[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brand
si quieres me extiendo


Extiéndete, extiéndete, pero sin spoilers:

Imagen

UN CHIP DE SONY? ¿EN MI CONSOLA DE NEC? PERO COMO ES POSIBLE


El día que descubra que los primeros modelos rental de la AES llevaban placa NEC, o que algunos modelos chungos de Mega Drive también llevan algún chip NEC, le da 1 ictus.


Halo 4 es un poco ambiguo, en el sentido que ya es un titulo totalmente bajo el sello de 343 industries, pero el inició de su desarrollo comenzó bajo el "ala" de Bungie y en el posterior equipo de 343, aún había gente que participo en el desarrollo de la trilogía original. Y eso se nota en la campaña, jugabilidad y gráficos.

Cómo digo, a partir del 4 tiraron a la basura todo el sandbox de armas (habiendo armas que se solapaban unas con otras, una excesiva dependencia de rifles de rafaga, armas del convenant totalmente horripilantes e inutiles, etc), la narrativa cambió por completo de ser algo más sci-fi macarra militar a intentar buscar humanizar al jefe maestro y su relación con Cortana, y los gráficos se convirtieron en su mayor atractivo, llegando a ser uno de los titulos más potentes en ese aspecto en Xbox 360.

Por supuesto a la gente todo eso le dolió en el alma, ya que lo que termino saliendo fue un sub-producto en comparación con las anteriores entregas, para rematar la jugada se quedaron sin ideas para el multijugador online, y lo convirtieron en una especie de Call Of Duty con poderes.

El juego se deja jugar si sabes a lo que te enfrentas, y que es un paso atrás con respecto a los originales, la narrativa de hecho es interesante, ya que es un punto en el que los anteriores fallan un poco, ya que son más de "mostrar visualmente" de narrativamente te cuenten claramente que ocurre. La IA sigue manteniendo el tipo, ya que recicla enemigos de los anteriores y los nuevos son una copia de los anteriores con chapa y pintura. Así que que en resumen, tampoco es que sea un mal juego, al revés, es un shooter excelente, pero si es un mal Halo porque se pasa por la piedra todos sus fundamentos.

Halo 5 en cambio ya se cae con todo el equipo, 343i en su punto más bajo, el sandbox de armas ya ni existe, la narrativa se ha ido al carajo, una campaña de publicidad engañosa que te vendía un juego que nunca existió, totalmente enfocado a jugar coperativo online con cuatro personas, graficamente malisimo por culpa de una decisión estupida de la directiva (priorizar los 60fps sobre todo lo demás) que llevó a que el juego tuviera combates enormes a costa incluso de poner animaciones en tu cara a 15fps para que la consola no se derritiese y bajasen los fps un segundo, música anodina, una campaña repartida entre personajes que no conoces y no te interesas, donde manejas poco al jefe maestro, campaña excesivamente larga y tediosa.

Un desastre, me lo volví a pasar hace poco a ver si la cosa mejoraba y bueno, tuve que hacer el esfuerzo por terminarlo.

Bonus: otro aspecto importante que la gente odia de Halo 4 y 5 es como cambia todo el aspecto artistico de la saga, llegando a convertirse en un meme de lo que fue y dandonos diseños más cercanos a los Powers Rangers que a la visión de Bungie.


Como bonus track 2: está Halo Infinite, primera vez que 343i dio en el clavo con la jugabilidad, con un multijugador gratuito para todos y con un aspecto artistico que volvió a los origenes, pero la cagó en redondo intentando meterse en la tendencia de los mundos abiertos (nadie lo pidió) con un mapa repetitivo, lleno de objetivos para cumplir y una lista de misiones digna de la lista de la compra del mercadona, al final tampoco triunfaron con él y tuvieron que comerse el desastre.

En la actualidad el estudio se ha renombrado a Halo Studios, han adoptado Unreal Engine 5, y estan preparando OTRO remake del primer Halo, el cual seguramente sea multiplataforma, viendo la tendencia de Xbox y Microsoft, la gente tiene confianza e hype 0, pero bueno, ya el futuro dirá que ocurre.
Lo siento por todos Pero Halo Reach,se mea en todas las entregas,a pesar de no contar con el jefe maestro.
RECUERDA REACH.
Para mi el mejor halo es el 3.
mcfly escribió:Lo siento por todos Pero Halo Reach,se mea en todas las entregas,a pesar de no contar con el jefe maestro.
RECUERDA REACH.


Es mi favorito.
O´Neill escribió:Para mi el mejor halo es el 3.

Mi segunda opción.Por la "conclusión" de la trilogía y la batalla contra los 2 scarab.
mcfly escribió:Lo siento por todos Pero Halo Reach,se mea en todas las entregas,a pesar de no contar con el jefe maestro.
RECUERDA REACH.


Tremendo final y tremenda experiencia, macho. Irrepetible.
@Dio_Brand
la narrativa cambió por completo de ser algo más sci-fi macarra militar a intentar buscar humanizar al jefe maestro y su relación con Cortana


¿Como en la serie?

Imagen

Es palomitera, me vale.

Gracias por la exposición [beer]

De momento creo que empezaré por la trilogía original en vena vía Xbox/Xbox360, y luego me tomo 1 respiro.
Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brand
la narrativa cambió por completo de ser algo más sci-fi macarra militar a intentar buscar humanizar al jefe maestro y su relación con Cortana


¿Como en la serie?

Imagen

Es palomitera, me vale.

Gracias por la exposición [beer]

De momento creo que empezaré por la trilogía original en vena vía Xbox/Xbox360, y luego me tomo 1 respiro.


Lo de la Serie, cuando te juegues la saga, me gustaría ver que terminas opinando de la adaptación xDDDD la verdad.
Dio_Brand escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brand
si quieres me extiendo


Extiéndete, extiéndete, pero sin spoilers:

Imagen

UN CHIP DE SONY? ¿EN MI CONSOLA DE NEC? PERO COMO ES POSIBLE


El día que descubra que los primeros modelos rental de la AES llevaban placa NEC, o que algunos modelos chungos de Mega Drive también llevan algún chip NEC, le da 1 ictus.


Halo 4 es un poco ambiguo, en el sentido que ya es un titulo totalmente bajo el sello de 343 industries, pero el inició de su desarrollo comenzó bajo el "ala" de Bungie y en el posterior equipo de 343, aún había gente que participo en el desarrollo de la trilogía original. Y eso se nota en la campaña, jugabilidad y gráficos.

Cómo digo, a partir del 4 tiraron a la basura todo el sandbox de armas (habiendo armas que se solapaban unas con otras, una excesiva dependencia de rifles de rafaga, armas del convenant totalmente horripilantes e inutiles, etc), la narrativa cambió por completo de ser algo más sci-fi macarra militar a intentar buscar humanizar al jefe maestro y su relación con Cortana, y los gráficos se convirtieron en su mayor atractivo, llegando a ser uno de los titulos más potentes en ese aspecto en Xbox 360.

Por supuesto a la gente todo eso le dolió en el alma, ya que lo que termino saliendo fue un sub-producto en comparación con las anteriores entregas, para rematar la jugada se quedaron sin ideas para el multijugador online, y lo convirtieron en una especie de Call Of Duty con poderes.

El juego se deja jugar si sabes a lo que te enfrentas, y que es un paso atrás con respecto a los originales, la narrativa de hecho es interesante, ya que es un punto en el que los anteriores fallan un poco, ya que son más de "mostrar visualmente" de narrativamente te cuenten claramente que ocurre. La IA sigue manteniendo el tipo, ya que recicla enemigos de los anteriores y los nuevos son una copia de los anteriores con chapa y pintura. Así que que en resumen, tampoco es que sea un mal juego, al revés, es un shooter excelente, pero si es un mal Halo porque se pasa por la piedra todos sus fundamentos.

Halo 5 en cambio ya se cae con todo el equipo, 343i en su punto más bajo, el sandbox de armas ya ni existe, la narrativa se ha ido al carajo, una campaña de publicidad engañosa que te vendía un juego que nunca existió, totalmente enfocado a jugar coperativo online con cuatro personas, graficamente malisimo por culpa de una decisión estupida de la directiva (priorizar los 60fps sobre todo lo demás) que llevó a que el juego tuviera combates enormes a costa incluso de poner animaciones en tu cara a 15fps para que la consola no se derritiese y bajasen los fps un segundo, música anodina, una campaña repartida entre personajes que no conoces y no te interesas, donde manejas poco al jefe maestro, campaña excesivamente larga y tediosa.

Un desastre, me lo volví a pasar hace poco a ver si la cosa mejoraba y bueno, tuve que hacer el esfuerzo por terminarlo.

Bonus: otro aspecto importante que la gente odia de Halo 4 y 5 es como cambia todo el aspecto artistico de la saga, llegando a convertirse en un meme de lo que fue y dandonos diseños más cercanos a los Powers Rangers que a la visión de Bungie.


Como bonus track 2: está Halo Infinite, primera vez que 343i dio en el clavo con la jugabilidad, con un multijugador gratuito para todos y con un aspecto artistico que volvió a los origenes, pero la cagó en redondo intentando meterse en la tendencia de los mundos abiertos (nadie lo pidió) con un mapa repetitivo, lleno de objetivos para cumplir y una lista de misiones digna de la lista de la compra del mercadona, al final tampoco triunfaron con él y tuvieron que comerse el desastre.

En la actualidad el estudio se ha renombrado a Halo Studios, han adoptado Unreal Engine 5, y estan preparando OTRO remake del primer Halo, el cual seguramente sea multiplataforma, viendo la tendencia de Xbox y Microsoft, la gente tiene confianza e hype 0, pero bueno, ya el futuro dirá que ocurre.

El gancho de halo infinite a los devs , como ziscarse en una saga, la Hollywoodizacion o callofdutyzacion, armas a dos manos en halo 2, yo prefiero la pistola del halo 1, el equilibrio entre armas como ha señalado un forero muy acertadamente, entre Micro y Sony otra saga destrozada, y lo mismo con Max Payne burnout cawento
Para mí el halo 1 es la obra magna de Bungie, el 3 juegazo, sobretodo en multijugador pero el modo campaña de halo 1 aún a día de hoy no ha sido superado, bajar del blackhaw del futuro a rociar de plomo al covenant, el cartografo silencioso [tadoramo]
Muerte a 343 industries ratataaaa [carcajad]
Segastopol escribió:
Dio_Brand escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brand


Extiéndete, extiéndete, pero sin spoilers:

Imagen



El día que descubra que los primeros modelos rental de la AES llevaban placa NEC, o que algunos modelos chungos de Mega Drive también llevan algún chip NEC, le da 1 ictus.


Halo 4 es un poco ambiguo, en el sentido que ya es un titulo totalmente bajo el sello de 343 industries, pero el inició de su desarrollo comenzó bajo el "ala" de Bungie y en el posterior equipo de 343, aún había gente que participo en el desarrollo de la trilogía original. Y eso se nota en la campaña, jugabilidad y gráficos.

Cómo digo, a partir del 4 tiraron a la basura todo el sandbox de armas (habiendo armas que se solapaban unas con otras, una excesiva dependencia de rifles de rafaga, armas del convenant totalmente horripilantes e inutiles, etc), la narrativa cambió por completo de ser algo más sci-fi macarra militar a intentar buscar humanizar al jefe maestro y su relación con Cortana, y los gráficos se convirtieron en su mayor atractivo, llegando a ser uno de los titulos más potentes en ese aspecto en Xbox 360.

Por supuesto a la gente todo eso le dolió en el alma, ya que lo que termino saliendo fue un sub-producto en comparación con las anteriores entregas, para rematar la jugada se quedaron sin ideas para el multijugador online, y lo convirtieron en una especie de Call Of Duty con poderes.

El juego se deja jugar si sabes a lo que te enfrentas, y que es un paso atrás con respecto a los originales, la narrativa de hecho es interesante, ya que es un punto en el que los anteriores fallan un poco, ya que son más de "mostrar visualmente" de narrativamente te cuenten claramente que ocurre. La IA sigue manteniendo el tipo, ya que recicla enemigos de los anteriores y los nuevos son una copia de los anteriores con chapa y pintura. Así que que en resumen, tampoco es que sea un mal juego, al revés, es un shooter excelente, pero si es un mal Halo porque se pasa por la piedra todos sus fundamentos.

Halo 5 en cambio ya se cae con todo el equipo, 343i en su punto más bajo, el sandbox de armas ya ni existe, la narrativa se ha ido al carajo, una campaña de publicidad engañosa que te vendía un juego que nunca existió, totalmente enfocado a jugar coperativo online con cuatro personas, graficamente malisimo por culpa de una decisión estupida de la directiva (priorizar los 60fps sobre todo lo demás) que llevó a que el juego tuviera combates enormes a costa incluso de poner animaciones en tu cara a 15fps para que la consola no se derritiese y bajasen los fps un segundo, música anodina, una campaña repartida entre personajes que no conoces y no te interesas, donde manejas poco al jefe maestro, campaña excesivamente larga y tediosa.

Un desastre, me lo volví a pasar hace poco a ver si la cosa mejoraba y bueno, tuve que hacer el esfuerzo por terminarlo.

Bonus: otro aspecto importante que la gente odia de Halo 4 y 5 es como cambia todo el aspecto artistico de la saga, llegando a convertirse en un meme de lo que fue y dandonos diseños más cercanos a los Powers Rangers que a la visión de Bungie.


Como bonus track 2: está Halo Infinite, primera vez que 343i dio en el clavo con la jugabilidad, con un multijugador gratuito para todos y con un aspecto artistico que volvió a los origenes, pero la cagó en redondo intentando meterse en la tendencia de los mundos abiertos (nadie lo pidió) con un mapa repetitivo, lleno de objetivos para cumplir y una lista de misiones digna de la lista de la compra del mercadona, al final tampoco triunfaron con él y tuvieron que comerse el desastre.

En la actualidad el estudio se ha renombrado a Halo Studios, han adoptado Unreal Engine 5, y estan preparando OTRO remake del primer Halo, el cual seguramente sea multiplataforma, viendo la tendencia de Xbox y Microsoft, la gente tiene confianza e hype 0, pero bueno, ya el futuro dirá que ocurre.

El gancho de halo infinite a los devs , como ziscarse en una saga, la Hollywoodizacion o callofdutyzacion, armas a dos manos en halo 2, yo prefiero la pistola del halo 1, el equilibrio entre armas como ha señalado un forero muy acertadamente, entre Micro y Sony otra saga destrozada, y lo mismo con Max Payne burnout cawento
Para mí el halo 1 es la obra magna de Bungie, el 3 juegazo, sobretodo en multijugador pero el modo campaña de halo 1 aún a día de hoy no ha sido superado, bajar del blackhaw del futuro a rociar de plomo al covenant [tadoramo]

La biblioteca,es un suplicio.Algunas estructuras Forerunner,de la saga,nunca me han acabado de convencer.
@Segastopol Mi favorito siempre fue el 3, la verdad, más que nada porque estrené la xbox 360 con él y se me quedó en la retina a fuego. xDDDD
Imagen

Jodeeeeeeeer cawento cawento cawento

Y esta fué de un notas de aqui de eol en compraventa hace 10 años mas o menos, que se la cambié por una famicom con mod av en muy buen estado.

Le dije que yo queria una japonesa y de japonesa lo unico que tenia era la carcasa de arriba, el resto era una pal, lo dejé pasar por aquel entonces y dije bah es igual...y ahora al abrirla para asegurarme me llevo la sorpresita.

Después del porculo que me dió dos semanas con que no iba la famicom y que la habia quemado yo haciendo el mod, que le habia engañado, todo era que no tenia ni un juego original de famicom y lo probaba con uno clon hecho polvo, al poner uno normal todo iba ok.
Dio_Brand escribió:@Segastopol Mi favorito siempre fue el 3, la verdad, más que nada porque estrené la xbox 360 con él y se me quedó en la retina a fuego. xDDDD

Prueba el 1, es la quintaesencia de halo, el original , antes de la callofdutyzacion de la saga, single player, si el 3 te parece bueno tienes que jugarlo [beer]
con la va2.1 no se puede hacer nada de gdemu no? cawen mi vida...
Si no fuera porque nesesito unarma, igual el 2 tenía toda la inmersividad que le podías pedir, que digo a un videojuego, a una historia...

Pero acababa en lo mas interesante con un to be continued... halo 3 es posiblemente el mejor halo.

Halo 4 el mas preciosista, mas rango para combates (en el 3 la ia no se activaba a cierta distancia, y eso en combates abiertos es criminal).

Que digo campo abierto, con un pasillo extra de largo bastaba.


El 1 si que no lo tragué, repetitivo como el solo... y vacío en ocasiones. Revolucionario, pero sin pulir.
Joder, que buenos recuerdos del Halo 3 multiplayer con los amigos, ese Gears of War y el multi del Last of us fué pare mi la época dorada del multiplayer.
@Señor Ventura los 2 primeros los jugarías en PC supongo...

Imagen
Señor Ventura escribió:Si no fuera porque nesesito unarma, igual el 2 tenía toda la inmersividad que le podías pedir, que digo a un videojuego, a una historia...

Pero acababa en lo mas interesante con un to be continued... halo 3 es posiblemente el mejor halo.

Halo 4 el mas preciosista, mas rango para combates (en el 3 la ia no se activava a cierta distancia, y eso en combates abiertos es criminal).

Que digo campo abierto, con un pasillo extra de largo bastaba.


El 1 si que no lo tragué, repetitivo como el solo... y vacío en ocasiones. Revolucionario, pero sin pulir.

Vacío? Si en su día no había juego con más enemigos salvo tal vez Battlefield 1942? hay tramos que vienen oleadas tras oleadas de enemigos, y ya con los floods eso es un festival de bichos, pero póntelo en legendario eso sí [chiu]
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Hola, un sonyer por aquí que disfrutó de Halo y Halo 3 en su momento y me parecieron dos juegazos de sobresaliente sin discusión.

Halo fue el juego que me hizo pillarme una Xbox en su lanzamiento. Y me quedé loco por su jugabilidad, los combates a campo abierto, los vehículos, la música... era un juego de 96 de nota para su fecha de salida.

Pero es que Halo 3 me parece aún mejor. El mejor juego para mi gusto de Xbox 360 (que ya es decir con los juegazos brutos que tiene, Red Dead Redemption, Batman Arkham Asylum, Mass Effect, Bioshock, GTA IV y V, etc).

Recuerdo poner pausa en el juego y poder moverte en 3D por todo el escenario, con los enemigos, balas, vehículos, todo detenido... y era algo impresionante que se notaba totalmente Next Gen con respecto a Ps2, Xbox, Gamecube y Dreamcast.

Y luego las batallas que se montaban en Halo 3, con esas naves gigantes llenas de enemigos liándola parda. Aquello era un espectáculo que no se había visto antes en el mundo de los videojuegos.

Saludos.
Seideraco escribió:Hola, un sonyer por aquí que disfrutó de Halo y Halo 3 en su momento y me parecieron dos juegazos de sobresaliente sin discusión.

Halo fue el juego que me hizo pillarme una Xbox en su lanzamiento. Y me quedé loco por su jugabilidad, los combates a campo abierto, los vehículos, la música... era un juego de 96 de nota para su fecha de salida.

Pero es que Halo 3 me parece aún mejor. El mejor juego para mi gusto de Xbox 360 (que ya es decir con los juegazos brutos que tiene, Red Dead Redemption, Batman Arkham Asylum, Mass Effect, Bioshock, GTA IV y V, etc).

Recuerdo poner pausa en el juego y poder moverte en 3D por todo el escenario, con los enemigos, balas, vehículos, todo detenido... y era algo impresionante que se notaba totalmente Next Gen con respecto a Ps2, Xbox, Gamecube y Dreamcast.

Y luego las batallas que se montaban en Halo 3, con esas naves gigantes llenas de enemigos liándola parda. Aquello era un espectáculo que no se había visto antes en el mundo de los videojuegos.

Saludos.

Que bueno [tadoramo]
Vacío, los escenarios, y repetitivo sobre todo la parte de la biblioteca. Se me hizo eterno.

Halo 1 en pc, el resto en mi 360.


edit: A lo tonto no veas si he jugado halos...
Invoco a los sabios de psx ! @Sexy MotherFucker y compañia [beer]

En mi tiempo libre hago mis tonterias con el tema de desarrollo, he estado intentado copiar el estilo visual de psx e investigando me ha surgido una duda que no consigo resolver.

Alguien sabe que truco utilizaban en la época para falsear las luces en juegos de carreras sobretodo? Me explico:

Imagen

Por ejemplo en el Type 4 cuando vas por un tunel al coche le afectan las zonas claras y las zonas oscuras, me trae loco saber como consiguieron ese efecto.

He conseguido replicar como iluminaban el tunel por ejemplo, en un principio pensé que las texturas ya estarían iluminadas en origen pero con el emulador pude exportar ese trozo el mapa y pude comprobar que no, las texturas tienen un color normal. Entonces descubrí que el color lo aplicaban con el Vertex painting y pude replicarlo perfectamente en blender.

Entonces muy bien, ya sabemos como pintaban las sombras en los circuitos y las diferentes tonalidades de iluminación....pero eso sigue sin aclarar como lo hacen para que el coche reciba esas luces sin parar en los túneles.

Hasta donde yo sé la psx solo puede renderizar 3 luces a la vez en tiempo real asi que se descarte que hubieran luces fisicamente para afectar al coche, también está el vertex lighting pero eso no debería afectar al coche...

Es un tema muy nicho jaja pero si alguien sabe como lo hacía lo agradecería!
Señor Ventura escribió:Vacío, los escenarios, y repetitivo sobre todo la parte de la biblioteca. Se me hizo eterno.

Halo 1 en pc, el resto en mi 360.


edit: A lo tonto no veas si he jugado halos...

Usted es un hereje al servicio del covenant [carcajad]
Nada, si no te gusta no hay nada que hacer, totalmente respetable, no soy el inquisidor [beer]
Cada cierto tiempo,rejuego TODOS los HALO,del tirón y por orden cronológico(salvo el infinite).
Casi cada año,me convierto en 6.Igual que me fugo de butcher bay.
@mcfly le gustaran a los del futro los halos?
O´Neill escribió:@mcfly le gustaran a los del futro los halos?

Nii por asomo.Juego en primera persona,primer hándicap.Demasiado tiempo sin disparar durante el juego,tiene historia,se tarda más de 20 minutos en pasárselo,demasiado nuevo.......todo son pegas.
PlayStation: CPU dopada (GTE) + chip gráfico + SPU + Decodificador de imágenes = Cuatro procesadores globales bien alineados entre sí, cada uno con su pozo de memoria y labor propia específica [oki]

Saturn: CPU1 SH2 Maestro + CPU2 SH2 esclavo + SCU-DSP + SH-1 controlador + M68000 + Yamaha + VDP1 + VDP2 = ¡OCHO! procesadores a pastorear, muchos de ellos programables o sin labor definida y estorbándose entre si por un pedazo de RAM, y todos paralelizados [noop]

Nintendo 64: CPU decente + Coprocesador Gráfico aparte (Combo RSP&RCP en el mismo encapsulado) = Aunque se echa de menos un procesador propio de sonido y 1 diseño con menos cuellos de botella, pero fue 1 gran avance ;)

Dreamcast: CPU dopada (FPU) + chip gráfico + Yamaha = el diseño más optimizado de su generación [beer]

PS2: CPU dopada no, lo siguiente, con 2 potentes unidades vectoriales 100% programables junto con la FPU de serie ( [mad] ), lo cual obligaba a hacerlo todo "manualmente" + Rasterizador gráfico + SPU2 = Un potaje que te obligaban a comerte por ser la consola mainstream [buaaj]

Cuanta riqueza anyway.

@mayhem si @Misscelan se pasa por aquí a leer tu duda seguro que te dará una respuesta mucho más extensa y acertada que la que te pueda dar yo. Él ha programado directamente en una PS1, yo sólo he trasteado con Duckstation.
Para tu futuro canal espero que contactes conmigo para que te mbie una ps1 con el ode y con nuevo diseño 3d del xstation :)

Imagen
O´Neill escribió:Para tu futuro canal espero que contactes conmigo para que te mbie una ps1 con el ode y con nuevo diseño 3d del xstation :)

Imagen


Claro que sí Onail, yo me arroparé de profesionales graduados de verdad para ofrecer el contenido más veraz [oki]

Las tenazas si eso para comernos 1 paquete de nueces [sonrisa]
@mayhem
Toda la iluminación dinámica es por iluminación por vértice, no hay realmente un límite en el número de luces que no sea otro que la propia limitación de la CPU+GTE.

Sin ver el código fuente es imposible saber con total precisión que se hacía, pero una manera que se usaba a menudo en esa época es leer los vertex colors del polígono justo debajo y usar eso como la base de color del modelo. Ósea si el coche está pasando por debajo de un polígono con iluminación por vertex amarilla entonces pintamos el coche todo de amarillo y encima de eso aplicamos cualquier otra luz, si el polígono está pintado de negro, pues esa será la base.
Este es un método bastante poco demandante porque podías conseguir esa información mientras resolvías las colisiones. Puedes usar un poco de interpolación lineal si no quieres que de un cambio de color brusco.

Hay otros muchos métodos más costosos y complicados como por ejemplo dividir el escenario en una malla 3d gigante y para cada región de la esa malla precalcular la iluminación a la hora de exportar el nivel, después miras el objeto en que región estaba y le das ese color como base, esto es básicamente lo que usaba Tomb Raider, pero ese juego ya estaba dividido en una malla 3d para todo (renderizar, collisions, pathfinding) así que esto solo fue añadir un poco más de info a la región.
@Misscelan mil gracias por la explicación !! La verdad es que tiene pinta de funcionar así, de hecho exportando el modelo a blender y godot en tiempo real, pintando los vertex con colores parecidos a los que se ven en el juego queda un resultado muy muy cercano, asi que imagino que hicieron algo parecido si.

Aquí las texturas a pelo (bueno se puede ver un mapa de sombras que pinté para probar), pero vamos como todo tiene un color neutro.
Imagen

Y aquí cuando le pinté los vertex con las sombras, tonos naranjas y lilas como en el juego, el resultado es casi 1:1 al ridge.

Imagen

De hecho sospecho, que al menos los túneles como mínimo no tienen ni la iluminación ambient, están en unshaded con los vertex color.


Imagino que hoy en dia no compensan estos trucos por tiempo y sale más acuenta meter 20 omni lights en el tunel en tiempo real y aire jaja pero siempre es gracioso ver los truquetes que se utilizaban.
Misscelan escribió:@mayhem
Toda la iluminación dinámica es por iluminación por vértice, no hay realmente un límite en el número de luces que no sea otro que la propia limitación de la CPU+GTE.

Sin ver el código fuente es imposible saber con total precisión que se hacía, pero una manera que se usaba a menudo en esa época es leer los vertex colors del polígono justo debajo y usar eso como la base de color del modelo. Ósea si el coche está pasando por debajo de un polígono con iluminación por vertex amarilla entonces pintamos el coche todo de amarillo y encima de eso aplicamos cualquier otra luz, si el polígono está pintado de negro, pues esa será la base.
Este es un método bastante poco demandante porque podías conseguir esa información mientras resolvías las colisiones. Puedes usar un poco de interpolación lineal si no quieres que de un cambio de color brusco.

Hay otros muchos métodos más costosos y complicados como por ejemplo dividir el escenario en una malla 3d gigante y para cada región de la esa malla precalcular la iluminación a la hora de exportar el nivel, después miras el objeto en que región estaba y le das ese color como base, esto es básicamente lo que usaba Tomb Raider, pero ese juego ya estaba dividido en una malla 3d para todo (renderizar, collisions, pathfinding) así que esto solo fue añadir un poco más de info a la región.


@Misscelan Un explicación cojonuda. [tadoramo]
De verdad que se te quitan las ganas en wallapop....

Imagen
mayhem escribió:De verdad que se te quitan las ganas en wallapop....

Imagen


Culpa tuya, pusiste "jaja", estos coleccionistas sólo aceptan ofertas serias y tú te estás riendo.
Pregúntale si es la versión con bloste.
No la compres, dejala para gente con más pasta para gastar
@mayhem Culpa tuya por buscar una Tinytoon de esas. Si ya sabes que se flipan pa que vas. Pilla una Sanyo o una Basic Line y listo.
Shit xD

¿Voy a comprar palomitas?

Yaripon escribió:@mayhem Culpa tuya por buscar una Tinytoon de esas. Si ya sabes que se flipan pa que vas. Pilla una Sanyo o una Basic Line y listo.


Yo a estas alturas de la vida opino igual. Si la finalidad es simplemente jugar cualquier CRT de gama media en buen estado vale, y por 2 duros los encuentras, hasta tirados en la basura.

Ahora si ya buscas 1 experiencia PRO en calidad de imagen, antes que gastarme el dinero en una Triniton me iría de cabeza a por un PVM. Ya si me atracan en el precio que al menos sea con algo de razón.

En los 90 las Sony de Corte Inglés eran eran lo máximo en nuestro atrasado país. Hoy en día hay que ampliar horizontes.
En mi trabajo tiramos 4 pvm a tomar viento XD

Una jvc de 25 era un mostrenco y una chusta por conexiones.
No, si estoy super contento con la sony lcd sinceramente, el crt 14 era más por cacharrear y tontería que otra cosa, pregunté por curiosidad ya que no pienso gastarme más de 10€ en un sanyo, philips o lo que sea.

Ya tengo una Trinitron de 20" cojonuda, pero la tengo en otra ciudad y de momento no puedo traermela aquí donde vivo ahora, la maravillosa burbuja inmobiliaria de barcelona [beer]

Posiblemente antes me encontraré una de 14" al lado de un container que comprarla jaja


Ahora el Maestro ASS nos habla de Switch 2 de manera expeta. CLAK CLAK CLAK

Resumen del video: La gente es ignorante de mierda (no como yo, el señor ass) porque al ver las key cards de sw2 nadie comenta el satellaview, ese cacharro que se quedó en japón y no lo recuerdan ni allí.

También hace un simil entre Half Life 2, el pc, la obligatoriedad de internet para jugar y la Nintendo actual, por no hablar due dice que los first de Nintendo Switch son basura de serie Z.
Dio_Brand escribió:


Ahora el Maestro ASS nos habla de Switch 2 de manera expeta. CLAK CLAK CLAK

Resumen del video: La gente es ignorante de mierda (no como yo, el señor ass) porque al ver las key cards de sw2 nadie comenta el satellaview, ese cacharro que se quedó en japón y no lo recuerdan ni allí.

También hace un simil entre Half Life 2, el pc, la obligatoriedad de internet para jugar y la Nintendo actual, por no hablar due dice que los first de Nintendo Switch son basura de serie Z.

Yo llevo ya algunos años siguiendo este canal. A mi me gusta, porque suele decir verdades que nadie dice.
Además, muestra mucho material clásico y que yo, personalmente, desconocía de su existencia.
El problema es cuando lanza ciertos ataques a alguien por no saber que algo existía. Algo que se quedó en Japón y que no salio de allí al público occidental.
A mi me gusta saber sobre PC Engine, X68000, FM Towns y demás máquinas japonesas, y este canal ayuda bastante a conocer sobre ellas, pero a veces el egocentrismo del propietario es algo incómodo.

Sobre lo que dice de Switch 2, estoy de acuerdo. El tema de las cajas, me da un poco igual. Si son de peor calidad, me da igual. Yo cuido las cosas y no se me ha roto ninguna de Switch o 3DS. Sin embargo, las cajas de metacrilato de algunas consolas cláiscas, por mucho que las cuides, acaban rompiéndose si le das un uso, cosa que no suele pasar con las cajas de los videojuegos de las consolas que menciona.
¿Echamos en falta un manual? Bueno, yo si, pero me importa más que venga el juego entero en el formato físico en el que se venda el juego.

Él es muy critico con los cartuchos de Switch, y si bien es cierto que es posible que la calidad no sea la mejor, se está por ver si tienen una vida útil de 10 años, como él indica. Todo se verá. Yo, por el momento, no he tenido problema alguno.
Yo me he comprado los Valis en Switch y pienso jugarlos, aunque a él le parezca una puta mierda, jajaja,

Dice verdades que a algunos le duelen, como cuando entra en el tema del coleccionismo, los youtubers, el infantilismo de ciertas personas de 50 años o de ciertos impresentables en plataformas de venta de segunda mano.
Pero creo que se excede cuando dice que la única forma de jugar correctamente a ciertos videojuegos es sólo a través de su amada PC Engine. O que un arcade hay que jugarlo con la placa MSV, y que los recopilatorios de Switch son basura. Pues oye, puedes pensar eso, pero otros no estamos dispuestos a mover Cielo y Tierra para montar en una habitación teles de tubo y mil consolas clásicas conectadas a ellas. Que él tenga como único hobby los videojuegos, no creo que sea razón suficiente para atacar a otros por no interesarse en como funciona todo de una placa JAMMA y que prefiramos jugar a relanzamientos o a emuladores.

Da muchas lecciones de moral, llegando a decir en un vídeo que él es muy feliz (y que los otros se ve que no tanto). Yo no sé si será verdad eso o no, pero la gente que alardea mucho de algo, suele carecer de ella.

Como digo, soy suscriptor de su canal. Los ataques que tira a los que jugamos a Switch, pues me da igual. Yo aprendo de consolas clásicas y listo.

No creo que sea mal tipo, simplemente creo que el encerrarse en tu propio mundo puede llegar a hacerte creer que sólo tú posees la verdad, y todo es muy relativo.
Es cosa mía el o el lord acaba de soltar que el cartucho de suich2 cuando lo metes, descarga el juego en el cartucho?????????.

Wat.... xdddddd
PeppinoSpaghetti escribió:Es cosa mía el o el lord acaba de soltar que el cartucho de suich2 cuando lo metes, descarga el juego en el cartucho?????????.

Wat.... xdddddd

Yo creo que eso no va a funcionar así jajajajaja
La Switch 2 es para gente con 5 años mentales, ajá.
@stormlord ojalá tuviéramos 5 años mentales, no nos preocuparíamos de empleo, impuestos, política, la guerra, Donald Trump, nuestras parejas, que hay que arreglar cosas de la casa, que si el coche ahora hace ruidos raros, que si el perro hay que llevarlo al veterinario..... ¿5 años mentales? La verdadera felicidad joder, que nadie os diga lo contrario.
Ya lo subí en su día. Es su época, en Japón tenían claras las diferencias entre usuarios de PC Encinas y Mega Draiv.
PC Engine para adultos con una clase infinita, Mega Drive para inmaduros que van con gorra y en chándal por la vida. Por desgracia, yo me parezco más al de la derecha que el de la izquierda [+risas]

Imagen
@txefoedu buen aporte, ya lo vi cuando lo mostraste hace años.

El usuario japonés de Pc-Engine tenía claro que su sistema iba de la mano del CDrom y era 1 claro público Otaku joven pero con capacidad adquisitiva.

El usuario japonés de Mega Drive no contemplaba el Mega CD como parte "obligada" de la consola, y eran como "ninis" rebeldes que consideraban cool y provocador el llevar impreso el nombre yankee de la consola en sus prendas...

Un detalle muy curioso, pero que considero de suma importancia, es que la serie Hi Score Girl mencionan a la Pc-Engine, la Super Famicom, e incluso la Saturn como máquinas que fueron importantes en la cultura pop japonesa, pero NO hacen ni 1 sola mención a la Mega Drive... Da qué pensar, y confirma colateralmente que MD donde fue verdaderamente relevante fue en occidente.
9922 respuestas