darksch escribió:Vas y pones a comparar a Max, que cuando agarra a alguien le quita 3/4 de barra de vida, con el más veloz del otro juego. Y aún así para meter un patadón hacia atrás o con la tubería y es más rápido. Que quieres que quite de barra en barra de vida, y encima sea rápido, el personaje total vamos.
Si esto es precisamente lo que hiciste tú, comparar el estilo "Brawler" de Yakuza 0 con Blaze
Yo te lo he refutado haciendo exactamente lo contrario, comparar como ha de compararse: Brawler con Max y Rush con Blaze; y una vez me más me vuelves a dejar claro que no has tocado un Yakuza actual en la vida, porque tanto los golpes como los esquives son instantáneos en modo Rush (en dos segundos, literalmente, haces tranquilamente tres puñetazos y dos esquives sin problema).
darksch escribió:Los datos son objetivos e irrefutables
Efectivamente, los datos son objetivos e irrefutables. Dependiendo del juego del que hables, hay mas agilidad o menos, en TODAS las generaciones. Tu estás resumiendolo a "todo lo que había antes era mas ágil y menos tosco" y eso es, sencillamente, falso.
darksch escribió:Si ya con eso sigues en tus trece, yo no tengo nada más que decir. Los datos objetivos son aplastantes. Lo que estoy teniendo claro es que has jugado mucho moderno (como el que pones de ejemplo), y los antiguos o no los has jugado, o no sabías, porque si te dedicas a mirar videos de Youtube para hacerse a la idea, mal plan, coge el mando, y luego me cuentas. Los videos de Youtube NUNCA pueden usarse como referencia para la jugabilidad. Lo dicho, coge el mando, que jugando es cuando se nota, cuando se te ponga alguien detrás, y pulsando la cruceta en su dirección más el botón de golpear veas como responde eso, es cuando vas a decir, pues sí.
¿Que yo necesito mirar vídeos en Youtube para hacerme a una idea? Hostia, si justo estás haciendo eso tu con los Yakuza. Crecí con una Megadrive y una Atari 2600 "Jr"; de hecho, he jugado a juegos que incluso gente de 10-20 años más no ha jugado en su vida (Mega Turrican, Comix Zone - uno de los mejores beat 'em up que he jugado nunca, por cierto - o Shadow Beast). Y no tuve Nes y Snes, pero gracias a la emulación y a que tuve un PC desde muy temprana edad, he podido disfrutar de infinidad de juegos de estas consolas también (uno que recuerdo especialmente en un emulador en casa de mi tío a la escasa edad de unos 6-7 años es "Green Beret", por ejemplo). Tranquilo que he jugado muchisimos juegos arcade y retro, muchos incluso este año (por segunda vez e incluso algunos que nunca he jugado, no voy a mentir), pero no los suelo poner en "Juegos completados en ..." por la simple razón de que la mayoría se acaban en 1-2h.
Es que en serio, todo lo que estás diciendo suena muy bonito, pero no todos los juegos aplican esa simplicidad y agilidad de la que hablas, y eso es algo que ocurre en todas las generaciones. Juegos como el mismísimo Super Mario Bros. ya "simulaban" el movimiento de "frenado" tras ir corriendo hacia un lado y querer ir hacia el otro del tirón, por ejemplo.
Y bueno, ya que prejuzgamos porque ponemos ejemplos en Youtube (no hay otra forma de comparar las cosas si no es de esa forma), yo podría decir que me parece que tú no has tocado prácticamente ninguno de los juegos de la actual y pasada generación. Total, me has comparado un juego de acción y plataformas 2D (Ninja Gaiden) con un GTAV así de primeras, así que...
@Saryon De todas formas, ten en cuenta que los Wipeout siempre han sido mas lentos que los F-Zero; cosa que a algunos gusta más y a otros menos. Fast RMX está muy bien, y basa su jugabilidad en unos turbos que hay por el suelo con unos colores: pulsando un botón, tu nave cambia de color y has de jugar con eso para tener el mismo color que los turbos e ir mas rápido.
Y bueno, por último Redout, que como digo me parece el más parecido con diferencia, aunque diría que es más rápido que los F-Zero y los mapeados son mas estrechos; es un juego muy exigente.
PD: Mira,
@darksch, incluso reflexionalo de esta forma: supongamos (y digo supongamos porque no lo pienso, lo pongo como caso hipotético) que tienes razón y que absolutamente todos los juegos antiguos (incluidos los Castlevania, Prince of Persia, Flashback o Another World) son mas ágiles que los videojuegos actuales. ¿Por que, OBJETIVAMENTE, esa supuesta "falta" de agilidad es un problema, como quieres hacer ver? ¿Quien te dice a ti que,
PARA TODO EL MUNDO O PARA UNA MAYORÍA, sea mas disfrutable un juego como el Ninja Gaiden de NES que un juego como God of War, Red Dead Redemption 2, GTAV o cosas de ese estilo de la generación actual?
Incluso aunque lo tuyo fuera cierto, eso no supone un
"problema"; en todo caso, lo supondrá para ti porque te gusta mas lo retro, pero tu caso es personal y lo que pones como problema no es tal, es sencillamente algo "diferente" que, según tus gustos, es peor. Pero no, objetivamente no es un problema, por mucho que quieras extrapolar tu situación al resto del mundo.