› Foros › PlayStation 5 › Juegos
Juan_Garcia escribió:TheDarknight75 escribió:Abrams escribió:@alberpotes @sitanglo para el MGSV se creo el Fox Engine, que luego Konami usó en unos pocos juegos y abandonó tras el PES 2020, momento en que se pasaron al Unreal Engine.
El Delta se ha desarrollado con UE5 usando el MGS3 como base original.
Como el SH2 de Bloober no? Y mira el resultado.
No mandes a becarios a hacer el trabajo de un estudio. Aunque sea irregular
El problema es que Konami ya no es una compañía de videojuegos. SH2 Bloober. Este Virtuos. El próximo silent hill F una empresa de Taiwan. Todo lo subcontratan. Yo creo que de Konami, solo queda PES y los que hacen el juego de baseball que solo sale en Japón.
El plan parece darle remakes y licencias a los más baratos posibles. Total este hilo es el ejemplo perfecto de cómo no es necesario hacer un buen trabajo.
carlitos_elx escribió:Hay que tenerlos bien gordos para decir que el juego carece de calidad en el plano jugable y después terminar con que es buen juego porque el original lo era...
batelfils escribió:carlitos_elx escribió:Hay que tenerlos bien gordos para decir que el juego carece de calidad en el plano jugable y después terminar con que es buen juego porque el original lo era...
MGS3 cuando se lanza en 2004 es lo más de ese momento.
Estamos en 2025 y todo juego envejece.
Se puede considerar a MGS 3 de 2004 como un clásico, y la mejor forma de jugarlo es sin duda la versión de 2025, pero sabiendo de antemano que su jugabilidad reciclada de 2004 ha envejecido.
Y esta es la forma correcta de venderte un gran clásico maquillado para la ocasión pero en ningún caso te esperes que el gameplay se sienta moderno ya que el juego no es un remake como algunos quieren venderlo dando lugar a confusiones.
Meristation
... La principal y más grave es la inteligencia artificial... No ha evolucionado acorde al resto de aspectos del juego. Es especialmente sangrante en las fases...
Con los soldados enemigos también viviréis más de un momento tierra trágame. Parecen incapaces de coordinarse, juntar dos ideas y cambiar sus patrullas más de tres pasos. Miopes y poco agresivos, apenas tienen patrones de comportamiento y son tan evidentes que asusta. Hacen cosas raras y no poseen la más mínima habilidad para adaptarse a nuevas situaciones. Por más bonito que se vea el juego y por más moderno que se sienta a los mandos, la IA acostumbra a romper el hechizo y recordarnos su verdadera edad.
Vandal
la IA está diseñada para enfrentamientos «estáticos», ya que Snake no podía apuntar y moverse a la vez. Ahora, es relativamente fácil enfrentarnos a ella sin que sean capaz de acertarnos, ya que, como nosotros en la versión original, se paran para disparar. También la cámara en tercera persona hace más obvio su posición y su limitado rango de visión, facilitando el rodear a los rivales sin que nos vean
cortes de cámara entre zona y zona. Comprensibles en PlayStation 2 por las limitaciones del hardware....sólo un fundido a negro... Incluso el sistema de agarrar soldados y soltarlos para conseguir sus objetos, extremadamente tosco y lento.
3djuegos
Ganamos agilidad, sí, en un juego cuyos enfrentamientos no están pensados para un control tan todoterreno. El Snake Eater original era un juego de técnica por encima de acción, y este nuevo esquema de control es el de todos los videojuegos de acción lanzados en las últimas generaciones. El resultado es que jefes que antes eran un proceso lento y delicado de vencer puedan ser destruidos en un abrir y cerrar de ojos
Si quieres más, busca en Google.
Pacolaluz escribió:Es un atraco si has jugado. Si no has jugado nunca, viendo el precio al que salen otros juegos....comparados con un juego como es Metal Gear....pues que quiere que te diga.
pliskin_18 escribió:Pacolaluz escribió:Es un atraco si has jugado. Si no has jugado nunca, viendo el precio al que salen otros juegos....comparados con un juego como es Metal Gear....pues que quiere que te diga.
Los problemas de IA, en pleno 2025. A quien nunca lo haya jugado le puede chocar un poco. El que te disparen los enemigos estéticos… en fin
GUARRICOS escribió:Llevo con el unas 4 horas y el videojuego ha ganado con respecto al original muchísimo. Sin duda la versión definitiva de esta obra. Me está encantando como la primera vez que lo disfruté.
El apartado gráfico es WOW, parece una película como luce todo. Y el rendimiento sin ningún problema tampoco
Todos estos haters de mierda que siempre están en los foros antes de la salida de un videojuego deberían de callarse la puta boca para siempre. Criticando todo sin haber tocado NADA, y los youtubers ahí como la carroña intentando sacarse los céntimos para comer. "Los amantes de los videojuegos"![]()
Se nota muchísimo compañeros que la obra se ha hecho para todos, para aquellos que amamos el original y para los nuevos. El control se ha pulido también, que en el original se había quedado ya viejuno.
Ahora mismo me tiene totalmente dentro, y es que la selva con esta calidad gráfica y sonora te adentra muchísimo.
Ojalá funcione en ventas y hagan los remakes como este del MGS1 y MGS2.
GUARRICOS escribió:pliskin_18 escribió:Pacolaluz escribió:Es un atraco si has jugado. Si no has jugado nunca, viendo el precio al que salen otros juegos....comparados con un juego como es Metal Gear....pues que quiere que te diga.
Los problemas de IA, en pleno 2025. A quien nunca lo haya jugado le puede chocar un poco. El que te disparen los enemigos estéticos… en fin
Este videojuego va mucho más allá de eso.
El trasfondo que tiene es único que brilla más gracias al nuevo apartado gráfico. El precio lo vale, porque no hay videojuego igual que MGS3. Y el que no lo ha tocado nunca descubrirá porque se habla maravillas de él. Y gracias a estos gráficos, se animan a disfrutarlo, porque es una aventura épica.
Que la IA es similar a la versión original, sí, y ahí está la gracia también, y cuando lo pones en extremo como yo he hecho verás que de tonta tiene poco. Yo las horas que llevo lo estoy disfrutando muchísimo, era lo que quería.
batelfils escribió:carlitos_elx escribió:Hay que tenerlos bien gordos para decir que el juego carece de calidad en el plano jugable y después terminar con que es buen juego porque el original lo era...
MGS3 cuando se lanza en 2004 es lo más de ese momento.
Estamos en 2025 y todo juego envejece.
Se puede considerar a MGS 3 de 2004 como un clásico, y la mejor forma de jugarlo es sin duda la versión de 2025, pero sabiendo de antemano que su jugabilidad reciclada de 2004 ha envejecido.
Y esta es la forma correcta de venderte un gran clásico maquillado para la ocasión pero en ningún caso te esperes que el gameplay se sienta moderno ya que el juego no es un remake como algunos quieren venderlo dando lugar a confusiones.
Meristation
... La principal y más grave es la inteligencia artificial... No ha evolucionado acorde al resto de aspectos del juego. Es especialmente sangrante en las fases...
Con los soldados enemigos también viviréis más de un momento tierra trágame. Parecen incapaces de coordinarse, juntar dos ideas y cambiar sus patrullas más de tres pasos. Miopes y poco agresivos, apenas tienen patrones de comportamiento y son tan evidentes que asusta. Hacen cosas raras y no poseen la más mínima habilidad para adaptarse a nuevas situaciones. Por más bonito que se vea el juego y por más moderno que se sienta a los mandos, la IA acostumbra a romper el hechizo y recordarnos su verdadera edad.
Vandal
la IA está diseñada para enfrentamientos «estáticos», ya que Snake no podía apuntar y moverse a la vez. Ahora, es relativamente fácil enfrentarnos a ella sin que sean capaz de acertarnos, ya que, como nosotros en la versión original, se paran para disparar. También la cámara en tercera persona hace más obvio su posición y su limitado rango de visión, facilitando el rodear a los rivales sin que nos vean
cortes de cámara entre zona y zona. Comprensibles en PlayStation 2 por las limitaciones del hardware....sólo un fundido a negro... Incluso el sistema de agarrar soldados y soltarlos para conseguir sus objetos, extremadamente tosco y lento.
3djuegos
Ganamos agilidad, sí, en un juego cuyos enfrentamientos no están pensados para un control tan todoterreno. El Snake Eater original era un juego de técnica por encima de acción, y este nuevo esquema de control es el de todos los videojuegos de acción lanzados en las últimas generaciones. El resultado es que jefes que antes eran un proceso lento y delicado de vencer puedan ser destruidos en un abrir y cerrar de ojos
Si quieres más, busca en Google.
danielgr escribió:GUARRICOS escribió:pliskin_18 escribió:Los problemas de IA, en pleno 2025. A quien nunca lo haya jugado le puede chocar un poco. El que te disparen los enemigos estéticos… en fin
Este videojuego va mucho más allá de eso.
El trasfondo que tiene es único que brilla más gracias al nuevo apartado gráfico. El precio lo vale, porque no hay videojuego igual que MGS3. Y el que no lo ha tocado nunca descubrirá porque se habla maravillas de él. Y gracias a estos gráficos, se animan a disfrutarlo, porque es una aventura épica.
Que la IA es similar a la versión original, sí, y ahí está la gracia también, y cuando lo pones en extremo como yo he hecho verás que de tonta tiene poco. Yo las horas que llevo lo estoy disfrutando muchísimo, era lo que quería.
Si todavía no ha salido, ¿Cómo lo estás jugando?
Jack Grensleaves escribió:
Bemol....era EOLiano de pro, El Prosas se llamaba luego se hizo tontuber y la egogilipollez le consumió.
Además de ser Pcero es anticonsolas especialmente AntiSonyer.
Ni caso a lo que diga.
@GUARRICOS Estás jugando en PS5 Poor o Pro? Te ha saltado el parche día uno?
Thx
Jack Grensleaves escribió:
Bemol....era EOLiano de pro, El Prosas se llamaba luego se hizo tontuber y la egogilipollez le consumió.
Además de ser Pcero es anticonsolas especialmente AntiSonyer.
Ni caso a lo que diga.
@GUARRICOS Estás jugando en PS5 Poor o Pro? Te ha saltado el parche día uno?
Thx
ReKoN escribió:Por mucho que os queráis poner el juego es un remake. Que hayan calcado la jugabilidad y mecánicas a como era el original no significa que no lo hayan tenido que hacer todo de 0 si están usando un motor gráfico nuevo, más aún cuando el juego original es de hace 21 años y la tecnología de entonces no tiene nada que ver con el de ahora (no es como el remake del TLOU1 básicamente). Que guste o no es otra cosa.
Yo soy un frikazo de la saga pero todavía no estoy convencido de pillarlo el jueves cuando salga.
Manki escribió:ReKoN escribió:Por mucho que os queráis poner el juego es un remake. Que hayan calcado la jugabilidad y mecánicas a como era el original no significa que no lo hayan tenido que hacer todo de 0 si están usando un motor gráfico nuevo, más aún cuando el juego original es de hace 21 años y la tecnología de entonces no tiene nada que ver con el de ahora (no es como el remake del TLOU1 básicamente). Que guste o no es otra cosa.
Yo soy un frikazo de la saga pero todavía no estoy convencido de pillarlo el jueves cuando salga.
Que no hombre que no, que es remasterizadoooo jajajaja a mi también me lo tienen vendido como fan... pero cuando esté a 39.99€ que es su precio, no nos engañemos.
Pacolaluz escribió:Veo mucha hipocresía contra este juego. Han cambiado los movimientos del muñeco...no? están actualizados...a MGS5, no?
Si es así ya es un remake. Si han utilizado un nuevo motor creando los mismos escenarios con nuevos gráficos.. Es un remake. Van a meter modo online no? No lo había entonces no? Remake.
Subid la dificultad al máximo y luego subid video para que veamos lo "fácil"que es. Ya si eso hablamos de IA.
A los del precio elevado. Juntarse y pagarlo a medias digital. Este juego hay que jugarlo si o si
asr951 escribió:si esto es un remaster entonces que es por ejemplo el final fantasy 8 remastered?no vayas a decirme k son lo mismo
Dagonet escribió:Yo sinceramente no veo como hacer este juego de otra manera que no sea 1:1 y no cagarla en el intento.
Si eliminas las pantallas de carga, los enemigos ya pueden buscarte adelante y atrás. Que sentido tiene si no hay backtracking?
Lo pasas a mundo abierto como mgsV? Le añades secundarias? No tiene mucho sentido en la selva teniendo una misión clara...
A parte de que si hacen lo de mundo abierto ya no sería mgs3, sería otra cosa
Dagonet escribió:Yo sinceramente no veo como hacer este juego de otra manera que no sea 1:1 y no cagarla en el intento.
Si eliminas las pantallas de carga, los enemigos ya pueden buscarte adelante y atrás. Que sentido tiene si no hay backtracking?
Lo pasas a mundo abierto como mgsV? Le añades secundarias? No tiene mucho sentido en la selva teniendo una misión clara...
A parte de que si hacen lo de mundo abierto ya no sería mgs3, sería otra cosa
albertoooooooooo escribió:Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.
Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...
ReKoN escribió:albertoooooooooo escribió:Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.
Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...
Hablo del punto de vista técnico, no soy desarrollador de videojuegos profesional, pero sí vivo de desarrollar software y algo he trasteado con Unity, UE y demás. No es tan sencillo como lo pintáis, uno no cambia el motor gráfico y deja todo como está. El motor gráfico tiene sus APIs/librerías, usará un lenguaje diferente, etc. Por lo que lo que hay lo han tenido que REHACER de cero por completo.
Y repito, más aún si el juego tiene 21 años, que seguramente usase un lenguaje que ya ni se use hoy en día. Sí o sí lo han tenido que rehacer por completo, pero calcando al máximo posible la IA, mecánicas y todo lo del original.
albertoooooooooo escribió:ReKoN escribió:albertoooooooooo escribió:Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.
Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...
Hablo del punto de vista técnico, no soy desarrollador de videojuegos profesional, pero sí vivo de desarrollar software y algo he trasteado con Unity, UE y demás. No es tan sencillo como lo pintáis, uno no cambia el motor gráfico y deja todo como está. El motor gráfico tiene sus APIs/librerías, usará un lenguaje diferente, etc. Por lo que lo que hay lo han tenido que REHACER de cero por completo.
Y repito, más aún si el juego tiene 21 años, que seguramente usase un lenguaje que ya ni se use hoy en día. Sí o sí lo han tenido que rehacer por completo, pero calcando al máximo posible la IA, mecánicas y todo lo del original.
Ya se que no es darle a un botón y cambias el motor gráfico. Pero no han cambiado guión. Ni han habid nuevas capturas de movimiento. No han actualizado sonido. Ni añadido nuevas mecánicas. Han cogido el original y lo han adaptado al Unreal 5.
ocyrus escribió:albertoooooooooo escribió:ReKoN escribió:
Hablo del punto de vista técnico, no soy desarrollador de videojuegos profesional, pero sí vivo de desarrollar software y algo he trasteado con Unity, UE y demás. No es tan sencillo como lo pintáis, uno no cambia el motor gráfico y deja todo como está. El motor gráfico tiene sus APIs/librerías, usará un lenguaje diferente, etc. Por lo que lo que hay lo han tenido que REHACER de cero por completo.
Y repito, más aún si el juego tiene 21 años, que seguramente usase un lenguaje que ya ni se use hoy en día. Sí o sí lo han tenido que rehacer por completo, pero calcando al máximo posible la IA, mecánicas y todo lo del original.
Ya se que no es darle a un botón y cambias el motor gráfico. Pero no han cambiado guión. Ni han habid nuevas capturas de movimiento. No han actualizado sonido. Ni añadido nuevas mecánicas. Han cogido el original y lo han adaptado al Unreal 5.
Solo un subnormal querría que se cambiara el guion de este juego ! Un remake no tiene que cambiar el guion de un juego un reboot si lo cambia.
Elm1ster escribió:Para gustos colores, para mí ha sido todo un acierto que el remake sea una versión 1-1 con gráficos actuales. Decir que lo que han hecho es bochornoso basándose en una apreciaron personal no merece ninguna atención.
albertoooooooooo escribió:Pacolaluz escribió:Veo mucha hipocresía contra este juego. Han cambiado los movimientos del muñeco...no? están actualizados...a MGS5, no?
Si es así ya es un remake. Si han utilizado un nuevo motor creando los mismos escenarios con nuevos gráficos.. Es un remake. Van a meter modo online no? No lo había entonces no? Remake.
Subid la dificultad al máximo y luego subid video para que veamos lo "fácil"que es. Ya si eso hablamos de IA.
A los del precio elevado. Juntarse y pagarlo a medias digital. Este juego hay que jugarlo si o si
Es que NO han actualizado los movimientos, solo la opción de moverse agachado que YA estaba en 3DS.
Que los enemigos te vean desde 40km no es que tenga una buena IA. Vete tu a Ucrania y ponte a disparar en medio del campo totalmente quieto, ibas a ver lo poco que duras..asr951 escribió:si esto es un remaster entonces que es por ejemplo el final fantasy 8 remastered?no vayas a decirme k son lo mismo
Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.
Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...
Pacolaluz escribió:albertoooooooooo escribió:Pacolaluz escribió:Veo mucha hipocresía contra este juego. Han cambiado los movimientos del muñeco...no? están actualizados...a MGS5, no?
Si es así ya es un remake. Si han utilizado un nuevo motor creando los mismos escenarios con nuevos gráficos.. Es un remake. Van a meter modo online no? No lo había entonces no? Remake.
Subid la dificultad al máximo y luego subid video para que veamos lo "fácil"que es. Ya si eso hablamos de IA.
A los del precio elevado. Juntarse y pagarlo a medias digital. Este juego hay que jugarlo si o si
Es que NO han actualizado los movimientos, solo la opción de moverse agachado que YA estaba en 3DS.
Que los enemigos te vean desde 40km no es que tenga una buena IA. Vete tu a Ucrania y ponte a disparar en medio del campo totalmente quieto, ibas a ver lo poco que duras..asr951 escribió:si esto es un remaster entonces que es por ejemplo el final fantasy 8 remastered?no vayas a decirme k son lo mismo
Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.
Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...
También han cambiado otras cosas importantes. Como la de apuntar en movimiento en primera persona y en movimiento disparar.
Es que no queréis jugarlo primero. Ni leer siquiera.
Ya puso esto antes un compi
"Controles actualizados. Estilo moderno y clásico.
Movimiento actualizado. Movimiento agachado.
Animaciones actualizadas. Nuevas animaciones de combate cuerpo a cuerpo según la dirección en la que ataques a alguien."
Y lo de Ucrania es para un alpargatazo. Ahora hay todo tipo de visores, radares, drones, etc... Antes no había tanta tecnología. Mgs3 es una historia en 1964. A ojo