› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Trog escribió:Pero en el momento que la usas sobre una persona que no tiene la obligación de conocerla estás llevando a cabo un ejercicio de discriminación. Si yo voy a la universidad, pongamos, a lérida y me dicen que debo dar las clases a partir de segundo en catalán... Aprenderé catalán porque será mi obligación. Si voy a un sitio donde hay unas normas (normas de convivencia que no son nocivas para nadie) las acato.
Lo que no es muy inteligente, al menos no me lo parece a mí, es que siendo todos españoles (guste más o menos) por pertenecer todos al mismo territorio nacional y sabiendo todos la lengua representativa del país (España-castellano), haya que buscarle tres pies al gato.
No es imponer ninguna realidad. Es que si quieres programar una aplicación que sea compatible con el mayor número de plataformas posibles es mejor que escribas en C++ antes que, por ejemplo, (yo qué sé) en C#.
¿No?
dark_hunter escribió:Con la definición de bilingüismo me refiero a que un bilingüe es alguien que domina a la perfección dos lenguas y que le da igual cual utilizar. De ahí que si tanto defienden el bilingüismo que se lo apliquen y no tiren hacia el monolingüismo o la diglosia (pero a favor de otra lengua).
Saludos
War escribió:bueno, como catalán me parece normal que nos podamos expresar en nuestra lengua en la cámara que se supone representa los distintos territorios del estado español.
Otra cosa es que el coste me parezca desmesurado, francamente.
Por otro lado, el problema está, emho, en que nunca se tiene en cuenta que España esta formada por distintas realidades, sensibilidades y lenguas, y hay una parte importante que lo ve , en lugar de una riqueza, un engorro y con argumentos como el ' ahorro ', o de ' seria más facil ' intenta imponer su realidad a la de los demás.
Y yo creo que lo normal seria que los representantes PUBLICOS y con cargos relevantes en el estado deberían, almenos,entender (que no hablar) TODAS las lenguas del ESTADO ESPAÑOL. Empezando por el rey, y siguiendo por presidente del gobierno, ministros parlamentarios, senadores etc....
Eso seria no solo un ahorro para el estado, sino que además garantizaria que los representantes de TODOS lo sean de verdad.
kyubixxx escribió:War escribió:bueno, como catalán me parece normal que nos podamos expresar en nuestra lengua en la cámara que se supone representa los distintos territorios del estado español.
Otra cosa es que el coste me parezca desmesurado, francamente.
Por otro lado, el problema está, emho, en que nunca se tiene en cuenta que España esta formada por distintas realidades, sensibilidades y lenguas, y hay una parte importante que lo ve , en lugar de una riqueza, un engorro y con argumentos como el ' ahorro ', o de ' seria más facil ' intenta imponer su realidad a la de los demás.
Y yo creo que lo normal seria que los representantes PUBLICOS y con cargos relevantes en el estado deberían, almenos,entender (que no hablar) TODAS las lenguas del ESTADO ESPAÑOL. Empezando por el rey, y siguiendo por presidente del gobierno, ministros parlamentarios, senadores etc....
Eso seria no solo un ahorro para el estado, sino que además garantizaria que los representantes de TODOS lo sean de verdad.
aunque sea un organo de representacion territorial, hablarles en catalan a gente que solo sabe castellano, me parece una falta de respeto enorme.
el catalan es la lengua vehicular de los catalanes. usarla con otros simplemente porque "a mi me surt dels collons xerrar en catala" me parece poco respetuoso.
ademas que es absurdo gastarse dinero en traducir a gente que sabe el idioma de los demas, ES UN GASTO ABSURDO E INNECESARIO, quw no reporta nada al comun de los españoles, solo les reporta beneficio partidista a los partidos independentistas hacia sus votantes. no hay ningun beneficio real, solo simbolico. ES UN GASTO QUE NO DEBERIA PAGAR YO NI TU NI NADIE SALVO ESOS PARTIDOS!
lo que no me parece poco razonable es que quien quiera usar esa lengua en su respectiva comunidad pueda hacerlo, es mas los estatutos de autonomia asi lo suelen dictar "tienen derecho a usar la lengua... catalan/vasco/gallego" pero en este caso estan usando la lengua de cataluña en cataluña, la lengua vasca en el pais vasco o la lengua gallega en galicia, me parece razonable... ahora querer usarla porque si... donde sabes que no la entienden y debes usar un traductor, me parece aberrante
War escribió:a mi lo que me parece aberrante que en organos que representan TODOS los españoles, se ignore sistematicamente que existen otras sensibilidades e idiomas, y solo porque se haga en madrid o acudan comunidades que solo hablan castellano los demás tengan que renunciar a su lengua propia (que por cierto, no todos son independentistas, dejate los juicios para otro debate por favor).
Podemos discutir si es la mejor manera o la peor, si es caro o barato, si hay otros momentos o ocasiones más propicias para el uso de las distintas lenguas, pero de aberrante nada. Pero bueno, es lo de siempre, parece que tengamos que pedir perdón por tener otra lengua, con la desgracia de que somos menos, y claro, como somos menos, pues puerta. Tambien me parece patetico puestos a jugar, que cuando el inglés es la lengua universal, en el parlamento europeo por ejemplo, se use la traduccion simultanea, que tambien lo pagamos todos, porque los dirigentes solo saben decir hello y bye bye. Tios que cobran un pastizal y dirigen paises.
nicofiro escribió:dark_hunter escribió:Con la definición de bilingüismo me refiero a que un bilingüe es alguien que domina a la perfección dos lenguas y que le da igual cual utilizar. De ahí que si tanto defienden el bilingüismo que se lo apliquen y no tiren hacia el monolingüismo o la diglosia (pero a favor de otra lengua).
Saludos
El bilingüismo perfecto no existe. Es imposible dominar dos lenguas a la perfección hasta el punto de que las domines exactamente igual. Y te lo digo por experiencia, mi padre es alemán. Me ha hablado alemán desde la cuna, he sido escolarizado en alemán desde parvulario, he pasado muchísimas vacaciones con mis abuelos alemanes, ahora estoy estudiando en Alemania, tengo 0 acento... y aún así sigo sintiendome más cómodo con el castellano.
bel303 escribió:War escribió:A mí lo que me parece aberrante es que se inmiscue continuamente los idiomas en la política.
Partiendo de que la finalidad de un idioma es la de comunicar y en segunda instancia una conjunción cultural, es algo que no tiene ningún tipo de cabida ni necesidad en una Cámara dónde todos los asistentes son bilingües, y mucho menos en tiempos de crisis.
Has empezado muy bien, pero ya te estás desviando al clásico rollo victimista, aquí no se es más ni menos, se llama sentido común y responsabilidad. Las lenguas hay que dejarlas en manos de los lingüistas, y no en la de políticos aprovechados y oportunistas que camuflan con ello sentimientos superfluos con el único fin de arañar votos a costa de enfrentar a la población.
Bienvenidos todos estos idiomas, y me parece acertado y enriquecedor disfrutar de variedad cultural en las diferentes regiones, pero la realidad luego es otra menos apacible, y todo es por culpa de esta gentuza que se preocupa de retroalimentar el rechazo.
Porque si nos ponemos tiquismiquis, ahora todos estos políticos que exigen hablar en sus lenguas conocen perfectamente el castellano, y son conscientes de que supone un gasto extra. Por lo tanto, ¿no están siendo ellos más excluyentes y totalitarios en todo caso? Mucho ojo, porque hablamos de un Senado, no de su región.
War escribió:Y soy el primero que rechaza el gasto excesivo , pero a veces mantener ciertos derechos implica un coste (siempre podemos discutir el como, por supuesto). Lo que pasa que con el tema de la lengua, siempre se da por sentado que no es relevante, normalmente desde la lengua mas fuerte, y que no es justificado.
War escribió:kyubixxx escribió:War escribió:bueno, como catalán me parece normal que nos podamos expresar en nuestra lengua en la cámara que se supone representa los distintos territorios del estado español.
Otra cosa es que el coste me parezca desmesurado, francamente.
Por otro lado, el problema está, emho, en que nunca se tiene en cuenta que España esta formada por distintas realidades, sensibilidades y lenguas, y hay una parte importante que lo ve , en lugar de una riqueza, un engorro y con argumentos como el ' ahorro ', o de ' seria más facil ' intenta imponer su realidad a la de los demás.
Y yo creo que lo normal seria que los representantes PUBLICOS y con cargos relevantes en el estado deberían, almenos,entender (que no hablar) TODAS las lenguas del ESTADO ESPAÑOL. Empezando por el rey, y siguiendo por presidente del gobierno, ministros parlamentarios, senadores etc....
Eso seria no solo un ahorro para el estado, sino que además garantizaria que los representantes de TODOS lo sean de verdad.
aunque sea un organo de representacion territorial, hablarles en catalan a gente que solo sabe castellano, me parece una falta de respeto enorme.
el catalan es la lengua vehicular de los catalanes. usarla con otros simplemente porque "a mi me surt dels collons xerrar en catala" me parece poco respetuoso.
ademas que es absurdo gastarse dinero en traducir a gente que sabe el idioma de los demas, ES UN GASTO ABSURDO E INNECESARIO, quw no reporta nada al comun de los españoles, solo les reporta beneficio partidista a los partidos independentistas hacia sus votantes. no hay ningun beneficio real, solo simbolico. ES UN GASTO QUE NO DEBERIA PAGAR YO NI TU NI NADIE SALVO ESOS PARTIDOS!
lo que no me parece poco razonable es que quien quiera usar esa lengua en su respectiva comunidad pueda hacerlo, es mas los estatutos de autonomia asi lo suelen dictar "tienen derecho a usar la lengua... catalan/vasco/gallego" pero en este caso estan usando la lengua de cataluña en cataluña, la lengua vasca en el pais vasco o la lengua gallega en galicia, me parece razonable... ahora querer usarla porque si... donde sabes que no la entienden y debes usar un traductor, me parece aberrante
a mi lo que me parece aberrante que en organos que representan TODOS los españoles, se ignore sistematicamente que existen otras sensibilidades e idiomas, y solo porque se haga en madrid o acudan comunidades que solo hablan castellano los demás tengan que renunciar a su lengua propia (que por cierto, no todos son independentistas, dejate los juicios para otro debate por favor).
Podemos discutir si es la mejor manera o la peor, si es caro o barato, si hay otros momentos o ocasiones más propicias para el uso de las distintas lenguas, pero de aberrante nada. Pero bueno, es lo de siempre, parece que tengamos que pedir perdón por tener otra lengua, con la desgracia de que somos menos, y claro, como somos menos, pues puerta. Tambien me parece patetico puestos a jugar, que cuando el inglés es la lengua universal, en el parlamento europeo por ejemplo, se use la traduccion simultanea, que tambien lo pagamos todos, porque los dirigentes solo saben decir hello y bye bye. Tios que cobran un pastizal y dirigen paises.
katxan escribió:Resumiendo: las lenguas regionales (¿regionales? La mía al menos es internacional. Se habla en dos países) deben confinarse en reservas, como se hacía con los indios. En un alarde de perdonavidas se les permitirá a los aborígenes utilizarla (gracias sean dadas a Manitú por tanta generosidad) dentro de los límites de su reserva siempre y cuando no haya un solo monolingüe a menos de diez kilómetros, pues eso ya sería una falta de educación, una aberración y una provocación para el hombre blanco.
Así que todos a usar la lengua del imperio, que para algo se ha impuesto a ostias durante siglos, coño, que sirva para algo todo ese trabajo. Y ahora que por fin se ha conseguido que todos los cazurros nativos la conozcan, es una ofensa que no la usen.
katxan escribió:Resumiendo: las lenguas regionales (¿regionales? La mía al menos es internacional. Se habla en dos países) deben confinarse en reservas, como se hacía con los indios. En un alarde de perdonavidas se les permitirá a los aborígenes utilizarla (gracias sean dadas a Manitú por tanta generosidad) dentro de los límites de su reserva siempre y cuando no haya un solo monolingüe a menos de diez kilómetros, pues eso ya sería una falta de educación, una aberración y una provocación para el hombre blanco.
Así que todos a usar la lengua del imperio, que para algo se ha impuesto a ostias durante siglos, coño, que sirva para algo todo ese trabajo. Y ahora que por fin se ha conseguido que todos los cazurros nativos la conozcan, es una ofensa que no la usen.
katxan escribió:Resumiendo: las lenguas regionales (¿regionales? La mía al menos es internacional. Se habla en dos países) deben confinarse en reservas, como se hacía con los indios. En un alarde de perdonavidas se les permitirá a los aborígenes utilizarla (gracias sean dadas a Manitú por tanta generosidad) dentro de los límites de su reserva siempre y cuando no haya un solo monolingüe a menos de diez kilómetros, pues eso ya sería una falta de educación, una aberración y una provocación para el hombre blanco.
Así que todos a usar la lengua del imperio, que para algo se ha impuesto a ostias durante siglos, coño, que sirva para algo todo ese trabajo. Y ahora que por fin se ha conseguido que todos los cazurros nativos la conozcan, es una ofensa que no la usen.
JanKusanagi escribió:katxan escribió:Resumiendo: las lenguas regionales (¿regionales? La mía al menos es internacional. Se habla en dos países) deben confinarse en reservas, como se hacía con los indios. En un alarde de perdonavidas se les permitirá a los aborígenes utilizarla (gracias sean dadas a Manitú por tanta generosidad) dentro de los límites de su reserva siempre y cuando no haya un solo monolingüe a menos de diez kilómetros, pues eso ya sería una falta de educación, una aberración y una provocación para el hombre blanco.
Así que todos a usar la lengua del imperio, que para algo se ha impuesto a ostias durante siglos, coño, que sirva para algo todo ese trabajo. Y ahora que por fin se ha conseguido que todos los cazurros nativos la conozcan, es una ofensa que no la usen.
Tienes un concepto curioso de lo que es un resumen
Todo eso lo ha dicho... quien?
katxan escribió:Resumiendo: las lenguas regionales (¿regionales? La mía al menos es internacional. Se habla en dos países) deben confinarse en reservas, como se hacía con los indios. En un alarde de perdonavidas se les permitirá a los aborígenes utilizarla (gracias sean dadas a Manitú por tanta generosidad) dentro de los límites de su reserva siempre y cuando no haya un solo monolingüe a menos de diez kilómetros, pues eso ya sería una falta de educación, una aberración y una provocación para el hombre blanco.
Así que todos a usar la lengua del imperio, que para algo se ha impuesto a ostias durante siglos, coño, que sirva para algo todo ese trabajo. Y ahora que por fin se ha conseguido que todos los cazurros nativos la conozcan, es una ofensa que no la usen.
katxan escribió:Resumiendo: las lenguas regionales (¿regionales? La mía al menos es internacional. Se habla en dos países) deben confinarse en reservas, como se hacía con los indios. En un alarde de perdonavidas se les permitirá a los aborígenes utilizarla (gracias sean dadas a Manitú por tanta generosidad) dentro de los límites de su reserva siempre y cuando no haya un solo monolingüe a menos de diez kilómetros, pues eso ya sería una falta de educación, una aberración y una provocación para el hombre blanco.
Así que todos a usar la lengua del imperio, que para algo se ha impuesto a ostias durante siglos, coño, que sirva para algo todo ese trabajo. Y ahora que por fin se ha conseguido que todos los cazurros nativos la conozcan, es una ofensa que no la usen.
katxan escribió:Resumiendo: las lenguas regionales (¿regionales? La mía al menos es internacional. Se habla en dos países) deben confinarse en reservas, como se hacía con los indios. En un alarde de perdonavidas se les permitirá a los aborígenes utilizarla (gracias sean dadas a Manitú por tanta generosidad) dentro de los límites de su reserva siempre y cuando no haya un solo monolingüe a menos de diez kilómetros, pues eso ya sería una falta de educación, una aberración y una provocación para el hombre blanco.
Así que todos a usar la lengua del imperio, que para algo se ha impuesto a ostias durante siglos, coño, que sirva para algo todo ese trabajo. Y ahora que por fin se ha conseguido que todos los cazurros nativos la conozcan, es una ofensa que no la usen.
2pac4ever escribió:Y yo me pregunto
Porque no escribís en vuestro idioma en el foro o mas en concreto en este hilo?
Salu2
Para mi una lengua es una herramienta de comunicación y a la vez la portadora de una cultura, y se tiene que darle el uso correspondiente a cada situación según sea necesario, por ejemplo en Cataluña yo defiendo el catalán como el que más y apoyo la preservación de su identidad cultural en escuelas, trabajo, etc. En cambio fuera de la región es más útil otra lengua, si nos fuésemos a Inglaterra hablaríamos inglés y no por esto renunciaríamos a nuestra lengua si no que nos adaptaríamos a la situación.
fosti escribió:En mi opinión todas las lenguas del país son igual de oficiales y de importantes, así que no me parece mal toda medida que vaya dirigida a protegerlas y normalizarlas dentro del país.
katxan escribió:Resumiendo: las lenguas regionales (¿regionales? La mía al menos es internacional. Se habla en dos países) deben confinarse en reservas, como se hacía con los indios. En un alarde de perdonavidas se les permitirá a los aborígenes utilizarla (gracias sean dadas a Manitú por tanta generosidad) dentro de los límites de su reserva siempre y cuando no haya un solo monolingüe a menos de diez kilómetros, pues eso ya sería una falta de educación, una aberración y una provocación para el hombre blanco.
Así que todos a usar la lengua del imperio, que para algo se ha impuesto a ostias durante siglos, coño, que sirva para algo todo ese trabajo. Y ahora que por fin se ha conseguido que todos los cazurros nativos la conozcan, es una ofensa que no la usen.
jarna3 escribió:Para mi una lengua es una herramienta de comunicación y a la vez la portadora de una cultura, y se tiene que darle el uso correspondiente a cada situación según sea necesario, por ejemplo en Cataluña yo defiendo el catalán como el que más y apoyo la preservación de su identidad cultural en escuelas, trabajo, etc. En cambio fuera de la región es más útil otra lengua, si nos fuésemos a Inglaterra hablaríamos inglés y no por esto renunciaríamos a nuestra lengua si no que nos adaptaríamos a la situación.
Un saludo.
sabran escribió:jarna3 escribió:Para mi una lengua es una herramienta de comunicación y a la vez la portadora de una cultura, y se tiene que darle el uso correspondiente a cada situación según sea necesario, por ejemplo en Cataluña yo defiendo el catalán como el que más y apoyo la preservación de su identidad cultural en escuelas, trabajo, etc. En cambio fuera de la región es más útil otra lengua, si nos fuésemos a Inglaterra hablaríamos inglés y no por esto renunciaríamos a nuestra lengua si no que nos adaptaríamos a la situación.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo, el cantalan es una lengua mas y por lo tanto es cultura y hay que preservarlo, no en un museo, hay que preservarla activamente y hablada.
Tampoco debemso ser ciegos y ver que lenguas nos son mas utiles, como bien dices en UK y a nivel mundial el ingles manda y por eso se nos impone su estudio en la educacion y yo no veo a nadice decir que eso es fascismo, porque todo el mundo ve las ventajas de saber ingles.
Igual que saber saber castellano es primordial para desenvolverte en el pais donde vives e igual que cuando pides un puesto del estado en comunidades autonomas bilingues te exigen hablar ambas lenguas.
Mucha gente lo ve una idiotez pero yo que he vivio en Valencia mucha gente mayor de pueblos valencianos solo habla valenciano, no tuvieron la oportunidad de aprender castellano, y si van a un sitio oficial veo logico que al menos les atiendan en su lengua natal.
Trog escribió:
No te imponen el estudio del inglés.
sabran escribió:Trog escribió:
No te imponen el estudio del inglés.
ESO = Educacion Secundaria Obligatoria
Asignaturas = Ingles, Lengua Castellana y otra lengua en las comunidades con lengua autoctona
Asi que si esta impuesto que ser cursen estos idiomas, otra cosa es que el sistema educativo sea lo que es, porque con tu razonamiento de que salen si saber contar en ingles, que estoy de acuerdo, mucho salen sin saber leer castellano agilmente y con un vocabulario basado en el messenger.
El estado a impuesto estas lenguas y los demas contenidos en la educacion porque al menos se ha llegado a un acuerdo comun que todos estos conocimientos son basicos para desenvolverte en nuestra sociedad.
Elelegido escribió:Eso de que haya que aprender todos los idiomas... no veas, no?
Castellano,
Catalán,
Gallego,
Euskera,
y también habíamos quedado en que el Inglés era obligatorio en el mundo en el que vivimos, y que también debería exigirse,
y ya que estamos, no deberíamos olvidar al aranés y al bable, sería injusto.
Pues si un ingeniero tenía pocas oportunidades de tener cargo político ahora menos. De hecho, todos los cargos políticos deberían ser lingüistas xD.
Y bueno, si aplicamos esto a la UE, el órgano que se supone que gobierna a todos los Europeos, te cagas.
El pragmatismo es necesario. La oportunidad de comunicarse que tiene todo el mundo se salvaguarda, que ESO es lo importante.
Sarevo escribió:
A ver que son 4 idiomas, y el catalan gallego y castellano son bastante similares (te lo digo que hablo catalan, y ademas no tengo problemas en entender gallego sin haber estudiado nada del mismo, igual que con el italiano y en menor medida frances, cosas de ser lenguas latinas) con lo que no creo que costase demasiado enseñar estos idiomas. Del vasco no hablo que no tengo ni idea, pero tampoco estaria de mas, y demostraria si realmente tienen o no cabeza estos senadores. Si se supone que sobre mi resta el futuro del pais, que menos que aprender las lenguas que se hablan ya que no es una tarea demasiado dificil, y se supone que tengo cabeza suficiente para ello ya que soy senador.
El tema de la UE es diferente porque si que hay mil lenguas distintas y realmente la practicidad manda, pero en España no pasa eso, seria algo viable.
Digo que daria muy muy muy buena imagen de nuestros politicos que hiciesen algo asi.
El tema de la UE es diferente porque si que hay mil lenguas distintas y realmente la practicidad manda, pero en España no pasa eso, seria algo viable.
Sarevo escribió:Elelegido escribió:Eso de que haya que aprender todos los idiomas... no veas, no?
Castellano,
Catalán,
Gallego,
Euskera,
y también habíamos quedado en que el Inglés era obligatorio en el mundo en el que vivimos, y que también debería exigirse,
y ya que estamos, no deberíamos olvidar al aranés y al bable, sería injusto.
Pues si un ingeniero tenía pocas oportunidades de tener cargo político ahora menos. De hecho, todos los cargos políticos deberían ser lingüistas xD.
Y bueno, si aplicamos esto a la UE, el órgano que se supone que gobierna a todos los Europeos, te cagas.
El pragmatismo es necesario. La oportunidad de comunicarse que tiene todo el mundo se salvaguarda, que ESO es lo importante.
A ver que son 4 idiomas, y el catalan gallego y castellano son bastante similares (te lo digo que hablo catalan, y ademas no tengo problemas en entender gallego sin haber estudiado nada del mismo, igual que con el italiano y en menor medida frances, cosas de ser lenguas latinas) con lo que no creo que costase demasiado enseñar estos idiomas. Del vasco no hablo que no tengo ni idea, pero tampoco estaria de mas, y demostraria si realmente tienen o no cabeza estos senadores. Si se supone que sobre mi resta el futuro del pais, que menos que aprender las lenguas que se hablan ya que no es una tarea demasiado dificil, y se supone que tengo cabeza suficiente para ello ya que soy senador.
El tema de la UE es diferente porque si que hay mil lenguas distintas y realmente la practicidad manda, pero en España no pasa eso, seria algo viable.
Digo que daria muy muy muy buena imagen de nuestros politicos que hiciesen algo asi.
Trog escribió:Y no hay gente que tiene el título de la ESO con el inglés suspendido
sabran escribió:Trog escribió:Y no hay gente que tiene el título de la ESO con el inglés suspendido
Segun tengo entendido si pasas la ESO con alguna suspensa no tienes el graduado, puedes acceder al instituo o grado medio pero no tienes el graduado.
HitoShura escribió:En cualquier caso, conozco bastantes con la ESO que no tienen NI IDEA de ingles. Aprobar ingles ahi no es nada, porque la mitad salen sabiendo nada.
Elelegido escribió:Eso de que haya que aprender todos los idiomas... no veas, no?
Castellano,
Catalán,
Gallego,
Euskera,
y también habíamos quedado en que el Inglés era obligatorio en el mundo en el que vivimos, y que también debería exigirse,
y ya que estamos, no deberíamos olvidar al aranés y al bable, sería injusto.
Pues si un ingeniero tenía pocas oportunidades de tener cargo político ahora menos. De hecho, todos los cargos políticos deberían ser lingüistas xD.
Y bueno, si aplicamos esto a la UE, el órgano que se supone que gobierna a todos los Europeos, te cagas.
El pragmatismo es necesario. La oportunidad de comunicarse que tiene todo el mundo se salvaguarda, que ESO es lo importante.
portaminas escribió:Hablad vuestro euskera y catalán en vuestras casas con vuestras madres, fuera intentad no hacer el imbécil.
portaminas escribió:Hablad vuestro euskera y catalán en vuestras casas con vuestras madres, fuera intentad no hacer el imbécil.