Kenneth Rogoff: Para Catalunya es economicamente viable su independecia.

1, 2, 3, 4, 57
maponk escribió:
Torregassa escribió:Me parece que la comunidad con más km de costa es Las Canarias, me parece digo.



Tio,que NO es australia...que chorrada es esa??? como va a tener mas costa con su extensión???


Vale, te lo has merecido...

Imagen

[sonrisa]

Sin acritud, eh :p
cholei está baneado por "troll"
por ceirto,el imbecil del economista en ese,desde el momento que dice que si cae españa,francia va con ella,siendo francia uno de los que esta viendo la luz,en ese momento dejo de leer ya directamente.

y lo digo yo,que conozco francia casi mejor que españa XD

tan buen economista y no supo ver lo de ls subprimes y las ninja,en su puto pais,que tuvo que venir un excatedra spañol(JUBILADO!)
a explicarselo [qmparto]
Torregassa escribió:El otro día leyendo un semanario económico, (ahora no recuerdo cual) mostraba una comparativa de diversos sectores de la economía catalana; la mayoría de sectores en "verde" son aquellos que están basando su mercado en el extranjero, apostando por vender fuera de España. De estos sectores el vinícola, y del cava en concreto, está en el mayor auge de su historia; se vendieron un total de 245 millones de botellas (11 % más que el ejercicio anterior), 140 millones al extranjero, lo que supone un incremento de casi el 14 % de ventas a mercados internacionales comparado con el ejercicio anterior.

Me sorprendieron estos números, y no recuerdo que otros sectores también estaban en auge en lo que respecta las exportaciones.

El artículo hacía hincapié en que Catalunya estaba empezando más a mirar a fuera que adentro del estado, y que poco a poco se está empezando a "recalibrar" las exportaciones con el negocio nacional.

No son malos números, la verdad.

Es normal, el mercado español es el único que no adquiere nuestros productos por el simple hecho de su origen y ya hace bastante que el empresariado de Catalunya está enfocándose al exterior. Catalunya hoy por hoy exporta ella sola el 26% de los productos españoles, mientras que su PIB es "sólo" el 18%.

Catalunya obviamente seria y será una gran potencia económica, tanto por su tejido industrial como por su posición privilegiada que permite que las mercaderías que llegan desde Asia se repartan por unas cuantas de las áreas industriales más importantes de la Unión (cosa que está estancada porque no sale de las narices de Madrid que se haga el Corredor Mediterráneo, por cierto).

Y sobre cómo tratará la UE el surgimiento de un nuevo estado es algo que está por ver, aunque parece que alguno tengáis la bola de cristal para saberlo. Cuando pase con Flandes, Escocia o Catalunya veremos como trata el tema la Unión, pero no se vosotros, no creo yo que a la mayoría de los países les interese echar a un territorio próspero y quitarle la ciudadanía europea a 8 o 15 millones de sus ciudadanos.
Torregassa escribió:Vale, te lo has merecido...




Pues si,pense en su extensión y no me salian las cuentas,pensaba en una unidad,y no en una varias unidades todas rodeadas de agua... ¬_¬ ¬_¬
Hadesillo escribió:
Torregassa escribió:El otro día leyendo un semanario económico, (ahora no recuerdo cual) mostraba una comparativa de diversos sectores de la economía catalana; la mayoría de sectores en "verde" son aquellos que están basando su mercado en el extranjero, apostando por vender fuera de España. De estos sectores el vinícola, y del cava en concreto, está en el mayor auge de su historia; se vendieron un total de 245 millones de botellas (11 % más que el ejercicio anterior), 140 millones al extranjero, lo que supone un incremento de casi el 14 % de ventas a mercados internacionales comparado con el ejercicio anterior.

Me sorprendieron estos números, y no recuerdo que otros sectores también estaban en auge en lo que respecta las exportaciones.

El artículo hacía hincapié en que Catalunya estaba empezando más a mirar a fuera que adentro del estado, y que poco a poco se está empezando a "recalibrar" las exportaciones con el negocio nacional.

No son malos números, la verdad.

Es normal, el mercado español es el único que no adquiere nuestros productos por el simple hecho de su origen y ya hace bastante que el empresariado de Catalunya está enfocándose al exterior. Catalunya hoy por hoy exporta ella sola el 26% de los productos españoles, mientras que su PIB es "sólo" el 18%.

Catalunya obviamente seria y será una gran potencia económica, tanto por su tejido industrial como por su posición privilegiada que permite que las mercaderías que llegan desde Asia se repartan por unas cuantas de las áreas industriales más importantes de la Unión (cosa que está estancada porque no sale de las narices de Madrid que se haga el Corredor Mediterráneo, por cierto).

Y sobre cómo tratará la UE el surgimiento de un nuevo estado es algo que está por ver, aunque parece que alguno tengáis la bola de cristal para saberlo. Cuando pase con Flandes, Escocia o Catalunya veremos como trata el tema la Unión, pero no se vosotros, no creo yo que a la mayoría de los países les interese echar a un territorio próspero y quitarle la ciudadanía europea a 8 o 15 millones de sus ciudadanos.



Sobre lo del puerto logístico te equivocas, de momento; se está intentanto convertir el Puerto de Barcelona y algunos otros supletorios (tarragona e incluso algun otro), en el mayor complejo logístico de comercio internacional del mediterráneo, pero todavía no lo es, y tiene una dura competencia con Marsella y otro de italia...Génova era? tengo un "dossier económic" de La vanguardia de hace un par de años que estaba dedicado únicamente a analizar este aspecto, pero recuerdo que en su mayoría decía que todo estaba todavía por hacer y que hacían falta muchas inversiones para lograrlo.

Y los sueños húmedos de los que quieren llevarlo a cabo son que quieren terminar sobrepasando Amsterdam, por su proximidad al mercado asiático y tal...pero esto también tendría que ir de la mano con amplioaciones en el canal de Suez, mayor red de transporte ferroviaria de mercancias...vamos, unas inversiones de la leche. :)
Este es el hilo donde se hablan de las mejores playas españolas?? XD
En serio, siempre he querido que Catalunya(mi comunidad) se independizara económicamente, he creído sinceramente que mejoraría la calidad de vida aquí, hablo de una independencia exclusivamente económica, evidentemente soy consciente que es una utopía, y de lo otro mejor ni hablamos que me quedo sin liga la ostia! :p
_Ericoz_ escribió:Este es el hilo donde se hablan de las mejores playas españolas?? XD
En serio, siempre he querido que Catalunya(mi comunidad) se independizara económicamente, he creído sinceramente que mejoraría la calidad de vida aquí, hablo de una independencia exclusivamente económica, evidentemente soy consciente que es una utopía, y de lo otro mejor ni hablamos que me quedo sin liga la ostia! :p



Yo me conformaría con el "concierto económico". :)
Torregassa escribió:
Hadesillo escribió:
Torregassa escribió:El otro día leyendo un semanario económico, (ahora no recuerdo cual) mostraba una comparativa de diversos sectores de la economía catalana; la mayoría de sectores en "verde" son aquellos que están basando su mercado en el extranjero, apostando por vender fuera de España. De estos sectores el vinícola, y del cava en concreto, está en el mayor auge de su historia; se vendieron un total de 245 millones de botellas (11 % más que el ejercicio anterior), 140 millones al extranjero, lo que supone un incremento de casi el 14 % de ventas a mercados internacionales comparado con el ejercicio anterior.

Me sorprendieron estos números, y no recuerdo que otros sectores también estaban en auge en lo que respecta las exportaciones.

El artículo hacía hincapié en que Catalunya estaba empezando más a mirar a fuera que adentro del estado, y que poco a poco se está empezando a "recalibrar" las exportaciones con el negocio nacional.

No son malos números, la verdad.

Es normal, el mercado español es el único que no adquiere nuestros productos por el simple hecho de su origen y ya hace bastante que el empresariado de Catalunya está enfocándose al exterior. Catalunya hoy por hoy exporta ella sola el 26% de los productos españoles, mientras que su PIB es "sólo" el 18%.

Catalunya obviamente seria y será una gran potencia económica, tanto por su tejido industrial como por su posición privilegiada que permite que las mercaderías que llegan desde Asia se repartan por unas cuantas de las áreas industriales más importantes de la Unión (cosa que está estancada porque no sale de las narices de Madrid que se haga el Corredor Mediterráneo, por cierto).

Y sobre cómo tratará la UE el surgimiento de un nuevo estado es algo que está por ver, aunque parece que alguno tengáis la bola de cristal para saberlo. Cuando pase con Flandes, Escocia o Catalunya veremos como trata el tema la Unión, pero no se vosotros, no creo yo que a la mayoría de los países les interese echar a un territorio próspero y quitarle la ciudadanía europea a 8 o 15 millones de sus ciudadanos.



Sobre lo del puerto logístico te equivocas, de momento; se está intentanto convertir el Puerto de Barcelona y algunos otros supletorios (tarragona e incluso algun otro), en el mayor complejo logístico de comercio internacional del mediterráneo, pero todavía no lo es, y tiene una dura competencia con Marsella y otro de italia...Génova era? tengo un "dossier económic" de La vanguardia de hace un par de años que estaba dedicado únicamente a analizar este aspecto, pero recuerdo que en su mayoría decía que todo estaba todavía por hacer y que hacían falta muchas inversiones para lograrlo.

Y los sueños húmedos de los que quieren llevarlo a cabo son que quieren terminar sobrepasando Amsterdam, por su proximidad al mercado asiático y tal...pero esto también tendría que ir de la mano con amplioaciones en el canal de Suez, mayor red de transporte ferroviaria de mercancias...vamos, unas inversiones de la leche. :)

Si, no digo que esté hecho, pero en el momento de la independencia lo sería porque por fin se construiría el corredor de mercaderías, el crecimiento económico de Catalunya y Valencia sería espectacular. Y el de Marsella sería un rival, sí, pero Zena (Génova) no creo por el simple hecho que de las zonas de Lyon y las occidentales de Alemania la separan los Alpes.
Carlos A. escribió:Esto me lo había dejado atrás...

matamarcianos escribió:La independencia de Catalunya no implicaría la creación de un nuevo continente ni de una nueva moneda. ¿Te suenan los Balcanes?


Lo primero: se llaman Carrefour y si te refieres a esas enormes extensiones de tierra separadas por océanos no se yo, pero lo veo complicado así a bote pronto que Cataluña fuese capaz de hacer uno ella solita.


Carlos A. escribió: Y sobre los Balcanes, claro que me suenan: son ese conjunto de países que se encuentran al este de Europa. Ahora dime tú: ¿cuantos países de esos se han escindido de un país miembro de la unión europea?

¿Soy yo que soy corto o el chiste de carrefour/continente cuesta pillarlo cuando uno pretende tener una conversación un poco seria? Dejémoslo.
En lo de los Balcanes nada que objetar pero si es cierto que Catalunya es tan rica, los fundadores de Europa fijo que aplicarían ese refrán tan catalán de: 'La pela es la pela' y nos harían una fiesta de bienvenida que riete tu de los cumpleaños de ronaldo (el gordo).

Yo aceptaría la independéncia de Catalunya si me repercutiera en mi bolsillo (soy catalán [barret]) y por tanto más calidad de vida pero, lo cierto es que en un hipotético caso de escisión los unicos que se llenarían incluso más la 'butxaca' serían... los de siempre: los políticos. Y los catalanes de a pié como poco pagaríamos los mismos impuestos que ahora sino más.

Edito por que por escribir bienvenida con dos B mueren 200 cachorros de gato.
Torregassa escribió:
_Ericoz_ escribió:Este es el hilo donde se hablan de las mejores playas españolas?? XD
En serio, siempre he querido que Catalunya(mi comunidad) se independizara económicamente, he creído sinceramente que mejoraría la calidad de vida aquí, hablo de una independencia exclusivamente económica, evidentemente soy consciente que es una utopía, y de lo otro mejor ni hablamos que me quedo sin liga la ostia! :p



Yo me conformaría con el "concierto económico". :)


Exacto, a algo así me refiero, al menos sería un bonito comienzo.
_Ericoz_ escribió:En serio, siempre he querido que Catalunya(mi comunidad) se independizara económicamente, he creído sinceramente que mejoraría la calidad de vida aquí, hablo de una independencia exclusivamente económica, evidentemente soy consciente que es una utopía, y de lo otro mejor ni hablamos que me quedo sin liga la ostia! :p


Esto es como el que se independiza para hacer lo que le da la gana pero a comer, a que le laven y a que le planchen va para la casa de mamá. Si nos independizamos nos independizamos para todo, no solo para lo que nos convenga (es decir, pagar menos pero disfrutando de la posición de España en Europa). Y como decían antes: en caso de independencia: a pagar toca.

(También mira el lado positivo, así el Barcelona ganaría todas las ligas [carcajad]).

matamarcianos escribió:Y los catalanes de a pié como poco pagaríamos los mismos impuestos que ahora sino más.


Ahora mismo pagais los mismo impuestos, en caso de independencia todo serían conjeturas pero evidentemente la calidad media de vida bajaría muchísimo para la mayoría y se incrementaría enormemente en los poderosos. Y bueno, lo del chiste del Carrefour no es más que me ha hecho gracia lo de que los catalanes haríais otro continente :p.

Un saludo.
Yo creo que a nivel puramente económico a Catalunya es probable que le convenga su independencia si logra mantener todas las relaciones comerciales que tiene con España intactas... es decir, si mantiene todos los beneficios pero se quita de encima todas las pegas (es decir, si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta).

Pero claro, en la realidad algo así es políticamente inviable ya que nadie lo aceptaría (salvo los catalanes claro).

Por lo tanto la independencia catalana sería totalmente contraproducente ya que generaría conflictos muy grandes que repercutirían negativamente en la economía real de todo el conjunto. :o
israel escribió:Yo creo que a nivel puramente económico a Catalunya es probable que le convenga su independencia si logra mantener todas las relaciones comerciales que tiene con España intactas... es decir, si mantiene todos los beneficios pero se quita de encima todas las pegas (es decir, si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta).

Pero claro, en la realidad algo así es políticamente inviable ya que nadie lo aceptaría (salvo los catalanes claro).

Por lo tanto la independencia catalana sería totalmente contraproducente ya que generaría conflictos muy grandes que repercutirían negativamente en la economía real de todo el conjunto. :o



De ahí lo del "concierto económico" a la Vasca :p

jeje.

Yo lo de hacer conjeturas a la positiva o a la negativa estilo "what if..." no lo veo claro en ninguna de las formas.
Carlos A. escribió:
_Ericoz_ escribió:En serio, siempre he querido que Catalunya(mi comunidad) se independizara económicamente, he creído sinceramente que mejoraría la calidad de vida aquí, hablo de una independencia exclusivamente económica, evidentemente soy consciente que es una utopía, y de lo otro mejor ni hablamos que me quedo sin liga la ostia! :p


Esto es como el que se independiza para hacer lo que le da la gana pero a comer, a que le laven y a que le planchen va para la casa de mamá. Si nos independizamos nos independizamos para todo, no solo para lo que nos convenga (es decir, pagar menos pero disfrutando de la posición de España en Europa). Y como decían antes: en caso de independencia: a pagar toca.

(También mira el lado positivo, así el Barcelona ganaría todas las ligas [carcajad]).

matamarcianos escribió:Y los catalanes de a pié como poco pagaríamos los mismos impuestos que ahora sino más.


Ahora mismo pagais los mismo impuestos, en caso de independencia todo serían conjeturas pero evidentemente la calidad media de vida bajaría muchísimo para la mayoría y se incrementaría enormemente en los poderosos. Y bueno, lo del chiste del Carrefour no es más que me ha hecho gracia lo de que los catalanes haríais otro continente :p.

Un saludo.


Carlos, he dicho que es lo que me gustaría, es evidente que es una postura egoísta. Respecto al tema del Barça, últimamente, tampoco notaría la diferencia jajaja
Me hace gracia cuando hablas de conjeturas sobre el tema de los impuestos pero tu sí te permites afirmar que la calidad de la vida bajaría, basándote en...? no logro verlo.
Joder, no me refería a extensión macho, qué sádicos.

Lo que sí escuché es que es la región con mejores costas o con más banderas verdes o no sé qué mierdas así.
_Ericoz_ escribió:Respecto al tema del Barça, últimamente, tampoco notaría la diferencia jajaja


[qmparto] [qmparto]

_Ericoz_ escribió:Me hace gracia cuando hablas de conjeturas sobre el tema de los impuestos pero tu sí te permites afirmar que la calidad de la vida bajaría, basándote en...? no logro verlo.


Pues en lo antes mencionado y tantas veces explicado de la expulsión de Europa: o bajas los costes de vida y te conviertes en la mini-China europea o te mueres de hambre.

Un saludo.
Ehmm.. esto no se dijo ya este verano en uno de los hilos cíclicos de cataluña? Es que me suena que alguien dijo que un tal profesor de la prestigiosa universidad de Güisconchin o de Machachuchet dijo algo muy similar... no sé si sería el mismo.

Bueno yo digo lo de siempre, como esto no sabemos lo que pasaría porque ni ha pasado ni, en vista de la mayoría de la ciudadanía catalana lo desea, pasará, no dejan de ser hipótesis y deseo de 4 políticos por cubrirse de gloria y llevarse los honores si un día suena la flauta y se independizara cataluña gracias a ellos en lugar de mirar por su ciudadanía un poco más seriamente.

Una cosa que "creo", ahí ya me puedo equivocar, pero las empresas españolas, en caso de una independencia, digo yo que mirarían por llevar su industria a otras comunidades españolas más necesitadas, como las del sur, y de igual modo, la internacional "creo" que le interesaría más llevar sus fábricas a España por el hecho de no "ensuciar" sus marcas ante un mercado mayor como sería el español frente al catalán, que sabemos cómo es la gente, que se empezó a vender menos Mercedes el año de Alonso en Mclaren-Mercedes, al loro con la tontería, pero la gente es muy jodida con las marcas que toman medidas poco populares... Dicho esto, OBVIAMENTE, este cambio no se hace en un día, no te vas a llevar una fábrica ladrillo a ladrillo, pero creo que en un plazo de 10 años más menos, la industria inicial no sería la misma que pasados esos 10 años.

Dicho esto, repito, es un escenario que me parece tan improbable tanto por España como por los catalanes, que ni me lo planteo.
Aquí las palabras de Rogoff en su contexto:

Kenneth Rogoff escribió:El Gobierno de Zapatero no ha hecho lo suficiente?
–El Gobierno no se ha movido con rapidez pero está haciendo cosas. Iremos viendo con el tiempo su impacto y cómo se aplica en la práctica pero realmente se necesitan medidas de calado. Particularmente, el mercado laboral. España, sin embargo, es un país con numerosas fortalezas y no se puede comparar con otros países. Tiene multinacionales que son excelentes, tiene regiones como Cataluña que, aislada, sería uno de los países más ricos del mundo… Pero, desde luego, sin crecimiento todos los planes de reestructuración de la deuda no serán sostenibles.


http://www.capital.es/2011/04/04/kennet ... %E2%80%9D/


Increíble como de una afirmación tan inocente algunos puedan sacar esta conclusión: "Una figura tan prestigiosa com aquesta s’ha posicionat avui a favor de la viabilitat econòmica de la Catalunya estat.

No sé si reírme de los independentistas, o llorar. Ah, no espera, sí lo sé... [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
yo ya me retiro del hilo porque como es lo de siempre, aquí nadie puede abrirse de miras ni en un lado o en otro, mejor dejarlo antes que termine el hilo como de costumbre terminan los hilos de esta temática. Así que, nos vemos en otro hilo!
:)
Hispalense escribió:Joder, no me refería a extensión macho, qué sádicos.

Lo que sí escuché es que es la región con mejores costas o con más banderas verdes o no sé qué mierdas así.


Además que no sólo las playas son el turismo. Hay mucha gente que viene a ver Barcelona, o que va a Port Aventura, o a los Pirineos, etc.

Carlos A. escribió:Ahora mismo pagais los mismo impuestos, en caso de independencia todo serían conjeturas pero evidentemente la calidad media de vida bajaría muchísimo para la mayoría y se incrementaría enormemente en los poderosos. Y bueno, lo del chiste del Carrefour no es más que me ha hecho gracia lo de que los catalanes haríais otro continente :p.

Ostia este quote es muy bueno. Dicen que todo serían conjeturas y acto seguido sueltas una frase de bola de cristal.
Nunca se sabe exactamente que pasará, pero el dinero se repartiría como decidiésemos nosotros, y que tengamos una tradición más abierta y menos caciquil que todo el entramado económico-político español me hace tener buenas vibraciones en ese aspecto.

itho escribió:Ehmm.. esto no se dijo ya este verano en uno de los hilos cíclicos de cataluña? Es que me suena que alguien dijo que un tal profesor de la prestigiosa universidad de Güisconchin o de Machachuchet dijo algo muy similar... no sé si sería el mismo.

Es posible que se postearan declaraciones parecidas, salen a menudo de profesores de economía y gente del mundillo. Sin embargo, estas declaraciones son de hace 2 o 3 días y este tío había sido un pez gordo del FMI, así que no es un profesor cualquiera y por eso se destaca.
Gran aporte maesebit, pero me da a mi que esto es lo mismo de siempre: los adoctrinados ni echarán cuenta en lo que has puesto.

Hadesillo escribió:Ostia este quote es muy bueno. Dicen que todo serían conjeturas y acto seguido sueltas una frase de bola de cristal.
Nunca se sabe exactamente que pasará, pero el dinero se repartiría como decidiésemos nosotros, y que tengamos una tradición más abierta y menos caciquil que todo el entramado económico-político español me hace tener buenas vibraciones en ese aspecto.


Otra vez, que las conjeturas son otras, eso es evidente que sería así y no hace falta tener un doctorado en macroeconomía ni mucho menos.

Y bueno, lo que te he señalado en negrita es que me ha hecho mucha gracia... :p ¿Cuanto cuesta cada embajada catalana? ¿A donde va a parar el céntimo solidario? Cuéntame sobre el Liceo, y así ad infinitum... [qmparto] Y digo eso como se pueden decir cientos de cosas.

Finalmente, con el tema de más abierta, ¿donde dejamos el soms diferents, el Catalonia is not Spain o el echarle la culpa de todo a los inmigrantes y sus "comportamientos incívicos"? Son algunos ejemplitos.

Un saludo.
maesebit escribió:Aquí las palabras de Rogoff en su contexto:

Kenneth Rogoff escribió:El Gobierno de Zapatero no ha hecho lo suficiente?
–El Gobierno no se ha movido con rapidez pero está haciendo cosas. Iremos viendo con el tiempo su impacto y cómo se aplica en la práctica pero realmente se necesitan medidas de calado. Particularmente, el mercado laboral. España, sin embargo, es un país con numerosas fortalezas y no se puede comparar con otros países. Tiene multinacionales que son excelentes, tiene regiones como Cataluña que, aislada, sería uno de los países más ricos del mundo… Pero, desde luego, sin crecimiento todos los planes de reestructuración de la deuda no serán sostenibles.


http://www.capital.es/2011/04/04/kennet ... %E2%80%9D/


Increíble como de una afirmación tan inocente algunos puedan sacar esta conclusión: "Una figura tan prestigiosa com aquesta s’ha posicionat avui a favor de la viabilitat econòmica de la Catalunya estat.

No sé si reírme de los independentistas, o llorar. Ah, no espera, sí lo sé... [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Si son esas, creo que no son las del verano, más si como dicen son de hace 2 o 3 días. Pero bueno, el caso, que lo de siempre, que sí, que cataluña es económicamente cojonuda para España, como supongo que lo será Madrid, o como no creo que lo sea Murcia o Extremadura, con todos los respetos para sus gentes que no tienen la culpa, pero de ahí a hacer castillos en el aire con cómo les iría indpendizadas... yo prefiero pensar que mejor que esto levante para todos, y no sólo pensar que madrileños o catalanes estamos un poco menos puteados que otros. El día que lea que un entendido en esto dice que todas las comunidades son económicamente potentes será una gran noticia, no que tengamos 3 o 4 que lo son y el resto pasen penurias (exajerando un poco).
Carlos A. escribió:Gran aporte maesebit, pero me da a mi que esto es lo mismo de siempre: los adoctrinados ni echarán cuenta en lo que has puesto.

Hadesillo escribió:Ostia este quote es muy bueno. Dicen que todo serían conjeturas y acto seguido sueltas una frase de bola de cristal.
Nunca se sabe exactamente que pasará, pero el dinero se repartiría como decidiésemos nosotros, y que tengamos una tradición más abierta y menos caciquil que todo el entramado económico-político español me hace tener buenas vibraciones en ese aspecto.


Otra vez, que las conjeturas son otras, eso es evidente que sería así y no hace falta tener un doctorado en macroeconomía ni mucho menos.

Y bueno, lo que te he señalado en negrita es que me ha hecho mucha gracia... :p ¿Cuanto cuesta cada embajada catalana? ¿A donde va a parar el céntimo solidario? Cuéntame sobre el Liceo, y así ad infinitum... [qmparto] Y digo eso como se pueden decir cientos de cosas.

Finalmente, con el tema de más abierta, ¿donde dejamos el soms diferents, el Catalonia is not Spain o el echarle la culpa de todo a los inmigrantes y sus "comportamientos incívicos"? Son algunos ejemplitos.

Un saludo.

Y aún con esos puntos oscuros (la pureza no existe ni existirá en ningún sitio), aquí hay una tradición menos caciquil y más democrática que en el resto de la península, me reafirmo. (Y lo de las embajadas habría que matizarlo, pero no voy a irme por las ramas ahora). Y eso me hace tener mejores esperanzas respecto a lo que has dicho, que los ricos tendrán más y los pobres menos. Y es que ya no es que sea fácil que sea así por mérito catalán, es que es difícil caer aún más en cuanto a distribución de la riqueza cuando España muestra índices parecidos a los de algunos países norteafricanos en este aspecto.

Y a comentar del último párrafo, no veo porque decir que somos diferentes o que Catalunya no es España quiera decir que no tenemos una tradición más democrática y menos caciquil que España, no lo veo, no hay relación. Esa gente está precisamente pidiendo que les dejen votar en un referéndum de hecho, como en Quebec por ejemplo. Y sobre la inmigración, aquí se le echa tanto la culpa como en todos lados. Fíjate, PxC sacó números espectaculares para ellos en las últimas elecciones. Sin embargo, no eran ni el 2,5%, y eso en un lugar que acaba de recibir una de las mayores oleadas migratorias de Europa no está nada mal. Podría ser mejor, que no sacaran un puto voto, pero algún burro siempre hay. Curiosamente esos votos salieron mayormente de barrios de inmigración española donde antes se votaba al PSC, o en la vieja Catalunya interior, aquella Catalunya carlista que siempre ha sido más conservadora. No sé, sólo tienes que mirar un poco a lo que ha sido la historia para que veas el carácter rebelde, impulsivo y progresista que ha tenido la sociedad catalana siempre. No en vano el Condado de Barcelona fundó uno de los primeros parlamentos del mundo, sinó el primero, no te lo sabría decir exactamente ahora mismo.
¿Una potencia mundial, con 6 millones de habitantes?, ¿esto es en serio?.
Ralph escribió:¿Una potencia mundial, con 6 millones de habitantes?, ¿esto es en serio?.


Cada uno se cree las películas que quiere xD.
Kololsimo escribió:Cada uno se cree las películas que quiere xD.


Más bien las que les han enseñado y no han cotejado.

Un saludo.
matamarcianos escribió:Y los catalanes de a pié como poco pagaríamos los mismos impuestos que ahora sino más.


Carlos A. escribió:Ahora mismo pagais los mismo impuestos, en caso de independencia todo serían conjeturas pero evidentemente la calidad media de vida bajaría muchísimo para la mayoría y se incrementaría enormemente en los poderosos. Y bueno, lo del chiste del Carrefour no es más que me ha hecho gracia lo de que los catalanes haríais otro continente :p.

Un saludo.

Un apunte, yo no he dicho que los catalanes queramos hacer otro continente. Me quoteo:
matamarcianos escribió:La independencia de Catalunya no implicaría la creación de un nuevo continente ni de una nueva moneda. ¿Te suenan los Balcanes?

Un saludo.
Carlos A. escribió:
Kololsimo escribió:Cada uno se cree las películas que quiere xD.


Más bien las que les han enseñado y no han cotejado.

Un saludo.


Bueno, eso depende, porque por más que las cotejen...cuando uno quiere creer, cree lo que haga falta y no hay dato objetivo que le quite la ilusión. A fin de cuentas son las pequeñas cosas que dan significado a la vida de algunos, sean nacionalismos, religiones, aficiones de fútbol, tribus urbanas, o lo que sea que acepte ciegamente para sentirse realizado y un poco especial.
matamarcianos escribió:Un apunte, yo no he dicho que los catalanes queramos hacer otro continente. Me quoteo:


No me seas tiquismiquis, hombre... :p Que nada, que me hizo gracia lo del continente ;).

Kololsimo escribió:Bueno, eso depende, porque por más que las cotejen...cuando uno quiere creer, cree lo que haga falta y no hay dato objetivo que le quite la ilusión. A fin de cuentas son las pequeñas cosas que dan significado a la vida de algunos, sean nacionalismos, religiones, aficiones de fútbol, tribus urbanas, o lo que sea que acepte ciegamente para sentirse realizado y un poco especial.


Más razón imposible :).

Un saludo.
Ralph escribió:¿Una potencia mundial, con 6 millones de habitantes?, ¿esto es en serio?.

¿Quién ha dicho eso?
Yo he entendido que este tio ha dicho que Catalunya seria un país con una economía potente y próspera, cómo Suecia, cómo Holanda...no una potencia mundial. No sé si alguno lo habrá soltado por el hilo, pero vamos. Por cierto, son casi 8. 15 si fueran todas las regiones de cultura catalana.

Y gracia me hacen los que me pueden llamar adoctrinado por haber llegado a algunas conclusiones cuando repiten una y otra vez los mismos chascarillos que suelta la maquinaria mediática y educativa de algo tan poderoso como un estado.
Hadesillo escribió:Por cierto, son casi 8. 15 si fueran todas las regiones de cultura catalana.


Hadesillo escribió:Y gracia me hacen los que me pueden llamar adoctrinado


¿Le has preguntado a "todas las regiones de cultura catalana"?, y es más, ¿que porcentaje de catalanes quieren la independencia?

Un saludo.
Hadesillo escribió:
Ralph escribió:¿Una potencia mundial, con 6 millones de habitantes?, ¿esto es en serio?.

¿Quién ha dicho eso?
Yo he entendido que este tio ha dicho que Catalunya seria un país con una economía potente y próspera, cómo Suecia, cómo Holanda...no una potencia mundial. No sé si alguno lo habrá soltado por el hilo, pero vamos. Por cierto, son casi 8. 15 si fueran todas las regiones de cultura catalana.

Y gracia me hacen los que me pueden llamar adoctrinado por haber llegado a algunas conclusiones cuando repiten una y otra vez los mismos chascarillos que suelta la maquinaria mediática y educativa de algo tan poderoso como un estado.

ya puestos a añadir territorio pongamos que 47 millones si fuera toda España....
Carlos A. escribió:
Hadesillo escribió:Por cierto, son casi 8. 15 si fueran todas las regiones de cultura catalana.


Hadesillo escribió:Y gracia me hacen los que me pueden llamar adoctrinado


¿Le has preguntado a "todas las regiones de cultura catalana"?, y es más, ¿que porcentaje de catalanes quieren la independencia?

Un saludo.


¿A quién le he preguntado y qué le he tenido que preguntar? ¿A todos los habitantes, uno a uno? XD
A la segunda pregunta, entre el 40 y el 60% de los catalanes.

franastor escribió:
Hadesillo escribió:
Ralph escribió:¿Una potencia mundial, con 6 millones de habitantes?, ¿esto es en serio?.

¿Quién ha dicho eso?
Yo he entendido que este tio ha dicho que Catalunya seria un país con una economía potente y próspera, cómo Suecia, cómo Holanda...no una potencia mundial. No sé si alguno lo habrá soltado por el hilo, pero vamos. Por cierto, son casi 8. 15 si fueran todas las regiones de cultura catalana.

Y gracia me hacen los que me pueden llamar adoctrinado por haber llegado a algunas conclusiones cuando repiten una y otra vez los mismos chascarillos que suelta la maquinaria mediática y educativa de algo tan poderoso como un estado.

ya puestos a añadir territorio pongamos que 47 millones si fuera toda España....

Lo de los Països Catalans no lo he inventado yo, es un proyecto político que existe y es claro y delimitado y lo defienden algunos. Por cierto, es un proyecto que se suele impulsar sobretodo desde el nacionalismo de València. En el Principado la gente tiende más a tirar para adelante solos, en Baleares dicen que vale y en Perpinyà están más preocupados de salvar lo poco de cultura catalana que queda. Repito que hablo de nacionalistas.
cholei está baneado por "troll"
si españa le estorba que devuelvan al estado el dinero debido y el que aun esten devolviendo por infraestructuras.que dejen sus ancianos de cobrar pensiones y sus parados que dejen de cobrar CUALQUIER tipo de prestacion.asi como dejar de recaudar en autopistas,horas y deasctivacion de radares "para recaudar" en carreteras,que tb son españoles(dgt).

si entonces piden un referendum yo estaria encantado de darselo.pero que dejen de dar por culo con somos la ostia,mientras firmo el pago del paro QUE TE DA EL ESTADO con el dni ESPAÑOL.

y lo dice uno,que cree que el nacionalismo moderado es bueno.no veo nada malo en que un partido catalan luche por cataluña,un vasco por euskalerria y un galego,por galicia...pero estos independentismos chorras...SON UNA MAMARRACHADA que no interesa ni a los independentistas que vivien muy bien teniendo de rehen a los gobiernos con los que pactan a cambio de suculentas concesiones,verdad ciu "la chupo por sinde".
Hadesillo escribió:A la segunda pregunta, entre el 40 y el 60% de los catalanes.


¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¿Entonces porqué tienen que irse a pueblos para los referendum donde haya mayoría de nacionalistas y votan sin papeles y menores?

Un saludo.
Hadesillo escribió:¿A quién le he preguntado y qué le he tenido que preguntar? ¿A todos los habitantes, uno a uno? XD
A la segunda pregunta, entre el 40 y el 60% de los catalanes.

Eso no es real y lo sabes.
ercojo escribió:Eso no es real y lo sabes.


De hecho no creo que superen el 10-15% el total de independentistas en Cataluña.

Un saludo.
Entre los fisicos nucleares y los economistas EOL es la polla [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Cuanto doctor y que pena que esteis malgastando vuestro talento aqui :( :( :(
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Con que un 35% de los catalanes en edad de votar fueran independientes ganaría el Sí. ¿Por qué?
Pues porque del 65% que no son independentistas irían a votar la mitad más o menos.

El resultado sería así:

SÍ--> 55%
NO-->45%
PARTICIPACIÓN--> 60%

Vamos, que para obtener la independencia para nada se necesita tener a un 50% de independentistas. Con un 35%-40% van que chutan.

El independentismo catalán es un fenómeno en auge en los últimos años. Cosas como que PUJOL haya votado a favor de la independencia o que cada día más políticos de la IU catalana (que en principio son federalistas) y de CIU (en principio son catalanistas pero no independentistas) se declaren abiertamente independentistas, es un claro ejemplo de que la cosa va in crescendo.
darix escribió:Entre los fisicos nucleares y los economistas EOL es la polla [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Cuanto doctor y que pena que esteis malgastando vuestro talento aqui :( :( :(

Si quieres te montas un foro de economistas y físicos y os reunís todos allí, esto es un foro de opinión en el que todo el mundo tiene cabida para dar valga la redundancia su opinión. :(
Carlos A. escribió:
Hadesillo escribió:A la segunda pregunta, entre el 40 y el 60% de los catalanes.


¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¿Entonces porqué tienen que irse a pueblos para los referendum donde haya mayoría de nacionalistas y votan sin papeles y menores?

Un saludo.

Deberías informarte bien antes de hablar. Consultas se han hecho tanto en pueblos de mayoría nacionalista y en pueblos donde hay poca militancia nacionalista, por ejemplo que me vengan en mente, Sant Cugat, Terrassa, Mataró o ahora, el 10 de Abril en Barcelona. Si no se hace en más pueblos con pocos nacionalistas es porque esto no es institucional, son consultas populares, hechas desde el pueblo con dinero aportado por la gente y donde activistas van a tener que dejarse esfuerzo y dinero en todo este asunto. En pueblos donde hay menos, lógicamente, hay menos cantidad de gente para mojarse y por eso no se hace.
Y menores, yo creo que con 16 años se puede votar, yo ya sabía de política. En muchos países votan menores de 16 o de 17, no se que tiene de descabellado. Y si fueran sin papeles los inmigrantes no podrían votar, tienes que presentar documentación para poder hacerlo en estas consultas. Cómo dije, informate bien.

ercojo escribió:
Hadesillo escribió:¿A quién le he preguntado y qué le he tenido que preguntar? ¿A todos los habitantes, uno a uno? XD
A la segunda pregunta, entre el 40 y el 60% de los catalanes.

Eso no es real y lo sabes.

Yo no me invento datos. Puedes discutirme pero no me llames mentiroso.
http://en.wikipedia.org/wiki/Catalan_independentism Ahí tienes una sección bastante reciente donde El Periódico y La Vanguardia preguntan algunas encuestas si se está a favor o en contra. Verás como si coges los Sí y los No y los igualas al 100% para obviar los NS/NC, que es tal y como resultaría un referéndum, te saldrán los porcentajes que te he dicho.

LA VANGUARDIA
Date (%)↓ Yes (%)↓ No (%)↓ Other (%)↓
02/11/09 [33] 35 46 19
15/03/10 [34] 36 44 20
19/05/10 [35] 37 41 22
18/07/10 [36] 47 36 17
07/09/10 [37] 40 45 15

EL PERIÓDICO
October 2007 [38] 33,9 43,9 22,3
December 2009 [39] 39,0 40,6 20,4
June 2010 [40] 48,1 35,3 16,6

Por ejemplo, si igualas al 100% la última de la Vanguardia saldría Sí 47%, No 53%; o la última de El Periódico, Sí 57,7%, No 42,3%.
Que pena, llego tarde Imagen

A lo que iba, eso no hace falta que lo diga un pimpollo de Harvard, eso salta a la vista. Cataluña es muy fuerte económicamente, no hay nada nuevo que nos ilumine en la noticia.
Hadesillo escribió:Por ejemplo, si igualas al 100% la última de la Vanguardia saldría Sí 47%, No 53%; o la última de El Periódico, Sí 57,7%, No 42,3%.

Vale de los periódicos, pues te digo que le doy el mismo valor a las encuestas que hace antena 3, por cierto podrías poner también los datos que salen en el enlace que me has puesto del centro de estudios de opinión catalana que hace sondeos cada dos meses y el resultado de su ultimo sondeo es de 24,5%
Elelegido escribió:Que pena, llego tarde Imagen

A lo que iba, eso no hace falta que lo diga un pimpollo de Harvard, eso salta a la vista. Cataluña es muy fuerte económicamente, no hay nada nuevo que nos ilumine en la noticia.


Bueno, partiendo de que la noticia es falsa... [qmparto] [qmparto]

ercojo escribió:le doy el mismo valor a las encuestas que hace antena 3


Yo cuando las veo pienso lo mismo, además de ser oportunistas a más no poder.

ercojo escribió:el resultado de su ultimo sondeo es de 24,5%


Que no, que si lo pone en un artículo de la Wikipedia en inglés es verdad y sansacabó, como diríamos por aquí.

Un saludo.
No los he puesto porque ahí no preguntan si están a favor o en contra de la independencia sinó qué tipo de modelo quieren para Catalunya. Y está demostrado según otras encuestas donde se han preguntado las dos cosas que sobre el 60% de los que defienden un estado federal y un 15% de los autonomistas están a favor de la independencia. Yo mismo querría un estado federal, porque a España, desde el Algarve a la Jonquera, la quiero mucho. Sin embargo, en un referéndum hoy por hoy votaría Sí.

Por cierto, ¿ahora resulta que El Periódico y La Vanguardia son nacionalistas? :-|



La fuente de las encuestas son La Vanguardia y el Periódico, he puesto el artículo de la Wikipedia porque está bien resumido. Mira las fuentes, viene el enlace abajo. Preguntaste que cuanta gente estaba a favor, te dije que fluctuaba entre 40 y 60%, no me creísteis y he demostrado que es lo que dicen las encuestas. No es preguntar uno a uno, pero las encuestas suelen acertar bastante. En fin, si no te lo quieres creer yo no voy a seguir con ello.
Ademas si hay en torno al 50/60% de independentistas porque tienen tan pocos votos en las elecciones esos partidos políticos porque que yo sepa CIU no lo es.

Un modelo federal no es independizarse no confundamos al personal, es mas, no se yo si tendríais mas competencias con ese modelo.

Edit. sabes que en la encuestas de los periódicos puede votar mi primo de 10 años?
Hadesillo escribió:porque a España, desde el Algarve a la Jonquera, la quiero mucho. Sin embargo, en un referéndum hoy por hoy votaría Sí.


Pues no seas egoísta, hombre, que mi pueblo tuvo que pasar muchas penurias y hambre para que ahora podáis estar como estáis y ahora que la cosa está mejor queréis mirar para otro lado y si te he visto no me acuerdo. Vamos a remar juntos todos en la misma dirección ;).

Un saludo.
Carlos A. escribió:
Elelegido escribió:Que pena, llego tarde Imagen

A lo que iba, eso no hace falta que lo diga un pimpollo de Harvard, eso salta a la vista. Cataluña es muy fuerte económicamente, no hay nada nuevo que nos ilumine en la noticia.


Bueno, partiendo de que la noticia es falsa... [qmparto] [qmparto]


Ya está, acabo de leer a maese. Solo tengo que decir : [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
ercojo escribió:Ademas si hay en torno al 50/60% de independentistas porque tienen tan pocos votos en las elecciones esos partidos políticos porque que yo sepa CIU no lo es.

Un modelo federal no es independizarse no confundamos al personal, es mas, no se yo si tendríais mas competencias con ese modelo.


Artur Mas vota 'sí' a la independencia en la consulta de Barcelona

De hace 6 días.

No sé que periódico hizo hace unos pocos meses una encuesta a los parlamentarios y salían sobre 60 a favor de la independencia. Ahora, CiU no votará a favor, al menos no aún, no les interesa. Que no quita que ellos y sus votantes la mayoría lo sean.
Ismael_rojas está baneado por "troll"
esto es muy facil

referendum a cataluña, si el pueblo catalan quiere la independecia se ha de respetar

si sale que quieren formar parte de españa, se acabo la historia y el debate
318 respuestas
1, 2, 3, 4, 57