iNFeRNuS360 escribió:Lo estoy jugando con cascos y el sonido al menos para mi esta bugeado, en plan que escucho los enemigos al lado cuando estan lejos, vaya nervios xd.
adriano_99 escribió:DAVIDSM4K escribió:Es un juegazo me encanta pero tiene un bug raro y es como si se le fuese la pinza medio segundo y se ve con un bug gráfico tipo el salvapantallas de Windows 98 xD , no sé si puede estar relacionado con ponerle la última versión de DLSS 4 que a veces da Bugs, ah y que con el mando de Xbox no me deja jugar, al menos en la versión de Xbox app
El juego es el típico especial hecho por gente muy artista, como Alan Wake 2, el propio Silent Hill 2 y taladriano_99 escribió:Pues porque nos gusta poder entender lo que oímos sin tener que leer subtitulos.
Para mi tener que leer lo que el personaje dice me destruye por completo la inmersión.
Ya me pasa con juegos sin voces como hollow knight que no soy capaz de meterme en la historia ni los personajes.
Osea que no te has leído un libro en tu vida? Jajaja
En inglés mantienen un acento japo? Sí es así también está bien 😊
Por mi como si tienen acento de Cáceres.
Quiero escuchar no leer xD
algunos objetos sí veía si era el bambú o el crisantemo, pero otro por más que observé no conseguí sacar el porqué del nombre
DAVIDSM4K escribió:
Yo siempre juego en inglés porque mantienen los acentos y eso te mete en las historias mucho más que con el español de Salamanca en todo xD además de las mil voces repetidas de los doblajes, la dicción irreal y tal tal
Mebsajerodepa escribió:Con lo poco que dura y lo caro que es: ¿vale lo que cuesta? Que son 80 euros.
jondaime_sama escribió:Vale, ya he jugado unas 7 horas y a ver si soy capaz de explicarme:
¿Sabéis cuando estás cenando en un restaurante o en casa y te sirves una copa de vino pero también tienes un vaso de agua justo al lado y entonces, por andar charlando o por lo que sea, coges el agua pensando que es el vino, le das un sorbo y tu cerebro reacciona como si estuvieses bebiendo sabe dios qué?. estoy seguro de que esto tiene un nombre, pero ni idea de cuál es... pero Silent Hill F es justo ESO.
Venimos de un Remake fabuloso de uno de los mejores juegos de la saga y, visto el resultado, a todos nos apetecía muchísimo un nuevo Silent Hill. Ahora sale este, que se llama Silent Hill... parece un Silent Hill (ambientación, trama, narrativa), pero cuando te pones a os mandos NO ES UN SILENT HILL. ¿Significa esto que el juego es malo?, No, ni mucho menos, de hecho a mi el juego me está gustando bastante, con sus cositas raras, que las tiene eso no lo vamos a negar, pero aún así me está pareciendo un juego muy entretenido, con una buena ambientación, audiovisualmente muy atractivo y una temática que me encanta.... peeeero cogí el vaso de agua cuando esperaba darle un sorbito al vino.
No sé si quedará muy clara, pero esa es mi opinión.![]()
jondaime_sama escribió:Vale, ya he jugado unas 7 horas y a ver si soy capaz de explicarme:
¿Sabéis cuando estás cenando en un restaurante o en casa y te sirves una copa de vino pero también tienes un vaso de agua justo al lado y entonces, por andar charlando o por lo que sea, coges el agua pensando que es el vino, le das un sorbo y tu cerebro reacciona como si estuvieses bebiendo sabe dios qué?. estoy seguro de que esto tiene un nombre, pero ni idea de cuál es... pero Silent Hill F es justo ESO.
Venimos de un Remake fabuloso de uno de los mejores juegos de la saga y, visto el resultado, a todos nos apetecía muchísimo un nuevo Silent Hill. Ahora sale este, que se llama Silent Hill... parece un Silent Hill (ambientación, trama, narrativa), pero cuando te pones a os mandos NO ES UN SILENT HILL. ¿Significa esto que el juego es malo?, No, ni mucho menos, de hecho a mi el juego me está gustando bastante, con sus cositas raras, que las tiene eso no lo vamos a negar, pero aún así me está pareciendo un juego muy entretenido, con una buena ambientación, audiovisualmente muy atractivo y una temática que me encanta.... peeeero cogí el vaso de agua cuando esperaba darle un sorbito al vino.
No sé si quedará muy clara, pero esa es mi opinión.![]()
Genshix escribió:La narrativa es buena? Engancha? Porque eso es para mi lo más importante.
Juliovodoo escribió:Para cinemáticas a 60 FPS y cero tirones y una experiencia fluida, optiscaler. Nada más que añadir. La de dinero que ahorra el programita...
jondaime_sama escribió:@OK Computer
Pues digamos que todas las sensaciones que debe transmitir un un juego del género "terror". Agobio, vulnerabilidad, tensión, etc... se van a tomar por culo cuando puedes esquivar a los enemigos con un movimiento tipo "dash" más propio de soulslikes y metroidvanias, puedes hacerles una especie de parry y puedes liarte a hostias con ellos empuñando una Naginata.
Digamos, quizás exagerando un poco, que puedes soltar a Hinako en mitad del Necrolimbo y se las apañaría bastante bien.
Insisto una vez más que esto no convierte al juego en un mal juego y que, de hecho, a mi me está gustando MUCHO. Simplemente no es lo que uno espera encontrar en un Silent Hill.
Genshix escribió:La narrativa es buena? Engancha? Porque eso es para mi lo más importante.
Ojo con esto que no me gustaría confundir la narrativa con la trama, a mi la trama si me parece bastante buena porque todo el marco en el que se ambienta, un pueblecito japonés de los años 60, su cultura, creencias, mitos, etc, quedan bien reflejados tanto visualmente como en documentos, notas y tal. La narrativa como tal, en las horas que llevo es decente, sin más... no esperes grandes diálogos ni un hilo argumental que te vaya a sorprender.Juliovodoo escribió:Para cinemáticas a 60 FPS y cero tirones y una experiencia fluida, optiscaler. Nada más que añadir. La de dinero que ahorra el programita...
Te juro que si me dices que eres partner de Optiscaler o algo así me quedo más tranquilo tío, porque es que en cada hilo de cada juego al que voy estás tu recomendando que usemos el dichoso Optiscaler. Con cariño te lo digo![]()
[ FREDDY ] escribió:@GordonFreeman Activa el movimiento fluido en la app de nvidia y arreglaras lo de las cinematicas. Por otro lado te puede dar algun tironcillo debido a que la compilacion de shaders en parte la hace de forma asincrona (mientras juegas), en lugar de compilarlos todos al inicio, es una putada pero en fin, Unreal engine y los trabajos de optimizacion, aun con esas hemos escapado medianamente bien.
GordonFreeman escribió:What? ¿Y esa opción? No tenía ni idea de que existía. ¿Es nueva? Me he quedao a cuadros vaya. Activándola, es cierto que las cinemáticas van a 60 fps, y el juego en genral dobla los fps, ahora me alcanza cerca de los 200... Que de 60 a 200 también se nota la verdad (el caso es quejarse), pero bueno, menos desde luego. ¿Esto es como una especie de frame generation para cualquier juego? Ya digo, sorprendido estoy...
GordonFreeman escribió:Ayer lo probé un poco, no pinta mal, pero no parece Silent Hill. Además, lo encuentro demasiado lineal, espero que sea solo al principio. Una de las cosas que más molaban de los primeros era la sensación de perderte un poco por el pueblo. Los gráficos en general son buenos, y buena ambientación japonesa.
Sobre el rendimiento, psé, ok sin más, entre 80 y 120 fps, DLSS calidad. No tiene frame generation, así que supongo que no está mal del todo. Lo peor son algunos tirones gordos que pega al pasar por determinadas zonas (nada nuevo, pero queda claro que mi 64GB de RAM son de adorno), y sobre todo, los 30 fps en las cinemáticas, aberrante sobre todo cuando, por ejemplo, en la parte en la que tienes que correr al poco de comenzar, que va cambiando entre 30 fps y desbloqueado, queda fatal.
Normero escribió:Pues olvidense de compararlo con un SH anterior y lo disfrutaran mas. La realidad es que de SH solo tiene el nombre, lo lanzaron con ese nombre para aprovechar el tiron de la marca y no pegarsela en las ventas con una marca nueva. Tan simple como eso.
Pero de SH no tiene nada, de hecho se parece mas a otros juegos de terror. Yo lo estoy disfrutando bastante tomandolo como un juego aparte.
Y sobre si da miedo comparado con SH2 remake. La verdad este ultimo tampoco daba miedo. Solo recuerdo la seccion de la prision que daba algo de miedito, pero el resto del juego no mucho.
Hay que tomarlo como juego aparte y para quienes les gusta el terror estilo pelicula japo.
Normero escribió:Pues olvidense de compararlo con un SH anterior y lo disfrutaran mas. La realidad es que de SH solo tiene el nombre, lo lanzaron con ese nombre para aprovechar el tiron de la marca y no pegarsela en las ventas con una marca nueva. Tan simple como eso.
Pero de SH no tiene nada, de hecho se parece mas a otros juegos de terror. Yo lo estoy disfrutando bastante tomandolo como un juego aparte.
Y sobre si da miedo comparado con SH2 remake. La verdad este ultimo tampoco daba miedo. Solo recuerdo la seccion de la prision que daba algo de miedito, pero el resto del juego no mucho.
Hay que tomarlo como juego aparte y para quienes les gusta el terror estilo pelicula japo.
elfripenca escribió:Normero escribió:Pues olvidense de compararlo con un SH anterior y lo disfrutaran mas. La realidad es que de SH solo tiene el nombre, lo lanzaron con ese nombre para aprovechar el tiron de la marca y no pegarsela en las ventas con una marca nueva. Tan simple como eso.
Pero de SH no tiene nada, de hecho se parece mas a otros juegos de terror. Yo lo estoy disfrutando bastante tomandolo como un juego aparte.
Y sobre si da miedo comparado con SH2 remake. La verdad este ultimo tampoco daba miedo. Solo recuerdo la seccion de la prision que daba algo de miedito, pero el resto del juego no mucho.
Hay que tomarlo como juego aparte y para quienes les gusta el terror estilo pelicula japo.
O sea se marcaron un Silent Hill 4 otra vez.. basicamente no tiene nada de SH, solo el nombre para jalar ventas.
Pues no se que tan bien le salio la jugada con el 4 aquella vez, pero con este juego no se... creo yo que se la va a pegar. He visto criticas muy negativas de la comunidad (sin contar la prensa, que yo no les creo absolutamente nada).
jorge5150 escribió:GordonFreeman escribió:What? ¿Y esa opción? No tenía ni idea de que existía. ¿Es nueva? Me he quedao a cuadros vaya. Activándola, es cierto que las cinemáticas van a 60 fps, y el juego en genral dobla los fps, ahora me alcanza cerca de los 200... Que de 60 a 200 también se nota la verdad (el caso es quejarse), pero bueno, menos desde luego. ¿Esto es como una especie de frame generation para cualquier juego? Ya digo, sorprendido estoy...
Es nueva para las RTX 4000. Las 5000 lo tenían de lanzamiento. Es como el frame generation x2 pero en versión cutre (con más latencia y artefactos). Es para usar en los juegos que no admiten frame generation.
federicoponl escribió:GordonFreeman escribió:Ayer lo probé un poco, no pinta mal, pero no parece Silent Hill. Además, lo encuentro demasiado lineal, espero que sea solo al principio. Una de las cosas que más molaban de los primeros era la sensación de perderte un poco por el pueblo. Los gráficos en general son buenos, y buena ambientación japonesa.
Sobre el rendimiento, psé, ok sin más, entre 80 y 120 fps, DLSS calidad. No tiene frame generation, así que supongo que no está mal del todo. Lo peor son algunos tirones gordos que pega al pasar por determinadas zonas (nada nuevo, pero queda claro que mi 64GB de RAM son de adorno), y sobre todo, los 30 fps en las cinemáticas, aberrante sobre todo cuando, por ejemplo, en la parte en la que tienes que correr al poco de comenzar, que va cambiando entre 30 fps y desbloqueado, queda fatal.
hace un rato publicaron el mod para desbloquear los fps en las cinematicas entre otras cosas.
este es el link https://www.nexusmods.com/silenthillf/mods/49
salduos
Alexroyer escribió:A ver sin acritud... hay que saber bien lo que pedirle a cada juego y entender la intención que tiene.
Esto es un Silent Hill? Sí, sin duda. No solo porque lo ponga en el nombre, es que de hecho han dicho insiders fiables que originalmente iba a ser Silent Hill 5. No se sabe aun por qué decidieron llamarlo F.
El combate, para ser de survival horror, es muy particular. Se podrán decir muchas cosas del combate, pero no se le puede pedir más a esto sin que se convierta en un hack n slash con combos, para eso te pones a jugar a Devil May Cry.
Creo que el combate está muy bien planteado porque, a pesar de que sí, ha adoptado cosas de los Souls como el fijado de enemigos, la estamina, la esquiva, y ataque rápido y lento, en realidad todo gira en torno a los tiempos de los golpes y a gestionar la estaminas.
Por el tiempo de los golpes me refiero a que es clave saver cuántos ataques puedes encajarle al enemigo, y saber cuándo te va a atacar para poder esquivar... hay hasta parry! La gestión de la estamina también es muy importante, si haces esquivas perfectas mantienes estamina.
Parecen muchas cosas pero en realidad es un combate lento.
Importantísimo: la dificultad. No se cómo será en modo historia pero llevo 10 años jugando a Souls y me parece muy exigente.
También pasa que el juego te recompensa muchísimo la exploración, porque los items de comida para recuperar la vida es a la vez dinero para intercambiar en los altares por puntos de fe (y con puntos de fe compras mejoras).
Entonces pasa que... no quieres usar items de vida ya que prefieres ofrecerlos al altar y conseguir puntos de fe.
Por tanto la dificultad te la autoimpones tú mismo. Y sí se siente muy survival, yo he huído de muchos enemigos para no gastar salud y porque el arma se desgasta.
Y he muerto muchísimas veces... los bosses son duretes en difícil, hay que aprender a jugar de verdad. La dificultad se puede cambiar en cualquier momento.
La historia está genial, muy malrollera, muy Silent Hill.
Las críticas al combate o a que no es Silent Hill de verdad que me parecen super injustificadas.
Otro tema distinto es que sea un juego que de mucho miedo, eso ya es muy subjetivo. Pero desde luego hay cariño puesto, es un survival horror diferente y creo de verdad que es para celebrar.
Para jugar a algo que se parezca a los anteriores Silent Hill pues me juego los 4 que han salido ya. Creo que aquí han conseguido una buena mezcla de sensaciones.
Thorin_Saeba escribió:Y a la de F de follaje. De hojas, mal pensados.
Yo me lo pillaré algún día en un futuro. Ahora no. Son 80 napos, independientemente de que venga Jose Luís a decir que a él le cuesta 50 en GamingChurring.com.
federicoponl escribió:GordonFreeman escribió:Ayer lo probé un poco, no pinta mal, pero no parece Silent Hill. Además, lo encuentro demasiado lineal, espero que sea solo al principio. Una de las cosas que más molaban de los primeros era la sensación de perderte un poco por el pueblo. Los gráficos en general son buenos, y buena ambientación japonesa.
Sobre el rendimiento, psé, ok sin más, entre 80 y 120 fps, DLSS calidad. No tiene frame generation, así que supongo que no está mal del todo. Lo peor son algunos tirones gordos que pega al pasar por determinadas zonas (nada nuevo, pero queda claro que mi 64GB de RAM son de adorno), y sobre todo, los 30 fps en las cinemáticas, aberrante sobre todo cuando, por ejemplo, en la parte en la que tienes que correr al poco de comenzar, que va cambiando entre 30 fps y desbloqueado, queda fatal.
hace un rato publicaron el mod para desbloquear los fps en las cinematicas entre otras cosas.
este es el link https://www.nexusmods.com/silenthillf/mods/49
salduos
owenkz escribió:Pillado por 48, tengo pendiente el 2 pero este me llama más, hace falta haber jugado a alguno antes?
Gracias 😁.