[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

@Yaripon , eso parece [+risas], pero quedando demostrado que en la mayoria de los casos todos vuelven, lo mejor es pensar en frío y no dejarse llevar por la calentura.

Docobo, esperamos verte por aquí otra vez.
NAILIK escribió:así que dentro de poco se creará un nuevo usuario


Que va.
@Vareland
Entonces usará uno de los que ya tiene creados, pero que espere los dos meses o que no postee en el hilo de política, que hay mucha gente que le tiene ganas y le puede caer el permaban definitivo con todos los users que tenga.
stormlord escribió:La peña se va porque el aire se ha vuelto un tanto irrespirable en clásicas, no nos engañemos. Es una pena que la gente termine desapareciendo porque sinceramente creo que entre todos podemos mejorar.


No estoy de acuerdo.
Para empezar lo de doco ha sido en miscelánea, por otros temas. No vale arrimar el ascua a la sardina.
Lo único irrespirable es cuando se cuela algún minion de algún yutuber muerto de hambre spameando visitas o flameando en los hilos que no interesan a sus amos para cerrarlos.
Por lo demás, cada día veo más peña más abierta a coleccionar como le sale de los cojones, hacer las repros que le salga de los cojones y jugar como le salga de los cojones.
Por fortuna, los users de los tiempos de los talibanes se han reconvertido a subscriptores de yutubers mongoles, y que por muchos años siga así.
Me resulta curioso la cantidad de gente que al Donkey Kong le llama Don King Kong.
Nepal77 escribió:Me resulta curioso la cantidad de gente que al Donkey Kong le llama Don King Kong.


Es que tendría bastante más sentido.
stormlord escribió:La peña se va porque el aire se ha vuelto un tanto irrespirable en clásicas, no nos engañemos. Es una pena que la gente termine desapareciendo porque sinceramente creo que entre todos podemos mejorar.


Vaya tonterías dices, en los últimos años es cuando más eolianos he conocido en persona, en la época pre-creadores de contenido no había manera.

Hay mejor ambiente ahora, incluso con gente con la que hubo piques hace años.
FFantasy6 escribió:
stormlord escribió:La peña se va porque el aire se ha vuelto un tanto irrespirable en clásicas, no nos engañemos. Es una pena que la gente termine desapareciendo porque sinceramente creo que entre todos podemos mejorar.


Vaya tonterías dices, en los últimos años es cuando más eolianos he conocido en persona, en la época pre-creadores de contenido no había manera.

Hay mejor ambiente ahora, incluso con gente con la que hubo piques hace años.


A veces nos tomamos las cosas demasiado en serio, como si esto fuera una religión o una secta, y simplemente cada uno ve las cosas de una manera, lo que hay que hacer es respetar y no despreciar las demás maneras de jugar/coleccionar, y me incluyo, yo también he sido a veces un poco taliban, aunque yo ya he llegado al punto en que lo que intento es disfrutar del hobby sin malos royos y ayudar en lo que pueda a los demás (qué se que es poco, porque aquí hay mucho nivel).
GUSMAY escribió:
FFantasy6 escribió:
stormlord escribió:La peña se va porque el aire se ha vuelto un tanto irrespirable en clásicas, no nos engañemos. Es una pena que la gente termine desapareciendo porque sinceramente creo que entre todos podemos mejorar.


Vaya tonterías dices, en los últimos años es cuando más eolianos he conocido en persona, en la época pre-creadores de contenido no había manera.

Hay mejor ambiente ahora, incluso con gente con la que hubo piques hace años.


A veces nos tomamos las cosas demasiado en serio, como si esto fuera una religión o una secta, y simplemente cada uno ve las cosas de una manera, lo que hay que hacer es respetar y no despreciar las demás maneras de jugar/coleccionar, y me incluyo, yo también he sido a veces un poco taliban, aunque yo ya he llegado al punto en que lo que intento es disfrutar del hobby sin malos royos y ayudar en lo que pueda a los demás (qué se que es poco, porque aquí hay mucho nivel).


Y discutir es divertido, y no tiene nada de malo mientras ninguna de las 2 partes pierda las formas y se lo lleve a lo personal. Cada uno es talibán de sus cosas (el RGB está sobrevalorado! Hay que tener las GB con pantalla original!) y no pasa nada. De hecho si todos opinaramos lo mismo la vida sería un aburrimiento brutal.
Yo hoy día la única gente que suelo ver que la a lía en clásicas de vez en cuando son perfiles recién creados con clara intención de trolear. Y esos en menos de 2 días o acaban baneados o se inmolan solos.
A mi me gusta ver el mundo arder, y en clásicas la bilis por el río bajar.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Como sé que Lord Nec se suele pasar por aquí, le dejo esta respuesta que me ha dado Gemini de Google al preguntarle qué sistema es más potente, el Amiga 500 o la Pc Engine de Nec.

Respuesta:

Es una pregunta con matices, pero en términos generales, el Amiga 500 se considera un sistema más potente y versátil que la PC Engine.

CPU: El Amiga 500 tenía un procesador Motorola 68000 de 16/32 bits significativamente más potente y avanzado que la CPU de 8 bits (aunque modificada) de la PC Engine. Esto le daba al Amiga una capacidad de procesamiento general superior para la lógica del juego, IA, etc.

Gráficos: Si bien la PC Engine tenía un chip gráfico de 16 bits muy competente para manejar sprites y fondos, los coprocesadores dedicados del Amiga le permitían una mayor flexibilidad en la manipulación de gráficos, efectos especiales y una paleta de colores potencialmente mayor (especialmente con modos como HAM). El Amiga era una máquina con una capacidad gráfica y multimedia mucho más orientada a la creación de contenido y a efectos visuales complejos.

Sonido: El chip Paula del Amiga era superior en su capacidad de sampleo de audio, lo que permitía una calidad de sonido digital mucho más rica y compleja, comparable a la de una tarjeta de sonido avanzada de PC de la época.

Memoria: El Amiga 500 base tenía mucha más RAM que la PC Engine, lo que es crucial para la complejidad de los datos, texturas y el sistema operativo.

Versatilidad: El Amiga era un ordenador personal completo, capaz de ejecutar un sistema operativo con multitarea, software de productividad, edición gráfica, composición musical, etc., además de juegos. La PC Engine era una consola de juegos pura.

En el ámbito de los juegos específicos, la PC Engine tuvo títulos impresionantes, especialmente en Japón, y fue muy popular por sus capacidades gráficas en el contexto de una consola compacta. Los juegos arcade se adaptaban muy bien a ella. Sin embargo, cuando los juegos buscaban efectos más complejos, animaciones detalladas o una mayor fidelidad de sonido, el Amiga 500 a menudo tenía la ventaja gracias a su arquitectura más robusta y sus chips especializados.

Así que, para resumir: la Amiga 500 era intrínsecamente un sistema más potente y con mayores capacidades computacionales generales y multimedia que la PC Engine, que era una consola de juegos muy bien diseñada y optimizada para su propósito.
No me jodas, docobo. Sabiendo que somos minoría en este subforo vas y te me inmolas. [facepalm]

Descansa una temporada y vuelve listo para septiembre, que será el 40 cumpleaños del Super Mario Bros y habrá que celebrarlo a lo grande.
@Seideraco
Sin haber disfrutado en su día ni de amiga 500 ni de pc engine, por mi gusto personal me quedo con pc engine de calle, le he dado muchas oportunidades a los juegos de amiga y no termino de cogerle el gusto. También es que me gustan más los juegos japos que los europeos, seguramente un amiga 500 en las manos de la konami de aquellos días, habría sido orgásmico, pero no lo vimos, una lástima.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Tomax_Payne escribió:@Seideraco
Sin haber disfrutado en su día ni de amiga 500 ni de pc engine, por mi gusto personal me quedo con pc engine de calle, le he dado muchas oportunidades a los juegos de amiga y no termino de cogerle el gusto. También es que me gustan más los juegos japos que los europeos, seguramente un amiga 500 en las manos de la konami de aquellos días, habría sido orgásmico, pero no lo vimos, una lástima.


Pc Engine tambien es una plataforma cojonuda para juegos, sobre todo conversiones de arcade. Pero hay infinidad de juegos en Amiga que merecen la pena y fueron un pelotazo en su momento sin ser conversiones de ninguna recreativa. Juegos propios originales tremendos como Speedball 2, Turrican 2, Secret of Monkey Island 1 y 2, Lotus 1,2 y 3, Jaguar XJ220, Syndicate, Shadow of the Beast 1,2 y 3, Leander, Lemmings, Swiv, Xenon 2 Megablast, Chuck Rock 1 y 2, Oro de los Aztecas, Theme Park... es un no parar.

Son catálogos distintos y filosofías diferentes y como buen jugador jamás negaré las bondades de los buenos juegos de Pc Engine y Pc Engine CD... pero tampoco voy a tragar que venga un fan de PC Engine a decir que el Amiga era una castaña de plataforma. Porque en muchísimos aspectos reventaba por todos lados a la Pc Engine, como en la cantidad de colores de la paleta o la calidad de sonido del chip Paula con sus 4 canales PCM.

Aparte, el hardware del Amiga salió 2 años antes que la PC Engine. El Amiga 500 es una versión reducida del Amiga 1000 lanzado en 1985 y que es 100% compatible con el catálogo del Amiga 500.

Saludos.
Seideraco escribió:
Tomax_Payne escribió:@Seideraco
Sin haber disfrutado en su día ni de amiga 500 ni de pc engine, por mi gusto personal me quedo con pc engine de calle, le he dado muchas oportunidades a los juegos de amiga y no termino de cogerle el gusto. También es que me gustan más los juegos japos que los europeos, seguramente un amiga 500 en las manos de la konami de aquellos días, habría sido orgásmico, pero no lo vimos, una lástima.


Pc Engine tambien es una plataforma cojonuda para juegos, sobre todo conversiones de arcade. Pero hay infinidad de juegos en Amiga que merecen la pena y fueron un pelotazo en su momento sin ser conversiones de ninguna recreativa. Juegos propios originales tremendos como Speedball 2, Turrican 2, Secret of Monkey Island 1 y 2, Lotus 1,2 y 3, Jaguar XJ220, Syndicate, Shadow of the Beast 1,2 y 3, Leander, Lemmings, Swiv, Xenon 2 Megablast, Chuck Rock 1 y 2, Oro de los Aztecas, Theme Park... es un no parar.

Son catálogos distintos y filosofías diferentes y como buen jugador jamás negaré las bondades de los buenos juegos de Pc Engine y Pc Engine CD... pero tampoco voy a tragar que venga un fan de PC Engine a decir que el Amiga era una castaña de plataforma. Porque en muchísimos aspectos reventaba por todos lados a la Pc Engine, como en la cantidad de colores de la paleta o la calidad de sonido del chip Paula con sus 4 canales PCM.

Aparte, el hardware del Amiga salió 2 años antes que la PC Engine. El Amiga 500 es una versión reducida del Amiga 1000 lanzado en 1985 y que es 100% compatible con el catálogo del Amiga 500.

Saludos.


No me cabe duda que el amiga 500 es una gran máquina, pero los juegos no me gustan ( y mira que lo intento una y otra vez). Cosa de gustos. Yo me quedaría con una pc engine antes y no digamos si lleva cd...
Aunque el amiga sea superior (el sonido es bestial) me sigo quedando con la pc-anginas.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Tomax_Payne escribió:
Seideraco escribió:
Tomax_Payne escribió:@Seideraco
Sin haber disfrutado en su día ni de amiga 500 ni de pc engine, por mi gusto personal me quedo con pc engine de calle, le he dado muchas oportunidades a los juegos de amiga y no termino de cogerle el gusto. También es que me gustan más los juegos japos que los europeos, seguramente un amiga 500 en las manos de la konami de aquellos días, habría sido orgásmico, pero no lo vimos, una lástima.


Pc Engine tambien es una plataforma cojonuda para juegos, sobre todo conversiones de arcade. Pero hay infinidad de juegos en Amiga que merecen la pena y fueron un pelotazo en su momento sin ser conversiones de ninguna recreativa. Juegos propios originales tremendos como Speedball 2, Turrican 2, Secret of Monkey Island 1 y 2, Lotus 1,2 y 3, Jaguar XJ220, Syndicate, Shadow of the Beast 1,2 y 3, Leander, Lemmings, Swiv, Xenon 2 Megablast, Chuck Rock 1 y 2, Oro de los Aztecas, Theme Park... es un no parar.

Son catálogos distintos y filosofías diferentes y como buen jugador jamás negaré las bondades de los buenos juegos de Pc Engine y Pc Engine CD... pero tampoco voy a tragar que venga un fan de PC Engine a decir que el Amiga era una castaña de plataforma. Porque en muchísimos aspectos reventaba por todos lados a la Pc Engine, como en la cantidad de colores de la paleta o la calidad de sonido del chip Paula con sus 4 canales PCM.

Aparte, el hardware del Amiga salió 2 años antes que la PC Engine. El Amiga 500 es una versión reducida del Amiga 1000 lanzado en 1985 y que es 100% compatible con el catálogo del Amiga 500.

Saludos.


No me cabe duda que el amiga 500 es una gran máquina, pero los juegos no me gustan ( y mira que lo intento una y otra vez). Cosa de gustos. Yo me quedaría con una pc engine antes y no digamos si lleva cd...
Aunque el amiga sea superior (el sonido es bestial) me sigo quedando con la pc-anginas.


Porque a tí te gustarán los juegos japoneses mucho más que los occidentales. Porque para Amiga no hay desarrollos japos. Como mucho hay ports que se hicieron desde occidente (Toki, Pang, Saint Dragon, Rod Land, etc)... con mayor o peor fortuna.

A mí me gustan ambos. Disfruto mucho tanto los buenos juegos que se desarrollaron para Amiga en Occidente como los juegos japos que se desarrollaron para Pc Engine.

Y para conversiones de recreativas japas sí considero que Pc Engine va mejor servida pero no me habría gustado perderme los juegos que he citado en un mensaje anterior para Amiga.

Habría que haber visto qué tal habrían ido las cosas si el Amiga se hubiese lanzado en Japón y hubiese sido un éxito allí. Haber visto desarrollos de Konami, Capcom, etc para el ordenador de 16 bits de Commodore. Seguro habrían hecho maravillas en el ordenador.

Saludos.
@Seideraco no lo vas a convencer, no le gusta pues no le gusta.

cambio PSX por reloj PS1 @Tomax_Payne
O´Neill escribió:@Seideraco no lo vas a convencer, no le gusta pues no le gusta.

cambio PSX por reloj PS1 @Tomax_Payne


Envío psx por el x68k gris ese que tienes arrumbao en el cajón.
Y como juego al baraduke? No es un cambio justo...
O´Neill escribió:Y como juego al baraduke? No es un cambio justo...


Cuando te canses de jugar por rca, deshacemos el cambio, como cuando eras pequeño y cambiabas la snes por la segas de tu vecino. No era un cambio justo, pero no era para siempre
Si hay que decirlo otra vez más, pues se dice.

Si te gustan los juegos de ordenador occidentales, Amiga.

Si te gustan los arcades y juegos japoneses, PC Engine.

Tan simple como eso.
Y recordad, que a ti te guste los juegos occidentales no hace que los japoneses sean mierda y al revés.
@Seideraco
Porque a tí te gustarán los juegos japoneses mucho más que los occidentales


Normal, ya que los juegos japoneses de los 80/90, salvo excepciones, eran de muchíiiiisima mayor calidad que los occidentales en la mayoría de géneros por norma general [rtfm]

O´Neill escribió:Y recordad, que a ti te guste los juegos occidentales no hace que los japoneses sean mierda y al revés.


A partir de los 2000s te compro el argumento.

De ahí para abajo, salvo first Person Shooters y aventuras gráficas de "Point AND click", los japos iban a la delantera en casi todo lo demás.

Imagen
Me lo traigo a este hilo para no offtopiquear.



Sexy MotherFucker escribió:Sin meternos en demasiada materia técnica, simplemente la densidad del código de 16 bits sumado a las capacidades de cálculo en punto fijo del Motorola permiten ejecutar juegos con 1 nivel de sofisticación que simplemente en otros sistemas serían imposibles sin chips de apoyo:


Una snes, siempre y cuando no se encuentre usando el modo 7, parece ser claramente superior en cálculo aritmético a una megadrive y un x68000 a su frecuencia básica. Todo esto gracias al ppu1, pero que para aritmética sencilla el 65816 también resulta ser equiparable por si solo.

En snes la paralelización es real, mientras que solo le perjudica la wram y dma elegidos a 2,68mhz (de no ser así estaríamos hablando de una máquina todavía mas capaz para sincronizar cálculos). Al 68000 por otro lado le penaliza su bus externo, entre otras cuestiones.

Para un motor 3D, snes podría ser mejor en términos de cálculo aritmético, aunque parezca mentira.

Ahora, si la lógica requiere una complejidad extensiva (mas tiempo real y menos precalcular), y algunas físicas entran en juego, el 68000 ofrece una arquitectura que salva mas de una penalización en el rendimiento que una snes.


La historia mil veces conocida... con la novedad de que inesperadamente snes podría ser mejor haciendo cálculos en bruto, y la explicación es sencilla:
-snes: paralelización.
-megadrive: ortogonalización.


Si necesitas describir una parábola, calcular coordenadas, etc, ese condenado pastiche de procesadores podría llegar a ser mejor hardware en ciertos casos... y mas difícil de controlar también xD
@Señor Ventura que le quede claro a la gente que en su hilo original yo hablaba de un 6502 dopado sin PPUs con multiplicadores ni movidas de apoyo xDD

Ahora, si la lógica requiere una complejidad extensiva (mas tiempo real y menos precalcular), y algunas físicas entran en juego, el 68000 ofrece una arquitectura que salva mas de una penalización en el rendimiento que una snes.


El Geograph Seal entraría dentro del primer ejemplo (mírate el vídeo que puse) con su exploración en tiempo real de escenarios y física del robot, mientras que supongo Star Fox entraría más en materia de "precalcular" por su faceta de Shooter sobre railes.
El ppu1 es una bestia haciendo multiplicaciones, la clave está en cuantas puede proporcionar en lo que el hardware tarda en sincronizar para leerlas, y si esto podría ser suficiente, tanto en bruto, como dependiendo del contexto.


Edit: es que como mencionabas los chips apoyo, no se me ocurría otra que una snes.
@Señor Ventura ¿Sabes de ejemplos que hagan uso dentro del catálogo original? Lo digo sin segundas; sería interesante ver ejemplos reales de hasta dónde se puede llegar con eso. Recuerdo un GIF que pusiste hace años de 1 juego de Batman en el cual se escalaba un fondo que no era Modo-7...
Si, si era modo 7, lo que pasa es que se usaban sprites con mas prioridad para tapar el plano, y conectar con ello las secciones superior e inferior del plano que si que no era modo 7. Anda que no son divertidas de programar estas máquinas...

Sobre ejemplos de lo que comento, raramente han existido motores 3D que hayan rendido mejor, o siquiera igual que en una megadrive, y no es posible que todos hayan omitido el uso del ppu1 para hacer cálculos, así que, igual... no se...

Pero por otra parte toy story y test drive ii dan la talla sin problemas...
@Sexy MotherFucker veo que ya has pasado al nivel wallapoper [burla2]
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Sexy MotherFucker escribió:@Seideraco
Porque a tí te gustarán los juegos japoneses mucho más que los occidentales


Normal, ya que los juegos japoneses de los 80/90, salvo excepciones, eran de muchíiiiisima mayor calidad que los occidentales en la mayoría de géneros por norma general [rtfm]

A partir de los 2000s te compro el argumento.

De ahí para abajo, salvo first Person Shooters y aventuras gráficas de "Point AND click", los japos iban a la delantera en casi todo lo demás.

Imagen


Pues no, porque si hablamos de aprovechamiento de hardware, optimización y tal te doy la razón. Los japoneses programaban mucho mejor y le sacaban más partido al hardware que en Occidente.

Pero eso de que los juegos japos eran de muchísima mayor calidad que los europeos y americanos... eso es muy discutible. Porque como suele pasar, había juegazos y basura en ambos lados.

Incluso en tecnología hubo casos donde en Europa superábamos a los japoneses, como con el lanzamiento del Shadow of the Beast de Amiga. No había absolutamente nada en ningún sistema doméstico japonés comparable a lo que mostraba ese juego en 1989.

Y juegazos a 60 fps en Amiga tambien los hubo como los Turrican, el 2 por cierto es considerado una obra maestra al nivel de los mejores juegos de Megadrive como Gunster Heroes o Thunderforce IV.

Lo dicho, hubo juegazos en ambos lados y te lo dice alguien que pudo disfrutarlos en su momento. Negarlo es demostrar que solo se conocen los juegos que salieron en uno u otro lado del charco.

Saludos.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
O´Neill escribió:@Seideraco resumen del ultimo video del tenazASS? [hallow]


Está con el ZPF de Megadrive, como siempre diciendo que es una porquería al lado de los shootem ups de Pc Engine. Y lo compara con el Dinoforce de PC Engine que ocupa la ridícula cantidad de 512 Kbs xD

Pero como siempre no para de decir burradas como que las músicas son una mierda porque suenan como de Amiga. Ya quisiera el chip de sonido FM de Megadrive sonar como el Paula PCM del Amiga xD

Aún así es un disparate cómo echa pestes de la Megadrive por su odio enfermizo a todo lo que no sea PC Engine. Que lo dicho, a mí la Pc Engine me encanta por lo optimizada que está, su diseño minimalista y algunas características técnicas como el colorido que podía mostrar en pantalla... pero por dios, que no todo empieza y acaba en la Pc Engine xD

Además, siempre me pareció irrisorio el uso que le dieron al CD con la Pc Engine CD y su raquítica cantidad de RAM disponible. Totalmente desaprovechado para la burrada que podría haber sido con más RAM. Más adelante sacaron una tarjeta de expansión de 2 MB que sí estaba bien... pero ya era tarde y sacaron muy pocos juegos usándola.

Saludos.
joder , dinoforce? si es una chusta gigante XD

Gracias por el resumen [ginyo]
A ver qué opina del de Yuzo Koshiro cuando salga.
Seideraco escribió:
O´Neill escribió:@Seideraco resumen del ultimo video del tenazASS? [hallow]


Está con el ZPF de Megadrive, como siempre diciendo que es una porquería al lado de los shootem ups de Pc Engine. Y lo compara con el Dinoforce de PC Engine que ocupa la ridícula cantidad de 512 Kbs xD

Pero como siempre no para de decir burradas como que las músicas son una mierda porque suenan como de Amiga. Ya quisiera el chip de sonido FM de Megadrive sonar como el Paula PCM del Amiga xD

Aún así es un disparate cómo echa pestes de la Megadrive por su odio enfermizo a todo lo que no sea PC Engine. Que lo dicho, a mí la Pc Engine me encanta por lo optimizada que está, su diseño minimalista y algunas características técnicas como el colorido que podía mostrar en pantalla... pero por dios, que no todo empieza y acaba en la Pc Engine xD

Además, siempre me pareció irrisorio el uso que le dieron al CD con la Pc Engine CD y su raquítica cantidad de RAM disponible. Totalmente desaprovechado para la burrada que podría haber sido con más RAM. Más adelante sacaron una tarjeta de expansión de 2 MB que sí estaba bien... pero ya era tarde y sacaron muy pocos juegos usándola.

Saludos.

Minimalista,si solo jugabas a hucards,a un jugador y que no necesitaran guardar partida en un ten no koe 2 o jugar en cd rom.Si tienes en cuenta que de serie,necesitas espacio en tres lados de la consola, y sumas el multitap y el addon en el puerto de expansión.necesitas más espacio que en cualquier otra consola de la época.
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
mcfly escribió:Minimalista,si solo jugabas a hucards,a un jugador y que no necesitaran guardar partida en un ten no koe 2 o jugar en cd rom.Si tienes en cuenta que de serie,necesitas espacio en tres lados de la consola, y sumas el multitap y el addon en el puerto de expansión.necesitas más espacio que en cualquier otra consola de la época.

Con minimalista me refiero a lo pequeñita que era la Pc Engine japonesa y aún así era muy potente. Si luego empiezas a añadirle addons se convierte en algo más aparatoso, si xD
@mcfly cuando le pusieron el nombre de ifu30 (30 cm) no sumaron los cm de los cables a los lados.

badabumtss.gif

----

Imagen
ashrion lentamente va evolucionando como persona a mejor; ahora en su último vídeo admite que se ha equivocado en algo, y públicamente, que es más vergonzoso para su ego.

Mi enhorabuena ash:

Imagen

Eso te pasa porque tus opiniones/aportes al estar motivadas por una base de hating emocional sucede que muchas veces la emoción te traiciona, y publicas un vídeo sin pulir antes de tiempo salga como salga. Pero bueno por lo menos has tenido los cojones de retractarte públicamente y limitarte a aprender algo.

Y hablando de tener cojones: Yo todas estas cosas te las estaría diciendo a ti directamente si tuvieses el valor de tener los comentarios activos en tu canal de Youtube, pero te sigues escondiendo con excusas baratas. Donde únicamente podemos verte la cara es en RetroBarcelona, y claro, difícil asistir a mí me resulta, pero créeme sin dudarlo que el día que pueda te estaré diciendo estas cosas amigablemente a 50 cm de tu cara. Hasta entonces 1 saludete [oki]

Tu siguiente paso debería ser, algún día, reconocer que el hecho de que a ti te gusten más los RPGs sin un sistema de combate profundo y reiterativo no significa necesariamente que éstos sean mejores, sino que es una simple cuestión de gusto personal: RPGs con estadísticas reducidas y combates más directos, y RPGs con sistemas de combate densos y más lentos, son simplemente aproximaciones diferentes para abarcar todos los gustos. Spoiler: Venden más los segundos, pero como ya digo eso no implica que necesariamente sean mejores.
Que les pasa a los creadores de contenido, donde van poniendo en la preview del video una versión suya de IA visiblemente alterada? Admitan la realidad.
@Sexy MotherFucker nose de que hablas xq no veo nada de el desde las famosas tenazas, pero me alegro si es verdad lo que dices, va madurando, unos lo hacen con 15 y otros con 50 xD
FFantasy6 escribió:Que les pasa a los creadores de contenido, donde van poniendo en la preview del video una versión suya de IA visiblemente alterada? Admitan la realidad.


Los creadores de contenido nunca podrán ser sustituidos por la inteligencia artificial. Ahora, cuando inventen la estupidez artificial ya...
Yaripon escribió:
FFantasy6 escribió:Que les pasa a los creadores de contenido, donde van poniendo en la preview del video una versión suya de IA visiblemente alterada? Admitan la realidad.


Los creadores de contenido nunca podrán ser sustituidos por la inteligencia artificial. Ahora, cuando inventen la estupidez artificial ya...


No tengas miedo de la inteligencia artificial sino de la estupidez natural, ésa es la verdadera enemiga.

Un saludo!
Caigo al lado oscuro. Estoy a punto de hacer una tontería...


¿X68000?, me pregunté inocentemente.


Aaay, ingenuo, esos pensamientos son trampas para incautos sin ilusión por lo nuevo... ¿para que querría yo una ps5/series x?, me pregunto impertérrito... ya, pues paga mas de 1000 pavos en basura electrónica, ya que eres tan valiente...

Tal vez, tal vez... por el motivo que sea, un pc vintage con denominación de origen no era suficiente.
Yo antes que el bicho raro ese del x68000 me pilló una Neo Geo, que es una consola que me llama pero paso de ella por lo cara que se ha puesto, pero por lo menos el catálogo lo conozco y me agrada, lo otro sería estar probando, demasiado pasta solo para probar…
Comprar un x68k porque tiene el final fight es un poco contraproducente.
Además hay que tener en cuenta todos los inconvenientes y los posibles usos.
Antaño, se usaban las disketeras automáticas para jugar. Hoy se pone un emu de hdd donde metes todas las apps y los juegos y los cargas de un listado. Además hay cosas que van en 15/24/31 kHz por lo que tienes que buscar un monitor tri compatible o usar un ossc para poder ver algo (y jugarte el final fight en LCD).
Hace tiempo pasamos a hdd los juegos para usarlos en la xbox, pero el emu no es fiel. Así que hicimos un vhd con muchos juegos. Así que montas un mini pc (desde un p3 vale) y puedes elegir si sale a 15 o 31khz y añadir sonido midi y usar sus apps.
Así exploras el catálogo por un precio asequible y decides si sacas la cartera o no.
Qué daño están haciendo al hobby las modas tontas.
Todo es contraproducente. Lo que está claro es que no es el momento para un x68000, pero no es mas moda que todo lo demás solo por el precio.

¿Por qué un x68000?, porque es el sumun de un motorola 68000, y tiene un catálogo que si bien no es necesaria la encarecida máquina original para explorarlo, no deja de ser mas valorable de esa forma, igual de válido que para todo lo demás.

Posiblemente no me lance, del mismo modo que tampoco lo hice durante todo el tiempo que fue asequible... pero que bonito es bichear. Nadie me va a quitar eso.
(mensaje borrado)
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Señor Ventura escribió:Todo es contraproducente. Lo que está claro es que no es el momento para un x68000, pero no es mas moda que todo lo demás solo por el precio.

¿Por qué un x68000?, porque es el sumun de un motorola 68000, y tiene un catálogo que si bien no es necesaria la encarecida máquina original para explorarlo, no deja de ser mas valorable de esa forma, igual de válido que para todo lo demás.

Posiblemente no me lance, del mismo modo que tampoco lo hice durante todo el tiempo que fue asequible... pero que bonito es bichear. Nadie me va a quitar eso.

¿El summun del 68000? ¿El ordenador X68000?

A mí me parece que la Neo Geo está bastante por encima de las capacidades del X68000.

Juegos como el Metal Slug parecen más de 32 que de 16 bits. Por ese motivo salió convertido a Playstation y a Saturn y no a otras plataformas de 16 bits como Megadrive o Super Nintendo.

Saludos.
Señor Ventura escribió:Caigo al lado oscuro. Estoy a punto de hacer una tontería...


¿X68000?, me pregunté inocentemente.


Aaay, ingenuo, esos pensamientos son trampas para incautos sin ilusión por lo nuevo... ¿para que querría yo una ps5/series x?, me pregunto impertérrito... ya, pues paga mas de 1000 pavos en basura electrónica, ya que eres tan valiente...

Tal vez, tal vez... por el motivo que sea, un pc vintage con denominación de origen no era suficiente.


¡No hay huevos! ¡Cuenta conmigo!

¡Si mi vecino se tira por 1 puente yo también!

Imagen

Fuera bromas has elaborado un buen argumento para justificar la adquisición, aunque yo siempre pensé que en tu caso optarías por arrancarte esa espinita de la niñez llamada Amiga...

@Seideraco
¿El summun del 68000? ¿El ordenador X68000?


Imagino que Señor Ventura se refiere estrictamente al uso global que se le da Motorola, no a la potencia del sistema. El ordenador se llama "X68000" por buenos motivos:

- Permite configuraciones del procesador de hasta 16Mhz, más del doble que por ejemplo los Atari ST o tu querido Amiga [rtfm]

- Utiliza la capacidad de cálculo en punto fijo del micro para la elaboración de juegos 3D con este nivel de rendimiento y ambición:



Lo cual es algo que a priori una Neo Geo no podría ejecutar por su incapacidad para dibujar 1 framebuffer de semejante tamaño.

- Al igual que le sucede al Amiga, y a pesar de estar condicionado por el DMA, su condición de "ordenador" con generosas piscinas de RAM hace que la terrible latencia del 68000 operando externamente se vea minimizada al no tener que estar de continuo accediendo a la ROM y moviendo tiles de aquí allá todo el rato como hacían las consolas de la época. Para videojuegos 2D se puede planificar el trabajo de maneras mucho más cómodas y eficientes.

- Como los Amiga y Atari ST, el M68k es usado en muchas otras aplicaciones más allá de los juegos.

Etc. Es la experiencia 68000 definitiva.

Desde luego quién Ame al Motorola-68000 de buen seguro también amará al Sharp-X68000 ❤️

@Tomax_Payne
Comprar un x68k porque tiene el final fight es un poco contraproducente.


Sólo por el FF no; pero por el "Full-Set" de títulos CAPCOM para el sistema es para pensárselo:

- Final Fight. Super fiel (aunque mejorable). A más resolución, y chuches MIDI. Aunque como la arranged soundtrack de Mega CD ninguna.

- Daimakaimura. Que habiéndolo jugado recientemente en casa de mi colega la considero la mejor conversión no emulada, por encima incluso de los ports a Saturn y PlayStation, principalmente por el sonido y la resolución.

- Strider. Su control ortopédico nunca ha sido santo de mi devoción en ninguna plataforma, pero está versión para X68000 me resulta sumamente exótica que probar.

- Street Fighter II: Champion Edition. Después de la de Saturn en este caso, la mejor conversión no emulada.

- Super Street Fighter II. GANAZAS de experimentar esta versión; ¿Dará la talla un modelo XVI (16Mhz) para ejecutarlo usando MIDI y el driver ADPCM+? ¿O tendré que hacerme con un 68030 para que tire usando esa configuración?

Fullset Konami.
Conversiones de System-16 como el Cotton o Alien Syndrome.
SHMUPS por doquier.
RPGs de nicho
Los Doujins de ultrameganicho...

Este ordenador es un no parar de:

Imagen
9922 respuestas