› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brandsi quieres me extiendo
Extiéndete, extiéndete, pero sin spoilers:UN CHIP DE SONY? ¿EN MI CONSOLA DE NEC? PERO COMO ES POSIBLE
El día que descubra que los primeros modelos rental de la AES llevaban placa NEC, o que algunos modelos chungos de Mega Drive también llevan algún chip NEC, le da 1 ictus.
mcfly escribió:Lo siento por todos Pero Halo Reach,se mea en todas las entregas,a pesar de no contar con el jefe maestro.
RECUERDA REACH.
O´Neill escribió:Para mi el mejor halo es el 3.
mcfly escribió:Lo siento por todos Pero Halo Reach,se mea en todas las entregas,a pesar de no contar con el jefe maestro.
RECUERDA REACH.
la narrativa cambió por completo de ser algo más sci-fi macarra militar a intentar buscar humanizar al jefe maestro y su relación con Cortana
Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brandla narrativa cambió por completo de ser algo más sci-fi macarra militar a intentar buscar humanizar al jefe maestro y su relación con Cortana
¿Como en la serie?
Es palomitera, me vale.
Gracias por la exposición![]()
De momento creo que empezaré por la trilogía original en vena vía Xbox/Xbox360, y luego me tomo 1 respiro.
Dio_Brand escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brandsi quieres me extiendo
Extiéndete, extiéndete, pero sin spoilers:UN CHIP DE SONY? ¿EN MI CONSOLA DE NEC? PERO COMO ES POSIBLE
El día que descubra que los primeros modelos rental de la AES llevaban placa NEC, o que algunos modelos chungos de Mega Drive también llevan algún chip NEC, le da 1 ictus.
Halo 4 es un poco ambiguo, en el sentido que ya es un titulo totalmente bajo el sello de 343 industries, pero el inició de su desarrollo comenzó bajo el "ala" de Bungie y en el posterior equipo de 343, aún había gente que participo en el desarrollo de la trilogía original. Y eso se nota en la campaña, jugabilidad y gráficos.
Cómo digo, a partir del 4 tiraron a la basura todo el sandbox de armas (habiendo armas que se solapaban unas con otras, una excesiva dependencia de rifles de rafaga, armas del convenant totalmente horripilantes e inutiles, etc), la narrativa cambió por completo de ser algo más sci-fi macarra militar a intentar buscar humanizar al jefe maestro y su relación con Cortana, y los gráficos se convirtieron en su mayor atractivo, llegando a ser uno de los titulos más potentes en ese aspecto en Xbox 360.
Por supuesto a la gente todo eso le dolió en el alma, ya que lo que termino saliendo fue un sub-producto en comparación con las anteriores entregas, para rematar la jugada se quedaron sin ideas para el multijugador online, y lo convirtieron en una especie de Call Of Duty con poderes.
El juego se deja jugar si sabes a lo que te enfrentas, y que es un paso atrás con respecto a los originales, la narrativa de hecho es interesante, ya que es un punto en el que los anteriores fallan un poco, ya que son más de "mostrar visualmente" de narrativamente te cuenten claramente que ocurre. La IA sigue manteniendo el tipo, ya que recicla enemigos de los anteriores y los nuevos son una copia de los anteriores con chapa y pintura. Así que que en resumen, tampoco es que sea un mal juego, al revés, es un shooter excelente, pero si es un mal Halo porque se pasa por la piedra todos sus fundamentos.
Halo 5 en cambio ya se cae con todo el equipo, 343i en su punto más bajo, el sandbox de armas ya ni existe, la narrativa se ha ido al carajo, una campaña de publicidad engañosa que te vendía un juego que nunca existió, totalmente enfocado a jugar coperativo online con cuatro personas, graficamente malisimo por culpa de una decisión estupida de la directiva (priorizar los 60fps sobre todo lo demás) que llevó a que el juego tuviera combates enormes a costa incluso de poner animaciones en tu cara a 15fps para que la consola no se derritiese y bajasen los fps un segundo, música anodina, una campaña repartida entre personajes que no conoces y no te interesas, donde manejas poco al jefe maestro, campaña excesivamente larga y tediosa.
Un desastre, me lo volví a pasar hace poco a ver si la cosa mejoraba y bueno, tuve que hacer el esfuerzo por terminarlo.
Bonus: otro aspecto importante que la gente odia de Halo 4 y 5 es como cambia todo el aspecto artistico de la saga, llegando a convertirse en un meme de lo que fue y dandonos diseños más cercanos a los Powers Rangers que a la visión de Bungie.
Como bonus track 2: está Halo Infinite, primera vez que 343i dio en el clavo con la jugabilidad, con un multijugador gratuito para todos y con un aspecto artistico que volvió a los origenes, pero la cagó en redondo intentando meterse en la tendencia de los mundos abiertos (nadie lo pidió) con un mapa repetitivo, lleno de objetivos para cumplir y una lista de misiones digna de la lista de la compra del mercadona, al final tampoco triunfaron con él y tuvieron que comerse el desastre.
En la actualidad el estudio se ha renombrado a Halo Studios, han adoptado Unreal Engine 5, y estan preparando OTRO remake del primer Halo, el cual seguramente sea multiplataforma, viendo la tendencia de Xbox y Microsoft, la gente tiene confianza e hype 0, pero bueno, ya el futuro dirá que ocurre.
Segastopol escribió:Dio_Brand escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brand
Extiéndete, extiéndete, pero sin spoilers:
El día que descubra que los primeros modelos rental de la AES llevaban placa NEC, o que algunos modelos chungos de Mega Drive también llevan algún chip NEC, le da 1 ictus.
Halo 4 es un poco ambiguo, en el sentido que ya es un titulo totalmente bajo el sello de 343 industries, pero el inició de su desarrollo comenzó bajo el "ala" de Bungie y en el posterior equipo de 343, aún había gente que participo en el desarrollo de la trilogía original. Y eso se nota en la campaña, jugabilidad y gráficos.
Cómo digo, a partir del 4 tiraron a la basura todo el sandbox de armas (habiendo armas que se solapaban unas con otras, una excesiva dependencia de rifles de rafaga, armas del convenant totalmente horripilantes e inutiles, etc), la narrativa cambió por completo de ser algo más sci-fi macarra militar a intentar buscar humanizar al jefe maestro y su relación con Cortana, y los gráficos se convirtieron en su mayor atractivo, llegando a ser uno de los titulos más potentes en ese aspecto en Xbox 360.
Por supuesto a la gente todo eso le dolió en el alma, ya que lo que termino saliendo fue un sub-producto en comparación con las anteriores entregas, para rematar la jugada se quedaron sin ideas para el multijugador online, y lo convirtieron en una especie de Call Of Duty con poderes.
El juego se deja jugar si sabes a lo que te enfrentas, y que es un paso atrás con respecto a los originales, la narrativa de hecho es interesante, ya que es un punto en el que los anteriores fallan un poco, ya que son más de "mostrar visualmente" de narrativamente te cuenten claramente que ocurre. La IA sigue manteniendo el tipo, ya que recicla enemigos de los anteriores y los nuevos son una copia de los anteriores con chapa y pintura. Así que que en resumen, tampoco es que sea un mal juego, al revés, es un shooter excelente, pero si es un mal Halo porque se pasa por la piedra todos sus fundamentos.
Halo 5 en cambio ya se cae con todo el equipo, 343i en su punto más bajo, el sandbox de armas ya ni existe, la narrativa se ha ido al carajo, una campaña de publicidad engañosa que te vendía un juego que nunca existió, totalmente enfocado a jugar coperativo online con cuatro personas, graficamente malisimo por culpa de una decisión estupida de la directiva (priorizar los 60fps sobre todo lo demás) que llevó a que el juego tuviera combates enormes a costa incluso de poner animaciones en tu cara a 15fps para que la consola no se derritiese y bajasen los fps un segundo, música anodina, una campaña repartida entre personajes que no conoces y no te interesas, donde manejas poco al jefe maestro, campaña excesivamente larga y tediosa.
Un desastre, me lo volví a pasar hace poco a ver si la cosa mejoraba y bueno, tuve que hacer el esfuerzo por terminarlo.
Bonus: otro aspecto importante que la gente odia de Halo 4 y 5 es como cambia todo el aspecto artistico de la saga, llegando a convertirse en un meme de lo que fue y dandonos diseños más cercanos a los Powers Rangers que a la visión de Bungie.
Como bonus track 2: está Halo Infinite, primera vez que 343i dio en el clavo con la jugabilidad, con un multijugador gratuito para todos y con un aspecto artistico que volvió a los origenes, pero la cagó en redondo intentando meterse en la tendencia de los mundos abiertos (nadie lo pidió) con un mapa repetitivo, lleno de objetivos para cumplir y una lista de misiones digna de la lista de la compra del mercadona, al final tampoco triunfaron con él y tuvieron que comerse el desastre.
En la actualidad el estudio se ha renombrado a Halo Studios, han adoptado Unreal Engine 5, y estan preparando OTRO remake del primer Halo, el cual seguramente sea multiplataforma, viendo la tendencia de Xbox y Microsoft, la gente tiene confianza e hype 0, pero bueno, ya el futuro dirá que ocurre.
El gancho de halo infinite a los devs , como ziscarse en una saga, la Hollywoodizacion o callofdutyzacion, armas a dos manos en halo 2, yo prefiero la pistola del halo 1, el equilibrio entre armas como ha señalado un forero muy acertadamente, entre Micro y Sony otra saga destrozada, y lo mismo con Max Payne burnout
Para mí el halo 1 es la obra magna de Bungie, el 3 juegazo, sobretodo en multijugador pero el modo campaña de halo 1 aún a día de hoy no ha sido superado, bajar del blackhaw del futuro a rociar de plomo al covenant
Dio_Brand escribió:@Segastopol Mi favorito siempre fue el 3, la verdad, más que nada porque estrené la xbox 360 con él y se me quedó en la retina a fuego. xDDDD
Señor Ventura escribió:Si no fuera porque nesesito unarma, igual el 2 tenía toda la inmersividad que le podías pedir, que digo a un videojuego, a una historia...
Pero acababa en lo mas interesante con un to be continued... halo 3 es posiblemente el mejor halo.
Halo 4 el mas preciosista, mas rango para combates (en el 3 la ia no se activava a cierta distancia, y eso en combates abiertos es criminal).
Que digo campo abierto, con un pasillo extra de largo bastaba.
El 1 si que no lo tragué, repetitivo como el solo... y vacío en ocasiones. Revolucionario, pero sin pulir.
Seideraco escribió:Hola, un sonyer por aquí que disfrutó de Halo y Halo 3 en su momento y me parecieron dos juegazos de sobresaliente sin discusión.
Halo fue el juego que me hizo pillarme una Xbox en su lanzamiento. Y me quedé loco por su jugabilidad, los combates a campo abierto, los vehículos, la música... era un juego de 96 de nota para su fecha de salida.
Pero es que Halo 3 me parece aún mejor. El mejor juego para mi gusto de Xbox 360 (que ya es decir con los juegazos brutos que tiene, Red Dead Redemption, Batman Arkham Asylum, Mass Effect, Bioshock, GTA IV y V, etc).
Recuerdo poner pausa en el juego y poder moverte en 3D por todo el escenario, con los enemigos, balas, vehículos, todo detenido... y era algo impresionante que se notaba totalmente Next Gen con respecto a Ps2, Xbox, Gamecube y Dreamcast.
Y luego las batallas que se montaban en Halo 3, con esas naves gigantes llenas de enemigos liándola parda. Aquello era un espectáculo que no se había visto antes en el mundo de los videojuegos.
Saludos.
Señor Ventura escribió:Vacío, los escenarios, y repetitivo sobre todo la parte de la biblioteca. Se me hizo eterno.
Halo 1 en pc, el resto en mi 360.
edit: A lo tonto no veas si he jugado halos...
O´Neill escribió:@mcfly le gustaran a los del futro los halos?
O´Neill escribió:Para tu futuro canal espero que contactes conmigo para que te mbie una ps1 con el ode y con nuevo diseño 3d del xstation![]()
Misscelan escribió:@mayhem
Toda la iluminación dinámica es por iluminación por vértice, no hay realmente un límite en el número de luces que no sea otro que la propia limitación de la CPU+GTE.
Sin ver el código fuente es imposible saber con total precisión que se hacía, pero una manera que se usaba a menudo en esa época es leer los vertex colors del polígono justo debajo y usar eso como la base de color del modelo. Ósea si el coche está pasando por debajo de un polígono con iluminación por vertex amarilla entonces pintamos el coche todo de amarillo y encima de eso aplicamos cualquier otra luz, si el polígono está pintado de negro, pues esa será la base.
Este es un método bastante poco demandante porque podías conseguir esa información mientras resolvías las colisiones. Puedes usar un poco de interpolación lineal si no quieres que de un cambio de color brusco.
Hay otros muchos métodos más costosos y complicados como por ejemplo dividir el escenario en una malla 3d gigante y para cada región de la esa malla precalcular la iluminación a la hora de exportar el nivel, después miras el objeto en que región estaba y le das ese color como base, esto es básicamente lo que usaba Tomb Raider, pero ese juego ya estaba dividido en una malla 3d para todo (renderizar, collisions, pathfinding) así que esto solo fue añadir un poco más de info a la región.
mayhem escribió:De verdad que se te quitan las ganas en wallapop....
Yaripon escribió:@mayhem Culpa tuya por buscar una Tinytoon de esas. Si ya sabes que se flipan pa que vas. Pilla una Sanyo o una Basic Line y listo.
Dio_Brand escribió:
Ahora el Maestro ASS nos habla de Switch 2 de manera expeta. CLAK CLAK CLAK
Resumen del video: La gente es ignorante de mierda (no como yo, el señor ass) porque al ver las key cards de sw2 nadie comenta el satellaview, ese cacharro que se quedó en japón y no lo recuerdan ni allí.
También hace un simil entre Half Life 2, el pc, la obligatoriedad de internet para jugar y la Nintendo actual, por no hablar due dice que los first de Nintendo Switch son basura de serie Z.
PeppinoSpaghetti escribió:Es cosa mía el o el lord acaba de soltar que el cartucho de suich2 cuando lo metes, descarga el juego en el cartucho?????????.
Wat.... xdddddd