Señor Ventura escribió:Caigo al lado oscuro. Estoy a punto de hacer una tontería...
¿X68000?, me pregunté inocentemente.
Aaay, ingenuo, esos pensamientos son trampas para incautos sin ilusión por lo nuevo... ¿para que querría yo una ps5/series x?, me pregunto impertérrito... ya, pues paga mas de 1000 pavos en basura electrónica, ya que eres tan valiente...
Tal vez, tal vez... por el motivo que sea, un pc vintage con denominación de origen no era suficiente.
¡No hay huevos! ¡Cuenta conmigo!
¡Si mi vecino se tira por 1 puente yo también!

Fuera bromas has elaborado un buen argumento para justificar la adquisición, aunque yo siempre pensé que en tu caso optarías por arrancarte esa espinita de la niñez llamada Amiga...
@Seideraco ¿El summun del 68000? ¿El ordenador X68000?
Imagino que Señor Ventura se refiere estrictamente al uso global que se le da Motorola, no a la potencia del sistema. El ordenador se llama "X68000" por buenos motivos:
- Permite configuraciones del procesador de hasta
16Mhz, más del doble que por ejemplo los Atari ST o tu querido Amiga
- Utiliza la capacidad de cálculo en punto fijo del micro para la elaboración de juegos 3D con este nivel de rendimiento y ambición:
Lo cual es algo que a priori una Neo Geo no podría ejecutar por su incapacidad para dibujar 1 framebuffer de semejante tamaño.
- Al igual que le sucede al Amiga, y a pesar de estar condicionado por el DMA, su condición de "ordenador" con generosas piscinas de RAM hace que la terrible latencia del 68000 operando externamente se vea minimizada al no tener que estar de continuo accediendo a la ROM y moviendo tiles de aquí allá todo el rato como hacían las consolas de la época. Para videojuegos 2D se puede planificar el trabajo de maneras mucho más cómodas y eficientes.
- Como los Amiga y Atari ST, el M68k es usado en muchas otras aplicaciones más allá de los juegos.
Etc. Es la experiencia 68000 definitiva.
Desde luego quién Ame al Motorola-68000 de buen seguro también amará al Sharp-X68000 ❤️
@Tomax_Payne Comprar un x68k porque tiene el final fight es un poco contraproducente.
Sólo por el FF no; pero por el "Full-Set" de títulos CAPCOM para el sistema es para pensárselo:
- Final Fight. Super fiel (aunque mejorable). A más resolución, y chuches MIDI. Aunque como la arranged soundtrack de Mega CD ninguna.
- Daimakaimura. Que habiéndolo jugado recientemente en casa de mi colega la considero la mejor conversión no emulada, por encima incluso de los ports a Saturn y PlayStation, principalmente por el sonido y la resolución.
- Strider. Su control ortopédico nunca ha sido santo de mi devoción en ninguna plataforma, pero está versión para X68000 me resulta sumamente exótica que probar.
- Street Fighter II: Champion Edition.
Después de la de Saturn en este caso, la mejor conversión no emulada.
- Super Street Fighter II. GANAZAS de experimentar esta versión; ¿Dará la talla un modelo XVI (16Mhz) para ejecutarlo usando MIDI y el driver ADPCM+? ¿O tendré que hacerme con un 68030 para que tire usando esa configuración?
Fullset Konami.
Conversiones de System-16 como el Cotton o Alien Syndrome.
SHMUPS por doquier.
RPGs de nicho
Los Doujins de ultrameganicho...
Este ordenador es un no parar de: