› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
stormlord escribió:La peña se va porque el aire se ha vuelto un tanto irrespirable en clásicas, no nos engañemos. Es una pena que la gente termine desapareciendo porque sinceramente creo que entre todos podemos mejorar.
Nepal77 escribió:Me resulta curioso la cantidad de gente que al Donkey Kong le llama Don King Kong.
stormlord escribió:La peña se va porque el aire se ha vuelto un tanto irrespirable en clásicas, no nos engañemos. Es una pena que la gente termine desapareciendo porque sinceramente creo que entre todos podemos mejorar.
FFantasy6 escribió:stormlord escribió:La peña se va porque el aire se ha vuelto un tanto irrespirable en clásicas, no nos engañemos. Es una pena que la gente termine desapareciendo porque sinceramente creo que entre todos podemos mejorar.
Vaya tonterías dices, en los últimos años es cuando más eolianos he conocido en persona, en la época pre-creadores de contenido no había manera.
Hay mejor ambiente ahora, incluso con gente con la que hubo piques hace años.
GUSMAY escribió:FFantasy6 escribió:stormlord escribió:La peña se va porque el aire se ha vuelto un tanto irrespirable en clásicas, no nos engañemos. Es una pena que la gente termine desapareciendo porque sinceramente creo que entre todos podemos mejorar.
Vaya tonterías dices, en los últimos años es cuando más eolianos he conocido en persona, en la época pre-creadores de contenido no había manera.
Hay mejor ambiente ahora, incluso con gente con la que hubo piques hace años.
A veces nos tomamos las cosas demasiado en serio, como si esto fuera una religión o una secta, y simplemente cada uno ve las cosas de una manera, lo que hay que hacer es respetar y no despreciar las demás maneras de jugar/coleccionar, y me incluyo, yo también he sido a veces un poco taliban, aunque yo ya he llegado al punto en que lo que intento es disfrutar del hobby sin malos royos y ayudar en lo que pueda a los demás (qué se que es poco, porque aquí hay mucho nivel).
Tomax_Payne escribió:@Seideraco
Sin haber disfrutado en su día ni de amiga 500 ni de pc engine, por mi gusto personal me quedo con pc engine de calle, le he dado muchas oportunidades a los juegos de amiga y no termino de cogerle el gusto. También es que me gustan más los juegos japos que los europeos, seguramente un amiga 500 en las manos de la konami de aquellos días, habría sido orgásmico, pero no lo vimos, una lástima.
Seideraco escribió:Tomax_Payne escribió:@Seideraco
Sin haber disfrutado en su día ni de amiga 500 ni de pc engine, por mi gusto personal me quedo con pc engine de calle, le he dado muchas oportunidades a los juegos de amiga y no termino de cogerle el gusto. También es que me gustan más los juegos japos que los europeos, seguramente un amiga 500 en las manos de la konami de aquellos días, habría sido orgásmico, pero no lo vimos, una lástima.
Pc Engine tambien es una plataforma cojonuda para juegos, sobre todo conversiones de arcade. Pero hay infinidad de juegos en Amiga que merecen la pena y fueron un pelotazo en su momento sin ser conversiones de ninguna recreativa. Juegos propios originales tremendos como Speedball 2, Turrican 2, Secret of Monkey Island 1 y 2, Lotus 1,2 y 3, Jaguar XJ220, Syndicate, Shadow of the Beast 1,2 y 3, Leander, Lemmings, Swiv, Xenon 2 Megablast, Chuck Rock 1 y 2, Oro de los Aztecas, Theme Park... es un no parar.
Son catálogos distintos y filosofías diferentes y como buen jugador jamás negaré las bondades de los buenos juegos de Pc Engine y Pc Engine CD... pero tampoco voy a tragar que venga un fan de PC Engine a decir que el Amiga era una castaña de plataforma. Porque en muchísimos aspectos reventaba por todos lados a la Pc Engine, como en la cantidad de colores de la paleta o la calidad de sonido del chip Paula con sus 4 canales PCM.
Aparte, el hardware del Amiga salió 2 años antes que la PC Engine. El Amiga 500 es una versión reducida del Amiga 1000 lanzado en 1985 y que es 100% compatible con el catálogo del Amiga 500.
Saludos.
Tomax_Payne escribió:Seideraco escribió:Tomax_Payne escribió:@Seideraco
Sin haber disfrutado en su día ni de amiga 500 ni de pc engine, por mi gusto personal me quedo con pc engine de calle, le he dado muchas oportunidades a los juegos de amiga y no termino de cogerle el gusto. También es que me gustan más los juegos japos que los europeos, seguramente un amiga 500 en las manos de la konami de aquellos días, habría sido orgásmico, pero no lo vimos, una lástima.
Pc Engine tambien es una plataforma cojonuda para juegos, sobre todo conversiones de arcade. Pero hay infinidad de juegos en Amiga que merecen la pena y fueron un pelotazo en su momento sin ser conversiones de ninguna recreativa. Juegos propios originales tremendos como Speedball 2, Turrican 2, Secret of Monkey Island 1 y 2, Lotus 1,2 y 3, Jaguar XJ220, Syndicate, Shadow of the Beast 1,2 y 3, Leander, Lemmings, Swiv, Xenon 2 Megablast, Chuck Rock 1 y 2, Oro de los Aztecas, Theme Park... es un no parar.
Son catálogos distintos y filosofías diferentes y como buen jugador jamás negaré las bondades de los buenos juegos de Pc Engine y Pc Engine CD... pero tampoco voy a tragar que venga un fan de PC Engine a decir que el Amiga era una castaña de plataforma. Porque en muchísimos aspectos reventaba por todos lados a la Pc Engine, como en la cantidad de colores de la paleta o la calidad de sonido del chip Paula con sus 4 canales PCM.
Aparte, el hardware del Amiga salió 2 años antes que la PC Engine. El Amiga 500 es una versión reducida del Amiga 1000 lanzado en 1985 y que es 100% compatible con el catálogo del Amiga 500.
Saludos.
No me cabe duda que el amiga 500 es una gran máquina, pero los juegos no me gustan ( y mira que lo intento una y otra vez). Cosa de gustos. Yo me quedaría con una pc engine antes y no digamos si lleva cd...
Aunque el amiga sea superior (el sonido es bestial) me sigo quedando con la pc-anginas.
O´Neill escribió:@Seideraco no lo vas a convencer, no le gusta pues no le gusta.
cambio PSX por reloj PS1 @Tomax_Payne
O´Neill escribió:Y como juego al baraduke? No es un cambio justo...
Porque a tí te gustarán los juegos japoneses mucho más que los occidentales
O´Neill escribió:Y recordad, que a ti te guste los juegos occidentales no hace que los japoneses sean mierda y al revés.
Sexy MotherFucker escribió:Sin meternos en demasiada materia técnica, simplemente la densidad del código de 16 bits sumado a las capacidades de cálculo en punto fijo del Motorola permiten ejecutar juegos con 1 nivel de sofisticación que simplemente en otros sistemas serían imposibles sin chips de apoyo:
Ahora, si la lógica requiere una complejidad extensiva (mas tiempo real y menos precalcular), y algunas físicas entran en juego, el 68000 ofrece una arquitectura que salva mas de una penalización en el rendimiento que una snes.
Sexy MotherFucker escribió:@SeideracoPorque a tí te gustarán los juegos japoneses mucho más que los occidentales
Normal, ya que los juegos japoneses de los 80/90, salvo excepciones, eran de muchíiiiisima mayor calidad que los occidentales en la mayoría de géneros por norma general![]()
A partir de los 2000s te compro el argumento.
De ahí para abajo, salvo first Person Shooters y aventuras gráficas de "Point AND click", los japos iban a la delantera en casi todo lo demás.
O´Neill escribió:@Seideraco resumen del ultimo video del tenazASS?
Seideraco escribió:O´Neill escribió:@Seideraco resumen del ultimo video del tenazASS?
Está con el ZPF de Megadrive, como siempre diciendo que es una porquería al lado de los shootem ups de Pc Engine. Y lo compara con el Dinoforce de PC Engine que ocupa la ridícula cantidad de 512 Kbs xD
Pero como siempre no para de decir burradas como que las músicas son una mierda porque suenan como de Amiga. Ya quisiera el chip de sonido FM de Megadrive sonar como el Paula PCM del Amiga xD
Aún así es un disparate cómo echa pestes de la Megadrive por su odio enfermizo a todo lo que no sea PC Engine. Que lo dicho, a mí la Pc Engine me encanta por lo optimizada que está, su diseño minimalista y algunas características técnicas como el colorido que podía mostrar en pantalla... pero por dios, que no todo empieza y acaba en la Pc Engine xD
Además, siempre me pareció irrisorio el uso que le dieron al CD con la Pc Engine CD y su raquítica cantidad de RAM disponible. Totalmente desaprovechado para la burrada que podría haber sido con más RAM. Más adelante sacaron una tarjeta de expansión de 2 MB que sí estaba bien... pero ya era tarde y sacaron muy pocos juegos usándola.
Saludos.
mcfly escribió:Minimalista,si solo jugabas a hucards,a un jugador y que no necesitaran guardar partida en un ten no koe 2 o jugar en cd rom.Si tienes en cuenta que de serie,necesitas espacio en tres lados de la consola, y sumas el multitap y el addon en el puerto de expansión.necesitas más espacio que en cualquier otra consola de la época.
FFantasy6 escribió:Que les pasa a los creadores de contenido, donde van poniendo en la preview del video una versión suya de IA visiblemente alterada? Admitan la realidad.
Yaripon escribió:FFantasy6 escribió:Que les pasa a los creadores de contenido, donde van poniendo en la preview del video una versión suya de IA visiblemente alterada? Admitan la realidad.
Los creadores de contenido nunca podrán ser sustituidos por la inteligencia artificial. Ahora, cuando inventen la estupidez artificial ya...
Señor Ventura escribió:Todo es contraproducente. Lo que está claro es que no es el momento para un x68000, pero no es mas moda que todo lo demás solo por el precio.
¿Por qué un x68000?, porque es el sumun de un motorola 68000, y tiene un catálogo que si bien no es necesaria la encarecida máquina original para explorarlo, no deja de ser mas valorable de esa forma, igual de válido que para todo lo demás.
Posiblemente no me lance, del mismo modo que tampoco lo hice durante todo el tiempo que fue asequible... pero que bonito es bichear. Nadie me va a quitar eso.
Señor Ventura escribió:Caigo al lado oscuro. Estoy a punto de hacer una tontería...
¿X68000?, me pregunté inocentemente.
Aaay, ingenuo, esos pensamientos son trampas para incautos sin ilusión por lo nuevo... ¿para que querría yo una ps5/series x?, me pregunto impertérrito... ya, pues paga mas de 1000 pavos en basura electrónica, ya que eres tan valiente...
Tal vez, tal vez... por el motivo que sea, un pc vintage con denominación de origen no era suficiente.
¿El summun del 68000? ¿El ordenador X68000?
Comprar un x68k porque tiene el final fight es un poco contraproducente.