› Foros › Off-Topic › Miscelánea
maponk escribió:Torregassa escribió:Me parece que la comunidad con más km de costa es Las Canarias, me parece digo.
Tio,que NO es australia...que chorrada es esa??? como va a tener mas costa con su extensión???
Torregassa escribió:El otro día leyendo un semanario económico, (ahora no recuerdo cual) mostraba una comparativa de diversos sectores de la economía catalana; la mayoría de sectores en "verde" son aquellos que están basando su mercado en el extranjero, apostando por vender fuera de España. De estos sectores el vinícola, y del cava en concreto, está en el mayor auge de su historia; se vendieron un total de 245 millones de botellas (11 % más que el ejercicio anterior), 140 millones al extranjero, lo que supone un incremento de casi el 14 % de ventas a mercados internacionales comparado con el ejercicio anterior.
Me sorprendieron estos números, y no recuerdo que otros sectores también estaban en auge en lo que respecta las exportaciones.
El artículo hacía hincapié en que Catalunya estaba empezando más a mirar a fuera que adentro del estado, y que poco a poco se está empezando a "recalibrar" las exportaciones con el negocio nacional.
No son malos números, la verdad.
Torregassa escribió:Vale, te lo has merecido...
Hadesillo escribió:Torregassa escribió:El otro día leyendo un semanario económico, (ahora no recuerdo cual) mostraba una comparativa de diversos sectores de la economía catalana; la mayoría de sectores en "verde" son aquellos que están basando su mercado en el extranjero, apostando por vender fuera de España. De estos sectores el vinícola, y del cava en concreto, está en el mayor auge de su historia; se vendieron un total de 245 millones de botellas (11 % más que el ejercicio anterior), 140 millones al extranjero, lo que supone un incremento de casi el 14 % de ventas a mercados internacionales comparado con el ejercicio anterior.
Me sorprendieron estos números, y no recuerdo que otros sectores también estaban en auge en lo que respecta las exportaciones.
El artículo hacía hincapié en que Catalunya estaba empezando más a mirar a fuera que adentro del estado, y que poco a poco se está empezando a "recalibrar" las exportaciones con el negocio nacional.
No son malos números, la verdad.
Es normal, el mercado español es el único que no adquiere nuestros productos por el simple hecho de su origen y ya hace bastante que el empresariado de Catalunya está enfocándose al exterior. Catalunya hoy por hoy exporta ella sola el 26% de los productos españoles, mientras que su PIB es "sólo" el 18%.
Catalunya obviamente seria y será una gran potencia económica, tanto por su tejido industrial como por su posición privilegiada que permite que las mercaderías que llegan desde Asia se repartan por unas cuantas de las áreas industriales más importantes de la Unión (cosa que está estancada porque no sale de las narices de Madrid que se haga el Corredor Mediterráneo, por cierto).
Y sobre cómo tratará la UE el surgimiento de un nuevo estado es algo que está por ver, aunque parece que alguno tengáis la bola de cristal para saberlo. Cuando pase con Flandes, Escocia o Catalunya veremos como trata el tema la Unión, pero no se vosotros, no creo yo que a la mayoría de los países les interese echar a un territorio próspero y quitarle la ciudadanía europea a 8 o 15 millones de sus ciudadanos.
_Ericoz_ escribió:Este es el hilo donde se hablan de las mejores playas españolas??
En serio, siempre he querido que Catalunya(mi comunidad) se independizara económicamente, he creído sinceramente que mejoraría la calidad de vida aquí, hablo de una independencia exclusivamente económica, evidentemente soy consciente que es una utopía, y de lo otro mejor ni hablamos que me quedo sin liga la ostia!
Torregassa escribió:Hadesillo escribió:Torregassa escribió:El otro día leyendo un semanario económico, (ahora no recuerdo cual) mostraba una comparativa de diversos sectores de la economía catalana; la mayoría de sectores en "verde" son aquellos que están basando su mercado en el extranjero, apostando por vender fuera de España. De estos sectores el vinícola, y del cava en concreto, está en el mayor auge de su historia; se vendieron un total de 245 millones de botellas (11 % más que el ejercicio anterior), 140 millones al extranjero, lo que supone un incremento de casi el 14 % de ventas a mercados internacionales comparado con el ejercicio anterior.
Me sorprendieron estos números, y no recuerdo que otros sectores también estaban en auge en lo que respecta las exportaciones.
El artículo hacía hincapié en que Catalunya estaba empezando más a mirar a fuera que adentro del estado, y que poco a poco se está empezando a "recalibrar" las exportaciones con el negocio nacional.
No son malos números, la verdad.
Es normal, el mercado español es el único que no adquiere nuestros productos por el simple hecho de su origen y ya hace bastante que el empresariado de Catalunya está enfocándose al exterior. Catalunya hoy por hoy exporta ella sola el 26% de los productos españoles, mientras que su PIB es "sólo" el 18%.
Catalunya obviamente seria y será una gran potencia económica, tanto por su tejido industrial como por su posición privilegiada que permite que las mercaderías que llegan desde Asia se repartan por unas cuantas de las áreas industriales más importantes de la Unión (cosa que está estancada porque no sale de las narices de Madrid que se haga el Corredor Mediterráneo, por cierto).
Y sobre cómo tratará la UE el surgimiento de un nuevo estado es algo que está por ver, aunque parece que alguno tengáis la bola de cristal para saberlo. Cuando pase con Flandes, Escocia o Catalunya veremos como trata el tema la Unión, pero no se vosotros, no creo yo que a la mayoría de los países les interese echar a un territorio próspero y quitarle la ciudadanía europea a 8 o 15 millones de sus ciudadanos.
Sobre lo del puerto logístico te equivocas, de momento; se está intentanto convertir el Puerto de Barcelona y algunos otros supletorios (tarragona e incluso algun otro), en el mayor complejo logístico de comercio internacional del mediterráneo, pero todavía no lo es, y tiene una dura competencia con Marsella y otro de italia...Génova era? tengo un "dossier económic" de La vanguardia de hace un par de años que estaba dedicado únicamente a analizar este aspecto, pero recuerdo que en su mayoría decía que todo estaba todavía por hacer y que hacían falta muchas inversiones para lograrlo.
Y los sueños húmedos de los que quieren llevarlo a cabo son que quieren terminar sobrepasando Amsterdam, por su proximidad al mercado asiático y tal...pero esto también tendría que ir de la mano con amplioaciones en el canal de Suez, mayor red de transporte ferroviaria de mercancias...vamos, unas inversiones de la leche.
Carlos A. escribió:Esto me lo había dejado atrás...matamarcianos escribió:La independencia de Catalunya no implicaría la creación de un nuevo continente ni de una nueva moneda. ¿Te suenan los Balcanes?
Lo primero: se llaman Carrefour y si te refieres a esas enormes extensiones de tierra separadas por océanos no se yo, pero lo veo complicado así a bote pronto que Cataluña fuese capaz de hacer uno ella solita.
Carlos A. escribió: Y sobre los Balcanes, claro que me suenan: son ese conjunto de países que se encuentran al este de Europa. Ahora dime tú: ¿cuantos países de esos se han escindido de un país miembro de la unión europea?
Torregassa escribió:_Ericoz_ escribió:Este es el hilo donde se hablan de las mejores playas españolas??
En serio, siempre he querido que Catalunya(mi comunidad) se independizara económicamente, he creído sinceramente que mejoraría la calidad de vida aquí, hablo de una independencia exclusivamente económica, evidentemente soy consciente que es una utopía, y de lo otro mejor ni hablamos que me quedo sin liga la ostia!
Yo me conformaría con el "concierto económico".
_Ericoz_ escribió:En serio, siempre he querido que Catalunya(mi comunidad) se independizara económicamente, he creído sinceramente que mejoraría la calidad de vida aquí, hablo de una independencia exclusivamente económica, evidentemente soy consciente que es una utopía, y de lo otro mejor ni hablamos que me quedo sin liga la ostia!
matamarcianos escribió:Y los catalanes de a pié como poco pagaríamos los mismos impuestos que ahora sino más.
israel escribió:Yo creo que a nivel puramente económico a Catalunya es probable que le convenga su independencia si logra mantener todas las relaciones comerciales que tiene con España intactas... es decir, si mantiene todos los beneficios pero se quita de encima todas las pegas (es decir, si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta).
Pero claro, en la realidad algo así es políticamente inviable ya que nadie lo aceptaría (salvo los catalanes claro).
Por lo tanto la independencia catalana sería totalmente contraproducente ya que generaría conflictos muy grandes que repercutirían negativamente en la economía real de todo el conjunto.
Carlos A. escribió:_Ericoz_ escribió:En serio, siempre he querido que Catalunya(mi comunidad) se independizara económicamente, he creído sinceramente que mejoraría la calidad de vida aquí, hablo de una independencia exclusivamente económica, evidentemente soy consciente que es una utopía, y de lo otro mejor ni hablamos que me quedo sin liga la ostia!
Esto es como el que se independiza para hacer lo que le da la gana pero a comer, a que le laven y a que le planchen va para la casa de mamá. Si nos independizamos nos independizamos para todo, no solo para lo que nos convenga (es decir, pagar menos pero disfrutando de la posición de España en Europa). Y como decían antes: en caso de independencia: a pagar toca.
(También mira el lado positivo, así el Barcelona ganaría todas las ligas).
matamarcianos escribió:Y los catalanes de a pié como poco pagaríamos los mismos impuestos que ahora sino más.
Ahora mismo pagais los mismo impuestos, en caso de independencia todo serían conjeturas pero evidentemente la calidad media de vida bajaría muchísimo para la mayoría y se incrementaría enormemente en los poderosos. Y bueno, lo del chiste del Carrefour no es más que me ha hecho gracia lo de que los catalanes haríais otro continente.
Un saludo.
_Ericoz_ escribió:Respecto al tema del Barça, últimamente, tampoco notaría la diferencia jajaja
_Ericoz_ escribió:Me hace gracia cuando hablas de conjeturas sobre el tema de los impuestos pero tu sí te permites afirmar que la calidad de la vida bajaría, basándote en...? no logro verlo.
Kenneth Rogoff escribió:El Gobierno de Zapatero no ha hecho lo suficiente?
–El Gobierno no se ha movido con rapidez pero está haciendo cosas. Iremos viendo con el tiempo su impacto y cómo se aplica en la práctica pero realmente se necesitan medidas de calado. Particularmente, el mercado laboral. España, sin embargo, es un país con numerosas fortalezas y no se puede comparar con otros países. Tiene multinacionales que son excelentes, tiene regiones como Cataluña que, aislada, sería uno de los países más ricos del mundo… Pero, desde luego, sin crecimiento todos los planes de reestructuración de la deuda no serán sostenibles.
http://www.capital.es/2011/04/04/kennet ... %E2%80%9D/
Hispalense escribió:Joder, no me refería a extensión macho, qué sádicos.
Lo que sí escuché es que es la región con mejores costas o con más banderas verdes o no sé qué mierdas así.
Carlos A. escribió:Ahora mismo pagais los mismo impuestos, en caso de independencia todo serían conjeturas pero evidentemente la calidad media de vida bajaría muchísimo para la mayoría y se incrementaría enormemente en los poderosos. Y bueno, lo del chiste del Carrefour no es más que me ha hecho gracia lo de que los catalanes haríais otro continente.
itho escribió:Ehmm.. esto no se dijo ya este verano en uno de los hilos cíclicos de cataluña? Es que me suena que alguien dijo que un tal profesor de la prestigiosa universidad de Güisconchin o de Machachuchet dijo algo muy similar... no sé si sería el mismo.
Hadesillo escribió:Ostia este quote es muy bueno. Dicen que todo serían conjeturas y acto seguido sueltas una frase de bola de cristal.
Nunca se sabe exactamente que pasará, pero el dinero se repartiría como decidiésemos nosotros, y que tengamos una tradición más abierta y menos caciquil que todo el entramado económico-político español me hace tener buenas vibraciones en ese aspecto.
maesebit escribió:Aquí las palabras de Rogoff en su contexto:Kenneth Rogoff escribió:El Gobierno de Zapatero no ha hecho lo suficiente?
–El Gobierno no se ha movido con rapidez pero está haciendo cosas. Iremos viendo con el tiempo su impacto y cómo se aplica en la práctica pero realmente se necesitan medidas de calado. Particularmente, el mercado laboral. España, sin embargo, es un país con numerosas fortalezas y no se puede comparar con otros países. Tiene multinacionales que son excelentes, tiene regiones como Cataluña que, aislada, sería uno de los países más ricos del mundo… Pero, desde luego, sin crecimiento todos los planes de reestructuración de la deuda no serán sostenibles.
http://www.capital.es/2011/04/04/kennet ... %E2%80%9D/
Increíble como de una afirmación tan inocente algunos puedan sacar esta conclusión: "Una figura tan prestigiosa com aquesta s’ha posicionat avui a favor de la viabilitat econòmica de la Catalunya estat.
No sé si reírme de los independentistas, o llorar. Ah, no espera, sí lo sé...![]()
![]()
![]()
![]()
Carlos A. escribió:Gran aporte maesebit, pero me da a mi que esto es lo mismo de siempre: los adoctrinados ni echarán cuenta en lo que has puesto.Hadesillo escribió:Ostia este quote es muy bueno. Dicen que todo serían conjeturas y acto seguido sueltas una frase de bola de cristal.
Nunca se sabe exactamente que pasará, pero el dinero se repartiría como decidiésemos nosotros, y que tengamos una tradición más abierta y menos caciquil que todo el entramado económico-político español me hace tener buenas vibraciones en ese aspecto.
Otra vez, que las conjeturas son otras, eso es evidente que sería así y no hace falta tener un doctorado en macroeconomía ni mucho menos.
Y bueno, lo que te he señalado en negrita es que me ha hecho mucha gracia...¿Cuanto cuesta cada embajada catalana? ¿A donde va a parar el céntimo solidario? Cuéntame sobre el Liceo, y así ad infinitum...
Y digo eso como se pueden decir cientos de cosas.
Finalmente, con el tema de más abierta, ¿donde dejamos el soms diferents, el Catalonia is not Spain o el echarle la culpa de todo a los inmigrantes y sus "comportamientos incívicos"? Son algunos ejemplitos.
Un saludo.
Ralph escribió:¿Una potencia mundial, con 6 millones de habitantes?, ¿esto es en serio?.
Kololsimo escribió:Cada uno se cree las películas que quiere xD.
matamarcianos escribió:Y los catalanes de a pié como poco pagaríamos los mismos impuestos que ahora sino más.
Carlos A. escribió:Ahora mismo pagais los mismo impuestos, en caso de independencia todo serían conjeturas pero evidentemente la calidad media de vida bajaría muchísimo para la mayoría y se incrementaría enormemente en los poderosos. Y bueno, lo del chiste del Carrefour no es más que me ha hecho gracia lo de que los catalanes haríais otro continente.
Un saludo.
matamarcianos escribió:La independencia de Catalunya no implicaría la creación de un nuevo continente ni de una nueva moneda. ¿Te suenan los Balcanes?
Carlos A. escribió:Kololsimo escribió:Cada uno se cree las películas que quiere xD.
Más bien las que les han enseñado y no han cotejado.
Un saludo.
matamarcianos escribió:Un apunte, yo no he dicho que los catalanes queramos hacer otro continente. Me quoteo:
Kololsimo escribió:Bueno, eso depende, porque por más que las cotejen...cuando uno quiere creer, cree lo que haga falta y no hay dato objetivo que le quite la ilusión. A fin de cuentas son las pequeñas cosas que dan significado a la vida de algunos, sean nacionalismos, religiones, aficiones de fútbol, tribus urbanas, o lo que sea que acepte ciegamente para sentirse realizado y un poco especial.
Ralph escribió:¿Una potencia mundial, con 6 millones de habitantes?, ¿esto es en serio?.
Hadesillo escribió:Por cierto, son casi 8. 15 si fueran todas las regiones de cultura catalana.
Hadesillo escribió:Y gracia me hacen los que me pueden llamar adoctrinado
Hadesillo escribió:Ralph escribió:¿Una potencia mundial, con 6 millones de habitantes?, ¿esto es en serio?.
¿Quién ha dicho eso?
Yo he entendido que este tio ha dicho que Catalunya seria un país con una economía potente y próspera, cómo Suecia, cómo Holanda...no una potencia mundial. No sé si alguno lo habrá soltado por el hilo, pero vamos. Por cierto, son casi 8. 15 si fueran todas las regiones de cultura catalana.
Y gracia me hacen los que me pueden llamar adoctrinado por haber llegado a algunas conclusiones cuando repiten una y otra vez los mismos chascarillos que suelta la maquinaria mediática y educativa de algo tan poderoso como un estado.
Carlos A. escribió:Hadesillo escribió:Por cierto, son casi 8. 15 si fueran todas las regiones de cultura catalana.Hadesillo escribió:Y gracia me hacen los que me pueden llamar adoctrinado
¿Le has preguntado a "todas las regiones de cultura catalana"?, y es más, ¿que porcentaje de catalanes quieren la independencia?
Un saludo.
franastor escribió:Hadesillo escribió:Ralph escribió:¿Una potencia mundial, con 6 millones de habitantes?, ¿esto es en serio?.
¿Quién ha dicho eso?
Yo he entendido que este tio ha dicho que Catalunya seria un país con una economía potente y próspera, cómo Suecia, cómo Holanda...no una potencia mundial. No sé si alguno lo habrá soltado por el hilo, pero vamos. Por cierto, son casi 8. 15 si fueran todas las regiones de cultura catalana.
Y gracia me hacen los que me pueden llamar adoctrinado por haber llegado a algunas conclusiones cuando repiten una y otra vez los mismos chascarillos que suelta la maquinaria mediática y educativa de algo tan poderoso como un estado.
ya puestos a añadir territorio pongamos que 47 millones si fuera toda España....
Hadesillo escribió:A la segunda pregunta, entre el 40 y el 60% de los catalanes.
Hadesillo escribió:¿A quién le he preguntado y qué le he tenido que preguntar? ¿A todos los habitantes, uno a uno?![]()
A la segunda pregunta, entre el 40 y el 60% de los catalanes.
ercojo escribió:Eso no es real y lo sabes.
darix escribió:Entre los fisicos nucleares y los economistas EOL es la polla![]()
![]()
Cuanto doctor y que pena que esteis malgastando vuestro talento aqui![]()
![]()
Carlos A. escribió:Hadesillo escribió:A la segunda pregunta, entre el 40 y el 60% de los catalanes.
![]()
![]()
¿Entonces porqué tienen que irse a pueblos para los referendum donde haya mayoría de nacionalistas y votan sin papeles y menores?
Un saludo.
ercojo escribió:Hadesillo escribió:¿A quién le he preguntado y qué le he tenido que preguntar? ¿A todos los habitantes, uno a uno?![]()
A la segunda pregunta, entre el 40 y el 60% de los catalanes.
Eso no es real y lo sabes.
Hadesillo escribió:Por ejemplo, si igualas al 100% la última de la Vanguardia saldría Sí 47%, No 53%; o la última de El Periódico, Sí 57,7%, No 42,3%.
Elelegido escribió:Que pena, llego tarde![]()
A lo que iba, eso no hace falta que lo diga un pimpollo de Harvard, eso salta a la vista. Cataluña es muy fuerte económicamente, no hay nada nuevo que nos ilumine en la noticia.
ercojo escribió:le doy el mismo valor a las encuestas que hace antena 3
ercojo escribió:el resultado de su ultimo sondeo es de 24,5%
Hadesillo escribió:porque a España, desde el Algarve a la Jonquera, la quiero mucho. Sin embargo, en un referéndum hoy por hoy votaría Sí.
Carlos A. escribió:Elelegido escribió:Que pena, llego tarde![]()
A lo que iba, eso no hace falta que lo diga un pimpollo de Harvard, eso salta a la vista. Cataluña es muy fuerte económicamente, no hay nada nuevo que nos ilumine en la noticia.
Bueno, partiendo de que la noticia es falsa...![]()
![]()
ercojo escribió:Ademas si hay en torno al 50/60% de independentistas porque tienen tan pocos votos en las elecciones esos partidos políticos porque que yo sepa CIU no lo es.
Un modelo federal no es independizarse no confundamos al personal, es mas, no se yo si tendríais mas competencias con ese modelo.