› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El catalán, euskera, gallego o valenciano se podrá utilizar en los plenos
Un total de 25 licenciados en traducción e interpretación -22 mujeres y sólo tres hombres- trabajarán desde hoy en todos los plenos del Senado para que los parlamentarios españoles puedan entenderse cuando decidan hablar en catalán, euskara, gallego o valenciano.
Cada sesión supondrá un desembolso de 12.000 euros
la Cámara ha comprado 400 equipos de traducción con auriculares, que han costado en total 4.526,48 euros.
Los nacionalistas de ERC, CiU, PNV, BNG, PSC y otros partidos restaron importancia en su día a este aumento del gasto porque, dijeron, ellos tienen derecho a expresarse en la lengua oficial que quieran y "los derechos no tienen precio".
el presupuesto general de la Cámara ha bajado en 2011 en un 6,7%. Entre otras medidas de ahorro, el año pasado se bajó el sueldo de todos los trabajadores del Senado una media de un 5%.
los nacionalistas lo tildaron de insuficiente y anunciaron que pedirán que el catalán, el gallego y el vasco se pueda hablar en todos los plenos y comisiones y, también, en el Congreso de los Diputados.
Casi todos ellos residen en Cataluña, el País Vasco o Galicia y el Senado también les costeará el desplazamiento y la estancia en forma de dietas.
Los nacionalistas de ERC, CiU, PNV, BNG, PSC y otros partidos restaron importancia en su día a este aumento del gasto porque, dijeron, ellos tienen derecho a expresarse en la lengua oficial que quieran
El Parlamento catalán pagó mil euros por veinte minutos de traducción
La traducción catalán-castellano que contrató este lunes el Parlamento catalán por iniciativa de ERC costó a los contribuyentes unos mil euros. todo para hablar 20 minutos con una delegación de Nicaragua que, lógicamente, se expresaba en español.
La cambra alta va aprovar el juliol passat, amb el rebuig de PP i UPN, aquesta reforma del seu reglament, una reforma que costarà 11.950 euros per sessió, si bé la font això no suposarà cap despesa addicional, sinó que sufragarà reorganitzant el pressupost de la cambra. En el seu pressupost de 2011, la cambra alta dedica a l'ús de les llengües cooficials un total de 350.000 euros. L'únic desemborsament addicional ha estat l'adquisició dels 400 auriculars que usaran els senadors i que ha tingut un cost de 4.500 euros.
En cada sessió de la cambra alta treballaran set intèrprets que es dedicaran a traduir al castellà la intervenció de l'orador, tot i que no al contrari. En concret, dos traductors seran els encarregats de l'euskera, tres del català i valencià i dos més del gallec. Ells mateixos seran, a més, els encarregats de traduir per escrit les intervencions per incloure-les al diari de sessions.
NGC escribió:Segun la fuente la informacion cambia un poquito...
TV3:La cambra alta va aprovar el juliol passat, amb el rebuig de PP i UPN, aquesta reforma del seu reglament, una reforma que costarà 11.950 euros per sessió, si bé la font això no suposarà cap despesa addicional, sinó que sufragarà reorganitzant el pressupost de la cambra. En el seu pressupost de 2011, la cambra alta dedica a l'ús de les llengües cooficials un total de 350.000 euros. L'únic desemborsament addicional ha estat l'adquisició dels 400 auriculars que usaran els senadors i que ha tingut un cost de 4.500 euros.
En cada sessió de la cambra alta treballaran set intèrprets que es dedicaran a traduir al castellà la intervenció de l'orador, tot i que no al contrari. En concret, dos traductors seran els encarregats de l'euskera, tres del català i valencià i dos més del gallec. Ells mateixos seran, a més, els encarregats de traduir per escrit les intervencions per incloure-les al diari de sessions.
Resumen:
- El unico gasto extra ha sido de 4500€ de los auriculares
- Se ha reorganizado el presupuesto de la camara para dar cabida a este gasto
- Trabajaran 7 interpretes que tambien seran los encargados de escribir el diario de la sesion
Sigo pensando que un interprete por lengua es suficiente, pero bueno.
kyubixxx escribió:Supondrá un desembolso de 350.000 euros al año
25 intérpretes traducirán desde hoy a los senadores para que puedan entenderse
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/1 ... 91803.htmlEl catalán, euskera, gallego o valenciano se podrá utilizar en los plenosUn total de 25 licenciados en traducción e interpretación -22 mujeres y sólo tres hombres- trabajarán desde hoy en todos los plenos del Senado para que los parlamentarios españoles puedan entenderse cuando decidan hablar en catalán, euskara, gallego o valenciano.Cada sesión supondrá un desembolso de 12.000 eurosla Cámara ha comprado 400 equipos de traducción con auriculares, que han costado en total 4.526,48 euros.Los nacionalistas de ERC, CiU, PNV, BNG, PSC y otros partidos restaron importancia en su día a este aumento del gasto porque, dijeron, ellos tienen derecho a expresarse en la lengua oficial que quieran y "los derechos no tienen precio".el presupuesto general de la Cámara ha bajado en 2011 en un 6,7%. Entre otras medidas de ahorro, el año pasado se bajó el sueldo de todos los trabajadores del Senado una media de un 5%.los nacionalistas lo tildaron de insuficiente y anunciaron que pedirán que el catalán, el gallego y el vasco se pueda hablar en todos los plenos y comisiones y, también, en el Congreso de los Diputados.Casi todos ellos residen en Cataluña, el País Vasco o Galicia y el Senado también les costeará el desplazamiento y la estancia en forma de dietas.
Abro este hilo principalmente porque me he indignado con otro de los gastos inutiles que desde el congreso nos marcan como algo estrictamente necesario por nuestros y sus derechos.
no estoy en contra de las lenguas autonomicas (yo mismo he estudiado en catalan) pero me parece un gasto inutil traducir entre españoles simplemente porque un grupo quiera expresarse en su lengua (que lo paguen ellos pues!)
si tenemos una lengua que nos une, porque dividirnos asi? porque gastar esa salvajada de dinero? y mas ahora...
pd: estaria bien ir colgando cuantos casos de derroches encontreis en vuestra prensa regional (que seguro habra muchos) mas que nada como fiel reflejo del dinero que esta tirando el estado (tanto central, autonomico, provincial y local) mientras nos pide a los funcionarios, trabajadores y pensionistas que arrimemos el hombro porque no hay dinero para las pensiones.
NGC escribió:Segun la fuente la informacion cambia un poquito...
TV3:La cambra alta va aprovar el juliol passat, amb el rebuig de PP i UPN, aquesta reforma del seu reglament, una reforma que costarà 11.950 euros per sessió, si bé la font això no suposarà cap despesa addicional, sinó que sufragarà reorganitzant el pressupost de la cambra. En el seu pressupost de 2011, la cambra alta dedica a l'ús de les llengües cooficials un total de 350.000 euros. L'únic desemborsament addicional ha estat l'adquisició dels 400 auriculars que usaran els senadors i que ha tingut un cost de 4.500 euros.
En cada sessió de la cambra alta treballaran set intèrprets que es dedicaran a traduir al castellà la intervenció de l'orador, tot i que no al contrari. En concret, dos traductors seran els encarregats de l'euskera, tres del català i valencià i dos més del gallec. Ells mateixos seran, a més, els encarregats de traduir per escrit les intervencions per incloure-les al diari de sessions.
Resumen:
- El unico gasto extra ha sido de 4500€ de los auriculares
- Se ha reorganizado el presupuesto de la camara para dar cabida a este gasto
- Trabajaran 7 interpretes que tambien seran los encargados de escribir el diario de la sesion
Sigo pensando que un interprete por lengua es suficiente, pero bueno.
Coolpix escribió:NGC escribió:Segun la fuente la informacion cambia un poquito...
TV3:La cambra alta va aprovar el juliol passat, amb el rebuig de PP i UPN, aquesta reforma del seu reglament, una reforma que costarà 11.950 euros per sessió, si bé la font això no suposarà cap despesa addicional, sinó que sufragarà reorganitzant el pressupost de la cambra. En el seu pressupost de 2011, la cambra alta dedica a l'ús de les llengües cooficials un total de 350.000 euros. L'únic desemborsament addicional ha estat l'adquisició dels 400 auriculars que usaran els senadors i que ha tingut un cost de 4.500 euros.
En cada sessió de la cambra alta treballaran set intèrprets que es dedicaran a traduir al castellà la intervenció de l'orador, tot i que no al contrari. En concret, dos traductors seran els encarregats de l'euskera, tres del català i valencià i dos més del gallec. Ells mateixos seran, a més, els encarregats de traduir per escrit les intervencions per incloure-les al diari de sessions.
Resumen:
- El unico gasto extra ha sido de 4500€ de los auriculares
- Se ha reorganizado el presupuesto de la camara para dar cabida a este gasto
- Trabajaran 7 interpretes que tambien seran los encargados de escribir el diario de la sesion
Sigo pensando que un interprete por lengua es suficiente, pero bueno.
Y a que no sabes de donde han sacado la pasta? De bajarles el sueldo a los trabajadores de toda la vida del senado y el congreso, sin duda la informacion cambia si.
Desproposito absoluto, sean 25 o 1 solo traductor, TODOS hablan español y por pura logica humana no se deberian de gastar un puto € de nadie en hablar idiomas distintos cuando todos hablan un idioma comun. Somos un chiste de pais, el hazme-reir del mundo, les metia fuego a todos.
Ojo al thierry henry, ya viene troleando en estos temas, pensar en un idioma y hablar en otro, habrase visto...
Thierry Henry escribió:kyubixxx escribió:Supondrá un desembolso de 350.000 euros al año
25 intérpretes traducirán desde hoy a los senadores para que puedan entenderse
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/1 ... 91803.htmlEl catalán, euskera, gallego o valenciano se podrá utilizar en los plenosUn total de 25 licenciados en traducción e interpretación -22 mujeres y sólo tres hombres- trabajarán desde hoy en todos los plenos del Senado para que los parlamentarios españoles puedan entenderse cuando decidan hablar en catalán, euskara, gallego o valenciano.Cada sesión supondrá un desembolso de 12.000 eurosla Cámara ha comprado 400 equipos de traducción con auriculares, que han costado en total 4.526,48 euros.Los nacionalistas de ERC, CiU, PNV, BNG, PSC y otros partidos restaron importancia en su día a este aumento del gasto porque, dijeron, ellos tienen derecho a expresarse en la lengua oficial que quieran y "los derechos no tienen precio".el presupuesto general de la Cámara ha bajado en 2011 en un 6,7%. Entre otras medidas de ahorro, el año pasado se bajó el sueldo de todos los trabajadores del Senado una media de un 5%.los nacionalistas lo tildaron de insuficiente y anunciaron que pedirán que el catalán, el gallego y el vasco se pueda hablar en todos los plenos y comisiones y, también, en el Congreso de los Diputados.Casi todos ellos residen en Cataluña, el País Vasco o Galicia y el Senado también les costeará el desplazamiento y la estancia en forma de dietas.
Abro este hilo principalmente porque me he indignado con otro de los gastos inutiles que desde el congreso nos marcan como algo estrictamente necesario por nuestros y sus derechos.
no estoy en contra de las lenguas autonomicas (yo mismo he estudiado en catalan) pero me parece un gasto inutil traducir entre españoles simplemente porque un grupo quiera expresarse en su lengua (que lo paguen ellos pues!)
si tenemos una lengua que nos une, porque dividirnos asi? porque gastar esa salvajada de dinero? y mas ahora...
pd: estaria bien ir colgando cuantos casos de derroches encontreis en vuestra prensa regional (que seguro habra muchos) mas que nada como fiel reflejo del dinero que esta tirando el estado (tanto central, autonomico, provincial y local) mientras nos pide a los funcionarios, trabajadores y pensionistas que arrimemos el hombro porque no hay dinero para las pensiones.
Ya era hora, es muy dificil tener que pensar en una lengua y expresarse en otra.
NGC escribió:No hables sin conocimiento de causa, y además no insultes.
NGC escribió:Segun la fuente la informacion cambia un poquito...
TV3:La cambra alta va aprovar el juliol passat, amb el rebuig de PP i UPN, aquesta reforma del seu reglament, una reforma que costarà 11.950 euros per sessió, si bé la font això no suposarà cap despesa addicional, sinó que sufragarà reorganitzant el pressupost de la cambra. En el seu pressupost de 2011, la cambra alta dedica a l'ús de les llengües cooficials un total de 350.000 euros. L'únic desemborsament addicional ha estat l'adquisició dels 400 auriculars que usaran els senadors i que ha tingut un cost de 4.500 euros.
En cada sessió de la cambra alta treballaran set intèrprets que es dedicaran a traduir al castellà la intervenció de l'orador, tot i que no al contrari. En concret, dos traductors seran els encarregats de l'euskera, tres del català i valencià i dos més del gallec. Ells mateixos seran, a més, els encarregats de traduir per escrit les intervencions per incloure-les al diari de sessions.
Resumen:
- El unico gasto extra ha sido de 4500€ de los auriculares
- Se ha reorganizado el presupuesto de la camara para dar cabida a este gasto
- Trabajaran 7 interpretes que tambien seran los encargados de escribir el diario de la sesion
Sigo pensando que un interprete por lengua es suficiente, pero bueno.
NaN escribió:Alguien puede defender semejante gilipollez? es que estamos idiotas? pero que alguien pare esto, que es un desenfreno y una gilipollez ya es que ni guardan las formas. Si el dinero de los traductores saliese de su bolsillo veríamos a ver si hablarían castellano o no, cuanto subnormal en tan poco espacio.
Los nacionalistas de ERC, CiU, PNV, BNG, PSC y otros partidos restaron importancia en su día a este aumento del gasto porque, dijeron, ellos tienen derecho a expresarse en la lengua oficial que quieran y "los derechos no tienen precio".
Thierry Henry escribió:Ya era hora, es muy dificil tener que pensar en una lengua y expresarse en otra.
Thierry Henry escribió:kyubixxx escribió:Supondrá un desembolso de 350.000 euros al año
25 intérpretes traducirán desde hoy a los senadores para que puedan entenderse
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/1 ... 91803.htmlEl catalán, euskera, gallego o valenciano se podrá utilizar en los plenosUn total de 25 licenciados en traducción e interpretación -22 mujeres y sólo tres hombres- trabajarán desde hoy en todos los plenos del Senado para que los parlamentarios españoles puedan entenderse cuando decidan hablar en catalán, euskara, gallego o valenciano.Cada sesión supondrá un desembolso de 12.000 eurosla Cámara ha comprado 400 equipos de traducción con auriculares, que han costado en total 4.526,48 euros.Los nacionalistas de ERC, CiU, PNV, BNG, PSC y otros partidos restaron importancia en su día a este aumento del gasto porque, dijeron, ellos tienen derecho a expresarse en la lengua oficial que quieran y "los derechos no tienen precio".el presupuesto general de la Cámara ha bajado en 2011 en un 6,7%. Entre otras medidas de ahorro, el año pasado se bajó el sueldo de todos los trabajadores del Senado una media de un 5%.los nacionalistas lo tildaron de insuficiente y anunciaron que pedirán que el catalán, el gallego y el vasco se pueda hablar en todos los plenos y comisiones y, también, en el Congreso de los Diputados.Casi todos ellos residen en Cataluña, el País Vasco o Galicia y el Senado también les costeará el desplazamiento y la estancia en forma de dietas.
Abro este hilo principalmente porque me he indignado con otro de los gastos inutiles que desde el congreso nos marcan como algo estrictamente necesario por nuestros y sus derechos.
no estoy en contra de las lenguas autonomicas (yo mismo he estudiado en catalan) pero me parece un gasto inutil traducir entre españoles simplemente porque un grupo quiera expresarse en su lengua (que lo paguen ellos pues!)
si tenemos una lengua que nos une, porque dividirnos asi? porque gastar esa salvajada de dinero? y mas ahora...
pd: estaria bien ir colgando cuantos casos de derroches encontreis en vuestra prensa regional (que seguro habra muchos) mas que nada como fiel reflejo del dinero que esta tirando el estado (tanto central, autonomico, provincial y local) mientras nos pide a los funcionarios, trabajadores y pensionistas que arrimemos el hombro porque no hay dinero para las pensiones.
Ya era hora, es muy dificil tener que pensar en una lengua y expresarse en otra.
fidillo escribió:Yo tengo una solucion mejor:
Todos los que estan ahi metidos en el parlamento, todos estos politicuchos que nos goviernan deberian tener todos:
Graduado escolar.
Saber ingles, y unos cuantos idiomas más.
Unas oposiciones, carrera o algo por el estilo POR COJONES para ser politico.
Y algo que les ocupara prácticamente 15 años de sus vidas para llegar a ser políticos/presidentes del govierno/ etc etc...
A modo de ejemplo:
El ministro de trabajo NO TIENE GRADUADO ESCOLAR.
Eso deberia ser ILEGAL, penado POR LEY.
No se si me explico, pero de igual forma que mucha gente estudia para ser algo en la vida y se esfuerza para ganarse el pan en un futuro, los políticos son lo que son de diferentes formas:
A dedo
Por ser familiar
Por chupapollas
Por enchufe
etc etc etc
Que alguien se curre algo así en las redes sociales, donde sea, que se convoquen manifestaciones...
Igual que luchamos por nuestros derechos en internet, también deberiamos hacerlo por nuestro bienestar, para que este mundo fuera mucho mejor.
Si alguien lo va captando, que se anime.
PD: Yo no tengo ni facebook ni se como mover el tema para que esto llegue a las grandes masas.
Salu2
fidillo escribió:A modo de ejemplo:
El ministro de trabajo NO TIENE GRADUADO ESCOLAR.
Eso deberia ser ILEGAL, penado POR LEY.
fidillo escribió:A modo de ejemplo:
El ministro de trabajo NO TIENE GRADUADO ESCOLAR.
Eso deberia ser ILEGAL, penado POR LEY.
"Valeriano Gómez Sánchez"
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, está especializado en Economía del Trabajo por la Universidad Complutense de Madrid
tony stonem escribió:Thierry Henry escribió:
Ya era hora, es muy dificil tener que pensar en una lengua y expresarse en otra.
Troll,comenta de vez en cuando de manera "normal" en algun hilo,que se te ve en todos troleando y canta mucho,te van a acabar pillando y luego vienen los berrinches.
Respecto al tema del hilo,pues nada nuevo.Esto si que ya no pueden justificarlo diciendo que "es que lo hace toda Europa".
NGC escribió:Para que se necesitan 25 interpretes?
Con tres ya basta. Y seguro que hay alguien que sabe catalan, euskera y gallego, con lo que con un sueldo ya tienen cubierto el cupo de traductores.
Ahora mismo a bote pronto conozco futbolistas vascos que han jugado en el barça que hablan tres idiomas (cast, cat, eusk) xD
Son ganas de gastar porque si.
Si quieren ya les traduzco del catalan al castellano por 100€ la sesion.
_WiLloW_ escribió:Thierry Henry escribió:Ya era hora, es muy dificil tener que pensar en una lengua y expresarse en otra.
Pero .... ¿tú no eres bilingüe?
¿Entonces de qué coño estás hablando?
kyubixxx escribió:bueno por lo que pone en la wikipedia si que tiene el graduado escolar:
Thierry Henry escribió:Ya era hora, es muy dificil tener que pensar en una lengua y expresarse en otra.
Kololsimo escribió:_WiLloW_ escribió:Thierry Henry escribió:Ya era hora, es muy dificil tener que pensar en una lengua y expresarse en otra.
Pero .... ¿tú no eres bilingüe?
¿Entonces de qué coño estás hablando?
![]()
![]()
+1fidillo escribió:kyubixxx escribió:bueno por lo que pone en la wikipedia si que tiene el graduado escolar:
El ministro de trabajo Corbacho, no tiene reconocido, o no figuran en su currículo, ningún tipo de estudios.
Salu2
Thierry Henry escribió:
http://boncatala.com/index12/index12.htm
y es muy dificil a veces expresarse en otra lengua distinta en las mismas conotaciones y palabras y expresiones que tu propia lengua, pero bueno reiros, es algo que no podeis entender.