Serkenobi escribió:Aprovecho que han transcurrido unos cuantos días y probablemente, varios hayan superado el juego y afrontado una nueva partida, para preguntar si a parte de conservar las habilidades mejoradas, la fe, los omamoris y los documentos en la nueva partida, también desbloqueas atajos o nuevas zonas que te permitan acortar el recorrido, agilizando tu avance. Pregunto para saber si esa hipotética nueva partida, implicaría una dedicación menor que la primera, porque si eres un perfil de jugador de los que explora con sumo detalle todo el mapeado e invierte 30 o 40 horas en terminar el título... Igual se tornaría tedioso asumir otras 30 o 40 horas.
Por otra parte, ¿es realmente imprescindible a nivel argumental, acometer una nueva partida? ¿Es cierto que es la única manera de comprender y entender la historia, porque se omite deliberadamente información que sólo está disponible en futuras partidas?
Finalmente, aprovecho para preguntar, ¿es cierto que hay respawn de enemigos? Si tu limpias una zona de monstruos para poder explorar con tranquilidad ¿volverán a surgir al cabo de un tiempo? ¿O sólo sucede cuando guardas el progreso?
¡Saludos y gracias anticipadas!
Genshix escribió:Si, yo lo veo bastante necesario. Es muy fácil no enterarse de casi nada cuando lo terminas. Yo lo estoy rejugando ahora y las cinemáticas se amplían, hay nuevas escenas, cinemáticas algo más largas... Aun no me lo he terminado pero intuyo que debería entenderse bien o al menos mejor. Pero si, básicamente si, esta hecho para jugarse 2 veces. Como el nier vaya, no acaba todo en la primera vuelta.
Los enemigos no vuelven a aparecer cuando descansas en un santuario. No es un soulslike, es un juego de terror con un combate que coge elementos souls como puede ser el marcar a un enemigo o atacar con una barra de estamina, nada más.
jorge5150 escribió:Nyb escribió:Lo has probado? Porque yo poniendo el ini no parece funcionarme. Lo he intentado tambien en el ini que ya estaba y nada. Me va a 80 o 90 fps en la zona que estoy con una 5070 ti 4k dlss calidad, no noto que baje el rendimiento. Asi que asumo que no esta funcionando y no se porque.
No, ya me va bastante justo de rendimiento con la configuración que trae el juego. No quiero perder más.
Serkenobi escribió:Genshix escribió:Si, yo lo veo bastante necesario. Es muy fácil no enterarse de casi nada cuando lo terminas. Yo lo estoy rejugando ahora y las cinemáticas se amplían, hay nuevas escenas, cinemáticas algo más largas... Aun no me lo he terminado pero intuyo que debería entenderse bien o al menos mejor. Pero si, básicamente si, esta hecho para jugarse 2 veces. Como el nier vaya, no acaba todo en la primera vuelta.
Los enemigos no vuelven a aparecer cuando descansas en un santuario. No es un soulslike, es un juego de terror con un combate que coge elementos souls como puede ser el marcar a un enemigo o atacar con una barra de estamina, nada más.
Gracias @Genshix por confirmar que la narrativa está diseñada intencionadamente para forzar al jugador a afrontar una nueva partida si quiere comprender bien la historia, ante la ausencia deliberada de información. No me convence dicho sistema, pero agradezco la aclaración. Si terminas esa segunda iteración, comenta si al menos sirve para rellenar los vacíos y huecos argumentales.
En cuanto a los enemigos, es que he leído en varios sitios lo de que reaparecen y carecía de sentido a mi juicio, pero de tanto leerlo, me entraron dudas.
Por cierto, en la segunda partida, ¿desbloqueas atajos o nuevas rutas para agilizar el recorrido, el trayecto? Porque insisto, si ha de invertirse el mismo tiempo que en la primera partida... Malo a mi juicio.
¡Saludos!
Genshix escribió:Van apareciendo enemigos, el pueblo no se queda vacío. Pero conforme vas yendo y viniendo conforme acontecen los eventos vuelven a salir enemigos, claro. Pero no respawnean cuando descansas.
De todas formas aunque has de repetir todo el juego de nuevo, el hecho de tener esa intriga de ver que cosas nuevas van a aparecer en las cinematicas hace que te mantenga enganchado de nuevo. De hecho hay cinematicas al principio de la historia que ni aparecen esta segunda vez.
Y ciertas cinematicas (por ejemplo nada más empezar) no solo tienen algunos segundos mas de metraje, si no que algunas cambian totalmente. El concepto de la cinematica o lo que acontece en ella más bien es lo mismo pero a la vez hay cambios que hacen que no sea lo mismo.
Es dificil de explicar sin revelar nada. Esta guapo. Simplemente es diferente en concepto este juego. Pero a mi me ha encantado.
Sigo prefiriendo el 2, evidentemente, pero reconozco que lo han hecho super bien. Han revivido una saga a base de remakes (ya van a por el 1 tambien) y con entregas nuevas como esta que es muy fresca.
Hangla Mangla escribió:Sobre el respawn de los enemigos, que preguntaba @Serkenobi, depende de la zona, por aclararlo más.
Por decirlo así, cuando estás en el pueblo, no respawnean en una misma sección. Es decir, hay varias partes del juego en el pueblo, que se intercalan con lo que podríamos llamar el "other world", pues dentro de cada una de esas partes, no respawnean (en la siguiente parte sí aparecen nuevos si tienes que deshacer tus pasos como parte de la historia, como decían).
Por contra, en lo que vendría a ser el equivalente al "other world" de otros Silent Hills sí respawnean con el paso del tiempo (se queda una sombra negra cuando los matas).
hacerlo con el final ovni? he visto que es mas corto llegar a él
Serkenobi escribió:Genshix escribió:Van apareciendo enemigos, el pueblo no se queda vacío. Pero conforme vas yendo y viniendo conforme acontecen los eventos vuelven a salir enemigos, claro. Pero no respawnean cuando descansas.
De todas formas aunque has de repetir todo el juego de nuevo, el hecho de tener esa intriga de ver que cosas nuevas van a aparecer en las cinematicas hace que te mantenga enganchado de nuevo. De hecho hay cinematicas al principio de la historia que ni aparecen esta segunda vez.
Y ciertas cinematicas (por ejemplo nada más empezar) no solo tienen algunos segundos mas de metraje, si no que algunas cambian totalmente. El concepto de la cinematica o lo que acontece en ella más bien es lo mismo pero a la vez hay cambios que hacen que no sea lo mismo.
Es dificil de explicar sin revelar nada. Esta guapo. Simplemente es diferente en concepto este juego. Pero a mi me ha encantado.
Sigo prefiriendo el 2, evidentemente, pero reconozco que lo han hecho super bien. Han revivido una saga a base de remakes (ya van a por el 1 tambien) y con entregas nuevas como esta que es muy fresca.
Presuponía (porque es habitual en muchos videojuegos) que aunque elimines a todos los enemigos del mapa, cuando avanzas en la historia, esas zonas se vuelven a repoblar de adversarios, porque de no ser así, la duración se acortaría drásticamente al no existir ningún tipo obstáculo.
La cuestión es que si decides limpiar una zona y después guardar, para así investigar tranquilamente antes de afrontar la siguiente misión, no te reaparezcan a los pocos minutos los mismos oponentes a entorpecer la exploración, ya que eso sería bastante molesto.
En cuanto al guión, es un jugada arriesgada la que has explicado, porque algunos los percibirán como una genialidad y otros, sumamente forzado.
Yo tengo dudas, porque si eres del perfil de jugador que explora todo al detalle e invierte el triple del tiempo promedio para superar el juego... Asumir de inmediato otras 30 horas... Puede disuadir mucho. No sé si me convence dicho planteamiento... Tendrían que ser los nuevos añadidos muy valiosos e interesantes para animarte a encarar una nueva partida y aún así, insisto, no sé si me convence esa diseño particular a nivel narrativo. Supongo que la única manera de saberlo con certeza, será comprobarlo llegado el momento de primera mano.Hangla Mangla escribió:Sobre el respawn de los enemigos, que preguntaba @Serkenobi, depende de la zona, por aclararlo más.
Por decirlo así, cuando estás en el pueblo, no respawnean en una misma sección. Es decir, hay varias partes del juego en el pueblo, que se intercalan con lo que podríamos llamar el "other world", pues dentro de cada una de esas partes, no respawnean (en la siguiente parte sí aparecen nuevos si tienes que deshacer tus pasos como parte de la historia, como decían).
Por contra, en lo que vendría a ser el equivalente al "other world" de otros Silent Hills sí respawnean con el paso del tiempo (se queda una sombra negra cuando los matas).
Gracias por la matización, muy interesante saber que en el otro mundo no pueden morir de manera definitiva.
¡Saludos!
Genshix escribió:El juego no dura 30 horas ni mucho menos. Dura unas 12 horas. Como mucho serian unas 20 en total porque al final la segunda vuelta te la haces mas rapido.
jorge5150 escribió:@i3rk Sí, yo también lo he notado. Creo que es cosa del escalado y el antialiasing. Yo juego a 1080p con DLSS Calidad y a veces se nota un poco pérdida de definición y dientes de sierra en los pelos. Si selecciono DLAA en la app de Nvidia prácticamente desaparecen, pero el rendimiento cae bastante así que prefiero jugar con DLSS. También te recomiendo, si usas DLSS, seleccionar la última versión desde la app de Nvidia porque el juego lleva DLSS 3 y con DLSS 4 se ve bastante mejor.
i3rk escribió:DLAA desde la APP de Nvidia?
Y como haces para seleccionar la última versión?
Desde la APP de nvidia no veo como toquetear eso (No sé si te refieres al panel)
jorge5150 escribió:i3rk escribió:DLAA desde la APP de Nvidia?
Y como haces para seleccionar la última versión?
Desde la APP de nvidia no veo como toquetear eso (No sé si te refieres al panel)
Tienes que usar la app (desde el panel no se puede).
Para usar DLSS 4: Abres la app, vas a Gráficos y seleccionas el juego. Después vas abajo a Configuración del controlador y haces clic a la derecha de "Anulación de DLSS - Valores predefinidos". Selecciona "Más reciente" y le das a Aplicar.
Para usar DLAA: Vas a "Anulación de DLSS - Modo Super Resolution", selecciona DLAA y le das a Aplicar. Ten en cuenta que ahora los ajustes DLSS del juego no funcionarán, tendrás siempre seleccionado DLAA aunque en el juego selecciones Calidad, Equilibrio o Rendimiento. Para volver a usar los ajustes del juego tienes que seleccionar "Usar la configuración de la aplicación 3D".
i3rk escribió:WOW! Desconocía esto!
Mil gracias! DLAA me mantiene 60fps y sí que se nota, y mucho, que ha mejorado el pelo.
Te debo una cerve!
jorge5150 escribió:i3rk escribió:WOW! Desconocía esto!
Mil gracias! DLAA me mantiene 60fps y sí que se nota, y mucho, que ha mejorado el pelo.
Te debo una cerve!
De nada, hombre.![]()
Sí que se nota la verdad. Con DLAA es como mejor se ve, incluso mejor que con TSR que encima consume más.
la casa de Hinako
Hinako parece estar en un tipo de trance o a lo mejor era la otra "hinako" que menciona en el diario. La verdad es que comenzó raro el santuario cuando el update del diario es una descripción prácticamente romántica hacia el enmascarado.
Luego está lo de Sakuko. Con los escritos vistos ha cambiado totalmente mi percepción de ella. Ella genuinamente quería a Hinako pero algo se torció y Hinako la dejó de lado, o eso sintió Sakuko para llamarla traidora. Aún con todo fue un personaje que esperaba que Hinako la ayudara y justo la encierra en la oscuridad que es justo lo que le aterra.
A Rinko hay que reconocer su "constancia" en dar asco y ser una puta. El como despreciaba a Sakuko y a Hinako y su obsesión por Shu. Su muerte fue satisfactoria.
La de Shu... Ostia. Entrega total en su amiga. Su amor y confianza en Hinako es desgarradora.
Fue un santuario sádico y el momento miradas entre el enmascarado y Hinako fue... Raro. Aquí está pasando algo chungo y el update sobre Hinako y sus dos versiones dentro de ella...
sanray escribió:Joder, que turbio el tercer viaje al santuario. No me esperaba para nada lo visto ahí.Hinako parece estar en un tipo de trance o a lo mejor era la otra "hinako" que menciona en el diario. La verdad es que comenzó raro el santuario cuando el update del diario es una descripción prácticamente romántica hacia el enmascarado.
Luego está lo de Sakuko. Con los escritos vistos ha cambiado totalmente mi percepción de ella. Ella genuinamente quería a Hinako pero algo se torció y Hinako la dejó de lado, o eso sintió Sakuko para llamarla traidora. Aún con todo fue un personaje que esperaba que Hinako la ayudara y justo la encierra en la oscuridad que es justo lo que le aterra.
A Rinko hay que reconocer su "constancia" en dar asco y ser una puta. El como despreciaba a Sakuko y a Hinako y su obsesión por Shu. Su muerte fue satisfactoria.
La de Shu... Ostia. Entrega total en su amiga. Su amor y confianza en Hinako es desgarradora.
Fue un santuario sádico y el momento miradas entre el enmascarado y Hinako fue... Raro. Aquí está pasando algo chungo y el update sobre Hinako y sus dos versiones dentro de ella...
Increíble santuario. Me tiene loco. Eso sí, largo de cojones. Diría que duré una hora y algo. La parte de Sasuko me encantó, la parte de Rinko tan mala como ella y la de Shu también me gustó.
HH!!
El recorrido hasta la casa de Shu
jondaime_sama escribió:sanray escribió:Joder, que turbio el tercer viaje al santuario. No me esperaba para nada lo visto ahí.Hinako parece estar en un tipo de trance o a lo mejor era la otra "hinako" que menciona en el diario. La verdad es que comenzó raro el santuario cuando el update del diario es una descripción prácticamente romántica hacia el enmascarado.
Luego está lo de Sakuko. Con los escritos vistos ha cambiado totalmente mi percepción de ella. Ella genuinamente quería a Hinako pero algo se torció y Hinako la dejó de lado, o eso sintió Sakuko para llamarla traidora. Aún con todo fue un personaje que esperaba que Hinako la ayudara y justo la encierra en la oscuridad que es justo lo que le aterra.
A Rinko hay que reconocer su "constancia" en dar asco y ser una puta. El como despreciaba a Sakuko y a Hinako y su obsesión por Shu. Su muerte fue satisfactoria.
La de Shu... Ostia. Entrega total en su amiga. Su amor y confianza en Hinako es desgarradora.
Fue un santuario sádico y el momento miradas entre el enmascarado y Hinako fue... Raro. Aquí está pasando algo chungo y el update sobre Hinako y sus dos versiones dentro de ella...
Increíble santuario. Me tiene loco. Eso sí, largo de cojones. Diría que duré una hora y algo. La parte de Sasuko me encantó, la parte de Rinko tan mala como ella y la de Shu también me gustó.
HH!!
La zona del instituto y este santuario que comentas, que viene justo de seguido, son muy muy TOP. De hecho, para mi gusto, desde el instituto en adelante el juego pega un buen subidón de calidad en cuanto a trama y situaciones que propone. Toda la parte que va a continuaciónEl recirrido hasta la casa de Shu
También me gusto muchísimo.
El juego es genial, cuanto más lo juego más me gusta. Terminé la segunda vuelta (es muuuucho más rápida que la primera) y creo que voy a darle una tercera antes de ponerme con Hell is us.
Me empezó gustando el juego, después me gustó aún más y me ha terminado, aún con sus fallos, conquistando completamente.
Gaunt escribió:Quien opine que esto no es un Silent Hill por el combate y que no lo va a jugar se va a perder un juegazo.
Es increible lo bien que han hecho que a cada vuelta que le das para sacar los finales te van contando mas y mas historia y te enteras absolutamente de que esta pasando de una y no te deja tan loco como cuando lo terminas por primera vez.
sanray escribió:Joder, que turbio el tercer viaje al santuario. No me esperaba para nada lo visto ahí.Hinako parece estar en un tipo de trance o a lo mejor era la otra "hinako" que menciona en el diario. La verdad es que comenzó raro el santuario cuando el update del diario es una descripción prácticamente romántica hacia el enmascarado.
Luego está lo de Sakuko. Con los escritos vistos ha cambiado totalmente mi percepción de ella. Ella genuinamente quería a Hinako pero algo se torció y Hinako la dejó de lado, o eso sintió Sakuko para llamarla traidora. Aún con todo fue un personaje que esperaba que Hinako la ayudara y justo la encierra en la oscuridad que es justo lo que le aterra.
A Rinko hay que reconocer su "constancia" en dar asco y ser una puta. El como despreciaba a Sakuko y a Hinako y su obsesión por Shu. Su muerte fue satisfactoria.
La de Shu... Ostia. Entrega total en su amiga. Su amor y confianza en Hinako es desgarradora.
Fue un santuario sádico y el momento miradas entre el enmascarado y Hinako fue... Raro. Aquí está pasando algo chungo y el update sobre Hinako y sus dos versiones dentro de ella...
Increíble santuario. Me tiene loco. Eso sí, largo de cojones. Diría que duré una hora y algo. La parte de Sasuko me encantó, la parte de Rinko tan mala como ella y la de Shu también me gustó.
HH!!
sanray escribió:Joder, que turbio el tercer viaje al santuario. No me esperaba para nada lo visto ahí.Hinako parece estar en un tipo de trance o a lo mejor era la otra "hinako" que menciona en el diario. La verdad es que comenzó raro el santuario cuando el update del diario es una descripción prácticamente romántica hacia el enmascarado.
Luego está lo de Sakuko. Con los escritos vistos ha cambiado totalmente mi percepción de ella. Ella genuinamente quería a Hinako pero algo se torció y Hinako la dejó de lado, o eso sintió Sakuko para llamarla traidora. Aún con todo fue un personaje que esperaba que Hinako la ayudara y justo la encierra en la oscuridad que es justo lo que le aterra.
A Rinko hay que reconocer su "constancia" en dar asco y ser una puta. El como despreciaba a Sakuko y a Hinako y su obsesión por Shu. Su muerte fue satisfactoria.
La de Shu... Ostia. Entrega total en su amiga. Su amor y confianza en Hinako es desgarradora.
Fue un santuario sádico y el momento miradas entre el enmascarado y Hinako fue... Raro. Aquí está pasando algo chungo y el update sobre Hinako y sus dos versiones dentro de ella...
Increíble santuario. Me tiene loco. Eso sí, largo de cojones. Diría que duré una hora y algo. La parte de Sasuko me encantó, la parte de Rinko tan mala como ella y la de Shu también me gustó.
HH!!
Desde el principio del videojuego, se expone que Hinako es diferente a las demás chicas: no le gusta ser sumisa, no le hacer actividades "propias" de su género, le gusta jugar con los chicos (en algún momento, incluso menciona pelear en el barro), se expresa con un tono "varonil" (algo que le reprocha Rinko), lucha contra el rol que le intentan imponer (de ahí que su padre le recrimine que no sea como su hermana Junko, que sí cumple el prototipo de mujer de la época), etc.
Pero a pesar de su convicción por ser quién quiere ser y no como quieren que sea, hay una parte de sí misma, una profunda en su ser, que cuestiona si ese es el camino correcto, sino sería más sencillo "dejarse llevar" y aceptar lo que la sociedad le dispone. En el instituto (antes de acceder al santuario), hay una breve secuencia donde se aparece la figura de su hermana, la cuál le insta a que abandone a sus amigos, que avance y "madure". Y sabemos que ella admira a su hermana.
Por tanto, yo creo que ese santuario representa metafóricamente su lucha interior, la Hinako que quiere seguir siendo como es y la Hinako que demanda cambiar su rol, adaptándose a la sociedad, siendo para ello necesario acabar con su pasado, de ahí que se represente esos asesinatos, como una manera de romper con lo establecido.
Lo que queda por dilucidar, es conocer el motivo exacto de esa "traición" a la que tanto alude Sukako y el motivo por el que "murió" para Shu tiempo atrás (aunque intuyo que será porque no se vió correspondido).
Y sí, coincido que gracias a este nuevo pasaje, te puedes compadecer más de Sukako, ya que demuestra tener unos complejos y falta de autoestima brutal (se siente aislada socialmente, ridiculizada por sus compañeros/as por disponer de actitudes y hobbies diferentes), lo que puede justificar su comportamiento contra Hinako al haber sido su único "faro", su única luz y verse "traicionada".
Pero Rinko sigue siendo lo mismo que ha demostrado hasta ese momento: una mala persona. Hay un pasaje en ese santuario donde literalmente dice que se siente como una "madre" que debe velar por sus "tontas" criaturas (refiriéndose a Sakuko y Hinako). Es prepotente, perversa, retorcida, manipuladora y encima, obsesiva compulsiva con Shu.
Hangla Mangla escribió:Es turbio de cojones. Para mí Instituto + ese santuario es el mejor tramo del juego, y uno de los mejores tramos que tiene la saga, en general. Y a mí ahí si me recordó mucho a algunos momentos más perturbadores (no terroríficos pero perturbadores, SH siempre fue mucho de eso) de la historia de los Silent Hills.
Esa lucha interna, esos "demonios" en el sentido metafórico...
Marcos2014____ escribió:me pille la edición estandar en steam y me dieron el uniforme rosa de conejo que es contenido de la deluxe. Hoy entro al juego y me lo han quitado, no se si a alguien le ha pasado eso también
Juliovodoo escribió:A mí me está encantando. Pero tengo ciertas reticencias con lo que comentáis de la parte final con tanta lucha. La exploración y ambientación es lo que más me gusta y siempre andando disfrutando del juego. Me da que se me va a caer todo al llegar al tramo final con todo lo que decís de esa parte. Me gusta más la parte de exploración tranquila con puzzles y algún que otro enemigo pero ordas de monstruos no me gusta así que veremos si todo lo que estoy disfrutando se va al garete. Esperemos que no porque de momento la manera en la que cuenta la historia el explorar todo e ir descubriendo cositas me está encantando. A veces incluso quedándome con la boca abierta.
Que cojones acaba de ser la parte del brazo. Ha sido ultra sádico esa mierda. Ya me estaba dando mala espina la ceremonia pero cuando veo que el enmascarado le pone algo para que no se muerda la boca dije "le van a cortar el puto brazo" y me la pasé viendo a la sacerdotisa de detrás pensando que lo iba a cortar de cuajo, cuando de repente sale una y le da un tremendo machete, porque no, eso no es una sierra ni mierdas, eso es un maldito machete y veo que se lo tiene que cortar ella misma...WTF y más inri, va y le cuesta cortarse el puto brazo.
Estoy flipando, la verdad. Ya hablando de lo demás, no he avanzado demasiado pero me gusta que le ha cambiado la animación a algo más animal. Sobre Hinako, es oficial, es otra Hinako 100% y esto lo digo porque viendo lo de la muñeca que le avisa, 1 de 2, es la hermana o es ella misma pero una versión más "niña", más que nada porque en el diario se menciona que cuando se hizo un poco más mayor lo tiró, eso me indica que es algo asociado a su infancia y no tanto a lo que es ella a día de hoy.
Sobre la zona anterior a esa, de camino a la casa de Shu, veo que las pastillas que toma son cosa de él, ya que creo que se dejaba claro al inicio del juego cuando le da la caja que lo era y Hinako lo menciona lo "agradecida que está" de tenerlas. Lo que sí no me esperaba es que tuviera como receta esa planta que es claramente la planta de Silent Hill que se llama Claudia blanca (he buscado el nombre). Lo curioso es que se dice que es de Silent Hill pero en la wiki indica:
Las flores blancas pueden ser una referencia a la Morning Glory (Gloria de la mañana), una familia de plantas con semillas alucinógenas comunes en Asia y en Norte América.
Así que puede que no sea tan fumada que pudiera ser también de Asia, ya que podría ser una referencia a esa planta y sus efectos. Si es así, eso explicaría a lo mejor la parte "mística" que está viviendo Hinako. Si es así, Shu, que es un pan de dios hasta ahora, en parte tiene la culpa de lo que está viviendo Hinako.
Regresando al santuario, creo que es como alguien dijo más arriba, y que la parte de los amigos era parte inicial del ritual, en este caso, tal vez cortar lazos con aquello que la mantenía "humana" o el "pre-sacrificio" para comenzar con este ritual de 3 partes, en donde creo que el objetivo es revivir a Onari-sama o algo de eso, que es el Zorro blanco que aparece en la entrada de dicha zona.
El ritual es una salvajada y ya en esta parte completa queda más que evidente, y la siguiente escena lo confirma, que Hinako está siendo controlada. Literalmente en el santuario hace lo contrario de lo que dice su diario. Es una locura lo que en ese ritual se pretende y es una fumada que el tipo se quiera casar con una de 14-15 pero bueno, cosas de "rituales", supongo![]()
La aparición de la hermana, que también aparece de camino al boss de Rinko, y que suena campanas (la que le regaló rinco al inicio del juego supongo) cuando hace uso de presencia, está más muerta... Es literalmente los enemigos pegados por partes y sin cara del juego. No sé qué cojones está pasando, pero toca regresar a casa.
Lo que sí noto, es que el enmascarado evita siempre la parte de Shimizu. No sé si es relevante.
adidi escribió:Es un juegazo pero el control y sobre todo la respuesta en los combates es HORRIBLE. Los monstruos te hacen combos de 4 o 5 golpes fácilmente y la pánfila de la prota no da ni una.
sanray escribió:adidi escribió:Es un juegazo pero el control y sobre todo la respuesta en los combates es HORRIBLE. Los monstruos te hacen combos de 4 o 5 golpes fácilmente y la pánfila de la prota no da ni una.
¿Llevas mucho jugando o juegas en difícil?
HH!
adidi escribió:sanray escribió:adidi escribió:Es un juegazo pero el control y sobre todo la respuesta en los combates es HORRIBLE. Los monstruos te hacen combos de 4 o 5 golpes fácilmente y la pánfila de la prota no da ni una.
¿Llevas mucho jugando o juegas en difícil?
HH!
En difícil, se que hay que acostumbrarse pero tela.
Ya me pasado la casa de los Shimizu. La cosa ha ido escalando en locura. Toda la parte de la madre y el padre me ha gustado bastante pero lo que más me ha dejado loco ha sido como han terminado los amigos de Hinako. Colgando como cerdos en un matadero. Me ha jodido y todo, principalmente por Shu que siempre fue un buen compañero.
La pelea del jefe bastante sencillita y la zona también, pero con muchas trolleadas. La historia del padre ahora tiene sentido y viendo las cartas, creo que Hinako fue casi que vendida/prometida con algún extraño. La parte de las dos Hinako me ha dejado loco.