Los dos primeros Onimusha son gráficamente idénticos, lo que cambia es la resolución, así como la movilidad de Crash, pero todo lo relacionado con el gameplay es idéntico a los originales, es decir, cambia el poder moverse sin usar el modo tanque pero los enemigos son los mismos de siempre, con lo que acabas rebajando la dificultad del juego.
Esto sería un remaster.
En el caso de la trilogía de Crah Bandicoot, los gráficos están redibujados, o rehechos, es decir, remake, pero la propia desarrolladora reconoce que no lo considera un remake, ya que han reutilizado toda la geometría de los juegos originales de Naughty Dog, pero, al mismo tiempo, han creado el apartado gráfico y sonoro de cero, añadiendo nuevo arte y animaciones, lo que hace que sea mucho más que una remasterización, en resumen es la fusión de ambos significados.
Los desarrolladores lo denominan remaster plus.
En MGS3 Delta, de nuevo, los enemigos y su IA son los mismos que en el original, entonces al cambiar la movilidad de Snake estás de nuevo rebajando la dificultad al juego y en este caso parece ser que dejando en evidencia a la IA enemiga que estaba preparada para un Snake con campo de visión y de cámara reducido y que apuntaba sin poder moverse a la vez.
¿Y que es Metal Gear 3 Delta?... algo más que una remasterización pero en ningún caso un remake.