si quieres este tipo de ediciones te piden 300

Y todo sea por apoyar a esta saga, y que sigan haciendo el remake de MGS 2 y MGS 1. Si no se apoya en su salida, konami entenderá que no queremos Metal gear solid.

Que en un futuro talentos de este estudio puedan crear una nueva entrega de Metal gear es posible. En este mundo hay genios más allá de kojima y nunca se sabe si quizás se haga algo grande de nuevo. Pero lo importante es apoyarlo ahora.




¿Pero tú no decías que no tenía caída de frames?

Deja de mentir. El juego no cae 5 FPS, no mantiene JAMAS los 60. Mueves la cámara y el juego pierde 20 fps, hay una explosión y pasa de 50 a 35. Es una absoluta chapuza.

A eso sumale la mierda de resolución digna de hace 2 generaciones.
Gameplay de uno de los mayores fanáticos de MGS.

El Hombre Araña escribió:
GUARRICOS escribió:Cuando tengáis MGS 3 Delta, y esteis totalmente metidos en esa selva con esa calidad gráfica y sonora. Os vais a olvidar del original, de si cae 5 o 10 fps que si la resolución esto o lo otro.

Es un remake de la ostia y lo mejor que han podido hacer, conservar la esencia del original pero mejorado.

Cualquier modificación en plan como quitar las cortinas de transición entre los escenarios hubiera sido mancillar la obra original y que el videojuego fuera otra cosa y no se sintiera lo que sintíó con MGS3 en 2005.

Esto que algunos habéis planteado de que fuera como MGS V hubiera sido un error, y duramente criticado.

Por las horas que llevo con él, la jugabilidad se siente increible.

El original como dice el compañero, es arcaico a estas alturas, pero en Remake se siente muy bien esos cambio sutiles que tiene que se notan cuando estás a los mandos.

Este Remake es la puerta de entrada para que nuevos usuarios se metan en la saga, y a los viejos volver a encontrarnos con esta entrega que tanto nos impactó en su momento. Y que es puro Cine.

Hay gente diciendo que la queja son los 80 euros. Mirar, me he gastado yo en la digital con acceso anticipado, y también los 100 euros de la física deluxe que la voy a guardar como oro en paño porque eso para los coleccionistas como yo nos encanta tener. Y el día de mañana si quieres este tipo de ediciones te piden 300

Y todo sea por apoyar a esta saga, y que sigan haciendo el remake de MGS 2 y MGS 1. Si no se apoya en su salida, konami entenderá que no queremos Metal gear solid.

Que en un futuro talentos de este estudio puedan crear una nueva entrega de Metal gear es posible. En este mundo hay genios más allá de kojima y nunca se sabe si quizás se haga algo grande de nuevo. Pero lo importante es apoyarlo ahora.




¿Pero tú no decías que no tenía caída de frames?

Deja de mentir. El juego no cae 5 FPS, no mantiene JAMAS los 60. Mueves la cámara y el juego pierde 20 fps, hay una explosión y pasa de 50 a 35. Es una absoluta chapuza.

A eso sumale la mierda de resolución digna de hace 2 generaciones.



Déjalo ! Está flipando de la cabeza … lleva defendiendo el juego hasta en cosas indefendibles desde el primer momento. Supongo que tiene que tener algún desvarío mental o algo así… luego me respondió a mi muerto de hambre…. Ni razona ni deja ese fanatismo ciego
ocyrus escribió:
El Hombre Araña escribió:
GUARRICOS escribió:Cuando tengáis MGS 3 Delta, y esteis totalmente metidos en esa selva con esa calidad gráfica y sonora. Os vais a olvidar del original, de si cae 5 o 10 fps que si la resolución esto o lo otro.

Es un remake de la ostia y lo mejor que han podido hacer, conservar la esencia del original pero mejorado.

Cualquier modificación en plan como quitar las cortinas de transición entre los escenarios hubiera sido mancillar la obra original y que el videojuego fuera otra cosa y no se sintiera lo que sintíó con MGS3 en 2005.

Esto que algunos habéis planteado de que fuera como MGS V hubiera sido un error, y duramente criticado.

Por las horas que llevo con él, la jugabilidad se siente increible.

El original como dice el compañero, es arcaico a estas alturas, pero en Remake se siente muy bien esos cambio sutiles que tiene que se notan cuando estás a los mandos.

Este Remake es la puerta de entrada para que nuevos usuarios se metan en la saga, y a los viejos volver a encontrarnos con esta entrega que tanto nos impactó en su momento. Y que es puro Cine.

Hay gente diciendo que la queja son los 80 euros. Mirar, me he gastado yo en la digital con acceso anticipado, y también los 100 euros de la física deluxe que la voy a guardar como oro en paño porque eso para los coleccionistas como yo nos encanta tener. Y el día de mañana si quieres este tipo de ediciones te piden 300

Y todo sea por apoyar a esta saga, y que sigan haciendo el remake de MGS 2 y MGS 1. Si no se apoya en su salida, konami entenderá que no queremos Metal gear solid.

Que en un futuro talentos de este estudio puedan crear una nueva entrega de Metal gear es posible. En este mundo hay genios más allá de kojima y nunca se sabe si quizás se haga algo grande de nuevo. Pero lo importante es apoyarlo ahora.




¿Pero tú no decías que no tenía caída de frames?

Deja de mentir. El juego no cae 5 FPS, no mantiene JAMAS los 60. Mueves la cámara y el juego pierde 20 fps, hay una explosión y pasa de 50 a 35. Es una absoluta chapuza.

A eso sumale la mierda de resolución digna de hace 2 generaciones.



Déjalo ! Está flipando de la cabeza … lleva defendiendo el juego hasta en cosas indefendibles desde el primer momento. Supongo que tiene que tener algún desvarío mental o algo así… luego me respondió a mi muerto de hambre…. Ni razona ni deja ese fanatismo ciego




De lo más surrealista que he leído en mucho tiempo en el foro es el dárselas por comprar un miserable videojuego y el resto que decidimos no hacerlo somos muertos de hambre.

Si si, un juego, no un chalet de 600m2 ni un superdeportivo, tiene el enorme poder económico de comprarse un juego de lanzamiento.

[qmparto]

Menudo personaje, aunque yo ya le calé en su día por otro tema que ya ni recuerdo, pero vaya si que recuerdo que era el mismo usuario con las mismas formas que ahora.
@takuma_xoaxe es un personaje, llamándome a mí y a otro compi muertos de hambre por no querer comprar un juego que para mí no merece 80 euros ni loco. Pero claro para él es el mejor juego de la historia, edición digital y edición física. Sin tener que pedir un préstamo al banco.
Lewis44 escribió:
davidDVD escribió:https://x.com/Metalgear/status/1960740185957917022

Es entendible, con los Beta testers del estudio de vacaciones aún...

Los betatesters somos nosotros desde hace años.


Efectivamente… Todavía no se enteran. Encima lo hacemos gratis y pagando.
batelfils escribió:Benditos los océanos de internet que me han permitido probar de primera mano el juego sin gastar un duro.

No es que MGS Delta sea una recreación 1:1 del juego original, es que MGS Delta es el mismo juego original de 2004, creía que exageraban con esto, pero es literal, solo existe una maqueta de hace veinte años al que le han dado varias capas de barniz, no hay dos juegos, tan solo una ampliación de la misma y única maqueta.

Tras tantos años de estandarizarse el actual sistema de doble stick, movimiento y cámara libre, he intentado varias veces rejugar MGS 2 o RE4 y no he podido, para mi es un dolor de huevos.
Por tanto, de nada me sirve jugar a MGS Delta usando los controles clásicos, ya lo hubiera hecho hace días, no necesitaba a Delta para hacerlo.
Entonces llega Konami y le pone un control moderno, pero como la maqueta sigue siendo la misma, estás rompiendo la tensión y dificultad del juego... tampoco me sirve.

De la misma forma, hay una versión de RE4 original en PC que te permite girar la cámara con el ratón 360 grados, haciendo del juego un auténtico paseo, rompiendo su tensión y dificultad.
Ese juego de 2005 estaba diseñado para el modo tanque, si le metes esa cámara libre tienes que cambiarlo todo, y eso es precisamente RE4 de 2023, una recreación del juego de 2005 con controles actuales y en consecuencia enemigos actuales, en otras palabras: el juego de 2023 es una maqueta construida de forma independiente para recrear otra maqueta "obsoleta", por así decirlo, de 2005.

Konami, sin embargo, ha sembrado la semilla de la duda desde su web oficial vendiendo textualmente un "remake", y en realidad no existen dos juegos, sino uno solo: el "obsoleto", por así decirlo, de 2004 con varias capas de barniz.
Gracias a los océanos he podido corroborar de primera mano comprobar la literalidad de "ser el mismo juego" tan comentado en numerosos análisis.

Respecto al rendimiento del juego, si quieres que se luzca te pone los ventiladores como los reactores de un avión y la temperatura global cerca del límite del fabricante, entonces vas recortando hasta que luce correcto sin más, así que diría que muy bien optimizado no es que esté, y siendo un juego tan sumamente pasillero y mapa segmentado con fundidos en negro a modo de carga, no hay excusa que valga.


Y como reflexión aparte, no se que se entenderá por remake, por que no parece haber un consenso ni una definición precisa, pero si MGS Delta es un remake, también podrían ser consideradas como remakes las skins de Call of Duty... ya puestos... las han tenido que diseñar y dibujar de cero y ponerlas en el juego, eso es rehacer, remake = rehecho, ¿no?...



Imagen

Se puede decir mas alto pero no mas claro.
Estoy viendo a un YouTuber jugar y va fatal en controles, se le queda bloqueado el personaje,no hace caso al mando, quiere subir a una caja y no sube ,la cámara va fatal etc....
Han hecho copia 1:1 del original pero literalmente, con sus fallos y todo
DBSZ escribió:Gameplay de uno de los mayores fanáticos de MGS.



Le faltan anuncios, la verdad.
albertoooooooooo escribió:
jjoseca escribió:


Nah, pero si va genial...


Son unos desastres [+risas] . Veremos cuando llega ese parche
Yo lo compro físico para colección y juego en digital
Ya podrían puesto como demo la Misión Virtuosa.
Yo como fan acérrimo del juego lo voy a comprar ya y si tiene problemas de rendimiento ya los arreglarán. Es como se ha dicho, estas oportunidades de que vuelvan sagas hay que apoyarlas y más cuando parece ser que han hecho un buen trabajo. Escribiendo esto me ha llegado el mensajito del game [qmparto]
Tal como me llegue hoy de Fnac, voy a devolverlo. Cuando esté a 19€ caerá (tienda o wallapop).
La parte del pantano con los cocodrilos y el barro es brutal. Lástima que no haya muchas zonas así porque es el mismo juego.
Compras por 80e, ves caída de frames en vídeos y esperas a que cueste 19e. Correcto
Pues agotada la edición Deluxe de ps5, ahora pasará una cosa curiosa. Subirá su valor aún siendo un ñordo.
ZiDaNeZ27 escribió:Compras por 80e, ves caída de frames en vídeos y esperas a que cueste 19e. Correcto

En mi caso tengo la pro y por lo poco que he leido la cosa va mejor en esta, pero es que gastar 75€ en un juego que sale así... no se, me cuesta y si no lo voy a jugar de salida ya pongo por delante otro de los tantos que tengo pendiente y este se queda para cuando cueste un precio lógico para lo que ofrece ¿no?
jjoseca escribió:


80 pavos, es la magia del ulcera engine supongo.
Pedritopower escribió:Pues agotada la edición Deluxe de ps5, ahora pasará una cosa curiosa. Subirá su valor aún siendo un ñordo.

Bueno,en Game habrá una libre por lo menos, ya que la tenía reservada y ahí se va a quedar.......

Paso de pillarlo al final, KONAMI no ha trabajado en nada de este juego, simplemente en gráficos y au
Ves death stranding 2 y ves esto y........
ZiDaNeZ27 escribió:Compras por 80e, ves caída de frames en vídeos y esperas a que cueste 19e. Correcto


Cuando saquen el parche que arregle el tema, no esperarán a los 20€. Volverán a comprarlo a 70€.
@alvicio te crees que no va a volar o se la quedará personal de Game... cómo tuve yo un amigo...qué ediciones así o en su día el tema amiibos no se los quedaba la mitad de la plantilla que va....
Edito: son ediciones que si, que te pueden parecer ñordos...pero luego suben como la espuma...es MGS...
jjoseca escribió:

Pero nada de rendimiento veo... me da que se va a quedar así
Adel escribió:
ZiDaNeZ27 escribió:Compras por 80e, ves caída de frames en vídeos y esperas a que cueste 19e. Correcto

En mi caso tengo la pro y por lo poco que he leido la cosa va mejor en esta, pero es que gastar 75€ en un juego que sale así... no se, me cuesta y si no lo voy a jugar de salida ya pongo por delante otro de los tantos que tengo pendiente y este se queda para cuando cueste un precio lógico para lo que ofrece ¿no?


Si esta muy bien, pero entiendo que cuando uno lo reserva es porque tiene bastantes ganas de jugarlo, ya que agotarse no se agotan, pero es correcto esperar si hay cosas que te hacen cambiar de opinión.
1791 respuestas
131, 32, 33, 34, 35, 36