Metal Gear Solid Δ Snake Eater [H.O]

Juan_Garcia escribió:
TheDarknight75 escribió:
Abrams escribió:@alberpotes @sitanglo para el MGSV se creo el Fox Engine, que luego Konami usó en unos pocos juegos y abandonó tras el PES 2020, momento en que se pasaron al Unreal Engine.

El Delta se ha desarrollado con UE5 usando el MGS3 como base original.

Como el SH2 de Bloober no? Y mira el resultado.
No mandes a becarios a hacer el trabajo de un estudio. Aunque sea irregular


El problema es que Konami ya no es una compañía de videojuegos. SH2 Bloober. Este Virtuos. El próximo silent hill F una empresa de Taiwan. Todo lo subcontratan. Yo creo que de Konami, solo queda PES y los que hacen el juego de baseball que solo sale en Japón.

El plan parece darle remakes y licencias a los más baratos posibles. Total este hilo es el ejemplo perfecto de cómo no es necesario hacer un buen trabajo.


Lo dices como si silent hill 2 no fuera un buen trabajo hecho por bloober, cuando lo que han conseguido es callar bocas, la mia una de ellas. Silent hill 2 remake es un juegazo hecho por bloober team que poco tiene que envidiar a trabajos hechos por grupos bastante mas grandes.

El problema no es a quien se lo des, si no como trabajan. Rockstar, que no es precisamente una que haya dejado de ser una compañía de videojuegos, lo aprendio a palos con la trilogy teniendo que finalmente ponerse ellos mismos a arreglarla, poco o nada tiene que ver a qué se dedica konami para tomar las deciciones que toma, hoy dia ya no es asi, se delega mucho y el problema es saber que eliges bien.
Jugado aproximadamente una hora en PS5 Pro, he avanzado muy poco porque no paraba de abrir el modo foto. Lo de siempre, histeria colectiva, el juego es un desastre, Youtubers monetizando el hate, etc.

El juego luce espectacular y eso es incuestionable. Si es cierto que aunque no molesta (el VRR ahi ayuda), no son 60 estables. Puse el modo con la nueva cámara y filtro legacy, porque creo que le queda perfecto y se juega estupendamente, te haces a los controles en pocos minutos.

Sobre la IA, en extremo, con asomar la cabeza me han detectado desde bastante distancia, así que bien por ese lado, aunque seguramente sea muy similar a la del original, con sus cosas buenas y malas de la época.

Lo dicho, a mí tampoco me gusta un pelo el UE5 y quizás Konami tendría que haber optado por un motor propio, pero aún así, es un disparate lo bien que luce.
Llevo con el unas 4 horas y el videojuego ha ganado con respecto al original muchísimo. Sin duda la versión definitiva de esta obra. Me está encantando como la primera vez que lo disfruté.

El apartado gráfico es WOW, parece una película como luce todo. Y el rendimiento sin ningún problema tampoco

Todos estos haters de mierda que siempre están en los foros antes de la salida de un videojuego deberían de callarse la puta boca para siempre. Criticando todo sin haber tocado NADA, y los youtubers ahí como la carroña intentando sacarse los céntimos para comer. "Los amantes de los videojuegos" [facepalm]

Se nota muchísimo compañeros que la obra se ha hecho para todos, para aquellos que amamos el original y para los nuevos. El control se ha pulido también, que en el original se había quedado ya viejuno.

Ahora mismo me tiene totalmente dentro, y es que la selva con esta calidad gráfica y sonora te adentra muchísimo.

Ojalá funcione en ventas y hagan los remakes como este del MGS1 y MGS2.
@GUARRICOS menudo hype me estás creando...los youtubers raro el que no se vende...tema foreros no comento porque cada uno tendrá su visión y opinión, pero con lo que amo esta saga...poder escuchar los sonidos de la selva con buenos cascos....creo que será una buena mojada cuando lo pueda jugar.
Por remake se entiende algo desarrollado desde cero en todos sus apartados, tanto gráficos como jugables.
Por ejemplo, RE4 o SH2, bravo por eso.

MGS 3 Delta no es un remake, y es cuando menos, decepcionante, más aún cuando su precio oficial de lanzamiento son 79,99€ tanto en PS Store como en Steam, de una duración estimada de entre 10 y 15 horas que podrías estirar, con suerte, a 20 o 25 horas.
Ahora vendría el típico discurso de "cantidad no significa calidad", pero es que el juego carece de dicha calidad en el plano jugable por estar reciclado de un juego de hace más de veinte años.

Este juego, en mi humilde opinión, debería haberse lanzado entre los 39 o 49€ y además haber incluido de inicio el modo online.
Ahora mismo, sin ese modo online y a 79,99€, un producto reciclado, un producto que no es un remake y que se resiente y se hace patente en su jugabilidad... pues va a ser que no, por mi parte se queda en la tienda.

Yo no puedo premiar la ley del mínimo esfuerzo encima dando gato por liebre, esto no es un remake, y por si fuera poco al precio oficial máximo incluso en Steam.
Vagos, avariciosos y mentirosos.

Y respecto al hype.
Leyendo por encima el análisis de Vandal, de Meristation, un resumen recopilatorio de los medios en Hobbyconsolas, el yotuber este que acaban de poner aquí... pues es que no existe tal hype, el resumen del juego es "podría haber sido mucho mejor", o sea, que buen juego es por que obviamente el original lo era y este no deja de ser el original reciclado, en otras palabras: "podría haber sido un remake pero se ha quedado en poco mas que un remaster"
Hay que tenerlos bien gordos para decir que el juego carece de calidad en el plano jugable y después terminar con que es buen juego porque el original lo era...
DBSZ escribió:


De este tío me fío.


Si, si, ahora mismo le hago caso al pedante pecero este.
Solo queda poco para el juego se meta en la consola...mm
carlitos_elx escribió:Hay que tenerlos bien gordos para decir que el juego carece de calidad en el plano jugable y después terminar con que es buen juego porque el original lo era...


MGS3 cuando se lanza en 2004 es lo más de ese momento.
Estamos en 2025 y todo juego envejece.
Se puede considerar a MGS 3 de 2004 como un clásico, y la mejor forma de jugarlo es sin duda la versión de 2025, pero sabiendo de antemano que su jugabilidad reciclada de 2004 ha envejecido.
Y esta es la forma correcta de venderte un gran clásico maquillado para la ocasión pero en ningún caso te esperes que el gameplay se sienta moderno ya que el juego no es un remake como algunos quieren venderlo dando lugar a confusiones.

Meristation
... La principal y más grave es la inteligencia artificial... No ha evolucionado acorde al resto de aspectos del juego. Es especialmente sangrante en las fases...
Con los soldados enemigos también viviréis más de un momento tierra trágame. Parecen incapaces de coordinarse, juntar dos ideas y cambiar sus patrullas más de tres pasos. Miopes y poco agresivos, apenas tienen patrones de comportamiento y son tan evidentes que asusta. Hacen cosas raras y no poseen la más mínima habilidad para adaptarse a nuevas situaciones. Por más bonito que se vea el juego y por más moderno que se sienta a los mandos, la IA acostumbra a romper el hechizo y recordarnos su verdadera edad.

Vandal
la IA está diseñada para enfrentamientos «estáticos», ya que Snake no podía apuntar y moverse a la vez. Ahora, es relativamente fácil enfrentarnos a ella sin que sean capaz de acertarnos, ya que, como nosotros en la versión original, se paran para disparar. También la cámara en tercera persona hace más obvio su posición y su limitado rango de visión, facilitando el rodear a los rivales sin que nos vean
cortes de cámara entre zona y zona. Comprensibles en PlayStation 2 por las limitaciones del hardware....sólo un fundido a negro... Incluso el sistema de agarrar soldados y soltarlos para conseguir sus objetos, extremadamente tosco y lento.

3djuegos
Ganamos agilidad, sí, en un juego cuyos enfrentamientos no están pensados para un control tan todoterreno. El Snake Eater original era un juego de técnica por encima de acción, y este nuevo esquema de control es el de todos los videojuegos de acción lanzados en las últimas generaciones. El resultado es que jefes que antes eran un proceso lento y delicado de vencer puedan ser destruidos en un abrir y cerrar de ojos

Si quieres más, busca en Google.
batelfils escribió:
carlitos_elx escribió:Hay que tenerlos bien gordos para decir que el juego carece de calidad en el plano jugable y después terminar con que es buen juego porque el original lo era...


MGS3 cuando se lanza en 2004 es lo más de ese momento.
Estamos en 2025 y todo juego envejece.
Se puede considerar a MGS 3 de 2004 como un clásico, y la mejor forma de jugarlo es sin duda la versión de 2025, pero sabiendo de antemano que su jugabilidad reciclada de 2004 ha envejecido.
Y esta es la forma correcta de venderte un gran clásico maquillado para la ocasión pero en ningún caso te esperes que el gameplay se sienta moderno ya que el juego no es un remake como algunos quieren venderlo dando lugar a confusiones.

Meristation
... La principal y más grave es la inteligencia artificial... No ha evolucionado acorde al resto de aspectos del juego. Es especialmente sangrante en las fases...
Con los soldados enemigos también viviréis más de un momento tierra trágame. Parecen incapaces de coordinarse, juntar dos ideas y cambiar sus patrullas más de tres pasos. Miopes y poco agresivos, apenas tienen patrones de comportamiento y son tan evidentes que asusta. Hacen cosas raras y no poseen la más mínima habilidad para adaptarse a nuevas situaciones. Por más bonito que se vea el juego y por más moderno que se sienta a los mandos, la IA acostumbra a romper el hechizo y recordarnos su verdadera edad.

Vandal
la IA está diseñada para enfrentamientos «estáticos», ya que Snake no podía apuntar y moverse a la vez. Ahora, es relativamente fácil enfrentarnos a ella sin que sean capaz de acertarnos, ya que, como nosotros en la versión original, se paran para disparar. También la cámara en tercera persona hace más obvio su posición y su limitado rango de visión, facilitando el rodear a los rivales sin que nos vean
cortes de cámara entre zona y zona. Comprensibles en PlayStation 2 por las limitaciones del hardware....sólo un fundido a negro... Incluso el sistema de agarrar soldados y soltarlos para conseguir sus objetos, extremadamente tosco y lento.

3djuegos
Ganamos agilidad, sí, en un juego cuyos enfrentamientos no están pensados para un control tan todoterreno. El Snake Eater original era un juego de técnica por encima de acción, y este nuevo esquema de control es el de todos los videojuegos de acción lanzados en las últimas generaciones. El resultado es que jefes que antes eran un proceso lento y delicado de vencer puedan ser destruidos en un abrir y cerrar de ojos

Si quieres más, busca en Google.

Después ya el que quiera engañarse es cosa suya. Esta muy bien, si hubiera salido a 40 euros, pero a 80 pavazos es un atraco
Es un atraco si has jugado. Si no has jugado nunca, viendo el precio al que salen otros juegos....comparados con un juego como es Metal Gear....pues que quiere que te diga.
Pacolaluz escribió:Es un atraco si has jugado. Si no has jugado nunca, viendo el precio al que salen otros juegos....comparados con un juego como es Metal Gear....pues que quiere que te diga.

Los problemas de IA, en pleno 2025. A quien nunca lo haya jugado le puede chocar un poco. El que te disparen los enemigos estéticos… en fin
pliskin_18 escribió:
Pacolaluz escribió:Es un atraco si has jugado. Si no has jugado nunca, viendo el precio al que salen otros juegos....comparados con un juego como es Metal Gear....pues que quiere que te diga.

Los problemas de IA, en pleno 2025. A quien nunca lo haya jugado le puede chocar un poco. El que te disparen los enemigos estéticos… en fin


Este videojuego va mucho más allá de eso.

El trasfondo que tiene es único que brilla más gracias al nuevo apartado gráfico. El precio lo vale, porque no hay videojuego igual que MGS3. Y el que no lo ha tocado nunca descubrirá porque se habla maravillas de él. Y gracias a estos gráficos, se animan a disfrutarlo, porque es una aventura épica.

Que la IA es similar a la versión original, sí, y ahí está la gracia también, y cuando lo pones en extremo como yo he hecho verás que de tonta tiene poco. Yo las horas que llevo lo estoy disfrutando muchísimo, era lo que quería.
GUARRICOS escribió:Llevo con el unas 4 horas y el videojuego ha ganado con respecto al original muchísimo. Sin duda la versión definitiva de esta obra. Me está encantando como la primera vez que lo disfruté.

El apartado gráfico es WOW, parece una película como luce todo. Y el rendimiento sin ningún problema tampoco

Todos estos haters de mierda que siempre están en los foros antes de la salida de un videojuego deberían de callarse la puta boca para siempre. Criticando todo sin haber tocado NADA, y los youtubers ahí como la carroña intentando sacarse los céntimos para comer. "Los amantes de los videojuegos" [facepalm]

Se nota muchísimo compañeros que la obra se ha hecho para todos, para aquellos que amamos el original y para los nuevos. El control se ha pulido también, que en el original se había quedado ya viejuno.

Ahora mismo me tiene totalmente dentro, y es que la selva con esta calidad gráfica y sonora te adentra muchísimo.

Ojalá funcione en ventas y hagan los remakes como este del MGS1 y MGS2.


Gracias por tus impresiones.
Luego vienen los de siempre, si se toca algo, mal, si no se toca, mal.
Hay gente que vive amargada.
Yo estoy deseando que salga.
Megaknot escribió:
DBSZ escribió:


De este tío me fío.


Si, si, ahora mismo le hago caso al pedante pecero este.


Bemol....era EOLiano de pro, El Prosas se llamaba luego se hizo tontuber y la egogilipollez le consumió.

Además de ser Pcero es anticonsolas especialmente AntiSonyer.

Ni caso a lo que diga.

@GUARRICOS Estás jugando en PS5 Poor o Pro? Te ha saltado el parche día uno?
Thx
GUARRICOS escribió:
pliskin_18 escribió:
Pacolaluz escribió:Es un atraco si has jugado. Si no has jugado nunca, viendo el precio al que salen otros juegos....comparados con un juego como es Metal Gear....pues que quiere que te diga.

Los problemas de IA, en pleno 2025. A quien nunca lo haya jugado le puede chocar un poco. El que te disparen los enemigos estéticos… en fin


Este videojuego va mucho más allá de eso.

El trasfondo que tiene es único que brilla más gracias al nuevo apartado gráfico. El precio lo vale, porque no hay videojuego igual que MGS3. Y el que no lo ha tocado nunca descubrirá porque se habla maravillas de él. Y gracias a estos gráficos, se animan a disfrutarlo, porque es una aventura épica.

Que la IA es similar a la versión original, sí, y ahí está la gracia también, y cuando lo pones en extremo como yo he hecho verás que de tonta tiene poco. Yo las horas que llevo lo estoy disfrutando muchísimo, era lo que quería.

Si todavía no ha salido, ¿Cómo lo estás jugando?
batelfils escribió:
carlitos_elx escribió:Hay que tenerlos bien gordos para decir que el juego carece de calidad en el plano jugable y después terminar con que es buen juego porque el original lo era...


MGS3 cuando se lanza en 2004 es lo más de ese momento.
Estamos en 2025 y todo juego envejece.
Se puede considerar a MGS 3 de 2004 como un clásico, y la mejor forma de jugarlo es sin duda la versión de 2025, pero sabiendo de antemano que su jugabilidad reciclada de 2004 ha envejecido.
Y esta es la forma correcta de venderte un gran clásico maquillado para la ocasión pero en ningún caso te esperes que el gameplay se sienta moderno ya que el juego no es un remake como algunos quieren venderlo dando lugar a confusiones.

Meristation
... La principal y más grave es la inteligencia artificial... No ha evolucionado acorde al resto de aspectos del juego. Es especialmente sangrante en las fases...
Con los soldados enemigos también viviréis más de un momento tierra trágame. Parecen incapaces de coordinarse, juntar dos ideas y cambiar sus patrullas más de tres pasos. Miopes y poco agresivos, apenas tienen patrones de comportamiento y son tan evidentes que asusta. Hacen cosas raras y no poseen la más mínima habilidad para adaptarse a nuevas situaciones. Por más bonito que se vea el juego y por más moderno que se sienta a los mandos, la IA acostumbra a romper el hechizo y recordarnos su verdadera edad.

Vandal
la IA está diseñada para enfrentamientos «estáticos», ya que Snake no podía apuntar y moverse a la vez. Ahora, es relativamente fácil enfrentarnos a ella sin que sean capaz de acertarnos, ya que, como nosotros en la versión original, se paran para disparar. También la cámara en tercera persona hace más obvio su posición y su limitado rango de visión, facilitando el rodear a los rivales sin que nos vean
cortes de cámara entre zona y zona. Comprensibles en PlayStation 2 por las limitaciones del hardware....sólo un fundido a negro... Incluso el sistema de agarrar soldados y soltarlos para conseguir sus objetos, extremadamente tosco y lento.

3djuegos
Ganamos agilidad, sí, en un juego cuyos enfrentamientos no están pensados para un control tan todoterreno. El Snake Eater original era un juego de técnica por encima de acción, y este nuevo esquema de control es el de todos los videojuegos de acción lanzados en las últimas generaciones. El resultado es que jefes que antes eran un proceso lento y delicado de vencer puedan ser destruidos en un abrir y cerrar de ojos

Si quieres más, busca en Google.


Y tras decir esas cosas en negrita le dan un 9 con dos cojones, lo de la prensa de videojuegos es lamentable [qmparto]
danielgr escribió:
GUARRICOS escribió:
pliskin_18 escribió:Los problemas de IA, en pleno 2025. A quien nunca lo haya jugado le puede chocar un poco. El que te disparen los enemigos estéticos… en fin


Este videojuego va mucho más allá de eso.

El trasfondo que tiene es único que brilla más gracias al nuevo apartado gráfico. El precio lo vale, porque no hay videojuego igual que MGS3. Y el que no lo ha tocado nunca descubrirá porque se habla maravillas de él. Y gracias a estos gráficos, se animan a disfrutarlo, porque es una aventura épica.

Que la IA es similar a la versión original, sí, y ahí está la gracia también, y cuando lo pones en extremo como yo he hecho verás que de tonta tiene poco. Yo las horas que llevo lo estoy disfrutando muchísimo, era lo que quería.

Si todavía no ha salido, ¿Cómo lo estás jugando?

Acceso anticipado por la versión Deluxe digital
Jack Grensleaves escribió:
Megaknot escribió:
DBSZ escribió:


De este tío me fío.


Si, si, ahora mismo le hago caso al pedante pecero este.


Bemol....era EOLiano de pro, El Prosas se llamaba luego se hizo tontuber y la egogilipollez le consumió.

Además de ser Pcero es anticonsolas especialmente AntiSonyer.

Ni caso a lo que diga.

@GUARRICOS Estás jugando en PS5 Poor o Pro? Te ha saltado el parche día uno?
Thx


Y ese tono de voz asqueroso [lapota]
Jack Grensleaves escribió:
Megaknot escribió:
DBSZ escribió:


De este tío me fío.


Si, si, ahora mismo le hago caso al pedante pecero este.


Bemol....era EOLiano de pro, El Prosas se llamaba luego se hizo tontuber y la egogilipollez le consumió.

Además de ser Pcero es anticonsolas especialmente AntiSonyer.

Ni caso a lo que diga.

@GUARRICOS Estás jugando en PS5 Poor o Pro? Te ha saltado el parche día uno?
Thx


Eso y que decia todo lo contrario de oblivion, cuando en ese si que era full visual y estaba como loco con el jueguito, porque le he dado el vistazo a raiz de ver que decía en el video este para ver si tenia un minimo de coherencia (no habia visto a este pavo antes la verdad). Asi que otro hipocrita al que hay que hacerle entre poco caso y nada
Aún así me parece muy caro teniendo más de 20 años.... .
Ojo SPOILERS. Juego completo de pe a pa:

Abrams escribió:Ojo SPOILERS. Juego completo de pe a pa:


Ojo spoilers de un juego de hace 21 años 😂😂
@aitisi_gr los spoilers nunca son relativos a la antigüedad, siempre habrá gente que no haya jugado al juego, jóvenes que todavía eran muy pequeños hace 20 años, o gente que lo jugó y recuerda muy poco de la historia.

Así que no está de más avisar y respetar estas cosas para no chafarle la experiencia a nadie [oki] Que sea de hace 21 años no significa que se pueda hablar libremente de la trama, especialmente tratándose de un nuevo lanzamiento.
@aitisi_gr Por que todo el mundo tiene tu edad y ha consumido los mismos productos de entretenimiento que has consumido tú.

Fíjate que cosas más raras que existan ahora mismo personas de 21 años que quieran jugar al juego por primera vez.

En fin...


Traducción rápida:
    Controles actualizados. Estilo moderno y clásico.
    Movimiento actualizado. Movimiento agachado.
    Animaciones actualizadas. Nuevas animaciones de combate cuerpo a cuerpo según la dirección en la que ataques a alguien.
    Menú de camuflaje. Camuflaje de cambio rápido.
    Actualizaciones de códecs. Un menú de acceso rápido y la posibilidad de omitir líneas individuales de una llamada de códec mientras se permite que el audio continúe en la nueva línea.
    Modo fotografía.
    Patos de goma camuflados en cada zona, similares a los Kerotans.
    Una brújula básica opcional que puede servir como una especie de minimapa (es extremadamente básica).
    Indicaciones en pantalla.
    Cámara clásica.
    Secret Theatre ahora tiene carretes coleccionables (sostiene a los enemigos de manera similar a como se sostiene a los enemigos en MGS2 para obtener placas de identificación).
    La recarga guardada es drásticamente más rápida y superior a MGS3.
Alguna comaprativa entre el filtro original y el filtro clásico?
Para los que lo hemos jugado es lo mismo, no tiene nada que digas joder esto es nuevo. No es como RE 2 Remake o SH 2 Remake donde eran juegos hechos de cero. Y para los que nunca lo han jugado lo sentirán como si fuera un juego antiguo porque está limitado por zonas pequeñas y con cargas como el original. Yo lo tenía reservado por 70€ pero me está echando muy para atrás para jugar a lo mismo y siendo un juego de 10 horas.
Por mucho que os queráis poner el juego es un remake. Que hayan calcado la jugabilidad y mecánicas a como era el original no significa que no lo hayan tenido que hacer todo de 0 si están usando un motor gráfico nuevo, más aún cuando el juego original es de hace 21 años y la tecnología de entonces no tiene nada que ver con el de ahora (no es como el remake del TLOU1 básicamente). Que guste o no es otra cosa.

Yo soy un frikazo de la saga pero todavía no estoy convencido de pillarlo el jueves cuando salga.
ReKoN escribió:Por mucho que os queráis poner el juego es un remake. Que hayan calcado la jugabilidad y mecánicas a como era el original no significa que no lo hayan tenido que hacer todo de 0 si están usando un motor gráfico nuevo, más aún cuando el juego original es de hace 21 años y la tecnología de entonces no tiene nada que ver con el de ahora (no es como el remake del TLOU1 básicamente). Que guste o no es otra cosa.

Yo soy un frikazo de la saga pero todavía no estoy convencido de pillarlo el jueves cuando salga.


Que no hombre que no, que es remasterizadoooo jajajaja a mi también me lo tienen vendido como fan... pero cuando esté a 39.99€ que es su precio, no nos engañemos.
Veo mucha hipocresía contra este juego. Han cambiado los movimientos del muñeco...no? están actualizados...a MGS5, no?
Si es así ya es un remake. Si han utilizado un nuevo motor creando los mismos escenarios con nuevos gráficos.. Es un remake. Van a meter modo online no? No lo había entonces no? Remake.
Subid la dificultad al máximo y luego subid video para que veamos lo "fácil"que es. Ya si eso hablamos de IA.
A los del precio elevado. Juntarse y pagarlo a medias digital. Este juego hay que jugarlo si o si
Manki escribió:
ReKoN escribió:Por mucho que os queráis poner el juego es un remake. Que hayan calcado la jugabilidad y mecánicas a como era el original no significa que no lo hayan tenido que hacer todo de 0 si están usando un motor gráfico nuevo, más aún cuando el juego original es de hace 21 años y la tecnología de entonces no tiene nada que ver con el de ahora (no es como el remake del TLOU1 básicamente). Que guste o no es otra cosa.

Yo soy un frikazo de la saga pero todavía no estoy convencido de pillarlo el jueves cuando salga.


Que no hombre que no, que es remasterizadoooo jajajaja a mi también me lo tienen vendido como fan... pero cuando esté a 39.99€ que es su precio, no nos engañemos.

si esto es un remaster entonces que es por ejemplo el final fantasy 8 remastered?no vayas a decirme k son lo mismo
Pacolaluz escribió:Veo mucha hipocresía contra este juego. Han cambiado los movimientos del muñeco...no? están actualizados...a MGS5, no?
Si es así ya es un remake. Si han utilizado un nuevo motor creando los mismos escenarios con nuevos gráficos.. Es un remake. Van a meter modo online no? No lo había entonces no? Remake.
Subid la dificultad al máximo y luego subid video para que veamos lo "fácil"que es. Ya si eso hablamos de IA.
A los del precio elevado. Juntarse y pagarlo a medias digital. Este juego hay que jugarlo si o si

Es que NO han actualizado los movimientos, solo la opción de moverse agachado que YA estaba en 3DS.

Que los enemigos te vean desde 40km no es que tenga una buena IA. Vete tu a Ucrania y ponte a disparar en medio del campo totalmente quieto, ibas a ver lo poco que duras..

asr951 escribió:si esto es un remaster entonces que es por ejemplo el final fantasy 8 remastered?no vayas a decirme k son lo mismo


Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.

Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...
Yo sinceramente no veo como hacer este juego de otra manera que no sea 1:1 y no cagarla en el intento.

Si eliminas las pantallas de carga, los enemigos ya pueden buscarte adelante y atrás. Que sentido tiene si no hay backtracking?

Lo pasas a mundo abierto como mgsV? Le añades secundarias? No tiene mucho sentido en la selva teniendo una misión clara...

A parte de que si hacen lo de mundo abierto ya no sería mgs3, sería otra cosa
Dagonet escribió:Yo sinceramente no veo como hacer este juego de otra manera que no sea 1:1 y no cagarla en el intento.

Si eliminas las pantallas de carga, los enemigos ya pueden buscarte adelante y atrás. Que sentido tiene si no hay backtracking?

Lo pasas a mundo abierto como mgsV? Le añades secundarias? No tiene mucho sentido en la selva teniendo una misión clara...

A parte de que si hacen lo de mundo abierto ya no sería mgs3, sería otra cosa


A ver, si el MGS3 es juegazo con o sin pantallas de carga y mapas. Pero coñi, ya que lo haces igual que el original, hazlo bien...
Dagonet escribió:Yo sinceramente no veo como hacer este juego de otra manera que no sea 1:1 y no cagarla en el intento.

Si eliminas las pantallas de carga, los enemigos ya pueden buscarte adelante y atrás. Que sentido tiene si no hay backtracking?

Lo pasas a mundo abierto como mgsV? Le añades secundarias? No tiene mucho sentido en la selva teniendo una misión clara...

A parte de que si hacen lo de mundo abierto ya no sería mgs3, sería otra cosa


También tiene pantallas con cargas el RE 2 original y el remake es puertas sin cargas.

Que no haya backtracking no implica no modernizar los escenarios.

Tampoco es que tenga que tener secundarias repetitivas como MGS V pero se puede hacer mundo semiabierto sin cargas.
albertoooooooooo escribió:Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.

Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...


Hablo del punto de vista técnico, no soy desarrollador de videojuegos profesional, pero sí vivo de desarrollar software y algo he trasteado con Unity, UE y demás. No es tan sencillo como lo pintáis, uno no cambia el motor gráfico y deja todo como está. El motor gráfico tiene sus APIs/librerías, usará un lenguaje diferente, etc. Por lo que lo que hay lo han tenido que REHACER de cero por completo.

Y repito, más aún si el juego tiene 21 años, que seguramente usase un lenguaje que ya ni se use hoy en día. Sí o sí lo han tenido que rehacer por completo, pero calcando al máximo posible la IA, mecánicas y todo lo del original.
Es un upgrade. Muy vistoso porque veinte años de tecnología dan para mucho y es un juego que ya tiene muchos años, pero es un upgrade. Podrían haber ampliado escenarios, haber hecho que el trayecto de un lugar a otro fuera más diverso, haberle dado más profundidad en ese sentido y abrir más el mundo. No es algo incompatible con respetar la historia original. Puedes hacer distancias más largas, meter vehículos y hacer un poquito de sandbox entre los escenarios principales. Vamos, hacer cosas que no se podían hacer en la época en la que se hizo el juego por las características técnicas del mismo. Si hasta han mantenido los fundidos a negro entre escenarios, es un calco absoluto.
Por otro lado lo visual tampoco es nada sorprendente teniendo en cuenta que hace casi diez años ya hicieron una versión Pachislot con las cinemáticas que son bastante parecidas a lo visto en Delta.

Lo que necesitamos es un MGS1, pero para que hagan como con TTS y lo traigan solo traducido se lo pueden meter por el ojete. Supongo que esa experiencia que vivimos jugándolo en PSX jamás se repetirá y quizás es mejor así.

Que el título del juego sea Remastered, Remake o lo que sea no lo convierte en Remastered, Remake o lo que sea por definición. Eso es marketing y mayor o menor necesidad de venderlo como tal en ese sentido. Este ni siquiera se llama oficialmente Remake. Otros que se llaman Remake no lo son y otros que lo son no se llaman nada. Metroid Prime Remastered es un remaster y lo pone en el título, Los remakes de Resident Evil 1, 2, 3 o 4 son remakes y no lo pone en el título.
ReKoN escribió:
albertoooooooooo escribió:Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.

Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...


Hablo del punto de vista técnico, no soy desarrollador de videojuegos profesional, pero sí vivo de desarrollar software y algo he trasteado con Unity, UE y demás. No es tan sencillo como lo pintáis, uno no cambia el motor gráfico y deja todo como está. El motor gráfico tiene sus APIs/librerías, usará un lenguaje diferente, etc. Por lo que lo que hay lo han tenido que REHACER de cero por completo.

Y repito, más aún si el juego tiene 21 años, que seguramente usase un lenguaje que ya ni se use hoy en día. Sí o sí lo han tenido que rehacer por completo, pero calcando al máximo posible la IA, mecánicas y todo lo del original.


Ya se que no es darle a un botón y cambias el motor gráfico. Pero no han cambiado guión. Ni han habid nuevas capturas de movimiento. No han actualizado sonido. Ni añadido nuevas mecánicas. Han cogido el original y lo han adaptado al Unreal 5.
albertoooooooooo escribió:
ReKoN escribió:
albertoooooooooo escribió:Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.

Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...


Hablo del punto de vista técnico, no soy desarrollador de videojuegos profesional, pero sí vivo de desarrollar software y algo he trasteado con Unity, UE y demás. No es tan sencillo como lo pintáis, uno no cambia el motor gráfico y deja todo como está. El motor gráfico tiene sus APIs/librerías, usará un lenguaje diferente, etc. Por lo que lo que hay lo han tenido que REHACER de cero por completo.

Y repito, más aún si el juego tiene 21 años, que seguramente usase un lenguaje que ya ni se use hoy en día. Sí o sí lo han tenido que rehacer por completo, pero calcando al máximo posible la IA, mecánicas y todo lo del original.


Ya se que no es darle a un botón y cambias el motor gráfico. Pero no han cambiado guión. Ni han habid nuevas capturas de movimiento. No han actualizado sonido. Ni añadido nuevas mecánicas. Han cogido el original y lo han adaptado al Unreal 5.



Solo un subnormal querría que se cambiara el guion de este juego ! Un remake no tiene que cambiar el guion de un juego un reboot si lo cambia.
En 2 o 3 horitas lo estaré jugando. Saludos a DF 🖕
Pues nada, disfrutadlo. Yo me quedo con el recuerdo de mi copia americana de Playasia. Paso cuando voy saturado de juegos y lo que viene: Cronos, SHF.
Tal vez algun dia liberado de juegos [carcajad] y cuando hayan corregido los supuestos problemas tecnicos. Y a 20€
De momento sigo entre otros con mi Robocop Unfinished bussiness y sus putos tirones en ambos modos. Hay que joderse [facepalm] Aunque sea juegazo no es de recibo
Para gustos colores, para mí ha sido todo un acierto que el remake sea una versión 1-1 con gráficos actuales. Decir que lo que han hecho es bochornoso basándose en una apreciaron personal no merece ninguna atención.
ocyrus escribió:
albertoooooooooo escribió:
ReKoN escribió:
Hablo del punto de vista técnico, no soy desarrollador de videojuegos profesional, pero sí vivo de desarrollar software y algo he trasteado con Unity, UE y demás. No es tan sencillo como lo pintáis, uno no cambia el motor gráfico y deja todo como está. El motor gráfico tiene sus APIs/librerías, usará un lenguaje diferente, etc. Por lo que lo que hay lo han tenido que REHACER de cero por completo.

Y repito, más aún si el juego tiene 21 años, que seguramente usase un lenguaje que ya ni se use hoy en día. Sí o sí lo han tenido que rehacer por completo, pero calcando al máximo posible la IA, mecánicas y todo lo del original.


Ya se que no es darle a un botón y cambias el motor gráfico. Pero no han cambiado guión. Ni han habid nuevas capturas de movimiento. No han actualizado sonido. Ni añadido nuevas mecánicas. Han cogido el original y lo han adaptado al Unreal 5.



Solo un subnormal querría que se cambiara el guion de este juego ! Un remake no tiene que cambiar el guion de un juego un reboot si lo cambia.


Solo un subnormal leería que yo he dicho que este juego necesite un cambio de guión
Elm1ster escribió:Para gustos colores, para mí ha sido todo un acierto que el remake sea una versión 1-1 con gráficos actuales. Decir que lo que han hecho es bochornoso basándose en una apreciaron personal no merece ninguna atención.


Es que es un acierto que sea 1-1. Lo que es bochornoso es el rendimiento, que no hayan mejorado la jugabiildad después de ver lo que se puede hacer en el MGSV, etc...

Es como si hacer un Remake del 1 y puedes disparar en primera persona y lo haces 1-1, estaría totalmente roto.
Este juego su precio ideal sería 30 euros.
Tema animaciones etc... son las mismas, no han añadido animaciones nuevas ,ni si quiera puedes coger a los soldados a cuesta y esconderlo,solo los puedes arrastrar
,solo gráficos mejores
Cuando se pide que mejoren algo mas que los graficos no es que te cambien el juego, sino que actualicen por ejemplo la inteligencia de los enemigos, los controles, etc etc, cosas que no le quitan la esencia al juego. Por aquel entonces nos pareceria un juego a la ultima en sigilo y dificultad de la IA, mientras aue ahora nos pueden parecer idiotas. Normalmente las partes de sigilo en los juegos son una mierda porque los malos son ciegos, pero en un juego de sigilo en 2025…


4 horas y media de película, literal. 6 horas de juego.
albertoooooooooo escribió:
Pacolaluz escribió:Veo mucha hipocresía contra este juego. Han cambiado los movimientos del muñeco...no? están actualizados...a MGS5, no?
Si es así ya es un remake. Si han utilizado un nuevo motor creando los mismos escenarios con nuevos gráficos.. Es un remake. Van a meter modo online no? No lo había entonces no? Remake.
Subid la dificultad al máximo y luego subid video para que veamos lo "fácil"que es. Ya si eso hablamos de IA.
A los del precio elevado. Juntarse y pagarlo a medias digital. Este juego hay que jugarlo si o si

Es que NO han actualizado los movimientos, solo la opción de moverse agachado que YA estaba en 3DS.

Que los enemigos te vean desde 40km no es que tenga una buena IA. Vete tu a Ucrania y ponte a disparar en medio del campo totalmente quieto, ibas a ver lo poco que duras..

asr951 escribió:si esto es un remaster entonces que es por ejemplo el final fantasy 8 remastered?no vayas a decirme k son lo mismo


Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.

Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...



También han cambiado otras cosas importantes. Como la de apuntar en movimiento en primera persona y en movimiento disparar.
Es que no queréis jugarlo primero. Ni leer siquiera.
Ya puso esto antes un compi
"Controles actualizados. Estilo moderno y clásico.
Movimiento actualizado. Movimiento agachado.
Animaciones actualizadas. Nuevas animaciones de combate cuerpo a cuerpo según la dirección en la que ataques a alguien."
Y lo de Ucrania es para un alpargatazo. Ahora hay todo tipo de visores, radares, drones, etc... Antes no había tanta tecnología. Mgs3 es una historia en 1964. A ojo
@GUARRICOS veo que tú estás jugándolo. Y no hablas mal de él, usas el filtro clásico? Porque dicen que el que trae por defecto no le pega nada
Pacolaluz escribió:
albertoooooooooo escribió:
Pacolaluz escribió:Veo mucha hipocresía contra este juego. Han cambiado los movimientos del muñeco...no? están actualizados...a MGS5, no?
Si es así ya es un remake. Si han utilizado un nuevo motor creando los mismos escenarios con nuevos gráficos.. Es un remake. Van a meter modo online no? No lo había entonces no? Remake.
Subid la dificultad al máximo y luego subid video para que veamos lo "fácil"que es. Ya si eso hablamos de IA.
A los del precio elevado. Juntarse y pagarlo a medias digital. Este juego hay que jugarlo si o si

Es que NO han actualizado los movimientos, solo la opción de moverse agachado que YA estaba en 3DS.

Que los enemigos te vean desde 40km no es que tenga una buena IA. Vete tu a Ucrania y ponte a disparar en medio del campo totalmente quieto, ibas a ver lo poco que duras..

asr951 escribió:si esto es un remaster entonces que es por ejemplo el final fantasy 8 remastered?no vayas a decirme k son lo mismo


Que un remaster tenga más o menos esfuerzo no lo convierte en Remake. Para ser un Remake hay que REHACER y aquí solo hab cambiado el motor gráfico. No han cambiado animaciones, dialogos, historias, música.. solo lo gráfico, ergo, es el mismo juego a mejor calidad. Remaster. El Crash Trilogy cambia también el motor gráfico y no es un caso como el FF8 y sigue siendo un Remaster.

Simplemente hay remastered que son una sacada de dineros brutales, que le aumentan filtros a juegos antiguos y mejoran las texturas por IA y la gente los compra a 80€...



También han cambiado otras cosas importantes. Como la de apuntar en movimiento en primera persona y en movimiento disparar.
Es que no queréis jugarlo primero. Ni leer siquiera.
Ya puso esto antes un compi
"Controles actualizados. Estilo moderno y clásico.
Movimiento actualizado. Movimiento agachado.
Animaciones actualizadas. Nuevas animaciones de combate cuerpo a cuerpo según la dirección en la que ataques a alguien."
Y lo de Ucrania es para un alpargatazo. Ahora hay todo tipo de visores, radares, drones, etc... Antes no había tanta tecnología. Mgs3 es una historia en 1964. A ojo


Cierto, en la guerra fría habia que quedarse quieto al disparar, primera normal. Era eso o te encarcelaban en Cuba. Justificar esas cosas es lo que os hace perder la razon.

Es uno de los mejores juegos de la historia (el Delta y el original) pero eso no significa que no tenga cosas criticables, quitaros la venda de los ojos...
1534 respuestas
127, 28, 29, 30, 31